SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

                           Nombre de la asignatura: Maquinas eléctricas

                                                Carrera: Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería
                                                         Electrónica

                              Clave de la asignatura: AEF-1040

                                                SATCA1 3 – 2 – 5

2.- PRESENTACIÓN

Caracterización de la asignatura.
El objetivo general es que el alumno conozca, identifique y conozca los principios generales
de los diferentes tipos de máquinas eléctricas, enfatizando sobre las que tendrá mayor
contacto.

Intención didáctica.

El contenido está dividido en 6 unidades:

La unidad 1, va directamente a los temas de principios y fundamentos de maquinas
eléctricas. Donde el estudiante analiza como son los principios fundamentales que mueven
una maquina eléctrica.

La unidad 2, está enfocada a como el alumno tenga un análisis de los transformadores
monofásicos y trifásicos así como saber sus conexiones para el suministro de energía.

La unidad 3, su enfoque es a todas las maquinas de corriente directa su análisis y como es
su funcionamiento.

El enfoque de la unidad 4, es que el alumno comprenda y analice las maquinas síncronas
como motores y como generadores.

La unidad 5 se enfoca a que el alumno comprenda y analicé los principios y los
funcionamientos de los motores de inducción y su aplicación en la industria.

En la sexta unidad se investigan los componentes y la función de los mismos en la
operación de los motores de inducción monofásicos. Se analizan los métodos de arranque,
así como el control de su velocidad. De la misma forma, se tratan el motor universal, el
motor de pasos, el motor de polos sombreados, los servomotores y las máquinas lineales.
Se ven sus partes, su función y el comportamiento de cada uno de ellos.

Se deben realizar las actividades prácticas en forma secuencial, de acuerdo al avance
teórico del curso, para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje.

La estrategia de enseñanza aprendizaje se planteará en base a los objetivos de cada

1
    Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos
unidad de aprendizaje y a los resultados obtenidos en el cuestionario de canales de acceso
para identificar los estilos de aprendizaje.

En la evaluación se consideran aspectos de conocimiento teóricos sobre las dos máquinas
rotatorias y habilidades para conocer, identificar, comparar y diferenciar los diferentes tipos
de fallas de estos elementos, a partir de mediciones hechas en laboratorio o en campo.

La evaluación final se realizará de los conocimientos teóricos en forma escrita y con la
evaluación práctica, verificando la integración de la teoría a ésta.
3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Competencias específicas:                        Competencias instrumentales
                                                   Capacidad de análisis y síntesis
Explicar     el  funcionamiento     de     los     Capacidad de organizar y planificar
transformadores, máquinas de corriente             Conocimientos básicos de la carrera
directa, máquina síncrona, máquinas de             Comunicación oral y escrita en su propia
inducción y máquinas especiales para               lengua
analizar, diagnosticar y presentar soluciones      Habilidades básicas de manejo de la
a problemas relacionados con ellas. Utilizar       computadora
los modelos de éstas maquinas eléctricas           Habilidades de gestión de
para simular su operación con elementos            información(habilidad para buscar y
computacionales.                                   analizar información proveniente de
                                                   fuentes diversas
                                                   Solución de problemas
                                                   Toma de decisiones.

                                                 Competencias interpersonales
                                                 • Trabajo en equipo
                                                 • Capacidad de trabajar en equipo
                                                   interdisciplinario
                                                 • Compromiso ético

                                                 Competencias sistémicas
                                                 • Capacidad de aplicar los conocimientos
                                                   en la práctica
                                                 • Habilidades de investigación
                                                 • Capacidad de aprender
                                                 • Capacidad de adaptarse a nuevas
                                                   situaciones
                                                 • Habilidad para trabajar en forma
                                                   autónoma
                                                 • Capacidad para diseñar y gestionar
                                                   proyectos
                                                 • Preocupación por la calidad.
4.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Lugar     y   fecha    de                                Observaciones
                            Participantes
elaboración o revisión                                   (cambios y justificación)
Instituto Tecnológico de    Institutos Tecnológicos de
Aguascalientes. Junio 17,   Veracruz, La Laguna,
2010.                       Durango, Aguascalientes,
                            Mexicali, Mérida, Apizaco
5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias específicas a desarrollar
 en el curso)

 Conocer y Aplicar los principios de funcionamiento de las máquinas eléctricas estáticas y
 dinámicas.

 6.- COMPETENCIAS PREVIAS
 Conocer y aplicar:

      •   Conceptos de voltaje corriente y potencia eléctrica, reactancia inductiva y capacitiva
          en sistemas de alterna y directa.
      •   Mediciones eléctricas.
      •   Leyes de: Ohm, Kirchhoff, Lenz, Faraday.
      •   Circuitos Polifásicos.
      •   Circuitos magnéticos.

 7.- TEMARIO

Unidad    Temas                         Subtemas
  1       Principios y fundamentos      1.1 Estudio del Campo magnético
          de máquinas eléctricas.       1.2 Análisis de circuitos magnéticos
                                        1.3 Análisis de excitación en CA y CD . Conexiones
                                        1.4 Principio motor- generador

  2       Transformadores               2.1   Función, elementos físicos y su clasificación
                                        2.2   Inductancias propia y mutua .
                                        2.3   Análisis de la impedancia reflejada
                                        2.4   Análisis del circuito equivalente del transformador.
                                        2.5   Transformador real.
                                        2.6   Regulación de tensión y eficiencia
                                        2.7   Conexiones trifásicas del transformador

  3       Motores y Generadores de      3.1 Fuerza electromotriz inducida
          Corriente directa             3.2 Análisis del circuito equivalente
                                        3.3 Tipos de generadores (excitación separada,
                                            derivación, serie y compuesto)
                                        3.4 Motores de corriente directa. Fuerza
                                            contraelectromotriz.
                                        3.5 Tipos de motores (derivación, excitación separada,
                                            serie y compuesto)
                                        3.6 Características de los motores de corriente directa.
                                        3.7 Puesta en marcha de motores de corriente directa.
                                        3.8 Frenado dinámico. Par y eficiencia

  4       Máquinas síncronas            4.1 Principio y Análisis del generador síncrono.
                                        4.2 Principio y Análisis del motor síncrono.
                                        4.3 Regulación y puesta en marcha de la máquina
                                            síncrona.

  5       Motores de corriente          5.1 Principio y Análisis de
alterna                      • Motor Jaula de ardilla.
                                 • Motor con rotor bobinado
                         5.2 Arranque y control de velocidad de los motores de
                             inducción

                         6.1 El motor monofásico de inducción
6   Motores especiales   6.2 Elementos básicos de los motores monofásicos
                         6.3 Teoría del doble campo giratorio
                         6.4 Teoría de los campos cruzados
                         6.5 Arranque de los motores monofásicos de inducción
                         6.6 Devanados de fase partida
                         6.7 Arranque por capacitor
                         6.8 Operación continua por capacitor
                         6.9 Motor universal
                         6.10 Motor de polos sombreados
                         6.11 Motor de pasos
                         6.12 Servomotores
                         6.13 Motores lineales
                         6.14 Aplicación de los motores especiales
8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (desarrollo de competencias genéricas)

   •   Propiciar el uso adecuado de conceptos y terminologías científico tecnológicos
   •   Propiciar en el estudiante el desarrollo de actividades en equipo para la consolidación
       de los conceptos al aplicarlos en las prácticas.
   •   Relacional los contenidos con los incluidos en el plan de estudios para desarrollar una
       visión interdisciplinaria en el estudiante
   •   Relacionar los contenidos de la asignatura para la preservación del medio ambiente;
       así como, el ejercicio de una ingeniería con enfoque sustentable

9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

   •   Evaluación teórica.
   •   Diseño de circuitos eléctricos de transformadores, generadores y motores.
   •   Conexión de circuitos eléctricos de transformadores, generadores y motores.
   •   Responsabilidad.
   •   Puntualidad.
   •   Trabajo en equipo.
   •   Limpieza.

10.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad 1: Principios y fundamentos de máquinas eléctricas
Competencia específica a
                                      Actividades de Aprendizaje
desarrollar
Conocer y comprender los principios y • Estudiar y diferenciar las definiciones de
fundamentos     de    las   maquinas     campo magnético, flujo magnético, etc.
eléctricas.                           • Comprender el ciclo de histéresis en los
                                         materiales magnéticos.
                                      • Investigar el efecto hall, así como el
                                         funcionamiento del Ciclotrón.
                                      • Calcular la fuerza en una carga dentro de un
                                         campo eléctrico.
                                      • Realizar el cálculo de momento sobre una
                                         espira
                                      Calcular el campo magnético aplicando la ley
                                      Ampere o la de ley de Biot-Savart.

Unidad 2: Transformadores
Competencia específica a
                                      Actividades de Aprendizaje
desarrollar
Comprender, analizar y aplicar los • Analizar los principios de operación de los
transformadores       monofásicos   y     transformadores monofásicos,
trifásicos; sus conexiones para • Identificar las polaridades y sus efectos en las
esquemas de distribución y suministro     conexiones de los transformadores, sus
de la energía eléctrica.                  formas equivalentes de conexión y marcas de
                                          polaridad.
                                       • Analizar    el    funcionamiento     de   los
                                          transformadores trifásicos, sus ángulos de
                                          desfasamiento y diagramas vectoriales.
•   Determinar los parámetros del circuito
                                            equivalente mediante :
                                                   • Prueba a circuito abierto.
                                                   • Prueba a corto circuito.
                                        •   Analizar la operación de los transformadores
                                            con cargas inductivas, capacitivas y resistivas
                                            y sus efectos sobre el transformador.
                                        •    Analizar     la     operación      de       los
                                             autotransformadores.

Unidad 3: Máquinas de corriente directa
Competencia específica a
                                      Actividades de Aprendizaje
desarrollar
Identificar los diferentes tipos de • Identificar los principios de la generación de
generadores y motores de corriente        una FEM inducida.
directa y sus características.         • Identificar la construcción del generador de
                                          CD y su funcionamiento.
                                       • Analizar los diversos esquemas de
                                          generadores autoexcitados.
                                       • Analizar el efecto motriz y su relación para la
                                          producción del par en los motores de CD.
                                        • Analizar y evaluar las características en
                                            vacío y con carga de la velocidad y el par.
                                       • Analizar el par de arranque de los diferentes
                                          tipos de motores de CD para la aplicación de
                                          las cargas adecuadas

Unidad 4: Máquinas síncronas
Competencia específica a
                                      Actividades de Aprendizaje
desarrollar
Comprender y analizar el principio de • Explicar el principio de funcionamiento y
funcionamiento de una máquina            describir la construcción de una máquina
síncrona como motor y como               síncrona como motor.
generador                             • Explicar el principio de funcionamiento y
                                         describir la construcción de una máquina
                                         síncrona como generador.
                                      • Conocer sus aplicaciones principales.

Unidad 5: Motores de corriente alterna
Competencia específica a
                                      Actividades de Aprendizaje
desarrollar
Comprender y analizar los principios • Explicar el principio de operación, construcción
de funcionamiento de los motores de      y funcionamiento de los motores de inducción,
inducción.                               monofásicos y trifásicos.
                                      • Comprender el funcionamiento y conocer la
                                         construcción del motor de rotor bobinado.
                                      • Realizar pruebas para la obtención de
                                         parámetros de los motores de inducción.
                                      • Identificar ventajas y desventajas del motor de
inducción jaula de ardilla.

6.- Motores Especiales
 Competencia específica a
                                       Actividades de Aprendizaje
 desarrollar
 Conocer      el    funcionamiento   y    • Buscar una representación gráfica en
 características    de    los  motores        donde aparezca un corte transversal de un
 monofásicos de inducción y los               motor monofásico, e investigar las partes
 diferentes    tipos    de    maquinas        que lo componen y las funciones que cada
 especiales para determinar sus               componente tiene en su operación
 aplicaciones                             • Elaborar un trabajo en donde se expliquen
                                              los diferentes tipos de motores monofásicos
                                              de acuerdo con el método de arranque
                                          • Investigar acerca de los métodos de control
                                              de velocidad de los motores monofásicos
                                              de inducción
                                          • Elaborar un cuadro sinóptico donde
                                              aparezcan todos los tipos de motores
                                              monofásicos,       sus   características  y
                                              aplicaciones
                                          • Elaborar un cuadro sinóptico donde
                                              aparezcan todas las máquinas especiales,
                                              su funcionamiento, características y
                                              aplicaciones de cada una de ellas.
11.- FUENTES DE INFORMACIÓN

   1. Irving L. Kosow, Máquinas Eléctricas y Transformadores, Ed. Prentice-Hall
   2. Charles Kingsley, A. Ernest Fitzgerald, Stephen Umans, Máquinas Eléctricas, Ed. Mc.
       Graw Hill
   3. Gordon L. Slemon, Electric Machines And Drives, Ed. Addison Wesley Longman
   4. P.C.Sen, Principles of Electric Machines and Power Electronics, Ed. John Wiley &
       Sons
   5. Syed Nasar, Schaum's Outline Of Electric Machines & Electromechanics, Ed. Mc.
       Graw Hill
   6. Donald V. Richardson, Arthur J. Caisse Jr., Máquinas Eléctricas Rotativas y
       Transformadores, Ed. Prentice Hall
   7. Jimmie J. Cathey, Máquinas Eléctricas, Ed. Mc. Graw-Hill
   8. Software De Programación Matlab
   9. PSPICE
   10. Manuales de Fabricantes: General Electric, Emerson, Dayton, Siemens
   11. Máquinas eléctricas, 3er Edicion. Stephen J. Chapman, Ed. McGraw-Hill
   12. http://www.4shared.com/file/45291471/40a309ba/_Instructor_s_Manual__Electric_Ma
       chinery_Fundamentals_4th_Edition__Stephen_J_Chapma.html?s=1
   13. http://rapidshare.com/files/230044698/Maquinas_Electricas_Chapman_3-espa.rar

12.- PRÁCTICAS PROPUESTAS (aquí sólo describen brevemente, queda pendiente la
descripción con detalle).

       Realizar prácticas donde se analice y se compruebe
   •   Identificación de polaridad de transformadores.
   •   Conexión de los transformadores como elevadores.
   •   Conexión de los transformadores como reductores.
   •   Conexiones especiales de los transformadores.
   •   Identificación física de los componentes del generador y motor de corriente directa.
   •   Conexión de generadores en corriente directa.
   •   Regulación del voltaje producido por el generador
   •   Conexión de motores en corriente directa (derivación, excitación separada, serie y
       compuesto).
   •   Regulación de velocidad de motores de corriente directa.
   •   Conexión de generadores en corriente alterna.
   •   Conexión de motores en corriente alterna (síncrona, asíncrona)
   •   Regulación de velocidad de motores de corriente alterna.
   •   Conexión de servomotores en CD y CA.
   •   Regulación de velocidad de servomotores en CD y CA.
   •   Conexión de motores unipolares y Bipolares.
   •   Regulación de velocidad de motores unipolares y bipolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808
federicoblanco
 
A2 electricidad-basica
A2 electricidad-basicaA2 electricidad-basica
A2 electricidad-basica
Diego Benitez
 
Manual electricidad-electronica-automotriz-circuitos-elementos-componentes-el...
Manual electricidad-electronica-automotriz-circuitos-elementos-componentes-el...Manual electricidad-electronica-automotriz-circuitos-elementos-componentes-el...
Manual electricidad-electronica-automotriz-circuitos-elementos-componentes-el...
Victor Jose Pardo Gaete
 
1 txa007109g0701 ct10
1 txa007109g0701 ct101 txa007109g0701 ct10
1 txa007109g0701 ct10
Omar Corazza
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Oscar Morales
 
MOTOR ELÉCTRICO CASERO
MOTOR ELÉCTRICO CASEROMOTOR ELÉCTRICO CASERO
MOTOR ELÉCTRICO CASERO
Orestedes Davila Bravo
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Marvin Daniel Arley Castro
 
Fundamentos de electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismoFundamentos de electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismo
FCE2014
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
giovanny fernandez
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
Harold Medina
 
Bachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidadBachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidad
Milciades Patiño Rodriguez
 
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
GabrielSandiPiedra
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
ivan
 
Apuntes De ElectróNica Vtautas Gabriunas
Apuntes De  ElectróNica Vtautas GabriunasApuntes De  ElectróNica Vtautas Gabriunas
Apuntes De ElectróNica Vtautas Gabriunas
Edgar Martinez
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
lichito25
 
1 txa007105g0701 ct7
1 txa007105g0701 ct71 txa007105g0701 ct7
1 txa007105g0701 ct7
Omar Corazza
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
Cristian Aguirre Esparza
 
Inversor con pwm y panel solar
Inversor con pwm y panel solarInversor con pwm y panel solar
Inversor con pwm y panel solar
Kevin Barrera
 
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
La Energia Eléctrica
La  Energia EléctricaLa  Energia Eléctrica
La Energia Eléctrica
silvianoemiquiroz
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808
 
A2 electricidad-basica
A2 electricidad-basicaA2 electricidad-basica
A2 electricidad-basica
 
Manual electricidad-electronica-automotriz-circuitos-elementos-componentes-el...
Manual electricidad-electronica-automotriz-circuitos-elementos-componentes-el...Manual electricidad-electronica-automotriz-circuitos-elementos-componentes-el...
Manual electricidad-electronica-automotriz-circuitos-elementos-componentes-el...
 
1 txa007109g0701 ct10
1 txa007109g0701 ct101 txa007109g0701 ct10
1 txa007109g0701 ct10
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
 
MOTOR ELÉCTRICO CASERO
MOTOR ELÉCTRICO CASEROMOTOR ELÉCTRICO CASERO
MOTOR ELÉCTRICO CASERO
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
 
Fundamentos de electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismoFundamentos de electromagnetismo
Fundamentos de electromagnetismo
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
 
Bachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidadBachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidad
 
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 
Apuntes De ElectróNica Vtautas Gabriunas
Apuntes De  ElectróNica Vtautas GabriunasApuntes De  ElectróNica Vtautas Gabriunas
Apuntes De ElectróNica Vtautas Gabriunas
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
1 txa007105g0701 ct7
1 txa007105g0701 ct71 txa007105g0701 ct7
1 txa007105g0701 ct7
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
 
Inversor con pwm y panel solar
Inversor con pwm y panel solarInversor con pwm y panel solar
Inversor con pwm y panel solar
 
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dcac (Colección apuntes UJA 96/97)
 
La Energia Eléctrica
La  Energia EléctricaLa  Energia Eléctrica
La Energia Eléctrica
 

Destacado

Kosow
KosowKosow
Maquinas ac liwschitz garik,
Maquinas ac liwschitz garik,Maquinas ac liwschitz garik,
Maquinas ac liwschitz garik,
Víctor Bravo Cadena
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 
Cramer 4x4 resuelto por cofactores
Cramer 4x4 resuelto por cofactoresCramer 4x4 resuelto por cofactores
Cramer 4x4 resuelto por cofactores
Edgar Mata
 
Stephen j chapman maquinas electricas 3ed en español
Stephen j chapman maquinas electricas 3ed en españolStephen j chapman maquinas electricas 3ed en español
Stephen j chapman maquinas electricas 3ed en español
oswaldoooo
 
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Fco José Alemán Urbina
 
Máquinas elétricas fitzgerald
Máquinas elétricas   fitzgeraldMáquinas elétricas   fitzgerald
Máquinas elétricas fitzgerald
Samuel R
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ivan Sanchez
 
Relación entre corrientes de fase y línea
Relación entre corrientes de fase y líneaRelación entre corrientes de fase y línea
Relación entre corrientes de fase y línea
Rubén Alexander Acevedo
 
Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
Eliezér Vargas Rodriguez
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Amy Avalos Guillen
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
joaquings
 

Destacado (12)

Kosow
KosowKosow
Kosow
 
Maquinas ac liwschitz garik,
Maquinas ac liwschitz garik,Maquinas ac liwschitz garik,
Maquinas ac liwschitz garik,
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
Cramer 4x4 resuelto por cofactores
Cramer 4x4 resuelto por cofactoresCramer 4x4 resuelto por cofactores
Cramer 4x4 resuelto por cofactores
 
Stephen j chapman maquinas electricas 3ed en español
Stephen j chapman maquinas electricas 3ed en españolStephen j chapman maquinas electricas 3ed en español
Stephen j chapman maquinas electricas 3ed en español
 
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.Maquinas Eléctricas -  Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
 
Máquinas elétricas fitzgerald
Máquinas elétricas   fitzgeraldMáquinas elétricas   fitzgerald
Máquinas elétricas fitzgerald
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
 
Relación entre corrientes de fase y línea
Relación entre corrientes de fase y líneaRelación entre corrientes de fase y línea
Relación entre corrientes de fase y línea
 
Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 

Similar a maquinas electricas

Jcf iind 2010-227 electricidad y electronica industrial
Jcf iind 2010-227 electricidad y electronica industrialJcf iind 2010-227 electricidad y electronica industrial
Jcf iind 2010-227 electricidad y electronica industrial
Efraín De la Cruz
 
Analisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 finalAnalisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 final
Efraín De la Cruz
 
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
Fa iele 2010-209 mediciones electricasFa iele 2010-209 mediciones electricas
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
Elliot Ruiz
 
Controles electricos 29 abril final
Controles electricos 29 abril finalControles electricos 29 abril final
Controles electricos 29 abril final
Efraín De la Cruz
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1
juanca123carlos
 
Analisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 finalAnalisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 final
Sergio Hernandez
 
Fg o ipet 2010-231 metodos electricos
Fg o ipet 2010-231 metodos electricosFg o ipet 2010-231 metodos electricos
Fg o ipet 2010-231 metodos electricos
Guillermo Almazán Hernández
 
Fg o ipet 2010-231 hidraulica
Fg o ipet 2010-231 hidraulicaFg o ipet 2010-231 hidraulica
Fg o ipet 2010-231 hidraulica
Guillermo Almazán Hernández
 
Ae 21 electrónica analógica
Ae 21 electrónica analógicaAe 21 electrónica analógica
Ae 21 electrónica analógica
Efraín De la Cruz
 
Ae 20 electromagnetismo
Ae 20 electromagnetismoAe 20 electromagnetismo
Ae 20 electromagnetismo
Efraín De la Cruz
 
Programa de robotica
Programa de roboticaPrograma de robotica
Programa de robotica
mmastino
 
Fa ieme 2010-210 maquinas electricas
Fa ieme 2010-210 maquinas electricasFa ieme 2010-210 maquinas electricas
Fa ieme 2010-210 maquinas electricas
Efraín De la Cruz
 
Metrologia normalizacion
Metrologia normalizacionMetrologia normalizacion
Metrologia normalizacion
majsa_80
 
PLC y Electroneumática: Temario. Controles Eléctricos.pdf
PLC y Electroneumática: Temario. Controles Eléctricos.pdfPLC y Electroneumática: Temario. Controles Eléctricos.pdf
PLC y Electroneumática: Temario. Controles Eléctricos.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Controles eléctricos (1)
Controles eléctricos (1)Controles eléctricos (1)
Controles eléctricos (1)
Mario Rebollo
 
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
Fa iele 2010-209 mediciones electricasFa iele 2010-209 mediciones electricas
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
Efraín De la Cruz
 
Presentación Edugame UDI - 2011
Presentación Edugame UDI - 2011Presentación Edugame UDI - 2011
Presentación Edugame UDI - 2011
Adriana Lizcano Dallos
 
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
adrian fernando cuevas osorio
 
Fa ele 2010-209 equipos mecanicos
Fa ele 2010-209 equipos mecanicosFa ele 2010-209 equipos mecanicos
Fa ele 2010-209 equipos mecanicos
Efraín De la Cruz
 
Electricidad y electronica industrial ing ind.
Electricidad y electronica industrial ing ind.Electricidad y electronica industrial ing ind.
Electricidad y electronica industrial ing ind.
Adalberto Sanchez
 

Similar a maquinas electricas (20)

Jcf iind 2010-227 electricidad y electronica industrial
Jcf iind 2010-227 electricidad y electronica industrialJcf iind 2010-227 electricidad y electronica industrial
Jcf iind 2010-227 electricidad y electronica industrial
 
Analisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 finalAnalisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 final
 
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
Fa iele 2010-209 mediciones electricasFa iele 2010-209 mediciones electricas
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
 
Controles electricos 29 abril final
Controles electricos 29 abril finalControles electricos 29 abril final
Controles electricos 29 abril final
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1
 
Analisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 finalAnalisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 final
 
Fg o ipet 2010-231 metodos electricos
Fg o ipet 2010-231 metodos electricosFg o ipet 2010-231 metodos electricos
Fg o ipet 2010-231 metodos electricos
 
Fg o ipet 2010-231 hidraulica
Fg o ipet 2010-231 hidraulicaFg o ipet 2010-231 hidraulica
Fg o ipet 2010-231 hidraulica
 
Ae 21 electrónica analógica
Ae 21 electrónica analógicaAe 21 electrónica analógica
Ae 21 electrónica analógica
 
Ae 20 electromagnetismo
Ae 20 electromagnetismoAe 20 electromagnetismo
Ae 20 electromagnetismo
 
Programa de robotica
Programa de roboticaPrograma de robotica
Programa de robotica
 
Fa ieme 2010-210 maquinas electricas
Fa ieme 2010-210 maquinas electricasFa ieme 2010-210 maquinas electricas
Fa ieme 2010-210 maquinas electricas
 
Metrologia normalizacion
Metrologia normalizacionMetrologia normalizacion
Metrologia normalizacion
 
PLC y Electroneumática: Temario. Controles Eléctricos.pdf
PLC y Electroneumática: Temario. Controles Eléctricos.pdfPLC y Electroneumática: Temario. Controles Eléctricos.pdf
PLC y Electroneumática: Temario. Controles Eléctricos.pdf
 
Controles eléctricos (1)
Controles eléctricos (1)Controles eléctricos (1)
Controles eléctricos (1)
 
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
Fa iele 2010-209 mediciones electricasFa iele 2010-209 mediciones electricas
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
 
Presentación Edugame UDI - 2011
Presentación Edugame UDI - 2011Presentación Edugame UDI - 2011
Presentación Edugame UDI - 2011
 
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
 
Fa ele 2010-209 equipos mecanicos
Fa ele 2010-209 equipos mecanicosFa ele 2010-209 equipos mecanicos
Fa ele 2010-209 equipos mecanicos
 
Electricidad y electronica industrial ing ind.
Electricidad y electronica industrial ing ind.Electricidad y electronica industrial ing ind.
Electricidad y electronica industrial ing ind.
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

maquinas electricas

  • 1. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Maquinas eléctricas Carrera: Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: AEF-1040 SATCA1 3 – 2 – 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. El objetivo general es que el alumno conozca, identifique y conozca los principios generales de los diferentes tipos de máquinas eléctricas, enfatizando sobre las que tendrá mayor contacto. Intención didáctica. El contenido está dividido en 6 unidades: La unidad 1, va directamente a los temas de principios y fundamentos de maquinas eléctricas. Donde el estudiante analiza como son los principios fundamentales que mueven una maquina eléctrica. La unidad 2, está enfocada a como el alumno tenga un análisis de los transformadores monofásicos y trifásicos así como saber sus conexiones para el suministro de energía. La unidad 3, su enfoque es a todas las maquinas de corriente directa su análisis y como es su funcionamiento. El enfoque de la unidad 4, es que el alumno comprenda y analice las maquinas síncronas como motores y como generadores. La unidad 5 se enfoca a que el alumno comprenda y analicé los principios y los funcionamientos de los motores de inducción y su aplicación en la industria. En la sexta unidad se investigan los componentes y la función de los mismos en la operación de los motores de inducción monofásicos. Se analizan los métodos de arranque, así como el control de su velocidad. De la misma forma, se tratan el motor universal, el motor de pasos, el motor de polos sombreados, los servomotores y las máquinas lineales. Se ven sus partes, su función y el comportamiento de cada uno de ellos. Se deben realizar las actividades prácticas en forma secuencial, de acuerdo al avance teórico del curso, para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje. La estrategia de enseñanza aprendizaje se planteará en base a los objetivos de cada 1 Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos
  • 2. unidad de aprendizaje y a los resultados obtenidos en el cuestionario de canales de acceso para identificar los estilos de aprendizaje. En la evaluación se consideran aspectos de conocimiento teóricos sobre las dos máquinas rotatorias y habilidades para conocer, identificar, comparar y diferenciar los diferentes tipos de fallas de estos elementos, a partir de mediciones hechas en laboratorio o en campo. La evaluación final se realizará de los conocimientos teóricos en forma escrita y con la evaluación práctica, verificando la integración de la teoría a ésta.
  • 3. 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias específicas: Competencias instrumentales Capacidad de análisis y síntesis Explicar el funcionamiento de los Capacidad de organizar y planificar transformadores, máquinas de corriente Conocimientos básicos de la carrera directa, máquina síncrona, máquinas de Comunicación oral y escrita en su propia inducción y máquinas especiales para lengua analizar, diagnosticar y presentar soluciones Habilidades básicas de manejo de la a problemas relacionados con ellas. Utilizar computadora los modelos de éstas maquinas eléctricas Habilidades de gestión de para simular su operación con elementos información(habilidad para buscar y computacionales. analizar información proveniente de fuentes diversas Solución de problemas Toma de decisiones. Competencias interpersonales • Trabajo en equipo • Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario • Compromiso ético Competencias sistémicas • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica • Habilidades de investigación • Capacidad de aprender • Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones • Habilidad para trabajar en forma autónoma • Capacidad para diseñar y gestionar proyectos • Preocupación por la calidad.
  • 4. 4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de Observaciones Participantes elaboración o revisión (cambios y justificación) Instituto Tecnológico de Institutos Tecnológicos de Aguascalientes. Junio 17, Veracruz, La Laguna, 2010. Durango, Aguascalientes, Mexicali, Mérida, Apizaco
  • 5. 5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias específicas a desarrollar en el curso) Conocer y Aplicar los principios de funcionamiento de las máquinas eléctricas estáticas y dinámicas. 6.- COMPETENCIAS PREVIAS Conocer y aplicar: • Conceptos de voltaje corriente y potencia eléctrica, reactancia inductiva y capacitiva en sistemas de alterna y directa. • Mediciones eléctricas. • Leyes de: Ohm, Kirchhoff, Lenz, Faraday. • Circuitos Polifásicos. • Circuitos magnéticos. 7.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Principios y fundamentos 1.1 Estudio del Campo magnético de máquinas eléctricas. 1.2 Análisis de circuitos magnéticos 1.3 Análisis de excitación en CA y CD . Conexiones 1.4 Principio motor- generador 2 Transformadores 2.1 Función, elementos físicos y su clasificación 2.2 Inductancias propia y mutua . 2.3 Análisis de la impedancia reflejada 2.4 Análisis del circuito equivalente del transformador. 2.5 Transformador real. 2.6 Regulación de tensión y eficiencia 2.7 Conexiones trifásicas del transformador 3 Motores y Generadores de 3.1 Fuerza electromotriz inducida Corriente directa 3.2 Análisis del circuito equivalente 3.3 Tipos de generadores (excitación separada, derivación, serie y compuesto) 3.4 Motores de corriente directa. Fuerza contraelectromotriz. 3.5 Tipos de motores (derivación, excitación separada, serie y compuesto) 3.6 Características de los motores de corriente directa. 3.7 Puesta en marcha de motores de corriente directa. 3.8 Frenado dinámico. Par y eficiencia 4 Máquinas síncronas 4.1 Principio y Análisis del generador síncrono. 4.2 Principio y Análisis del motor síncrono. 4.3 Regulación y puesta en marcha de la máquina síncrona. 5 Motores de corriente 5.1 Principio y Análisis de
  • 6. alterna • Motor Jaula de ardilla. • Motor con rotor bobinado 5.2 Arranque y control de velocidad de los motores de inducción 6.1 El motor monofásico de inducción 6 Motores especiales 6.2 Elementos básicos de los motores monofásicos 6.3 Teoría del doble campo giratorio 6.4 Teoría de los campos cruzados 6.5 Arranque de los motores monofásicos de inducción 6.6 Devanados de fase partida 6.7 Arranque por capacitor 6.8 Operación continua por capacitor 6.9 Motor universal 6.10 Motor de polos sombreados 6.11 Motor de pasos 6.12 Servomotores 6.13 Motores lineales 6.14 Aplicación de los motores especiales
  • 7. 8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (desarrollo de competencias genéricas) • Propiciar el uso adecuado de conceptos y terminologías científico tecnológicos • Propiciar en el estudiante el desarrollo de actividades en equipo para la consolidación de los conceptos al aplicarlos en las prácticas. • Relacional los contenidos con los incluidos en el plan de estudios para desarrollar una visión interdisciplinaria en el estudiante • Relacionar los contenidos de la asignatura para la preservación del medio ambiente; así como, el ejercicio de una ingeniería con enfoque sustentable 9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN • Evaluación teórica. • Diseño de circuitos eléctricos de transformadores, generadores y motores. • Conexión de circuitos eléctricos de transformadores, generadores y motores. • Responsabilidad. • Puntualidad. • Trabajo en equipo. • Limpieza. 10.- UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Principios y fundamentos de máquinas eléctricas Competencia específica a Actividades de Aprendizaje desarrollar Conocer y comprender los principios y • Estudiar y diferenciar las definiciones de fundamentos de las maquinas campo magnético, flujo magnético, etc. eléctricas. • Comprender el ciclo de histéresis en los materiales magnéticos. • Investigar el efecto hall, así como el funcionamiento del Ciclotrón. • Calcular la fuerza en una carga dentro de un campo eléctrico. • Realizar el cálculo de momento sobre una espira Calcular el campo magnético aplicando la ley Ampere o la de ley de Biot-Savart. Unidad 2: Transformadores Competencia específica a Actividades de Aprendizaje desarrollar Comprender, analizar y aplicar los • Analizar los principios de operación de los transformadores monofásicos y transformadores monofásicos, trifásicos; sus conexiones para • Identificar las polaridades y sus efectos en las esquemas de distribución y suministro conexiones de los transformadores, sus de la energía eléctrica. formas equivalentes de conexión y marcas de polaridad. • Analizar el funcionamiento de los transformadores trifásicos, sus ángulos de desfasamiento y diagramas vectoriales.
  • 8. Determinar los parámetros del circuito equivalente mediante : • Prueba a circuito abierto. • Prueba a corto circuito. • Analizar la operación de los transformadores con cargas inductivas, capacitivas y resistivas y sus efectos sobre el transformador. • Analizar la operación de los autotransformadores. Unidad 3: Máquinas de corriente directa Competencia específica a Actividades de Aprendizaje desarrollar Identificar los diferentes tipos de • Identificar los principios de la generación de generadores y motores de corriente una FEM inducida. directa y sus características. • Identificar la construcción del generador de CD y su funcionamiento. • Analizar los diversos esquemas de generadores autoexcitados. • Analizar el efecto motriz y su relación para la producción del par en los motores de CD. • Analizar y evaluar las características en vacío y con carga de la velocidad y el par. • Analizar el par de arranque de los diferentes tipos de motores de CD para la aplicación de las cargas adecuadas Unidad 4: Máquinas síncronas Competencia específica a Actividades de Aprendizaje desarrollar Comprender y analizar el principio de • Explicar el principio de funcionamiento y funcionamiento de una máquina describir la construcción de una máquina síncrona como motor y como síncrona como motor. generador • Explicar el principio de funcionamiento y describir la construcción de una máquina síncrona como generador. • Conocer sus aplicaciones principales. Unidad 5: Motores de corriente alterna Competencia específica a Actividades de Aprendizaje desarrollar Comprender y analizar los principios • Explicar el principio de operación, construcción de funcionamiento de los motores de y funcionamiento de los motores de inducción, inducción. monofásicos y trifásicos. • Comprender el funcionamiento y conocer la construcción del motor de rotor bobinado. • Realizar pruebas para la obtención de parámetros de los motores de inducción. • Identificar ventajas y desventajas del motor de
  • 9. inducción jaula de ardilla. 6.- Motores Especiales Competencia específica a Actividades de Aprendizaje desarrollar Conocer el funcionamiento y • Buscar una representación gráfica en características de los motores donde aparezca un corte transversal de un monofásicos de inducción y los motor monofásico, e investigar las partes diferentes tipos de maquinas que lo componen y las funciones que cada especiales para determinar sus componente tiene en su operación aplicaciones • Elaborar un trabajo en donde se expliquen los diferentes tipos de motores monofásicos de acuerdo con el método de arranque • Investigar acerca de los métodos de control de velocidad de los motores monofásicos de inducción • Elaborar un cuadro sinóptico donde aparezcan todos los tipos de motores monofásicos, sus características y aplicaciones • Elaborar un cuadro sinóptico donde aparezcan todas las máquinas especiales, su funcionamiento, características y aplicaciones de cada una de ellas.
  • 10. 11.- FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Irving L. Kosow, Máquinas Eléctricas y Transformadores, Ed. Prentice-Hall 2. Charles Kingsley, A. Ernest Fitzgerald, Stephen Umans, Máquinas Eléctricas, Ed. Mc. Graw Hill 3. Gordon L. Slemon, Electric Machines And Drives, Ed. Addison Wesley Longman 4. P.C.Sen, Principles of Electric Machines and Power Electronics, Ed. John Wiley & Sons 5. Syed Nasar, Schaum's Outline Of Electric Machines & Electromechanics, Ed. Mc. Graw Hill 6. Donald V. Richardson, Arthur J. Caisse Jr., Máquinas Eléctricas Rotativas y Transformadores, Ed. Prentice Hall 7. Jimmie J. Cathey, Máquinas Eléctricas, Ed. Mc. Graw-Hill 8. Software De Programación Matlab 9. PSPICE 10. Manuales de Fabricantes: General Electric, Emerson, Dayton, Siemens 11. Máquinas eléctricas, 3er Edicion. Stephen J. Chapman, Ed. McGraw-Hill 12. http://www.4shared.com/file/45291471/40a309ba/_Instructor_s_Manual__Electric_Ma chinery_Fundamentals_4th_Edition__Stephen_J_Chapma.html?s=1 13. http://rapidshare.com/files/230044698/Maquinas_Electricas_Chapman_3-espa.rar 12.- PRÁCTICAS PROPUESTAS (aquí sólo describen brevemente, queda pendiente la descripción con detalle). Realizar prácticas donde se analice y se compruebe • Identificación de polaridad de transformadores. • Conexión de los transformadores como elevadores. • Conexión de los transformadores como reductores. • Conexiones especiales de los transformadores. • Identificación física de los componentes del generador y motor de corriente directa. • Conexión de generadores en corriente directa. • Regulación del voltaje producido por el generador • Conexión de motores en corriente directa (derivación, excitación separada, serie y compuesto). • Regulación de velocidad de motores de corriente directa. • Conexión de generadores en corriente alterna. • Conexión de motores en corriente alterna (síncrona, asíncrona) • Regulación de velocidad de motores de corriente alterna. • Conexión de servomotores en CD y CA. • Regulación de velocidad de servomotores en CD y CA. • Conexión de motores unipolares y Bipolares. • Regulación de velocidad de motores unipolares y bipolares.