SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO
CURRICULAR PARA
   LA ESCUELA
 GENERAL BÁSICA
Por los poderes y atribuciones
consolidados para cada jurisdicción
   de la República Argentina, la
Ciudad autónoma de Buenos Aires
   elabora sus propios diseños
 curriculares para cada uno de los
      niveles de la enseñanza
           escolarizada.
Esta propuesta debe ser adecuada
   a las condiciones actuales del
       sistema educativo de la
 jurisdicción, a su historia previa y
     sus propósitos específicos.
¿ Por qué es necesario
  aprobar un diseño
curricular diferente al
 propuesto en 1986?
Porque han pasado diez años de su
elaboración y el contexto actual es
muy diferente al de ese momento.
*Para profundizar algunos aspectos.
*Incorporar los aportes de la
producción Pedagógica y Didáctica
de los últimos años.
*Por el nuevo Status jurídico.
*Prolongación de la escolaridad
obligatoria.
* Como consecuencia es la
  evaluación y actualización de los
   currículos vigentes en todas las
 jurisdicciones, que promueven los
procesos de aplicación originados a
           partir de la Ley.
LOS CAMBIOS Y LAS
     PROBLEMÁTICAS
SOCIOCULTURALES EN LOS
 ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Y LA
  RESPUESTA EDUCATIVA
La ciudad de Buenos Aires
protagonizó cambios muy profundos
 en los últimos 10 años, ligados a las
  transformaciones que tuvieron el
            país y el mundo.
 La escuela como institución pública
 es caja de resonancia de muchas de
     las demandas que no tienen
respuesta en otras instituciones de la
               sociedad.
 En plano económico: Asiste a una
centralización de los capitales, a la
privatización.
En el plano social: Crecimiento de
pobreza, aumento de la desocupación.
En el plano familiar: Familias con
problemas salariales, padres
desocupados y madres como único
sostén familiar.
 Se han configurado nuevas formas de
    organización familiar: Familias
   monoparentales(un solo padre o
           madre), familias
 extendidas(tíos, abuelos), las familias
   ensambladas(padrastros, hijos de
         diferentes uniones).

  LA ESCUELA ESTÁ COMPROMETIDA A
INCORPORAR LAS NUEVAS REALIDADES.
NUEVAS FUNCIONES DE LA ESCUELA:
 La detección de niños con carencias
alimentarias, denuncia de maltrato y
     explotación infantil, falta de
   documentos y conflictos severos
               familiares.
 Superando en trabajo en la sala por
parte del maestro y compromete a la
      institución en su conjunto.
Esta crisis entre la escuela y la
 sociedad plantea la reconstrucción
          de nuevas certezas:
1) El problema pedagógico que debe
    ocuparnos hoy es definir qué
  características debe tener y cómo
  instalar en las escuelas un trabajo
     didáctico para el acceso a los
     aprendizajes fundamentales
2) Pensar una opción de cambio
 sustentable y pautar un ritmo de
 transformación que garantice un
          avance seguro.
3) Superar la crisis entre la relación
de la escuela y la sociedad (siendo
           una tarea de
    alumnos, padres, docentes y
             directivos)
DEFINICIÓN DE LA
  EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
“ La Ciudad asume la responsabilidad
 indelegable de asegurar y financiar la
   educación pública, estatal, laica y
     gratuita en todos los niveles y
modalidades, a partir de los 45 días de
    vida, hasta el nivel superior, con
carácter obligatorio desde el preescolar
     hasta completar diez años de
 escolaridad, o el período mayor que la
       legislación determine(…)”
La EGB se propone universalizar una
 formación básica y común a todos
los niños desde los 6 años y durante
 9 años, con posterioridad a un año
  obligatorio de educación inicial.
 Establecido no solo como un deber
 sino también como un derecho de
               todos.
Características de la EGB:
    Es común: es la asunción de la
responsabilidad de que todos accedan
     a las experiencias educativas.
 Es comprensiva: poner a disposición
      de los alumnos experiencias
educativas que los acerquen a las más
   variadas expresiones culturales.
Es continua: por la sucesión y la
articulación de las experiencias
formativas a lo largo de los ciclos.
Organizada en ciclos: diferenciando
tres ciclos de tres años de duración.
Abierta a la diversidad: los alumnos
son considerados en todo aspecto
partiendo de su contexto
sociocultural.
FINALIDADES DE LA
   EDUCACIÓN
 GENERAL BÁSICA
      (EGB)
l- Garantiza: los saberes y experiencias
culturales de las personas.
ll- Brindar: saberes y experiencias para que
los niños puedan intervenir en asuntos
públicos y participen en la sociedad.
lll- Promover: el desarrollo de la
personalidad, el pensamiento crítico, la
solidaridad y el juicio moral de los alumnos.
lV- Garantizar: el dominio por parte de los
alumnos para continuar su aprendizaje.
Para cumplir estas
  finalidades el sistema
educativo de la Ciudad se
    responsabiliza por:
* Garantizar a todos los niños y
   adolecentes sin excepción el ejercicio
    pleno de sus derechos a aprender.
  * Asegurar a las instituciones escolares
  las condiciones necesarias para poder
cumplir con las responsabilidades que les
       asigna este Diseño Curricular.
 * Realizar una evaluación sistemática de
       los procesos institucionales y
 pedagógicos emprendidos para cumplir
         las tareas encomendadas
Para cumplir con las finalidades la
escuela tiene la responsabilidad de:
* Ofrecer una selección de conocimientos
relevantes provenientes de la humanidad, las
ciencias, la tecnología, comprendiendo el
carácter histórico, público, colectivo de estos.
* Ofrecer oportunidades de ampliar el campo
desde los distintos lenguajes.
* Ofrecer situaciones para que los alumnos
conozcan y usen tecnologías de la
información y la comunicación.
* Garantizar la formación de los alumnos
como sujetos competentes, autónomos y
críticos de las prácticas del lenguaje.
* Ofrecer oportunidades para que los
alumnos tomen contacto con el patrimonio
cultural presente y pasado y valoren su
significado.
* Garantizar el dominio de los
conocimientos matemáticos y poner en
evidencia la potencia de esta para resolver
problemas.
* Proponer experiencias que permitan
conocer y valorar la normativa constitucional
y los derechos y deberes de las personas de
una sociedad democrática.
* Promover los valores de
libertad, tolerancia, igualdad, verdad, justicia,
 solidaridad y paz.
* Brindar oportunidades para que los
alumnos analicen y reflexionen sobre los
mensajes de los medios de comunicación.
* Utilizar la deliberación como modo de
enfrentar conflictos.
* Ofrecer a los alumnos oportunidades para
que comprendan las problemáticas de los
distintos grupos sociales.
* Promover instancias variadas que
permitan participar en actividades
comunitarias.
*Ofrecer tiempo, espacios, estímulos que
favorezcan el juego de los niños.
* Promover la participación de los alumnos
en el diseño, la realización y la evaluación de
proyectos a corto, mediano y largo plazo.
* Promover situaciones en las que los
alumnos disfruten de ver concretadas sus
producciones, sean éstas individuales o
grupales.
* Promover el respeto y la valoración de la
tarea escolar y el desarrollo de hábitos de
estudio y trabajo.
* Fomentar la cooperación entre
alumnos en el marco de la resolución
de tareas y la realización de proyectos
en común.
* Construir normas adecuadas para la
convivencia y el trabajo escolar y
garantizar su cumplimiento.
* Fomentar el cuidado de los espacios
comunes, los materiales y
equipamientos escolares.
22/11/2011
Marco curricular para la escuela general básica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Inclusiva en el Ecuador
Educación Inclusiva en el EcuadorEducación Inclusiva en el Ecuador
Educación Inclusiva en el Ecuador
Yoryina Cagua
 
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela AmoresInclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amoresmanuamores23
 
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humbertoHumberto Gonzalez
 
2012 08-14 las políticas educativas de los últimos 25 años krichesky benchimol
2012 08-14 las políticas educativas de los últimos 25 años krichesky benchimol2012 08-14 las políticas educativas de los últimos 25 años krichesky benchimol
2012 08-14 las políticas educativas de los últimos 25 años krichesky benchimolFernando Martin Santanna
 
Comuna Canaria
Comuna CanariaComuna Canaria
Comuna Canaria
ConvivenciaAnep
 
Propuesta mano roja
Propuesta mano rojaPropuesta mano roja
Propuesta mano roja
satelite1
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOREDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
LucyCab
 
El nivel inicial y los niños que viven en contexto de encierro
El nivel inicial y los niños que viven en contexto de encierroEl nivel inicial y los niños que viven en contexto de encierro
El nivel inicial y los niños que viven en contexto de encierro
Karen Arpasi
 
Revista Monitor N° 27
Revista Monitor N° 27Revista Monitor N° 27
Revista Monitor N° 27gmsrosario
 
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...Dianita Escobal
 
Equidad e inclusion
Equidad e inclusionEquidad e inclusion
Equidad e inclusion
LICMURO
 
Folleto same 17
Folleto same 17 Folleto same 17
Folleto same 17
Yolanda Castro
 
Normas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación ArgentinaNormas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación Argentina
alayla_avila
 
El sat modelos educativos flexibles
El sat modelos educativos flexiblesEl sat modelos educativos flexibles
El sat modelos educativos flexiblesSandy Uribe
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucionalmelinayaffar
 

La actualidad más candente (19)

Educación Inclusiva en el Ecuador
Educación Inclusiva en el EcuadorEducación Inclusiva en el Ecuador
Educación Inclusiva en el Ecuador
 
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela AmoresInclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
 
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humberto
 
2012 08-14 las políticas educativas de los últimos 25 años krichesky benchimol
2012 08-14 las políticas educativas de los últimos 25 años krichesky benchimol2012 08-14 las políticas educativas de los últimos 25 años krichesky benchimol
2012 08-14 las políticas educativas de los últimos 25 años krichesky benchimol
 
Comuna Canaria
Comuna CanariaComuna Canaria
Comuna Canaria
 
Propuesta mano roja
Propuesta mano rojaPropuesta mano roja
Propuesta mano roja
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOREDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
 
El nivel inicial y los niños que viven en contexto de encierro
El nivel inicial y los niños que viven en contexto de encierroEl nivel inicial y los niños que viven en contexto de encierro
El nivel inicial y los niños que viven en contexto de encierro
 
Revista Monitor N° 27
Revista Monitor N° 27Revista Monitor N° 27
Revista Monitor N° 27
 
Nap egb-primario
Nap egb-primarioNap egb-primario
Nap egb-primario
 
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
 
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
 
Nivel inicial
Nivel inicialNivel inicial
Nivel inicial
 
Equidad e inclusion
Equidad e inclusionEquidad e inclusion
Equidad e inclusion
 
Folleto same 17
Folleto same 17 Folleto same 17
Folleto same 17
 
Normas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación ArgentinaNormas legales de la Educación Argentina
Normas legales de la Educación Argentina
 
El sat modelos educativos flexibles
El sat modelos educativos flexiblesEl sat modelos educativos flexibles
El sat modelos educativos flexibles
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 

Destacado

Exposicion 1111
Exposicion 1111Exposicion 1111
Exposicion 1111prynce21
 
Tarea visual
Tarea visualTarea visual
Tarea visual
danielantoniopadilla
 
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariLibro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Anafm3
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLuz Enith Rueda
 
Las dos caras de la moneda
Las dos caras de la monedaLas dos caras de la moneda
Las dos caras de la moneda
Manuel Marshall
 
Artistas publicitarios
Artistas publicitariosArtistas publicitarios
Artistas publicitariosgallardo8
 
Es posible la web semántica
Es posible la web semánticaEs posible la web semántica
Es posible la web semántica
Ruby Ester Rojas Torres
 
Los sistemas opertativos
Los sistemas opertativosLos sistemas opertativos
Los sistemas opertativos
crodleo
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizaciongigilili
 
04 movil rafaeldearmas
04 movil rafaeldearmas04 movil rafaeldearmas
04 movil rafaeldearmas
Ministerio TIC Colombia
 
La web 2.0 conceptos y herramientas
La web 2.0 conceptos y herramientasLa web 2.0 conceptos y herramientas
La web 2.0 conceptos y herramientas
yanibetduque
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
vendopionono
 

Destacado (20)

Qatro Paredes
Qatro ParedesQatro Paredes
Qatro Paredes
 
Exposicion 1111
Exposicion 1111Exposicion 1111
Exposicion 1111
 
Tarea visual
Tarea visualTarea visual
Tarea visual
 
Promotores Ambientales
Promotores AmbientalesPromotores Ambientales
Promotores Ambientales
 
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariLibro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
 
Congreso edeka voluntariado final
Congreso edeka  voluntariado finalCongreso edeka  voluntariado final
Congreso edeka voluntariado final
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
Dumas alejandro el vizconde de bragelonne
Dumas alejandro    el vizconde de bragelonneDumas alejandro    el vizconde de bragelonne
Dumas alejandro el vizconde de bragelonne
 
Las dos caras de la moneda
Las dos caras de la monedaLas dos caras de la moneda
Las dos caras de la moneda
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Artistas publicitarios
Artistas publicitariosArtistas publicitarios
Artistas publicitarios
 
Es posible la web semántica
Es posible la web semánticaEs posible la web semántica
Es posible la web semántica
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Los sistemas opertativos
Los sistemas opertativosLos sistemas opertativos
Los sistemas opertativos
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
04 movil rafaeldearmas
04 movil rafaeldearmas04 movil rafaeldearmas
04 movil rafaeldearmas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La web 2.0 conceptos y herramientas
La web 2.0 conceptos y herramientasLa web 2.0 conceptos y herramientas
La web 2.0 conceptos y herramientas
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 

Similar a Marco curricular para la escuela general básica

Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
NUVIA GUERRERO
 
Logse1990
Logse1990Logse1990
Logse1990Lalvmun
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdfEXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
DanMilano6
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
Claudia Castañeda
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianoswilmary12
 
Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
IvanRodrigoPlata
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
Martín Maglio
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
JenniraVeraCareaga
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
TiffanyFrancoDuarte
 
Inclusion
InclusionInclusion
Colección Bicentenario
Colección BicentenarioColección Bicentenario
Colección Bicentenario
crazulia
 
20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativaProf. Juan Ruiz
 
20080410 Snte Revolucion Educativa
20080410 Snte Revolucion Educativa20080410 Snte Revolucion Educativa
20080410 Snte Revolucion Educativa
thaymex
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
MiguelFrancoBurgos
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Nicole Morales Marín
 
La organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativoLa organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativoJessica Carhuaz Leon
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)JOEOSCAR
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2S Rivera Val
 

Similar a Marco curricular para la escuela general básica (20)

Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
 
Logse1990
Logse1990Logse1990
Logse1990
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdfEXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
 
Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Colección Bicentenario
Colección BicentenarioColección Bicentenario
Colección Bicentenario
 
20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa
 
20080410 Snte Revolucion Educativa
20080410 Snte Revolucion Educativa20080410 Snte Revolucion Educativa
20080410 Snte Revolucion Educativa
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
 
La organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativoLa organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativo
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Marco curricular para la escuela general básica

  • 1. DISEÑO CURRICULAR PARA LA ESCUELA GENERAL BÁSICA
  • 2.
  • 3. Por los poderes y atribuciones consolidados para cada jurisdicción de la República Argentina, la Ciudad autónoma de Buenos Aires elabora sus propios diseños curriculares para cada uno de los niveles de la enseñanza escolarizada.
  • 4. Esta propuesta debe ser adecuada a las condiciones actuales del sistema educativo de la jurisdicción, a su historia previa y sus propósitos específicos.
  • 5. ¿ Por qué es necesario aprobar un diseño curricular diferente al propuesto en 1986?
  • 6. Porque han pasado diez años de su elaboración y el contexto actual es muy diferente al de ese momento. *Para profundizar algunos aspectos. *Incorporar los aportes de la producción Pedagógica y Didáctica de los últimos años. *Por el nuevo Status jurídico. *Prolongación de la escolaridad obligatoria.
  • 7. * Como consecuencia es la evaluación y actualización de los currículos vigentes en todas las jurisdicciones, que promueven los procesos de aplicación originados a partir de la Ley.
  • 8. LOS CAMBIOS Y LAS PROBLEMÁTICAS SOCIOCULTURALES EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
  • 9. La ciudad de Buenos Aires protagonizó cambios muy profundos en los últimos 10 años, ligados a las transformaciones que tuvieron el país y el mundo. La escuela como institución pública es caja de resonancia de muchas de las demandas que no tienen respuesta en otras instituciones de la sociedad.
  • 10.  En plano económico: Asiste a una centralización de los capitales, a la privatización. En el plano social: Crecimiento de pobreza, aumento de la desocupación. En el plano familiar: Familias con problemas salariales, padres desocupados y madres como único sostén familiar.
  • 11.  Se han configurado nuevas formas de organización familiar: Familias monoparentales(un solo padre o madre), familias extendidas(tíos, abuelos), las familias ensambladas(padrastros, hijos de diferentes uniones). LA ESCUELA ESTÁ COMPROMETIDA A INCORPORAR LAS NUEVAS REALIDADES.
  • 12. NUEVAS FUNCIONES DE LA ESCUELA: La detección de niños con carencias alimentarias, denuncia de maltrato y explotación infantil, falta de documentos y conflictos severos familiares. Superando en trabajo en la sala por parte del maestro y compromete a la institución en su conjunto.
  • 13. Esta crisis entre la escuela y la sociedad plantea la reconstrucción de nuevas certezas: 1) El problema pedagógico que debe ocuparnos hoy es definir qué características debe tener y cómo instalar en las escuelas un trabajo didáctico para el acceso a los aprendizajes fundamentales
  • 14. 2) Pensar una opción de cambio sustentable y pautar un ritmo de transformación que garantice un avance seguro. 3) Superar la crisis entre la relación de la escuela y la sociedad (siendo una tarea de alumnos, padres, docentes y directivos)
  • 15. DEFINICIÓN DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
  • 16. “ La Ciudad asume la responsabilidad indelegable de asegurar y financiar la educación pública, estatal, laica y gratuita en todos los niveles y modalidades, a partir de los 45 días de vida, hasta el nivel superior, con carácter obligatorio desde el preescolar hasta completar diez años de escolaridad, o el período mayor que la legislación determine(…)”
  • 17. La EGB se propone universalizar una formación básica y común a todos los niños desde los 6 años y durante 9 años, con posterioridad a un año obligatorio de educación inicial. Establecido no solo como un deber sino también como un derecho de todos.
  • 18. Características de la EGB: Es común: es la asunción de la responsabilidad de que todos accedan a las experiencias educativas. Es comprensiva: poner a disposición de los alumnos experiencias educativas que los acerquen a las más variadas expresiones culturales.
  • 19. Es continua: por la sucesión y la articulación de las experiencias formativas a lo largo de los ciclos. Organizada en ciclos: diferenciando tres ciclos de tres años de duración. Abierta a la diversidad: los alumnos son considerados en todo aspecto partiendo de su contexto sociocultural.
  • 20. FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (EGB)
  • 21. l- Garantiza: los saberes y experiencias culturales de las personas. ll- Brindar: saberes y experiencias para que los niños puedan intervenir en asuntos públicos y participen en la sociedad. lll- Promover: el desarrollo de la personalidad, el pensamiento crítico, la solidaridad y el juicio moral de los alumnos. lV- Garantizar: el dominio por parte de los alumnos para continuar su aprendizaje.
  • 22. Para cumplir estas finalidades el sistema educativo de la Ciudad se responsabiliza por:
  • 23. * Garantizar a todos los niños y adolecentes sin excepción el ejercicio pleno de sus derechos a aprender. * Asegurar a las instituciones escolares las condiciones necesarias para poder cumplir con las responsabilidades que les asigna este Diseño Curricular. * Realizar una evaluación sistemática de los procesos institucionales y pedagógicos emprendidos para cumplir las tareas encomendadas
  • 24. Para cumplir con las finalidades la escuela tiene la responsabilidad de: * Ofrecer una selección de conocimientos relevantes provenientes de la humanidad, las ciencias, la tecnología, comprendiendo el carácter histórico, público, colectivo de estos. * Ofrecer oportunidades de ampliar el campo desde los distintos lenguajes. * Ofrecer situaciones para que los alumnos conozcan y usen tecnologías de la información y la comunicación.
  • 25. * Garantizar la formación de los alumnos como sujetos competentes, autónomos y críticos de las prácticas del lenguaje. * Ofrecer oportunidades para que los alumnos tomen contacto con el patrimonio cultural presente y pasado y valoren su significado. * Garantizar el dominio de los conocimientos matemáticos y poner en evidencia la potencia de esta para resolver problemas.
  • 26. * Proponer experiencias que permitan conocer y valorar la normativa constitucional y los derechos y deberes de las personas de una sociedad democrática. * Promover los valores de libertad, tolerancia, igualdad, verdad, justicia, solidaridad y paz. * Brindar oportunidades para que los alumnos analicen y reflexionen sobre los mensajes de los medios de comunicación.
  • 27. * Utilizar la deliberación como modo de enfrentar conflictos. * Ofrecer a los alumnos oportunidades para que comprendan las problemáticas de los distintos grupos sociales. * Promover instancias variadas que permitan participar en actividades comunitarias. *Ofrecer tiempo, espacios, estímulos que favorezcan el juego de los niños.
  • 28. * Promover la participación de los alumnos en el diseño, la realización y la evaluación de proyectos a corto, mediano y largo plazo. * Promover situaciones en las que los alumnos disfruten de ver concretadas sus producciones, sean éstas individuales o grupales. * Promover el respeto y la valoración de la tarea escolar y el desarrollo de hábitos de estudio y trabajo.
  • 29. * Fomentar la cooperación entre alumnos en el marco de la resolución de tareas y la realización de proyectos en común. * Construir normas adecuadas para la convivencia y el trabajo escolar y garantizar su cumplimiento. * Fomentar el cuidado de los espacios comunes, los materiales y equipamientos escolares.