SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUINAS SIMPLES
Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una
fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza
aplicada menor,obteniéndose una ventaja mecánica.
Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la
fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor.
Además,hay que aumentar la velocidad para mantener la
misma potencia.
Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que
facilitaron a hombres ymujeres sus labores,hoyson
conocidas como máquinas simples.
La rueda,la palanca,la polea simple,el tornillo,el plano
inclinado,el polipasto,el torno y la cuña son algunas
máquinas simples.La palanca y el plano inclinado son las
más simples de todas ellas.
En general,las maquinas simples son usadas para
multiplicar la fuerza o cambiar su dirección,para que el
trabajo resulte más sencillo,conveniente y seguro.
Ejemplos de máquinas simples
Palanca
Una palanca es,en general,una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de
apoyo o fulcro.
La fuerza que se aplica
se suele denominar
fuerza motriz o potencia
y la fuerza que se
vence se denomina
fuerza resistente,carga
o simplemente
resistencia. (Ver: Palancas)
Polea
La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la
que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo. Su función
es doble,puede disminuir una fuerza, aplicando una menor,o simplemente cambiar la dirección de la fuerza .
Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la fuerza. Se usa,por ejemplo,para subir objetos a los
edificios o sacar agua de los pozos.
Las poleas pueden presentarse de varias maneras:
Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza. La polea está fija a una superficie.
Polea móvil: se mueve junto con el peso,disminuye el esfuerzo al 50%.
Palanca para sacar un clavo
Conocida máquina simple: la palanca
Polea pasto,polipasto o aparejo:Formado por tres o más poleas en línea
o en paralelo,se logra una disminución del esfuerzo igual al número de
poleas que se usan.
Polipasto
Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover
una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que
levantar.
Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias que
manipulan piezas muyvoluminosas ypesadas porque facilitan la
manipulación,elevación y colocación de estas piezas pesadas,asícomo
cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan.
Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una
máquina,o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en los
techos de las naves industriales.
Los polipastos tienen varios tamaños o potencia de elevación,los
pequeños se manipulan a mano y los más grandes llevan incorporados
un motor eléctrico.
Rueda
Máquina simple más importante que se conoce,no se sabe quién y
cuándo la descubrió o inventó; sin embargo,desde que el hombre
utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente,podemos decir que a
nuestro alrededor siempre está presente algún objeto a situación
relacionado con la rueda,la rueda es circular. (Ver: La rueda)
Plano inclinado
El plano inclinado permite levantar una carga mediante
una rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza
del peso en dos componentes:la normal (que soporta el plano
inclinado) y la paralela al plano (que compensa la fuerza aplicada).De
esta manera,el esfuerzo necesario para levantar la carga es menor y,
dependiendo de la inclinación de la rampa,la ventaja mecánica es muyconsiderable.
Al igual que las demás máquinas simples cambian fuerza por distancias.El plano inclinado se descubre por
accidente ya que se encuentra en forma natural,el plano inclinado es básicamente un triángulo donde su
utiliza la hipotenusa,la función principal del plano inclinadoes levantar objetos por encima de la Horizontal.
El plano inclinado puede presentarse o expresar también como cuña o tornillo.
Cuña
Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es
introducirse en una superficie.
Ejemplo:Flecha,hacha,navaja, desarmado, picahielo,cuchillo.
Tornillo
Plano inclinado enrollado,su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio.
Ejemplos:escalera de caracol,carretera,saca corcho,resorte,tornillo,tuerca, rosca.
Nivel o torno
Polea simple
Esquema funcional de un
polipasto
Máquina simple constituida por un
cilindro en donde enredar una
cuerda o cadena,se hace girar por
medio de una barra rígida doblada
en dos ángulos rectos opuestos.
Como todas las máquinas
simples el torno cambia fuerza
por distancia,se hará un menor
esfuerzo entre más grande sea el
diámetro.
Ejemplos:grúa,fonógrafo,pedal
de bicicleta,perilla,arranque de
un auto antiguo,grúa, ancla,
taladro manual.
Plano inclinado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
rtonarojas
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
rtonarojas
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
Arantxa González Dávila
 
Maquinas simples 1º Bto
Maquinas simples 1º BtoMaquinas simples 1º Bto
Maquinas simples 1º Bto
rlopez33
 
Maquinas simples 7
Maquinas simples 7Maquinas simples 7
Maquinas simples 7Danielomar07
 
máquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestasmáquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestas
faberduvan
 
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Moniz Aguilera
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesdanilofigue
 

La actualidad más candente (18)

Máquinas
MáquinasMáquinas
Máquinas
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples 1º Bto
Maquinas simples 1º BtoMaquinas simples 1º Bto
Maquinas simples 1º Bto
 
Maquinas simples 7
Maquinas simples 7Maquinas simples 7
Maquinas simples 7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simplesExposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simples
 
máquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestasmáquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestas
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquina Simple Criselis
Maquina Simple CriselisMaquina Simple Criselis
Maquina Simple Criselis
 
Ana luisa
Ana luisaAna luisa
Ana luisa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 

Destacado

Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
Enrique Edel Flores Robles
 
Física 1º ano prof. pedro ivo - (movimento retilíneo uniforme )
Física 1º ano   prof. pedro ivo - (movimento retilíneo uniforme )Física 1º ano   prof. pedro ivo - (movimento retilíneo uniforme )
Física 1º ano prof. pedro ivo - (movimento retilíneo uniforme )Pedro Ivo Andrade Sousa
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (6)

Polea
PoleaPolea
Polea
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Física 1º ano prof. pedro ivo - (movimento retilíneo uniforme )
Física 1º ano   prof. pedro ivo - (movimento retilíneo uniforme )Física 1º ano   prof. pedro ivo - (movimento retilíneo uniforme )
Física 1º ano prof. pedro ivo - (movimento retilíneo uniforme )
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Maquinas simples

Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Jeancarlos00
 
Trabajo de Sebastian
Trabajo de SebastianTrabajo de Sebastian
Trabajo de Sebastian
Sebastian0426
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesIvontv
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
conradohenao
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
conradohenao1965
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis12
 
Maquinas Simples 2do A'
Maquinas Simples 2do A' Maquinas Simples 2do A'
Maquinas Simples 2do A' FatimaPamela
 
Maquinas Simples Fatima Martinez Pamela
Maquinas Simples Fatima Martinez PamelaMaquinas Simples Fatima Martinez Pamela
Maquinas Simples Fatima Martinez PamelaFatimaPamela
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesFeer Juarez
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesFeer Juarez
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisicaAlam-12
 
Máquina simple. una produccion de dj strong
Máquina simple. una produccion de dj strongMáquina simple. una produccion de dj strong
Máquina simple. una produccion de dj strong
Centro de Excelencia Prof. Cristina Billini Morales
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis1223
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis12234
 
adonis230
 adonis230 adonis230
adonis230
adonis1223
 

Similar a Maquinas simples (20)

MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
 
Trabajo de Sebastian
Trabajo de SebastianTrabajo de Sebastian
Trabajo de Sebastian
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
 
Maquinas Simples 2do A'
Maquinas Simples 2do A' Maquinas Simples 2do A'
Maquinas Simples 2do A'
 
Maquinas Simples Fatima Martinez Pamela
Maquinas Simples Fatima Martinez PamelaMaquinas Simples Fatima Martinez Pamela
Maquinas Simples Fatima Martinez Pamela
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
 
Máquina simple. una produccion de dj strong
Máquina simple. una produccion de dj strongMáquina simple. una produccion de dj strong
Máquina simple. una produccion de dj strong
 
Cristian
Cristian Cristian
Cristian
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
adonis230
 adonis230 adonis230
adonis230
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Maquinas simples

  • 1. MAQUINAS SIMPLES Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables. Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor,obteniéndose una ventaja mecánica. Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor. Además,hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia. Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que facilitaron a hombres ymujeres sus labores,hoyson conocidas como máquinas simples. La rueda,la palanca,la polea simple,el tornillo,el plano inclinado,el polipasto,el torno y la cuña son algunas máquinas simples.La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas. En general,las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección,para que el trabajo resulte más sencillo,conveniente y seguro. Ejemplos de máquinas simples Palanca Una palanca es,en general,una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro. La fuerza que se aplica se suele denominar fuerza motriz o potencia y la fuerza que se vence se denomina fuerza resistente,carga o simplemente resistencia. (Ver: Palancas) Polea La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo. Su función es doble,puede disminuir una fuerza, aplicando una menor,o simplemente cambiar la dirección de la fuerza . Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la fuerza. Se usa,por ejemplo,para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos. Las poleas pueden presentarse de varias maneras: Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza. La polea está fija a una superficie. Polea móvil: se mueve junto con el peso,disminuye el esfuerzo al 50%. Palanca para sacar un clavo Conocida máquina simple: la palanca
  • 2. Polea pasto,polipasto o aparejo:Formado por tres o más poleas en línea o en paralelo,se logra una disminución del esfuerzo igual al número de poleas que se usan. Polipasto Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar. Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias que manipulan piezas muyvoluminosas ypesadas porque facilitan la manipulación,elevación y colocación de estas piezas pesadas,asícomo cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan. Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una máquina,o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en los techos de las naves industriales. Los polipastos tienen varios tamaños o potencia de elevación,los pequeños se manipulan a mano y los más grandes llevan incorporados un motor eléctrico. Rueda Máquina simple más importante que se conoce,no se sabe quién y cuándo la descubrió o inventó; sin embargo,desde que el hombre utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente,podemos decir que a nuestro alrededor siempre está presente algún objeto a situación relacionado con la rueda,la rueda es circular. (Ver: La rueda) Plano inclinado El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza del peso en dos componentes:la normal (que soporta el plano inclinado) y la paralela al plano (que compensa la fuerza aplicada).De esta manera,el esfuerzo necesario para levantar la carga es menor y, dependiendo de la inclinación de la rampa,la ventaja mecánica es muyconsiderable. Al igual que las demás máquinas simples cambian fuerza por distancias.El plano inclinado se descubre por accidente ya que se encuentra en forma natural,el plano inclinado es básicamente un triángulo donde su utiliza la hipotenusa,la función principal del plano inclinadoes levantar objetos por encima de la Horizontal. El plano inclinado puede presentarse o expresar también como cuña o tornillo. Cuña Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie. Ejemplo:Flecha,hacha,navaja, desarmado, picahielo,cuchillo. Tornillo Plano inclinado enrollado,su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio. Ejemplos:escalera de caracol,carretera,saca corcho,resorte,tornillo,tuerca, rosca. Nivel o torno Polea simple Esquema funcional de un polipasto
  • 3. Máquina simple constituida por un cilindro en donde enredar una cuerda o cadena,se hace girar por medio de una barra rígida doblada en dos ángulos rectos opuestos. Como todas las máquinas simples el torno cambia fuerza por distancia,se hará un menor esfuerzo entre más grande sea el diámetro. Ejemplos:grúa,fonógrafo,pedal de bicicleta,perilla,arranque de un auto antiguo,grúa, ancla, taladro manual. Plano inclinado