SlideShare una empresa de Scribd logo
M A P A C O N C E P T U A L
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
Módulo
Gerencia de Proyectos de la Tecnología Educativa
Actividad 1.2
Presentada por:
Sandra Patricia Restrepo
Profesor – Consultor
Deivis Eduard Ramírez Martínez
Universidad de Santander ‘UDES’
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Mayo 01/ 2018
Introducción
Hoy en día la escuela además de generar espacios de convivencia, respeto y comunicación,
en la actualidad está experimentando un gran reto científico y tecnológico, en la medida que
se ve enfrentada a la era TIC. En este orden de ideas se hace necesario crear un valor
agregado a las diferentes actividades que se deben ejecutar al interior dela comunidad
educativa…y estas son el saber organizar, dirigir y administrar los recursos materiales,
intelectuales y humanos con los que se cuenta, a fin de ejecutar pertinentemente todos
aquellos proyectos que implican un acercamiento muy directo a la multimedia y el internet.
El siguiente mapa conceptual dará cuenta entonces, de los elementos, los componentes, las
características y los roles de todas aquellos gestores que tienen que ver con las
responsabilidades, el ciclo de vida y la gestión de proyectos al interior de la escuela. Por lo
tanto en aras de integrar la ciencia a nuestro quehacer pedagógico de manera didáctica,
práctica, e innovadora; represento de una manera muy visual la manera como se deben
gerenciar y aplicar estos a nivel institucional, ya que la modalidad de inclusión imperante en la
escuela actual debe garantizar un tipo de conocimiento asertivo, integral y muy creativo,
frente a los diferentes tipos de diagnóstico que se puedan presentar con algunos de nuestros
educandos.
ELEMENTOS QUE GARANTIZAN SU CICLO DE VIDA
POST
INVERSIÓN:
evaluación de
resultados e
impactos
EVALUAR EL
DESARROLLO
DEL PROYECTO
HACER
SEGUIMIENTO
CONTINUO
Fase Final:
formaliza y dá
por terminado el
proyecto
Fase Inicial: a través
de los objetivos del
proyecto, puede
llevar a cabo su plan
de gestión.
Fase Intermedia:
medidas
correctivas
PHRA
COMUNICACIÓN EFECTIVA-LIDERAZGO
Y MOTIVACIÓN
PRE INVERSIÓN:
perfil y factibilidad
INVERSIÓN
Seguimiento
y retro
alimentación
GERENCIA
DE…
RESPONSABLES DEL USO ADECUADO DEL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
ROL DEL LIDER DEL PROYECTO
+ PLANIFICAR-ORGANIZAR-SELECCIONAR-
EJECUTAR Y CONTROLAR la comunicación entre
todos los miembros de la comunidad, para que
esta información llegue de manera CLARA,
OPORTUNA Y MUY ASERTIVA.
+ DESARROLLAR métodos para mantener y
mejorar la infraestructura de las TIC.
EQUIPO
COORDINADOR
GERENTES
FUNCIONALES
DIRECTOR Y GESTOR
DEL PROYECTO
¡ESTAMOS PARA ENTREGAR UN PRODUCTO TOTALMENTE
TERMINADO!
Conclusiones
 Es a través de la gerencia de proyectos, que se debe tener en cuenta desde el mismo momento de su
programación el entorno socio-cultural, político, físico y hasta internacional para la obtención de
resultados innovadores y creativos.
 La familiarización frente al conocimiento y manejo de ideas, diseños, ejecución y evaluación dentro de la
gerencia de proyectos educativos es cuestión de responsabilidad de toda la comunidad educativa; ya que
cada miembro cumple un rol muy específico y determinante en sus fases inicial, intermedia y final.
 Identificando las necesidades más inmediatas de la comunidad educativa y seleccionando los proyectos
más indicados que conduzcan a la búsqueda de soluciones apoyadas en las NTIC, es que se puede
lograr una mayor asertividad y pertinencia frente a lo que es el ciclo de vida de los proyectos y las metas
a donde se pretende llegar a nivel científico y tecnológico a nivel institucional.
 Dentro de toda gerencia de proyectos educativos, son su director, los gerentes funcionales y el equipo
coordinador los garantes de que esta nueva modalidad de conocimientos sea muy clara, oportuna y
asertiva; en la medida que su planificación, organización, selección, ejecución y control deben estar a la
altura de una sociedad tan globalizada como la actual.
Bibliografía
 Levin, F., & Hibbard, H. (1955). Three-Dimensional Seismic Model Studies, The Carter Oil
Company. Society of Exploration Geophysicists, Geophysics 20.
 Lledó, P. (2010). Director de Proyectos. pablolledó- Project Management.
 Lowrie, W. (1997). Fundamentals of Geophysics. Cambridge University
 Lambert, L.R. “R&D Project Management: Adapting to technological risk and uncertainty. In:
The AMA Handbook of Project Management”. Dinsmore, P.C. and Cabanis-Brewin, J. (editors),
2nd ed. American Management Association, USA, 2006.
 OECD. “Proposed Standard Practice for Surveys for Research and Experimental Development”,
Frascati Manual, Paris, 2002.
 Filippov, S. and Mooi, H. “Innovation Project Management: A Research Agenda”. Journal on
Innovation and Sustainability 1(1): 86-107, 2010.
 Petroni, G., Venturini, K. and Verbano, C. “Open innovation and new issues in R&D
organization and personnel management”. The International Journal of Human Resource
Management 23(1): 147-173, 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
raisadajud
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
raisadajud
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Jhosue Gutierrez
 
Javier almanza actividad1-2mapac
Javier almanza actividad1-2mapacJavier almanza actividad1-2mapac
Javier almanza actividad1-2mapac
JavierAlmanzaVela
 
Universidad de santander
Universidad de santanderUniversidad de santander
Universidad de santander
cesar ivan barrero
 
Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosActividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
maritzaospina
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
ELSY PAOLA PARRA MOLINA
 
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
roxanalf
 
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
roxanalf
 
Blanca velazques actividad1_2_mapac.pdf
Blanca velazques actividad1_2_mapac.pdfBlanca velazques actividad1_2_mapac.pdf
Blanca velazques actividad1_2_mapac.pdf
blancav2619
 
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Hilda Estrella
 
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
SandraMeneses20
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Yineth Salek
 
Victoria lopez actividad1_2mapac
Victoria lopez actividad1_2mapacVictoria lopez actividad1_2mapac
Victoria lopez actividad1_2mapac
victorialopezloaiza
 
Mapaconceptual mariacristina
Mapaconceptual mariacristinaMapaconceptual mariacristina
Mapaconceptual mariacristina
sprint97
 
Gerencia proyectos
Gerencia proyectosGerencia proyectos
Gerencia proyectos
Blanca Sanchez
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
PilardelSocorroMorel
 

La actualidad más candente (17)

Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Javier almanza actividad1-2mapac
Javier almanza actividad1-2mapacJavier almanza actividad1-2mapac
Javier almanza actividad1-2mapac
 
Universidad de santander
Universidad de santanderUniversidad de santander
Universidad de santander
 
Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosActividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
 
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
Roxana lozano fernández_actividad1_mapac.
 
Blanca velazques actividad1_2_mapac.pdf
Blanca velazques actividad1_2_mapac.pdfBlanca velazques actividad1_2_mapac.pdf
Blanca velazques actividad1_2_mapac.pdf
 
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
 
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Victoria lopez actividad1_2mapac
Victoria lopez actividad1_2mapacVictoria lopez actividad1_2mapac
Victoria lopez actividad1_2mapac
 
Mapaconceptual mariacristina
Mapaconceptual mariacristinaMapaconceptual mariacristina
Mapaconceptual mariacristina
 
Gerencia proyectos
Gerencia proyectosGerencia proyectos
Gerencia proyectos
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 

Similar a Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos/Sandra Patricia Restrepo

Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_cFlor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
flor marleni luna cuaji
 
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual ticHumberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto Vargas
 
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapacEdwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin Alvarado
 
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapacEdwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin Alvarado
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
GLORIA LICED ZAPATA ECHEVERRI
 
Kellys perea actividad1_2mapac..docx
Kellys perea actividad1_2mapac..docxKellys perea actividad1_2mapac..docx
Kellys perea actividad1_2mapac..docx
KellysMabelPerea
 
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapacDilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
dillymon
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Vilma Sanchez
 
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaDiapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Clara Ines Tumbo Vitoviz
 
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de ProyectosMapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
Germán Alonso Villalobos Herrera
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
henry loboa campo
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
henry loboa campo
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
henry loboa campo
 
Diana ríos activida1.2_mapa_c.
Diana ríos activida1.2_mapa_c.Diana ríos activida1.2_mapa_c.
Diana ríos activida1.2_mapa_c.
Diana Carolina Ríos Gutierrez
 
Modulo gerencia de_proyectos educativo
Modulo gerencia de_proyectos educativoModulo gerencia de_proyectos educativo
Modulo gerencia de_proyectos educativo
Didimo Mora Compañero Tarde
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
blanca elena castelanos quintero
 
Ruth ninco actividad1_2mapac
Ruth ninco actividad1_2mapacRuth ninco actividad1_2mapac
Ruth ninco actividad1_2mapac
ninoruth
 
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_cYerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
yerly18
 
Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapacLiliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana Salazar
 
Claudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapacClaudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapac
claudia salazar patiño
 

Similar a Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos/Sandra Patricia Restrepo (20)

Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_cFlor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
 
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual ticHumberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
 
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapacEdwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapac
 
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapacEdwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapac
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Kellys perea actividad1_2mapac..docx
Kellys perea actividad1_2mapac..docxKellys perea actividad1_2mapac..docx
Kellys perea actividad1_2mapac..docx
 
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapacDilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaDiapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de ProyectosMapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
 
Diana ríos activida1.2_mapa_c.
Diana ríos activida1.2_mapa_c.Diana ríos activida1.2_mapa_c.
Diana ríos activida1.2_mapa_c.
 
Modulo gerencia de_proyectos educativo
Modulo gerencia de_proyectos educativoModulo gerencia de_proyectos educativo
Modulo gerencia de_proyectos educativo
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
 
Ruth ninco actividad1_2mapac
Ruth ninco actividad1_2mapacRuth ninco actividad1_2mapac
Ruth ninco actividad1_2mapac
 
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_cYerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
 
Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapacLiliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapac
 
Claudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapacClaudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapac
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos/Sandra Patricia Restrepo

  • 1. M A P A C O N C E P T U A L La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos. Módulo Gerencia de Proyectos de la Tecnología Educativa Actividad 1.2 Presentada por: Sandra Patricia Restrepo Profesor – Consultor Deivis Eduard Ramírez Martínez Universidad de Santander ‘UDES’ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Mayo 01/ 2018
  • 2. Introducción Hoy en día la escuela además de generar espacios de convivencia, respeto y comunicación, en la actualidad está experimentando un gran reto científico y tecnológico, en la medida que se ve enfrentada a la era TIC. En este orden de ideas se hace necesario crear un valor agregado a las diferentes actividades que se deben ejecutar al interior dela comunidad educativa…y estas son el saber organizar, dirigir y administrar los recursos materiales, intelectuales y humanos con los que se cuenta, a fin de ejecutar pertinentemente todos aquellos proyectos que implican un acercamiento muy directo a la multimedia y el internet. El siguiente mapa conceptual dará cuenta entonces, de los elementos, los componentes, las características y los roles de todas aquellos gestores que tienen que ver con las responsabilidades, el ciclo de vida y la gestión de proyectos al interior de la escuela. Por lo tanto en aras de integrar la ciencia a nuestro quehacer pedagógico de manera didáctica, práctica, e innovadora; represento de una manera muy visual la manera como se deben gerenciar y aplicar estos a nivel institucional, ya que la modalidad de inclusión imperante en la escuela actual debe garantizar un tipo de conocimiento asertivo, integral y muy creativo, frente a los diferentes tipos de diagnóstico que se puedan presentar con algunos de nuestros educandos.
  • 3. ELEMENTOS QUE GARANTIZAN SU CICLO DE VIDA POST INVERSIÓN: evaluación de resultados e impactos EVALUAR EL DESARROLLO DEL PROYECTO HACER SEGUIMIENTO CONTINUO Fase Final: formaliza y dá por terminado el proyecto Fase Inicial: a través de los objetivos del proyecto, puede llevar a cabo su plan de gestión. Fase Intermedia: medidas correctivas PHRA COMUNICACIÓN EFECTIVA-LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PRE INVERSIÓN: perfil y factibilidad INVERSIÓN Seguimiento y retro alimentación GERENCIA DE…
  • 4. RESPONSABLES DEL USO ADECUADO DEL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO ROL DEL LIDER DEL PROYECTO + PLANIFICAR-ORGANIZAR-SELECCIONAR- EJECUTAR Y CONTROLAR la comunicación entre todos los miembros de la comunidad, para que esta información llegue de manera CLARA, OPORTUNA Y MUY ASERTIVA. + DESARROLLAR métodos para mantener y mejorar la infraestructura de las TIC. EQUIPO COORDINADOR GERENTES FUNCIONALES DIRECTOR Y GESTOR DEL PROYECTO
  • 5. ¡ESTAMOS PARA ENTREGAR UN PRODUCTO TOTALMENTE TERMINADO!
  • 6. Conclusiones  Es a través de la gerencia de proyectos, que se debe tener en cuenta desde el mismo momento de su programación el entorno socio-cultural, político, físico y hasta internacional para la obtención de resultados innovadores y creativos.  La familiarización frente al conocimiento y manejo de ideas, diseños, ejecución y evaluación dentro de la gerencia de proyectos educativos es cuestión de responsabilidad de toda la comunidad educativa; ya que cada miembro cumple un rol muy específico y determinante en sus fases inicial, intermedia y final.  Identificando las necesidades más inmediatas de la comunidad educativa y seleccionando los proyectos más indicados que conduzcan a la búsqueda de soluciones apoyadas en las NTIC, es que se puede lograr una mayor asertividad y pertinencia frente a lo que es el ciclo de vida de los proyectos y las metas a donde se pretende llegar a nivel científico y tecnológico a nivel institucional.  Dentro de toda gerencia de proyectos educativos, son su director, los gerentes funcionales y el equipo coordinador los garantes de que esta nueva modalidad de conocimientos sea muy clara, oportuna y asertiva; en la medida que su planificación, organización, selección, ejecución y control deben estar a la altura de una sociedad tan globalizada como la actual.
  • 7. Bibliografía  Levin, F., & Hibbard, H. (1955). Three-Dimensional Seismic Model Studies, The Carter Oil Company. Society of Exploration Geophysicists, Geophysics 20.  Lledó, P. (2010). Director de Proyectos. pablolledó- Project Management.  Lowrie, W. (1997). Fundamentals of Geophysics. Cambridge University  Lambert, L.R. “R&D Project Management: Adapting to technological risk and uncertainty. In: The AMA Handbook of Project Management”. Dinsmore, P.C. and Cabanis-Brewin, J. (editors), 2nd ed. American Management Association, USA, 2006.  OECD. “Proposed Standard Practice for Surveys for Research and Experimental Development”, Frascati Manual, Paris, 2002.  Filippov, S. and Mooi, H. “Innovation Project Management: A Research Agenda”. Journal on Innovation and Sustainability 1(1): 86-107, 2010.  Petroni, G., Venturini, K. and Verbano, C. “Open innovation and new issues in R&D organization and personnel management”. The International Journal of Human Resource Management 23(1): 147-173, 2012.