SlideShare una empresa de Scribd logo
Panamá en el mundo global y la sociedad panameña:
panorama histórico y problemas actuales
Características de
la globalización.
Las redes globales
en la Historia de
Panamá
Visión histórica
de la sociedad
panameña e
indígena..
Un país de contraste. Los
grandes problemas:
pobreza, desigualdad
histórica, acceso a la
educación, a la salud, a la
vivienda y al agua,
violencia y migraciones.
Interculturalidad y
diversidad cultural e
histórica en
Panamá.
El impacto de la
internacionalizació
n cada vez más
acentuada de los
procesos
económicos, tiene
implicaciones
sociales y
fenómenos político
culturales
importantes.
La creación de un
nuevo sistema
económico de
alcance mundial,
Panamá es un país soberano de
América que está ubicado en el
extremo sureste de América Central
que también es su subdivisión.
República de Panamá y su capital es
la ciudad de Panamá.
De acuerdo con la Constitución
Panameña, el español es la lengua
oficial del país y todos los
panameños tienen el deber de
conocerla y el derecho a usarla.
Su condición de país de tránsito lo
convirtió tempranamente en un
punto de encuentro de culturas
provenientes de todo el mundo.
El país está catalogado en términos
absolutos, es decir, sin tener en
cuenta la distribución de la riqueza,
como de ingresos económicos
mediano-altos
Panamá es una tierra de
contrastes, habitada por una
colorida mezcla de razas y
costumbres. Indígenas,
europeos, criollos, mestizos,
negros, chinos, judíos, árabes,
hindúes y gente proveniente
de todas partes del mundo,
conforman un extraordinario
crisol de culturas y costumbres
que dan a la sociedad
panameña su peculiar carácter
cultural, único en la región. La
historia y las tradiciones
conviven con lo actual,
creando una fascinante
multiplicidad en perfecta paz y
armonía
La pobreza extrema se
concentra
particularmente en las
áreas rurales, en las
comarcas indígenas y en
algunas áreas marginales
urbanas. Igualmente,
estos programas no
alcanzaban a los grupos
de pobreza extrema,
dado que los mismos
están dispersos o en
áreas de difícil acceso.
«Interculturalidad» si
no definimos primero
que estamos
concibiendo por
«Cultura». Por lo que
hemos ido analizando
podemos concluir que
puede haber una
«diversidad cultural»
en un determinado
lugar o espacio, pero
eso no implica
necesariamente que
se de una
«interculturalidad».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
taledh
 
Panama Y Su Canal
Panama Y Su CanalPanama Y Su Canal
Costumbres de panamá oeste
Costumbres de panamá oesteCostumbres de panamá oeste
Costumbres de panamá oeste
Yulissa calderon
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
samada1802
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 
Recursos naturales en Panamá
Recursos naturales en PanamáRecursos naturales en Panamá
Recursos naturales en Panamá
Seas_07
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
Rodney Beitia
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
ManuelUrriola2
 
El dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamáEl dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamá
oris donoso
 
Sectores de producción en Panamá
Sectores de producción en PanamáSectores de producción en Panamá
Sectores de producción en Panamá
c27castillo
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
patricia68delcid
 
FundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De PanamáFundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De Panamá
guest63d544d
 
Relieve e hidrografia america
Relieve e hidrografia americaRelieve e hidrografia america
Relieve e hidrografia america
I.E la independencia
 
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
anibalcasco81
 
Panamá
PanamáPanamá
Panamá
odvigil
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
oris donoso
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
Gabriel Santamaria
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
Giovanni Corella
 
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
Soy YO
 

La actualidad más candente (20)

Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Panama Y Su Canal
Panama Y Su CanalPanama Y Su Canal
Panama Y Su Canal
 
Costumbres de panamá oeste
Costumbres de panamá oesteCostumbres de panamá oeste
Costumbres de panamá oeste
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
Recursos naturales en Panamá
Recursos naturales en PanamáRecursos naturales en Panamá
Recursos naturales en Panamá
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
 
El dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamáEl dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamá
 
Sectores de producción en Panamá
Sectores de producción en PanamáSectores de producción en Panamá
Sectores de producción en Panamá
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
 
FundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De PanamáFundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De Panamá
 
Relieve e hidrografia america
Relieve e hidrografia americaRelieve e hidrografia america
Relieve e hidrografia america
 
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
 
Panamá
PanamáPanamá
Panamá
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
 
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
ENSAYO AMÉRICA ANGLOSAJONA U ANGLO AMÉRICA.
 

Similar a mapa conceptual.docx

Capital Cultural
Capital CulturalCapital Cultural
Capital Cultural
GMUNOZDIAZ
 
Multiculturalismo2
Multiculturalismo2Multiculturalismo2
Multiculturalismo2
Kelly Mendoza Silva
 
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELESDiversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
YATSELI
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
luz flores
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Estudio Konoha
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Kelly Mendoza Silva
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
MariaMercedesGarcia3
 
Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)
Uprxbatista
 
Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)
Uprxbatista
 
Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5
Bernal1 Castillo
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Luis Martín Uribe Saman
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
Ronald Macuado
 
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla PericoCharla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Jairo Cordoba
 
Cultura afrodescendiente 11 6
Cultura afrodescendiente 11 6Cultura afrodescendiente 11 6
Cultura afrodescendiente 11 6
yudymelissa
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendiente
yudymelissa
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendiente
yudymelissa
 
Cultura afrodescendiente 11 6
Cultura afrodescendiente 11 6Cultura afrodescendiente 11 6
Cultura afrodescendiente 11 6
yudymelissa
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
Miguel Angel de la Cruz
 

Similar a mapa conceptual.docx (20)

Capital Cultural
Capital CulturalCapital Cultural
Capital Cultural
 
Multiculturalismo2
Multiculturalismo2Multiculturalismo2
Multiculturalismo2
 
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELESDiversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)
 
Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)Pp bernal castillo 17 (1)
Pp bernal castillo 17 (1)
 
Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5Bernal castillo modulo 5
Bernal castillo modulo 5
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
 
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla PericoCharla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
 
Cultura afrodescendiente 11 6
Cultura afrodescendiente 11 6Cultura afrodescendiente 11 6
Cultura afrodescendiente 11 6
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendiente
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendiente
 
Cultura afrodescendiente 11 6
Cultura afrodescendiente 11 6Cultura afrodescendiente 11 6
Cultura afrodescendiente 11 6
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

mapa conceptual.docx

  • 1. Panamá en el mundo global y la sociedad panameña: panorama histórico y problemas actuales Características de la globalización. Las redes globales en la Historia de Panamá Visión histórica de la sociedad panameña e indígena.. Un país de contraste. Los grandes problemas: pobreza, desigualdad histórica, acceso a la educación, a la salud, a la vivienda y al agua, violencia y migraciones. Interculturalidad y diversidad cultural e histórica en Panamá. El impacto de la internacionalizació n cada vez más acentuada de los procesos económicos, tiene implicaciones sociales y fenómenos político culturales importantes. La creación de un nuevo sistema económico de alcance mundial, Panamá es un país soberano de América que está ubicado en el extremo sureste de América Central que también es su subdivisión. República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá. De acuerdo con la Constitución Panameña, el español es la lengua oficial del país y todos los panameños tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. El país está catalogado en términos absolutos, es decir, sin tener en cuenta la distribución de la riqueza, como de ingresos económicos mediano-altos Panamá es una tierra de contrastes, habitada por una colorida mezcla de razas y costumbres. Indígenas, europeos, criollos, mestizos, negros, chinos, judíos, árabes, hindúes y gente proveniente de todas partes del mundo, conforman un extraordinario crisol de culturas y costumbres que dan a la sociedad panameña su peculiar carácter cultural, único en la región. La historia y las tradiciones conviven con lo actual, creando una fascinante multiplicidad en perfecta paz y armonía La pobreza extrema se concentra particularmente en las áreas rurales, en las comarcas indígenas y en algunas áreas marginales urbanas. Igualmente, estos programas no alcanzaban a los grupos de pobreza extrema, dado que los mismos están dispersos o en áreas de difícil acceso. «Interculturalidad» si no definimos primero que estamos concibiendo por «Cultura». Por lo que hemos ido analizando podemos concluir que puede haber una «diversidad cultural» en un determinado lugar o espacio, pero eso no implica necesariamente que se de una «interculturalidad».