SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Sistema interactivo de educación a distancia
Escuela de Ingeniería
S.A.I.A. Cabudre
ESTRUCTURAS DISCRETAS 1
TAREA 2
Maximiliana Rangel Celis
Ing. de Telec.
C.I 17127317
S.A.I.A E
Profesora:Alba Espinoza
Tarea 2.
1. Negar la siguiente definición:
𝐥𝐢𝐦
𝒛→+∞
𝒉( 𝒛) = 𝑮 ⟺ (∀𝜺 > 0)(∃𝑹 > 0)(∀𝒛𝝐𝑯)( 𝒛 > 𝑅 ⟹ | 𝒉( 𝒛) − 𝑮| < 𝜀)
R. Por definición de limite
𝐥𝐢𝐦
𝒛→+∞
𝒉( 𝒛) = 𝑮 ⟺ (∀𝜺 > 0)(∃𝑹 > 0)(∀𝒛𝝐𝑯)( 𝒛 > 𝑅 ⟹ | 𝒉( 𝒛) − 𝑮| < 𝜀)
Por tanto se c en numero tal que c ∞
Luego
𝐥𝐢𝐦
𝒛→+∞
𝒉( 𝒛) = 𝑮 ⟺ (∀𝜺 > 0)(∃𝑹 > 0): 𝟎 < | 𝒛 − 𝒄| < 𝑅 ⟹ | 𝒉( 𝒛) − 𝑮|
< 𝜀, 𝑃𝑒𝑟𝑜 | 𝒛− 𝒄| = | 𝒛 − ∞| = |−∞| = ∞, 𝒑𝒐𝒓 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 ∞ < 𝑅
→←
Por Tanto el consecuente es falso.
2. Si 𝑨 = {−𝟗, 𝟕, −𝟓, 𝟏𝟎} y 𝑩 = { 𝟎, −𝟑,−𝟔, 𝟗, 𝟐𝟎} Hallar un contraejemplo para cada una de
las proposiciones siguientes:
a. (∀𝒚𝝐𝑩)(∃𝒙𝝐𝑨)(−𝟒𝟎 <
𝒙
𝒚
< 5)
R. Sea y = 0, x = 7, luego
𝒙
𝒚
=
𝟕
𝟎
=
∄, 𝒑𝒐𝒓 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 𝑺𝒆 𝒉𝒂 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒎𝒊𝒔𝒂 (∀𝒚𝝐𝑩)(∃𝒙𝝐𝑨)(−𝟒𝟎 <
𝒙
𝒚
< 5)
b.(∀𝒙𝝐𝑨)(∀𝒚𝝐𝑩)( 𝒙 𝟐
+ 𝟑𝒚 𝟐
> 2)
𝑺𝒖𝒑𝒐𝒏𝒈𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒚 = 𝟎, 𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒙 𝟐
> 2, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 | 𝒙| >
√ 𝟐, 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 𝒙 > √ 𝟐 ⋁ 𝒙 < − √ ( 𝟐) ,
𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒆𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒚 𝒆𝒏 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒙 , 𝒚 >
√ 𝟐−𝒙 𝟐
√𝟑
⋁ 𝒚 < −
√ 𝟐−𝒙 𝟐
√𝟑
, 𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒙 =
(−𝟓) 𝒕𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒚 >
√𝟐−𝟐𝟓
√𝟑
= 𝒊 √
𝟐𝟑
𝟑
⋁ y<−
√𝟐−𝟐𝟓
√𝟑
= −𝒊 √
𝟐𝟑
𝟑
, los cuales son números
imaginarios, y el conjunto de y es real. (reducción al absurdo)
Por tanto es falsa la proposición.
3. Negar la proposición siguiente:
(∃𝒙𝝐ℝ)(∀𝒚𝝐ℚ)(∀𝒛𝝐ℕ)(|𝒙 𝟐
+ 𝒛 𝟑
| < 20 ⟹
𝟐
𝒚−𝟑
≥ −𝟔𝒙)
Antecedente: (∃𝒙𝝐ℝ)(∀𝒚𝝐ℚ)(∀𝒛𝝐ℕ),sea X = 0 𝝐ℝ, Y = 0 𝝐ℚ, Z = 0 𝝐ℕ
Consecuente: |𝒙 𝟐
+ 𝒛 𝟑
| < 20 ⟹
𝟐
𝒚−𝟑 ≥ −𝟔𝒙, sea X = 0 𝝐ℝ, Y = 0 𝝐ℚ, Z = 0 𝝐ℕ, Por tanto
| 𝟎 + 𝟎| < 20 = | 𝟎| < 20, − 20 < 0 < 20, 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑒𝑠 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜(𝑉). ( 𝒑),
Luego
𝟐
𝟎−𝟑 ≥ −𝟔( 𝟎) = 𝟐 . 𝟎 𝟑
≥ −𝟔( 𝟎) = 𝟎 ≥ 𝟎 ( 𝒆𝒔 𝒇𝒂𝒍𝒔𝒐(𝑭) 𝒚𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝟎 = 𝟎)( 𝒒)
Luego por tabal de verdad para implicaciones
P Q P⟹Q
V F F
Por tanto ha quedado negada la proposición.
4. Simbolizar mediante cuantificadores:
a. Existe un número entero mayor a todos los otros.
b. Todas las personas aman.
c. Hay músicos excelentes y mediocres.
d. El producto de dos números reales cualesquiera es siempre nulo.
e. Si hay autos nacionales, no habrá importados.
f. Algunos aviones navegan y no vuelan.
R.
a{∃𝒙 𝝐 ℤ/𝐱 > (𝑍 − 𝐱)} (Existe en numero (x) en ℤ, tal que x es mayor que ℤel mismo)
b. {∀𝒙∃𝒚/𝑨𝑴𝑨𝑹(𝒙, 𝒚)}(Para todo x, existe un y, tal que función amar : x ama a y)
c. ∃𝒙/Musico(x) ⟹ 𝐄𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞 ( 𝐱)˄~ 𝐄𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞 (𝐱) (Existen músicos que no son
excelentes)
d. ∃𝒙𝝐ℝ, ∃𝒚𝝐ℝ /∀ (𝒙 ∗ 𝒚 = 𝟎) (Existe x e y en ℝ, tal que para todo x por y = 0
e. Autos (Nacionales) ⟹ ~𝐀𝐮𝐭𝐨𝐬 (𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬)
f. ∃𝒙/Aviones (x) ˄ Navegar (x) ˄ ~ Volar (x) (Existen aviones que navegan y no vuelan).
1. Anteponer los cuantificadores correspondientes en las siguientes funciones
proposicionales, para que cada una resulte verdadera (x representa un número real):
a.
b.
c.
R. a. 𝑷( 𝒙): 𝒙 𝟐
− 𝟐𝟓 = ( 𝒙 − 𝟓).( 𝒙 + 𝟓)
∀𝒙𝝐ℝ ∶ 𝒙 𝟐
− 𝟐𝟓 = ( 𝒙 − 𝟓).( 𝒙 + 𝟓)
b. 𝑷( 𝒙): 𝒙 𝟐
+ 𝟒 = 𝟎 (Raices imaginarias)
∄𝒙𝝐ℝ: 𝒙 𝟐
+ 𝟒 = 𝟎
c. 𝑷( 𝒙): 𝑿 + 𝟐 > 𝑋
∀𝒙𝝐ℝ: 𝑿 + 𝟐 > 𝑋

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
Maribel Duque
 
Historia de los compiladores
Historia de los compiladoresHistoria de los compiladores
Historia de los compiladores
Alex Toapanta
 
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeLLección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Pomales CeL
 
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITADERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
innovalabcun
 
Ejercicios de aplicación
Ejercicios de aplicaciónEjercicios de aplicación
Ejercicios de aplicaciónHernando Carey
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
Yoleanny
 
Examen -cuestionario
Examen -cuestionarioExamen -cuestionario
Examen -cuestionario
Aquino1912
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jose_torres123
 
6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas
Paulo Guerra Terán
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Val Sel
 
Python02
Python02Python02
Python02
Victor Pando
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Sizauwu
 
Operaciones con conjuntos difusos
Operaciones con conjuntos difusosOperaciones con conjuntos difusos
Operaciones con conjuntos difusosyosueldo
 
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
Humberto Chalate Jorge
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
camucastro
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oralSara Suárez Romero
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
Historia de los compiladores
Historia de los compiladoresHistoria de los compiladores
Historia de los compiladores
 
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeLLección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
 
Ppt algoritmo
Ppt algoritmoPpt algoritmo
Ppt algoritmo
 
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITADERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
 
Ejercicios de aplicación
Ejercicios de aplicaciónEjercicios de aplicación
Ejercicios de aplicación
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Examen -cuestionario
Examen -cuestionarioExamen -cuestionario
Examen -cuestionario
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Python02
Python02Python02
Python02
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Operaciones con conjuntos difusos
Operaciones con conjuntos difusosOperaciones con conjuntos difusos
Operaciones con conjuntos difusos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
 

Similar a 2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2

DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
JulioRodrguezBerroca1
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Brayan Méndez
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
Jaime Arispe
 
Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)
AlexCalsinCondori
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
Daniel Parra
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
hector leon cervantes cuellar
 
formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada
Roger CK
 
formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.
roger kasa
 
Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1
tecoarirap777
 
Roger formulario1
Roger formulario1Roger formulario1
Roger formulario1
tecoari
 
Transformadas de Laplace
Transformadas de LaplaceTransformadas de Laplace
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
AlexitaMx
 
Formulario de variable compleja
Formulario de variable complejaFormulario de variable compleja
Formulario de variable complejaAlfonso Prado
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Actividad #5
Actividad #5Actividad #5
Actividad #5
ldbb2290
 
Ejercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinezEjercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinez
GabrielaCml
 
Teorema de cauchy
Teorema de cauchyTeorema de cauchy

Similar a 2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2 (20)

DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
 
Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada
 
formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.
 
Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1
 
Roger formulario1
Roger formulario1Roger formulario1
Roger formulario1
 
Transformadas de Laplace
Transformadas de LaplaceTransformadas de Laplace
Transformadas de Laplace
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Matemáticatarea1
Matemáticatarea1Matemáticatarea1
Matemáticatarea1
 
Formulario de variable compleja
Formulario de variable complejaFormulario de variable compleja
Formulario de variable compleja
 
Al problema tl
Al problema tlAl problema tl
Al problema tl
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Actividad #5
Actividad #5Actividad #5
Actividad #5
 
Ejercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinezEjercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinez
 
Teorema de cauchy
Teorema de cauchyTeorema de cauchy
Teorema de cauchy
 

Más de Maxicar

Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Maxicar
 
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacionLa narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
Maxicar
 
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulsoMapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Maxicar
 
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónMapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Maxicar
 
Aporte a la ciencia
Aporte a la cienciaAporte a la ciencia
Aporte a la ciencia
Maxicar
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
Maxicar
 
Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1
Maxicar
 
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t  s.a.i.aTarea de matematica u.f.t  s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Maxicar
 
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uftMapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Maxicar
 
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uftMapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Maxicar
 

Más de Maxicar (10)

Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
 
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacionLa narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
 
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulsoMapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónMapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
 
Aporte a la ciencia
Aporte a la cienciaAporte a la ciencia
Aporte a la ciencia
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
 
Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1
 
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t  s.a.i.aTarea de matematica u.f.t  s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
 
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uftMapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
 
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uftMapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2

  • 1.
  • 2. Universidad Fermín Toro Sistema interactivo de educación a distancia Escuela de Ingeniería S.A.I.A. Cabudre ESTRUCTURAS DISCRETAS 1 TAREA 2 Maximiliana Rangel Celis Ing. de Telec. C.I 17127317 S.A.I.A E Profesora:Alba Espinoza
  • 3. Tarea 2. 1. Negar la siguiente definición: 𝐥𝐢𝐦 𝒛→+∞ 𝒉( 𝒛) = 𝑮 ⟺ (∀𝜺 > 0)(∃𝑹 > 0)(∀𝒛𝝐𝑯)( 𝒛 > 𝑅 ⟹ | 𝒉( 𝒛) − 𝑮| < 𝜀) R. Por definición de limite 𝐥𝐢𝐦 𝒛→+∞ 𝒉( 𝒛) = 𝑮 ⟺ (∀𝜺 > 0)(∃𝑹 > 0)(∀𝒛𝝐𝑯)( 𝒛 > 𝑅 ⟹ | 𝒉( 𝒛) − 𝑮| < 𝜀) Por tanto se c en numero tal que c ∞ Luego 𝐥𝐢𝐦 𝒛→+∞ 𝒉( 𝒛) = 𝑮 ⟺ (∀𝜺 > 0)(∃𝑹 > 0): 𝟎 < | 𝒛 − 𝒄| < 𝑅 ⟹ | 𝒉( 𝒛) − 𝑮| < 𝜀, 𝑃𝑒𝑟𝑜 | 𝒛− 𝒄| = | 𝒛 − ∞| = |−∞| = ∞, 𝒑𝒐𝒓 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 ∞ < 𝑅 →← Por Tanto el consecuente es falso. 2. Si 𝑨 = {−𝟗, 𝟕, −𝟓, 𝟏𝟎} y 𝑩 = { 𝟎, −𝟑,−𝟔, 𝟗, 𝟐𝟎} Hallar un contraejemplo para cada una de las proposiciones siguientes: a. (∀𝒚𝝐𝑩)(∃𝒙𝝐𝑨)(−𝟒𝟎 < 𝒙 𝒚 < 5) R. Sea y = 0, x = 7, luego 𝒙 𝒚 = 𝟕 𝟎 = ∄, 𝒑𝒐𝒓 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 𝑺𝒆 𝒉𝒂 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒎𝒊𝒔𝒂 (∀𝒚𝝐𝑩)(∃𝒙𝝐𝑨)(−𝟒𝟎 < 𝒙 𝒚 < 5) b.(∀𝒙𝝐𝑨)(∀𝒚𝝐𝑩)( 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒚 𝟐 > 2) 𝑺𝒖𝒑𝒐𝒏𝒈𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒚 = 𝟎, 𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒙 𝟐 > 2, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 | 𝒙| > √ 𝟐, 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 𝒙 > √ 𝟐 ⋁ 𝒙 < − √ ( 𝟐) , 𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒆𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒚 𝒆𝒏 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒙 , 𝒚 > √ 𝟐−𝒙 𝟐 √𝟑 ⋁ 𝒚 < − √ 𝟐−𝒙 𝟐 √𝟑 , 𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒙 = (−𝟓) 𝒕𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒚 > √𝟐−𝟐𝟓 √𝟑 = 𝒊 √ 𝟐𝟑 𝟑 ⋁ y<− √𝟐−𝟐𝟓 √𝟑 = −𝒊 √ 𝟐𝟑 𝟑 , los cuales son números imaginarios, y el conjunto de y es real. (reducción al absurdo) Por tanto es falsa la proposición. 3. Negar la proposición siguiente:
  • 4. (∃𝒙𝝐ℝ)(∀𝒚𝝐ℚ)(∀𝒛𝝐ℕ)(|𝒙 𝟐 + 𝒛 𝟑 | < 20 ⟹ 𝟐 𝒚−𝟑 ≥ −𝟔𝒙) Antecedente: (∃𝒙𝝐ℝ)(∀𝒚𝝐ℚ)(∀𝒛𝝐ℕ),sea X = 0 𝝐ℝ, Y = 0 𝝐ℚ, Z = 0 𝝐ℕ Consecuente: |𝒙 𝟐 + 𝒛 𝟑 | < 20 ⟹ 𝟐 𝒚−𝟑 ≥ −𝟔𝒙, sea X = 0 𝝐ℝ, Y = 0 𝝐ℚ, Z = 0 𝝐ℕ, Por tanto | 𝟎 + 𝟎| < 20 = | 𝟎| < 20, − 20 < 0 < 20, 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑒𝑠 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜(𝑉). ( 𝒑), Luego 𝟐 𝟎−𝟑 ≥ −𝟔( 𝟎) = 𝟐 . 𝟎 𝟑 ≥ −𝟔( 𝟎) = 𝟎 ≥ 𝟎 ( 𝒆𝒔 𝒇𝒂𝒍𝒔𝒐(𝑭) 𝒚𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝟎 = 𝟎)( 𝒒) Luego por tabal de verdad para implicaciones P Q P⟹Q V F F Por tanto ha quedado negada la proposición. 4. Simbolizar mediante cuantificadores: a. Existe un número entero mayor a todos los otros. b. Todas las personas aman. c. Hay músicos excelentes y mediocres. d. El producto de dos números reales cualesquiera es siempre nulo. e. Si hay autos nacionales, no habrá importados. f. Algunos aviones navegan y no vuelan. R. a{∃𝒙 𝝐 ℤ/𝐱 > (𝑍 − 𝐱)} (Existe en numero (x) en ℤ, tal que x es mayor que ℤel mismo) b. {∀𝒙∃𝒚/𝑨𝑴𝑨𝑹(𝒙, 𝒚)}(Para todo x, existe un y, tal que función amar : x ama a y) c. ∃𝒙/Musico(x) ⟹ 𝐄𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞 ( 𝐱)˄~ 𝐄𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞 (𝐱) (Existen músicos que no son excelentes) d. ∃𝒙𝝐ℝ, ∃𝒚𝝐ℝ /∀ (𝒙 ∗ 𝒚 = 𝟎) (Existe x e y en ℝ, tal que para todo x por y = 0 e. Autos (Nacionales) ⟹ ~𝐀𝐮𝐭𝐨𝐬 (𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬) f. ∃𝒙/Aviones (x) ˄ Navegar (x) ˄ ~ Volar (x) (Existen aviones que navegan y no vuelan). 1. Anteponer los cuantificadores correspondientes en las siguientes funciones proposicionales, para que cada una resulte verdadera (x representa un número real): a. b. c.
  • 5. R. a. 𝑷( 𝒙): 𝒙 𝟐 − 𝟐𝟓 = ( 𝒙 − 𝟓).( 𝒙 + 𝟓) ∀𝒙𝝐ℝ ∶ 𝒙 𝟐 − 𝟐𝟓 = ( 𝒙 − 𝟓).( 𝒙 + 𝟓) b. 𝑷( 𝒙): 𝒙 𝟐 + 𝟒 = 𝟎 (Raices imaginarias) ∄𝒙𝝐ℝ: 𝒙 𝟐 + 𝟒 = 𝟎 c. 𝑷( 𝒙): 𝑿 + 𝟐 > 𝑋 ∀𝒙𝝐ℝ: 𝑿 + 𝟐 > 𝑋