SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE ETICA BIOMEDICA CAP 7
Relaciones Profesionales del Profesional
Sanitarista (Médico) y el paciente.
Compuesta por conceptos
principales como
Veracidad, Privacidad,
Confidencialidad y fidelidad
Esta temática se dedica a tratar
la relación de profesional
de la salud con el paciente
Cuando se prevean o se estimen de
riesgos/beneficios se enmarca
socialmente entérminosde previsión
de daños.
Se establece que cuanto más
gravesy más probablesseandichos
riesgosmásaumentael pesode la
obligaciónde nomantenerla
Veracidad.
El objetivo principal es intentar
clarificar los problemas
concretos y más relevantes en
biomedicina y en la relación
sanitaria.
Situaciones de malos tratos o
propósitos delictivos reiterados muy
concretos
Este derecho se convierte en
obligación cuando exista grave
peligro para terceros
esos riesgos aparecen moralmente
superioresal daño originado por la ruptura
de la confidencialidad
Circunstancias en que una
persona no tiene el derecho
de exigir que se mantenga la
confidencialidad.
Privacidad: Revelar y divulgar
datos íntimos de las personas,
comolasque hacenreferenciaa
su salud.
Es atentar contra el derecho a la
privacidad y descubrir esos datos si se
ha tenido acceso a ellos en el contexto
de una relación asistencial significa
romper la debida Confidencialidad.
Los profesionales sanitarios
tienen derecho a revelar
información confidencial;
Cuando se consolida la
Fidelidad con los pacientes
Ética Médica Camilo Tiuzo 406435
Ejemplificando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
cirugia
 
Criterios apache, balthazar y ranson
Criterios apache, balthazar y ransonCriterios apache, balthazar y ranson
Criterios apache, balthazar y ransonULSA
 
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémicoClasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
Giovanny Zantiiago
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Fernanda Silva Lizardi
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medicojunior alcalde
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Fernanda Silva Lizardi
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Historia Natural de la Depresión
Historia Natural de la DepresiónHistoria Natural de la Depresión
Historia Natural de la Depresión
Berenice Lozano
 
3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
Raul Ivan Nuñez
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
joseluismendozamerid
 
El enfoque de riesgo
El enfoque de riesgoEl enfoque de riesgo
El enfoque de riesgo
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Castellano: Actualización AHA 2018 de ACLS y PALS
Castellano: Actualización AHA 2018 de ACLS  y PALSCastellano: Actualización AHA 2018 de ACLS  y PALS
Castellano: Actualización AHA 2018 de ACLS y PALS
Elena Plaza Moreno
 
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes PancitopenicosCuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes Pancitopenicosmalenitus
 

La actualidad más candente (20)

Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Criterios apache, balthazar y ranson
Criterios apache, balthazar y ransonCriterios apache, balthazar y ranson
Criterios apache, balthazar y ranson
 
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémicoClasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
 
Que es un sistema de salud
Que es un sistema de saludQue es un sistema de salud
Que es un sistema de salud
 
Atencion medica
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
 
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACIONINSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Historia Natural de la Depresión
Historia Natural de la DepresiónHistoria Natural de la Depresión
Historia Natural de la Depresión
 
3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
 
El enfoque de riesgo
El enfoque de riesgoEl enfoque de riesgo
El enfoque de riesgo
 
Castellano: Actualización AHA 2018 de ACLS y PALS
Castellano: Actualización AHA 2018 de ACLS  y PALSCastellano: Actualización AHA 2018 de ACLS  y PALS
Castellano: Actualización AHA 2018 de ACLS y PALS
 
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes PancitopenicosCuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
 

Similar a mapa conceptual ética médica..docx

Principios eticos de enfermeria
Principios eticos de enfermeriaPrincipios eticos de enfermeria
Principios eticos de enfermeriasolnaciente2013
 
Relación médico paciente notas
Relación médico paciente notasRelación médico paciente notas
Relación médico paciente notasIvan Mitosis
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
Tania Spr
 
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdfInfografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
INSTITUTO UNIVERSITARIO BOLIVARIANO
 
Expo bioetica
Expo bioeticaExpo bioetica
Expo bioetica
Mary Fer
 
relación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptxrelación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptx
bvalentino724
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
FrankVioleta
 
12 relaciones profesionales etiqueta medica
12 relaciones profesionales etiqueta medica12 relaciones profesionales etiqueta medica
12 relaciones profesionales etiqueta medicaMichelle Quinones
 
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docxÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
LeonardojuniorAlvisr
 
Rincipios eticos enfermeria
Rincipios eticos enfermeriaRincipios eticos enfermeria
Rincipios eticos enfermeria
ceymar17
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medicaVane
 
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datosConsentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Israel T
 
Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................
Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................
Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................
MarcoMontalvo9
 
Principios éticos
Principios éticosPrincipios éticos
Principios éticos
Alberto Mendoza
 
DILEMAS_PRESENTACION_BIOETICA.pdf
DILEMAS_PRESENTACION_BIOETICA.pdfDILEMAS_PRESENTACION_BIOETICA.pdf
DILEMAS_PRESENTACION_BIOETICA.pdf
LeinadWolf
 
Consentimiento Informado en Salud Mental
Consentimiento Informado en Salud MentalConsentimiento Informado en Salud Mental
Consentimiento Informado en Salud MentalNorka C. Risso Espinoza
 
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptxExposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
ElianneAlexandraDiaz
 

Similar a mapa conceptual ética médica..docx (20)

Principios eticos de enfermeria
Principios eticos de enfermeriaPrincipios eticos de enfermeria
Principios eticos de enfermeria
 
Relación médico paciente notas
Relación médico paciente notasRelación médico paciente notas
Relación médico paciente notas
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdfInfografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
Infografia Enfermeria Profesional Azul.pdf
 
Expo bioetica
Expo bioeticaExpo bioetica
Expo bioetica
 
relación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptxrelación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptx
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
 
12 relaciones profesionales etiqueta medica
12 relaciones profesionales etiqueta medica12 relaciones profesionales etiqueta medica
12 relaciones profesionales etiqueta medica
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
 
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docxÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
 
Rincipios eticos enfermeria
Rincipios eticos enfermeriaRincipios eticos enfermeria
Rincipios eticos enfermeria
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
 
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datosConsentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
 
Selección..
Selección..Selección..
Selección..
 
Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................
Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................
Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
Principios éticos
Principios éticosPrincipios éticos
Principios éticos
 
DILEMAS_PRESENTACION_BIOETICA.pdf
DILEMAS_PRESENTACION_BIOETICA.pdfDILEMAS_PRESENTACION_BIOETICA.pdf
DILEMAS_PRESENTACION_BIOETICA.pdf
 
Consentimiento Informado en Salud Mental
Consentimiento Informado en Salud MentalConsentimiento Informado en Salud Mental
Consentimiento Informado en Salud Mental
 
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptxExposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

mapa conceptual ética médica..docx

  • 1. PRINCIPIOS DE ETICA BIOMEDICA CAP 7 Relaciones Profesionales del Profesional Sanitarista (Médico) y el paciente. Compuesta por conceptos principales como Veracidad, Privacidad, Confidencialidad y fidelidad Esta temática se dedica a tratar la relación de profesional de la salud con el paciente Cuando se prevean o se estimen de riesgos/beneficios se enmarca socialmente entérminosde previsión de daños. Se establece que cuanto más gravesy más probablesseandichos riesgosmásaumentael pesode la obligaciónde nomantenerla Veracidad. El objetivo principal es intentar clarificar los problemas concretos y más relevantes en biomedicina y en la relación sanitaria. Situaciones de malos tratos o propósitos delictivos reiterados muy concretos Este derecho se convierte en obligación cuando exista grave peligro para terceros esos riesgos aparecen moralmente superioresal daño originado por la ruptura de la confidencialidad Circunstancias en que una persona no tiene el derecho de exigir que se mantenga la confidencialidad. Privacidad: Revelar y divulgar datos íntimos de las personas, comolasque hacenreferenciaa su salud. Es atentar contra el derecho a la privacidad y descubrir esos datos si se ha tenido acceso a ellos en el contexto de una relación asistencial significa romper la debida Confidencialidad. Los profesionales sanitarios tienen derecho a revelar información confidencial; Cuando se consolida la Fidelidad con los pacientes Ética Médica Camilo Tiuzo 406435 Ejemplificando