SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Piaget en el quehacer pedagógico
Jean Piaget fue un psicólogo de mucha influencia en el siglo veinte. Se
interesó especialmente en la psicología del desarrollo y estudió las distintas formas
a través de las cuales los humanos adquiere, retienen y desarrollan el conocimiento.
Hoy en día, muchos maestros usan las teorías de Piaget para mejorar la educación
de los niños ya que esta estudia el desarrollo del conocimiento en personas de todas
las edades, incluso en niños jóvenes y estas teorías son relevantes en las escuelas.
Aplicar las teorías de Piaget en el quehacer pedagógico es sencillo, efectivo y
beneficial tanto para los alumnos y maestros.
Piaget creía que los niños alcanzaban las distintas etapas del desarrollo
cognitivo en distintos momentos. Ente las edades de 2 a 7, los niños son
egocéntricos y les cuesta entender otros puntos de vista o identificarse con otros.
Ellos clasifican a los objetos con una sola característica como por ejemplo el color
o la forma, sin notar las otras cualidades. Desde los 7 a los 11, los niños pueden
tener pensamientos lógicos acerca de los objetos y eventos. Ya clasifican a los
objetos con varias características. Los jóvenes de más de 11 años pueden tener
pensamientos abstractos e hipotéticos. Se preocupan más por temáticas
ideológicas y morales, no solo por la realidad concreta.
Piaget recomendó que los maestros tomen una postura activa con sus
alumnos. En vez de forzarlos a aprender, mientras ellos se sientan y escuchan
pasivamente, debencompartir la experiencia de aprendizaje y animar a sus alumnos
a que se involucren de manera activa. Toma a tus alumnos en serio y respeta sus
ideas, sugerencias y opiniones. Complementa las lecciones tradicionales con
actividades prácticas relevantes que les permita a los estudiantes experimentar el
contenido por ellos mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivo
mariaeb
 
Ensayo de Piaget
Ensayo de PiagetEnsayo de Piaget
Ensayo de Piaget
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Tema equipo 5
Tema equipo 5Tema equipo 5
Tema equipo 5
RalReynaSurez
 
Jean william fritz piaget
Jean william fritz piagetJean william fritz piaget
Jean william fritz piaget
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Karen Loya
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
elvarocio
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
shel809908
 
Tabla de piaget y vygosky
Tabla de  piaget y vygoskyTabla de  piaget y vygosky
Tabla de piaget y vygosky
familiabuelvasre
 
Tener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosasTener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosas
esperanzacoqueta
 
Piaget y el desarrollo cognitivo
Piaget y el desarrollo cognitivoPiaget y el desarrollo cognitivo
Piaget y el desarrollo cognitivo
VICTOR69D
 
desarrollo cognitivo según JEAN PIAGET
desarrollo cognitivo según JEAN PIAGETdesarrollo cognitivo según JEAN PIAGET
desarrollo cognitivo según JEAN PIAGET
jacquelinegomezp
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGETAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
jhanclaudeancorilope
 
Partafolio 4
Partafolio 4Partafolio 4
Partafolio 4
sandyta92
 
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizajeIntroduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Wendii Fernandeez Moora
 
Tener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosasTener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosas
lizshare
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
Karla Vidal
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
sandyta92
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
sandyta92
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
sandyta92
 
Teoría de piagiet
Teoría de piagietTeoría de piagiet
Teoría de piagiet
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivo
 
Ensayo de Piaget
Ensayo de PiagetEnsayo de Piaget
Ensayo de Piaget
 
Tema equipo 5
Tema equipo 5Tema equipo 5
Tema equipo 5
 
Jean william fritz piaget
Jean william fritz piagetJean william fritz piaget
Jean william fritz piaget
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Tabla de piaget y vygosky
Tabla de  piaget y vygoskyTabla de  piaget y vygosky
Tabla de piaget y vygosky
 
Tener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosasTener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosas
 
Piaget y el desarrollo cognitivo
Piaget y el desarrollo cognitivoPiaget y el desarrollo cognitivo
Piaget y el desarrollo cognitivo
 
desarrollo cognitivo según JEAN PIAGET
desarrollo cognitivo según JEAN PIAGETdesarrollo cognitivo según JEAN PIAGET
desarrollo cognitivo según JEAN PIAGET
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGETAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE JEAN PIAGET
 
Partafolio 4
Partafolio 4Partafolio 4
Partafolio 4
 
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizajeIntroduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
 
Tener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosasTener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosas
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
 
Análisis de la cuarta unidad
Análisis  de la cuarta unidadAnálisis  de la cuarta unidad
Análisis de la cuarta unidad
 
Teoría de piagiet
Teoría de piagietTeoría de piagiet
Teoría de piagiet
 

Similar a Piaget

Untitled chinito
Untitled chinitoUntitled chinito
Untitled chinito
Darwin Suárez
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
LORYBELL MORENO
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
marbeth27
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
Steph Vn
 
Piaget y Manjon
Piaget y ManjonPiaget y Manjon
Piaget y Manjon
Adrigf
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Madeleyn Vera Cornejo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piajet
Piajet Piajet
Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y VigotskyModelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
eeclaudia86
 
Presentacion puericultura ii
Presentacion puericultura iiPresentacion puericultura ii
Presentacion puericultura ii
Charyth
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
BrendaYepez
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
LetyDhiaz
 
Jean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria VacaJean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria Vaca
Valeria VLop
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Magui D
 
blog de Jean Piaget.pptx
blog de Jean Piaget.pptxblog de Jean Piaget.pptx
blog de Jean Piaget.pptx
karlavargas28170
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
MindysMoreno
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Diego
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cognitivismo
Cognitivismo Cognitivismo
Cognitivismo
Sthefany Tobar
 

Similar a Piaget (20)

Untitled chinito
Untitled chinitoUntitled chinito
Untitled chinito
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
 
Piaget y Manjon
Piaget y ManjonPiaget y Manjon
Piaget y Manjon
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y VigotskyModelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
 
Presentacion puericultura ii
Presentacion puericultura iiPresentacion puericultura ii
Presentacion puericultura ii
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Jean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria VacaJean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria Vaca
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
blog de Jean Piaget.pptx
blog de Jean Piaget.pptxblog de Jean Piaget.pptx
blog de Jean Piaget.pptx
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
 
Cognitivismo
Cognitivismo Cognitivismo
Cognitivismo
 

Más de Maria claudia Viloria Nieto

Como aplicar las dimensiones que configuran la lectura crítica
Como aplicar las dimensiones que configuran la lectura  críticaComo aplicar las dimensiones que configuran la lectura  crítica
Como aplicar las dimensiones que configuran la lectura crítica
Maria claudia Viloria Nieto
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Maria claudia Viloria Nieto
 
Gramatica generativa
Gramatica generativaGramatica generativa
Gramatica generativa
Maria claudia Viloria Nieto
 
areflexion
areflexion areflexion
Reflexión
Reflexión Reflexión
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicasLa zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
Maria claudia Viloria Nieto
 
Taller 2 y 3
Taller 2 y 3Taller 2 y 3
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Maria claudia Viloria Nieto
 

Más de Maria claudia Viloria Nieto (8)

Como aplicar las dimensiones que configuran la lectura crítica
Como aplicar las dimensiones que configuran la lectura  críticaComo aplicar las dimensiones que configuran la lectura  crítica
Como aplicar las dimensiones que configuran la lectura crítica
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Gramatica generativa
Gramatica generativaGramatica generativa
Gramatica generativa
 
areflexion
areflexion areflexion
areflexion
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicasLa zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
La zona de desarrollo próximo en las practicas pedagógicas
 
Taller 2 y 3
Taller 2 y 3Taller 2 y 3
Taller 2 y 3
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Piaget

  • 1. Teoría de Piaget en el quehacer pedagógico Jean Piaget fue un psicólogo de mucha influencia en el siglo veinte. Se interesó especialmente en la psicología del desarrollo y estudió las distintas formas a través de las cuales los humanos adquiere, retienen y desarrollan el conocimiento. Hoy en día, muchos maestros usan las teorías de Piaget para mejorar la educación de los niños ya que esta estudia el desarrollo del conocimiento en personas de todas las edades, incluso en niños jóvenes y estas teorías son relevantes en las escuelas. Aplicar las teorías de Piaget en el quehacer pedagógico es sencillo, efectivo y beneficial tanto para los alumnos y maestros. Piaget creía que los niños alcanzaban las distintas etapas del desarrollo cognitivo en distintos momentos. Ente las edades de 2 a 7, los niños son egocéntricos y les cuesta entender otros puntos de vista o identificarse con otros. Ellos clasifican a los objetos con una sola característica como por ejemplo el color o la forma, sin notar las otras cualidades. Desde los 7 a los 11, los niños pueden tener pensamientos lógicos acerca de los objetos y eventos. Ya clasifican a los objetos con varias características. Los jóvenes de más de 11 años pueden tener pensamientos abstractos e hipotéticos. Se preocupan más por temáticas ideológicas y morales, no solo por la realidad concreta. Piaget recomendó que los maestros tomen una postura activa con sus alumnos. En vez de forzarlos a aprender, mientras ellos se sientan y escuchan pasivamente, debencompartir la experiencia de aprendizaje y animar a sus alumnos a que se involucren de manera activa. Toma a tus alumnos en serio y respeta sus ideas, sugerencias y opiniones. Complementa las lecciones tradicionales con actividades prácticas relevantes que les permita a los estudiantes experimentar el contenido por ellos mismos.