SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING
  ¿ QUE ES ?
¿ ¿




                      ¿ ¿
RESOLVER ?
          ¿ ¿
INTERCAMBIO ?




                  ¿
                  ¿
MERCADEO ?
MARKETING
       EL MARKETING
  RESUELVE CON EFICIENCIA
    EL INTERCAMBIO DE UN
    PRODUCTO O SERVICIO
           ENTRE
  EL MERCADO Y EL OFERENTE
RESUELVE CON EFICIENCIA

     CON EQUIVALENCIA O JUSTICIA
            PARA LAS PARTES
                 TAMBIEN
CUANDO LAS PARTES ESTAN DE ACUERDO

EN GENERAL EL PUBLICO TIENE LA CONFUSION DE LO
             QUE ES EL MARKETING
 Y LO QUE SON LAS HERRAMIENTAS DEL MARKETING
      QUE PUEDEN SER BIEN O MAL USADAS
PRODUCTO O SERVICIO


PRODUCTO :    ES UN BIEN TANGIBLE
              UN OBJETO CON VALOR


 SERVICIO :   ES UN BIEN INTANGIBLE
              ES UN REALIZAR
EL MERCADO Y EL OFERENTE

               MERCADO
QUIENES QUIEREN, NECESITAN O DESEAN UN
         PRODUCTO O SERVICIO


                OFERENTE
QUIEN OFRECE UN BIEN TANGIBLE, EMOCIONAL
         O ALGUNA REALIZACION
Las       4
           P
P
++
     PRODUCTO

P
++
     PRECIO

P
++
     PLAZA
     PROMOCIO
P
++
     N
P
++             PRODUCTO
      es lo sujeto de intercambio, no es
     solamente un bien tangible sino que
       puede ser un Servicio o ambos
            OBJETO / SERVICIO


P
++
                 PRECIO
       es cuanto me cuesta el Producto
          (costo + gastos + utilidad)
     Es lo que paga el usuario-consumidor
P++              PLAZA

es la sección del Mercado donde se encuentran mis
        posibles usuarios y/o consumidores.
Además son mis canales de distribución y locales de
  venta; es en donde se produce el encuentro del
              Público con el Producto.


   P++
                PROMOCION

es la manera o modo como presento, informo, exalto
  o doy realce al Producto para producir la Venta.
       Vincular el Producto con el Mercado
En el sistema clasico
 se parte con el Producto y luego con el Precio
    LAS EMPRESAS FABRICABAN UN PRODUCTO
               Y LUEGO ARMABAN
EL DEPARTAMENTO DE VENTAS PARA SU DISTRIBUCION


              En el sistema de hoy
 se parte con la Plaza y luego con el Promoción
      LAS EMPRESAS ESTUDIAN EL MERCADO
         Y LUEGO ARMAN EL PRODUCTO.
    LA PROMOCION ES LA QUE MARCA EL PRECIO
Las   4C
C
++
     CLIENTE

C
++
     CUSTOMIZACION
     COSTO POR
C
++

     CARACTERISTICA
C
++
     COMUNICACION
C
++                 CLIENTE
              CONOCER EL CLIENTE
     ESTUDIAR AL CONSUMIDOR, AL USUARIO QUIEN
           NECESITA O DESEA ALGUN BIEN



C
++            CUSTOMIZACION
          DESARROLLAR UN PRODUCTO
     ESTUDIAR EL COMO ARMAR UN PRODUCTO QUE
         CUMPLA CON LAS ESPECTATIVAS DEL
               CONSUMIDOR - USUARIO
C
++                  COSTO
         POR CARACTERISTICAS
     CUANTO ESTA DISPUESTO A PAGAR EL
        CLIENTE POR ESTE PRODUCTO
     ESTUDIAR COMO LOGRAR UN COSTO QUE DEJE
       MARGEN RESPECTO DEL PRECIO DE VENTA



C
++
              COMUNICACION
     INFORMAR QUE LO TENEMOS Y CUALES
          SON SUS CARACTERISTICAS
      ESTUDIAR COMO MANEJAR LA INFORMACION
       PARA INFLUIR AL CONSUMIDOR - CLIENTE
OTRAS TEORIAS Y FORMULAS
FAST

F
++
     FOCUS
     ACCELERAT
A
++
     E
S
++
     STREINGHT

T
++
     TIE IT ALL
     TOGETHER
F
++
     FOCUS
     FOCO – ENFOCAR – DEFINIR EL TARGET



A
++
     ACCELERATE
     ACELERAR – APURAR EL PROYECTO
     OTROS ESTAN EN LO MISMO


S
++
     STREINGHT
     FORTALECER - HACER FUERTE LAS
     CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

T
++
     TIE IT ALL TOGETHE
     MANTENER TODO JUNTO - CERCANO
... entonces ...


E=m c         .     2



¿ cómo plantear la nueva ecuación ?
HAY QUE TENER CUIDADO
 TODAS LAS TEORIAS DEBEN SER ANALIZADAS
ANTES DE PONER EN PRACTICA PARA CADA CASO




                              LA REGLA

          MAS IMPORTANTE
                                     ES ...
LO QUE ES BUENO PARA UNOS
ES NO TAN BUENO PARA OTROS
ENTONCES


        COMO ANALIZAR LOS CAMPOS
      PARA GESTIONAR UNA ESTRATEGIA
Y PODER ELEGIR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS
QUE NOS LLEVEN AL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS
          U OBJETIVOS PLANTEADOS
FODA
     FORTALEZA
F
++
     S
O
++
     OPORTUNIDADES
     DEBILIDADE
D
++
     S
A
++
     AMENAZAS
VEDET
V
++
     VENTAJAS

E
++   ENUMERAR
     DEBILIDADE
D
++
     S
E
++   ENUMERAR

T
++
     TIEMPO
LAS TEORIAS Y SISTEMAS SE MULTIPLICAN PARA
PODER TENER HERRAMIENTAS QUE NOS PERMITAN
       MEDIR, CUANTIFICAR Y CALIFICAR


   EL MERCADO – LOS CONSUMIDORES
       ELPRODUCTO – EL SERVICIO
      EL PRECIO – CUANTO SE PAGA
  LA COMUNICACIÓN – LA INFORMACION
EL MARKETING DE HOY
     HOY SIGNIFICA AHORA - EN EL PRESENTE
LOS CAMBIOS SE DESARROLLAN PERMANENTEMENTE

                     PROVOCAR CAMBIOS

      1          PENSANDO EN FORMA GLOBAL
                 Y ACTUANDO EN FORMA LOCAL


                 PLANIFICAR ESTRATEGICAMENTE

      2           CONSIDERANDO EL ANALISIS
                  DE DIFERENTES ESCENARIOS
CONSIDERAR AL MARKETING COMO UN

3       PROCESO DE CREACION DE VALOR
    USANDO LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION


      LA MARCA ES UN ACTIVO DEL FUTURO,

4    HOY LOS PRODUCTOS DE UN MISMO TIPO
           SE PARECEN CADA VEZ MAS


        LAS EMPRESAS DEBEN ENFOCARSE

5           A NICHOS MAS PRECISOS
         ESPECIALISARSE CADA VEZ MAS
LAS EMPRESAS DEBEN

6     BUSCAR LA DIFERENCIACION
         DE LA COMPETENCIA


     USAR LA TECNOLOGIA DE HOY

7           LA DISPONIBLE
          LA MAS AVANZADA


        FLEXIBILISAR Y AGILISAR

8     LA EMPRESA PUES, CADA DIA,
    LA VELOCIDAD DE IMITACION CRECE
DESARROLLAR EL PERFIL

9      DE LOS EJECUTIVOS (IMAGEN)
       EL ROSTRO DE LA COMPAÑIA


     BUSCAR ALIANZAS DE OPORTUNIDAD

10        CON OTRAS EMPRESAS
     DEDICARSE A PARTES DEL PROCESO

        IMPLEMENTAR LOS MAXIMOS

11     INDICADORES DE SATISFACCION
               DEL CLIENTE
POTENCIAR AL MAXIMO

12      LA EFICIENCIA Y EFICACIA
     DE LA INVERSION EN MARKETING


     INCORPORAR EN LA ORGANIZACIÓN

13          EL CONCEPTO DE
      “ACTUALIZACION PERMANENTE”




14
            OTRAS TEORIAS
         OTRAS ESTRATEGIAS
CUALQUIER CAMBIO
     DEL MERCADO Y/O LOS CONSUMIDORES
           A FECTARA LAS VENTAS




               POR TANTO
LA OBSERVACION Y EL ESTUDIO PERMANENTE
       SON CONDICION OBLIGADA
           EN ESTE QUEHACER
HAY QUE ESTAR DENTRO
 PARA SABER QUE PASA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingLaddys Princes
 
La funcion comercial de la empresa
La funcion comercial de la empresaLa funcion comercial de la empresa
La funcion comercial de la empresa
lalablancor
 
Organización De La Empresa
Organización De La EmpresaOrganización De La Empresa
Organización De La EmpresaMariano Ortuño
 
Curso de direccion de marketing ximena carrillo
Curso de direccion de  marketing    ximena carrilloCurso de direccion de  marketing    ximena carrillo
Curso de direccion de marketing ximena carrillo
XIMENA CARRILLO
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Alonso Villanueva
 
Formulación de Proyectos
Formulación de ProyectosFormulación de Proyectos
Formulación de Proyectos
Jonathan Morales
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Rafael Trucios Maza
 
Estrategias de promoción y comercialización (1)
Estrategias de promoción y  comercialización (1)Estrategias de promoción y  comercialización (1)
Estrategias de promoción y comercialización (1)Gustavo Orellana
 
Marketing Estrategico 2021
Marketing Estrategico 2021Marketing Estrategico 2021
Marketing Estrategico 2021
henderlabrador
 
Còmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingCòmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingaulas-virtuales
 
7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
Said Cazares
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketingdezel
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
annyrosendo1
 
Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)
publio3265
 
Sandoval Jenny Los negocios en un mundo cambiante
Sandoval Jenny Los negocios en un mundo cambianteSandoval Jenny Los negocios en un mundo cambiante
Sandoval Jenny Los negocios en un mundo cambiante
Alexa2490
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
 
La funcion comercial de la empresa
La funcion comercial de la empresaLa funcion comercial de la empresa
La funcion comercial de la empresa
 
Organización De La Empresa
Organización De La EmpresaOrganización De La Empresa
Organización De La Empresa
 
Curso de direccion de marketing ximena carrillo
Curso de direccion de  marketing    ximena carrilloCurso de direccion de  marketing    ximena carrillo
Curso de direccion de marketing ximena carrillo
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Formulación de Proyectos
Formulación de ProyectosFormulación de Proyectos
Formulación de Proyectos
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 
Marketing operativo 2010 cap 3
Marketing operativo  2010 cap 3Marketing operativo  2010 cap 3
Marketing operativo 2010 cap 3
 
Mercadeo ppt
Mercadeo pptMercadeo ppt
Mercadeo ppt
 
Estrategias de promoción y comercialización (1)
Estrategias de promoción y  comercialización (1)Estrategias de promoción y  comercialización (1)
Estrategias de promoción y comercialización (1)
 
Marketing Estrategico 2021
Marketing Estrategico 2021Marketing Estrategico 2021
Marketing Estrategico 2021
 
Còmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingCòmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketing
 
7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Sandoval Jenny Los negocios en un mundo cambiante
Sandoval Jenny Los negocios en un mundo cambianteSandoval Jenny Los negocios en un mundo cambiante
Sandoval Jenny Los negocios en un mundo cambiante
 

Similar a Market 01

Diseño y Evaluacion de Proyectos
Diseño y Evaluacion de ProyectosDiseño y Evaluacion de Proyectos
Diseño y Evaluacion de Proyectos
Veronica859006
 
Gerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.pptGerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.ppt
josetovar99
 
Los planes de accion del marketing jeannete otto
Los planes de accion del marketing jeannete  ottoLos planes de accion del marketing jeannete  otto
Los planes de accion del marketing jeannete ottoJeannette Cacioni
 
Marketing
MarketingMarketing
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
CrissPineda2
 
Marketin
MarketinMarketin
Marketin
Alma Rodríguez
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globalesmarketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globalesEnrique Guillen
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptxPPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
MAXIMAVARGAS2
 
4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c'sArturo Om
 
Fundamentos nuevo
Fundamentos nuevoFundamentos nuevo
Fundamentos nuevo
Alirio Aldazoro Romero
 

Similar a Market 01 (20)

Diseño y Evaluacion de Proyectos
Diseño y Evaluacion de ProyectosDiseño y Evaluacion de Proyectos
Diseño y Evaluacion de Proyectos
 
Gerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.pptGerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.ppt
 
Los planes de accion del marketing jeannete otto
Los planes de accion del marketing jeannete  ottoLos planes de accion del marketing jeannete  otto
Los planes de accion del marketing jeannete otto
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Marketin
MarketinMarketin
Marketin
 
MINI PROYECTO
MINI PROYECTOMINI PROYECTO
MINI PROYECTO
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globalesmarketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptxPPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
 
4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's
 
Fundamentos nuevo
Fundamentos nuevoFundamentos nuevo
Fundamentos nuevo
 

Más de Cintya Cinele

Hola Chino Mandarín
Hola Chino MandarínHola Chino Mandarín
Hola Chino Mandarín
Cintya Cinele
 
Asistencia & notas marketing ubb finales
Asistencia & notas marketing ubb finalesAsistencia & notas marketing ubb finales
Asistencia & notas marketing ubb finalesCintya Cinele
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbCintya Cinele
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbCintya Cinele
 
Cintya gajardo entrega 2 - aceitunas.
Cintya gajardo   entrega 2 - aceitunas.Cintya gajardo   entrega 2 - aceitunas.
Cintya gajardo entrega 2 - aceitunas.Cintya Cinele
 
Cintya gajardo presentacion aceitunas.
Cintya gajardo   presentacion aceitunas.Cintya gajardo   presentacion aceitunas.
Cintya gajardo presentacion aceitunas.Cintya Cinele
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbCintya Cinele
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbCintya Cinele
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbCintya Cinele
 

Más de Cintya Cinele (12)

Hola Chino Mandarín
Hola Chino MandarínHola Chino Mandarín
Hola Chino Mandarín
 
Asistencia & notas marketing ubb finales
Asistencia & notas marketing ubb finalesAsistencia & notas marketing ubb finales
Asistencia & notas marketing ubb finales
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubb
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubb
 
Market 02
Market 02Market 02
Market 02
 
Market 02
Market 02Market 02
Market 02
 
market 2
market 2market 2
market 2
 
Cintya gajardo entrega 2 - aceitunas.
Cintya gajardo   entrega 2 - aceitunas.Cintya gajardo   entrega 2 - aceitunas.
Cintya gajardo entrega 2 - aceitunas.
 
Cintya gajardo presentacion aceitunas.
Cintya gajardo   presentacion aceitunas.Cintya gajardo   presentacion aceitunas.
Cintya gajardo presentacion aceitunas.
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubb
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubb
 
Asistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubbAsistencia & notas marketing ubb
Asistencia & notas marketing ubb
 

Market 01

  • 1. MARKETING ¿ QUE ES ?
  • 2. ¿ ¿ ¿ ¿ RESOLVER ? ¿ ¿ INTERCAMBIO ? ¿ ¿ MERCADEO ?
  • 3. MARKETING EL MARKETING RESUELVE CON EFICIENCIA EL INTERCAMBIO DE UN PRODUCTO O SERVICIO ENTRE EL MERCADO Y EL OFERENTE
  • 4. RESUELVE CON EFICIENCIA CON EQUIVALENCIA O JUSTICIA PARA LAS PARTES TAMBIEN CUANDO LAS PARTES ESTAN DE ACUERDO EN GENERAL EL PUBLICO TIENE LA CONFUSION DE LO QUE ES EL MARKETING Y LO QUE SON LAS HERRAMIENTAS DEL MARKETING QUE PUEDEN SER BIEN O MAL USADAS
  • 5. PRODUCTO O SERVICIO PRODUCTO : ES UN BIEN TANGIBLE UN OBJETO CON VALOR SERVICIO : ES UN BIEN INTANGIBLE ES UN REALIZAR
  • 6. EL MERCADO Y EL OFERENTE MERCADO QUIENES QUIEREN, NECESITAN O DESEAN UN PRODUCTO O SERVICIO OFERENTE QUIEN OFRECE UN BIEN TANGIBLE, EMOCIONAL O ALGUNA REALIZACION
  • 7. Las 4 P P ++ PRODUCTO P ++ PRECIO P ++ PLAZA PROMOCIO P ++ N
  • 8. P ++ PRODUCTO es lo sujeto de intercambio, no es solamente un bien tangible sino que puede ser un Servicio o ambos OBJETO / SERVICIO P ++ PRECIO es cuanto me cuesta el Producto (costo + gastos + utilidad) Es lo que paga el usuario-consumidor
  • 9. P++ PLAZA es la sección del Mercado donde se encuentran mis posibles usuarios y/o consumidores. Además son mis canales de distribución y locales de venta; es en donde se produce el encuentro del Público con el Producto. P++ PROMOCION es la manera o modo como presento, informo, exalto o doy realce al Producto para producir la Venta. Vincular el Producto con el Mercado
  • 10. En el sistema clasico se parte con el Producto y luego con el Precio LAS EMPRESAS FABRICABAN UN PRODUCTO Y LUEGO ARMABAN EL DEPARTAMENTO DE VENTAS PARA SU DISTRIBUCION En el sistema de hoy se parte con la Plaza y luego con el Promoción LAS EMPRESAS ESTUDIAN EL MERCADO Y LUEGO ARMAN EL PRODUCTO. LA PROMOCION ES LA QUE MARCA EL PRECIO
  • 11. Las 4C C ++ CLIENTE C ++ CUSTOMIZACION COSTO POR C ++ CARACTERISTICA C ++ COMUNICACION
  • 12. C ++ CLIENTE CONOCER EL CLIENTE ESTUDIAR AL CONSUMIDOR, AL USUARIO QUIEN NECESITA O DESEA ALGUN BIEN C ++ CUSTOMIZACION DESARROLLAR UN PRODUCTO ESTUDIAR EL COMO ARMAR UN PRODUCTO QUE CUMPLA CON LAS ESPECTATIVAS DEL CONSUMIDOR - USUARIO
  • 13. C ++ COSTO POR CARACTERISTICAS CUANTO ESTA DISPUESTO A PAGAR EL CLIENTE POR ESTE PRODUCTO ESTUDIAR COMO LOGRAR UN COSTO QUE DEJE MARGEN RESPECTO DEL PRECIO DE VENTA C ++ COMUNICACION INFORMAR QUE LO TENEMOS Y CUALES SON SUS CARACTERISTICAS ESTUDIAR COMO MANEJAR LA INFORMACION PARA INFLUIR AL CONSUMIDOR - CLIENTE
  • 14. OTRAS TEORIAS Y FORMULAS
  • 15. FAST F ++ FOCUS ACCELERAT A ++ E S ++ STREINGHT T ++ TIE IT ALL TOGETHER
  • 16. F ++ FOCUS FOCO – ENFOCAR – DEFINIR EL TARGET A ++ ACCELERATE ACELERAR – APURAR EL PROYECTO OTROS ESTAN EN LO MISMO S ++ STREINGHT FORTALECER - HACER FUERTE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO T ++ TIE IT ALL TOGETHE MANTENER TODO JUNTO - CERCANO
  • 17. ... entonces ... E=m c . 2 ¿ cómo plantear la nueva ecuación ?
  • 18. HAY QUE TENER CUIDADO TODAS LAS TEORIAS DEBEN SER ANALIZADAS ANTES DE PONER EN PRACTICA PARA CADA CASO LA REGLA MAS IMPORTANTE ES ...
  • 19. LO QUE ES BUENO PARA UNOS ES NO TAN BUENO PARA OTROS
  • 20. ENTONCES COMO ANALIZAR LOS CAMPOS PARA GESTIONAR UNA ESTRATEGIA Y PODER ELEGIR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS QUE NOS LLEVEN AL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS U OBJETIVOS PLANTEADOS
  • 21. FODA FORTALEZA F ++ S O ++ OPORTUNIDADES DEBILIDADE D ++ S A ++ AMENAZAS
  • 22. VEDET V ++ VENTAJAS E ++ ENUMERAR DEBILIDADE D ++ S E ++ ENUMERAR T ++ TIEMPO
  • 23. LAS TEORIAS Y SISTEMAS SE MULTIPLICAN PARA PODER TENER HERRAMIENTAS QUE NOS PERMITAN MEDIR, CUANTIFICAR Y CALIFICAR EL MERCADO – LOS CONSUMIDORES ELPRODUCTO – EL SERVICIO EL PRECIO – CUANTO SE PAGA LA COMUNICACIÓN – LA INFORMACION
  • 24. EL MARKETING DE HOY HOY SIGNIFICA AHORA - EN EL PRESENTE LOS CAMBIOS SE DESARROLLAN PERMANENTEMENTE PROVOCAR CAMBIOS 1 PENSANDO EN FORMA GLOBAL Y ACTUANDO EN FORMA LOCAL PLANIFICAR ESTRATEGICAMENTE 2 CONSIDERANDO EL ANALISIS DE DIFERENTES ESCENARIOS
  • 25. CONSIDERAR AL MARKETING COMO UN 3 PROCESO DE CREACION DE VALOR USANDO LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION LA MARCA ES UN ACTIVO DEL FUTURO, 4 HOY LOS PRODUCTOS DE UN MISMO TIPO SE PARECEN CADA VEZ MAS LAS EMPRESAS DEBEN ENFOCARSE 5 A NICHOS MAS PRECISOS ESPECIALISARSE CADA VEZ MAS
  • 26. LAS EMPRESAS DEBEN 6 BUSCAR LA DIFERENCIACION DE LA COMPETENCIA USAR LA TECNOLOGIA DE HOY 7 LA DISPONIBLE LA MAS AVANZADA FLEXIBILISAR Y AGILISAR 8 LA EMPRESA PUES, CADA DIA, LA VELOCIDAD DE IMITACION CRECE
  • 27. DESARROLLAR EL PERFIL 9 DE LOS EJECUTIVOS (IMAGEN) EL ROSTRO DE LA COMPAÑIA BUSCAR ALIANZAS DE OPORTUNIDAD 10 CON OTRAS EMPRESAS DEDICARSE A PARTES DEL PROCESO IMPLEMENTAR LOS MAXIMOS 11 INDICADORES DE SATISFACCION DEL CLIENTE
  • 28. POTENCIAR AL MAXIMO 12 LA EFICIENCIA Y EFICACIA DE LA INVERSION EN MARKETING INCORPORAR EN LA ORGANIZACIÓN 13 EL CONCEPTO DE “ACTUALIZACION PERMANENTE” 14 OTRAS TEORIAS OTRAS ESTRATEGIAS
  • 29. CUALQUIER CAMBIO DEL MERCADO Y/O LOS CONSUMIDORES A FECTARA LAS VENTAS POR TANTO LA OBSERVACION Y EL ESTUDIO PERMANENTE SON CONDICION OBLIGADA EN ESTE QUEHACER
  • 30. HAY QUE ESTAR DENTRO PARA SABER QUE PASA

Notas del editor

  1. Las 4 P: Primero el PRODUCTO (sistema antiguo primero produzco, luego vendo) lo que es sujeto de intercambio, no es solamente el OBJETO en si, sino que todo lo que lo rodea: OBJETO / SERVICIO / ATENCION. Luego viene el PRECIO del Producto (costo + gastos + utilidad) Es lo que paga el usuario-consumidor. Luego PLAZA que es la sección del Mercado donde se encuentran mis posibles usuarios y/o consumidores. Además son mis canales de distribución y locales de venta; es en donde me encuentro con el Producto. Finalmente está la PROMOCION que es la manera o modo como presento, informo y exalto o doy realce al Producto para producir la Venta. Vincular el Producto con el Mercado.
  2. Las 4 C: Primero ahora es el CLIENTE, mi usuario o consumidor final