SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica y Ciencias Sociales
2
El conocimiento Humano.
CIENCIAS
EXACTAS
AXIOMAS
CIENCIAS
SOCIALES
DEDUCCIÓN
CIENCIAS
NATURALES
INDUCCIÓN
FILOSOFIA
• Humanismo
• Empirismo
• Racionalismo
• Perspectivismo
• Idealismo
• Vitalismo
• Existencialismo
ETC
Científico Social
¿Cuál es su labor?
• Es el encargado de observar la sociedad a fin de entender su
funcionamiento y alternativas para mejorarla.
• Cuales son sus motivaciones, influencias, costumbres e
interacciones.
• Predice circunstancias futuras atendiendo a indicadores
presentes.
4
Las ciencias sociales se han dividido en:
Ciencia
Social
Sociología
Geografía
Psicología
AntropologiaEconomía
Ciencia
Política
Historia
5
Antropología
• La antropología, es aquella ciencia que nos permite conocer al
hombre en el marco de la sociedad y la cultura a la cual pertenece y
también verlo como producto de estas. También se le conoce como el
estudio de los seres humanos.
Antropología
Física
• Antropometría
• Genética Humana
• Paleontología
Antropología
Cultural
• Arqueología
• Etnografia
• Linguistica
• Antropología social
Sociología
• Esta disciplina trata de establecer las leyes
generales que explican la interacción social de los
seres humanos. Se encarga de analizar las
realidades colectivas y descubrir las reglas del
comportamiento grupal.
7
SOCIOLOGÍA CLÁSICA
SOCIOLOGÍA
CONTEMPORÁNEA
Geografía
• La geografía explica la ubicación de los medios naturales, y analiza la influencia de los seres humanos
en él:
• Su aplicación se manifiesta en mapas, patrones de comercio, industria, agricultura, asentamientos
poblacionales etc.
EcologíaAccesibilidad
ClimaGeografía
RecursosDemografía
8
Historia
• La historia reseña los eventos fundamentales del pasado, bajo el propósito
de :
• Entre los productos de la historia se puede citar: La historiografía, la
identificación de los grupos diversos, predictibilidad y limitabilidad.
9
Economía Analiza la forma en que los seres humanos usan los recursos
existentes para obtener los bienes necesarios y cómo los distribuyen para su
consumo entre los distintos miembros de la sociedad.
Su objeto de estudio se resume con
frecuencia de la siguiente forma;
Producción
Distribución
Consumo
Algunos de los temas que incluyen
son:
Oferta y demanda
Política fiscal y monetaria
Costos
Inflación
Desempleo
Ciencia política
• La ciencia política es el estudio de los acuerdos sociales que
mantienen la paz y el orden dentro de una sociedad
determinada. Sus intereses se relacionan con:
Poder
Control
Gobierno
 Gobernanza
Diplomacia
11
Psicología
• La psicología se ocupa de las motivaciones, procesos y conductas ligados
con la mente humana. Trabaja a nivel de la mente y la personalidad del
individuo, es una ciencia social y se enfoca en:
Los procesos mentales
Las causas y efectos
Didáctica
• La didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como
objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la
enseñanza y el aprendizaje.
• Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y
métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las
pautas de las teorías pedagógicas.
Díaz Barriga la define como una disciplina:
TEORICA
HISTORICA POLITICA
¿Cómo aplicar la didáctica al área de las
ciencias sociales?
A ESTA INCÓGNITA INTENTAREMOS DAR RESPUESTA EN ESTE Y EL
SUBSECUENTE CURSO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigaciónhermesquezada
 
Paradigmas y metodologias de investigacion
Paradigmas y metodologias de investigacionParadigmas y metodologias de investigacion
Paradigmas y metodologias de investigacionyegoco
 
Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.cardoza_
 
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...Javier Danilo
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educaciónHeddkas
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularrmorozcoc
 
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcialinsucoppt
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la EconomíaTrabajoSocial.tk
 
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcialinsucoppt
 
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoMartín Ramírez
 
Las ciencias sociales y los estudios sociales.
Las ciencias sociales y los estudios sociales.Las ciencias sociales y los estudios sociales.
Las ciencias sociales y los estudios sociales.WalKer Ayala
 
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clasesInvestigación etnográfica en escuelas y salones de clases
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clasessoledadnancy
 
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria deLas ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria deFulvia Condori
 
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialesTema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialeshermesquezada
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (20)

Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
 
Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.
 
Paradigmas y metodologias de investigacion
Paradigmas y metodologias de investigacionParadigmas y metodologias de investigacion
Paradigmas y metodologias de investigacion
 
Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
 
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
 
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
 
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
 
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
 
Las ciencias sociales y los estudios sociales.
Las ciencias sociales y los estudios sociales.Las ciencias sociales y los estudios sociales.
Las ciencias sociales y los estudios sociales.
 
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clasesInvestigación etnográfica en escuelas y salones de clases
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases
 
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria deLas ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
 
Guia cienciassociales
Guia cienciassocialesGuia cienciassociales
Guia cienciassociales
 
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialesTema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
 
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. i (ciclo general)
 
Las CienciasSociales
Las CienciasSocialesLas CienciasSociales
Las CienciasSociales
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
 

Similar a 2 educación y ciencia social

Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESSócrates Anchondo
 
Las ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodosLas ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodosHistorias del Barri
 
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias socialesC1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias socialesMartín Ramírez
 
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias socialesC1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias socialesMartín Ramírez
 
exposicion ciencias sociales.pptx
exposicion ciencias sociales.pptxexposicion ciencias sociales.pptx
exposicion ciencias sociales.pptxMayraMendez56
 
Las 10 disciplinas de las ciencias sociales
Las 10 disciplinas de las ciencias socialesLas 10 disciplinas de las ciencias sociales
Las 10 disciplinas de las ciencias socialesIsa Digital
 
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES nercy esmeralda
 
Cartilla epistemologia de las ciencias sociales pdf
Cartilla epistemologia de las ciencias sociales pdfCartilla epistemologia de las ciencias sociales pdf
Cartilla epistemologia de las ciencias sociales pdfDiana Marcela Salcedo Moreno
 
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesIng. Marytere Sinohui Prado
 
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales Merary1991
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaElena Ferri Fuentevilla
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad IIICarlosahc16
 
Conceptos de trabajo social diana
Conceptos de trabajo  social dianaConceptos de trabajo  social diana
Conceptos de trabajo social dianadianacastro2012
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Jaime Alvarez Fuentes
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Jaime Alvarez Fuentes
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Socialesguest59d6b2
 

Similar a 2 educación y ciencia social (20)

Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Las ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodosLas ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodos
 
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias socialesC1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
 
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias socialesC1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
 
exposicion ciencias sociales.pptx
exposicion ciencias sociales.pptxexposicion ciencias sociales.pptx
exposicion ciencias sociales.pptx
 
Las 10 disciplinas de las ciencias sociales
Las 10 disciplinas de las ciencias socialesLas 10 disciplinas de las ciencias sociales
Las 10 disciplinas de las ciencias sociales
 
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Cartilla epistemologia de las ciencias sociales pdf
Cartilla epistemologia de las ciencias sociales pdfCartilla epistemologia de las ciencias sociales pdf
Cartilla epistemologia de las ciencias sociales pdf
 
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
 
Fundamentos del currículum
Fundamentos del currículumFundamentos del currículum
Fundamentos del currículum
 
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
CEEYS 54 Conceptualización pedagógica y de las principales ciencias sociales
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
 
Conceptos de trabajo social diana
Conceptos de trabajo  social dianaConceptos de trabajo  social diana
Conceptos de trabajo social diana
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales
 

Más de Alejandro Blnn

Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iAlejandro Blnn
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentaciónAlejandro Blnn
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did eduAlejandro Blnn
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csAlejandro Blnn
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasAlejandro Blnn
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeAlejandro Blnn
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadreAlejandro Blnn
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalAlejandro Blnn
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixAlejandro Blnn
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxAlejandro Blnn
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoAlejandro Blnn
 

Más de Alejandro Blnn (20)

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Mapacurricular2013
Mapacurricular2013Mapacurricular2013
Mapacurricular2013
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
 
Debate sociologico
Debate sociologicoDebate sociologico
Debate sociologico
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

2 educación y ciencia social

  • 2. 2
  • 3. El conocimiento Humano. CIENCIAS EXACTAS AXIOMAS CIENCIAS SOCIALES DEDUCCIÓN CIENCIAS NATURALES INDUCCIÓN FILOSOFIA • Humanismo • Empirismo • Racionalismo • Perspectivismo • Idealismo • Vitalismo • Existencialismo ETC
  • 4. Científico Social ¿Cuál es su labor? • Es el encargado de observar la sociedad a fin de entender su funcionamiento y alternativas para mejorarla. • Cuales son sus motivaciones, influencias, costumbres e interacciones. • Predice circunstancias futuras atendiendo a indicadores presentes. 4
  • 5. Las ciencias sociales se han dividido en: Ciencia Social Sociología Geografía Psicología AntropologiaEconomía Ciencia Política Historia 5
  • 6. Antropología • La antropología, es aquella ciencia que nos permite conocer al hombre en el marco de la sociedad y la cultura a la cual pertenece y también verlo como producto de estas. También se le conoce como el estudio de los seres humanos. Antropología Física • Antropometría • Genética Humana • Paleontología Antropología Cultural • Arqueología • Etnografia • Linguistica • Antropología social
  • 7. Sociología • Esta disciplina trata de establecer las leyes generales que explican la interacción social de los seres humanos. Se encarga de analizar las realidades colectivas y descubrir las reglas del comportamiento grupal. 7 SOCIOLOGÍA CLÁSICA SOCIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
  • 8. Geografía • La geografía explica la ubicación de los medios naturales, y analiza la influencia de los seres humanos en él: • Su aplicación se manifiesta en mapas, patrones de comercio, industria, agricultura, asentamientos poblacionales etc. EcologíaAccesibilidad ClimaGeografía RecursosDemografía 8
  • 9. Historia • La historia reseña los eventos fundamentales del pasado, bajo el propósito de : • Entre los productos de la historia se puede citar: La historiografía, la identificación de los grupos diversos, predictibilidad y limitabilidad. 9
  • 10. Economía Analiza la forma en que los seres humanos usan los recursos existentes para obtener los bienes necesarios y cómo los distribuyen para su consumo entre los distintos miembros de la sociedad. Su objeto de estudio se resume con frecuencia de la siguiente forma; Producción Distribución Consumo Algunos de los temas que incluyen son: Oferta y demanda Política fiscal y monetaria Costos Inflación Desempleo
  • 11. Ciencia política • La ciencia política es el estudio de los acuerdos sociales que mantienen la paz y el orden dentro de una sociedad determinada. Sus intereses se relacionan con: Poder Control Gobierno  Gobernanza Diplomacia 11
  • 12. Psicología • La psicología se ocupa de las motivaciones, procesos y conductas ligados con la mente humana. Trabaja a nivel de la mente y la personalidad del individuo, es una ciencia social y se enfoca en: Los procesos mentales Las causas y efectos
  • 13. Didáctica • La didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. • Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.
  • 14. Díaz Barriga la define como una disciplina: TEORICA HISTORICA POLITICA
  • 15. ¿Cómo aplicar la didáctica al área de las ciencias sociales? A ESTA INCÓGNITA INTENTAREMOS DAR RESPUESTA EN ESTE Y EL SUBSECUENTE CURSO.