SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS
Colombiaes un país diverso y multicultural; y es esa misma diversidad
la que cada día nos aparta más como seres humanos y nos hace poco
tolerantes e indiferentes hacia los problemas de los demás lo que hace
que seamos una sociedad poco valorada, una comunidad maltratada.
El departamento del chocó y su comunidad afrodesendiente es una
comunidad huérfana; porque en más de 40 años que habitamos en
Colombialo único que hemos logrado es que nos sigan tratando como
esclavos,si bien puede que aún no estemos atados a cadenas, pero si
estamos subyugados por el estado bajo la especie “control mental” a
través del miedo, en el Articulo n° 7 de la constitución política de
Colombia dice: El estado reconoce y protege la diversidad étnica y
cultural de la nación colombiana.
Si bien tal artículo se queda solo en el papel porque si echamos un
vistazo a la realidad y vida de las comunidades afrodesendiente en
Colombia, nos daremos cuenta tristemente de la realidad y
condiciones en las cuales vivimos “Es mas ni siquiera vivimos” ¡Sobre
Vivimos! El estado nos reconoce de papel y tristemente digo que ni
siquiera nos protegen.
Según el artículo 7 No debe existir discriminación alguna entre su
población y cultura (música, bailes, creencia, folclore), cualquiera que
sea su procedencia y el estado debe garantizarlo a través de leyes y
su aplicación; sin embargo la discriminación es el pan que nos ofrece
el estado a diario; y se ve aun en el interior de las mismas
comunidades.
Otro hecho muy notable es que la comunidad afrocolombiana en su
mayoría no conocen sus derechos y mucho menos de donde nacen;
este hecho favorece total mente al estado, a no ser por el hecho de
que la población está sumida en la ignorancia y le ha costado al
estado tiempo, esfuerzo y dinero; por educar y subsidiar a un pueblo
“sin ánimo de ofender diré lo siguiente” en los que su mayoría solo
piensa en ser unos mantenidos y recostados como un venado,
esperando a un padre que no nos quiere, nos maltrata y nos margina;
en la cual se piensa que él debe satisfacer todas sus necesidades
básicas (las cuales ni cubre,y en su mayoría son insatisfechas); esto
2
es debido a que no nos han enseñado a valernos por nosotros mismo,
a mirarnos al espejo y aceptarnos tal cual somos, con miras a mejorar;
no nos han enseñado a pensar y ser auto críticos, a tomar las riendas
de nuestras necesidades porque nos han tratado como aun bebe
recién nacido “o peor” el cual necesita leche para alimentarse y hoy
Decimos: ¡Basta! No es así; ya es hora de que nos den lo que nos
corresponde por ley y herencia, es hora de comer un alimento sólido
digno de nuestra edad, por el tiempo ya transcurrido merecemos ser
tratados como hijos, valorados, reconocidos, respetados como los
demás colombianos; Porque a todo esto y más tenemos derecho.
Finalmente, es importante tener claro y conocer los derechos de la
población afrocolombiana porque es allí donde nos damos cuenta de
lo que está pasando en nuestro medio ¿todavía estamos
esclavizados? Claro que sí y estamos de brazos cruzados pero lo
más triste es que nosotros mismos nos discriminamos,
menospreciándonos unos a otros; dándole más valor a los “Blancos”
ayudándole a reinar y tomar decisionespor nosotros creyéndose ellos
Dioses y nosotros peones a su lado.
En consecuencia,hoy en día en todo seguimos viendo el racismo en la
política, la educación, los deportes, entre otros; estamos tan cegados
que la esclavitud la llevamos en la mente, nos dirigimos hacia otros
diciendo este “Negro” en cambio al “Blanco” lo llamamos por su
nombre es hora de querernos, levantar la frente, unirnos y pelear
porque nosotros tenemos los mismos derechos por solo ser humanos.
POR:
INGRITH Y. LONDOÑO A.
HEYLER E. CASAS C.
JAZMI J.MENA M.
Constitución Política
Licenciatura en música y danza
Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba
Nivel: IX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Delos NiñOs
Derechos Delos NiñOsDerechos Delos NiñOs
Derechos Delos NiñOs
gustavo sergio
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Declaración Universal de los Derechos de los Niños
Declaración Universal de los Derechos de los NiñosDeclaración Universal de los Derechos de los Niños
Declaración Universal de los Derechos de los Niños
MIGUEL RODRÍGUEZ ARCE
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
Martincitou Lokitto
 
Responsabilidades constitucionales
Responsabilidades constitucionalesResponsabilidades constitucionales
Responsabilidades constitucionales
alison65
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
JOSELUISGONZALEZ500030
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
ColegioJacaranda
 
Derechos y deberes de los niños
Derechos y deberes de los niñosDerechos y deberes de los niños
Derechos y deberes de los niños
elizabethmorenotorres
 
Derechos del niño
Derechos  del  niñoDerechos  del  niño
Derechos del niño
princesol
 
Trabajo Social: Los Niños tenemos Derechos...
Trabajo Social: Los Niños tenemos Derechos...Trabajo Social: Los Niños tenemos Derechos...
Trabajo Social: Los Niños tenemos Derechos...
Jhordam Martinez Ramirez
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
Felsy Sepulveda
 
Razonamiento matemático 5º estudiante sigma muestra
Razonamiento matemático 5º   estudiante sigma muestraRazonamiento matemático 5º   estudiante sigma muestra
Razonamiento matemático 5º estudiante sigma muestra
LuzMaraSnchezTorrich1
 
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOSLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
pablonumber13
 
PresentacióN Derechos De Los NiñOs
PresentacióN Derechos De Los NiñOsPresentacióN Derechos De Los NiñOs
PresentacióN Derechos De Los NiñOs
pilardr8
 
Derechos de los niños en México
Derechos de los niños en MéxicoDerechos de los niños en México
Derechos de los niños en México
Luupita Alvarez
 

La actualidad más candente (15)

Derechos Delos NiñOs
Derechos Delos NiñOsDerechos Delos NiñOs
Derechos Delos NiñOs
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
 
Declaración Universal de los Derechos de los Niños
Declaración Universal de los Derechos de los NiñosDeclaración Universal de los Derechos de los Niños
Declaración Universal de los Derechos de los Niños
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
 
Responsabilidades constitucionales
Responsabilidades constitucionalesResponsabilidades constitucionales
Responsabilidades constitucionales
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Derechos y deberes de los niños
Derechos y deberes de los niñosDerechos y deberes de los niños
Derechos y deberes de los niños
 
Derechos del niño
Derechos  del  niñoDerechos  del  niño
Derechos del niño
 
Trabajo Social: Los Niños tenemos Derechos...
Trabajo Social: Los Niños tenemos Derechos...Trabajo Social: Los Niños tenemos Derechos...
Trabajo Social: Los Niños tenemos Derechos...
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Razonamiento matemático 5º estudiante sigma muestra
Razonamiento matemático 5º   estudiante sigma muestraRazonamiento matemático 5º   estudiante sigma muestra
Razonamiento matemático 5º estudiante sigma muestra
 
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOSLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
 
PresentacióN Derechos De Los NiñOs
PresentacióN Derechos De Los NiñOsPresentacióN Derechos De Los NiñOs
PresentacióN Derechos De Los NiñOs
 
Derechos de los niños en México
Derechos de los niños en MéxicoDerechos de los niños en México
Derechos de los niños en México
 

Destacado

Cuento sobre la ética
Cuento sobre la éticaCuento sobre la ética
Cuento sobre la ética
Jazmi Mena
 
MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS
MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOSMARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS
MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS
Jazmi Mena
 
Cuento de ética
Cuento de éticaCuento de ética
Cuento de ética
Plan24
 
Cuento de ética
Cuento de éticaCuento de ética
Cuento de ética
Jazmi Mena
 
Material de etica
Material de eticaMaterial de etica
Material de etica
mgzurita1
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Cuento sobre la ética
Cuento sobre la éticaCuento sobre la ética
Cuento sobre la ética
 
MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS
MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOSMARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS
MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS
 
Cuento de ética
Cuento de éticaCuento de ética
Cuento de ética
 
Cuento de ética
Cuento de éticaCuento de ética
Cuento de ética
 
Material de etica
Material de eticaMaterial de etica
Material de etica
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS

¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
judavame
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
judavame
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad? ¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
judavame
 
Igualdadodesigualdad
IgualdadodesigualdadIgualdadodesigualdad
Igualdadodesigualdad
judavame
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
George Ap
 
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
John Sebastian López Galvis
 
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
Reporte Mundial
 
Diego velez colombia documental
Diego velez colombia documentalDiego velez colombia documental
Diego velez colombia documental
marialesan18
 
Donde esta la franja amarilla serna
Donde esta la franja amarilla sernaDonde esta la franja amarilla serna
Donde esta la franja amarilla serna
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Derechos y deberes colombianos; un espejismo
Derechos y deberes colombianos; un espejismo Derechos y deberes colombianos; un espejismo
Derechos y deberes colombianos; un espejismo
kevindelgado19
 
Pobreza en el país más feliz del mundo
Pobreza en el país más feliz del mundoPobreza en el país más feliz del mundo
Pobreza en el país más feliz del mundo
Angela Villamil
 
Cómo negocian los colombianos manuel rios
Cómo negocian los colombianos manuel riosCómo negocian los colombianos manuel rios
Cómo negocian los colombianos manuel rios
dediaz
 
Colombianos ¿Echado pa lante? - Alejandro contreras
Colombianos ¿Echado pa lante? - Alejandro contrerasColombianos ¿Echado pa lante? - Alejandro contreras
Colombianos ¿Echado pa lante? - Alejandro contreras
Raul Alejandro Contreras Alfonso
 
Derecho a la igualdad estudiantes 2014
Derecho a la igualdad estudiantes 2014Derecho a la igualdad estudiantes 2014
Derecho a la igualdad estudiantes 2014
Maria Zenobia Barajas Rodriguez
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
MEDEL WIZZA FRIAS
 
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
ASDfgdd456
 
la igualdad yiseth y sharon
la igualdad yiseth y sharonla igualdad yiseth y sharon
la igualdad yiseth y sharon
karollypadi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniel La Rotta Bastidas
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
David Velez
 

Similar a MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS (20)

¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad? ¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
 
Igualdadodesigualdad
IgualdadodesigualdadIgualdadodesigualdad
Igualdadodesigualdad
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
 
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
 
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
 
Diego velez colombia documental
Diego velez colombia documentalDiego velez colombia documental
Diego velez colombia documental
 
Donde esta la franja amarilla serna
Donde esta la franja amarilla sernaDonde esta la franja amarilla serna
Donde esta la franja amarilla serna
 
Derechos y deberes colombianos; un espejismo
Derechos y deberes colombianos; un espejismo Derechos y deberes colombianos; un espejismo
Derechos y deberes colombianos; un espejismo
 
Pobreza en el país más feliz del mundo
Pobreza en el país más feliz del mundoPobreza en el país más feliz del mundo
Pobreza en el país más feliz del mundo
 
Cómo negocian los colombianos manuel rios
Cómo negocian los colombianos manuel riosCómo negocian los colombianos manuel rios
Cómo negocian los colombianos manuel rios
 
Colombianos ¿Echado pa lante? - Alejandro contreras
Colombianos ¿Echado pa lante? - Alejandro contrerasColombianos ¿Echado pa lante? - Alejandro contreras
Colombianos ¿Echado pa lante? - Alejandro contreras
 
Derecho a la igualdad estudiantes 2014
Derecho a la igualdad estudiantes 2014Derecho a la igualdad estudiantes 2014
Derecho a la igualdad estudiantes 2014
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
 
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
 
la igualdad yiseth y sharon
la igualdad yiseth y sharonla igualdad yiseth y sharon
la igualdad yiseth y sharon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS

  • 1. 1 MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y LOS DERECHOS Colombiaes un país diverso y multicultural; y es esa misma diversidad la que cada día nos aparta más como seres humanos y nos hace poco tolerantes e indiferentes hacia los problemas de los demás lo que hace que seamos una sociedad poco valorada, una comunidad maltratada. El departamento del chocó y su comunidad afrodesendiente es una comunidad huérfana; porque en más de 40 años que habitamos en Colombialo único que hemos logrado es que nos sigan tratando como esclavos,si bien puede que aún no estemos atados a cadenas, pero si estamos subyugados por el estado bajo la especie “control mental” a través del miedo, en el Articulo n° 7 de la constitución política de Colombia dice: El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. Si bien tal artículo se queda solo en el papel porque si echamos un vistazo a la realidad y vida de las comunidades afrodesendiente en Colombia, nos daremos cuenta tristemente de la realidad y condiciones en las cuales vivimos “Es mas ni siquiera vivimos” ¡Sobre Vivimos! El estado nos reconoce de papel y tristemente digo que ni siquiera nos protegen. Según el artículo 7 No debe existir discriminación alguna entre su población y cultura (música, bailes, creencia, folclore), cualquiera que sea su procedencia y el estado debe garantizarlo a través de leyes y su aplicación; sin embargo la discriminación es el pan que nos ofrece el estado a diario; y se ve aun en el interior de las mismas comunidades. Otro hecho muy notable es que la comunidad afrocolombiana en su mayoría no conocen sus derechos y mucho menos de donde nacen; este hecho favorece total mente al estado, a no ser por el hecho de que la población está sumida en la ignorancia y le ha costado al estado tiempo, esfuerzo y dinero; por educar y subsidiar a un pueblo “sin ánimo de ofender diré lo siguiente” en los que su mayoría solo piensa en ser unos mantenidos y recostados como un venado, esperando a un padre que no nos quiere, nos maltrata y nos margina; en la cual se piensa que él debe satisfacer todas sus necesidades básicas (las cuales ni cubre,y en su mayoría son insatisfechas); esto
  • 2. 2 es debido a que no nos han enseñado a valernos por nosotros mismo, a mirarnos al espejo y aceptarnos tal cual somos, con miras a mejorar; no nos han enseñado a pensar y ser auto críticos, a tomar las riendas de nuestras necesidades porque nos han tratado como aun bebe recién nacido “o peor” el cual necesita leche para alimentarse y hoy Decimos: ¡Basta! No es así; ya es hora de que nos den lo que nos corresponde por ley y herencia, es hora de comer un alimento sólido digno de nuestra edad, por el tiempo ya transcurrido merecemos ser tratados como hijos, valorados, reconocidos, respetados como los demás colombianos; Porque a todo esto y más tenemos derecho. Finalmente, es importante tener claro y conocer los derechos de la población afrocolombiana porque es allí donde nos damos cuenta de lo que está pasando en nuestro medio ¿todavía estamos esclavizados? Claro que sí y estamos de brazos cruzados pero lo más triste es que nosotros mismos nos discriminamos, menospreciándonos unos a otros; dándole más valor a los “Blancos” ayudándole a reinar y tomar decisionespor nosotros creyéndose ellos Dioses y nosotros peones a su lado. En consecuencia,hoy en día en todo seguimos viendo el racismo en la política, la educación, los deportes, entre otros; estamos tan cegados que la esclavitud la llevamos en la mente, nos dirigimos hacia otros diciendo este “Negro” en cambio al “Blanco” lo llamamos por su nombre es hora de querernos, levantar la frente, unirnos y pelear porque nosotros tenemos los mismos derechos por solo ser humanos. POR: INGRITH Y. LONDOÑO A. HEYLER E. CASAS C. JAZMI J.MENA M. Constitución Política Licenciatura en música y danza Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba Nivel: IX