SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
ENTRENAMIENTO


  YOHANNA C. JIMENEZ O.
     C.I. V-14.825.842
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO

                                                 son




                                    Un conjunto de ejercicios y
                                     métodos que ordenados
                                nos ayudan a mejorar la resistencia
                                 del individuo en entrenamiento.



                                             Su clasificación



              CAPACIDAD AEROBICA                                POTENCIA ANAEROBICA
                  (con oxigeno)                                     (sin oxigeno)


                          son                                                  son




                                                             Ejercicios que se realizan con gran intensidad
             Ejercicios que se realizan de
                                                               Y de corta duración, utilizando la fuerza y
         baja intensidad, sin interrupción, en
                                                           Velocidad generando mayor energía y agotándose
             forma prolongada y repetida.
                                                             en segundos e interrumpiendo los ejercicios.




                    Medio
Ligero                                 Intenso                      Aláctico                Láctico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
milangelae
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
JavierAxe
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
XavierNavas3
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
loisbre7
 
Principios de entrenamiento
Principios de entrenamientoPrincipios de entrenamiento
Principios de entrenamiento
Ximena Benitez
 
Mapa mental saia edc fisica
Mapa mental saia edc fisicaMapa mental saia edc fisica
Mapa mental saia edc fisica
alejndramchado
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Tests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
Andreans Seguel
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
Lenin Zabala
 
Bases y principios del entrenamiento ariel gonzalez (1)
Bases y principios del entrenamiento   ariel gonzalez (1)Bases y principios del entrenamiento   ariel gonzalez (1)
Bases y principios del entrenamiento ariel gonzalez (1)
raymundo46
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
Armando Salas
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
Emilito Lopez
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Nicolas de Castro Echevarria
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
luiscarlos03uribe
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Orozco23
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
UNEFM
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
Alexander Pinargote
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
Principios de entrenamiento
Principios de entrenamientoPrincipios de entrenamiento
Principios de entrenamiento
 
Mapa mental saia edc fisica
Mapa mental saia edc fisicaMapa mental saia edc fisica
Mapa mental saia edc fisica
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Tests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Bases y principios del entrenamiento ariel gonzalez (1)
Bases y principios del entrenamiento   ariel gonzalez (1)Bases y principios del entrenamiento   ariel gonzalez (1)
Bases y principios del entrenamiento ariel gonzalez (1)
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 

Destacado

Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaMapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
werlyj
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobica
yeliadan_16
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Nely Aguiar
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
Rafa Luque
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Medicion de rendimiento
Medicion de rendimientoMedicion de rendimiento
Medicion de rendimiento
victoralfonsomora
 
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
kevin garcia
 
CALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
CALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVOCALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
CALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
nataliamontanyes
 
Mercedes los deportes
Mercedes los deportesMercedes los deportes
Mercedes los deportes
zoilamercedes
 
Ejercicio intermitente an_lisis_hist_rico_fisiol_gico.
Ejercicio intermitente an_lisis_hist_rico_fisiol_gico.Ejercicio intermitente an_lisis_hist_rico_fisiol_gico.
Ejercicio intermitente an_lisis_hist_rico_fisiol_gico.
Felipe Miranda
 
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Educacion infantil michita
Educacion infantil michitaEducacion infantil michita
Educacion infantil michita
zoilamercedes
 
Modelo bifasico
Modelo bifasicoModelo bifasico
Modelo bifasico
Guarionex Luciano Melo
 
Componentes De La Carga De Entrenamiento
Componentes De La Carga De EntrenamientoComponentes De La Carga De Entrenamiento
Componentes De La Carga De Entrenamiento
Mks
 
Metodos depot.
Metodos  depot.Metodos  depot.
Metodos depot.
Alexander Pinargote
 
Entrenamiento deportivo 2012
Entrenamiento deportivo 2012Entrenamiento deportivo 2012
Entrenamiento deportivo 2012
Abel Cid Lopez
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Jonnathan Pasto
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Ciclos Formativos
 

Destacado (20)

Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaMapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobica
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
 
Medicion de rendimiento
Medicion de rendimientoMedicion de rendimiento
Medicion de rendimiento
 
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
 
CALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
CALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVOCALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
CALENTAMIENTO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Mercedes los deportes
Mercedes los deportesMercedes los deportes
Mercedes los deportes
 
Ejercicio intermitente an_lisis_hist_rico_fisiol_gico.
Ejercicio intermitente an_lisis_hist_rico_fisiol_gico.Ejercicio intermitente an_lisis_hist_rico_fisiol_gico.
Ejercicio intermitente an_lisis_hist_rico_fisiol_gico.
 
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
 
Educacion infantil michita
Educacion infantil michitaEducacion infantil michita
Educacion infantil michita
 
Modelo bifasico
Modelo bifasicoModelo bifasico
Modelo bifasico
 
Componentes De La Carga De Entrenamiento
Componentes De La Carga De EntrenamientoComponentes De La Carga De Entrenamiento
Componentes De La Carga De Entrenamiento
 
Metodos depot.
Metodos  depot.Metodos  depot.
Metodos depot.
 
Entrenamiento deportivo 2012
Entrenamiento deportivo 2012Entrenamiento deportivo 2012
Entrenamiento deportivo 2012
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de Entrenamiento
 

Mapa conceptual sistemas de entrenamiento que desarrollan la capacidad aerobica y la potencia anaerobica-yohannajimenez

  • 1. SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO YOHANNA C. JIMENEZ O. C.I. V-14.825.842
  • 2. SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO son Un conjunto de ejercicios y métodos que ordenados nos ayudan a mejorar la resistencia del individuo en entrenamiento. Su clasificación CAPACIDAD AEROBICA POTENCIA ANAEROBICA (con oxigeno) (sin oxigeno) son son Ejercicios que se realizan con gran intensidad Ejercicios que se realizan de Y de corta duración, utilizando la fuerza y baja intensidad, sin interrupción, en Velocidad generando mayor energía y agotándose forma prolongada y repetida. en segundos e interrumpiendo los ejercicios. Medio Ligero Intenso Aláctico Láctico