SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO

        VICE RECTORADO ACADEMICO

          CABUDARE ESTADO LARA




CAPACIDAD AEROBICA Y POTENCIA ANAEROBICA




                        INTEGRANTES: Yelimar Yepez

                        TUTOR: Samir Matute




      BARQUISIMETO, ENERO DEL 2013
CAPACIDAD AEROBICA                                    POTENCIA ANAEROBICA




  Se define como la capacidad del organismo              Es la capacidad que tiene el organismo huma-
(corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para            no para realizar actividades físicas de corta du-
funcionar eficientemente y llevar actividades          ración, hasta tres minutos, y de alta intensidad,
sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con       entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproxi-
una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).          madamente.



           SE CARACTERIZA POR                                              SE DIVIDE EN




         Carrera a Ritmo Variado                               Circuito de Repeticiones fijas

  Trotar durante un tiempo, luego caminar, lue-          Es igual al circuito de tiempo fijo, la única diferen-
go volver a trotar, caminar y así sucesivamente        cia es que cada participante debe realizar un canti-
hasta completar el tiempo determinado.                 dad de repeticiones según lo establezca el profesor.




      Trote Continuo y Uniforme                                        Circuito a Tiempo Fijo

  Se trata de trotar sin detenerse y manteniendo la      Consisten en realizar ejercicios diferentes para
misma velocidad durante un tiempo que irá au-          brazos, piernas, abdomen y espalda, realizados en
mentando progresivamente: se empieza con 10 mi-        forma simultánea. Cada ejercicio se realiza en un
nutos y el trote final deberá ser de 12 minutos.       sitio llamado Estación.




    Carrera a intervalos de 400m                              Carrera de Intervalos a 60metros

  Consisten en realizar alguna actividad física pre-     Consiste en realizar alguna actividad física pre-
via, de manera que el pulso alcance un valor           via de manera que el pulso alcance un valor aproxi-
aproximado 120 p.p.m, luego debes correr una dis-      mado de 120 p.p.m, luego se procede a correr
tancia de 400mts a media velocidad y al finalizar se   60mts a MAXIMA VELOCIDAD y cuando se finalice
toma el pulso inmediatamente, el cuál deberá estar     se tomará inmediatamente el pulso, el cual deberá
entre 150 y 170 p.p.m.                                 ser superior a 120 p.p.m.
Continuos o De Corta Duración                             Fraccionados o Discontinuos



   Son formas de trabajo en que no hay interrup-            Son sistemas de entrenamiento en que el esfuerzo
ción del esfuerzo, estos esfuerzos son largos y de re-   es interrumpido por una pausa o intervalo. Se reco-
lativa poca intensidad, hay equilibrio entre deman-      mienda planificarlos en lugares diferentes y atracti-
da y absorción de oxígeno.                               vos para el deportista, y en grupos o parejas.




                        Farlek                                      Entrenamiento en Circuito


   Método destinado a obtener resistencia aeróbica          Método que tiene como objetivo principal la resis-
que consiste en cubrir una distancia relativamente       tencia aeróbica como la fuerza y la resistencia mus-
larga variando de velocidad, al aire libre y en luga-    cular. En su forma práctica, consiste en 8 a 12 esta-
res con terreno elástico y de preferencia atractivos.    ciones, en las cuales se realizan repeticiones de di-
   Desarrolla la capacidad aeróbica y la potencia        versos ejercicios.
anaeróbica                                                  Desarrolla la potencia anaeróbica.




                       Trote                                       Entrenamiento de Intervalo

  Consiste simplemente en trotar de acuerdo a la           Consiste en hacer repeticiones de esfuerzos sub-
condición de cada individuo.                             maximales, con intervalos controlados entre uno y
  Desarrolla la capacidad aeróbica                       otro esfuerzo. Desarrolla la capacidad aeróbica y la
                                                         potencia anaeróbica



                  Cross Country                                  Entrenamiento de Repeticiones

   Se trata de trotar o correr sobre un terreno natu-       Se usa especialmente para los deportes colecti-
ral y variado de preferencia irregular. La distancia     vos. Su forma práctica consiste en recorrer distan-
es larga, la intensidad baja o mediana y los objeti-     cias iguales a las que se recorren durante un partido
vos, obtener beneficios cardiovasculares.                y en forma similar a como se realizan en el deporte
  Desarrolla la capacidad aeróbica.                      mismo. Desarrolla la potencia anaeróbica.
Es la capacidad para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período de tiempo posible.
              Es una de las cuatro capacidades físicas básicas, particularmente, aquella que nos permite
                       llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.




                       TIPOS DE EJERCICIOS DE RESISTENCIA




 Según su Participación Muscular                                 Según su Obtención de Energía




           Resistencia General                                               Resistencia Aeróbica

   Cuando la mayor parte de la musculatura del              Cuando llega el oxígeno necesario al músculo para pro-
cuerpo interviene en el esfuerzo. Implica mas de          ducir la energía que necesitamos. Ejercicios: Aquellos de
una sexta o séptima parte del total de la musculatu-      intensidad media y baja; Pulsaciones: 160-170 puls/min
ra esquelética .                                          (Atletas 130-150puls/min) Duración: entre 4 minutos y 1
   Deporte: La Natación                                   hora; Deportes: Natación, Ciclismo




          Resistencia Especifica                                              Resistencia Anaeróbica


   Se refiere a la forma de manifestación y especifi-        Cuando el oxígeno aportado a través de la respiración
ca de una modalidad deportiva. Cuando la muscula-         es insuficiente en cuanto al consumo que se está realizan-
tura implicada supone menos de una quinta parte           do. Ejercicios: Aquellos de intensidad media y baja; Pulsa-
del total. Ejemplo: un sujeto que trabaja en una ca-      ciones: por encima de 170puls/min; Duración: no mas de 3
dena industrial y que le corresponde apretar torni-       0 4 minutos; Deportes: carreras de 100, 200 y 400 metros
llos manualmente.                                         planos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaPotencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaDiana Rivero
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
Colinagee
 
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaMapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbicawerlyj
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
milagmk20
 
Aptitud física
Aptitud físicaAptitud física
Aptitud física
Henry Castillo
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
Jose Antonio Pérez Quintana
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
claujenial
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓNRacolo13
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Potencia aerobica y Resistencia Anaerobica
Potencia aerobica y Resistencia AnaerobicaPotencia aerobica y Resistencia Anaerobica
Potencia aerobica y Resistencia Anaerobica
Greiner Gutierrez
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASCUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASmanupuerma
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
Diana Arias
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
Nicolas de Castro Echevarria
 

La actualidad más candente (20)

Potencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaPotencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobica
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
 
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaMapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
 
La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Aptitud física
Aptitud físicaAptitud física
Aptitud física
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Potencia aerobica y Resistencia Anaerobica
Potencia aerobica y Resistencia AnaerobicaPotencia aerobica y Resistencia Anaerobica
Potencia aerobica y Resistencia Anaerobica
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASCUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 

Similar a Aerobica y anaerobica

Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
estefanialucena1
 
Capacidad aerobica
Capacidad aerobicaCapacidad aerobica
Capacidad aerobica
Douglas Oney Angulo Mendoza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jessika Guerrero
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
betania lopez
 
Tarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lllTarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lll
ElidesGarcia
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Fidel Córdova
 
Tarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad IIITarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad III
MichellSuarez5
 
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
EndrimarGarca
 
Apuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª evalApuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª evalsolarbizu
 
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andretorca
 
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcatesUnidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Andretorca
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi ldani09lan
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Gabrielaa Rodriguez
 
Jeannerith molletones riesgos y seguro
Jeannerith molletones  riesgos y seguroJeannerith molletones  riesgos y seguro
Jeannerith molletones riesgos y seguro
JEANNERITH MOLLETONES
 
Karlatorrelles.sistemas
Karlatorrelles.sistemasKarlatorrelles.sistemas
Karlatorrelles.sistemas
Karla Torrelles
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
rafael paez
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
28442525
 

Similar a Aerobica y anaerobica (20)

Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Capacidad aerobica
Capacidad aerobicaCapacidad aerobica
Capacidad aerobica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
 
Tarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lllTarea 1 unidad lll
Tarea 1 unidad lll
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
 
Tarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad IIITarea 1 Unidad III
Tarea 1 Unidad III
 
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Apuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª evalApuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª eval
 
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcatesUnidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Jeannerith molletones riesgos y seguro
Jeannerith molletones  riesgos y seguroJeannerith molletones  riesgos y seguro
Jeannerith molletones riesgos y seguro
 
Karlatorrelles.sistemas
Karlatorrelles.sistemasKarlatorrelles.sistemas
Karlatorrelles.sistemas
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Más de yeliadan_16

Asignacion Resistencia de los Materiales
Asignacion Resistencia de los MaterialesAsignacion Resistencia de los Materiales
Asignacion Resistencia de los Materialesyeliadan_16
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricosyeliadan_16
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesyeliadan_16
 
Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolyeliadan_16
 
Plan nacional de ciencia
Plan nacional de cienciaPlan nacional de ciencia
Plan nacional de cienciayeliadan_16
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicionalyeliadan_16
 

Más de yeliadan_16 (7)

Asignacion Resistencia de los Materiales
Asignacion Resistencia de los MaterialesAsignacion Resistencia de los Materiales
Asignacion Resistencia de los Materiales
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibol
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Plan nacional de ciencia
Plan nacional de cienciaPlan nacional de ciencia
Plan nacional de ciencia
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 

Aerobica y anaerobica

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO CABUDARE ESTADO LARA CAPACIDAD AEROBICA Y POTENCIA ANAEROBICA INTEGRANTES: Yelimar Yepez TUTOR: Samir Matute BARQUISIMETO, ENERO DEL 2013
  • 2. CAPACIDAD AEROBICA POTENCIA ANAEROBICA Se define como la capacidad del organismo Es la capacidad que tiene el organismo huma- (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para no para realizar actividades físicas de corta du- funcionar eficientemente y llevar actividades ración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproxi- una recuperación rápida (ejercicio aeróbico). madamente. SE CARACTERIZA POR SE DIVIDE EN Carrera a Ritmo Variado Circuito de Repeticiones fijas Trotar durante un tiempo, luego caminar, lue- Es igual al circuito de tiempo fijo, la única diferen- go volver a trotar, caminar y así sucesivamente cia es que cada participante debe realizar un canti- hasta completar el tiempo determinado. dad de repeticiones según lo establezca el profesor. Trote Continuo y Uniforme Circuito a Tiempo Fijo Se trata de trotar sin detenerse y manteniendo la Consisten en realizar ejercicios diferentes para misma velocidad durante un tiempo que irá au- brazos, piernas, abdomen y espalda, realizados en mentando progresivamente: se empieza con 10 mi- forma simultánea. Cada ejercicio se realiza en un nutos y el trote final deberá ser de 12 minutos. sitio llamado Estación. Carrera a intervalos de 400m Carrera de Intervalos a 60metros Consisten en realizar alguna actividad física pre- Consiste en realizar alguna actividad física pre- via, de manera que el pulso alcance un valor via de manera que el pulso alcance un valor aproxi- aproximado 120 p.p.m, luego debes correr una dis- mado de 120 p.p.m, luego se procede a correr tancia de 400mts a media velocidad y al finalizar se 60mts a MAXIMA VELOCIDAD y cuando se finalice toma el pulso inmediatamente, el cuál deberá estar se tomará inmediatamente el pulso, el cual deberá entre 150 y 170 p.p.m. ser superior a 120 p.p.m.
  • 3. Continuos o De Corta Duración Fraccionados o Discontinuos Son formas de trabajo en que no hay interrup- Son sistemas de entrenamiento en que el esfuerzo ción del esfuerzo, estos esfuerzos son largos y de re- es interrumpido por una pausa o intervalo. Se reco- lativa poca intensidad, hay equilibrio entre deman- mienda planificarlos en lugares diferentes y atracti- da y absorción de oxígeno. vos para el deportista, y en grupos o parejas. Farlek Entrenamiento en Circuito Método destinado a obtener resistencia aeróbica Método que tiene como objetivo principal la resis- que consiste en cubrir una distancia relativamente tencia aeróbica como la fuerza y la resistencia mus- larga variando de velocidad, al aire libre y en luga- cular. En su forma práctica, consiste en 8 a 12 esta- res con terreno elástico y de preferencia atractivos. ciones, en las cuales se realizan repeticiones de di- Desarrolla la capacidad aeróbica y la potencia versos ejercicios. anaeróbica Desarrolla la potencia anaeróbica. Trote Entrenamiento de Intervalo Consiste simplemente en trotar de acuerdo a la Consiste en hacer repeticiones de esfuerzos sub- condición de cada individuo. maximales, con intervalos controlados entre uno y Desarrolla la capacidad aeróbica otro esfuerzo. Desarrolla la capacidad aeróbica y la potencia anaeróbica Cross Country Entrenamiento de Repeticiones Se trata de trotar o correr sobre un terreno natu- Se usa especialmente para los deportes colecti- ral y variado de preferencia irregular. La distancia vos. Su forma práctica consiste en recorrer distan- es larga, la intensidad baja o mediana y los objeti- cias iguales a las que se recorren durante un partido vos, obtener beneficios cardiovasculares. y en forma similar a como se realizan en el deporte Desarrolla la capacidad aeróbica. mismo. Desarrolla la potencia anaeróbica.
  • 4. Es la capacidad para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período de tiempo posible. Es una de las cuatro capacidades físicas básicas, particularmente, aquella que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. TIPOS DE EJERCICIOS DE RESISTENCIA Según su Participación Muscular Según su Obtención de Energía Resistencia General Resistencia Aeróbica Cuando la mayor parte de la musculatura del Cuando llega el oxígeno necesario al músculo para pro- cuerpo interviene en el esfuerzo. Implica mas de ducir la energía que necesitamos. Ejercicios: Aquellos de una sexta o séptima parte del total de la musculatu- intensidad media y baja; Pulsaciones: 160-170 puls/min ra esquelética . (Atletas 130-150puls/min) Duración: entre 4 minutos y 1 Deporte: La Natación hora; Deportes: Natación, Ciclismo Resistencia Especifica Resistencia Anaeróbica Se refiere a la forma de manifestación y especifi- Cuando el oxígeno aportado a través de la respiración ca de una modalidad deportiva. Cuando la muscula- es insuficiente en cuanto al consumo que se está realizan- tura implicada supone menos de una quinta parte do. Ejercicios: Aquellos de intensidad media y baja; Pulsa- del total. Ejemplo: un sujeto que trabaja en una ca- ciones: por encima de 170puls/min; Duración: no mas de 3 dena industrial y que le corresponde apretar torni- 0 4 minutos; Deportes: carreras de 100, 200 y 400 metros llos manualmente. planos.