SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental de Guayana
vice – rectorado académico
catedra: matemáticas IV
Derivadas, anti derivadas y
familias de curvas
Yepez y
Prof: Álvaro Barrios Bachiller: Yepez Yeraldine
Derivadas
La derivada es la pendiente de la recta
tangente a una función f(x) en un punto
determinad
Yepez y
Donde:
• La derivada de la función es el
punto marcado a la pendiente
de la recta tangente.
• La grafica de la función es la
dibujada en rojo.
• La tangente de la curva es la
dibujada en verde.
Derivada como razón de cambio
Si y= f(x), entonces la razón de cambio promedio de y con respecto a x en el
intervalo x, x + Δx se define como:
Δy
Δx
=
𝑓 𝑥+∆x −𝑓(𝑥)
Δx
Ejemplo:
Si f(x) = x² – 3x
X1 = 2 y x2 = 10
¿Cuál es la razón de cambio promedio entre estos?
Solución
Δx = x2 - x1 f(2)=(2)² - 3(2) f(10)=(10)² - 3(10)
Δy
Δx
=
70−2
8
Δx =10 - 2 f(2)=4-6 f(2)=100-30
Δy
Δx
=
68
8
Δx = 8 f(2)= -2 f(2)=70
Δy
Δx
=
17
2
Yepez y
Propiedades de la derivadas
• (C)‘=0
• LINEALIDAD:[F,(X) ± F2(X) ± F3(X ) ± ….Fn(x)]`
• [KF]`=K.F
• [F.G]`=F`.G+F.G`
• [
𝐹
𝐺
]`=
𝐹`.𝐺−𝐹.𝐺`
𝐺²
• [
𝐾
𝐹
]`=
−𝐾.𝐹
𝐹²
REGLA DE LA CADENA
[( )ⁿ]`=n( )ⁿ-‘ . ( )‘
[𝑒( )
]‘ =𝑒( )
.( )‘
[√( )]‘=
( )′
2√( )
[ln( )]‘=
( )
( )
[Sen( )]‘=Cos( ).( )'
[Cos( )]‘= -Sen( ).( )'
[Tg( )]‘=sec²( ).( )'
[Ctg( )]‘=-csc².( )‘
[Csc( )]‘=-csc( ).ctg( ).( )'
[Sec( )]‘=Sec().Tg().()' Yepez y
Ejercicios resueltos
• [𝑒 𝑓𝑥
]‘=𝑒(𝑥+2)5
[𝑒( )
]‘ =𝑒( )
.( )‘
[𝑒(𝑥+2)5 ]'=𝑒(𝑥+2)5 .[(x+2) ]'
𝑒(𝑥+2)5 . 5(x+2) . (x+2)'
𝑒(𝑥+2)5 .5(x+2) . (x+2)
𝑒(𝑥+2)5 . 5(x+2)
Yepez y
5
4
Ejercicios resueltos
𝑡 + 2
𝑡
√
𝑡+2
𝑡
= (
𝑡+2
𝑡
2 𝑡+2
𝑡
)‘
𝑑𝑝
𝑑𝑡
= (
𝑡+2
𝑡
)‘ =
(t+2)‘.t−(t+2).t′
𝑡²
𝑑𝑝
𝑑𝑡
=
𝑡′ + 2′ . 𝑡 − 𝑡 + 2 . 1
𝑡²
1 .𝑡−(𝑡+2)
𝑡²
=
𝑡−𝑡−2
𝑡²
=
−2
𝑡²
𝑑𝑝
𝑑𝑡
=
−2
𝑡²
2 𝑡+2
𝑡
1
=
−2
2.𝑡² 𝑡+2
𝑡
=
−1
𝑡² 𝑡+2
𝑡
Yepez y
Yepez y
anti derivadas
Anti derivadas
La anti derivada es la función que resulta del proceso inverso de la derivación,
es decir, consiste en encontrar una función que, al ser derivada produce la
función dada.
Notación
La notación que emplearemos para referirnos a una anti derivada es la
siguiente:
Ejemplo:
Para f ( x ) = 3 x ² , l a función: F ( x ) = x ³ e s una anti
derivada, pues f' (x)‘=3( x²) 3 ' =f(x)
F '(x) = F(x)
Yepez y
Interpretación geométrica
Si F es una anti derivada de f sobre un intervalo I, entonces la anti
derivada general de f sobre I es:
F(x) +C Donde: C es una constante
Significado geométrico:
Si F(x) es una anti derivada de f (x) en I , cualquier otra anti derivada de
f en I es una curva paralela al gráfico de y = F(x).
Yepez y
Anti derivadas
• Por ejemplo, si f(x) = 2x, entonces algunas anti derivadas son:
• F(x) = x2 + 2
• F(x) = x2 + 1
• F(x) = x2
• F(x) = x2 - 1
• F(x) = x2 - 2
Si las representamos gráficamente en un mismo plano, se tiene :
• A este conjunto de gráficas se le conoce como una familia de
antiderivadas, con una derivada en común, que es f(x) = 2x
Yepez y
Yepez y
Familia de curvas
son las curvas que se obtienen de una función y que difieren entre sí en una
constante.
• En la siguiente figura, se muestran una familia de curvas de colector para
diferentes valores constantes de la corriente base.
Yepez y
Familia de curvas
Yepez y
Ejemplos:
Estas curvas representan, la forma de funcionamiento del
transistor.
Familia de curvas
Yepez y
Esta curva, nos indica que para una temperatura ambiente de
25ºC, la potencia máxima es de 125mW. Sin embargo, para
55ºC, la potencia máxima disminuye a 50mW.
Gracias
Yepez y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadasPresentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadas
laura narro
 
Propiedades de los limites
Propiedades de los limitesPropiedades de los limites
Propiedades de los limites
kuremoro
 

La actualidad más candente (20)

Derivacion por incrementos
Derivacion por incrementosDerivacion por incrementos
Derivacion por incrementos
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
 
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La DerivadaCalculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
 
Concepto geométrico de la derivada
Concepto geométrico de la derivadaConcepto geométrico de la derivada
Concepto geométrico de la derivada
 
Odepowerpointpresentation1
Odepowerpointpresentation1 Odepowerpointpresentation1
Odepowerpointpresentation1
 
3) Función Par e Impar
3) Función Par e Impar3) Función Par e Impar
3) Función Par e Impar
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales
 
Application of derivatives 2 maxima and minima
Application of derivatives 2  maxima and minimaApplication of derivatives 2  maxima and minima
Application of derivatives 2 maxima and minima
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
 
Integrale definito
Integrale definitoIntegrale definito
Integrale definito
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
 
Presentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadasPresentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadas
 
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
 
Operazioni sui limiti e calcolo limiti notevoli
Operazioni sui limiti e calcolo limiti notevoliOperazioni sui limiti e calcolo limiti notevoli
Operazioni sui limiti e calcolo limiti notevoli
 
1 la antiderivada
1 la antiderivada1 la antiderivada
1 la antiderivada
 
Propiedades de los limites
Propiedades de los limitesPropiedades de los limites
Propiedades de los limites
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Definicion de antiderivadas victor
Definicion de antiderivadas victorDefinicion de antiderivadas victor
Definicion de antiderivadas victor
 

Destacado

Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
alb_bad96
 
Método de sustitución sesión 7
Método de sustitución   sesión 7Método de sustitución   sesión 7
Método de sustitución sesión 7
Ilie Doizi
 
Integrales por sustitución[1]
Integrales por sustitución[1]Integrales por sustitución[1]
Integrales por sustitución[1]
alb_bad96
 
Primitivas BáSicas
Primitivas BáSicasPrimitivas BáSicas
Primitivas BáSicas
guestfdbf85
 
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
casilala2
 
Historia del calculo mapa conceptual
Historia del calculo mapa conceptualHistoria del calculo mapa conceptual
Historia del calculo mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 
Derivadas e integrales
Derivadas e integralesDerivadas e integrales
Derivadas e integrales
trionice
 
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integralMapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Jose Miguel Andrade
 

Destacado (20)

Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Método de sustitución sesión 7
Método de sustitución   sesión 7Método de sustitución   sesión 7
Método de sustitución sesión 7
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Porpartes
PorpartesPorpartes
Porpartes
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Integrales por sustitución[1]
Integrales por sustitución[1]Integrales por sustitución[1]
Integrales por sustitución[1]
 
Sustitucion
SustitucionSustitucion
Sustitucion
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Softwarequalität - Fachklassenmodellierung
Softwarequalität - FachklassenmodellierungSoftwarequalität - Fachklassenmodellierung
Softwarequalität - Fachklassenmodellierung
 
Primitivas BáSicas
Primitivas BáSicasPrimitivas BáSicas
Primitivas BáSicas
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
Mapa mental notacion_sigma_victor_cardona_c.i.10962479
 
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
 
CÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . IntegraciónCÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . Integración
 
Historia del calculo mapa conceptual
Historia del calculo mapa conceptualHistoria del calculo mapa conceptual
Historia del calculo mapa conceptual
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
 
Derivadas e integrales
Derivadas e integralesDerivadas e integrales
Derivadas e integrales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
CALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRALCALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRAL
 
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integralMapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
 

Similar a Derivadas y Antiderivadas

Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1
ingenieromed1967
 
Derivada autor nicolás trías
Derivada   autor nicolás trías Derivada   autor nicolás trías
Derivada autor nicolás trías
Nicolas Trias
 
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integralSem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
Juan Gaona
 
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivasSemana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
VicenteSilva57
 

Similar a Derivadas y Antiderivadas (20)

Cálculo
Cálculo Cálculo
Cálculo
 
Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1
 
Analisis vectorial y tensorial
Analisis vectorial y tensorialAnalisis vectorial y tensorial
Analisis vectorial y tensorial
 
Terminado diferencial
Terminado diferencial Terminado diferencial
Terminado diferencial
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Derivada direccional- darexis
Derivada direccional- darexisDerivada direccional- darexis
Derivada direccional- darexis
 
Derivadaelias
DerivadaeliasDerivadaelias
Derivadaelias
 
Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
 
Derivada autor nicolás trías
Derivada   autor nicolás trías Derivada   autor nicolás trías
Derivada autor nicolás trías
 
Derivada direccional- gregory batista
Derivada direccional- gregory batistaDerivada direccional- gregory batista
Derivada direccional- gregory batista
 
Derivada swester.doc
Derivada swester.docDerivada swester.doc
Derivada swester.doc
 
Calcuclo integral pasito a paso i
Calcuclo integral pasito a paso iCalcuclo integral pasito a paso i
Calcuclo integral pasito a paso i
 
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integralSem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
 
Aplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshareAplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshare
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
 
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivasSemana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
 
Ecuaciones exactas
Ecuaciones exactasEcuaciones exactas
Ecuaciones exactas
 
Ecuaciones exactas
Ecuaciones exactasEcuaciones exactas
Ecuaciones exactas
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
 
Aplicacion de derivadas
Aplicacion de derivadasAplicacion de derivadas
Aplicacion de derivadas
 

Más de KhriszthianxD

Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-paraLas propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
KhriszthianxD
 
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones DiferencialesInfografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
KhriszthianxD
 
Ecuaciones Diferenciales. Mapa Mental
Ecuaciones Diferenciales. Mapa MentalEcuaciones Diferenciales. Mapa Mental
Ecuaciones Diferenciales. Mapa Mental
KhriszthianxD
 
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
KhriszthianxD
 
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito CristhianEcuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
KhriszthianxD
 
Ecuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte IIEcuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte II
KhriszthianxD
 

Más de KhriszthianxD (14)

Maple, en las Matematicas
Maple, en las Matematicas Maple, en las Matematicas
Maple, en las Matematicas
 
Integral de línea 2
Integral de línea 2Integral de línea 2
Integral de línea 2
 
Integral de línea 1
Integral de línea 1Integral de línea 1
Integral de línea 1
 
familia-de-curvas
familia-de-curvasfamilia-de-curvas
familia-de-curvas
 
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-paraLas propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
 
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones DiferencialesInfografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
Infografia. Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales. Mapa Mental
Ecuaciones Diferenciales. Mapa MentalEcuaciones Diferenciales. Mapa Mental
Ecuaciones Diferenciales. Mapa Mental
 
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
Ecuaciones diferenciales. Mapa Conceptual
 
Familia de Curvas
Familia de CurvasFamilia de Curvas
Familia de Curvas
 
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas II
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas IIEcuaciones Diferenciales Homogeneas II
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas II
 
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. I
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. IEcuaciones Diferenciales Homogeneas. I
Ecuaciones Diferenciales Homogeneas. I
 
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
 
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito CristhianEcuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
 
Ecuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte IIEcuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte II
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Derivadas y Antiderivadas

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de Guayana vice – rectorado académico catedra: matemáticas IV Derivadas, anti derivadas y familias de curvas Yepez y Prof: Álvaro Barrios Bachiller: Yepez Yeraldine
  • 2. Derivadas La derivada es la pendiente de la recta tangente a una función f(x) en un punto determinad Yepez y Donde: • La derivada de la función es el punto marcado a la pendiente de la recta tangente. • La grafica de la función es la dibujada en rojo. • La tangente de la curva es la dibujada en verde.
  • 3. Derivada como razón de cambio Si y= f(x), entonces la razón de cambio promedio de y con respecto a x en el intervalo x, x + Δx se define como: Δy Δx = 𝑓 𝑥+∆x −𝑓(𝑥) Δx Ejemplo: Si f(x) = x² – 3x X1 = 2 y x2 = 10 ¿Cuál es la razón de cambio promedio entre estos? Solución Δx = x2 - x1 f(2)=(2)² - 3(2) f(10)=(10)² - 3(10) Δy Δx = 70−2 8 Δx =10 - 2 f(2)=4-6 f(2)=100-30 Δy Δx = 68 8 Δx = 8 f(2)= -2 f(2)=70 Δy Δx = 17 2 Yepez y
  • 4. Propiedades de la derivadas • (C)‘=0 • LINEALIDAD:[F,(X) ± F2(X) ± F3(X ) ± ….Fn(x)]` • [KF]`=K.F • [F.G]`=F`.G+F.G` • [ 𝐹 𝐺 ]`= 𝐹`.𝐺−𝐹.𝐺` 𝐺² • [ 𝐾 𝐹 ]`= −𝐾.𝐹 𝐹² REGLA DE LA CADENA [( )ⁿ]`=n( )ⁿ-‘ . ( )‘ [𝑒( ) ]‘ =𝑒( ) .( )‘ [√( )]‘= ( )′ 2√( ) [ln( )]‘= ( ) ( ) [Sen( )]‘=Cos( ).( )' [Cos( )]‘= -Sen( ).( )' [Tg( )]‘=sec²( ).( )' [Ctg( )]‘=-csc².( )‘ [Csc( )]‘=-csc( ).ctg( ).( )' [Sec( )]‘=Sec().Tg().()' Yepez y
  • 5. Ejercicios resueltos • [𝑒 𝑓𝑥 ]‘=𝑒(𝑥+2)5 [𝑒( ) ]‘ =𝑒( ) .( )‘ [𝑒(𝑥+2)5 ]'=𝑒(𝑥+2)5 .[(x+2) ]' 𝑒(𝑥+2)5 . 5(x+2) . (x+2)' 𝑒(𝑥+2)5 .5(x+2) . (x+2) 𝑒(𝑥+2)5 . 5(x+2) Yepez y 5 4
  • 6. Ejercicios resueltos 𝑡 + 2 𝑡 √ 𝑡+2 𝑡 = ( 𝑡+2 𝑡 2 𝑡+2 𝑡 )‘ 𝑑𝑝 𝑑𝑡 = ( 𝑡+2 𝑡 )‘ = (t+2)‘.t−(t+2).t′ 𝑡² 𝑑𝑝 𝑑𝑡 = 𝑡′ + 2′ . 𝑡 − 𝑡 + 2 . 1 𝑡² 1 .𝑡−(𝑡+2) 𝑡² = 𝑡−𝑡−2 𝑡² = −2 𝑡² 𝑑𝑝 𝑑𝑡 = −2 𝑡² 2 𝑡+2 𝑡 1 = −2 2.𝑡² 𝑡+2 𝑡 = −1 𝑡² 𝑡+2 𝑡 Yepez y
  • 8. Anti derivadas La anti derivada es la función que resulta del proceso inverso de la derivación, es decir, consiste en encontrar una función que, al ser derivada produce la función dada. Notación La notación que emplearemos para referirnos a una anti derivada es la siguiente: Ejemplo: Para f ( x ) = 3 x ² , l a función: F ( x ) = x ³ e s una anti derivada, pues f' (x)‘=3( x²) 3 ' =f(x) F '(x) = F(x) Yepez y
  • 9. Interpretación geométrica Si F es una anti derivada de f sobre un intervalo I, entonces la anti derivada general de f sobre I es: F(x) +C Donde: C es una constante Significado geométrico: Si F(x) es una anti derivada de f (x) en I , cualquier otra anti derivada de f en I es una curva paralela al gráfico de y = F(x). Yepez y
  • 10. Anti derivadas • Por ejemplo, si f(x) = 2x, entonces algunas anti derivadas son: • F(x) = x2 + 2 • F(x) = x2 + 1 • F(x) = x2 • F(x) = x2 - 1 • F(x) = x2 - 2 Si las representamos gráficamente en un mismo plano, se tiene : • A este conjunto de gráficas se le conoce como una familia de antiderivadas, con una derivada en común, que es f(x) = 2x Yepez y
  • 12. Familia de curvas son las curvas que se obtienen de una función y que difieren entre sí en una constante. • En la siguiente figura, se muestran una familia de curvas de colector para diferentes valores constantes de la corriente base. Yepez y
  • 13. Familia de curvas Yepez y Ejemplos: Estas curvas representan, la forma de funcionamiento del transistor.
  • 14. Familia de curvas Yepez y Esta curva, nos indica que para una temperatura ambiente de 25ºC, la potencia máxima es de 125mW. Sin embargo, para 55ºC, la potencia máxima disminuye a 50mW.