SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO IMODULO I
S/1RO. AVILA ZERPAS/1RO. AVILA ZERPA
EDWARD ALEXISEDWARD ALEXIS
El Sistema Público NacionalEl Sistema Público Nacional
para el Tratamiento de laspara el Tratamiento de las
Adicciones (SNTA)Adicciones (SNTA)
El Sistema Público Nacional para elEl Sistema Público Nacional para el
Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Tratamiento de las Adicciones (SNTA)
Es un conjunto ordenado de centros interrelacionados que tienen
como propósito impedir, atender y controlar el consumo de
drogas y minimizar las secuelas de este en los ciudadanos y
ciudadanas.
Estos centros son:
• FUNDARIBAS:
• Centros de Atención.
El Sistema Público Nacional para elEl Sistema Público Nacional para el
Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Tratamiento de las Adicciones (SNTA)
Esta organizado de la siguiente manera:
•Desintoxicación Ambulatoria
(Dirigido a: abordaje del síndrome
de abstinencia)
•Diagnóstico integral.
•Exámenes complementarios.
•Evaluación diagnostica
complementaria.
•Atención y coordinación
interprogramática.
•Inducción al tratamiento.
•Desintoxicación
•Manejo y mantenimiento de la
abstinencia.
•Orientación o referencia
•Apoyo familiar.
• Atención biopsicosocial,
educativa, socio-productiva.
• Este programa de desarrollo
dirigido por un equipo
interdisciplinario que brinda
atención integral
especializada, en ambientes
protegidos. Cumple con tres
etapas:
• Desintoxicación -adaptación.
• Reconocimiento.
• Fortalecimiento.
•Prevención comunitaria.
•Conformar comités preventivos.
•Determinar el riesgo de consumo.
•Planificar actividades que oriente
el buen uso del tiempo libre.
•Desarrollar programas orientados
a un estilo de vida saludables.
•Desarrollar estrategias de
planificación local participativa.
•Orientación y atención.
El Sistema Público Nacional para elEl Sistema Público Nacional para el
Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Tratamiento de las Adicciones (SNTA)
OBJETIVO GENERAL.
Impedir, controlar y minimizar las secuelas del consumo de drogas a
partir de la atención integral de los ciudadanos (as) con
problemas de adicciones, desarrollada a través de un proceso
dinámico y continuo entre la comunidad, el consumidor y la
familia en los centros que conforma el sistema.
El Sistema Público Nacional para elEl Sistema Público Nacional para el
Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Tratamiento de las Adicciones (SNTA)
OBJETIVO GENERAL.
•Desarrollar estrategias preventivas y de promoción de salud en la
comunidad.
•Atender en forma inmediata, continua e integral a los ciudadanos
(as) que soliciten apoyo en el ámbito psicosocial y de las adicciones
ofreciendo orientación.
•Capacitar a las comunidades para que participen.
•Abordar desde una concepción humanista, biopsicosocial,
comunitaria y multidisciplinaria la problemática de las adicciones a
través de los centros.
•Asegurar la inclusión social de los ciudadanos(as).
•Realizar seguimiento y control de los ciudadanos(as) que egresan
de los centros de tratamiento, para el reforzamiento y
•consolidación de su funcionamiento.
Fundación José Félix RibasFundación José Félix Ribas
(FUNDARIBAS)(FUNDARIBAS)
Es una institución creada por el Estado Venezolano mediante el
Decreto Ejecutivo No. 1.366, dictado por el Presiente de la República
en Consejo de Ministro, en fecha 20 de noviembre de 1986,
publicado en Gaceta Oficial No. 33.620 de fecha 16 de diciembre de
1986. quedando según lo dispuesto bajo la tutela del ministerio de la
Juventud; posteriormente Ministerio de la Familia; Ministerio de la
Salud y Desarrollo social y actualmente Ministerio del Poder Popular
para la Salud. Brinda atención gratuita y sin exclusión a los
venezolanos (as) que están afectados por el consumo de drogas o
adicciones comportamentales.
Fundación José Félix RibasFundación José Félix Ribas
(FUNDARIBAS)(FUNDARIBAS)
•Misión.
Ejecutar políticas públicas dentro del Sistema Público Nacional de
Salud, en materia de prevención, tratamiento, inclusión social e
investigación; que atienda a las personas en riesgo o víctimas de
adicciones comportamentales y de drogas lícita e ilícita.
•Visión.
Ser la institución modelo de tratamiento que brinde, de manera
oportuna y eficaz, atención integral a las personas con problemas de
adicción en todas sus modalidades, en pro de la calidad de vida de
la población venezolana.
Fundación José Félix RibasFundación José Félix Ribas
(FUNDARIBAS)(FUNDARIBAS)
Es la FUNDARIBAS quien asume la plataforma sobre se apoyará el
Sistema, en conjunto con distintos entes públicos de carácter social.
Este sistema comprende tres niveles o centros de atención
articulados, que son:
•Centro de Orientación Familiar (COF).
Es el primer nivel de atención, de cobertura local, constituye una
modalidad de intervención inicial , integral e inmediata que tiene
como finalidad prevenir, evaluar, diagnosticar, orientar y referir a los
ciudadanos (as) a las distintas instancias de la red de salud.
Centro de OrientaciónCentro de Orientación
Familiar (COF)Familiar (COF)
Es el primer nivel de atención, de cobertura local, constituye una
modalidad de intervención inicial , integral e inmediata que tiene
como finalidad prevenir, evaluar, diagnosticar, orientar y referir a los
ciudadanos (as) a las distintas instancias de la red de salud.
Centro Especializado deCentro Especializado de
Prevención y AtenciónPrevención y Atención
Integral (CEPAI).Integral (CEPAI).
De cobertura Estatal; su objetivo es eliminar el consumo y
mantener la abstinencia a través del rescate de las
potencialidades de los ciudadanos (as) en la conducción de su
nuevo proyecto de vida para su reinserción social. Atiende los
estados leves y moderados de consumo, dependencia o
consumo ocasional, con capacidad de autocontrol para
manejarse con mínima contención y que se encuentren
laborando o estudiando.
Comunidad TerapéuticaComunidad Terapéutica
Socialista (CTS)Socialista (CTS)
De cobertura Nacional, su objetivo es mantener la abstinencia y la
optimización de las potencialidades de los ciudadanos (as) con
patrón de consumo compulsivo de drogas lícitas o ilícitas y con grave
deterioro en el funcionamiento individual, familiar, social, laboral,
académico y con reincidencia a tratamientos previos, para garantizar
el rescate de su condición humana y su responsabilidad como
protagonista en las transformaciones sociales.
Inspectoría General del
Ejército Bolivariano
…Los inspectores corrigiendo a tiempo, con mano firme y
orientadora…¨
Cmdt. Supremo Hugo Chávez Frías, mensaje a la Nación,
Palacio de Miraflores, 08DIC12.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Sistema de salud en uruguay
Sistema de salud en uruguaySistema de salud en uruguay
Sistema de salud en uruguay
Jorge Chaina
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaEUROsociAL II
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Salud en el ámbito local
Salud en el ámbito localSalud en el ámbito local
Salud en el ámbito local
IsabelSierra
 
Sistema salud brasil
Sistema salud brasilSistema salud brasil
Sistema salud brasil
zadimo13
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Salud en brasil
Salud en brasilSalud en brasil
Salud en brasil
belen britez
 
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Jose Manuel Sanchez Valerio
 
Nacimiento de la mision barrio adentro
Nacimiento de la mision barrio adentroNacimiento de la mision barrio adentro
Nacimiento de la mision barrio adentroEivert Larez
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Universidad Particular de Loja
 
La salud en venezuela
La salud en venezuelaLa salud en venezuela
La salud en venezuela
adleys coraspe
 
Glosario terminos de salud municipal
Glosario terminos de salud municipalGlosario terminos de salud municipal
Glosario terminos de salud municipalEnfermeros Cuartoa
 
Proyecto de-salud-imprimir
Proyecto de-salud-imprimirProyecto de-salud-imprimir
Proyecto de-salud-imprimir
jesus_248
 
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
PAGGMunicipal
 
Salud en comunidades rurales
Salud en comunidades ruralesSalud en comunidades rurales
Salud en comunidades ruralesBeto De Gante
 

La actualidad más candente (20)

MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
 
Sistema de salud en uruguay
Sistema de salud en uruguaySistema de salud en uruguay
Sistema de salud en uruguay
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
 
Modulo basico
Modulo basicoModulo basico
Modulo basico
 
T E S A I
T E S A IT E S A I
T E S A I
 
Salud en el ámbito local
Salud en el ámbito localSalud en el ámbito local
Salud en el ámbito local
 
Sistema salud brasil
Sistema salud brasilSistema salud brasil
Sistema salud brasil
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
 
Salud en brasil
Salud en brasilSalud en brasil
Salud en brasil
 
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
 
Nacimiento de la mision barrio adentro
Nacimiento de la mision barrio adentroNacimiento de la mision barrio adentro
Nacimiento de la mision barrio adentro
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
 
Desarrollo Social de Saludanz
Desarrollo Social de SaludanzDesarrollo Social de Saludanz
Desarrollo Social de Saludanz
 
La salud en venezuela
La salud en venezuelaLa salud en venezuela
La salud en venezuela
 
Glosario terminos de salud municipal
Glosario terminos de salud municipalGlosario terminos de salud municipal
Glosario terminos de salud municipal
 
Proyecto de-salud-imprimir
Proyecto de-salud-imprimirProyecto de-salud-imprimir
Proyecto de-salud-imprimir
 
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
 
BOLETÍN #3 ARS BARRANCA
BOLETÍN #3 ARS BARRANCABOLETÍN #3 ARS BARRANCA
BOLETÍN #3 ARS BARRANCA
 
Salud en comunidades rurales
Salud en comunidades ruralesSalud en comunidades rurales
Salud en comunidades rurales
 

Similar a Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones

Modulo i
Modulo iModulo i
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Gonzalez Luisitoo
 
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Germán Antonio Ortega pineda
 
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventivaEstructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
mariagabrielayeguezm
 
Recursos de Atención a las Drogodependencias (Canarias)
Recursos de Atención a las Drogodependencias (Canarias)Recursos de Atención a las Drogodependencias (Canarias)
Recursos de Atención a las Drogodependencias (Canarias)Leocadio Martin Borges
 
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adiccionesSistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Manuel Duarte Zambrano
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
carloslunaguevara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
grillo1995
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
mianbra
 
Tratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adiccionesTratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adicciones
CARLOS DAMELIO
 
Snta
SntaSnta
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINASISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
CarlosGuillermoMoise
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
FabianaCardenas4
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓNSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
Euclides Reyes
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezueladayana velazco
 
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
Omar Vizquel
 
Exposicion 22.03.2023.pptx
Exposicion 22.03.2023.pptxExposicion 22.03.2023.pptx
Exposicion 22.03.2023.pptx
JulioRondinelCano1
 

Similar a Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones (20)

Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
 
Snta.
Snta.Snta.
Snta.
 
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
 
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventivaEstructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
Estructura Sanitaria en Venezuela, medicina preventiva
 
Recursos de Atención a las Drogodependencias (Canarias)
Recursos de Atención a las Drogodependencias (Canarias)Recursos de Atención a las Drogodependencias (Canarias)
Recursos de Atención a las Drogodependencias (Canarias)
 
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adiccionesSistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
Sistema publico de atencion y tratamiento de las adicciones
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
 
Tratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adiccionesTratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adicciones
 
Snta
SntaSnta
Snta
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINASISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
 
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓNSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
 
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
 
Exposicion 22.03.2023.pptx
Exposicion 22.03.2023.pptxExposicion 22.03.2023.pptx
Exposicion 22.03.2023.pptx
 
Salud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-SSalud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-S
 

Más de edward alexis avila zerpa

MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRALMARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
edward alexis avila zerpa
 
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención IntegralModulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
edward alexis avila zerpa
 
Rossy presentacion
Rossy presentacionRossy presentacion
Rossy presentacion
edward alexis avila zerpa
 
Rossy linea detiempo
Rossy linea detiempoRossy linea detiempo
Rossy linea detiempo
edward alexis avila zerpa
 
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaebEvolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
edward alexis avila zerpa
 
Luz curso de la ona (1)
Luz curso de la ona (1)Luz curso de la ona (1)
Luz curso de la ona (1)
edward alexis avila zerpa
 
Evolucion de las drogas
Evolucion de las drogasEvolucion de las drogas
Evolucion de las drogas
edward alexis avila zerpa
 
Presentacion ona
Presentacion onaPresentacion ona
Presentacion ona
edward alexis avila zerpa
 
Evolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogasEvolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogas
edward alexis avila zerpa
 
Presentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avilaPresentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avila
edward alexis avila zerpa
 
Curso oaeb s1 avila
Curso oaeb s1 avilaCurso oaeb s1 avila
Curso oaeb s1 avila
edward alexis avila zerpa
 

Más de edward alexis avila zerpa (11)

MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRALMARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
 
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención IntegralModulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
Modulo 1 Marco Jurídico de la Prevención Integral
 
Rossy presentacion
Rossy presentacionRossy presentacion
Rossy presentacion
 
Rossy linea detiempo
Rossy linea detiempoRossy linea detiempo
Rossy linea detiempo
 
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaebEvolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
 
Luz curso de la ona (1)
Luz curso de la ona (1)Luz curso de la ona (1)
Luz curso de la ona (1)
 
Evolucion de las drogas
Evolucion de las drogasEvolucion de las drogas
Evolucion de las drogas
 
Presentacion ona
Presentacion onaPresentacion ona
Presentacion ona
 
Evolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogasEvolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogas
 
Presentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avilaPresentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avila
 
Curso oaeb s1 avila
Curso oaeb s1 avilaCurso oaeb s1 avila
Curso oaeb s1 avila
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones

  • 1. MODULO IMODULO I S/1RO. AVILA ZERPAS/1RO. AVILA ZERPA EDWARD ALEXISEDWARD ALEXIS El Sistema Público NacionalEl Sistema Público Nacional para el Tratamiento de laspara el Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Adicciones (SNTA)
  • 2. El Sistema Público Nacional para elEl Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Tratamiento de las Adicciones (SNTA) Es un conjunto ordenado de centros interrelacionados que tienen como propósito impedir, atender y controlar el consumo de drogas y minimizar las secuelas de este en los ciudadanos y ciudadanas. Estos centros son: • FUNDARIBAS: • Centros de Atención.
  • 3. El Sistema Público Nacional para elEl Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Tratamiento de las Adicciones (SNTA) Esta organizado de la siguiente manera: •Desintoxicación Ambulatoria (Dirigido a: abordaje del síndrome de abstinencia) •Diagnóstico integral. •Exámenes complementarios. •Evaluación diagnostica complementaria. •Atención y coordinación interprogramática. •Inducción al tratamiento. •Desintoxicación •Manejo y mantenimiento de la abstinencia. •Orientación o referencia •Apoyo familiar. • Atención biopsicosocial, educativa, socio-productiva. • Este programa de desarrollo dirigido por un equipo interdisciplinario que brinda atención integral especializada, en ambientes protegidos. Cumple con tres etapas: • Desintoxicación -adaptación. • Reconocimiento. • Fortalecimiento. •Prevención comunitaria. •Conformar comités preventivos. •Determinar el riesgo de consumo. •Planificar actividades que oriente el buen uso del tiempo libre. •Desarrollar programas orientados a un estilo de vida saludables. •Desarrollar estrategias de planificación local participativa. •Orientación y atención.
  • 4. El Sistema Público Nacional para elEl Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Tratamiento de las Adicciones (SNTA) OBJETIVO GENERAL. Impedir, controlar y minimizar las secuelas del consumo de drogas a partir de la atención integral de los ciudadanos (as) con problemas de adicciones, desarrollada a través de un proceso dinámico y continuo entre la comunidad, el consumidor y la familia en los centros que conforma el sistema.
  • 5. El Sistema Público Nacional para elEl Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones (SNTA)Tratamiento de las Adicciones (SNTA) OBJETIVO GENERAL. •Desarrollar estrategias preventivas y de promoción de salud en la comunidad. •Atender en forma inmediata, continua e integral a los ciudadanos (as) que soliciten apoyo en el ámbito psicosocial y de las adicciones ofreciendo orientación. •Capacitar a las comunidades para que participen. •Abordar desde una concepción humanista, biopsicosocial, comunitaria y multidisciplinaria la problemática de las adicciones a través de los centros. •Asegurar la inclusión social de los ciudadanos(as). •Realizar seguimiento y control de los ciudadanos(as) que egresan de los centros de tratamiento, para el reforzamiento y •consolidación de su funcionamiento.
  • 6. Fundación José Félix RibasFundación José Félix Ribas (FUNDARIBAS)(FUNDARIBAS) Es una institución creada por el Estado Venezolano mediante el Decreto Ejecutivo No. 1.366, dictado por el Presiente de la República en Consejo de Ministro, en fecha 20 de noviembre de 1986, publicado en Gaceta Oficial No. 33.620 de fecha 16 de diciembre de 1986. quedando según lo dispuesto bajo la tutela del ministerio de la Juventud; posteriormente Ministerio de la Familia; Ministerio de la Salud y Desarrollo social y actualmente Ministerio del Poder Popular para la Salud. Brinda atención gratuita y sin exclusión a los venezolanos (as) que están afectados por el consumo de drogas o adicciones comportamentales.
  • 7. Fundación José Félix RibasFundación José Félix Ribas (FUNDARIBAS)(FUNDARIBAS) •Misión. Ejecutar políticas públicas dentro del Sistema Público Nacional de Salud, en materia de prevención, tratamiento, inclusión social e investigación; que atienda a las personas en riesgo o víctimas de adicciones comportamentales y de drogas lícita e ilícita. •Visión. Ser la institución modelo de tratamiento que brinde, de manera oportuna y eficaz, atención integral a las personas con problemas de adicción en todas sus modalidades, en pro de la calidad de vida de la población venezolana.
  • 8. Fundación José Félix RibasFundación José Félix Ribas (FUNDARIBAS)(FUNDARIBAS) Es la FUNDARIBAS quien asume la plataforma sobre se apoyará el Sistema, en conjunto con distintos entes públicos de carácter social. Este sistema comprende tres niveles o centros de atención articulados, que son: •Centro de Orientación Familiar (COF). Es el primer nivel de atención, de cobertura local, constituye una modalidad de intervención inicial , integral e inmediata que tiene como finalidad prevenir, evaluar, diagnosticar, orientar y referir a los ciudadanos (as) a las distintas instancias de la red de salud.
  • 9. Centro de OrientaciónCentro de Orientación Familiar (COF)Familiar (COF) Es el primer nivel de atención, de cobertura local, constituye una modalidad de intervención inicial , integral e inmediata que tiene como finalidad prevenir, evaluar, diagnosticar, orientar y referir a los ciudadanos (as) a las distintas instancias de la red de salud.
  • 10. Centro Especializado deCentro Especializado de Prevención y AtenciónPrevención y Atención Integral (CEPAI).Integral (CEPAI). De cobertura Estatal; su objetivo es eliminar el consumo y mantener la abstinencia a través del rescate de las potencialidades de los ciudadanos (as) en la conducción de su nuevo proyecto de vida para su reinserción social. Atiende los estados leves y moderados de consumo, dependencia o consumo ocasional, con capacidad de autocontrol para manejarse con mínima contención y que se encuentren laborando o estudiando.
  • 11. Comunidad TerapéuticaComunidad Terapéutica Socialista (CTS)Socialista (CTS) De cobertura Nacional, su objetivo es mantener la abstinencia y la optimización de las potencialidades de los ciudadanos (as) con patrón de consumo compulsivo de drogas lícitas o ilícitas y con grave deterioro en el funcionamiento individual, familiar, social, laboral, académico y con reincidencia a tratamientos previos, para garantizar el rescate de su condición humana y su responsabilidad como protagonista en las transformaciones sociales.
  • 12. Inspectoría General del Ejército Bolivariano …Los inspectores corrigiendo a tiempo, con mano firme y orientadora…¨ Cmdt. Supremo Hugo Chávez Frías, mensaje a la Nación, Palacio de Miraflores, 08DIC12.