SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA COMERCIAL: EL MARKETING-MIX ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DE MARKETING MIX Combinación de elementos o técnicas sobre las cuáles puede actuar la empresa de forma planificada. Dichos elementos son los siguientes: DISTRIBUCION PROMOCION PRODUCTO PRECIO MARKETING MIX
EL PRODUCTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CRECIMIENTO DESARROLLO NACIMIENTO MADUREZ DECLIVE AÑOS VENTAS
LA MARCA ,[object Object],Nombre, termino, signo, símbolo, diseño o combinación de todos ellos, cuyo objeto es identificar los bienes y servicios de un vendedor con le objeto de diferenciarlos de sus competidores . CUALIDADES:   ATRIBUTOS BENEFICIOS VALOR PERSONALIDAD Debe sugerir algo acerca de los atributos del producto Debe proporcionar beneficios Debe sugerir valor para el comprador Debe proyectar personalidad
EL PRECIO ,[object Object],Cantidad de dinero que se cobra por un producto o por un servicio, en sentido más general es la suma de todos los valores que los consumidores intercambian por el beneficio de poseer o utilizar productos o servicios . METODOS PARA FIJAR PRECIOS   BASADOS EN LOS COSTES BASADOS EN LA COMPETENCIA BASADOS EN LA DEMANDA Se centran en los datos de costes para conseguir los niveles de precio finales de los productos. La aceptación de este método  viene predeterminada por la facilidad de aplicación del mismo, (ya que toda empresa por imperativo legal) debe disponer de información contable. Están orientados por el carácter competitivo del mercado y en la posible reacción de otras empresas ante nuestros posibles movimientos: Además de emplearse estos métodos donde existe una gran competitividad,  se utilizan en productos que se encuentran en su fase de madurez, en la fabricación de bienes por encargo y en aquellas ocasiones en que las empresas se encuentran con excedentes en su capacidad productiva y creen llevar a buen puerto todo su volumen  productivo. Es un sistema mas realista que los dos anteriores ya que se orienta en base a la demanda del producto y tiene en cuenta su respuesta frente a los condicionantes que le guían, no obstante su mayor dificultad  estriba en la complejidad de la obtención de la información necesaria, y se recurre en la mayoría de los casos alas aportaciones de la microeconomía para su estimación
EL PRECIO ESTRATEGIAS DE PRECIOS PRECIO PAR-IMPAR:  Con ellos se intenta hacer percibir el precio como inferior (99 euro/cent en  vez de  1 €) o facilitar el cobro sin moneda fraccionarias ( 10 ó  15 €) PRECIO POR ZONAS:  Es una solución intermedia a las dos anteriores; ya que se divide el mercado por áreas para fijar precios ENTREGA UNIFORME:  El precio lleva añadido los costes de flete a un punto intermedio, independientemente d ela distancia. LAB (LIBRE A BORDO):  Consiste en la fijación de un precio uniforme para el producto puesto en el transporte PRECIOS GEOGRÁFICOS DESCUENTOS  POR VOLUMEN:  Pueden ser acumulables (cuando se realizan sobre todas las compras realizadas por un cliente en un periodo determinado) o no acumulables (cuando se efectúan en cada compra) DESCUENTOS POR PRONTO PAGO:  Suponen una contramedida contra las prácticas habituales a pago aplazado, reduciendo el precio si es contado DESCUENTO EN SEGUNDO MERCADO:  En muchos productos existe un segundo mercado, separado físicamente del principal y con el que no existe conexión; de aquí que pueda ofrecerse en este último un producto excedentario DESCUENTOS PERIODICOS:  Son los que se efectúan en función del tiempo (como en los viajes según temporada alta o baja, las tarifas telefónicas, o la tarifa plana. PRECIOS DE PRESTIGIO : Se basan en la asociación entre precio y calidad que realizan muchos consumidores. PRECIOS PSICOLÓGICOS PRECIO EN DOS PARTES:  Es una forma muy utilizada por las empresas que comercializan servicios e incluso por algunas que venden productos (como las tarifas del teléfono, luz, agua o las pizzerías, según los ingredientes que se escojan) PRECIO ÚNICO:  Consiste en ofrecer todos los productos de una misma línea al mismo precio, como en las tiendas de todo a 1€ PRECIOS VARIABLES:  Se utilizan distintos niveles de precio en función de las características del cliente o del productos (como puede ocurrir en una  tienda de bricolaje con los  profesionales de la carpintería a los que le les suele aplicar un precio mas reducido) PRECIOS DIFERENCIALES TAMIZADO GRADUAL:  Se utiliza para introducir productos nuevos (innovadores y de difícil imitación); y oferta, en primer lugar, los productos a los precios más altos que sea capaz de aceptar el mercado. LIDER  DE PERDIDAS: Se emplea fundamentalmente en el comercio minorista, ofreciendo un productos de los que configuran la línea a un precio muy bajo, para crear atracción con él hacia nuestro punto de venta LINEAS DE PRODUCTOS PRECIOS DE INTRODUCCIÓN:  Consiste en la utilización de precios lo mas bajos posible que pueda soportar la empresa con el fin de obtener una buena posición en el mercado PRODUCTOS NUEVOS
DISTRIBUCIÓN ,[object Object],Herramienta del marketing que tiene por objeto trasladar el producto desde el origen, de su puesta a punto, la fabrica hasta el consumidor final . INFORMACIÓN Proporcionan información acerca de los clientes potenciales y reales, de la competencia y de otros posibles agentes del entorno PROMOCIÓN Nos permiten el desarrollo de información persuasiva para atraer clientes, y también el llevar a cabo promociones CONTACTO Se ponen en contacto directo con los clientes AJUSTE Permiten ajustar la oferta a las necesidades del consumidor, así como disminuir el número de contactos necesarios en la venta NEGOCIACIÓN Facilitan llegar a un acuerdo final sobre el precio, al estar en un contacto más directo DISTRIBUCIÓN Permiten el sucesivo almacenamiento y traslado de productos físicos, y participan de esta forma, en la logística FINANCIACIÓN En muchos casos, participan de la inversión en fondos necesarios para financiar los costes del canal ASUNCIÓN DE RIESGO -Asumen los riesgos de sus actividades FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN CONCEPTO DE CANAL DE DISTRIBUCIÓN:   Todas las organizaciones a través de las cuales un producto tiene que pasar desde el punto de origen o producción hasta el consumo. La empresa puede realizar por si misma todas estas actividades o bien buscar otras organizaciones ajenas que las realicen
DISTRIBUCIÓN TIPOS DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN F C M D F F F C C C D M D O CANAL ULTRACORTO CANAL CORTO CANAL LARGO CANAL  MUY LARGO M D O MAYORISTA:  Compran a fabricantes o a otros mayoristas y venden a los intermediarios COMISIONISTA:  Agentes intermediarios que no suelen adquirir la propiedad de los productos MINORISTA:  Compran a fabricantes o a otros intermediarios y venden a los consumidores F C FABRICANTE CONSUMIDOR
PROMOCION ,[object Object],INTRUMENTOS DE PROMOCIÓN SEGÚN DESTINATARIOS   Conjunto de acciones diversas de tipo comercial cuya utilización se sitúa en el marco de una política general de marketing dirigida principalmente al desarrollo de las ventas a corto plazo Conjunto de acciones diversas de tipo comercial cuya utilización se sitúa en el marco de una política general de marketing dirigida principalmente al desarrollo de las ventas a corto plazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSUMIDORES ,[object Object],[object Object],[object Object],PRESCRIPTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INTERMEDIARIOS ,[object Object],[object Object],VENDEDORES TIPOS DE INSTRUMENTOS DESTINATARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Promocion
La PromocionLa Promocion
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
adrimaria3
 
Organización De La Empresa
Organización De La EmpresaOrganización De La Empresa
Organización De La EmpresaMariano Ortuño
 
La promoción de productos
La promoción de productosLa promoción de productos
La promoción de productos
Marco Antonio Nose
 
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
Akal Gallardo
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
KillaChavez
 
Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
Herson Flores
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
Lourdes Barroso
 
Diapositivas promoción
Diapositivas promociónDiapositivas promoción
Diapositivas promociónyune85
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
Adrian Animas
 
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
henderlabrador
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
casa
 
Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014
Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014
Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014
PTF
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionAllanCooper
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoGarrébil Formación Empresas
 

La actualidad más candente (20)

La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Mercadeo ppt
Mercadeo pptMercadeo ppt
Mercadeo ppt
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Organización De La Empresa
Organización De La EmpresaOrganización De La Empresa
Organización De La Empresa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La promoción de productos
La promoción de productosLa promoción de productos
La promoción de productos
 
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
COMPONENTES DE LA PROMOCION PUBLICITARIA #2
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
 
Diapositivas promoción
Diapositivas promociónDiapositivas promoción
Diapositivas promoción
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
 
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
 
Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014
Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014
Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014
 
Las 4 p 4c - 4v
Las 4 p   4c - 4vLas 4 p   4c - 4v
Las 4 p 4c - 4v
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 

Destacado

Proyecto de Identidad Corporativa
Proyecto de Identidad CorporativaProyecto de Identidad Corporativa
Proyecto de Identidad Corporativahctorpks
 
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitariaAcceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Jesús Valverde Berrocoso
 
Programación C++ - DEV C++
Programación C++ - DEV C++Programación C++ - DEV C++
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
Raúl Cortez
 
Dev-C++
Dev-C++ Dev-C++
Dev-C++
MELISSA MORNEO
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++cemayoral
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Destacado (9)

Proyecto de Identidad Corporativa
Proyecto de Identidad CorporativaProyecto de Identidad Corporativa
Proyecto de Identidad Corporativa
 
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitariaAcceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
 
Programación C++ - DEV C++
Programación C++ - DEV C++Programación C++ - DEV C++
Programación C++ - DEV C++
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
 
Dev-C++
Dev-C++ Dev-C++
Dev-C++
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 

Similar a Marketing Mix

Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
antomeier
 
Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucionadolfop692
 
Impulsar
ImpulsarImpulsar
Impulsar
nicolova
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Yerina Contreras
 
Fase6
Fase6Fase6
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
MERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTAMERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTA
cleiby2010
 
Merca word
Merca wordMerca word
Merca wordalevms
 
Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
Anita Belén. Rojas Marin
 
Análisis de precios
Análisis de preciosAnálisis de precios
Análisis de precios
Alfredo Báez
 
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentornoEvelyn Román
 
Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)
publio3265
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-MixEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Bea Hervella
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
lilibethvelasquez1
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
Alberto Rodríguez
 

Similar a Marketing Mix (20)

El Marketing Mix
El Marketing MixEl Marketing Mix
El Marketing Mix
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
 
Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucion
 
Impulsar
ImpulsarImpulsar
Impulsar
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
 
Fase6
Fase6Fase6
Fase6
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
MINI PROYECTO
MINI PROYECTOMINI PROYECTO
MINI PROYECTO
 
MERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTAMERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTA
 
Merca word
Merca wordMerca word
Merca word
 
Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
 
Análisis de precios
Análisis de preciosAnálisis de precios
Análisis de precios
 
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
 
Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-MixEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
 

Más de Mariano Ortuño

Presentacion confede
Presentacion confede Presentacion confede
Presentacion confede
Mariano Ortuño
 
Financiacion E Inversion
Financiacion E InversionFinanciacion E Inversion
Financiacion E InversionMariano Ortuño
 
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESAEL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
Mariano Ortuño
 
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
Mariano Ortuño
 

Más de Mariano Ortuño (11)

Presentacion confede
Presentacion confede Presentacion confede
Presentacion confede
 
Gestión de Inventarios
Gestión de InventariosGestión de Inventarios
Gestión de Inventarios
 
Estados Contables
Estados ContablesEstados Contables
Estados Contables
 
Estados Contables
Estados ContablesEstados Contables
Estados Contables
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 
Derecho Fiscal
Derecho FiscalDerecho Fiscal
Derecho Fiscal
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Financiacion E Inversion
Financiacion E InversionFinanciacion E Inversion
Financiacion E Inversion
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESAEL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
 
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Marketing Mix

  • 1.
  • 2. CONCEPTO DE MARKETING MIX Combinación de elementos o técnicas sobre las cuáles puede actuar la empresa de forma planificada. Dichos elementos son los siguientes: DISTRIBUCION PROMOCION PRODUCTO PRECIO MARKETING MIX
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EL PRECIO ESTRATEGIAS DE PRECIOS PRECIO PAR-IMPAR: Con ellos se intenta hacer percibir el precio como inferior (99 euro/cent en vez de 1 €) o facilitar el cobro sin moneda fraccionarias ( 10 ó 15 €) PRECIO POR ZONAS: Es una solución intermedia a las dos anteriores; ya que se divide el mercado por áreas para fijar precios ENTREGA UNIFORME: El precio lleva añadido los costes de flete a un punto intermedio, independientemente d ela distancia. LAB (LIBRE A BORDO): Consiste en la fijación de un precio uniforme para el producto puesto en el transporte PRECIOS GEOGRÁFICOS DESCUENTOS POR VOLUMEN: Pueden ser acumulables (cuando se realizan sobre todas las compras realizadas por un cliente en un periodo determinado) o no acumulables (cuando se efectúan en cada compra) DESCUENTOS POR PRONTO PAGO: Suponen una contramedida contra las prácticas habituales a pago aplazado, reduciendo el precio si es contado DESCUENTO EN SEGUNDO MERCADO: En muchos productos existe un segundo mercado, separado físicamente del principal y con el que no existe conexión; de aquí que pueda ofrecerse en este último un producto excedentario DESCUENTOS PERIODICOS: Son los que se efectúan en función del tiempo (como en los viajes según temporada alta o baja, las tarifas telefónicas, o la tarifa plana. PRECIOS DE PRESTIGIO : Se basan en la asociación entre precio y calidad que realizan muchos consumidores. PRECIOS PSICOLÓGICOS PRECIO EN DOS PARTES: Es una forma muy utilizada por las empresas que comercializan servicios e incluso por algunas que venden productos (como las tarifas del teléfono, luz, agua o las pizzerías, según los ingredientes que se escojan) PRECIO ÚNICO: Consiste en ofrecer todos los productos de una misma línea al mismo precio, como en las tiendas de todo a 1€ PRECIOS VARIABLES: Se utilizan distintos niveles de precio en función de las características del cliente o del productos (como puede ocurrir en una tienda de bricolaje con los profesionales de la carpintería a los que le les suele aplicar un precio mas reducido) PRECIOS DIFERENCIALES TAMIZADO GRADUAL: Se utiliza para introducir productos nuevos (innovadores y de difícil imitación); y oferta, en primer lugar, los productos a los precios más altos que sea capaz de aceptar el mercado. LIDER DE PERDIDAS: Se emplea fundamentalmente en el comercio minorista, ofreciendo un productos de los que configuran la línea a un precio muy bajo, para crear atracción con él hacia nuestro punto de venta LINEAS DE PRODUCTOS PRECIOS DE INTRODUCCIÓN: Consiste en la utilización de precios lo mas bajos posible que pueda soportar la empresa con el fin de obtener una buena posición en el mercado PRODUCTOS NUEVOS
  • 7.
  • 8. DISTRIBUCIÓN TIPOS DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN F C M D F F F C C C D M D O CANAL ULTRACORTO CANAL CORTO CANAL LARGO CANAL MUY LARGO M D O MAYORISTA: Compran a fabricantes o a otros mayoristas y venden a los intermediarios COMISIONISTA: Agentes intermediarios que no suelen adquirir la propiedad de los productos MINORISTA: Compran a fabricantes o a otros intermediarios y venden a los consumidores F C FABRICANTE CONSUMIDOR
  • 9.