SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariana Pérez Mendoza 
08 de agosto de 2014 
CUADROS SINOPTICOS 
ACTIVIDAD: Realizar la una lectura y posteriormente elabore un cuadro sinóptico. 
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? 
Muchos animales se alimentan de otros seres vivos podemos clasificar los seres vivos que 
aprovechan los alimentos producidos por los productores de esta manera: los consumidores 
primarios como las vacas muchos insectos, los caballos las cebras y los antílopes que se alimentan 
de plantas y se llaman herbívoros .muchos han desarrollado diferentes técnicas para escapar de 
otros animales. Las cebras, las jirafas o las gacelas, corren a gran velocidad (Alcanzan hasta 40 o 50 
km /h) otros como los bueyes se reúnen en círculos, protegiendo en el centro a sus crías cuando se 
ven amenazados por los lobos u osos polares. 
Los consumidores secundarios por ejemplo el león, el guepardo o el puma. Durante la caza se 
mueven a gran velocidad (el guepardo africano alcanza los 100km/h). 
Los consumidores terciarios se alimentan de consumidores segundarios. Son animales 
súperdepredadores como las orcas, las águilas, los tiburones… las orcas por ejemplo, cazan en 
manada rodeando a sus presas y atacándolas desde diferentes posiciones. 
Tanto los consumidores secundarios como los consumidores terciaros son animales carnívoros. El 
carnívoro más grande que existe es un mamífero marino: el cachalote, que alcanza más de 50 
toneladas de peso.
Mariana Pérez Mendoza 
08 de agosto de 2014 
¿QUE SERES VIVOS 
CONSUMEN LOS 
ALIMENTOS? 
LLAMADOS TAMBIEN 
HERVIVOROS LOS 
CUALES ELABORAN 
ESTRATEGIAS PARA 
ESCAPAR DE OTROS 
DEPREDADORES 
Consumidores de 
primarios 
Consumidores 
secundarios 
Consumidores 
terciarios 
se alimentan de 
animales herbívoros 
se alimentan de 
consumidores 
segundarios, Son 
animales 
súperdepredadores 
Ejemplo: jirafas, 
antílopes, vacas, 
insectos, caballos 
Ejemplo: león, 
guepardo, puma 
Ejemplo: Hiena, 
Tiburón, Águila, 
Tigre, Serpiente..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
lauraruizdanitz
 
TRIPTICO ANFIBIOS B.docx
TRIPTICO ANFIBIOS B.docxTRIPTICO ANFIBIOS B.docx
TRIPTICO ANFIBIOS B.docx
JENIFFER PAOLA E. GOMEZ GARCIA
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Infográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinosInfográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinos
Escuela Manuel Febres
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
Luis Hurtado Casierra
 
Los animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacionLos animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacion
EUCARIS MEJIA
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
CamilaQuishpe
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
David
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
Los anfibios y reptiles
Los anfibios y reptilesLos anfibios y reptiles
Los anfibios y reptiles
Flor
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajesLilian
 
Cuadros sinopticos consumidores
Cuadros sinopticos consumidoresCuadros sinopticos consumidores
Cuadros sinopticos consumidores
melacas04
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
David
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
veralca82
 

La actualidad más candente (20)

Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
 
TRIPTICO ANFIBIOS B.docx
TRIPTICO ANFIBIOS B.docxTRIPTICO ANFIBIOS B.docx
TRIPTICO ANFIBIOS B.docx
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Infográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinosInfográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinos
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
 
Los animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacionLos animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacion
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
El cuy
El cuyEl cuy
El cuy
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
Los anfibios y reptiles
Los anfibios y reptilesLos anfibios y reptiles
Los anfibios y reptiles
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 
Evolucion de las Cebras
Evolucion de las CebrasEvolucion de las Cebras
Evolucion de las Cebras
 
Cuadros sinopticos consumidores
Cuadros sinopticos consumidoresCuadros sinopticos consumidores
Cuadros sinopticos consumidores
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
 

Similar a Mapa sinoptico

¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)Daniela Rodriguez
 
Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
Andrea Espitia
 
Cuadros sinopticos
Cuadros sinopticosCuadros sinopticos
Cuadros sinopticosdanielacorso
 
trabajoSistemas 3
trabajoSistemas 3trabajoSistemas 3
trabajoSistemas 3
laura_sutachan
 
Maria22
Maria22Maria22
Maria22
Mariaceve12
 
Tics Cuadro sobre los seres vivos
Tics Cuadro sobre los seres vivos Tics Cuadro sobre los seres vivos
Tics Cuadro sobre los seres vivos natalia483
 
seres vivos
  seres vivos   seres vivos
seres vivos
Lorena Gonzalez
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Liz Echeverry
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
Carolina Torres
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
Luna Ortiz
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1angelencinas2
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Enciclopedia De Animales
Enciclopedia De AnimalesEnciclopedia De Animales
Enciclopedia De Animalesgabmcc
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
joelitomax
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001162001
 

Similar a Mapa sinoptico (20)

¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
 
Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
 
Cuadros sinopticos
Cuadros sinopticosCuadros sinopticos
Cuadros sinopticos
 
trabajoSistemas 3
trabajoSistemas 3trabajoSistemas 3
trabajoSistemas 3
 
Maria22
Maria22Maria22
Maria22
 
Tics Cuadro sobre los seres vivos
Tics Cuadro sobre los seres vivos Tics Cuadro sobre los seres vivos
Tics Cuadro sobre los seres vivos
 
seres vivos
  seres vivos   seres vivos
seres vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Enciclopedia De Animales
Enciclopedia De AnimalesEnciclopedia De Animales
Enciclopedia De Animales
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001
 

Más de mamelacas2014

Archivo de la trixi
Archivo de la trixiArchivo de la trixi
Archivo de la trixi
mamelacas2014
 
Mapas conceptuales a haciendo
Mapas conceptuales a haciendoMapas conceptuales a haciendo
Mapas conceptuales a haciendo
mamelacas2014
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
mamelacas2014
 
Factura2
Factura2Factura2
Factura2
mamelacas2014
 
Factura
FacturaFactura
Factura
mamelacas2014
 
Significados
SignificadosSignificados
Significados
mamelacas2014
 
Excel2
Excel2Excel2
Excel
ExcelExcel
Excel
ExcelExcel
1212
12121212

Más de mamelacas2014 (11)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Archivo de la trixi
Archivo de la trixiArchivo de la trixi
Archivo de la trixi
 
Mapas conceptuales a haciendo
Mapas conceptuales a haciendoMapas conceptuales a haciendo
Mapas conceptuales a haciendo
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Factura2
Factura2Factura2
Factura2
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Significados
SignificadosSignificados
Significados
 
Excel2
Excel2Excel2
Excel2
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
1212
12121212
1212
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Mapa sinoptico

  • 1. Mariana Pérez Mendoza 08 de agosto de 2014 CUADROS SINOPTICOS ACTIVIDAD: Realizar la una lectura y posteriormente elabore un cuadro sinóptico. ¿Qué seres vivos consumen los alimentos? Muchos animales se alimentan de otros seres vivos podemos clasificar los seres vivos que aprovechan los alimentos producidos por los productores de esta manera: los consumidores primarios como las vacas muchos insectos, los caballos las cebras y los antílopes que se alimentan de plantas y se llaman herbívoros .muchos han desarrollado diferentes técnicas para escapar de otros animales. Las cebras, las jirafas o las gacelas, corren a gran velocidad (Alcanzan hasta 40 o 50 km /h) otros como los bueyes se reúnen en círculos, protegiendo en el centro a sus crías cuando se ven amenazados por los lobos u osos polares. Los consumidores secundarios por ejemplo el león, el guepardo o el puma. Durante la caza se mueven a gran velocidad (el guepardo africano alcanza los 100km/h). Los consumidores terciarios se alimentan de consumidores segundarios. Son animales súperdepredadores como las orcas, las águilas, los tiburones… las orcas por ejemplo, cazan en manada rodeando a sus presas y atacándolas desde diferentes posiciones. Tanto los consumidores secundarios como los consumidores terciaros son animales carnívoros. El carnívoro más grande que existe es un mamífero marino: el cachalote, que alcanza más de 50 toneladas de peso.
  • 2. Mariana Pérez Mendoza 08 de agosto de 2014 ¿QUE SERES VIVOS CONSUMEN LOS ALIMENTOS? LLAMADOS TAMBIEN HERVIVOROS LOS CUALES ELABORAN ESTRATEGIAS PARA ESCAPAR DE OTROS DEPREDADORES Consumidores de primarios Consumidores secundarios Consumidores terciarios se alimentan de animales herbívoros se alimentan de consumidores segundarios, Son animales súperdepredadores Ejemplo: jirafas, antílopes, vacas, insectos, caballos Ejemplo: león, guepardo, puma Ejemplo: Hiena, Tiburón, Águila, Tigre, Serpiente..