SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Institucional de
Educación a distancia
MÁQUINAS Y MECANÍSMOS
AYADITH PEÑA QUIROGA
NELCY ANDREA LONDOÑO QUINTERO
TRABAJO GRUPAL
MARIO ENRIQUE MONTOYA ARIAS
DOCENTE UNIDAD ACADÉMICA DE FORMACIÓN EN
CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALEZ
FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
MANIZALES
2 DE ABRIL DEL 2021
Unidad Institucional de
Educación a distancia
AYADITH P.Q Y ANDREA L.Q Quinto
TEMA: Mecanismos y sus clases.
DESEMPEÑO GENERAL:
 Reconocer y diferenciar los mecanismos que conforman las maquinas
que se usa para ahorrar trabajo en la vida cotidiana.
DESEMPEÑOS ESPECÍFICOS:
 Identifico las principales características de los mecanismos más
comunes en nuestro medio.
 Identificar los principios en que se basan los mecanismos sencillos de
determinadas máquinas.
MOTIVACIÓN
1. Observemos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=VYl3h1RBS-s
PLAN DE CLASE
Unidad Institucional de
Educación a distancia
DESARROLLO
MECANISMO: Son las partes de
las
Máquinas. Están formadas internamente
por un conjunto de dispositivos dispositivo
que traslada o transforma la energía
proporcionada por el motor para poder utilizar adecuadamente la energía
en movimiento del elemento motriz al elemento receptor.
Elemento receptor: recibe el movimiento o la fuerza para realizar la
función de la máquina (un ejemplo de elementos receptores son las
ruedas).
Elemento motriz: fuerza muscular del ciclista sobre los pedales Ejemplo:
bicicleta Mecanismo: cadena. Elemento receptor: ruedas.
2. Una con una línea el mecanismo con la función correcta:
Unidad Institucional de
Educación a distancia
3. Al frente de cada mecanismo escribe dónde se pueden aplicar
o utilizar:
POLEAS
RUEDA
MANIVELA
ENGRANAJES
TIPOS DE MECANISMOS.
Dependiendo de la función que el mecanismo realiza en la máquina,
podemos distinguir dos categorías:
a. Mecanismos de transmisión del movimiento: Son mecanismos que
reciben la energía o movimiento del elemento motriz y lo trasladan
a otro sitio (elemento receptor). Ejemplo: el mecanismo de
transmisión por cadena de la bicicleta.
b. Mecanismos de transformación del movimiento: Son mecanismos
que reciben la energía o movimiento del elemento motriz, y
transforman el tipo de movimiento para adecuarlo a las
necesidades o características del elemento receptor. Ejemplo:
mecanismo biela-manivela de transformación lineal a circular en la
locomotora de vapor.
Unidad Institucional de
Educación a distancia
4. Observemos el siguiente video donde podemos identificar los
diferentes tipos de mecanismos, como funcionan en esta máquina
“Brazo hidráulico”. ....brazo hidráulico.mp4
Para su elaboración se utilizó los siguientes materiales:
4 motores
8 poleas
8 bandas para las poleas
8 jeringas
4 cánulas
CIERRE
Ingresa al siguiente link comprueba la temática vista durante la quía.
https://cplosangeles.educarex.es/web/cmedio4/lasmaquinas/
maquinas04.htm

Más contenido relacionado

Similar a MAQUINAS Y MECANISMOS

Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Lic. Oney Begambre
 
ELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOSELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOS
morasan46
 
Trabajo de maquina y maquinarias
Trabajo de maquina y maquinariasTrabajo de maquina y maquinarias
Trabajo de maquina y maquinarias
Betty Rugeles
 
Trabajo de maquina y maquinarias
Trabajo de maquina y maquinariasTrabajo de maquina y maquinarias
Trabajo de maquina y maquinarias
Betty Rugeles
 
A Educación En Tecnologia E Informatica
A  Educación En Tecnologia E InformaticaA  Educación En Tecnologia E Informatica
A Educación En Tecnologia E Informatica
Maria Jeovani Rubiano Barbosa
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
omarlys1
 
Guia1 informatica 11°
Guia1 informatica 11°Guia1 informatica 11°
Guia1 informatica 11°
IEJesusLeonGuerrero
 
Práctica n° 02 ELEMENTOS DE TRANSMISION
Práctica n° 02 ELEMENTOS DE TRANSMISIONPráctica n° 02 ELEMENTOS DE TRANSMISION
Práctica n° 02 ELEMENTOS DE TRANSMISION
Elmer Mejía
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducción
veleztecno
 
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos 1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
profetellez
 
TecnologíA Industrial Ii
TecnologíA Industrial IiTecnologíA Industrial Ii
TecnologíA Industrial Ii
Paloma Merino
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Héctor Venancio Martínez
 
Las máquinas
Las máquinas Las máquinas
Las máquinas
Sabrina Sa Se
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
Alejandra Sayago
 
Taller operadores mecanicos
Taller operadores mecanicosTaller operadores mecanicos
Taller operadores mecanicos
Jovanni Patiño
 
La máquina
La máquinaLa máquina
La máquina
Francesco Abate
 
Curso de sistemas eléctricos básicos
Curso de sistemas eléctricos básicosCurso de sistemas eléctricos básicos
Curso de sistemas eléctricos básicos
Instituto Español de la Mecánica y la Motocicleta
 
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos iiGuia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Mpmiiis3 copiaik
Mpmiiis3   copiaikMpmiiis3   copiaik
Mpmiiis3 copiaik
Arturious Monseg
 
Tecnología industrial bachillerato
Tecnología industrial bachilleratoTecnología industrial bachillerato
Tecnología industrial bachillerato
Rozziz
 

Similar a MAQUINAS Y MECANISMOS (20)

Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
ELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOSELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOS
 
Trabajo de maquina y maquinarias
Trabajo de maquina y maquinariasTrabajo de maquina y maquinarias
Trabajo de maquina y maquinarias
 
Trabajo de maquina y maquinarias
Trabajo de maquina y maquinariasTrabajo de maquina y maquinarias
Trabajo de maquina y maquinarias
 
A Educación En Tecnologia E Informatica
A  Educación En Tecnologia E InformaticaA  Educación En Tecnologia E Informatica
A Educación En Tecnologia E Informatica
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
 
Guia1 informatica 11°
Guia1 informatica 11°Guia1 informatica 11°
Guia1 informatica 11°
 
Práctica n° 02 ELEMENTOS DE TRANSMISION
Práctica n° 02 ELEMENTOS DE TRANSMISIONPráctica n° 02 ELEMENTOS DE TRANSMISION
Práctica n° 02 ELEMENTOS DE TRANSMISION
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducción
 
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos 1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
 
TecnologíA Industrial Ii
TecnologíA Industrial IiTecnologíA Industrial Ii
TecnologíA Industrial Ii
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Las máquinas
Las máquinas Las máquinas
Las máquinas
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
Taller operadores mecanicos
Taller operadores mecanicosTaller operadores mecanicos
Taller operadores mecanicos
 
La máquina
La máquinaLa máquina
La máquina
 
Curso de sistemas eléctricos básicos
Curso de sistemas eléctricos básicosCurso de sistemas eléctricos básicos
Curso de sistemas eléctricos básicos
 
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos iiGuia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
 
Mpmiiis3 copiaik
Mpmiiis3   copiaikMpmiiis3   copiaik
Mpmiiis3 copiaik
 
Tecnología industrial bachillerato
Tecnología industrial bachilleratoTecnología industrial bachillerato
Tecnología industrial bachillerato
 

Más de AndreaLondoo32

Competencias estandares-tic
Competencias estandares-ticCompetencias estandares-tic
Competencias estandares-tic
AndreaLondoo32
 
Guía para el desarrollo del componente práctico unidad 1 - tarea 3 - compon...
Guía para el desarrollo del componente práctico   unidad 1 - tarea 3 - compon...Guía para el desarrollo del componente práctico   unidad 1 - tarea 3 - compon...
Guía para el desarrollo del componente práctico unidad 1 - tarea 3 - compon...
AndreaLondoo32
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
AndreaLondoo32
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
AndreaLondoo32
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - descripció...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 3 - paso 4 -  descripció...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 3 - paso 4 -  descripció...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - descripció...
AndreaLondoo32
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - tarea 4 - evaluación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - tarea 4 - evaluación...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - tarea 4 - evaluación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - tarea 4 - evaluación...
AndreaLondoo32
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - tarea 3 - web, comun...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - tarea 3 - web, comun...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - tarea 3 - web, comun...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - tarea 3 - web, comun...
AndreaLondoo32
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
AndreaLondoo32
 

Más de AndreaLondoo32 (8)

Competencias estandares-tic
Competencias estandares-ticCompetencias estandares-tic
Competencias estandares-tic
 
Guía para el desarrollo del componente práctico unidad 1 - tarea 3 - compon...
Guía para el desarrollo del componente práctico   unidad 1 - tarea 3 - compon...Guía para el desarrollo del componente práctico   unidad 1 - tarea 3 - compon...
Guía para el desarrollo del componente práctico unidad 1 - tarea 3 - compon...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - descripció...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 3 - paso 4 -  descripció...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 3 - paso 4 -  descripció...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - descripció...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - tarea 4 - evaluación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - tarea 4 - evaluación...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - tarea 4 - evaluación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - tarea 4 - evaluación...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - tarea 3 - web, comun...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - tarea 3 - web, comun...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - tarea 3 - web, comun...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - tarea 3 - web, comun...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

MAQUINAS Y MECANISMOS

  • 1. Unidad Institucional de Educación a distancia MÁQUINAS Y MECANÍSMOS AYADITH PEÑA QUIROGA NELCY ANDREA LONDOÑO QUINTERO TRABAJO GRUPAL MARIO ENRIQUE MONTOYA ARIAS DOCENTE UNIDAD ACADÉMICA DE FORMACIÓN EN CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALEZ FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MANIZALES 2 DE ABRIL DEL 2021
  • 2. Unidad Institucional de Educación a distancia AYADITH P.Q Y ANDREA L.Q Quinto TEMA: Mecanismos y sus clases. DESEMPEÑO GENERAL:  Reconocer y diferenciar los mecanismos que conforman las maquinas que se usa para ahorrar trabajo en la vida cotidiana. DESEMPEÑOS ESPECÍFICOS:  Identifico las principales características de los mecanismos más comunes en nuestro medio.  Identificar los principios en que se basan los mecanismos sencillos de determinadas máquinas. MOTIVACIÓN 1. Observemos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=VYl3h1RBS-s PLAN DE CLASE
  • 3. Unidad Institucional de Educación a distancia DESARROLLO MECANISMO: Son las partes de las Máquinas. Están formadas internamente por un conjunto de dispositivos dispositivo que traslada o transforma la energía proporcionada por el motor para poder utilizar adecuadamente la energía en movimiento del elemento motriz al elemento receptor. Elemento receptor: recibe el movimiento o la fuerza para realizar la función de la máquina (un ejemplo de elementos receptores son las ruedas). Elemento motriz: fuerza muscular del ciclista sobre los pedales Ejemplo: bicicleta Mecanismo: cadena. Elemento receptor: ruedas. 2. Una con una línea el mecanismo con la función correcta:
  • 4. Unidad Institucional de Educación a distancia 3. Al frente de cada mecanismo escribe dónde se pueden aplicar o utilizar: POLEAS RUEDA MANIVELA ENGRANAJES TIPOS DE MECANISMOS. Dependiendo de la función que el mecanismo realiza en la máquina, podemos distinguir dos categorías: a. Mecanismos de transmisión del movimiento: Son mecanismos que reciben la energía o movimiento del elemento motriz y lo trasladan a otro sitio (elemento receptor). Ejemplo: el mecanismo de transmisión por cadena de la bicicleta. b. Mecanismos de transformación del movimiento: Son mecanismos que reciben la energía o movimiento del elemento motriz, y transforman el tipo de movimiento para adecuarlo a las necesidades o características del elemento receptor. Ejemplo: mecanismo biela-manivela de transformación lineal a circular en la locomotora de vapor.
  • 5. Unidad Institucional de Educación a distancia 4. Observemos el siguiente video donde podemos identificar los diferentes tipos de mecanismos, como funcionan en esta máquina “Brazo hidráulico”. ....brazo hidráulico.mp4 Para su elaboración se utilizó los siguientes materiales: 4 motores 8 poleas 8 bandas para las poleas 8 jeringas 4 cánulas CIERRE Ingresa al siguiente link comprueba la temática vista durante la quía. https://cplosangeles.educarex.es/web/cmedio4/lasmaquinas/ maquinas04.htm