SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROYECTO: INGENIERÍA EN
INDUSTRIAS FORESTALES
MATEMÁTICA III
Programa Maple y sus usos en La
Ingeniería.
TUTOR:
Ing. Álvaro Barrios
AUTOR:
Brito S. Cristhian G.
CI: 25.678.647
Upata, Julio de 2015
INTRODUCCIÓN
En los últimos años los cambios que han existido en nuestra sociedad han estado
estrechamente relacionados con la modernización del sistema económico. La Universidad
ocupa un lugar de privilegio en ese proceso de continua renovación, concretamente en los
sectores vinculados al desarrollo cultural, científico y técnico. Es por esto por lo que la
formación y el conocimiento son factores clave en este contexto de innovación tecnológica
continua, en el que el impacto de la transferencia y utilización de las nuevas tecnologías
depende de la capacidad de absorción de la población estudiantil.
La nueva sociedad demanda profesionales con el elevado nivel cultural, científico y
técnico que sólo la enseñanza universitaria es capaz de proporcionar. Los efectos de las
mejoras en el stock de conocimientos de estos estudiantes dependen de la escala de
aprendizaje alcanzado y de las capacidades y destrezas que incorporan los estudiantes al
pasar de un curso a otro. Si la enseñanza-aprendizaje en las aulas universitarias se considera
como una inversión en capital-humano, entonces la evaluación de los avances en el
aprendizaje y cambios en las técnicas de enseñanza tienen una gran relevancia práctica y
social.
MAPLE
Maple es un programa orientado a la resolución de problemas matemáticos, capaz de
realizar cálculos simbólicos, algebraicos y de álgebra computacional. Fue desarrollado
originalmente en 1981 por el Grupo de Cálculo Simbólico en la Universidad de Waterloo
en Waterloo, Ontario, Canadá.
Maple es un lenguaje de programación interpretado. Las expresiones simbólicas son
almacenadas en memoria como grafos dirigidos sin ciclos (ver Grafos, Teoría de Grafos)
Desde 1988 ha sido mejorado y vendido comercialmente por Waterloo Maple Inc.
(también conocida como Maplesoft), una compañía canadiense con sede en Waterloo,
Ontario. La última versión es Maple 17.
Historial de versiones
Maple 17: Marzo de 2013
Maple 15: Abril de 2011
Maple 14: Abril de 2010
Maple 13: Abril de 2009
Maple 12: Junio de 2008
Maple 11: Febrero de 2007
Maple 10: Mayo de 2005
Maple 9.5: Abril de 2004
Maple 9: Junio de 2003
Maple 8: Abril de 2002
Maple 7: Julio de 2001
Maple 6: Diciembre de 1999
Maple V R5: Noviembre de 1997
Maple V R4: Enero de 1996
Maple V R3: Marzo de 1994
Maple V R2: Noviembre de 1992
Maple V: Agosto de 1990
Maple 4.3: Marzo de 1989
Maple 4.2: Diciembre de 1987
Maple 4.1: Mayo de 1987
Maple 4.0: Abril de 1986
Maple 3.3: Marzo de 1985 (primera versión disponible públicamente)
Maple 3.2: Abril de 1984
Maple 3.1: Octubre de 1983
Maple 3.0: Mayo de 1983
Maple 2.2: Diciembre de 1982
Maple 2.15: Agosto de 1982
Maple 2.1: Junio de 1982
Maple 2.0: Mayo de 1982
Maple 1.1: Enero de 1982
Maple 1.0: Enero de 1982
Desde 1994, MathCad ha incluido un motor de álgebra derivado de Maple, Núcleo
Mathsoft de Maple MKN por sus siglas en inglés (MKN, Mathsoft Kernel Maple).
Versiones disponibles
Maplesoft vende Maple tanto en versiones profesionales como de estudiantes. (en EE.
UU. desde US$99 para estudiantes, hasta US$1995 en versiones profesionales)
Desde la versión 6 y más recientes, las versiones para estudiantes no tienen
limitaciones en poder de cómputo, pero sí vienen con menos documentación impresa. La
situación es bastante similar para el programa Mathematica.
En versiones anteriores a la 6, la versión de estudiante tenía las siguientes
limitaciones:
 Un máximo de uso de 100 dígitos en punto flotante para cálculos
 Un tamaño máximo de 8.000 para cualquier objeto algebraico (8.000 en
objetos o largo de palabras máquina)
 Un máximo de 3 para los arreglos vectoriales (arrays)
COMANDOS EN MAPLE
Tipos de "árboles de expresión" en Maple
Las funciones son reconocidas por Maple como árboles de expresión. Maple reconoce
los siguientes tipos de funciones (o sea árboles de expresión): string, integer, fraction, float,
`+`, `*`, indexed y function. Si se pretende saber qué tipo de árbol de expresión es una
función, se puede escribir el comando whattype( ). Supóngase que se tiene una función
x^2+4*x+4, y se quiere saber qué tipo de árbol de expresión es para maple. Primero se
escribe la función, y luego se usa el comando whattype: p:= x^2+4*x+4 whattype(p) Si se
quiere saber si una determinada función es un determinado árbol de expresión, se usa la
función type( , ). Por ejemplo, se quiere saber si la función p:= x^2+4*x+4 es un entero
(integer). Primero se escribe la función y luego se usa el comando type: p:= x^2+4*x+4
type(p, integer)
Escribir una Función
Supóngase una función igual a x^2+4*x+4, a la cual se llame p. En Maple se debe
escribir: p:= x^2+4*x+4 Si se desea saber cuál es el valor de esa función cuando x es 3, se
escribe: x:= 3 p; Cabe destacar que si ya no se quiere usar el valor asignado a x, se lo puede
borrar de la siguiente manera: x:= 'x'
Hallar la Integral Indefinida
Supóngase que se tiene una función igual a x^2+4*x+4 llamada p. Se pretende
encontrar la antiderivada. p:= x^2+4x+4 int(p,x) Maple mostrará la antiderivada.
Obviamente int significa integral.
Ejercicio Propuesto:
Hallar las superficies representada por:
CONCLUSIÓN
En los últimos años los ordenadores han incrementado de forma drástica su capacidad
para resolver grandes problemas procedentes de los más diversos campos de la Ciencia
debido, de un lado al portentoso avance que ha sufrido el hardware (ordenadores más
potentes y rápidos) y de otro al reciente desarrollo de software con un elevado nivel de
sofisticación. Como parte de este software están los sistemas de Cálculo Científico que
permiten llevar a cabo no sólo cálculos numéricos complicados sino manipulaciones
analíticas y tratamientos gráficos de los problemas.
Son múltiples los sistemas de este tipo, mencionaremos algunos como DERIVE,
REDUCE, MACSIMA, Mathematica, Maple. MuPAD o AXIOM, que están entre los de
propósito general. Citamos también otros, más dirigidos al cálculo numérico, como
Mathcad o Matlab que han incorporado el núcleo algebraico de Maple para manipulaciones
analíticas.
BIBLIOGRAFÍAS
Meal, K.M.; Hansen, M.L:; Rickard, K.M. (1996): “Maple learning guide”, Waterloo
Maple.Springer Verlag.
Redfern, D. (1996): “The Maple Handbook”, Springer Verlag.
Monagan, M.B.; Geddes, K.O.; Labahn, G.; Vorkoetter, S. (1996): “Maple
Programming guide”,
Springer Verlag. Garvan, F.(2001): ”The Maple Book”, Chapman&Hall/CRC

Más contenido relacionado

Destacado

Maple ... Una Herramienta úTil
Maple ... Una Herramienta úTilMaple ... Una Herramienta úTil
Maple ... Una Herramienta úTil
adrianamatematica
 
PRACTICANDO COMANDOS DE MAPLE ALGEBRA LINEAL
PRACTICANDO COMANDOS DE MAPLE ALGEBRA LINEALPRACTICANDO COMANDOS DE MAPLE ALGEBRA LINEAL
PRACTICANDO COMANDOS DE MAPLE ALGEBRA LINEALGenesis Acosta
 
Maple vr3
Maple vr3Maple vr3
Comandos más utilizados en maple
Comandos más utilizados en mapleComandos más utilizados en maple
Comandos más utilizados en maple
mirocoyote
 
Maple 10 para matemáticas básicas
Maple 10 para matemáticas básicasMaple 10 para matemáticas básicas
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
morones.om
 
Ecrans Voyageurs
Ecrans VoyageursEcrans Voyageurs
Ecrans Voyageurs
Marseille-Provence 2013
 
RSS Y LECTORES RSS
RSS Y LECTORES RSSRSS Y LECTORES RSS
RSS Y LECTORES RSS
deimarj
 
10 des-photos-insolites-et-artistiques-extraordinaires
10 des-photos-insolites-et-artistiques-extraordinaires10 des-photos-insolites-et-artistiques-extraordinaires
10 des-photos-insolites-et-artistiques-extraordinairesDominique Pongi
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
Eduardo391
 
Projet sur les carrières informatiques
Projet sur les carrières informatiquesProjet sur les carrières informatiques
Projet sur les carrières informatiquesmichellelirette
 
07 les-perles-du-bac-2010-suite
07 les-perles-du-bac-2010-suite07 les-perles-du-bac-2010-suite
07 les-perles-du-bac-2010-suiteDominique Pongi
 
Presentacion BlueZebra Final
Presentacion BlueZebra FinalPresentacion BlueZebra Final
Presentacion BlueZebra Final
Elina Delmoral-Rees
 
Labellisation Crowdfunding Immobilier
Labellisation Crowdfunding ImmobilierLabellisation Crowdfunding Immobilier
Labellisation Crowdfunding Immobilier
Alexandre Kohen
 
Notariat français, Notaires et droit de la concurrence en 2014-2015
Notariat français, Notaires et droit de la concurrence en 2014-2015Notariat français, Notaires et droit de la concurrence en 2014-2015
Notariat français, Notaires et droit de la concurrence en 2014-2015
CONSULTANTITRUST Arnaud FOURNIER
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenos Agentes teratógenos
Agentes teratógenos
Sunnyf1
 

Destacado (20)

Maple ... Una Herramienta úTil
Maple ... Una Herramienta úTilMaple ... Una Herramienta úTil
Maple ... Una Herramienta úTil
 
PRACTICANDO COMANDOS DE MAPLE ALGEBRA LINEAL
PRACTICANDO COMANDOS DE MAPLE ALGEBRA LINEALPRACTICANDO COMANDOS DE MAPLE ALGEBRA LINEAL
PRACTICANDO COMANDOS DE MAPLE ALGEBRA LINEAL
 
Maple vr3
Maple vr3Maple vr3
Maple vr3
 
Comandos más utilizados en maple
Comandos más utilizados en mapleComandos más utilizados en maple
Comandos más utilizados en maple
 
Maple 10 para matemáticas básicas
Maple 10 para matemáticas básicasMaple 10 para matemáticas básicas
Maple 10 para matemáticas básicas
 
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
 
Ecrans Voyageurs
Ecrans VoyageursEcrans Voyageurs
Ecrans Voyageurs
 
RSS Y LECTORES RSS
RSS Y LECTORES RSSRSS Y LECTORES RSS
RSS Y LECTORES RSS
 
10 des-photos-insolites-et-artistiques-extraordinaires
10 des-photos-insolites-et-artistiques-extraordinaires10 des-photos-insolites-et-artistiques-extraordinaires
10 des-photos-insolites-et-artistiques-extraordinaires
 
Comenio
ComenioComenio
Comenio
 
Pour la poste
Pour la postePour la poste
Pour la poste
 
Projet sur les carrières informatiques
Projet sur les carrières informatiquesProjet sur les carrières informatiques
Projet sur les carrières informatiques
 
07 les-perles-du-bac-2010-suite
07 les-perles-du-bac-2010-suite07 les-perles-du-bac-2010-suite
07 les-perles-du-bac-2010-suite
 
Presentacion BlueZebra Final
Presentacion BlueZebra FinalPresentacion BlueZebra Final
Presentacion BlueZebra Final
 
Labellisation Crowdfunding Immobilier
Labellisation Crowdfunding ImmobilierLabellisation Crowdfunding Immobilier
Labellisation Crowdfunding Immobilier
 
Notariat français, Notaires et droit de la concurrence en 2014-2015
Notariat français, Notaires et droit de la concurrence en 2014-2015Notariat français, Notaires et droit de la concurrence en 2014-2015
Notariat français, Notaires et droit de la concurrence en 2014-2015
 
Stage blogger
Stage bloggerStage blogger
Stage blogger
 
Feuilletons de MP2013
Feuilletons de MP2013Feuilletons de MP2013
Feuilletons de MP2013
 
Sculptures plantes5
Sculptures plantes5Sculptures plantes5
Sculptures plantes5
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenos Agentes teratógenos
Agentes teratógenos
 

Similar a Maple, en las Matematicas

Maple
MapleMaple
Capitulo4 arreglos
Capitulo4 arreglosCapitulo4 arreglos
Capitulo4 arreglos
Antonio Escobar Toledo
 
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur grado 10Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Jovanni Patiño
 
Maple sheyla
Maple sheylaMaple sheyla
Maple sheyla
katherine1004
 
Presentación1 computacion
Presentación1 computacionPresentación1 computacion
Presentación1 computacion
Darwin Toapanta
 
HOJA DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULOHOJA DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULO
112ede
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
Jovanni Patiño
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
Jovanni Patiño
 
Uv maple
Uv mapleUv maple
Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3. “diseño de un reporte”Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3. “diseño de un reporte”
sargock
 
Maple 15 javierb512
Maple 15 javierb512Maple 15 javierb512
Maple 15 javierb512
katherine1004
 
Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3. “diseño de un reporte”Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3. “diseño de un reporte”
sargock
 
Examen iiitrimestre
Examen iiitrimestreExamen iiitrimestre
Examen iiitrimestre
Fabricio Guamialamá
 
Libro Excel+Basico.pdf
Libro Excel+Basico.pdfLibro Excel+Basico.pdf
Libro Excel+Basico.pdf
KrlosEberVelasquezBe
 
Deber n° 09 lenguajes de programación.
Deber n° 09 lenguajes de programación.Deber n° 09 lenguajes de programación.
Deber n° 09 lenguajes de programación.
Mayra Almache
 
Talleres Word Avanzado 2017
Talleres Word Avanzado 2017Talleres Word Avanzado 2017
Talleres Word Avanzado 2017
Silvana Pg
 
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.docPLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
qcdocmjtie
 
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th (1).pdf
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th  (1).pdfCalculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th  (1).pdf
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th (1).pdf
alvaroflores98
 
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th.pdf
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th.pdfCalculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th.pdf
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th.pdf
SalMuozGalarza
 
Calculo Trascendentes Zill cuarta edición.pdf
Calculo Trascendentes Zill cuarta edición.pdfCalculo Trascendentes Zill cuarta edición.pdf
Calculo Trascendentes Zill cuarta edición.pdf
JulinAlfonsoAlmanzar
 

Similar a Maple, en las Matematicas (20)

Maple
MapleMaple
Maple
 
Capitulo4 arreglos
Capitulo4 arreglosCapitulo4 arreglos
Capitulo4 arreglos
 
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur grado 10Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
 
Maple sheyla
Maple sheylaMaple sheyla
Maple sheyla
 
Presentación1 computacion
Presentación1 computacionPresentación1 computacion
Presentación1 computacion
 
HOJA DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULOHOJA DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULO
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Uv maple
Uv mapleUv maple
Uv maple
 
Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3. “diseño de un reporte”Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3. “diseño de un reporte”
 
Maple 15 javierb512
Maple 15 javierb512Maple 15 javierb512
Maple 15 javierb512
 
Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3. “diseño de un reporte”Reporte 3. “diseño de un reporte”
Reporte 3. “diseño de un reporte”
 
Examen iiitrimestre
Examen iiitrimestreExamen iiitrimestre
Examen iiitrimestre
 
Libro Excel+Basico.pdf
Libro Excel+Basico.pdfLibro Excel+Basico.pdf
Libro Excel+Basico.pdf
 
Deber n° 09 lenguajes de programación.
Deber n° 09 lenguajes de programación.Deber n° 09 lenguajes de programación.
Deber n° 09 lenguajes de programación.
 
Talleres Word Avanzado 2017
Talleres Word Avanzado 2017Talleres Word Avanzado 2017
Talleres Word Avanzado 2017
 
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.docPLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
PLANEACION_TEC_INF_11°_MERLY_JIMENEZ.doc
 
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th (1).pdf
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th  (1).pdfCalculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th  (1).pdf
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th (1).pdf
 
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th.pdf
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th.pdfCalculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th.pdf
Calculo. Trascendentes Tempranas Zill 4th.pdf
 
Calculo Trascendentes Zill cuarta edición.pdf
Calculo Trascendentes Zill cuarta edición.pdfCalculo Trascendentes Zill cuarta edición.pdf
Calculo Trascendentes Zill cuarta edición.pdf
 

Más de KhriszthianxD

Integral de línea 2
Integral de línea 2Integral de línea 2
Integral de línea 2
KhriszthianxD
 
Integral de línea 1
Integral de línea 1Integral de línea 1
Integral de línea 1
KhriszthianxD
 
Derivadas y Antiderivadas
Derivadas y Antiderivadas Derivadas y Antiderivadas
Derivadas y Antiderivadas
KhriszthianxD
 
familia-de-curvas
familia-de-curvasfamilia-de-curvas
familia-de-curvas
KhriszthianxD
 
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-paraLas propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
KhriszthianxD
 
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones DiferencialesInfografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
KhriszthianxD
 
Ecuaciones Diferenciales. Mapa Mental
Ecuaciones Diferenciales. Mapa MentalEcuaciones Diferenciales. Mapa Mental
Ecuaciones Diferenciales. Mapa Mental
KhriszthianxD
 
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
KhriszthianxD
 
Familia de Curvas
Familia de CurvasFamilia de Curvas
Familia de Curvas
KhriszthianxD
 
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas II
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas IIEcuaciones Diferenciales Homogeneas II
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas II
KhriszthianxD
 
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. I
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. IEcuaciones Diferenciales Homogeneas. I
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. I
KhriszthianxD
 
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
KhriszthianxD
 
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito CristhianEcuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
KhriszthianxD
 
Ecuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte IIEcuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte II
KhriszthianxD
 

Más de KhriszthianxD (14)

Integral de línea 2
Integral de línea 2Integral de línea 2
Integral de línea 2
 
Integral de línea 1
Integral de línea 1Integral de línea 1
Integral de línea 1
 
Derivadas y Antiderivadas
Derivadas y Antiderivadas Derivadas y Antiderivadas
Derivadas y Antiderivadas
 
familia-de-curvas
familia-de-curvasfamilia-de-curvas
familia-de-curvas
 
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-paraLas propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
 
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones DiferencialesInfografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales. Mapa Mental
Ecuaciones Diferenciales. Mapa MentalEcuaciones Diferenciales. Mapa Mental
Ecuaciones Diferenciales. Mapa Mental
 
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
 
Familia de Curvas
Familia de CurvasFamilia de Curvas
Familia de Curvas
 
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas II
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas IIEcuaciones Diferenciales Homogeneas II
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas II
 
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. I
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. IEcuaciones Diferenciales Homogeneas. I
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. I
 
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
 
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito CristhianEcuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
 
Ecuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte IIEcuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte II
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Maple, en las Matematicas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO PROYECTO: INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES MATEMÁTICA III Programa Maple y sus usos en La Ingeniería. TUTOR: Ing. Álvaro Barrios AUTOR: Brito S. Cristhian G. CI: 25.678.647 Upata, Julio de 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN En los últimos años los cambios que han existido en nuestra sociedad han estado estrechamente relacionados con la modernización del sistema económico. La Universidad ocupa un lugar de privilegio en ese proceso de continua renovación, concretamente en los sectores vinculados al desarrollo cultural, científico y técnico. Es por esto por lo que la formación y el conocimiento son factores clave en este contexto de innovación tecnológica continua, en el que el impacto de la transferencia y utilización de las nuevas tecnologías depende de la capacidad de absorción de la población estudiantil. La nueva sociedad demanda profesionales con el elevado nivel cultural, científico y técnico que sólo la enseñanza universitaria es capaz de proporcionar. Los efectos de las mejoras en el stock de conocimientos de estos estudiantes dependen de la escala de aprendizaje alcanzado y de las capacidades y destrezas que incorporan los estudiantes al pasar de un curso a otro. Si la enseñanza-aprendizaje en las aulas universitarias se considera como una inversión en capital-humano, entonces la evaluación de los avances en el aprendizaje y cambios en las técnicas de enseñanza tienen una gran relevancia práctica y social.
  • 3. MAPLE Maple es un programa orientado a la resolución de problemas matemáticos, capaz de realizar cálculos simbólicos, algebraicos y de álgebra computacional. Fue desarrollado originalmente en 1981 por el Grupo de Cálculo Simbólico en la Universidad de Waterloo en Waterloo, Ontario, Canadá. Maple es un lenguaje de programación interpretado. Las expresiones simbólicas son almacenadas en memoria como grafos dirigidos sin ciclos (ver Grafos, Teoría de Grafos) Desde 1988 ha sido mejorado y vendido comercialmente por Waterloo Maple Inc. (también conocida como Maplesoft), una compañía canadiense con sede en Waterloo, Ontario. La última versión es Maple 17. Historial de versiones Maple 17: Marzo de 2013 Maple 15: Abril de 2011 Maple 14: Abril de 2010 Maple 13: Abril de 2009 Maple 12: Junio de 2008 Maple 11: Febrero de 2007 Maple 10: Mayo de 2005 Maple 9.5: Abril de 2004
  • 4. Maple 9: Junio de 2003 Maple 8: Abril de 2002 Maple 7: Julio de 2001 Maple 6: Diciembre de 1999 Maple V R5: Noviembre de 1997 Maple V R4: Enero de 1996 Maple V R3: Marzo de 1994 Maple V R2: Noviembre de 1992 Maple V: Agosto de 1990 Maple 4.3: Marzo de 1989 Maple 4.2: Diciembre de 1987 Maple 4.1: Mayo de 1987 Maple 4.0: Abril de 1986 Maple 3.3: Marzo de 1985 (primera versión disponible públicamente) Maple 3.2: Abril de 1984 Maple 3.1: Octubre de 1983 Maple 3.0: Mayo de 1983 Maple 2.2: Diciembre de 1982 Maple 2.15: Agosto de 1982 Maple 2.1: Junio de 1982 Maple 2.0: Mayo de 1982 Maple 1.1: Enero de 1982 Maple 1.0: Enero de 1982 Desde 1994, MathCad ha incluido un motor de álgebra derivado de Maple, Núcleo Mathsoft de Maple MKN por sus siglas en inglés (MKN, Mathsoft Kernel Maple). Versiones disponibles Maplesoft vende Maple tanto en versiones profesionales como de estudiantes. (en EE. UU. desde US$99 para estudiantes, hasta US$1995 en versiones profesionales) Desde la versión 6 y más recientes, las versiones para estudiantes no tienen limitaciones en poder de cómputo, pero sí vienen con menos documentación impresa. La situación es bastante similar para el programa Mathematica. En versiones anteriores a la 6, la versión de estudiante tenía las siguientes limitaciones:  Un máximo de uso de 100 dígitos en punto flotante para cálculos  Un tamaño máximo de 8.000 para cualquier objeto algebraico (8.000 en objetos o largo de palabras máquina)  Un máximo de 3 para los arreglos vectoriales (arrays)
  • 5. COMANDOS EN MAPLE Tipos de "árboles de expresión" en Maple Las funciones son reconocidas por Maple como árboles de expresión. Maple reconoce los siguientes tipos de funciones (o sea árboles de expresión): string, integer, fraction, float, `+`, `*`, indexed y function. Si se pretende saber qué tipo de árbol de expresión es una función, se puede escribir el comando whattype( ). Supóngase que se tiene una función x^2+4*x+4, y se quiere saber qué tipo de árbol de expresión es para maple. Primero se escribe la función, y luego se usa el comando whattype: p:= x^2+4*x+4 whattype(p) Si se quiere saber si una determinada función es un determinado árbol de expresión, se usa la función type( , ). Por ejemplo, se quiere saber si la función p:= x^2+4*x+4 es un entero (integer). Primero se escribe la función y luego se usa el comando type: p:= x^2+4*x+4 type(p, integer) Escribir una Función Supóngase una función igual a x^2+4*x+4, a la cual se llame p. En Maple se debe escribir: p:= x^2+4*x+4 Si se desea saber cuál es el valor de esa función cuando x es 3, se escribe: x:= 3 p; Cabe destacar que si ya no se quiere usar el valor asignado a x, se lo puede borrar de la siguiente manera: x:= 'x' Hallar la Integral Indefinida Supóngase que se tiene una función igual a x^2+4*x+4 llamada p. Se pretende encontrar la antiderivada. p:= x^2+4x+4 int(p,x) Maple mostrará la antiderivada. Obviamente int significa integral. Ejercicio Propuesto: Hallar las superficies representada por:
  • 6.
  • 7. CONCLUSIÓN En los últimos años los ordenadores han incrementado de forma drástica su capacidad para resolver grandes problemas procedentes de los más diversos campos de la Ciencia debido, de un lado al portentoso avance que ha sufrido el hardware (ordenadores más potentes y rápidos) y de otro al reciente desarrollo de software con un elevado nivel de sofisticación. Como parte de este software están los sistemas de Cálculo Científico que permiten llevar a cabo no sólo cálculos numéricos complicados sino manipulaciones analíticas y tratamientos gráficos de los problemas. Son múltiples los sistemas de este tipo, mencionaremos algunos como DERIVE, REDUCE, MACSIMA, Mathematica, Maple. MuPAD o AXIOM, que están entre los de propósito general. Citamos también otros, más dirigidos al cálculo numérico, como Mathcad o Matlab que han incorporado el núcleo algebraico de Maple para manipulaciones analíticas.
  • 8. BIBLIOGRAFÍAS Meal, K.M.; Hansen, M.L:; Rickard, K.M. (1996): “Maple learning guide”, Waterloo Maple.Springer Verlag. Redfern, D. (1996): “The Maple Handbook”, Springer Verlag. Monagan, M.B.; Geddes, K.O.; Labahn, G.; Vorkoetter, S. (1996): “Maple Programming guide”, Springer Verlag. Garvan, F.(2001): ”The Maple Book”, Chapman&Hall/CRC