SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa de Riesgos
Codelco Norte
MINA RADOMIRO TOMIC
Dr. Domingo Quinteros N.
Departamento Gestión de Salud Ocupacional
Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional
Impactos
LEGALES :
• Asegurar el cumplimiento de los mandatos
legales:
Ley 16.744, DS 594 y DS 67
ECONOMICAS :
• Asegurar viabilidad del negocio
• Aumentar productividad de nuestros
trabajadores
• Disminución de subsidios, indemnizaciones y
tasas de cotización adicional
ETICAS:
• Contribuir al mejoramiento del ambiente de trabajo
y de la salud laboral de los trabajadores
• Contribuir al mejoramiento de calidad de vida
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO EN SALUD
OCUPACIONAL
Es un conjunto de actividades sistemáticas y
permanentes de recolección, análisis e
interpretación de la información de interés
sanitario que permite describir, medir, y evaluar la
siniestralidad laboral y proporcionar la base
científica para su prevención y control.
•VIGILANCIA BIOLÓGICA DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS
MAPA DE RIESGOS
CONTROL PREVENTIVO DE SALUD
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO EN
SALUD OCUPACIONAL
•VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL MEDIO AMBIENTE LABORAL
Objetivo General
· Identificar y Cuantificar Factores de Riesgos Físicos y Químicos en
ambientes de trabajo y en las personas de Mina Radomiro Tomic
Objetivos Específicos
· Realizar mediciones ambientales y de seguimiento personal de
contaminantes de naturaleza química y física.
· Establecer el nivel de criticidad o peligrosidad del contaminante respecto
del D.S. 594/201
· Identificar áreas contaminadas y trabajadores expuestos en base a la
peligrosidad de cada contaminante y proponer medidas de control.
• Establecer criterios de seguimiento o mantención del mapa de riesgos.
Mapa de Riesgos Ocupacionales
Material particulado total (MPT) Arsénico , Plomo y polvo no clasificado.
Material particulado respirable (MPR) Sílice libre cristalizada, y polvo
respirable no clasificado.
Gases SO2, NO2 y CO.
Ruido en función de la dosis.
Vibraciones humanas componentes cuerpo completo y mano - brazo.
Calor índice TGBH y temperatura corporal profunda.
Criterios de Peligrosidad
Verde si la Concentración/Magnitud del ARO menor al 100% del
límite permisible ponderado (LPP). Para ruido, dosis menor que 1
(100%).
Rojo si la Concentración/Magnitud del ARO mayor o igual al 100%
del LPP, o del LPT (límite permisible temporal), o del LPA (límite
permisible absoluto). Para ruido, dosis mayor o igual a 100%.
PT: Polvo total PR: Polvo respirable G: Gases
R: Ruido VC: Vibración cuerpo completo
VM: Vibración mano brazo NA: Neblina Acida
ARO evaluado
N° Ubicación Nombre de la Unidad
Ambiental Personal
1 50003094
Superintendencia Operaciones
Mina
PT-PR-G-R PR-G-R-VC-VM
Resultados Gerencia Radomiro Tomic
Nº de Mediciones
Ambientales 51
Personales 114
Total mediciones 165
Trabajadores Evaluados 53
DISTRIBUCION PORCENTUAL DECRITICIDAD DELOS A.R.O. EVALUADOS EN
SUPERINTENDENCIA OPERACIONES MINA (50003094)
30%
70%
Distribución porcentual de criticidad por cada ARO medido en
Superintendencia Operaciones Mina (50003094)
0%
20%
40%
60%
80%
100%
T-
n/c-A
T-
n/c-P
T-
Pb-A
T-
Pb-P
T-
As-A
T-
As-P
R-
n/c-A
R-
n/c-P
R-
SiO2-
A
R-
SiO2-
P
SO2-
A
SO2-
P
NO2-
A
NO2-
P
CO-
A
CO-
P
R-A R-P VCC VMB N-A
CONCLUSIONES GENERALES
1.- La construcción del Mapa de Riesgos es la etapa básica e inicial del
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
2.- Es una importante contribución al conocimiento de la realidad de
exposición a los Agentes de Riesgo Ocupacional (ARO)
3.- Permite identificar sectores críticos y definir grupos de riesgo por ARO.
4.- La confiabilidad de los resultados es fundamental para la correcta toma
de decisiones en la intervención de control sobre un ARO o en la prevención
precoz de un daño a la salud.
5.- Orienta los esfuerzos y recursos hacia Programas de Vigilancia más
efectivos y Controles Preventivos de Salud Diferenciados.
CONCLUSIÓN ESPECÍFICA
En la Gerencia Mina Radomiro Tomic los mayores problemas
de Salud de sus Trabajadores se presentan por exposición a:
Ruido, Vibraciones de Cuerpo Completo y Sílice Respirable
Mapa de Riesgos Ocupacionales
Recomendaciones, Plan de Acción
I. Control Ingenieril.
 Aislamiento de fuentes de contaminación.
 Ventilación industrial.
 Modificación de procesos.
II. Controles Administrativos.
 Substitución de materiales.
 Procedimientos de trabajo.
 Rotación de trabajadores.
 Vigilancia médica de trabajadores expuestos.
 Orden y aseo.
III. Entrenamiento de trabajadores expuestos.
IV. Usos de elementos de protección personal adecuados.
RECOMENDACIONES
Los mayores críticos por sílice se pueden minimizar con el
mejoramiento de las cabinas de los equipos mineros y los de
movimiento de tierra en cuanto a su hermetismo y ventilación con
sistemas de filtros para polvos respirables.
Para los problemas por ruido, se debe mejorar el sellado acústico de
las cabinas, y en lo posible abordar ingenierilmente los silenciadores en
el escape de ellos.
Los críticos por VCC se abordan con limitación de tiempos de
exposición, rotando trabajadores por puestos de trabajo, y se debe
estudiar la factibilidad de un mejoramiento continuo de caminos.
Mapa de Riesgos Ocupacionales
Vigilancia de ambiente de trabajo (mantención Mapa Riesgos)
Clase de
designación
Nivel promedio de
exposición (*)
Frecuencia de
muestreo
Observaciones
I ≥ L.P. Cada 3 meses
Implementar medidas
de control de riesgo
II ≥ ½ L.P. Cada 6 meses
III ≥ ¼ L.P. Anual
IV < ¼ L.P. Bianual Cada 2 años
V ** < ¼ L.P. Cada 5 años
(*) Promedio ponderado para muestras de aire y ruido.
(**) Si clase IV se mantiene para dos secuencias consecutivas (4 años), reducir a clase V.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
LuisRisco7
 
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
Ignacio Nuñez
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Pablo Pinto Ariza
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatas
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatasPg 018 procedimiento de concreto en zapatas
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE: MONOBAMBA, SALCABAMBA, UNION LETICIA
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
Rosa Camizán Padilla
 
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.docCopia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
brian984205
 
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Plan  de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sacPlan  de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
nohelyVILLA
 
Presentación supervisores
Presentación supervisoresPresentación supervisores
Presentación supervisores
uvadesign
 
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
Trabajos en altura (antapaccay) n.  1Trabajos en altura (antapaccay) n.  1
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
FlavioMedinaM
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
FrkRonaldMaster
 
proc encofrado y desencofrado.docx
proc encofrado y desencofrado.docxproc encofrado y desencofrado.docx
proc encofrado y desencofrado.docx
JandrelysYndriago2
 
Sesion iperc overall
Sesion iperc overallSesion iperc overall
Sesion iperc overall
Overallhealth En Salud
 
OHSAS - S6
OHSAS - S6OHSAS - S6
Programa 5 puntos de seguridad nyrstar ancash
Programa 5 puntos de seguridad   nyrstar ancashPrograma 5 puntos de seguridad   nyrstar ancash
Programa 5 puntos de seguridad nyrstar ancash
luigikcda
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Naito Gomez
 
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptxPPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
ELSIGLOXXIELSIGLOXXI
 

La actualidad más candente (20)

3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
 
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatas
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatasPg 018 procedimiento de concreto en zapatas
Pg 018 procedimiento de concreto en zapatas
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
 
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.docCopia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
 
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Plan  de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sacPlan  de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
 
Presentación supervisores
Presentación supervisoresPresentación supervisores
Presentación supervisores
 
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
Trabajos en altura (antapaccay) n.  1Trabajos en altura (antapaccay) n.  1
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
 
proc encofrado y desencofrado.docx
proc encofrado y desencofrado.docxproc encofrado y desencofrado.docx
proc encofrado y desencofrado.docx
 
Sesion iperc overall
Sesion iperc overallSesion iperc overall
Sesion iperc overall
 
OHSAS - S6
OHSAS - S6OHSAS - S6
OHSAS - S6
 
Programa 5 puntos de seguridad nyrstar ancash
Programa 5 puntos de seguridad   nyrstar ancashPrograma 5 puntos de seguridad   nyrstar ancash
Programa 5 puntos de seguridad nyrstar ancash
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
 
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptxPPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
 

Similar a Mapa de riesgos mina radomiro tomic

Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustibleLimpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
johnfer55
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Pres.fuaa.higiene
Pres.fuaa.higienePres.fuaa.higiene
Pres.fuaa.higiene
lerequinbk
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
lerequinbk
 
Normas >>STPS&lt;&lt;
Normas >>STPS&lt;&lt;Normas >>STPS&lt;&lt;
Normas >>STPS&lt;&lt;
Zulmy Ávila
 
Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010 Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010
JORGE ORTEGA QUINTANA
 
higiene-y-seguridad (1).doc
higiene-y-seguridad (1).dochigiene-y-seguridad (1).doc
higiene-y-seguridad (1).doc
Maty Vargas
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
canalessolano18
 
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
Seguridad industrial  slideshare    eliesmar yanethSeguridad industrial  slideshare    eliesmar yaneth
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
EliesmarJaneth
 
TEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptxTEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptx
CarlosCastillo583660
 
Prevención de riesgos profesionales
Prevención de riesgos profesionalesPrevención de riesgos profesionales
Prevención de riesgos profesionales
jovicristoagape
 
Contaminantes químicos
Contaminantes químicosContaminantes químicos
Contaminantes químicos
Biofle
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
Prosaludocupacional
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
Prosaludocupacional
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
Prosaludocupacional
 
PPT-Difusión.ppt
PPT-Difusión.pptPPT-Difusión.ppt
PPT-Difusión.ppt
EduardoMacKay
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Willian Munevar
 
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Fredy5876
 
Prexor
PrexorPrexor
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion i
uzzi
 

Similar a Mapa de riesgos mina radomiro tomic (20)

Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustibleLimpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Pres.fuaa.higiene
Pres.fuaa.higienePres.fuaa.higiene
Pres.fuaa.higiene
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
 
Normas >>STPS&lt;&lt;
Normas >>STPS&lt;&lt;Normas >>STPS&lt;&lt;
Normas >>STPS&lt;&lt;
 
Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010 Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010
 
higiene-y-seguridad (1).doc
higiene-y-seguridad (1).dochigiene-y-seguridad (1).doc
higiene-y-seguridad (1).doc
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
 
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
Seguridad industrial  slideshare    eliesmar yanethSeguridad industrial  slideshare    eliesmar yaneth
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
 
TEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptxTEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptx
 
Prevención de riesgos profesionales
Prevención de riesgos profesionalesPrevención de riesgos profesionales
Prevención de riesgos profesionales
 
Contaminantes químicos
Contaminantes químicosContaminantes químicos
Contaminantes químicos
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
 
PPT-Difusión.ppt
PPT-Difusión.pptPPT-Difusión.ppt
PPT-Difusión.ppt
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
 
Prexor
PrexorPrexor
Prexor
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion i
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Mapa de riesgos mina radomiro tomic

  • 1. Mapa de Riesgos Codelco Norte MINA RADOMIRO TOMIC Dr. Domingo Quinteros N. Departamento Gestión de Salud Ocupacional Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional
  • 2. Impactos LEGALES : • Asegurar el cumplimiento de los mandatos legales: Ley 16.744, DS 594 y DS 67 ECONOMICAS : • Asegurar viabilidad del negocio • Aumentar productividad de nuestros trabajadores • Disminución de subsidios, indemnizaciones y tasas de cotización adicional ETICAS: • Contribuir al mejoramiento del ambiente de trabajo y de la salud laboral de los trabajadores • Contribuir al mejoramiento de calidad de vida
  • 3. SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO EN SALUD OCUPACIONAL Es un conjunto de actividades sistemáticas y permanentes de recolección, análisis e interpretación de la información de interés sanitario que permite describir, medir, y evaluar la siniestralidad laboral y proporcionar la base científica para su prevención y control.
  • 4. •VIGILANCIA BIOLÓGICA DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS MAPA DE RIESGOS CONTROL PREVENTIVO DE SALUD SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO EN SALUD OCUPACIONAL •VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL MEDIO AMBIENTE LABORAL
  • 5. Objetivo General · Identificar y Cuantificar Factores de Riesgos Físicos y Químicos en ambientes de trabajo y en las personas de Mina Radomiro Tomic Objetivos Específicos · Realizar mediciones ambientales y de seguimiento personal de contaminantes de naturaleza química y física. · Establecer el nivel de criticidad o peligrosidad del contaminante respecto del D.S. 594/201 · Identificar áreas contaminadas y trabajadores expuestos en base a la peligrosidad de cada contaminante y proponer medidas de control. • Establecer criterios de seguimiento o mantención del mapa de riesgos.
  • 6. Mapa de Riesgos Ocupacionales Material particulado total (MPT) Arsénico , Plomo y polvo no clasificado. Material particulado respirable (MPR) Sílice libre cristalizada, y polvo respirable no clasificado. Gases SO2, NO2 y CO. Ruido en función de la dosis. Vibraciones humanas componentes cuerpo completo y mano - brazo. Calor índice TGBH y temperatura corporal profunda.
  • 7. Criterios de Peligrosidad Verde si la Concentración/Magnitud del ARO menor al 100% del límite permisible ponderado (LPP). Para ruido, dosis menor que 1 (100%). Rojo si la Concentración/Magnitud del ARO mayor o igual al 100% del LPP, o del LPT (límite permisible temporal), o del LPA (límite permisible absoluto). Para ruido, dosis mayor o igual a 100%.
  • 8. PT: Polvo total PR: Polvo respirable G: Gases R: Ruido VC: Vibración cuerpo completo VM: Vibración mano brazo NA: Neblina Acida ARO evaluado N° Ubicación Nombre de la Unidad Ambiental Personal 1 50003094 Superintendencia Operaciones Mina PT-PR-G-R PR-G-R-VC-VM
  • 9. Resultados Gerencia Radomiro Tomic Nº de Mediciones Ambientales 51 Personales 114 Total mediciones 165 Trabajadores Evaluados 53 DISTRIBUCION PORCENTUAL DECRITICIDAD DELOS A.R.O. EVALUADOS EN SUPERINTENDENCIA OPERACIONES MINA (50003094) 30% 70% Distribución porcentual de criticidad por cada ARO medido en Superintendencia Operaciones Mina (50003094) 0% 20% 40% 60% 80% 100% T- n/c-A T- n/c-P T- Pb-A T- Pb-P T- As-A T- As-P R- n/c-A R- n/c-P R- SiO2- A R- SiO2- P SO2- A SO2- P NO2- A NO2- P CO- A CO- P R-A R-P VCC VMB N-A
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CONCLUSIONES GENERALES 1.- La construcción del Mapa de Riesgos es la etapa básica e inicial del Sistema de Vigilancia Epidemiológica. 2.- Es una importante contribución al conocimiento de la realidad de exposición a los Agentes de Riesgo Ocupacional (ARO) 3.- Permite identificar sectores críticos y definir grupos de riesgo por ARO. 4.- La confiabilidad de los resultados es fundamental para la correcta toma de decisiones en la intervención de control sobre un ARO o en la prevención precoz de un daño a la salud. 5.- Orienta los esfuerzos y recursos hacia Programas de Vigilancia más efectivos y Controles Preventivos de Salud Diferenciados.
  • 16. CONCLUSIÓN ESPECÍFICA En la Gerencia Mina Radomiro Tomic los mayores problemas de Salud de sus Trabajadores se presentan por exposición a: Ruido, Vibraciones de Cuerpo Completo y Sílice Respirable
  • 17. Mapa de Riesgos Ocupacionales Recomendaciones, Plan de Acción I. Control Ingenieril.  Aislamiento de fuentes de contaminación.  Ventilación industrial.  Modificación de procesos. II. Controles Administrativos.  Substitución de materiales.  Procedimientos de trabajo.  Rotación de trabajadores.  Vigilancia médica de trabajadores expuestos.  Orden y aseo. III. Entrenamiento de trabajadores expuestos. IV. Usos de elementos de protección personal adecuados.
  • 18. RECOMENDACIONES Los mayores críticos por sílice se pueden minimizar con el mejoramiento de las cabinas de los equipos mineros y los de movimiento de tierra en cuanto a su hermetismo y ventilación con sistemas de filtros para polvos respirables. Para los problemas por ruido, se debe mejorar el sellado acústico de las cabinas, y en lo posible abordar ingenierilmente los silenciadores en el escape de ellos. Los críticos por VCC se abordan con limitación de tiempos de exposición, rotando trabajadores por puestos de trabajo, y se debe estudiar la factibilidad de un mejoramiento continuo de caminos.
  • 19. Mapa de Riesgos Ocupacionales Vigilancia de ambiente de trabajo (mantención Mapa Riesgos) Clase de designación Nivel promedio de exposición (*) Frecuencia de muestreo Observaciones I ≥ L.P. Cada 3 meses Implementar medidas de control de riesgo II ≥ ½ L.P. Cada 6 meses III ≥ ¼ L.P. Anual IV < ¼ L.P. Bianual Cada 2 años V ** < ¼ L.P. Cada 5 años (*) Promedio ponderado para muestras de aire y ruido. (**) Si clase IV se mantiene para dos secuencias consecutivas (4 años), reducir a clase V.
  • 20. FIN