SlideShare una empresa de Scribd logo
• Los cefalópodos también son moluscos, pero estos carecen de concha y
su cuerpo esta provisto de tentáculos. El pulpo, la sepia, el calamar,
son algunos ejemplos de moluscos sin concha.
 Son aquellos que su cuerpo está cubierto por un caparazón duro. La
gran mayoría de ellos están provistos de patas y las dos primeras
suelen ser pinzas. La nécora, el langostino, el centollo, el percebe, el
camarón, etc., son algunos crustáceos.
 Son aquellos que su cuerpo está envuelto en una concha con una o dos
valvas. La almeja, el berberecho, el bígaro, el mejillón, etc., son
algunos ejemplos de moluscos con concha.
 El grupo de los pescados blancos está formado por una numerosa
lista de especies, que por lo general habitan los fondos marinos. Su
contenido graso es muy bajo y resultan muy fáciles de digerir, una
vez cocinados. El mejor modo de prepararlos es cocidos en agua o al
vapor y fritos. A la plancha o al horno también están muy sabrosos.
 Entre los principales pescados blancos, podemos encontrar especies
tan conocidas como la merluza, el bacalao, la lubina, el gallo,
bacalao, besugo, cabracho, dorada, rape, rodaballo.
 Se consideran pescados azules o grasos a los que presentan en su composición
un contenido en grasa superior al 6 por ciento. Pero este contenido en grasa es
muy variable dependiendo de la época de captura. Así un pescado azul puede
convertirse en blanco después de desovar.
 Por lo general son especies migratorias, para que las reserva de grasa es un
seguro para los viajes largos. Además, también se caracterizan por tener más
sangre que el pescado blanco. El nombre de azul se debe a que el lomo de estas
especies presenta un color azul verdoso.
 Resultan más difíciles de digerir que los pescados blancos. Para ello se
aconseja cocinarlos en seco, es decir, a la parrilla o en papillote, para así
disminuir sus contenidos en grasas. Además son ricos en ácidos grasos omega 3,
cuyo consumo se identifica a un descenso en la incidencia de cardiopatía
isquémica. Las especies de pescado azul más consumidas son: angula, arenque,
atún común, boquerón o anchoa, caballa, chicharro, salmón, sardina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pescados
PescadosPescados
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscosAlekey Aliaga
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscosFelix Leon
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosjuan pablo gomez
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Alex Cabrera
 
Pescado generalidades
Pescado generalidadesPescado generalidades
Pescado generalidades
Jonathan Argüello
 
Caballa
CaballaCaballa
Pescados ieu
Pescados ieuPescados ieu
Pescados ieu
Jared Amador
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon
 
Productos marinos
Productos marinosProductos marinos
Productos marinosrosa ayala
 
Generalidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicosGeneralidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicosRonald Alvarado
 
Descubre los secretos del pescado blanco
Descubre los secretos del pescado blancoDescubre los secretos del pescado blanco
Descubre los secretos del pescado blanco
tudespensa.com
 
Pescados & Mariscos. FACTUR
Pescados & Mariscos. FACTURPescados & Mariscos. FACTUR
Pescados & Mariscos. FACTUR
Charlyz Larios
 
Clasificación p y m
Clasificación p y mClasificación p y m
Clasificación p y mSebas Muñoz
 
Los secretos del pescado azul
Los secretos del pescado azul Los secretos del pescado azul
Los secretos del pescado azul
tudespensa.com
 
El pescado: tipos y propiedades nutricionales
El pescado: tipos y propiedades nutricionales El pescado: tipos y propiedades nutricionales
El pescado: tipos y propiedades nutricionales tudespensa.com
 
El pescado
El pescadoEl pescado
El pescado
LissethGadvay
 

La actualidad más candente (19)

Pescados
PescadosPescados
Pescados
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
 
Pescados azules
Pescados azulesPescados azules
Pescados azules
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Pescados azules y blancos
Pescados azules y blancosPescados azules y blancos
Pescados azules y blancos
 
Pescado generalidades
Pescado generalidadesPescado generalidades
Pescado generalidades
 
Caballa
CaballaCaballa
Caballa
 
Pescados ieu
Pescados ieuPescados ieu
Pescados ieu
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Productos marinos
Productos marinosProductos marinos
Productos marinos
 
Generalidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicosGeneralidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicos
 
Descubre los secretos del pescado blanco
Descubre los secretos del pescado blancoDescubre los secretos del pescado blanco
Descubre los secretos del pescado blanco
 
Pescados & Mariscos. FACTUR
Pescados & Mariscos. FACTURPescados & Mariscos. FACTUR
Pescados & Mariscos. FACTUR
 
Clasificación p y m
Clasificación p y mClasificación p y m
Clasificación p y m
 
Los secretos del pescado azul
Los secretos del pescado azul Los secretos del pescado azul
Los secretos del pescado azul
 
El pescado: tipos y propiedades nutricionales
El pescado: tipos y propiedades nutricionales El pescado: tipos y propiedades nutricionales
El pescado: tipos y propiedades nutricionales
 
El pescado
El pescadoEl pescado
El pescado
 

Similar a Mariscos

Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon
 
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptxPRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
LoanyEstrada3
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscos Pescados y mariscos
Pescados y mariscos
pommn
 
Pescados y mariscos[1]
Pescados y mariscos[1]Pescados y mariscos[1]
Pescados y mariscos[1]
ivannacionall
 
Presentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicosPresentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicos
Emmanuel Pineda
 
E portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
E portafolio " hidrobiologicos", Ana QuiñonezE portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
E portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
analaura_95qui
 
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy TelloE-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
neidy77
 
crustáceos
crustáceos crustáceos
crustáceos
DelaCruzVegaMariaAle
 
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012vicpercast
 
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionalesEl marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionalestudespensa.com
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceosjosmom
 
Pescados y marisco
Pescados y mariscoPescados y marisco
Pescados y marisco
marianapuerta
 
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de AllerJornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Allervicpercast
 

Similar a Mariscos (20)

Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptxPRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscos Pescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Pescados y mariscos[1]
Pescados y mariscos[1]Pescados y mariscos[1]
Pescados y mariscos[1]
 
Presentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicosPresentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicos
 
E portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
E portafolio " hidrobiologicos", Ana QuiñonezE portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
E portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
 
MARISCOS 2
MARISCOS 2MARISCOS 2
MARISCOS 2
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy TelloE-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Recurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarónRecurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarón
 
crustáceos
crustáceos crustáceos
crustáceos
 
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
 
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionalesEl marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Pescados y marisco
Pescados y mariscoPescados y marisco
Pescados y marisco
 
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de AllerJornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (6)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Mariscos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Los cefalópodos también son moluscos, pero estos carecen de concha y su cuerpo esta provisto de tentáculos. El pulpo, la sepia, el calamar, son algunos ejemplos de moluscos sin concha.
  • 5.  Son aquellos que su cuerpo está cubierto por un caparazón duro. La gran mayoría de ellos están provistos de patas y las dos primeras suelen ser pinzas. La nécora, el langostino, el centollo, el percebe, el camarón, etc., son algunos crustáceos.
  • 6.  Son aquellos que su cuerpo está envuelto en una concha con una o dos valvas. La almeja, el berberecho, el bígaro, el mejillón, etc., son algunos ejemplos de moluscos con concha.
  • 7.
  • 8.  El grupo de los pescados blancos está formado por una numerosa lista de especies, que por lo general habitan los fondos marinos. Su contenido graso es muy bajo y resultan muy fáciles de digerir, una vez cocinados. El mejor modo de prepararlos es cocidos en agua o al vapor y fritos. A la plancha o al horno también están muy sabrosos.  Entre los principales pescados blancos, podemos encontrar especies tan conocidas como la merluza, el bacalao, la lubina, el gallo, bacalao, besugo, cabracho, dorada, rape, rodaballo.
  • 9.  Se consideran pescados azules o grasos a los que presentan en su composición un contenido en grasa superior al 6 por ciento. Pero este contenido en grasa es muy variable dependiendo de la época de captura. Así un pescado azul puede convertirse en blanco después de desovar.  Por lo general son especies migratorias, para que las reserva de grasa es un seguro para los viajes largos. Además, también se caracterizan por tener más sangre que el pescado blanco. El nombre de azul se debe a que el lomo de estas especies presenta un color azul verdoso.  Resultan más difíciles de digerir que los pescados blancos. Para ello se aconseja cocinarlos en seco, es decir, a la parrilla o en papillote, para así disminuir sus contenidos en grasas. Además son ricos en ácidos grasos omega 3, cuyo consumo se identifica a un descenso en la incidencia de cardiopatía isquémica. Las especies de pescado azul más consumidas son: angula, arenque, atún común, boquerón o anchoa, caballa, chicharro, salmón, sardina.