SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS
CONCEPTUALES

1
CONCEPTO
Es una abstracción que expresa
las regularidades reconocidas
como acontecimientos naturales
o provocados, objetos naturales
o construidos y que se expresan
a través de términos o símbolos.

2
MAPAS CONCEPTUALES

ayudan a
comprender

conceptos

3
MAPAS CONCEPTUALES

ayudan a
comprender

conceptos

ayudan a
ubicar

tema
subtema
contenido

4
MAPAS CONCEPTUALES

ayudan a
comprender

conceptos

ayudan a
ubicar

tema
subtema
contenido

ayudan a
contrastar

conceptos

5
EXPRESA CONCEPTO
Defina el concepto anterior con
sus propias palabras...

6
Mapa conceptual de un “concepto”
“concepto”
se designa con

término
o símbolo
como

es

CONCEPTO

abstracción

expresa

regularidad
en

viento

acontecimientos
son
Naturales
Provocados

objetos
son

Naturales
Artificial

7
NIVELES Y RUTAS JERARQUIZADAS

ruta horizontal
r
u
t
a
v
e
r
t
i
c
a
l

1er nivel

2do nivel

3er nivel

8
EJEMPLO

Clasificación de un ser humano,
un perro
y una mantis religiosa

9
NIVELES Y RUTAS JERARQUIZADAS
ruta horizontal
Vertebrados

Invertebrados

Mamíferos
r
u
t
a
v
e
r
t
i
c
a
l

1er nivel

ANIMAL

Insectos

Primate

Canibora

Homínido

Canidae
Canis

3er nivel

Mantidae

Homo

2do nivel

Mantis

Sapiens

Familiaris

Orthoptera

Religiosa

10
11
12
CARRETERO 1993

MAPA CONCEPTUAL
postula

La existencia y prevalencia de procesos activos
en la construcción del conocimiento: habla de un sujeto
cognitivo impportante que claramente rebasa através de
su labor constructiva lo que le ofrece su entorno
Los procesos
de crecimiento
personal

es

Es la idea que mantiene el individuo, tanto en aspectos
cognitivos como sociales del comportamiento como
afectivos, no es mero producto del ambiente ni un simple
es
resultado de sus disposiciones internas sino una
construcción propia que va produciendo día con día como
resultado de interacción entre esos dos factores

CONSTRUCTIVISMO
La participación del alumno en actividades
intencionales, planificadas y sistemáticasque
logren propiciar en este una activivaidad mental
constructiva
a través de

Procesos psicológicos

Mecanismos de
influencia educativa

Aspectos fundamentales:
Conocimientos previos
Y
Actividades externas

El alumno es el responsable de su propio
proceso de aprendizaje
La actividad constructiva del alumno se
aplica a contenidos que poseen ya un
grado considerable de elaboración
La función del docente es engarzar los
procesos de construcción del alumno con
el saber colectivo culturalmente
organizado

El Proceso de Enseñanza:
Debe de tener practicas autenticas similares al aprendizaje artesanal
La Institución:
Promover el doble proceso de socialización y de individualización

El alumno:

13

Logra enriquecer su conocimiento del mundo físico y
social potenciando su crecimiento personal
MAPA CONCEPTUAL
☺ El alumno solo aprende si se divierte aprendiendo.
☺ Solo se aprende cuando se ofrecen contenidos
adaptados a los intereses del educando El aprendizaje
solo se da cuando el alumno quiere aprender
☺ El aprendizaje solo se da cuando el alumno “descubre
por si mismo lo que desea aprender”
☺ El aprendizaje existe cuando el alumno puede aplicar
lo aprendido

Reconoció las bondades del
aprendizaje por descubrimiento,
pero se opuso a su aplicación
irreflexiva ya que el aprendizaje
escolar puede darse por
recepción o descubrimiento como
estrategia dse enseñanza

Antecedentes

UNESCO

Postula que el alumno
debe aprender a
conocer, a hacer a servir
y a convivir.

Ausubel

Significatividad
lógica del material

APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO

requisitos

Los nuevos
conocimientos se
incorporan
sustantivamente a la
estructura cognitiva del
alumno
Se logra por un
esfuerzo deliberado del
alumno por relacionar los
conocimientos previos
con los nuevos
El alumno quiere
aprenderlo que se le
presenta porque lo
considera valioso

Significatividad
psicológica del
material
Actitud favorable
del alumno

Produce una
retención mas
duradera de la
información
Facilita la relación
entre conocimientos
nuevos y previos
El papel del alumno
es mas activo
La significacación
del conocimiento es
personal

Aprendizaje

Conocer los
conocimientos
previos de los
alumnos
Organizar
adecuadamente el
material del curso
Motivar al alumno

De
representaciones
De conceptos
De proposiciones
proposiciones
☺Diferenciación progresiva

14

☺reconciliación integradora
☺combinación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMATICA
PROBLEMATICAPROBLEMATICA
PROBLEMATICA
Alan Santos
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
raquelmagister
 
Elconstructivismo
ElconstructivismoElconstructivismo
Elconstructivismo
nibia31921562
 
Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3
CarmencitaPB
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
marta_1593
 
Centro interes
Centro interesCentro interes
Centro interes
ullenidmjv
 
Décroly y los centros de interés
Décroly y los centros de interésDécroly y los centros de interés
Décroly y los centros de interés
Universidad de Oviedo
 
Cientificas laurita
Cientificas lauritaCientificas laurita
Cientificas laurita
macostar26
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
Marianoacostam
 
Historia de la didactica
Historia de la didacticaHistoria de la didactica
Historia de la didactica
amaneciendo
 
jkdnhxhsuchz
jkdnhxhsuchzjkdnhxhsuchz
jkdnhxhsuchz
saragm93
 
Sistema Decroly Equipo 9
Sistema Decroly  Equipo 9Sistema Decroly  Equipo 9
Sistema Decroly Equipo 9
verofaedcoh
 
Decroly. exp
Decroly. expDecroly. exp
Decroly. exp
YuliieTh GoMez
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
drovis
 
Planteamientos pedagógicos matriz 2
Planteamientos pedagógicos matriz 2Planteamientos pedagógicos matriz 2
Planteamientos pedagógicos matriz 2
000407852
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
alfacabrerahernandez
 

La actualidad más candente (16)

PROBLEMATICA
PROBLEMATICAPROBLEMATICA
PROBLEMATICA
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Elconstructivismo
ElconstructivismoElconstructivismo
Elconstructivismo
 
Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
Centro interes
Centro interesCentro interes
Centro interes
 
Décroly y los centros de interés
Décroly y los centros de interésDécroly y los centros de interés
Décroly y los centros de interés
 
Cientificas laurita
Cientificas lauritaCientificas laurita
Cientificas laurita
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
 
Historia de la didactica
Historia de la didacticaHistoria de la didactica
Historia de la didactica
 
jkdnhxhsuchz
jkdnhxhsuchzjkdnhxhsuchz
jkdnhxhsuchz
 
Sistema Decroly Equipo 9
Sistema Decroly  Equipo 9Sistema Decroly  Equipo 9
Sistema Decroly Equipo 9
 
Decroly. exp
Decroly. expDecroly. exp
Decroly. exp
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Planteamientos pedagógicos matriz 2
Planteamientos pedagógicos matriz 2Planteamientos pedagógicos matriz 2
Planteamientos pedagógicos matriz 2
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 

Destacado

Pppaaaamm
PppaaaammPppaaaamm
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIORESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
Universidad César Vallejo
 
Aprendiendo a aprender, novak gowin
Aprendiendo a aprender, novak gowinAprendiendo a aprender, novak gowin
Aprendiendo a aprender, novak gowin
pereyraurbanista
 
Estrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprenderEstrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprender
Juliavalenzuela
 
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Ana María Mata Ortega
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Jenifer Janeth Benites
 

Destacado (6)

Pppaaaamm
PppaaaammPppaaaamm
Pppaaaamm
 
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIORESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
 
Aprendiendo a aprender, novak gowin
Aprendiendo a aprender, novak gowinAprendiendo a aprender, novak gowin
Aprendiendo a aprender, novak gowin
 
Estrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprenderEstrategias para aprender a aprender
Estrategias para aprender a aprender
 
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
 

Similar a Mapas conceptuales

Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1
k4rol1n4
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Edelin Bravo
 
Modelo pedagógico, Lic. Adriana Hernandez
Modelo pedagógico, Lic. Adriana HernandezModelo pedagógico, Lic. Adriana Hernandez
Modelo pedagógico, Lic. Adriana Hernandez
iedulabella
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
JORGE PERALES
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
Francisco Gonzalez Aguilar
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
Francisco Gonzalez Aguilar
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
rommykiharatovarmene
 
Complejidadenelaulalorenanunezramos
ComplejidadenelaulalorenanunezramosComplejidadenelaulalorenanunezramos
Complejidadenelaulalorenanunezramos
Lorena Nuñez Ramos
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Sute VI Sector
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Hamilton Omar Pérez
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
mrsantisarmiento
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
richycc7
 
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
equipoluci09
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
betrail84
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
Adriana de Ortiz
 
Modelo pedagogico para tener en cuenta
Modelo pedagogico para  tener en cuentaModelo pedagogico para  tener en cuenta
Modelo pedagogico para tener en cuenta
adrianahernandezduque
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Diana Clemente
 
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicosNombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
ssuserf08b8b
 
Estrategias de instrucción
Estrategias de instrucciónEstrategias de instrucción
Estrategias de instrucción
Jaimemorales62
 
Examen
ExamenExamen

Similar a Mapas conceptuales (20)

Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
 
Modelo pedagógico, Lic. Adriana Hernandez
Modelo pedagógico, Lic. Adriana HernandezModelo pedagógico, Lic. Adriana Hernandez
Modelo pedagógico, Lic. Adriana Hernandez
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Complejidadenelaulalorenanunezramos
ComplejidadenelaulalorenanunezramosComplejidadenelaulalorenanunezramos
Complejidadenelaulalorenanunezramos
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Modelo pedagogico para tener en cuenta
Modelo pedagogico para  tener en cuentaModelo pedagogico para  tener en cuenta
Modelo pedagogico para tener en cuenta
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicosNombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
Nombramiento docente 2020 conocimientos generales y específicos
 
Estrategias de instrucción
Estrategias de instrucciónEstrategias de instrucción
Estrategias de instrucción
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Mapas conceptuales

  • 2. CONCEPTO Es una abstracción que expresa las regularidades reconocidas como acontecimientos naturales o provocados, objetos naturales o construidos y que se expresan a través de términos o símbolos. 2
  • 5. MAPAS CONCEPTUALES ayudan a comprender conceptos ayudan a ubicar tema subtema contenido ayudan a contrastar conceptos 5
  • 6. EXPRESA CONCEPTO Defina el concepto anterior con sus propias palabras... 6
  • 7. Mapa conceptual de un “concepto” “concepto” se designa con término o símbolo como es CONCEPTO abstracción expresa regularidad en viento acontecimientos son Naturales Provocados objetos son Naturales Artificial 7
  • 8. NIVELES Y RUTAS JERARQUIZADAS ruta horizontal r u t a v e r t i c a l 1er nivel 2do nivel 3er nivel 8
  • 9. EJEMPLO Clasificación de un ser humano, un perro y una mantis religiosa 9
  • 10. NIVELES Y RUTAS JERARQUIZADAS ruta horizontal Vertebrados Invertebrados Mamíferos r u t a v e r t i c a l 1er nivel ANIMAL Insectos Primate Canibora Homínido Canidae Canis 3er nivel Mantidae Homo 2do nivel Mantis Sapiens Familiaris Orthoptera Religiosa 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. CARRETERO 1993 MAPA CONCEPTUAL postula La existencia y prevalencia de procesos activos en la construcción del conocimiento: habla de un sujeto cognitivo impportante que claramente rebasa através de su labor constructiva lo que le ofrece su entorno Los procesos de crecimiento personal es Es la idea que mantiene el individuo, tanto en aspectos cognitivos como sociales del comportamiento como afectivos, no es mero producto del ambiente ni un simple es resultado de sus disposiciones internas sino una construcción propia que va produciendo día con día como resultado de interacción entre esos dos factores CONSTRUCTIVISMO La participación del alumno en actividades intencionales, planificadas y sistemáticasque logren propiciar en este una activivaidad mental constructiva a través de Procesos psicológicos Mecanismos de influencia educativa Aspectos fundamentales: Conocimientos previos Y Actividades externas El alumno es el responsable de su propio proceso de aprendizaje La actividad constructiva del alumno se aplica a contenidos que poseen ya un grado considerable de elaboración La función del docente es engarzar los procesos de construcción del alumno con el saber colectivo culturalmente organizado El Proceso de Enseñanza: Debe de tener practicas autenticas similares al aprendizaje artesanal La Institución: Promover el doble proceso de socialización y de individualización El alumno: 13 Logra enriquecer su conocimiento del mundo físico y social potenciando su crecimiento personal
  • 14. MAPA CONCEPTUAL ☺ El alumno solo aprende si se divierte aprendiendo. ☺ Solo se aprende cuando se ofrecen contenidos adaptados a los intereses del educando El aprendizaje solo se da cuando el alumno quiere aprender ☺ El aprendizaje solo se da cuando el alumno “descubre por si mismo lo que desea aprender” ☺ El aprendizaje existe cuando el alumno puede aplicar lo aprendido Reconoció las bondades del aprendizaje por descubrimiento, pero se opuso a su aplicación irreflexiva ya que el aprendizaje escolar puede darse por recepción o descubrimiento como estrategia dse enseñanza Antecedentes UNESCO Postula que el alumno debe aprender a conocer, a hacer a servir y a convivir. Ausubel Significatividad lógica del material APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO requisitos Los nuevos conocimientos se incorporan sustantivamente a la estructura cognitiva del alumno Se logra por un esfuerzo deliberado del alumno por relacionar los conocimientos previos con los nuevos El alumno quiere aprenderlo que se le presenta porque lo considera valioso Significatividad psicológica del material Actitud favorable del alumno Produce una retención mas duradera de la información Facilita la relación entre conocimientos nuevos y previos El papel del alumno es mas activo La significacación del conocimiento es personal Aprendizaje Conocer los conocimientos previos de los alumnos Organizar adecuadamente el material del curso Motivar al alumno De representaciones De conceptos De proposiciones proposiciones ☺Diferenciación progresiva 14 ☺reconciliación integradora ☺combinación