SlideShare una empresa de Scribd logo
Adriana Marcela Mancilla
1102
ANALISIS DE LAS NECESIDADES DE
FORMACION
Conceptos claves
*Procesos formales
*Procesos informales
*Un ejemplo: modelo
A.N.S.E
*Conocimiento:
los que las
personas
necesitan para
desempeñar un
trabajo .
*Destrezas o
habilidades:
son las
capacidades
practicas para
poder realizar
cualquier
actividad
*Competencias: los
conocimientos,
destrezas , actitudes
que se debe tener
para realizar un
trabajo.
*Evaluación de
necesidades: es un
método para
identificar nuevas y
futuras necesidades
de rendimiento.
TIPOS DE
NECESIDADES
A: Reactivas:
reacción frente al
problema.
B: Proactiva:
prevención antes de
surgir la dificultad.
C: Normativas:
definidas por un
experto según una
norma.
D: Percibidas:
definidas por los
individuos que la
perciben.
E: Expresadas: los
clientes hacen
demandas concretas.
F: Relativas: surgen
de la comparación
con otra realidad
G: Corporativas: una
organización, pueden
ser departamentales
en cargos.
H: Individuales.
¿COMO DETERMINAR LAS
NECESIDADES DE
FORMACION?
Las necesidades de formación son aquellas que son
principalmente satisfechas por medio de
procedimientos que procura nuevos aprendizajes, para
que las personas se modifiquen.
Origen en
razones de
distintas índoles:
sociales
comerciales
tecnológicas Económicas
organizativas
¿QUIEN LAS
DETERMINA?
* un responsable interno.
* los que han de conocer los
resultados que se desean obtener.
* un consultor externo.
Es una dimensión de la evaluación, que consiste en el
estudio de un problema, incorporando información y
opiniones, para llegar a una decisión.
EL ANALISIS DE NECESIDADES
*Otros nombres como:
identificación, evaluación de
necesidades, análisis previo,
análisis situacional y
diagnostico de choque.
*Los datos que utiliza
son representativos
de la realidad y de las
personas.
*Es un estudio sistemático,
que se realiza antes de
intervenir, para identificar y
comprender el problema.
*Los datos que
proporcionan facilitan
la generación de
soluciones o
propuestas de mejora
*Muestra las
discrepancias entre
donde estamos hasta
donde deberíamos de
estar.
*No es definitivo ni
completo, es parte de
un proceso.
CARACTERISTICAS
MODELOS INFORMALES
Estas simplifican los
utilizados en
procesos formales,
evitando los
análisis exhaustivos
Se puede utilizar
como complemento
de los procesos
formales y estará en
función del contexto.
El numero de propuestas
de procesos informales
son abundantes, pero
están reducidas en cuatro
grupos con solé y mirabat.
.
Necesidades sentidas Proyecto de cambio Resolución de
problemas
Análisis de los
puestos de
trabajo
Partiendo del
principio de “sabe
lo que necesita”
Analiza las
necesidades
formativas
necesaria para
garantizar el estilo
de los procesos
de cambio.
Identifica las
necesidades de
desarrollo de un
proyecto
Y pregunta las
soluciones
formativas
Busca
anticipar los
problemas
que pueden
aparecer en
un futuro de
forma
productiva.
TECNICAS PARA LA IDENTIFICACION DE
NECESIDADES.
Deben de estar en
función de:
* Fines y objetivos
claros del estudio,
tener claro lo que
se desea conseguir
*El grado de los
conocimientos de las
técnica y herramientas
elegidas
Las necesidades
sentidas conducirían
a utilizar
instrumentos como el
cuestionario de
discusión mientras las
necesidades reales
nos conducirían a la
entrevista de
incidentes críticos.
Se pueden organizar en
dos apartados:
1. Métodos
La entrevista
El cuestionario
La observación
directa
2.Tecnicas
Trabajo en
equipo
Técnica Delphi
Grupos Diana
Técnica del caso
Grupo nominal
Torbellino de ideas
Reparto de papeles

Más contenido relacionado

Similar a mapas sobre necesidades de formación

Milena barrera 1102
Milena barrera 1102Milena barrera 1102
Milena barrera 1102
milenacenteno14
 
Modelos Informales.
Modelos Informales.Modelos Informales.
Modelos Informales.
Danielamerchan06
 
Yaritza ropero 1102
Yaritza ropero 1102Yaritza ropero 1102
Yaritza ropero 1102
yaritza44
 
Rosas
RosasRosas
Análisis de necesidades de formación
Análisis de necesidades de formaciónAnálisis de necesidades de formación
Análisis de necesidades de formación
anersanchez1102
 
sistemas1102
sistemas1102sistemas1102
sistemas1102
diomedez1102
 
Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
Angel Alonso
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
Patricia Martínez Ruiz
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Yenifer gelvez 1102
Yenifer gelvez 1102Yenifer gelvez 1102
Yenifer gelvez 1102
yenifer lizeth gelvez aguilar
 
Las competencias en la modernidad
Las competencias en la modernidadLas competencias en la modernidad
Las competencias en la modernidad
Lucero Celis Carvajal
 
Capacitación corregido
Capacitación   corregidoCapacitación   corregido
Capacitación corregido
Geronimo Salcedo
 
Entrevistas por competencias.pdf
Entrevistas por competencias.pdfEntrevistas por competencias.pdf
Entrevistas por competencias.pdf
FlorenciaSalcedo3
 
Administracion posmoderna
Administracion posmodernaAdministracion posmoderna
Administracion posmoderna
Manuel Bedoya D
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Joamarbet
 
Técnicas...1
Técnicas...1Técnicas...1
Técnicas...1
chio
 
Técnica de observación directa.pptx
Técnica de observación directa.pptxTécnica de observación directa.pptx
Técnica de observación directa.pptx
MarisolArroyo17
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
Jhonatan Contreras
 
Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
Jonás Contreras
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
Emagister
 

Similar a mapas sobre necesidades de formación (20)

Milena barrera 1102
Milena barrera 1102Milena barrera 1102
Milena barrera 1102
 
Modelos Informales.
Modelos Informales.Modelos Informales.
Modelos Informales.
 
Yaritza ropero 1102
Yaritza ropero 1102Yaritza ropero 1102
Yaritza ropero 1102
 
Rosas
RosasRosas
Rosas
 
Análisis de necesidades de formación
Análisis de necesidades de formaciónAnálisis de necesidades de formación
Análisis de necesidades de formación
 
sistemas1102
sistemas1102sistemas1102
sistemas1102
 
Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Intro psico del trabajo
 
Yenifer gelvez 1102
Yenifer gelvez 1102Yenifer gelvez 1102
Yenifer gelvez 1102
 
Las competencias en la modernidad
Las competencias en la modernidadLas competencias en la modernidad
Las competencias en la modernidad
 
Capacitación corregido
Capacitación   corregidoCapacitación   corregido
Capacitación corregido
 
Entrevistas por competencias.pdf
Entrevistas por competencias.pdfEntrevistas por competencias.pdf
Entrevistas por competencias.pdf
 
Administracion posmoderna
Administracion posmodernaAdministracion posmoderna
Administracion posmoderna
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Técnicas...1
Técnicas...1Técnicas...1
Técnicas...1
 
Técnica de observación directa.pptx
Técnica de observación directa.pptxTécnica de observación directa.pptx
Técnica de observación directa.pptx
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
 
Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

mapas sobre necesidades de formación

  • 2. ANALISIS DE LAS NECESIDADES DE FORMACION Conceptos claves *Procesos formales *Procesos informales *Un ejemplo: modelo A.N.S.E *Conocimiento: los que las personas necesitan para desempeñar un trabajo . *Destrezas o habilidades: son las capacidades practicas para poder realizar cualquier actividad *Competencias: los conocimientos, destrezas , actitudes que se debe tener para realizar un trabajo. *Evaluación de necesidades: es un método para identificar nuevas y futuras necesidades de rendimiento.
  • 3. TIPOS DE NECESIDADES A: Reactivas: reacción frente al problema. B: Proactiva: prevención antes de surgir la dificultad. C: Normativas: definidas por un experto según una norma. D: Percibidas: definidas por los individuos que la perciben. E: Expresadas: los clientes hacen demandas concretas. F: Relativas: surgen de la comparación con otra realidad G: Corporativas: una organización, pueden ser departamentales en cargos. H: Individuales.
  • 4. ¿COMO DETERMINAR LAS NECESIDADES DE FORMACION? Las necesidades de formación son aquellas que son principalmente satisfechas por medio de procedimientos que procura nuevos aprendizajes, para que las personas se modifiquen. Origen en razones de distintas índoles: sociales comerciales tecnológicas Económicas organizativas ¿QUIEN LAS DETERMINA? * un responsable interno. * los que han de conocer los resultados que se desean obtener. * un consultor externo.
  • 5. Es una dimensión de la evaluación, que consiste en el estudio de un problema, incorporando información y opiniones, para llegar a una decisión. EL ANALISIS DE NECESIDADES *Otros nombres como: identificación, evaluación de necesidades, análisis previo, análisis situacional y diagnostico de choque. *Los datos que utiliza son representativos de la realidad y de las personas. *Es un estudio sistemático, que se realiza antes de intervenir, para identificar y comprender el problema. *Los datos que proporcionan facilitan la generación de soluciones o propuestas de mejora *Muestra las discrepancias entre donde estamos hasta donde deberíamos de estar. *No es definitivo ni completo, es parte de un proceso. CARACTERISTICAS
  • 6. MODELOS INFORMALES Estas simplifican los utilizados en procesos formales, evitando los análisis exhaustivos Se puede utilizar como complemento de los procesos formales y estará en función del contexto. El numero de propuestas de procesos informales son abundantes, pero están reducidas en cuatro grupos con solé y mirabat. . Necesidades sentidas Proyecto de cambio Resolución de problemas Análisis de los puestos de trabajo Partiendo del principio de “sabe lo que necesita” Analiza las necesidades formativas necesaria para garantizar el estilo de los procesos de cambio. Identifica las necesidades de desarrollo de un proyecto Y pregunta las soluciones formativas Busca anticipar los problemas que pueden aparecer en un futuro de forma productiva.
  • 7. TECNICAS PARA LA IDENTIFICACION DE NECESIDADES. Deben de estar en función de: * Fines y objetivos claros del estudio, tener claro lo que se desea conseguir *El grado de los conocimientos de las técnica y herramientas elegidas Las necesidades sentidas conducirían a utilizar instrumentos como el cuestionario de discusión mientras las necesidades reales nos conducirían a la entrevista de incidentes críticos. Se pueden organizar en dos apartados: 1. Métodos La entrevista El cuestionario La observación directa 2.Tecnicas Trabajo en equipo Técnica Delphi Grupos Diana Técnica del caso Grupo nominal Torbellino de ideas Reparto de papeles