SlideShare una empresa de Scribd logo
MOELOS PEDAGOGICOSEN LA PRIMERA INFANCIA
Social
Currículo
Antropológica
Pedagogos Definen:
Aprendizaje Multidimensional
Estrategias Psicológica
Froebel
propositoContenido Secuencias
ComeniusRousseau
Zubiría
Agazzi
Coincidenenlaimportanciade laestimulación temprana
para conseguir un mejor aprendizaje
Pestalozzi
El material diseñadoparaautoeducaciónsirve como
elementocomplementario
Principios:
 Secuencianatural * Ser únicoy respetable
 Aprenderencontactocon el mundo
Capacidad de adaptación:
Lingüística Lógica matemática Espacial
Física
Cenestésica Música Interpersonal Intrapersonal
Niñoser
intelectual,
emocional,
moral y
social
Transmite
Conocimient
o por medio
del del juego
Educaciónque
preparapara la
vida
ModeloActual:trasforma
contenido,secuenciay
método
Define el modelo
tradicional: Modelode
trasmisiónde
información
Modeloactivo:Aprendizajepor
contacto directoconel objeto
Niño
constituye
Centrode
proceso de
aprendizaje
DecrolyReggio
Emilia
JardinInfantil
MODELO COGNITIVOHIGHSCOPE
El ambiente físico,laorganizacióndel tiempodiarioy
la planificacióndel trabajo favorecensudesarrollo
Favorece laactuacióncoherente entre naturaleza
del niñoyfamilia.
InteligenciasMúltiples
Ofrece experiencias que permiten:
 Aprenderactivamente
 Reelaborarexperienciasyconocimientos
 Autonomía(cognitiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
Annabel Manzanares
 
Psicomotricidad diapositivas
Psicomotricidad diapositivasPsicomotricidad diapositivas
Psicomotricidad diapositivas
mariaemily
 
Enfoque conductista y cognoscitivo
Enfoque conductista y cognoscitivoEnfoque conductista y cognoscitivo
Enfoque conductista y cognoscitivo
Angie Lopez
 
Psicomotricidad vivenciada
Psicomotricidad vivenciadaPsicomotricidad vivenciada
Psicomotricidad vivenciada
apachurra
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Karla Hernán
 
Nucleo problemico 4 yolanda saavedra
Nucleo problemico 4  yolanda saavedraNucleo problemico 4  yolanda saavedra
Nucleo problemico 4 yolanda saavedra
Armando Davila
 
Inrformatica
InrformaticaInrformatica
Inrformatica
ximenayucra
 
Qué es la pedagogía
Qué es la pedagogíaQué es la pedagogía
Qué es la pedagogía
Gisel Castro
 
trabajo II epistemologia
trabajo II epistemologiatrabajo II epistemologia
trabajo II epistemologia
lizethalejandra
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Isabelita Rodriguez Perdomo
 
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
Yanai Montero
 
Piaget
PiagetPiaget
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
henrry cruz perez
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
Diego Solano
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Yanai Montero
 
Estudio Del Paradigma
Estudio Del ParadigmaEstudio Del Paradigma
Estudio Del Paradigma
Prof.Gladys
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
celiaeducacionprimaria
 

La actualidad más candente (17)

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Psicomotricidad diapositivas
Psicomotricidad diapositivasPsicomotricidad diapositivas
Psicomotricidad diapositivas
 
Enfoque conductista y cognoscitivo
Enfoque conductista y cognoscitivoEnfoque conductista y cognoscitivo
Enfoque conductista y cognoscitivo
 
Psicomotricidad vivenciada
Psicomotricidad vivenciadaPsicomotricidad vivenciada
Psicomotricidad vivenciada
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Nucleo problemico 4 yolanda saavedra
Nucleo problemico 4  yolanda saavedraNucleo problemico 4  yolanda saavedra
Nucleo problemico 4 yolanda saavedra
 
Inrformatica
InrformaticaInrformatica
Inrformatica
 
Qué es la pedagogía
Qué es la pedagogíaQué es la pedagogía
Qué es la pedagogía
 
trabajo II epistemologia
trabajo II epistemologiatrabajo II epistemologia
trabajo II epistemologia
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
 
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Estudio Del Paradigma
Estudio Del ParadigmaEstudio Del Paradigma
Estudio Del Paradigma
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 

Similar a Mapa modelos pedagoggicos

LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA  LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
Juli O. Toro
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
lauranavaslopez
 
Decroly
DecrolyDecroly
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
luiscabrejos
 
Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.
101895
 
Organizadores generalidades sobre.teoria sdocx
Organizadores generalidades sobre.teoria sdocxOrganizadores generalidades sobre.teoria sdocx
Organizadores generalidades sobre.teoria sdocx
Daysi Valle
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
lui_corto
 
Evelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolañoEvelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolaño
mary525
 
metodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritorametodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritora
Elizabeth Ferrando
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
sofyandy0501
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Vale Vale
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
Elenadiazmartin
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
Alma Campos
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
cintiafredes
 
Presentación teorías
Presentación teoríasPresentación teorías
Presentación teorías
Beainfantil
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1
PERE MARQUES
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
reynaldo19400000
 

Similar a Mapa modelos pedagoggicos (20)

LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA  LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
 
Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.
 
Organizadores generalidades sobre.teoria sdocx
Organizadores generalidades sobre.teoria sdocxOrganizadores generalidades sobre.teoria sdocx
Organizadores generalidades sobre.teoria sdocx
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
 
Evelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolañoEvelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolaño
 
metodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritorametodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritora
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Presentación teorías
Presentación teoríasPresentación teorías
Presentación teorías
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1Principios de aprendizaje, v.6.1
Principios de aprendizaje, v.6.1
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
 

Mapa modelos pedagoggicos

  • 1. MOELOS PEDAGOGICOSEN LA PRIMERA INFANCIA Social Currículo Antropológica Pedagogos Definen: Aprendizaje Multidimensional Estrategias Psicológica Froebel propositoContenido Secuencias ComeniusRousseau Zubiría Agazzi Coincidenenlaimportanciade laestimulación temprana para conseguir un mejor aprendizaje Pestalozzi El material diseñadoparaautoeducaciónsirve como elementocomplementario Principios:  Secuencianatural * Ser únicoy respetable  Aprenderencontactocon el mundo Capacidad de adaptación: Lingüística Lógica matemática Espacial Física Cenestésica Música Interpersonal Intrapersonal Niñoser intelectual, emocional, moral y social Transmite Conocimient o por medio del del juego Educaciónque preparapara la vida ModeloActual:trasforma contenido,secuenciay método Define el modelo tradicional: Modelode trasmisiónde información Modeloactivo:Aprendizajepor contacto directoconel objeto Niño constituye Centrode proceso de aprendizaje DecrolyReggio Emilia JardinInfantil MODELO COGNITIVOHIGHSCOPE El ambiente físico,laorganizacióndel tiempodiarioy la planificacióndel trabajo favorecensudesarrollo Favorece laactuacióncoherente entre naturaleza del niñoyfamilia. InteligenciasMúltiples Ofrece experiencias que permiten:  Aprenderactivamente  Reelaborarexperienciasyconocimientos  Autonomía(cognitiva