SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIAS DE PROYECTOS
Universidada Santander udes
Estudiante: Henry Loboa Campo
¿Cuál es el principal rol de un profesional en el desarrollo
de un proyecto basados en una excelente gestión de
proyectos?
¿Qué elementos son necesarios para que pueda
garantizar un ciclo de vida de un proyecto
completamente?
¿Quiénes son los principales responsables de establecer
adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
Preguntas
Cuál es el principal rol de un profesional en el
desarrollo de un proyecto basados en una excelente
gestión de proyectos?
¿Qué elementos son necesarios para que pueda
garantizar un ciclo de vida de un proyecto
completamente?
¿Quiénes son los principales responsables de
establecer adecuadamente el ciclo de vida de un
proyecto
 La gerencia de proyectos tecnológicos Educativos
 Mapa Conceptual
 La gerencia de proyectos tecnológicos Educativos
 La adquisición de la competencia digital, por parte de los alumnos y de los profesores y el entorno
como recurso humano, nos conduce por ese camino y por ahí es por donde se han de dirigir los
esfuerzos: aprender y ayudar a construir conocimiento, y desde luego son las instituciones que
mediante Gestión de su líder organizar, los proyectos tecnológicos educativos, que construyen en
su entorno fortaleciendo desde lo administrativo representado de manera potencial por el rector y
en el proceso educativo orientado, por el docentes con su alumnos, al desarrollo incluye en su
estructura organizacional de la institución al buen servicio a sus clientes mediante la planeación
táctica, de la propuesta que corresponde a un grupo de profesional del proyecto, responsables de
coordinación al grupo de calidad para que presenten calidad con una la propuesta institucional
una como composición estructural en desarrollo a la educación competitiva.
 La información de los planes de expansión posibilita hacia un entorno amplio del proyecto, en
profundidad a la gestión de proyectos, un ciclo de vida del proyecto mediante la planificación, y
metodología pedagógica, al diseño de mejoramiento, que constituye los objetivos, en el orden de
control y auditoria se crea un cronograma el cual permite garantizar elementos necesarios durante
ciclo por fases influencia dada por la tecnologia como herramienta dentro del aprendizaje en los
nuevos conocimiento da como resultado el componente o producto final
3.1 ¿Cuál es el principal rol de un profesional en el desarrollo de
un proyecto basados en una excelente gestión de
proyectos?
 El rol del facilitador en Tic’s Si bien son variadas las apreciaciones y las funciones que este
actor cumple en cada una de las experiencias, en todas ellas es considerado central. En los
estudios realizados es posible identificar tensiones en relación al docente o facilitador en
Tic’s que se manifiestan en distinto grado en cada uno de ellas.
 Es la figura clave en la planificación, ejecución y control del proyecto; durante la gestión
eficaz debe de ejercer la buena comunicación, que es uno de los principales factores que
determinan la calidad del entorno organizativo en la institución, Incide en las decisiones
claves del proyecto como los objetivo o las tareas, tener el poder absoluto y de forma
apropiada a todo el personal relacionados con el proyecto.
 Su liderazgo que le adaptarse a las exigencias de en cada momento, Habilidad en cuanto al
manejo de conflictos, debe conocer las principales causas que lo determinan en su entorno y
lo que ocurre en la vida de los proyectos.
 Debe de mantener el desarrollo y los conocimientos técnicos en el campo del trabajo, ya que
entender la tecnologia que están manejando y la asignación de futuras tareas.
 Con sus decisiones influyen en el clima de trabajo del equipo, preocupación por los
miembros de trabajo, la habilidad de los objetivos y necesidades personales de los
componentes y crear un ambiente de motivación.

¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizar un ciclo de vida
de un proyecto completamente?
 Cualquier sistema de información va pasando por una serie de fases a lo largo de su vida.
Comprende una serie de etapas entre las que se encuentran las siguiente:
 Presenta una secuencia del ciclo de vida: Análisis, Diseño, Implementación, Pruebas, Instalación,
Aceptación.
 La ayuda que proporciona el ciclo de vida del proyecto es que puede organizar las actividades del
administrador, aumentando la probabilidad de que se traten los problemas pertinentes en el momento
adecuado: en este ciclo de vida presenta una definición estratégica en sus fases.
 a . Definir las actividades a llevarse a cabo en un proyecto de desarrollo de sistemas
 b. Lograr congruencia entre la multitud de proyectos de desarrollo de sistemas en
 una misma organización
 c. Proporcionar puntos de control y revisión administrativos de las decisiones sobre
 continuar o no con un proyecto.
 d. Revisar los entregables obtenidos en la fase antes de proceder a su aceptación
 por el cliente
 e. Evaluar el rendimiento del proyecto hasta la fecha prediciendo su actuación
 futura.
 f. Determinar si el proyecto debe proceder o no a la fase siguiente. Para ello será
 necesario en muchos casos revisar el plan de negocio del proyecto.
 g. Revisión del plan de proyecto.
¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el
ciclo de vida de un proyecto

 Este apunte cubre a los responsables profesionales del
proyecto, coordinación del comité de calidad y entorno
del proyecto, son los más relevantes de la gestión de
proyectos aplicada al área específica, pero es el líder de
modo de proveer las bases conceptuales necesarias para
ejercer competentemente el cargo de jefe directo de los
proyectos en desarrollo, aplica estrategias y toma
decisiones.
 Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados
por otros y puede modificar, en consecuencia, los
propios puntos de vista.
 Que buscan buscan, seleccionar, analizar, evaluar y
utilizar la información proveniente de diversas fuentes.
Bibliografía

 Presentación y sondeo de ideas sobre conocimientos ...
 www.slideshare.net/.../presentacion-y-sondeo-de-ideas-sobre-conocimien...
 20/6/2013 Presentacionysondeo de ideas sobre conocimientos previos gerencia
 de proyectos de tecnologia educativa Documento Transcript.

 Elementos Que Contempla El Ciclo De Vida De Un Proyecto
 www.buenastareas.com/.../elementos...contempla-el-ciclo-de-vida-de-un-...
 Gratuitos Ensayos sobre Elementos Que Contempla El Ciclo De Vida De Un
 Proyecto para estudiantes. Use nuestros documentos de ayuda para su 1 - 20.

 [PDF]Preparación de Plan de Proyecto
 www.dc.uba.ar/.../PlanProyecto(incWBS)20050905_CONNOTAS.pdf
 ✓La elección del ciclo de vida se realiza también en esta etapa. .... Los
 Otros elementos son ítems discretos e identificables de hardware, software y .....
 El proyecto contempla una revisión al final de cada paso para determinar si se
 pasará.

 Ciclo de Vida de un Proyecto – Ecu Red
 www.ecured.cu/index.php/Ciclo_de_Vida_de_un_Proyecto
 Concepto: Conjunto de fases es sucesivas compuestas por tareas .. Un aspecto
 de atención en al gestión de proyecto es su ciclo de vida ya que tiene
 objetivos. Antecedentes - Definición de Fases - Fases del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestriaGerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
dayramoreno
 
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier Augusto Moreno Mosquera
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mariaherlo
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
JaderAlegriaMesa01
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Claudia Perez
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
PATRICIA BRAVO
 
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapac
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapacSandra antia gerenciadeproyectos_mapac
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapac
SandraMile76
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Ana Gabriela Espitia Sibaja
 
Bernardo lasso actividad1_2mapac
Bernardo lasso actividad1_2mapacBernardo lasso actividad1_2mapac
Bernardo lasso actividad1_2mapac
berlassos1607
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
Ronny Pabique
 
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
loremorales2012
 
Proyectos
Proyectos  Proyectos
Proyectos
neyman bejarano
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Mariana Naranjo
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
Karolina Hernandez
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Marinella Cuervo
 
Proyectos word
Proyectos wordProyectos word
Proyectos word
luis henrry gusqui cayo
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
maria dioselina aguirre meza
 
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Humberto Florez Lafont
 
mapas conceptuales sobre gerencia de poryectos
mapas conceptuales sobre gerencia de poryectosmapas conceptuales sobre gerencia de poryectos
mapas conceptuales sobre gerencia de poryectos
NHORA STELLA LEON MONTOYA
 

La actualidad más candente (19)

Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestriaGerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa. junio maestria
 
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
 
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapac
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapacSandra antia gerenciadeproyectos_mapac
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapac
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
 
Bernardo lasso actividad1_2mapac
Bernardo lasso actividad1_2mapacBernardo lasso actividad1_2mapac
Bernardo lasso actividad1_2mapac
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
 
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 
Proyectos
Proyectos  Proyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Proyectos word
Proyectos wordProyectos word
Proyectos word
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
mapas conceptuales sobre gerencia de poryectos
mapas conceptuales sobre gerencia de poryectosmapas conceptuales sobre gerencia de poryectos
mapas conceptuales sobre gerencia de poryectos
 

Similar a Gerencia de un proyecto tecnologico educativo

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Maria Mosquera
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
taniallorente
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Deisy Lopez
 
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapacDilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
dillymon
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
MELVA GUACA
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
MELVA GUACA
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
niyuli72
 
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapacSharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon Plazas
 
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa cMartha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha Palacios
 
Jesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus zamudio actividad1_2mapacJesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus Antonio Zamudio Bastidas
 
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaDiapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Clara Ines Tumbo Vitoviz
 
Ever peñate actividad1_2_mapac
Ever peñate actividad1_2_mapacEver peñate actividad1_2_mapac
Ever peñate actividad1_2_mapac
EVER PEÑATE LOPEZ
 
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapacAndres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres Ruiz Cubillos
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren Piñeros
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis Fernando Villacis Castro
 
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
NelsonCortes26
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Yanier Profe
 
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapacDeisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy Bohorquez
 
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus VirtualMapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Daniel Valencia
 
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Elii Viillafañee
 

Similar a Gerencia de un proyecto tecnologico educativo (20)

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapacDilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
 
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapacSharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
 
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa cMartha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
 
Jesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus zamudio actividad1_2mapacJesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus zamudio actividad1_2mapac
 
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaDiapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Ever peñate actividad1_2_mapac
Ever peñate actividad1_2_mapacEver peñate actividad1_2_mapac
Ever peñate actividad1_2_mapac
 
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapacAndres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
 
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapacDeisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus VirtualMapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
 
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Gerencia de un proyecto tecnologico educativo

  • 1. GERENCIAS DE PROYECTOS Universidada Santander udes Estudiante: Henry Loboa Campo ¿Cuál es el principal rol de un profesional en el desarrollo de un proyecto basados en una excelente gestión de proyectos? ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizar un ciclo de vida de un proyecto completamente? ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  • 2. Preguntas Cuál es el principal rol de un profesional en el desarrollo de un proyecto basados en una excelente gestión de proyectos? ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizar un ciclo de vida de un proyecto completamente? ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto
  • 3.  La gerencia de proyectos tecnológicos Educativos  Mapa Conceptual  La gerencia de proyectos tecnológicos Educativos  La adquisición de la competencia digital, por parte de los alumnos y de los profesores y el entorno como recurso humano, nos conduce por ese camino y por ahí es por donde se han de dirigir los esfuerzos: aprender y ayudar a construir conocimiento, y desde luego son las instituciones que mediante Gestión de su líder organizar, los proyectos tecnológicos educativos, que construyen en su entorno fortaleciendo desde lo administrativo representado de manera potencial por el rector y en el proceso educativo orientado, por el docentes con su alumnos, al desarrollo incluye en su estructura organizacional de la institución al buen servicio a sus clientes mediante la planeación táctica, de la propuesta que corresponde a un grupo de profesional del proyecto, responsables de coordinación al grupo de calidad para que presenten calidad con una la propuesta institucional una como composición estructural en desarrollo a la educación competitiva.  La información de los planes de expansión posibilita hacia un entorno amplio del proyecto, en profundidad a la gestión de proyectos, un ciclo de vida del proyecto mediante la planificación, y metodología pedagógica, al diseño de mejoramiento, que constituye los objetivos, en el orden de control y auditoria se crea un cronograma el cual permite garantizar elementos necesarios durante ciclo por fases influencia dada por la tecnologia como herramienta dentro del aprendizaje en los nuevos conocimiento da como resultado el componente o producto final
  • 4. 3.1 ¿Cuál es el principal rol de un profesional en el desarrollo de un proyecto basados en una excelente gestión de proyectos?  El rol del facilitador en Tic’s Si bien son variadas las apreciaciones y las funciones que este actor cumple en cada una de las experiencias, en todas ellas es considerado central. En los estudios realizados es posible identificar tensiones en relación al docente o facilitador en Tic’s que se manifiestan en distinto grado en cada uno de ellas.  Es la figura clave en la planificación, ejecución y control del proyecto; durante la gestión eficaz debe de ejercer la buena comunicación, que es uno de los principales factores que determinan la calidad del entorno organizativo en la institución, Incide en las decisiones claves del proyecto como los objetivo o las tareas, tener el poder absoluto y de forma apropiada a todo el personal relacionados con el proyecto.  Su liderazgo que le adaptarse a las exigencias de en cada momento, Habilidad en cuanto al manejo de conflictos, debe conocer las principales causas que lo determinan en su entorno y lo que ocurre en la vida de los proyectos.  Debe de mantener el desarrollo y los conocimientos técnicos en el campo del trabajo, ya que entender la tecnologia que están manejando y la asignación de futuras tareas.  Con sus decisiones influyen en el clima de trabajo del equipo, preocupación por los miembros de trabajo, la habilidad de los objetivos y necesidades personales de los componentes y crear un ambiente de motivación. 
  • 5. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizar un ciclo de vida de un proyecto completamente?  Cualquier sistema de información va pasando por una serie de fases a lo largo de su vida. Comprende una serie de etapas entre las que se encuentran las siguiente:  Presenta una secuencia del ciclo de vida: Análisis, Diseño, Implementación, Pruebas, Instalación, Aceptación.  La ayuda que proporciona el ciclo de vida del proyecto es que puede organizar las actividades del administrador, aumentando la probabilidad de que se traten los problemas pertinentes en el momento adecuado: en este ciclo de vida presenta una definición estratégica en sus fases.  a . Definir las actividades a llevarse a cabo en un proyecto de desarrollo de sistemas  b. Lograr congruencia entre la multitud de proyectos de desarrollo de sistemas en  una misma organización  c. Proporcionar puntos de control y revisión administrativos de las decisiones sobre  continuar o no con un proyecto.  d. Revisar los entregables obtenidos en la fase antes de proceder a su aceptación  por el cliente  e. Evaluar el rendimiento del proyecto hasta la fecha prediciendo su actuación  futura.  f. Determinar si el proyecto debe proceder o no a la fase siguiente. Para ello será  necesario en muchos casos revisar el plan de negocio del proyecto.  g. Revisión del plan de proyecto.
  • 6. ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto   Este apunte cubre a los responsables profesionales del proyecto, coordinación del comité de calidad y entorno del proyecto, son los más relevantes de la gestión de proyectos aplicada al área específica, pero es el líder de modo de proveer las bases conceptuales necesarias para ejercer competentemente el cargo de jefe directo de los proyectos en desarrollo, aplica estrategias y toma decisiones.  Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.  Que buscan buscan, seleccionar, analizar, evaluar y utilizar la información proveniente de diversas fuentes.
  • 7. Bibliografía   Presentación y sondeo de ideas sobre conocimientos ...  www.slideshare.net/.../presentacion-y-sondeo-de-ideas-sobre-conocimien...  20/6/2013 Presentacionysondeo de ideas sobre conocimientos previos gerencia  de proyectos de tecnologia educativa Documento Transcript.   Elementos Que Contempla El Ciclo De Vida De Un Proyecto  www.buenastareas.com/.../elementos...contempla-el-ciclo-de-vida-de-un-...  Gratuitos Ensayos sobre Elementos Que Contempla El Ciclo De Vida De Un  Proyecto para estudiantes. Use nuestros documentos de ayuda para su 1 - 20.   [PDF]Preparación de Plan de Proyecto  www.dc.uba.ar/.../PlanProyecto(incWBS)20050905_CONNOTAS.pdf  ✓La elección del ciclo de vida se realiza también en esta etapa. .... Los  Otros elementos son ítems discretos e identificables de hardware, software y .....  El proyecto contempla una revisión al final de cada paso para determinar si se  pasará.   Ciclo de Vida de un Proyecto – Ecu Red  www.ecured.cu/index.php/Ciclo_de_Vida_de_un_Proyecto  Concepto: Conjunto de fases es sucesivas compuestas por tareas .. Un aspecto  de atención en al gestión de proyecto es su ciclo de vida ya que tiene  objetivos. Antecedentes - Definición de Fases - Fases del proyecto