SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POL�TICAS
DEPARTAMENTO DE FORMACI�N B�SICA
ESCUELA DE DERECHO
Alumna:
Yisexmar Colmenares
C.I: V-21.054.534
Prof.: Andr�s Valderrama
Secci�n: Saia-A
BARQUISIMETO, ENERO 2021
TEMA 9 LA CRIMINOG�NESIS
TEMA 9 LA CRIMINOG�NESIS
Genotipo y fenotipo El genotipo es la informaci�n hereditaria completa de un organismo, incluso si no se expresa. El fenotipo es una
propiedad observada en el organismo, como la morfolog�a, el desarrollo, o el comportamiento. Esta distinci�n es
fundamental en el estudio de la herencia de los rasgos y su evoluci�n.
la herencia A partir de dicha base, la criminolog�a cl�nica sostiene que la conducta del hombre se ve influenciada, y puede
tornarse criminal, por el entorno f�sico y social. En ese sentido, factores tales como la herencia cromosom�tica, lo
cong�nito y lo constitucional, por ejemplo, puede reaccionar de diversa manera frente a est�mulos externos y llegar al
comportamiento criminal.
El Biotipo
Est� representado por grupos de individuos de descendencia com�n que presentan los mismos caracteres hereditarios.
Por tanto es el conjunto de fenotipos que corresponden al mismo genotipo. Un biotipo es el grupo de individuosque
poseen el mismo genotipo.
clasificaci�n
biotipol�gica de
Kretschmer;
Ernst Kretschmer (1888-1964), psiquiatra alem�n, despu�s de haber estudiado y medido un gran n�mero de individuos,
elabor� una clasificaci�n del delincuente tomando en cuenta su estructura morfol�gica y las relacion� con el
temperamento, construyendo 3 tipos b�sicos fundamentales: el leptosom�tico o ast�nico, el atl�tico o epileptoide y el
p�cnico o ciclot�mico, a los cuales sum� una cuarta categor�a representada por grupos mixtos y desproporcionados,
llam�ndolos displ�sticos.
tipolog�a de Sheldon
Estableci� una serie de biopsicotipos an�logos a los de E. Kretschmer. Las tres variables que establecen se
corresponden con el grado de desarrollo de las tres hojas embrionarias: ectodermo, endodermo y mesodermo.
Endocrinolog�a La Endocrinolog�a ha aportado m�ltiples datos para la mejor comprensi�n del comportamiento humano, ya Pende
afirmaba que el estudio de las gl�ndulas de secreci�n interna puede explicar en parte el c�mo y no el porqu� del crimen.
la importancia de las gl�ndulas de secreci�n extema, y especialmente de las de secreci�n interna, en el desarrollo del
temperamento y del mismo car�cter individual, y por eso hace tiempo que se trata de conocer cada vez mejor la
influencia que las disfunciones horm�nicas y neurovegetativas pueden tener en la g�nesis y din�mica de los delitos
contra las personas, contra las buenas costumbres y hasta contra la propiedad
las hormonas Las hormonas son sustancias qu�micas producidas por las gl�ndulas, se segregan al torrente sangu�neo y se
desplazan por todo el cuerpo influyendo en el comportamiento humano. Gracias al estudio de mecanismos fisiol�gicos
y fisiopatol�gicos, se han determinado los efectos conductuales de las hormonas Testosterona, Cortisol, Noradrenalina,
Serotonina, etc. Estudios recientes tambi�n han demostrado la importancia de la Vasopresina, Insulina, Dopamina, la
hormona tiroides e incluso el �xido n�trico. Estos aportes cient�ficos identifican la importancia de las investigaciones
m�dicas en la explicaci�n causal de las conductas agresivas del ser humano, dentro del enfoque integral y
multidisciplinario de la Criminolog�a contempor�nea
Desviaciones
sexuales
Los t�rminos de parafilias, desviaciones sexuales o trastornos de la inclinaci�n sexual hacen referencia a una serie de
comportamientos sexuales caracterizados por la excitaci�n del sujeto ante objetos y situaciones que no forman parte de
los patrones sexuales normativos. Existe dificultad para discriminar entre conductas sexuales normales y anormales. Un
criterio cl�nico a considerar a la hora de establecer la normalidad o no de estas conductas, es el grado en que �stas
interfieren el ajuste sexual de la persona dificultando el establecimiento de relaciones sexuales satisfactorias.
Referencias bibliogr�ficas
-Aniyar de Castro, L: Criminolog�a de la Liberaci�n. Univ. Del Zulia, 1era Edici�n. Maracaibo, Venezuela, 1987.
-Aniyar de Castro, L: Publicidad del Delito e Inseguridad ciudadana. Cap�tulo Criminol�gico 14. Univ. Del Zulia. Maracaibo.
Venezuela. 1988.
- Enfoque criminol�gico de la conducta agresiva y su etiolog�a hormonal Jos� Luis Pacheco De la
Cruzhttps://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/973

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoyerlisGalvisEspitia
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Martha Gomez
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientomilena monroy
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientocaucasia12
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamientoselenymontoya
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoLUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento 1011200745
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.yekapeyton
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamientoLauris Aguirre
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTOLinaPaolaChavesGutie
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientolindasalome
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientojota3 joaqui
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoSarahiCruzangola
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoJudith131192
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIALRELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIALjenifer martinez
 
Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.oscar vega duran
 

La actualidad más candente (19)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Factores biologicos criminales.
Factores biologicos criminales.Factores biologicos criminales.
Factores biologicos criminales.
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIALRELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
 
Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.
 

Similar a LA CRIMINOGENESIS

Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Crimininologia, cuadro explicativo 2.Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Crimininologia, cuadro explicativo 2.AngerlinGimenez1
 
Criminogenesis albany
Criminogenesis albanyCriminogenesis albany
Criminogenesis albanyalbanyvirguez
 
Actividad 7 ok martin
Actividad 7 ok martinActividad 7 ok martin
Actividad 7 ok martinMARTINSILVA64
 
22 ¿El grupo sanguíneo es un factor predisponente para cometer un crimen? , ...
 22 ¿El grupo sanguíneo es un factor predisponente para cometer un crimen? , ... 22 ¿El grupo sanguíneo es un factor predisponente para cometer un crimen? , ...
22 ¿El grupo sanguíneo es un factor predisponente para cometer un crimen? , ...Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
vbook.pub_neuropsicologia-de-la-sexualidad.pdf
vbook.pub_neuropsicologia-de-la-sexualidad.pdfvbook.pub_neuropsicologia-de-la-sexualidad.pdf
vbook.pub_neuropsicologia-de-la-sexualidad.pdfMARILYNALEJANDRAPEDR
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoJenny Callejas
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion  entre  genetica y comportamientoRelacion  entre  genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoDayo Niza
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientolunaubarnes
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoAlex Hitaz
 
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamiento
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamientoActividad 7 relacion entre la genetica y el comportamiento
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamientoAngieSanchez121
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambientePaulaandreamarinvela
 

Similar a LA CRIMINOGENESIS (20)

Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Crimininologia, cuadro explicativo 2.Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Crimininologia, cuadro explicativo 2.
 
Criminogenesis albany
Criminogenesis albanyCriminogenesis albany
Criminogenesis albany
 
Act 7 biologia
Act 7 biologiaAct 7 biologia
Act 7 biologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Cuadro explicativo oscar
Cuadro explicativo oscarCuadro explicativo oscar
Cuadro explicativo oscar
 
Actividad 7 ok martin
Actividad 7 ok martinActividad 7 ok martin
Actividad 7 ok martin
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
 
22 ¿El grupo sanguíneo es un factor predisponente para cometer un crimen? , ...
 22 ¿El grupo sanguíneo es un factor predisponente para cometer un crimen? , ... 22 ¿El grupo sanguíneo es un factor predisponente para cometer un crimen? , ...
22 ¿El grupo sanguíneo es un factor predisponente para cometer un crimen? , ...
 
Endocrinologia y terrorismo
Endocrinologia y terrorismoEndocrinologia y terrorismo
Endocrinologia y terrorismo
 
vbook.pub_neuropsicologia-de-la-sexualidad.pdf
vbook.pub_neuropsicologia-de-la-sexualidad.pdfvbook.pub_neuropsicologia-de-la-sexualidad.pdf
vbook.pub_neuropsicologia-de-la-sexualidad.pdf
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
LA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESISLA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESIS
 
LA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESISLA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESIS
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion  entre  genetica y comportamientoRelacion  entre  genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Criminogenesis
CriminogenesisCriminogenesis
Criminogenesis
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamiento
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamientoActividad 7 relacion entre la genetica y el comportamiento
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamiento
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Más de yisexmarcolmenares

Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.yisexmarcolmenares
 
Tema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conductaTema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conductayisexmarcolmenares
 
Cuadro explicativo criminologia
Cuadro explicativo criminologiaCuadro explicativo criminologia
Cuadro explicativo criminologiayisexmarcolmenares
 

Más de yisexmarcolmenares (6)

Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
 
Tema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conductaTema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conducta
 
Cuadro explicativo criminologia
Cuadro explicativo criminologiaCuadro explicativo criminologia
Cuadro explicativo criminologia
 
Ensayo de control social
Ensayo de control socialEnsayo de control social
Ensayo de control social
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
 
Mapa mental de Criminologia
Mapa mental de CriminologiaMapa mental de Criminologia
Mapa mental de Criminologia
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 

Último (14)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

LA CRIMINOGENESIS

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POL�TICAS DEPARTAMENTO DE FORMACI�N B�SICA ESCUELA DE DERECHO Alumna: Yisexmar Colmenares C.I: V-21.054.534 Prof.: Andr�s Valderrama Secci�n: Saia-A BARQUISIMETO, ENERO 2021 TEMA 9 LA CRIMINOG�NESIS
  • 2. TEMA 9 LA CRIMINOG�NESIS Genotipo y fenotipo El genotipo es la informaci�n hereditaria completa de un organismo, incluso si no se expresa. El fenotipo es una propiedad observada en el organismo, como la morfolog�a, el desarrollo, o el comportamiento. Esta distinci�n es fundamental en el estudio de la herencia de los rasgos y su evoluci�n. la herencia A partir de dicha base, la criminolog�a cl�nica sostiene que la conducta del hombre se ve influenciada, y puede tornarse criminal, por el entorno f�sico y social. En ese sentido, factores tales como la herencia cromosom�tica, lo cong�nito y lo constitucional, por ejemplo, puede reaccionar de diversa manera frente a est�mulos externos y llegar al comportamiento criminal. El Biotipo Est� representado por grupos de individuos de descendencia com�n que presentan los mismos caracteres hereditarios. Por tanto es el conjunto de fenotipos que corresponden al mismo genotipo. Un biotipo es el grupo de individuosque poseen el mismo genotipo. clasificaci�n biotipol�gica de Kretschmer; Ernst Kretschmer (1888-1964), psiquiatra alem�n, despu�s de haber estudiado y medido un gran n�mero de individuos, elabor� una clasificaci�n del delincuente tomando en cuenta su estructura morfol�gica y las relacion� con el temperamento, construyendo 3 tipos b�sicos fundamentales: el leptosom�tico o ast�nico, el atl�tico o epileptoide y el p�cnico o ciclot�mico, a los cuales sum� una cuarta categor�a representada por grupos mixtos y desproporcionados, llam�ndolos displ�sticos. tipolog�a de Sheldon Estableci� una serie de biopsicotipos an�logos a los de E. Kretschmer. Las tres variables que establecen se corresponden con el grado de desarrollo de las tres hojas embrionarias: ectodermo, endodermo y mesodermo. Endocrinolog�a La Endocrinolog�a ha aportado m�ltiples datos para la mejor comprensi�n del comportamiento humano, ya Pende afirmaba que el estudio de las gl�ndulas de secreci�n interna puede explicar en parte el c�mo y no el porqu� del crimen. la importancia de las gl�ndulas de secreci�n extema, y especialmente de las de secreci�n interna, en el desarrollo del temperamento y del mismo car�cter individual, y por eso hace tiempo que se trata de conocer cada vez mejor la influencia que las disfunciones horm�nicas y neurovegetativas pueden tener en la g�nesis y din�mica de los delitos contra las personas, contra las buenas costumbres y hasta contra la propiedad las hormonas Las hormonas son sustancias qu�micas producidas por las gl�ndulas, se segregan al torrente sangu�neo y se desplazan por todo el cuerpo influyendo en el comportamiento humano. Gracias al estudio de mecanismos fisiol�gicos y fisiopatol�gicos, se han determinado los efectos conductuales de las hormonas Testosterona, Cortisol, Noradrenalina, Serotonina, etc. Estudios recientes tambi�n han demostrado la importancia de la Vasopresina, Insulina, Dopamina, la hormona tiroides e incluso el �xido n�trico. Estos aportes cient�ficos identifican la importancia de las investigaciones m�dicas en la explicaci�n causal de las conductas agresivas del ser humano, dentro del enfoque integral y multidisciplinario de la Criminolog�a contempor�nea Desviaciones sexuales Los t�rminos de parafilias, desviaciones sexuales o trastornos de la inclinaci�n sexual hacen referencia a una serie de comportamientos sexuales caracterizados por la excitaci�n del sujeto ante objetos y situaciones que no forman parte de los patrones sexuales normativos. Existe dificultad para discriminar entre conductas sexuales normales y anormales. Un criterio cl�nico a considerar a la hora de establecer la normalidad o no de estas conductas, es el grado en que �stas interfieren el ajuste sexual de la persona dificultando el establecimiento de relaciones sexuales satisfactorias.
  • 3. Referencias bibliogr�ficas -Aniyar de Castro, L: Criminolog�a de la Liberaci�n. Univ. Del Zulia, 1era Edici�n. Maracaibo, Venezuela, 1987. -Aniyar de Castro, L: Publicidad del Delito e Inseguridad ciudadana. Cap�tulo Criminol�gico 14. Univ. Del Zulia. Maracaibo. Venezuela. 1988. - Enfoque criminol�gico de la conducta agresiva y su etiolog�a hormonal Jos� Luis Pacheco De la Cruzhttps://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/973