SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS
DOCENTES
TRES PRINCIPIOS HISTORICOS QUE
ESTRUCTURAN EL OFICIO DEL
MAESTRO
VOCACION
Y
APOSTOLA
DO
OFICIO
DEL
APRENDI
DO
LA FUNCION QUE SE
ASIGNA AL SISTEMA
EDUCATIVO EN EL
MOMENTO
CONSTITUTIVO Y
SOCIEDAD
CAPITALISTA
ESCUELA DEL
ESTADO
SE CARACTERIZA POR
SE EXPLICA COMO
SE DA
EL
MAESTRO
SACERDOCI
O O
APOSTOLA
DO
TEMPLO
DEL SABER
Y
ES EL
SE ASIMILA
VS
TRANSFORMACIONES
ACTUALES
FENOMENOS DE EXCLUSION SOCIAL Y
LOS NUEVOS DESAFIOS DE LA
EDUCABILIDAD
LA EVOLUCION DE LAS TECNOLOGIAS
DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA
INFORMACION
ORIGEN SOCIAL, RECLUTAMIENTO Y
CARACTERISTICAS SOCIALES DE LOS
DOCENTES
NUEVOS ALUMNOS: LAS
CARACTERISTICAS, SOCIALES Y
CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS
DE ACCION EDUCATIVA
EL CONTEXTO
ORGANIZATIVO/INSTITUCIONAL DEL
TRABAJO DOCENTE Y LA EMERGENCIA
DEL DOCENTE COLECTIVO
CAMBIOS EN LAS TEORIAS
PEDAGOGICAS Y REPRESENTACIONES
SOCIALES SOBRE EL ROL DEL
MAESTRO
CAMBIOS EN LA FAMLIA, LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y OTRAS
INSTITUCIONES DE SOCIALIZACION
NUEVAS DEMANDAS DE LA
PRODUCCION Y EL MERCADO DE
TRABAJO MODERNO
FACTORES COMO
SON
EL
LOS
ES EL
LOS
COMO
LAS
COMO
Y LOS
ENTRE MAS AVANZAN LAS
GENERACIONES, DIVERSOS
FACOTORES COMO LA FAMILA SON
MAS IMPORTANTES, YA NO HAY
DIVISION, SOLO ESTARA LA UNION.
LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA Y EL
MERCADO PRESENTAN NUEVOS DESAFIOS,
SE FOMENTAN NUEVAS TECNOLOGIAS, SE
REQUIEREN NUEVAS ACTITUDES Y
COMPENTENCIAS.
LAS INNOVADORAS ACTUALIZACIONES EN EL
CAMPO DE LA TECNOLOGIA PUEDE TENER
EFECTOS CONTRADICTORIOS SOBRE LA
EVOLUCION DEL OFICIO DE DOCENTE
LA EXPANSION DE LA POBREZA, LA
VULNERABILIDAD, Y DE LA EXCLUSION DE
FAMILIAS TIENEN EFECTOS DIRECTOS SOBRE EL
TRABAJO Y LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LOS
DOCENTES.
SE DEFINE A LOS
DOCENTES A LA
FORMACION DE SU
PROPIA IDENTIDAD EN
EL CONTORNO SOCIAL
LOS DOCENTES SE ENFRENTAN CON NUEVAS
GENERACIONES DE NIÑOS QUE POSEEN
CARACTERISTICAS SOCIOCULTURALES INEDITAS
EL CONTEXTO DE TRABAJO DOCENTE EXPERIMENTA
TRANSFORMACIONES Y ESTOS CAMBIOS AVANZAN
CON RITMO Y MODALIDADES DESIGUALES EN EL
CONJUNTO DEL SISTEMA EDUCATIVO
LA ESCUELA ES UNA INSTITUCION MULTIFUNCIONAL Y
CADA VEZ SE ESPERAN MAS COSAS DE UNA ESCUELA
Y DE SUS MAESTROS
CARÁCTER INTEGRAL DE
LAS POLITICAS FUTURAS
CAMBIOS
SOCIALES
ENORME
COMPLEJIDAD DE
PROBLEMAS
NECESIDAD DE
ENFRENTARLOS
ESTRATEGIAS DE
ACCION
POLITICAS
PARCIALES
CON
SIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kassandraarisbeth
 
Nuevos tiempos, nuevos maestros
Nuevos tiempos, nuevos maestrosNuevos tiempos, nuevos maestros
Nuevos tiempos, nuevos maestros
Oli Santiago
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1
gonzaveron
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
Daryl Vasquez Lopez
 
Guí de trabajo
Guí de trabajo Guí de trabajo
Guí de trabajo
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Jorge_Velasco
 
Mapa conceptual nuevos tiempos nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos tiempos nuevos docentesMapa conceptual nuevos tiempos nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos tiempos nuevos docentes
vanessitaflores
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
Ednithaa Vazquez
 
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTESNUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
mendezalma
 
LA E
LA ELA E
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
2.10 gestion pedagogica y politica educativa
2.10 gestion pedagogica y politica educativa2.10 gestion pedagogica y politica educativa
2.10 gestion pedagogica y politica educativa
Carlos Fuentes
 
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
analiajuiz1
 
Comentario unidad 1
Comentario unidad 1Comentario unidad 1
Comentario unidad 1
Carolina Andrango
 
Ponencia daniel johnson buenos aires 2010
Ponencia daniel johnson buenos aires 2010Ponencia daniel johnson buenos aires 2010
Ponencia daniel johnson buenos aires 2010
johannacontrera
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
andreaortiz1996
 
La dirección de los centros.Crisis y alternativas.
La dirección de los centros.Crisis y alternativas.La dirección de los centros.Crisis y alternativas.
La dirección de los centros.Crisis y alternativas.
Pedro Roberto Casanova
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Nuevos tiempos, nuevos maestros
Nuevos tiempos, nuevos maestrosNuevos tiempos, nuevos maestros
Nuevos tiempos, nuevos maestros
 
Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1Pedag04 docentes1
Pedag04 docentes1
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
Guí de trabajo
Guí de trabajo Guí de trabajo
Guí de trabajo
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Mapa conceptual nuevos tiempos nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos tiempos nuevos docentesMapa conceptual nuevos tiempos nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos tiempos nuevos docentes
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTESNUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
 
LA E
LA ELA E
LA E
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
 
2.10 gestion pedagogica y politica educativa
2.10 gestion pedagogica y politica educativa2.10 gestion pedagogica y politica educativa
2.10 gestion pedagogica y politica educativa
 
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
 
Comentario unidad 1
Comentario unidad 1Comentario unidad 1
Comentario unidad 1
 
Ponencia daniel johnson buenos aires 2010
Ponencia daniel johnson buenos aires 2010Ponencia daniel johnson buenos aires 2010
Ponencia daniel johnson buenos aires 2010
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
La dirección de los centros.Crisis y alternativas.
La dirección de los centros.Crisis y alternativas.La dirección de los centros.Crisis y alternativas.
La dirección de los centros.Crisis y alternativas.
 

Destacado

Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Hentzyn
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
luznoguera
 
Proyecto Alsa
Proyecto AlsaProyecto Alsa
Proyecto Alsa
Beatriz Fernandez
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Comercializadora de arroz
Comercializadora de arrozComercializadora de arroz
Comercializadora de arroz
lenorer
 
Estudio de restaurantes
Estudio de restaurantesEstudio de restaurantes
Estudio de restaurantes
Cristian
 
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de RestaurantesRestaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Gio Anahi Moreno R
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
John Calderón
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
kasamo18
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
Gustavo Jofre
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Oscar Moreno
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
Jorge Serrano
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
eduenco
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
Sandra Mejia
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa
 
Proyecto - ALSA, Gestión de la Experiencia del Cliente
Proyecto - ALSA, Gestión de la Experiencia del ClienteProyecto - ALSA, Gestión de la Experiencia del Cliente
Proyecto - ALSA, Gestión de la Experiencia del Cliente
José Cuadrado Ortiz
 
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentesProyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
rociovazquezortiz
 

Destacado (20)

Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
 
Proyecto Alsa
Proyecto AlsaProyecto Alsa
Proyecto Alsa
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Mc Donald
 
Comercializadora de arroz
Comercializadora de arrozComercializadora de arroz
Comercializadora de arroz
 
Estudio de restaurantes
Estudio de restaurantesEstudio de restaurantes
Estudio de restaurantes
 
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de RestaurantesRestaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de Restaurantes
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Proyecto - ALSA, Gestión de la Experiencia del Cliente
Proyecto - ALSA, Gestión de la Experiencia del ClienteProyecto - ALSA, Gestión de la Experiencia del Cliente
Proyecto - ALSA, Gestión de la Experiencia del Cliente
 
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentesProyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
 

Similar a Mapa conceptual nuevos docentes

Mapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentesMapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentes
Javiermontero27
 
Mapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentesMapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentes
Javiermontero27
 
Erik ruiz mapa conceptual
Erik  ruiz mapa conceptualErik  ruiz mapa conceptual
Erik ruiz mapa conceptual
erik de jesus ruiz ballinas
 
Nuevos tiempos
Nuevos tiemposNuevos tiempos
Nuevos tiempos
CesarSolis7
 
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA? ¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
Ana Veronica Johansen
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
Charly Vargas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
tedsgf
 
La misión de la universidad en el siglo xxi(1) lectura
La misión de la universidad en el siglo xxi(1) lecturaLa misión de la universidad en el siglo xxi(1) lectura
La misión de la universidad en el siglo xxi(1) lectura
Katiuska Chioscovich
 
3. tiramonti 2005[1]
3. tiramonti 2005[1]3. tiramonti 2005[1]
3. tiramonti 2005[1]
Neley Albornoz
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Fiorella Abarca
 
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA puerta de entrada
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA puerta de entradaEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA puerta de entrada
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA puerta de entrada
UTPL
 
Desafíos de la escuela y la profesión docente
Desafíos de la escuela y la profesión docenteDesafíos de la escuela y la profesión docente
Desafíos de la escuela y la profesión docente
Laura Manzoratte
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Wilbur Acevedo
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
guestcb1546
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Any Saula
 
Marco interpretativo de la construcción de identidades colectivas de los doce...
Marco interpretativo de la construcción de identidades colectivas de los doce...Marco interpretativo de la construcción de identidades colectivas de los doce...
Marco interpretativo de la construcción de identidades colectivas de los doce...
Judith Apablaza
 
13.usabu connformato .docx_-_copia
13.usabu connformato .docx_-_copia13.usabu connformato .docx_-_copia
13.usabu connformato .docx_-_copia
JessicaRuizCorzo
 
13.usabu connformato .docx_-_copia
13.usabu connformato .docx_-_copia13.usabu connformato .docx_-_copia
13.usabu connformato .docx_-_copia
JessicaRuizCorzo
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Valeria Lluco
 
Redes y educación
Redes y educaciónRedes y educación
Redes y educación
Ana Victoria Gomez Gonzalez
 

Similar a Mapa conceptual nuevos docentes (20)

Mapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentesMapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentes
 
Mapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentesMapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentes
 
Erik ruiz mapa conceptual
Erik  ruiz mapa conceptualErik  ruiz mapa conceptual
Erik ruiz mapa conceptual
 
Nuevos tiempos
Nuevos tiemposNuevos tiempos
Nuevos tiempos
 
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA? ¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La misión de la universidad en el siglo xxi(1) lectura
La misión de la universidad en el siglo xxi(1) lecturaLa misión de la universidad en el siglo xxi(1) lectura
La misión de la universidad en el siglo xxi(1) lectura
 
3. tiramonti 2005[1]
3. tiramonti 2005[1]3. tiramonti 2005[1]
3. tiramonti 2005[1]
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
 
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA puerta de entrada
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA puerta de entradaEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA puerta de entrada
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA puerta de entrada
 
Desafíos de la escuela y la profesión docente
Desafíos de la escuela y la profesión docenteDesafíos de la escuela y la profesión docente
Desafíos de la escuela y la profesión docente
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Marco interpretativo de la construcción de identidades colectivas de los doce...
Marco interpretativo de la construcción de identidades colectivas de los doce...Marco interpretativo de la construcción de identidades colectivas de los doce...
Marco interpretativo de la construcción de identidades colectivas de los doce...
 
13.usabu connformato .docx_-_copia
13.usabu connformato .docx_-_copia13.usabu connformato .docx_-_copia
13.usabu connformato .docx_-_copia
 
13.usabu connformato .docx_-_copia
13.usabu connformato .docx_-_copia13.usabu connformato .docx_-_copia
13.usabu connformato .docx_-_copia
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Redes y educación
Redes y educaciónRedes y educación
Redes y educación
 

Mapa conceptual nuevos docentes

  • 1. NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES TRES PRINCIPIOS HISTORICOS QUE ESTRUCTURAN EL OFICIO DEL MAESTRO VOCACION Y APOSTOLA DO OFICIO DEL APRENDI DO LA FUNCION QUE SE ASIGNA AL SISTEMA EDUCATIVO EN EL MOMENTO CONSTITUTIVO Y SOCIEDAD CAPITALISTA ESCUELA DEL ESTADO SE CARACTERIZA POR SE EXPLICA COMO SE DA EL MAESTRO SACERDOCI O O APOSTOLA DO TEMPLO DEL SABER Y ES EL SE ASIMILA VS TRANSFORMACIONES ACTUALES FENOMENOS DE EXCLUSION SOCIAL Y LOS NUEVOS DESAFIOS DE LA EDUCABILIDAD LA EVOLUCION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACION ORIGEN SOCIAL, RECLUTAMIENTO Y CARACTERISTICAS SOCIALES DE LOS DOCENTES NUEVOS ALUMNOS: LAS CARACTERISTICAS, SOCIALES Y CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DE ACCION EDUCATIVA EL CONTEXTO ORGANIZATIVO/INSTITUCIONAL DEL TRABAJO DOCENTE Y LA EMERGENCIA DEL DOCENTE COLECTIVO CAMBIOS EN LAS TEORIAS PEDAGOGICAS Y REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE EL ROL DEL MAESTRO CAMBIOS EN LA FAMLIA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y OTRAS INSTITUCIONES DE SOCIALIZACION NUEVAS DEMANDAS DE LA PRODUCCION Y EL MERCADO DE TRABAJO MODERNO FACTORES COMO SON EL LOS ES EL LOS COMO LAS COMO Y LOS ENTRE MAS AVANZAN LAS GENERACIONES, DIVERSOS FACOTORES COMO LA FAMILA SON MAS IMPORTANTES, YA NO HAY DIVISION, SOLO ESTARA LA UNION. LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA Y EL MERCADO PRESENTAN NUEVOS DESAFIOS, SE FOMENTAN NUEVAS TECNOLOGIAS, SE REQUIEREN NUEVAS ACTITUDES Y COMPENTENCIAS. LAS INNOVADORAS ACTUALIZACIONES EN EL CAMPO DE LA TECNOLOGIA PUEDE TENER EFECTOS CONTRADICTORIOS SOBRE LA EVOLUCION DEL OFICIO DE DOCENTE LA EXPANSION DE LA POBREZA, LA VULNERABILIDAD, Y DE LA EXCLUSION DE FAMILIAS TIENEN EFECTOS DIRECTOS SOBRE EL TRABAJO Y LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LOS DOCENTES. SE DEFINE A LOS DOCENTES A LA FORMACION DE SU PROPIA IDENTIDAD EN EL CONTORNO SOCIAL LOS DOCENTES SE ENFRENTAN CON NUEVAS GENERACIONES DE NIÑOS QUE POSEEN CARACTERISTICAS SOCIOCULTURALES INEDITAS EL CONTEXTO DE TRABAJO DOCENTE EXPERIMENTA TRANSFORMACIONES Y ESTOS CAMBIOS AVANZAN CON RITMO Y MODALIDADES DESIGUALES EN EL CONJUNTO DEL SISTEMA EDUCATIVO LA ESCUELA ES UNA INSTITUCION MULTIFUNCIONAL Y CADA VEZ SE ESPERAN MAS COSAS DE UNA ESCUELA Y DE SUS MAESTROS CARÁCTER INTEGRAL DE LAS POLITICAS FUTURAS CAMBIOS SOCIALES ENORME COMPLEJIDAD DE PROBLEMAS NECESIDAD DE ENFRENTARLOS ESTRATEGIAS DE ACCION POLITICAS PARCIALES CON SIN