SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL: GERENCIA DE PROYECTOS
LEIDY NATHALY PATIÑO JOJOA
MODULO: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa: Plataforma Campus Virtual
UDES
TUTOR: HENRY NEBARDO CELY GRANADOS
UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA – MGTE
CALI
2019
INTRODUCCIÓN
Con la elaboración del mapa conceptual, se expresa el concepto de gerencia de proyectos, que
consiste en tener primero varios elementos entre ellos está la organización y administración de
los recursos, para que el proyecto sea terminado completamente dentro de las restricciones de
alcance, tiempo y costo planteados a su inicio. El ciclo de vida de un proyecto y los responsables
de dicho ciclo.
Este trabajo nos permite conocer los componentes de la Gerencia de proyectos, determinar
quiénes se involucran en el desarrollo de un proyecto, quien lidera y dirige, se describe el rol
principal de un profesional que garantice el ciclo de vida de un proyecto, que es el conjunto de
fases por las que atraviesa el proyecto desde su inicio hasta su cierre.
JUSTIFICACIÓN
Este mapa se realizó por el interés de conocer acerca de la definición, características e
importancia de la gerencia de proyectos, ya que es un modelo de administración y control
relativamente reciente.
Profundizar en la indagación sobre el rol principal de un profesional en el desarrollo de
proyectos, fue un interés académico
En el ámbito Profesional como Licenciada, el interés verso en conocer, identificar y
comprender como el ciclo de vida de un proyecto es una forma eficaz de convertir las ideas en
resultados
CONCLUSIONES
La Gerencia de Proyectos establece el ciclo de vida del proyecto, es una secuencia de
actividades, un conjunto de fases inicial, intermedia y la final que facilitan herramientas para
gestionar tareas y recursos necesarios para que los proyectos finalicen exitosamente; la Gerencia
de Proyectos implica el trabajo organizado de muchas personas, para lograr un propósito.
Se puede concluir que para gozar de una educación de calidad, se debe tener una eficiente y
excelente gestión educativa y los proyectos se convierten en un punto de encuentro para que
comunidad educativa trabajando mancomunadamente, concienticen el poder que tienen cuando
actúan en equipo y de manera organizada.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.
UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de:
Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.
Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D,
CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE
PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de:
Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.
Mejía, A. (julio - diciembre 2016). Importancia y panorama general de la gerencia de
proyectos en Latinoamérica. Ciencias Estratégicas. Vol. 24 - No. 36 DOI: rces.v24n36.a1 o
https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/viewFile/7606/6938

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Rodrigo Benavides
 

La actualidad más candente (19)

GERENCIA DE PROYECTO Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 GERENCIA DE PROYECTO Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO GERENCIA DE PROYECTO Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA DE PROYECTO Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosLa Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
 
Natalie Diaz
Natalie DiazNatalie Diaz
Natalie Diaz
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptualEdit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ginapaolasuarez actividad1.2-mapa
Ginapaolasuarez actividad1.2-mapaGinapaolasuarez actividad1.2-mapa
Ginapaolasuarez actividad1.2-mapa
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un proyecto.
 
Claudia beltran actividad1_2mapac
Claudia beltran actividad1_2mapacClaudia beltran actividad1_2mapac
Claudia beltran actividad1_2mapac
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.CMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Mapa Conceptual.
Mapa Conceptual.Mapa Conceptual.
Mapa Conceptual.
 
Jorge rodriguez actividad1_2mapac
Jorge rodriguez actividad1_2mapacJorge rodriguez actividad1_2mapac
Jorge rodriguez actividad1_2mapac
 
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapacYerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapac
 
Jairo alberto mosquera rivas actividad 1.2 mapa conceptual
Jairo alberto mosquera rivas actividad 1.2 mapa conceptualJairo alberto mosquera rivas actividad 1.2 mapa conceptual
Jairo alberto mosquera rivas actividad 1.2 mapa conceptual
 
Mapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciaMapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerencia
 
Ingrid castillo actividad1_2_mapac
Ingrid castillo actividad1_2_mapacIngrid castillo actividad1_2_mapac
Ingrid castillo actividad1_2_mapac
 

Similar a Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Alexandercabrera2016
 
Fabian antia actividad 1 2 mapac.pdf
Fabian antia actividad 1 2 mapac.pdfFabian antia actividad 1 2 mapac.pdf
Fabian antia actividad 1 2 mapac.pdf
comohago
 

Similar a Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual (20)

1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
1.2 mapac. gerencia de proyectos educativos
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Indira Oneida Palacios Maturana actividad1 2_mapac
Indira Oneida Palacios Maturana actividad1 2_mapacIndira Oneida Palacios Maturana actividad1 2_mapac
Indira Oneida Palacios Maturana actividad1 2_mapac
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
 
Elvira gomez actividad1_2mapac
Elvira gomez actividad1_2mapacElvira gomez actividad1_2mapac
Elvira gomez actividad1_2mapac
 
Diana fontalvo actividad1 2_mapac
Diana fontalvo actividad1 2_mapacDiana fontalvo actividad1 2_mapac
Diana fontalvo actividad1 2_mapac
 
Mapa conceptual ciclo de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de un proyecto Mapa conceptual ciclo de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de un proyecto
 
......La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
......La gerencia y ciclo de vida de los proyectos......La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
......La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
docente
docentedocente
docente
 
Gerencia 1.2 mapa
Gerencia 1.2 mapaGerencia 1.2 mapa
Gerencia 1.2 mapa
 
Gerencia Y ciclo de proyectos
Gerencia Y ciclo de proyectosGerencia Y ciclo de proyectos
Gerencia Y ciclo de proyectos
 
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_cJairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
 
Mapa conceptual gerencia educativa
Mapa conceptual gerencia educativaMapa conceptual gerencia educativa
Mapa conceptual gerencia educativa
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
PROYECTOS EN TECNOLOGIA
PROYECTOS EN TECNOLOGIAPROYECTOS EN TECNOLOGIA
PROYECTOS EN TECNOLOGIA
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fabian antia actividad 1 2 mapac.pdf
Fabian antia actividad 1 2 mapac.pdfFabian antia actividad 1 2 mapac.pdf
Fabian antia actividad 1 2 mapac.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual

  • 1. MAPA CONCEPTUAL: GERENCIA DE PROYECTOS LEIDY NATHALY PATIÑO JOJOA MODULO: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa: Plataforma Campus Virtual UDES TUTOR: HENRY NEBARDO CELY GRANADOS UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA – MGTE CALI 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN Con la elaboración del mapa conceptual, se expresa el concepto de gerencia de proyectos, que consiste en tener primero varios elementos entre ellos está la organización y administración de los recursos, para que el proyecto sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y costo planteados a su inicio. El ciclo de vida de un proyecto y los responsables de dicho ciclo. Este trabajo nos permite conocer los componentes de la Gerencia de proyectos, determinar quiénes se involucran en el desarrollo de un proyecto, quien lidera y dirige, se describe el rol principal de un profesional que garantice el ciclo de vida de un proyecto, que es el conjunto de fases por las que atraviesa el proyecto desde su inicio hasta su cierre.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Este mapa se realizó por el interés de conocer acerca de la definición, características e importancia de la gerencia de proyectos, ya que es un modelo de administración y control relativamente reciente. Profundizar en la indagación sobre el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos, fue un interés académico En el ámbito Profesional como Licenciada, el interés verso en conocer, identificar y comprender como el ciclo de vida de un proyecto es una forma eficaz de convertir las ideas en resultados
  • 4.
  • 5. CONCLUSIONES La Gerencia de Proyectos establece el ciclo de vida del proyecto, es una secuencia de actividades, un conjunto de fases inicial, intermedia y la final que facilitan herramientas para gestionar tareas y recursos necesarios para que los proyectos finalicen exitosamente; la Gerencia de Proyectos implica el trabajo organizado de muchas personas, para lograr un propósito. Se puede concluir que para gozar de una educación de calidad, se debe tener una eficiente y excelente gestión educativa y los proyectos se convierten en un punto de encuentro para que comunidad educativa trabajando mancomunadamente, concienticen el poder que tienen cuando actúan en equipo y de manera organizada.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos. Mejía, A. (julio - diciembre 2016). Importancia y panorama general de la gerencia de proyectos en Latinoamérica. Ciencias Estratégicas. Vol. 24 - No. 36 DOI: rces.v24n36.a1 o https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/viewFile/7606/6938