SlideShare una empresa de Scribd logo
3) Buscar dos marcas. UNA QUE CONSIDEREN “BUENA” y OTRA “MALA”
Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA
Evaluar las dos marcas en relación de las propiedades y funciones de las marcas:
Elegimos la marca “Pringles” como “buena” y “Como quieres que te quiera” como “mala”.
Ambas marcas son signos artificiales icónicos, debido a que son una marca pictogramática por
ser signo de algo y representan a ese algo en lo formal. Aunque se diferencian en que la marca “
Pringles”es una marca verbal simple, mientras que la marca “Como quieres que te quiera” es una
marca verbal compuesta.
Evaluamos las dos marcas en relación a las propiedades y funciones de las marcas y llegamos a
las siguientes conclusiones:
Con respecto a la “Información”, la marca “Pringles” logra transmitir un mensaje seguro y
comprensible al receptor, ya que éste, interpreta de forma correcta lo que la marca apunta y
representa. Por el contrario, la marca “Como quieres que te quiera” no logra que el mensaje sea
decodificado de forma correcta y segura como debería serlo, debido a que no transmite una idea
clara del ente al que representa y esto genera en el receptor ideas confusas sobre la marca.
En la propiedad “Identificación por diferenciación” la marca “Pringles” es única en su contexto y
no lleva a una confusión con otras marcas en el mercado, debido a que su mascota “Julius
Pringles” es muy conocida y llama mucho la atención del receptor a la hora de identificar la marca
por sobre otras. La otra marca que elegimos también es única en el mercado y no lleva al receptor
a una confusión con otras marcas existentes.
La “representatividad” estas dos marcas se diferencian debido a que ésta manifiesta que una
marca debe parecer una marca. En el caso de “Pringles”, se parece a una marca debido a que
representa su esencia ya que las proporciones de la palabra “Pringles” y la mascota Julius es
adecuado. La marca Pringles logró que lo primero que perciba el receptor sea la imagen, es decir,
la mascota Julius y además, al ser una sola palabra se logra recordar fácilmente la marca. En
cambio “Como quieres que te quiera” no aparenta o refleja ser una marca debido a que contiene
demasiadas palabras y no tiene una imagen, es decir, no contiene un isotipo. Esto hace que la
marca no impacte en los receptores.
Con respecto a la “Legibilidad”, en ambas marcas la comprensión es rápida y correcta. En el caso
de “Pringles”, la mascota (el dibujo) no obstaculiza a la palabra y esto logra que se lea fácilmente
sin ningún tipo de dificultad. La otra marca, también se puede leer de forma precisa lo que
manifiesta, aunque ésta última no tiene ningún isotipo en su diseño.
Otra función de la marca es la “Pregnancia”. En el caso de “Pringles” la marca presenta una
simpleza tanto en la imagen como también la palabra, en donde fácilmente podemos asociar la
forma, debido a que es muy reconocible para el ojo humano. La marca “Como quieres que te
quiera” presenta cierta ambigüedad. La marca no es fácil de asociar ya que son solo palabras que
no resultan que el ojo humano las recuerde.
En la “Persuasión” la marca “Como quieres que te quiera” es muy simple y pobre en su diseño,
además, posee una construcción homogénea lo que genera que no sea impactante para el ojo
humano y no llama la atención. Por el contrario, la marca “Pringles” logra ser atractiva y provoca
que dirijamos la mirada hacia ella. Su diseño combina diferentes elementos muy seductores a la
vista, como la mascota “Julius” la cual es muy creativa y a todos los receptores les agrada y
siempre lo recuerdan.
En la “Simplicidad”, la marca “Pringles” informa con pocos elementos pero no pierde ni su función
ni calidad. En este caso con solo la palabra “Pringles” podemos asociar rápidamente la marca y
más aún con su mascota. Por el contrario, “Como quieres que te quiera” no tiene un isotipo que la
represente, por lo tanto solo hay palabras y no se pueden economizar los recursos.
La función “Memorabilidad” se construye principalmente por su publicidad y difusión en los
medios. La marca “Pringles” es atractiva visualmente por su color amarillo en la palabra y además
tiene un divertido diseño el cual es su mascota “Julius Pringles”, lo cual genera una mayor
permanencia en el receptor y mercado.
La marca “Como quieres que te quiera” tiene en su contra que es aburrida y con un texto muy
largo lo que genera una gran falta de atractivo visual.
En la “Perdurabilidad”, la marca “Pringles” logró perdurar en la actualidad, al margen de las
modas, ya que fue adaptándose con el paso de los años para seguir transmitiendo lo mismo.
Con una comunicación orientada al producto, un logo amarillo casi estático con el pasar del
tiempo y su mascota que está presente desde el origen de la marca. Así es como “Pringles” logró
que tanto la identidad visual como la verbal evolucionen y de esta forma lograron adaptarse con el
paso del tiempo de manera que siga identificándonos correctamente. Por otro lado, la otra marca,
no ha permanecido en el mercado debido a que en la actualidad no es muy conocida la marca y
no fue adaptándose al margen de las modas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad tipográfica
Identidad tipográficaIdentidad tipográfica
Identidad tipográfica
Alberto Vega
 
Clase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologoClase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologo
fedeul
 
Ima corporativa
Ima corporativaIma corporativa
Ima corporativa
guest658367
 
Logo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena MoralesLogo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena Morales
diegomvn
 
Naming: Imaginando Nombres
Naming: Imaginando NombresNaming: Imaginando Nombres
Naming: Imaginando Nombres
Swapsee
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
adriana gaspar
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Sandra Freitas
 

La actualidad más candente (7)

Identidad tipográfica
Identidad tipográficaIdentidad tipográfica
Identidad tipográfica
 
Clase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologoClase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologo
 
Ima corporativa
Ima corporativaIma corporativa
Ima corporativa
 
Logo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena MoralesLogo Diego Vega, Ximena Morales
Logo Diego Vega, Ximena Morales
 
Naming: Imaginando Nombres
Naming: Imaginando NombresNaming: Imaginando Nombres
Naming: Imaginando Nombres
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 

Destacado

Character Analysis
Character AnalysisCharacter Analysis
Character Analysis
Swilley Library
 
A Common Wealth: Building Gulf-CIS ties
A Common Wealth: Building Gulf-CIS tiesA Common Wealth: Building Gulf-CIS ties
A Common Wealth: Building Gulf-CIS ties
The Economist Media Businesses
 
Trigger Credential 2010 Ch
Trigger Credential 2010 ChTrigger Credential 2010 Ch
Trigger Credential 2010 Ch
tilo_liang
 
1 Move Week 4 October 2014
1 Move Week 4 October 20141 Move Week 4 October 2014
1 Move Week 4 October 2014
Holasová Alena
 
04 campaña via publica
04 campaña via publica04 campaña via publica
04 campaña via publica
Comunicación Visual
 
Bright ideas, good jobs
Bright ideas, good jobsBright ideas, good jobs
Bright ideas, good jobs
The Economist Media Businesses
 
Improving the Quality and Efficiency of Public Higher Education: Computer Sci...
Improving the Quality and Efficiency of Public Higher Education: Computer Sci...Improving the Quality and Efficiency of Public Higher Education: Computer Sci...
Improving the Quality and Efficiency of Public Higher Education: Computer Sci...
Gihan Wikramanayake
 
Anexo IV y V
Anexo IV y VAnexo IV y V
Anexo IV y V
Comunicación Visual
 
Trigger Credential 2010 Ch
Trigger Credential 2010 ChTrigger Credential 2010 Ch
Trigger Credential 2010 Ch
tilo_liang
 
Calendário Eleitoral 2016
Calendário Eleitoral 2016Calendário Eleitoral 2016
Calendário Eleitoral 2016
Paulo Veras
 
BRNC Evaluation
BRNC EvaluationBRNC Evaluation
BRNC Evaluation
Warren School
 
3a Maths in jobs for Italy meeting
3a Maths in jobs for Italy meeting3a Maths in jobs for Italy meeting
3a Maths in jobs for Italy meeting
Holasová Alena
 
Pesquisa CNM Carnaval 2016
Pesquisa CNM Carnaval 2016Pesquisa CNM Carnaval 2016
Pesquisa CNM Carnaval 2016
Paulo Veras
 
Recursos Ténicos y expresivos ejemplos
Recursos Ténicos y expresivos ejemplosRecursos Ténicos y expresivos ejemplos
Recursos Ténicos y expresivos ejemplos
Grupo Catorce
 
Programa de governo - Priscila Krause 2016
Programa de governo - Priscila Krause 2016Programa de governo - Priscila Krause 2016
Programa de governo - Priscila Krause 2016
Paulo Veras
 
Glucose
GlucoseGlucose

Destacado (16)

Character Analysis
Character AnalysisCharacter Analysis
Character Analysis
 
A Common Wealth: Building Gulf-CIS ties
A Common Wealth: Building Gulf-CIS tiesA Common Wealth: Building Gulf-CIS ties
A Common Wealth: Building Gulf-CIS ties
 
Trigger Credential 2010 Ch
Trigger Credential 2010 ChTrigger Credential 2010 Ch
Trigger Credential 2010 Ch
 
1 Move Week 4 October 2014
1 Move Week 4 October 20141 Move Week 4 October 2014
1 Move Week 4 October 2014
 
04 campaña via publica
04 campaña via publica04 campaña via publica
04 campaña via publica
 
Bright ideas, good jobs
Bright ideas, good jobsBright ideas, good jobs
Bright ideas, good jobs
 
Improving the Quality and Efficiency of Public Higher Education: Computer Sci...
Improving the Quality and Efficiency of Public Higher Education: Computer Sci...Improving the Quality and Efficiency of Public Higher Education: Computer Sci...
Improving the Quality and Efficiency of Public Higher Education: Computer Sci...
 
Anexo IV y V
Anexo IV y VAnexo IV y V
Anexo IV y V
 
Trigger Credential 2010 Ch
Trigger Credential 2010 ChTrigger Credential 2010 Ch
Trigger Credential 2010 Ch
 
Calendário Eleitoral 2016
Calendário Eleitoral 2016Calendário Eleitoral 2016
Calendário Eleitoral 2016
 
BRNC Evaluation
BRNC EvaluationBRNC Evaluation
BRNC Evaluation
 
3a Maths in jobs for Italy meeting
3a Maths in jobs for Italy meeting3a Maths in jobs for Italy meeting
3a Maths in jobs for Italy meeting
 
Pesquisa CNM Carnaval 2016
Pesquisa CNM Carnaval 2016Pesquisa CNM Carnaval 2016
Pesquisa CNM Carnaval 2016
 
Recursos Ténicos y expresivos ejemplos
Recursos Ténicos y expresivos ejemplosRecursos Ténicos y expresivos ejemplos
Recursos Ténicos y expresivos ejemplos
 
Programa de governo - Priscila Krause 2016
Programa de governo - Priscila Krause 2016Programa de governo - Priscila Krause 2016
Programa de governo - Priscila Krause 2016
 
Glucose
GlucoseGlucose
Glucose
 

Similar a Marca (1)

el logo
el logoel logo
Naming & Packaging
Naming & PackagingNaming & Packaging
Naming & Packaging
Ana Robledo
 
Marca y eslogan
Marca y esloganMarca y eslogan
Marca y eslogan
Alejandro Estrada
 
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Diana Villalobos
 
mensaje publicitario 2.pptx
mensaje publicitario 2.pptxmensaje publicitario 2.pptx
mensaje publicitario 2.pptx
MayelaMuoz2
 
Marca mala y marca buena (corregido)
Marca mala y marca buena (corregido)Marca mala y marca buena (corregido)
Marca mala y marca buena (corregido)
Oceans81
 
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.pptTALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
FernandoGalaviz4
 
Logo
Logo Logo
Libro investigacion de marcas
Libro investigacion de marcasLibro investigacion de marcas
Libro investigacion de marcas
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Libro investigación de marcas
Libro investigación de marcasLibro investigación de marcas
Libro investigación de marcas
Jorge Prioretti
 
Selección de dos marcas para analizar.
Selección de dos marcas para analizar.Selección de dos marcas para analizar.
Selección de dos marcas para analizar.
CuatroTercios1
 
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptxMARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
MARIBELGARCIAROJAS2
 
- Presentacion microemprendimiento -
- Presentacion microemprendimiento -- Presentacion microemprendimiento -
- Presentacion microemprendimiento -
AntonellaAvanzi
 
Marca para aplicar conceptos de Costa
Marca para aplicar conceptos de CostaMarca para aplicar conceptos de Costa
Marca para aplicar conceptos de Costa
Marito Williams
 
Identidad de la marca sim
Identidad de la marca   simIdentidad de la marca   sim
Identidad de la marca sim
juanconderevuelta2
 
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
Thuliumm More Naki
 
Packbureau portfolio
Packbureau portfolio Packbureau portfolio
Packbureau portfolio
Silvia Marton
 
Logos: "Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"
Logos: "Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"Logos: "Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"
Logos: "Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"
ArinspunK (AK)
 
Charla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marcaCharla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marca
jaquepublicidad
 
Curso Diseño publicitario
Curso Diseño publicitario Curso Diseño publicitario
Curso Diseño publicitario
Luis Fernando Salgado
 

Similar a Marca (1) (20)

el logo
el logoel logo
el logo
 
Naming & Packaging
Naming & PackagingNaming & Packaging
Naming & Packaging
 
Marca y eslogan
Marca y esloganMarca y eslogan
Marca y eslogan
 
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
 
mensaje publicitario 2.pptx
mensaje publicitario 2.pptxmensaje publicitario 2.pptx
mensaje publicitario 2.pptx
 
Marca mala y marca buena (corregido)
Marca mala y marca buena (corregido)Marca mala y marca buena (corregido)
Marca mala y marca buena (corregido)
 
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.pptTALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
 
Logo
Logo Logo
Logo
 
Libro investigacion de marcas
Libro investigacion de marcasLibro investigacion de marcas
Libro investigacion de marcas
 
Libro investigación de marcas
Libro investigación de marcasLibro investigación de marcas
Libro investigación de marcas
 
Selección de dos marcas para analizar.
Selección de dos marcas para analizar.Selección de dos marcas para analizar.
Selección de dos marcas para analizar.
 
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptxMARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
MARCA Y BRAND SENSE_UBC_CCB.pptx
 
- Presentacion microemprendimiento -
- Presentacion microemprendimiento -- Presentacion microemprendimiento -
- Presentacion microemprendimiento -
 
Marca para aplicar conceptos de Costa
Marca para aplicar conceptos de CostaMarca para aplicar conceptos de Costa
Marca para aplicar conceptos de Costa
 
Identidad de la marca sim
Identidad de la marca   simIdentidad de la marca   sim
Identidad de la marca sim
 
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
 
Packbureau portfolio
Packbureau portfolio Packbureau portfolio
Packbureau portfolio
 
Logos: "Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"
Logos: "Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"Logos: "Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"
Logos: "Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"
 
Charla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marcaCharla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marca
 
Curso Diseño publicitario
Curso Diseño publicitario Curso Diseño publicitario
Curso Diseño publicitario
 

Más de Comunicación Visual

03 campaña femenino
03 campaña femenino03 campaña femenino
03 campaña femenino
Comunicación Visual
 
02 campaña femenino masculino
02 campaña femenino masculino02 campaña femenino masculino
02 campaña femenino masculino
Comunicación Visual
 
01 campaña masculino
01 campaña masculino01 campaña masculino
01 campaña masculino
Comunicación Visual
 
Carta campaña
Carta campañaCarta campaña
Carta campaña
Comunicación Visual
 
Tarjeta de presentacion
Tarjeta de presentacionTarjeta de presentacion
Tarjeta de presentacion
Comunicación Visual
 
Sobre
SobreSobre
TP Clase 5
TP Clase 5TP Clase 5
Feria libro
Feria libroFeria libro
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICELParcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Comunicación Visual
 
Domiciliario Estefania Alvarado Betas
Domiciliario Estefania Alvarado BetasDomiciliario Estefania Alvarado Betas
Domiciliario Estefania Alvarado Betas
Comunicación Visual
 
Color
ColorColor
COLOR
COLOR COLOR
Verón. Semiosis Social.
Verón. Semiosis Social.Verón. Semiosis Social.
Verón. Semiosis Social.
Comunicación Visual
 
Verón. Semiosis Social.
Verón. Semiosis Social.Verón. Semiosis Social.
Verón. Semiosis Social.
Comunicación Visual
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
3 peirce.1
3   peirce.13   peirce.1
Tipografía
TipografíaTipografía
Barthes
BarthesBarthes
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
Comunicación Visual
 

Más de Comunicación Visual (19)

03 campaña femenino
03 campaña femenino03 campaña femenino
03 campaña femenino
 
02 campaña femenino masculino
02 campaña femenino masculino02 campaña femenino masculino
02 campaña femenino masculino
 
01 campaña masculino
01 campaña masculino01 campaña masculino
01 campaña masculino
 
Carta campaña
Carta campañaCarta campaña
Carta campaña
 
Tarjeta de presentacion
Tarjeta de presentacionTarjeta de presentacion
Tarjeta de presentacion
 
Sobre
SobreSobre
Sobre
 
TP Clase 5
TP Clase 5TP Clase 5
TP Clase 5
 
Feria libro
Feria libroFeria libro
Feria libro
 
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICELParcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
Parcial domiciliario/ARAMENDI MARICEL
 
Domiciliario Estefania Alvarado Betas
Domiciliario Estefania Alvarado BetasDomiciliario Estefania Alvarado Betas
Domiciliario Estefania Alvarado Betas
 
Color
ColorColor
Color
 
COLOR
COLOR COLOR
COLOR
 
Verón. Semiosis Social.
Verón. Semiosis Social.Verón. Semiosis Social.
Verón. Semiosis Social.
 
Verón. Semiosis Social.
Verón. Semiosis Social.Verón. Semiosis Social.
Verón. Semiosis Social.
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
3 peirce.1
3   peirce.13   peirce.1
3 peirce.1
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Marca (1)

  • 1. 3) Buscar dos marcas. UNA QUE CONSIDEREN “BUENA” y OTRA “MALA” Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA Evaluar las dos marcas en relación de las propiedades y funciones de las marcas:
  • 2. Elegimos la marca “Pringles” como “buena” y “Como quieres que te quiera” como “mala”. Ambas marcas son signos artificiales icónicos, debido a que son una marca pictogramática por ser signo de algo y representan a ese algo en lo formal. Aunque se diferencian en que la marca “ Pringles”es una marca verbal simple, mientras que la marca “Como quieres que te quiera” es una marca verbal compuesta. Evaluamos las dos marcas en relación a las propiedades y funciones de las marcas y llegamos a las siguientes conclusiones: Con respecto a la “Información”, la marca “Pringles” logra transmitir un mensaje seguro y comprensible al receptor, ya que éste, interpreta de forma correcta lo que la marca apunta y representa. Por el contrario, la marca “Como quieres que te quiera” no logra que el mensaje sea decodificado de forma correcta y segura como debería serlo, debido a que no transmite una idea clara del ente al que representa y esto genera en el receptor ideas confusas sobre la marca. En la propiedad “Identificación por diferenciación” la marca “Pringles” es única en su contexto y no lleva a una confusión con otras marcas en el mercado, debido a que su mascota “Julius Pringles” es muy conocida y llama mucho la atención del receptor a la hora de identificar la marca por sobre otras. La otra marca que elegimos también es única en el mercado y no lleva al receptor a una confusión con otras marcas existentes. La “representatividad” estas dos marcas se diferencian debido a que ésta manifiesta que una marca debe parecer una marca. En el caso de “Pringles”, se parece a una marca debido a que representa su esencia ya que las proporciones de la palabra “Pringles” y la mascota Julius es adecuado. La marca Pringles logró que lo primero que perciba el receptor sea la imagen, es decir, la mascota Julius y además, al ser una sola palabra se logra recordar fácilmente la marca. En cambio “Como quieres que te quiera” no aparenta o refleja ser una marca debido a que contiene demasiadas palabras y no tiene una imagen, es decir, no contiene un isotipo. Esto hace que la marca no impacte en los receptores. Con respecto a la “Legibilidad”, en ambas marcas la comprensión es rápida y correcta. En el caso de “Pringles”, la mascota (el dibujo) no obstaculiza a la palabra y esto logra que se lea fácilmente sin ningún tipo de dificultad. La otra marca, también se puede leer de forma precisa lo que manifiesta, aunque ésta última no tiene ningún isotipo en su diseño.
  • 3. Otra función de la marca es la “Pregnancia”. En el caso de “Pringles” la marca presenta una simpleza tanto en la imagen como también la palabra, en donde fácilmente podemos asociar la forma, debido a que es muy reconocible para el ojo humano. La marca “Como quieres que te quiera” presenta cierta ambigüedad. La marca no es fácil de asociar ya que son solo palabras que no resultan que el ojo humano las recuerde. En la “Persuasión” la marca “Como quieres que te quiera” es muy simple y pobre en su diseño, además, posee una construcción homogénea lo que genera que no sea impactante para el ojo humano y no llama la atención. Por el contrario, la marca “Pringles” logra ser atractiva y provoca que dirijamos la mirada hacia ella. Su diseño combina diferentes elementos muy seductores a la vista, como la mascota “Julius” la cual es muy creativa y a todos los receptores les agrada y siempre lo recuerdan. En la “Simplicidad”, la marca “Pringles” informa con pocos elementos pero no pierde ni su función ni calidad. En este caso con solo la palabra “Pringles” podemos asociar rápidamente la marca y más aún con su mascota. Por el contrario, “Como quieres que te quiera” no tiene un isotipo que la represente, por lo tanto solo hay palabras y no se pueden economizar los recursos. La función “Memorabilidad” se construye principalmente por su publicidad y difusión en los medios. La marca “Pringles” es atractiva visualmente por su color amarillo en la palabra y además tiene un divertido diseño el cual es su mascota “Julius Pringles”, lo cual genera una mayor permanencia en el receptor y mercado. La marca “Como quieres que te quiera” tiene en su contra que es aburrida y con un texto muy largo lo que genera una gran falta de atractivo visual. En la “Perdurabilidad”, la marca “Pringles” logró perdurar en la actualidad, al margen de las modas, ya que fue adaptándose con el paso de los años para seguir transmitiendo lo mismo. Con una comunicación orientada al producto, un logo amarillo casi estático con el pasar del tiempo y su mascota que está presente desde el origen de la marca. Así es como “Pringles” logró que tanto la identidad visual como la verbal evolucionen y de esta forma lograron adaptarse con el paso del tiempo de manera que siga identificándonos correctamente. Por otro lado, la otra marca, no ha permanecido en el mercado debido a que en la actualidad no es muy conocida la marca y no fue adaptándose al margen de las modas.