SlideShare una empresa de Scribd logo
I
Áreas
Nivel
Área de
Investigación
Sociológica
Área de Planeación
y Gestión Social
Área de Historia y
Economía
Área Técnico-
Instrumental
Área de Formación
Terminal
Área Básica
General
I
Investiga
ción
sociológi
ca
Área de Teoría
Sociológica
Introd. A la Teoría
Sociológica I
(8 c)
Introd. A la Teoría
Sociológica II (8)
Teoría de la estratificación y
las clases sociales
(8 c)
Teoría
sociológica
de la
Desviación
y el
conflicto
Teoría Sociológica de la
Globalización. (8)
Teoría
Sociológica
de la Educ.
(8 c)
Planeación
(14c)
Gestión Social
(14c)
México: Del Edo.
Monárquico al
Edo. Liberal
Mexicano.1760-
1876
México: El establecimiento del estado
liberal, Rev. Mexicana e
institucionalización (8 c)
México: Estado benefactor y
crisis del estado social.1934-
1982. (8 c)
Servicio
Social (12 c)
Compu-
tación
Básica
(6c)
Estadística Descriptiva
y Técnicas de encuesta
(6 c)
Estadística
Inferencial
(6 c )
Análisis
Demográfico
(6 c)
Políticas
Sociales
(14c)
Construcción de
Diseños de Inv.
Sociológica II
(14c)
Formulación y
Evaluación de
Proyectos Soc. (14c)
II
Investiga
ción
sociológi
ca
III
Investiga
ción
sociológi
ca
IV
Investiga
ción
sociológi
ca
V
Investiga
ción
sociológi
ca
VI
Investiga
ción
sociológi
ca
VII
Investiga
ción
sociológi
ca
VIII
Investiga
ción
sociológi
ca
Metodología de la
Inv. Sociológica I
(14c)
Metodología de la
Inv. Sociológica II
(14c)
Construcción de Diseños
de Inv. Sociológica I
(14c)
Especialidad I
(8 c)
Especialidad
II
(8 c )
Especialidad
III
(8c )
HP
(6)
LRMC
(6c)
Inglés I
(6 c)
Inglés II
(6 c)
Protocolo del Trabajo
Recepcional (6)
Economía
Política
Teoría
Sociológica
de los
movimient
os sociales
México: Estado Neoliberal,
Globalización y crisis Político-
económica. (8 c)
Teoría
Sociológica
de las Org.
Experiencia
Recepcional (12)
TABLA 37: MAPA CURRICULAR A 4 AÑOS (ESTANDAR) CON 338 CRÉDITOS
PERIODOS
AREA DE CONOCIMIENTO
1º periodo 2º periodo 3º periodo 4º periodo 5º periodo 6º periodo 7º periodo 8º periodo
Básica General
C B Inglés I Inglés II
T 0-6-6 T 0-6-6 T 0-6-6
L y R
T 2-2-6
HPCC
T 2-2-6
Teoría
Sociológica
IT SOC I IT SOC II TS ESC TS MovSoc TS Glob TS Educ
C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8
TS Des Con TS Org
C 4-0-8 C 4-0-8
Historia y
Economía
Econ Política
C 4-0-8
Méx1760-1876 Mex1872-1934 Mex1934-1982 Méx1980-2010
C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8
Técnico
Instrumental
Est Descriptiva Est Inferencial Análisis Dem
CT 2-2-6 CT 2-2-6 CT 2-2-6
Investigación
Sociológica
M de la Inv I M de la Inv II C Dis Inv Soc I C Dis Inv Soc II
CT 4-6-14 CT 4-6-14 CT 4-6-14 CT 4-6-14
Prot Trab Recep
CT 1-4-6
Planeación y
Gestión Social
Planeación Pol Sociales Gestión Social Form Proy Soc
CT 4-6-14 CT 4-6-14 CT 4-6-14 CT 4-6-14
Optativas
Disciplinarias
Optativa Optativa Optativa Optativa
C 4-0-8 C 4-0-8 CT 2-2-6 C 4-0-8
Especialidades
ESP I ESP II ESP III
C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8
Exp Recep Servicio Soc
I 4-4-12 P 4-4-12
Elección Libre Elección Libre Elección Libre
CT 2-2-6 CT 2-2-6 CT 2-2-6
Total Total Total Total Total Total Total Total
ht
12
hp
16
c
40
ht
16
hp
12
c
44
ht
18
hp
14
c
50
ht
20
hp
10
c
50
ht
20
hp
4
c
44
ht
17
hp
10
c
44
ht
14
hp
12
c
40
ht
10
hp
6
c
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpoysexualidad
CuerpoysexualidadCuerpoysexualidad
Cuerpoysexualidad
Alejandro Blnn
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
TrabajoSocial.tk
 
Representantes y etapas pensamiento lat. cts mapa mental
Representantes y etapas pensamiento lat. cts mapa mentalRepresentantes y etapas pensamiento lat. cts mapa mental
Representantes y etapas pensamiento lat. cts mapa mental
Dionicia Martinez
 
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacionalClase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Emanuel Morales Ferrada
 
Hispol1 mgalantedef4
Hispol1 mgalantedef4Hispol1 mgalantedef4
Hispol1 mgalantedef4Nameless RV
 
M.galante historia politica y del derecho
M.galante historia politica y del derechoM.galante historia politica y del derecho
M.galante historia politica y del derechoNameless RV
 
Critica de la teoria de la dependencia agustin cueva
Critica de la teoria de la dependencia agustin cueva Critica de la teoria de la dependencia agustin cueva
Critica de la teoria de la dependencia agustin cueva Miguel Sergio
 
C06 nahonetal
C06 nahonetalC06 nahonetal
C06 nahonetal
Santiago Camacho
 
Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3Nameless RV
 
Sanchez daniel. las trampas del pensamiento moderno
Sanchez daniel. las trampas del pensamiento modernoSanchez daniel. las trampas del pensamiento moderno
Sanchez daniel. las trampas del pensamiento moderno
Daniel Sánchez
 
Historia universal contemporanea, antología
Historia universal contemporanea, antologíaHistoria universal contemporanea, antología
Historia universal contemporanea, antologíaRoberto Gutierrez Campis
 
Episteme general 1. la confrontación de modelos y niveles epistemológicos en ...
Episteme general 1. la confrontación de modelos y niveles epistemológicos en ...Episteme general 1. la confrontación de modelos y niveles epistemológicos en ...
Episteme general 1. la confrontación de modelos y niveles epistemológicos en ...
Wesyka Boymoitá
 
Guia de estudio de iamamoto
Guia de estudio de iamamotoGuia de estudio de iamamoto
Guia de estudio de iamamoto
Virna Quentrequeo
 
Historia de la sociología en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Historia de la sociología  en guatemala y su incidencia en el proceso educativoHistoria de la sociología  en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Historia de la sociología en guatemala y su incidencia en el proceso educativoOtto Valentin Baten Sica
 
Sociologia uan
Sociologia uanSociologia uan
Sociologia uan
Fernando Playfico
 
Epistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia ecoEpistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia eco
www.pablomoscoso.com
 
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970Romina Rios
 
Sesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacionalSesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacional
mabarcas
 

La actualidad más candente (19)

Cuerpoysexualidad
CuerpoysexualidadCuerpoysexualidad
Cuerpoysexualidad
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
 
Representantes y etapas pensamiento lat. cts mapa mental
Representantes y etapas pensamiento lat. cts mapa mentalRepresentantes y etapas pensamiento lat. cts mapa mental
Representantes y etapas pensamiento lat. cts mapa mental
 
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacionalClase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
 
Hispol1 mgalantedef4
Hispol1 mgalantedef4Hispol1 mgalantedef4
Hispol1 mgalantedef4
 
M.galante historia politica y del derecho
M.galante historia politica y del derechoM.galante historia politica y del derecho
M.galante historia politica y del derecho
 
Critica de la teoria de la dependencia agustin cueva
Critica de la teoria de la dependencia agustin cueva Critica de la teoria de la dependencia agustin cueva
Critica de la teoria de la dependencia agustin cueva
 
C06 nahonetal
C06 nahonetalC06 nahonetal
C06 nahonetal
 
Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3
 
Sanchez daniel. las trampas del pensamiento moderno
Sanchez daniel. las trampas del pensamiento modernoSanchez daniel. las trampas del pensamiento moderno
Sanchez daniel. las trampas del pensamiento moderno
 
Historia universal contemporanea, antología
Historia universal contemporanea, antologíaHistoria universal contemporanea, antología
Historia universal contemporanea, antología
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Episteme general 1. la confrontación de modelos y niveles epistemológicos en ...
Episteme general 1. la confrontación de modelos y niveles epistemológicos en ...Episteme general 1. la confrontación de modelos y niveles epistemológicos en ...
Episteme general 1. la confrontación de modelos y niveles epistemológicos en ...
 
Guia de estudio de iamamoto
Guia de estudio de iamamotoGuia de estudio de iamamoto
Guia de estudio de iamamoto
 
Historia de la sociología en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Historia de la sociología  en guatemala y su incidencia en el proceso educativoHistoria de la sociología  en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Historia de la sociología en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
 
Sociologia uan
Sociologia uanSociologia uan
Sociologia uan
 
Epistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia ecoEpistemologia de la economia eco
Epistemologia de la economia eco
 
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
 
Sesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacionalSesión 3 electivo r nacional
Sesión 3 electivo r nacional
 

Similar a Mapacurricular2013

ESTUDIO SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE UN POSTÍTULO COMUNIC...
ESTUDIO SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE UN POSTÍTULO COMUNIC...ESTUDIO SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE UN POSTÍTULO COMUNIC...
ESTUDIO SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE UN POSTÍTULO COMUNIC...
Teresa Álvarez
 
Políticas Públicas Nacionales en Ciencia y Tecnología en Venezuela. Mario Sa...
Políticas Públicas Nacionales en Ciencia y  Tecnología en Venezuela. Mario Sa...Políticas Públicas Nacionales en Ciencia y  Tecnología en Venezuela. Mario Sa...
Políticas Públicas Nacionales en Ciencia y Tecnología en Venezuela. Mario Sa...
Mario Samuel Camacho
 
Presentacion erika
Presentacion erikaPresentacion erika
Presentacion erikaerika_jl
 
Exam sociolo
Exam socioloExam sociolo
Exam sociolo
George Renteria
 
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTSINTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
Sofia329171
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
AyleenRivera6
 
Katz, Mallmann, Becka / Investigación, tecnología y desarrollo
Katz, Mallmann, Becka / Investigación, tecnología y desarrolloKatz, Mallmann, Becka / Investigación, tecnología y desarrollo
Katz, Mallmann, Becka / Investigación, tecnología y desarrollo
Diego Ferraro
 
Investigacion tecnologia y desarrollo
Investigacion tecnologia y desarrolloInvestigacion tecnologia y desarrollo
Investigacion tecnologia y desarrolloDiego Ferraro
 
Cmomedirlaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologa
CmomedirlaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologaCmomedirlaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologa
Cmomedirlaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologa
ssuser78ef4b
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
da0107cz
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
Juan Andrade
 
1. modulo 1_ciencia_tecnologia_y_sociedad
1. modulo 1_ciencia_tecnologia_y_sociedad1. modulo 1_ciencia_tecnologia_y_sociedad
1. modulo 1_ciencia_tecnologia_y_sociedadManuel de Avila
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Leo CORREA
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadIsaias Cabe
 
Mod7 tema1 4cts
Mod7 tema1 4ctsMod7 tema1 4cts
Mod7 tema1 4cts
Maestria EITD
 
SOCIOLOGIA DE LA INFORMACION - TDEA - CICLO II - 2024.pptx
SOCIOLOGIA DE LA INFORMACION - TDEA - CICLO II - 2024.pptxSOCIOLOGIA DE LA INFORMACION - TDEA - CICLO II - 2024.pptx
SOCIOLOGIA DE LA INFORMACION - TDEA - CICLO II - 2024.pptx
germansierraportela
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
Instituto Cife
 

Similar a Mapacurricular2013 (20)

ESTUDIO SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE UN POSTÍTULO COMUNIC...
ESTUDIO SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE UN POSTÍTULO COMUNIC...ESTUDIO SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE UN POSTÍTULO COMUNIC...
ESTUDIO SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE UN POSTÍTULO COMUNIC...
 
Políticas Públicas Nacionales en Ciencia y Tecnología en Venezuela. Mario Sa...
Políticas Públicas Nacionales en Ciencia y  Tecnología en Venezuela. Mario Sa...Políticas Públicas Nacionales en Ciencia y  Tecnología en Venezuela. Mario Sa...
Políticas Públicas Nacionales en Ciencia y Tecnología en Venezuela. Mario Sa...
 
Presentacion erika
Presentacion erikaPresentacion erika
Presentacion erika
 
Exam sociolo
Exam socioloExam sociolo
Exam sociolo
 
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTSINTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CTS
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Katz, Mallmann, Becka / Investigación, tecnología y desarrollo
Katz, Mallmann, Becka / Investigación, tecnología y desarrolloKatz, Mallmann, Becka / Investigación, tecnología y desarrollo
Katz, Mallmann, Becka / Investigación, tecnología y desarrollo
 
Investigacion tecnologia y desarrollo
Investigacion tecnologia y desarrolloInvestigacion tecnologia y desarrollo
Investigacion tecnologia y desarrollo
 
Cmomedirlaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologa
CmomedirlaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologaCmomedirlaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologa
Cmomedirlaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologa
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 
1. modulo 1_ciencia_tecnologia_y_sociedad
1. modulo 1_ciencia_tecnologia_y_sociedad1. modulo 1_ciencia_tecnologia_y_sociedad
1. modulo 1_ciencia_tecnologia_y_sociedad
 
Qué es cts
Qué es ctsQué es cts
Qué es cts
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Mod7 tema1 4cts
Mod7 tema1 4ctsMod7 tema1 4cts
Mod7 tema1 4cts
 
SOCIOLOGIA DE LA INFORMACION - TDEA - CICLO II - 2024.pptx
SOCIOLOGIA DE LA INFORMACION - TDEA - CICLO II - 2024.pptxSOCIOLOGIA DE LA INFORMACION - TDEA - CICLO II - 2024.pptx
SOCIOLOGIA DE LA INFORMACION - TDEA - CICLO II - 2024.pptx
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
 

Más de Alejandro Blnn

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
Alejandro Blnn
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
Alejandro Blnn
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Alejandro Blnn
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
Alejandro Blnn
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
Alejandro Blnn
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
Alejandro Blnn
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
Alejandro Blnn
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
Alejandro Blnn
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
Alejandro Blnn
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
Alejandro Blnn
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Alejandro Blnn
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
Alejandro Blnn
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
Alejandro Blnn
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
Alejandro Blnn
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Alejandro Blnn
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
Alejandro Blnn
 
Enfoquessobrelacultura
EnfoquessobrelaculturaEnfoquessobrelacultura
Enfoquessobrelacultura
Alejandro Blnn
 
Construcciondelasidentidadesprograma
ConstrucciondelasidentidadesprogramaConstrucciondelasidentidadesprograma
Construcciondelasidentidadesprograma
Alejandro Blnn
 
3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje
Alejandro Blnn
 
2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social
Alejandro Blnn
 

Más de Alejandro Blnn (20)

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
 
Enfoquessobrelacultura
EnfoquessobrelaculturaEnfoquessobrelacultura
Enfoquessobrelacultura
 
Construcciondelasidentidadesprograma
ConstrucciondelasidentidadesprogramaConstrucciondelasidentidadesprograma
Construcciondelasidentidadesprograma
 
3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje
 
2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Mapacurricular2013

  • 1. I Áreas Nivel Área de Investigación Sociológica Área de Planeación y Gestión Social Área de Historia y Economía Área Técnico- Instrumental Área de Formación Terminal Área Básica General I Investiga ción sociológi ca Área de Teoría Sociológica Introd. A la Teoría Sociológica I (8 c) Introd. A la Teoría Sociológica II (8) Teoría de la estratificación y las clases sociales (8 c) Teoría sociológica de la Desviación y el conflicto Teoría Sociológica de la Globalización. (8) Teoría Sociológica de la Educ. (8 c) Planeación (14c) Gestión Social (14c) México: Del Edo. Monárquico al Edo. Liberal Mexicano.1760- 1876 México: El establecimiento del estado liberal, Rev. Mexicana e institucionalización (8 c) México: Estado benefactor y crisis del estado social.1934- 1982. (8 c) Servicio Social (12 c) Compu- tación Básica (6c) Estadística Descriptiva y Técnicas de encuesta (6 c) Estadística Inferencial (6 c ) Análisis Demográfico (6 c) Políticas Sociales (14c) Construcción de Diseños de Inv. Sociológica II (14c) Formulación y Evaluación de Proyectos Soc. (14c) II Investiga ción sociológi ca III Investiga ción sociológi ca IV Investiga ción sociológi ca V Investiga ción sociológi ca VI Investiga ción sociológi ca VII Investiga ción sociológi ca VIII Investiga ción sociológi ca Metodología de la Inv. Sociológica I (14c) Metodología de la Inv. Sociológica II (14c) Construcción de Diseños de Inv. Sociológica I (14c) Especialidad I (8 c) Especialidad II (8 c ) Especialidad III (8c ) HP (6) LRMC (6c) Inglés I (6 c) Inglés II (6 c) Protocolo del Trabajo Recepcional (6) Economía Política Teoría Sociológica de los movimient os sociales México: Estado Neoliberal, Globalización y crisis Político- económica. (8 c) Teoría Sociológica de las Org. Experiencia Recepcional (12)
  • 2. TABLA 37: MAPA CURRICULAR A 4 AÑOS (ESTANDAR) CON 338 CRÉDITOS PERIODOS AREA DE CONOCIMIENTO 1º periodo 2º periodo 3º periodo 4º periodo 5º periodo 6º periodo 7º periodo 8º periodo Básica General C B Inglés I Inglés II T 0-6-6 T 0-6-6 T 0-6-6 L y R T 2-2-6 HPCC T 2-2-6 Teoría Sociológica IT SOC I IT SOC II TS ESC TS MovSoc TS Glob TS Educ C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 TS Des Con TS Org C 4-0-8 C 4-0-8 Historia y Economía Econ Política C 4-0-8 Méx1760-1876 Mex1872-1934 Mex1934-1982 Méx1980-2010 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 Técnico Instrumental Est Descriptiva Est Inferencial Análisis Dem CT 2-2-6 CT 2-2-6 CT 2-2-6 Investigación Sociológica M de la Inv I M de la Inv II C Dis Inv Soc I C Dis Inv Soc II CT 4-6-14 CT 4-6-14 CT 4-6-14 CT 4-6-14 Prot Trab Recep CT 1-4-6 Planeación y Gestión Social Planeación Pol Sociales Gestión Social Form Proy Soc CT 4-6-14 CT 4-6-14 CT 4-6-14 CT 4-6-14 Optativas Disciplinarias Optativa Optativa Optativa Optativa C 4-0-8 C 4-0-8 CT 2-2-6 C 4-0-8 Especialidades ESP I ESP II ESP III C 4-0-8 C 4-0-8 C 4-0-8 Exp Recep Servicio Soc I 4-4-12 P 4-4-12 Elección Libre Elección Libre Elección Libre CT 2-2-6 CT 2-2-6 CT 2-2-6 Total Total Total Total Total Total Total Total ht 12 hp 16 c 40 ht 16 hp 12 c 44 ht 18 hp 14 c 50 ht 20 hp 10 c 50 ht 20 hp 4 c 44 ht 17 hp 10 c 44 ht 14 hp 12 c 40 ht 10 hp 6 c 26