SlideShare una empresa de Scribd logo
KAREN GARZON 1002 
CUADROS SINOPTICOS 
Actividad: 
Realizar una lectura y posteriormente elabore un cuadro sinóptico. 
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? 
Muchos animales se alimentan de otros seres vivos. Podemos clasificar los seres 
vivos que aprovechan los alimentos producidos por los productores de esta 
manera: 
Los consumidores primarios, como las vacas muchos insectos, los caballos, las 
cebras y los antílopes que se alimentan de plantas y se llaman herbívoros. 
Muchos han desarrollado diferentes técnicas para escapar de los ataques de otros 
animales. Las cebras, las jirafas o las gacelas, por ejemplo corren a gran 
velocidad ( alcanzan hasta 40 o 50 Km por hora, otros como los bueyes se reúnen 
en círculos, protegiendo en el centro a sus crías cuando se ven amenazados por 
los lobos u osos polares. 
Los consumidores secundarios se alimentan de animales herbívoros, por ejemplo 
el león, el guepardo o el puma. Durante la caza, se mueven a gran velocidad (el 
guepardo africano alcanza los 100 Km por hora). 
Los consumidores terciarios se alimentan de consumidores secundarios. Son 
animales súper depredadores, como las orcas, las águilas, los tiburones… 
Las orcas cazan en manadas rodeando a sus presas y atacándolas desde 
diferentes posiciones. 
Tanto los consumidores secundarios como los consumidores terciarios son 
animales carnívoros. El carnívoro más grande que existe es un mamífero marino: 
El cachalote que alcanza más de 50 toneladas de peso.
KAREN GARZON 1002 
TIPOS DE 
CONSUMIDORES 
Los 
consumidores 
primarios 
Los 
consumidores 
secundarios 
Los 
consumidores 
terciarios 
Se alimentan 
de plantas y 
se llaman 
herbívoros. 
Se alimentan 
de animales 
herbívoros 
Se alimentan de 
consumidores 
secundarios, son 
animales súper 
depredadores. 
 Las cebras, las 
jirafas y las gacelas 
corren rápido. 
 Bueyes. 
 El león, el guepardo o 
el puma durante la 
caza, se mueven a 
gran velocidad. 
 el guepardo africano 
alcanza los 100 Km/h. 
 Las orcas, las águilas o 
los tiburones. 
 Las orcas cazan en 
manada, rodeando a la 
presa 
 El cachalote es el 
carnívoro más grande 
del mundo, con más de 
50 toneladas de peso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Made Directioner
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
tiapame
 

La actualidad más candente (20)

Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-
 
Condor andino .
Condor andino .Condor andino .
Condor andino .
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Animales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparosAnimales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparos
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Fabulas y-refranes con actividades
Fabulas y-refranes con actividadesFabulas y-refranes con actividades
Fabulas y-refranes con actividades
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
 
Características de los animales I
Características de los animales ICaracterísticas de los animales I
Características de los animales I
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
 

Similar a Cuadros sinopticos consumidores

¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
Daniela Rodriguez
 
Tics Cuadro sobre los seres vivos
Tics Cuadro sobre los seres vivos Tics Cuadro sobre los seres vivos
Tics Cuadro sobre los seres vivos
natalia483
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
angelencinas2
 

Similar a Cuadros sinopticos consumidores (20)

Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
 
Maria22
Maria22Maria22
Maria22
 
seres vivos
  seres vivos   seres vivos
seres vivos
 
1212
12121212
1212
 
¿Qué seres vivos consumen los alimentos?
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? ¿Qué seres vivos consumen los alimentos?
¿Qué seres vivos consumen los alimentos?
 
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
¿Qué seres vivos consumen los alimentos? (CUADRO SINOPTICO)
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
 
trabajoSistemas 3
trabajoSistemas 3trabajoSistemas 3
trabajoSistemas 3
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
 
Tics Cuadro sobre los seres vivos
Tics Cuadro sobre los seres vivos Tics Cuadro sobre los seres vivos
Tics Cuadro sobre los seres vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
La vida de los animales
La vida de los animalesLa vida de los animales
La vida de los animales
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
 
Los animales salvajes
Los animales salvajes Los animales salvajes
Los animales salvajes
 
Los animales marcelo
Los animales  marceloLos animales  marcelo
Los animales marcelo
 
Los mamíferos 1
Los mamíferos 1Los mamíferos 1
Los mamíferos 1
 

Más de melacas04 (11)

superación
superación superación
superación
 
graficas
graficas graficas
graficas
 
Aprenda haciendo
Aprenda haciendoAprenda haciendo
Aprenda haciendo
 
tablas de definicion
tablas de definicion tablas de definicion
tablas de definicion
 
Mapa mental y yo
Mapa mental y yoMapa mental y yo
Mapa mental y yo
 
Evidencia de la empresa 1002
Evidencia de la empresa 1002Evidencia de la empresa 1002
Evidencia de la empresa 1002
 
Evidencia 23 de julio
Evidencia 23 de julioEvidencia 23 de julio
Evidencia 23 de julio
 
Evidencia 17 julio
Evidencia 17 julio Evidencia 17 julio
Evidencia 17 julio
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Sistemas 1002. karen
Sistemas 1002. karenSistemas 1002. karen
Sistemas 1002. karen
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Cuadros sinopticos consumidores

  • 1. KAREN GARZON 1002 CUADROS SINOPTICOS Actividad: Realizar una lectura y posteriormente elabore un cuadro sinóptico. ¿Qué seres vivos consumen los alimentos? Muchos animales se alimentan de otros seres vivos. Podemos clasificar los seres vivos que aprovechan los alimentos producidos por los productores de esta manera: Los consumidores primarios, como las vacas muchos insectos, los caballos, las cebras y los antílopes que se alimentan de plantas y se llaman herbívoros. Muchos han desarrollado diferentes técnicas para escapar de los ataques de otros animales. Las cebras, las jirafas o las gacelas, por ejemplo corren a gran velocidad ( alcanzan hasta 40 o 50 Km por hora, otros como los bueyes se reúnen en círculos, protegiendo en el centro a sus crías cuando se ven amenazados por los lobos u osos polares. Los consumidores secundarios se alimentan de animales herbívoros, por ejemplo el león, el guepardo o el puma. Durante la caza, se mueven a gran velocidad (el guepardo africano alcanza los 100 Km por hora). Los consumidores terciarios se alimentan de consumidores secundarios. Son animales súper depredadores, como las orcas, las águilas, los tiburones… Las orcas cazan en manadas rodeando a sus presas y atacándolas desde diferentes posiciones. Tanto los consumidores secundarios como los consumidores terciarios son animales carnívoros. El carnívoro más grande que existe es un mamífero marino: El cachalote que alcanza más de 50 toneladas de peso.
  • 2. KAREN GARZON 1002 TIPOS DE CONSUMIDORES Los consumidores primarios Los consumidores secundarios Los consumidores terciarios Se alimentan de plantas y se llaman herbívoros. Se alimentan de animales herbívoros Se alimentan de consumidores secundarios, son animales súper depredadores.  Las cebras, las jirafas y las gacelas corren rápido.  Bueyes.  El león, el guepardo o el puma durante la caza, se mueven a gran velocidad.  el guepardo africano alcanza los 100 Km/h.  Las orcas, las águilas o los tiburones.  Las orcas cazan en manada, rodeando a la presa  El cachalote es el carnívoro más grande del mundo, con más de 50 toneladas de peso.