SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing Viral la publicidad  contagiosa. Como rentabilizar las relaciones con el cliente a través de Internet
Marketing On Line y Marketing Viral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es el Marketing Online ? Es el proceso estratégico de crear, distribuir, promocionar y poner precio a bienes y servicios para alcanzar a un público objetivo a través de Internet utilizando herramientas digitales.
Las 4 P’s & Marketing Mix (I) Product Price Promotion Place
Las 4 P´ s & Marketing Mix (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las 4 P´ s & Marketing Mix (III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dónde buscan los compradores
Dónde buscan los compradores
¿Por qué apostar por el marketing on line? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de negocio en Internet: 0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de B2B B2C  es la abreviatura de la expresión  business to consumer  ("empresas a consumidor"), es decir, el comercio electrónico que realizan las empresas con los particulares. Potencialmente, tiene un gran recorrido a largo plazo.
B2B: Ventajas B2B  es la abreviatura comercial de la expresión  business to business :  comercio electrónico entre empresas .  El B2B ha venido impulsado  para agrupar compradores potenciales.   Las compañías  o agencias, se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar o encontrar  mejores condicionesde compra.   Ventajas  que aporta el  B2B  para los compradores son: Posibilidad de recibir mayor número de Ofertas. Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión.
C2C: Definición C2C   Abreviatura utilizada en marketing para Internet que representa la estrategia costumer (CONSUMER TO CONSUMER) cliente hacia cliente se utiliza este termino para definir la estrategia de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet seria aquella que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y o servicio entre particulares. Por ejemplo e-bay o mercadolibre.com son plataformas especializadas.,  La Interacción- ultimas tendencias venta directa sin una plataforma única.   Ultimamente se utilizan las multiples redes sociales para dar a conocer sus creaciones o productos , (fotolog,videos ,flickr,emails ,P2P (Peer to Peer), son zonas publicas donde cada uno promociona o da a conocer su creación.
P2P: Definición P2P  A grandes rasgos, una red informática  entre iguales  (en inglés  peer-to-peer  -que se traduciría de par a par- o de punto a punto. se refiere a una red que no tiene Clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores de los demás nodos de la red. Es una forma legal de compartir archivos de forma similar a como se hace en el email o mensajeros instantáneos solo que de una forma mas eficiente. Dichas redes son útiles para muchos propósitos,pero se usan muy a menudo para compartir toda clase de archivos que contienen: audio, video, texto, software y datos en cualquier formato digital.
RSL: Definición RSL  - Revendedor Afiliado.    Donde el servicio y la atencion a su cliente NO  juegan un papel determinante , es un nuevo modelo de negocio en la red que sin tener tienda,  lo único que hace es enlazar con los puntos de venta - su trabajo es enviar posibles compradores a las tiendas ,las cuales compartiran % de la venta realizada . Metabuscadores,   Kayak , travelsupermarket, trivago , tripadvisor , pueden ser  ejemplos de ello.
El consumidor del siglo XXI
Tendencias del Turismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevos comportamientos… (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevos comportamientos… (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El cliente obtiene Poder... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El cliente es el Rey ,  “no el gobierno”.
Nuevas herramientas on-line
Comercialización La comercialización es fundamental ya que si no hay ventas, no hay tesorería y por lo tanto no existe negocio. Internet es una herramienta que contribuye y facilita el crear un mercado.  Desde siempre, crear mercado, vender productos y servicios es la base de los negocios ya que una fluidez de las compras y ventas hace posible la circulación de dinero, creándose así el poder adquisitivo.
Actividades de la Comercialización (I) 1. Investigación del mercado:  tiene por objetivo obtener información sobre el mercado, averiguar hechos y datos concretos, a fin de decidir con datos reales y no en opiniones o suposiciones. Visite sitios Web de la competencia e Intercambie ideas, establezca  comunicaciones individuales o con grupos de personas a través del correo electrónico.    2. Planificación de los productos . Dado que el poder lo tiene el cliente que tiene acceso a toda la oferta mundial de los productos que busca, mejore su producto o servicio para dar al cliente MÁS de lo que este espera para así poder competir.  3. Estrategia y Posicionamiento.  Fije una meta concreta a largo plazo para su negocio. Al planificar sus productos defina el lugar que desea ocupar con su marca en la mente de sus clientes (posicionamiento).
Actividades de la  Comercialización  (II) 4. Especialícese , estreche el enfoque tanto como sea posible y de esa forma aumentará su probabilidad de ser un comercial exitoso. En otras palabras usted obtendrá mas beneficios con menos.  5. Precios.  Los precios se determinan desde tres perspectivas: los costos, la demanda y la competencia. El precio debe ser acorde al posicionamiento deseado en la mente de sus clientes y debe guardar una relación con el de su competencia. Se trata de definir lo que los consumidores pueden pagar o están dispuestos a pagar.  6. Publicidad.  La publicidad acerca el consumidor al producto.  7. Promoción de Ventas . La promoción de ventas estimula la demanda, crea incentivos para estimular la compra inmediata (más rápida y/o mayor) de productos o servicios.
Actividades  de la Comercialización (III) 8. Distribución .  9. Agregar valor  a la venta electrónica. De información relevante e incorpore ventajas con respecto a la compra por medio tradicionales. "compre sin moverse del hogar", "disponible las 24 horas", "privacidad" Ventajas propias de Internet. Su Web debe crear confianza dando datos de contacto (muchas personas desean hablar personalmente por teléfono antes de decidir la compra). Facilite el contacto, el responder consultas y ofrezca alternativas de pago (cheque, giro, tarjeta de crédito, etc.)
Diez acciones para vender más en Internet ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  Diseño  de un sitio web de éxito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Posicionamiento Orgánico
3. Pay per clic -Posicionamiento destacado en los Buscadores, en las secciones de  “ Enlaces Patrocinados ” . -Las campañas en Buscadores se pagan según el número de clics. Cada palabra clave tiene un precio por clic. -Este tipo de campañas funcionan con un sistema de pujas. -Cada anuncio tiene un link directo al sitio web del anunciante
4. Campañas en medios online (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Campañas en medios online (II) Al igual que los medios de comunicación tradicionales, los medios on line ofrecen a los anunciantes la posibilidad de hacer llegar sus productos a sus lectores.  Hay empresas especializadas en los siguientes servicios: •  Gestión de campañas de publicidad en internet • Creatividad y diseño de todos los formatos publicitarios: cyberspots, banners, pop-ups, interstitial, rascacielos, layers, microsites, etc. • Informe final de campaña analizando el resultado de la acción comercial • Inserción en portales especializados.
4. Campañas en medios online (III) El CPC o Coste por Click : En él únicamente se paga o se cobra si se clicka en el banner o en la creatividad que estemos utilizando. Con este sistema se “comparte” el riesgo, es decir, el soporte cobrará por cada click que se produzca en el banner, y el anunciante pagará por cada click que le lleve a su web independientemente se realice una compra o un registro o no.  El CPM o Coste Por Mil Impresiones : Este sistema consiste en pagar cierta cantidad por cada mil impresiones que reciba un banner. Es decir, si contratamos un CPM de 5€, y tenemos 2000 impresiones, pagaremos 10€. Con esta forma, el riesgo se pasa completamente al anunciante, ya que no sólo si no vende tendrá que cobrar, si no que, si tampoco recibe clicks en su banner, también tendrá que pagar. Por lo que este sistema es el ideal para el blogger o webmaster. Estos son los diferentes criterios para contratar publicidad, independiente de esponsorizaciones y demás… El sitemas que más nos pueda interesar, indudablemente el CPM, aunque siempre se puede negociar, como sistemas compartidos de CPM + CPC o CPC + CPV,… La clave hoy en día la podemos encontrar en que lógicamente los anunciantes apuestan por CPC o CPV, e indudablemente ellos son los que tienen el dinero, pero las web/blog es nuestro, el contenido es nuestro, si en estos momentos en que parece que el marketing en internet en España está entrando en una fase de madurez, “cedemos” hacia un sistema en que es el blogger o webmaster, el que asume el riesgo, como es clarmente el CPV, y según como el CPC, nos arrepentiremos muy muuucho. Simplemente acabamos de empezar…
5. Campañas de eMailing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. Programas de afiliados   Distribuir los productos o servicios en distintos puntos de venta (distintas webs).  En 1997 Amazon lanzó el primer programa de afiliados (o asociados) y desde entonces ha ido surgiendo gran cantidad de ellos, dadas las ventajas que ofrecen tanto a los dueños del programa como a sus asociados. Podemos definirlo como un contrato establecido entre dos partes por el cual una de ellas se compromete a pagar a la segunda una suma concreta cada vez que, gracias a la acción promocional de ésta, un nuevo visitante, bien simplemente accede al sitio del contratante, bien realiza la compra de un producto o servicio, o bien lleva a cabo otras acciones, como rellenar un formulario, la suscripción a un boletín, la solicitud de una muestra o regalo, etc.
8. Distribución a través de Portales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad y marketing - Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad y marketing - Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad y marketing - Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad y marketing - Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
VanessaPineda22
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
Lorena Zamora Lay
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
David Estrella Ibarra
 
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
joana_lopez
 
Marketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs DigitalMarketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs Digital
B. Lucia Salazar
 
Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022
Beatriz323848
 
Presentación Mail Marketing
Presentación Mail MarketingPresentación Mail Marketing
Presentación Mail Marketing
Optimizar Soluciones Informáticas
 
Publicidad Digital
Publicidad DigitalPublicidad Digital
Publicidad Digital
B. Lucia Salazar
 
Estrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On LineEstrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On Line
Growth Hacking Talent
 
Modelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresaModelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresa
Esteban Romero Frías
 
El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresavegaempresariales
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
juandagiraldo81
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
Carlos Iván
 
Pull push
Pull pushPull push
Pull push
bMoranSanchez
 
Comunicación marketing integrada
Comunicación marketing integradaComunicación marketing integrada
Comunicación marketing integrada
Jordi Miro
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Joaquin Joya
 
Objetivos SMART
Objetivos SMARTObjetivos SMART
Pdf
PdfPdf

La actualidad más candente (20)

Publicidad y marketing - Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad y marketing - Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad y marketing - Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad y marketing - Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
 
Marketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs DigitalMarketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs Digital
 
Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022
 
Presentación Mail Marketing
Presentación Mail MarketingPresentación Mail Marketing
Presentación Mail Marketing
 
Publicidad Digital
Publicidad DigitalPublicidad Digital
Publicidad Digital
 
Estrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On LineEstrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On Line
 
Modelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresaModelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresa
 
El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresa
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
Pull push
Pull pushPull push
Pull push
 
Cómo se hace un plan de medios
Cómo se hace un plan de mediosCómo se hace un plan de medios
Cómo se hace un plan de medios
 
Comunicación marketing integrada
Comunicación marketing integradaComunicación marketing integrada
Comunicación marketing integrada
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Caso amazon
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
 
Objetivos SMART
Objetivos SMARTObjetivos SMART
Objetivos SMART
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 

Destacado

Estrategias Marketing Online y Social Media Marketing
Estrategias Marketing Online y Social Media MarketingEstrategias Marketing Online y Social Media Marketing
Estrategias Marketing Online y Social Media Marketing
Seeway Formación
 
Presentación Corporativa B2D
Presentación Corporativa B2DPresentación Corporativa B2D
Presentación Corporativa B2DJaume Gran
 
Marketing electrónico
Marketing electrónicoMarketing electrónico
Marketing electrónicomariomedalion
 
Análisis de las 5 fuerzas para el sector de la prensa generalista en españa
Análisis de las 5 fuerzas para el sector de la prensa generalista en españaAnálisis de las 5 fuerzas para el sector de la prensa generalista en españa
Análisis de las 5 fuerzas para el sector de la prensa generalista en españaBeatriz Sarrión Fernández
 
Marketing electronico
Marketing electronicoMarketing electronico
Marketing electronico
awabee
 
Marketing en Internet.
 Marketing en Internet. Marketing en Internet.
Marketing en Internet.
Elidavega
 
Estrategias de Marketing Electronico y Trafico Web
Estrategias de Marketing Electronico y Trafico WebEstrategias de Marketing Electronico y Trafico Web
Estrategias de Marketing Electronico y Trafico Web
Reinaldo Maguiña
 
Estrategias de marketing electronico II
Estrategias de marketing electronico IIEstrategias de marketing electronico II
Estrategias de marketing electronico II
Reinaldo Maguiña
 
Compras en linea
Compras en lineaCompras en linea
Compras en linea
Jessilu Marin Montes
 
Mercadotecnia por internet
Mercadotecnia por internetMercadotecnia por internet
Mercadotecnia por internet
Kas Pryzko
 
Publicidad en internet slideshare
Publicidad en internet slidesharePublicidad en internet slideshare
Publicidad en internet slidesharepaolodiego2005
 
Presentación publicidad en internet
Presentación publicidad en internetPresentación publicidad en internet
Presentación publicidad en internetJosé David Mendoza
 
Marketing en la era digital
Marketing en la era digital Marketing en la era digital
Marketing en la era digital
Adriana Gastaldi Calero
 
RADIO DIGITAL
RADIO DIGITALRADIO DIGITAL
RADIO DIGITAL
guest6040e8
 
Marketing en la era de Internet
Marketing en la era de InternetMarketing en la era de Internet
Marketing en la era de Internet
León Leon
 
12. estrategias de marketing por internet ppt
12. estrategias de marketing por internet ppt12. estrategias de marketing por internet ppt
12. estrategias de marketing por internet pptempresasmultinivel
 
Modelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De EfectosModelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De Efectosthaniia
 

Destacado (20)

Estrategias Marketing Online y Social Media Marketing
Estrategias Marketing Online y Social Media MarketingEstrategias Marketing Online y Social Media Marketing
Estrategias Marketing Online y Social Media Marketing
 
Presentación Corporativa B2D
Presentación Corporativa B2DPresentación Corporativa B2D
Presentación Corporativa B2D
 
Marketing electronico
Marketing electronicoMarketing electronico
Marketing electronico
 
Marketing electrónico
Marketing electrónicoMarketing electrónico
Marketing electrónico
 
Análisis de las 5 fuerzas para el sector de la prensa generalista en españa
Análisis de las 5 fuerzas para el sector de la prensa generalista en españaAnálisis de las 5 fuerzas para el sector de la prensa generalista en españa
Análisis de las 5 fuerzas para el sector de la prensa generalista en españa
 
Marketing electronico
Marketing electronicoMarketing electronico
Marketing electronico
 
Marketing en Internet.
 Marketing en Internet. Marketing en Internet.
Marketing en Internet.
 
Estrategias de Marketing Electronico y Trafico Web
Estrategias de Marketing Electronico y Trafico WebEstrategias de Marketing Electronico y Trafico Web
Estrategias de Marketing Electronico y Trafico Web
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Estrategias de marketing electronico II
Estrategias de marketing electronico IIEstrategias de marketing electronico II
Estrategias de marketing electronico II
 
Compras en linea
Compras en lineaCompras en linea
Compras en linea
 
Mercadotecnia por internet
Mercadotecnia por internetMercadotecnia por internet
Mercadotecnia por internet
 
Publicidad en internet slideshare
Publicidad en internet slidesharePublicidad en internet slideshare
Publicidad en internet slideshare
 
Presentación publicidad en internet
Presentación publicidad en internetPresentación publicidad en internet
Presentación publicidad en internet
 
Marketing en la era digital
Marketing en la era digital Marketing en la era digital
Marketing en la era digital
 
La negociación y la compra de medios
La negociación y la compra de mediosLa negociación y la compra de medios
La negociación y la compra de medios
 
RADIO DIGITAL
RADIO DIGITALRADIO DIGITAL
RADIO DIGITAL
 
Marketing en la era de Internet
Marketing en la era de InternetMarketing en la era de Internet
Marketing en la era de Internet
 
12. estrategias de marketing por internet ppt
12. estrategias de marketing por internet ppt12. estrategias de marketing por internet ppt
12. estrategias de marketing por internet ppt
 
Modelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De EfectosModelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De Efectos
 

Similar a Marketing Online

Datos mercadeo digital
Datos mercadeo digitalDatos mercadeo digital
Datos mercadeo digitalconny_quintero
 
Marketing de producto online
Marketing de producto onlineMarketing de producto online
Marketing de producto online
Estudio de Comunicación
 
Marketing en internet 222
Marketing en internet 222Marketing en internet 222
Marketing en internet 222
rietrix
 
Marketing en internet 222
Marketing en internet 222Marketing en internet 222
Marketing en internet 222rietrix
 
Marketing en internet yos
Marketing en internet yosMarketing en internet yos
Marketing en internet yos
yoss12
 
Unaula 2.0
Unaula 2.0Unaula 2.0
Unaula 2.0
Jaime Baena
 
3 Mk Innov
3 Mk Innov3 Mk Innov
3 Mk Innov
Elisabet Amate
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
laurittabarrera
 
Marketing on-line Icade
Marketing on-line IcadeMarketing on-line Icade
Marketing on-line Icade
Bequest, I+D
 
Mercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad llMercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad llDiana Robledo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Alex Rondon Blanco
 
Charla Lic. Publicidad Universidad Alicante
Charla Lic. Publicidad Universidad AlicanteCharla Lic. Publicidad Universidad Alicante
Charla Lic. Publicidad Universidad Alicante
javier jimenez
 
Cajita de herramientas
Cajita de herramientasCajita de herramientas
Cajita de herramientas
Patricia Lucki
 
Inbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de Éxito
Inbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de ÉxitoInbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de Éxito
Inbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de Éxito
Estudio de Comunicación
 
Profesión: Marketing en la red
Profesión: Marketing en la redProfesión: Marketing en la red
Profesión: Marketing en la red
Alfredo Vela Zancada
 
Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas 2011Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas 2011
Patricia Lucki
 
Planificación de medios online
Planificación de medios onlinePlanificación de medios online
Planificación de medios online
Vi_Olivares
 
Porque elegir la internet como un medio para promocionar un producto o servicio
Porque elegir la internet como un medio para promocionar un producto o servicioPorque elegir la internet como un medio para promocionar un producto o servicio
Porque elegir la internet como un medio para promocionar un producto o servicio
Ambar Zuñiga
 

Similar a Marketing Online (20)

Datos mercadeo digital
Datos mercadeo digitalDatos mercadeo digital
Datos mercadeo digital
 
Marketing de producto online
Marketing de producto onlineMarketing de producto online
Marketing de producto online
 
Marketing en internet 222
Marketing en internet 222Marketing en internet 222
Marketing en internet 222
 
Marketing en internet 222
Marketing en internet 222Marketing en internet 222
Marketing en internet 222
 
Marketing en internet yos
Marketing en internet yosMarketing en internet yos
Marketing en internet yos
 
Unaula 2.0
Unaula 2.0Unaula 2.0
Unaula 2.0
 
3 Mk Innov
3 Mk Innov3 Mk Innov
3 Mk Innov
 
El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
 
Marketing on-line Icade
Marketing on-line IcadeMarketing on-line Icade
Marketing on-line Icade
 
Mercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad llMercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia digital Unidad ll
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Charla Lic. Publicidad Universidad Alicante
Charla Lic. Publicidad Universidad AlicanteCharla Lic. Publicidad Universidad Alicante
Charla Lic. Publicidad Universidad Alicante
 
Cajita de herramientas
Cajita de herramientasCajita de herramientas
Cajita de herramientas
 
Inbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de Éxito
Inbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de ÉxitoInbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de Éxito
Inbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de Éxito
 
Profesión: Marketing en la red
Profesión: Marketing en la redProfesión: Marketing en la red
Profesión: Marketing en la red
 
Mkting digital
Mkting digitalMkting digital
Mkting digital
 
Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas 2011Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas 2011
 
Planificación de medios online
Planificación de medios onlinePlanificación de medios online
Planificación de medios online
 
Porque elegir la internet como un medio para promocionar un producto o servicio
Porque elegir la internet como un medio para promocionar un producto o servicioPorque elegir la internet como un medio para promocionar un producto o servicio
Porque elegir la internet como un medio para promocionar un producto o servicio
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Marketing Online

  • 1. Marketing Viral la publicidad  contagiosa. Como rentabilizar las relaciones con el cliente a través de Internet
  • 2.
  • 3. ¿Qué es el Marketing Online ? Es el proceso estratégico de crear, distribuir, promocionar y poner precio a bienes y servicios para alcanzar a un público objetivo a través de Internet utilizando herramientas digitales.
  • 4. Las 4 P’s & Marketing Mix (I) Product Price Promotion Place
  • 5.
  • 6.
  • 7. Dónde buscan los compradores
  • 8. Dónde buscan los compradores
  • 9.
  • 10.
  • 11. Definición de B2B B2C es la abreviatura de la expresión business to consumer ("empresas a consumidor"), es decir, el comercio electrónico que realizan las empresas con los particulares. Potencialmente, tiene un gran recorrido a largo plazo.
  • 12. B2B: Ventajas B2B es la abreviatura comercial de la expresión business to business : comercio electrónico entre empresas . El B2B ha venido impulsado  para agrupar compradores potenciales.  Las compañías  o agencias, se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar o encontrar  mejores condicionesde compra.   Ventajas que aporta el B2B para los compradores son: Posibilidad de recibir mayor número de Ofertas. Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión.
  • 13. C2C: Definición C2C   Abreviatura utilizada en marketing para Internet que representa la estrategia costumer (CONSUMER TO CONSUMER) cliente hacia cliente se utiliza este termino para definir la estrategia de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet seria aquella que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y o servicio entre particulares. Por ejemplo e-bay o mercadolibre.com son plataformas especializadas.,  La Interacción- ultimas tendencias venta directa sin una plataforma única.   Ultimamente se utilizan las multiples redes sociales para dar a conocer sus creaciones o productos , (fotolog,videos ,flickr,emails ,P2P (Peer to Peer), son zonas publicas donde cada uno promociona o da a conocer su creación.
  • 14. P2P: Definición P2P A grandes rasgos, una red informática entre iguales (en inglés peer-to-peer -que se traduciría de par a par- o de punto a punto. se refiere a una red que no tiene Clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores de los demás nodos de la red. Es una forma legal de compartir archivos de forma similar a como se hace en el email o mensajeros instantáneos solo que de una forma mas eficiente. Dichas redes son útiles para muchos propósitos,pero se usan muy a menudo para compartir toda clase de archivos que contienen: audio, video, texto, software y datos en cualquier formato digital.
  • 15. RSL: Definición RSL  - Revendedor Afiliado.    Donde el servicio y la atencion a su cliente NO  juegan un papel determinante , es un nuevo modelo de negocio en la red que sin tener tienda,  lo único que hace es enlazar con los puntos de venta - su trabajo es enviar posibles compradores a las tiendas ,las cuales compartiran % de la venta realizada . Metabuscadores,   Kayak , travelsupermarket, trivago , tripadvisor , pueden ser  ejemplos de ello.
  • 16. El consumidor del siglo XXI
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. El cliente es el Rey , “no el gobierno”.
  • 23. Comercialización La comercialización es fundamental ya que si no hay ventas, no hay tesorería y por lo tanto no existe negocio. Internet es una herramienta que contribuye y facilita el crear un mercado. Desde siempre, crear mercado, vender productos y servicios es la base de los negocios ya que una fluidez de las compras y ventas hace posible la circulación de dinero, creándose así el poder adquisitivo.
  • 24. Actividades de la Comercialización (I) 1. Investigación del mercado: tiene por objetivo obtener información sobre el mercado, averiguar hechos y datos concretos, a fin de decidir con datos reales y no en opiniones o suposiciones. Visite sitios Web de la competencia e Intercambie ideas, establezca  comunicaciones individuales o con grupos de personas a través del correo electrónico.   2. Planificación de los productos . Dado que el poder lo tiene el cliente que tiene acceso a toda la oferta mundial de los productos que busca, mejore su producto o servicio para dar al cliente MÁS de lo que este espera para así poder competir. 3. Estrategia y Posicionamiento. Fije una meta concreta a largo plazo para su negocio. Al planificar sus productos defina el lugar que desea ocupar con su marca en la mente de sus clientes (posicionamiento).
  • 25. Actividades de la Comercialización (II) 4. Especialícese , estreche el enfoque tanto como sea posible y de esa forma aumentará su probabilidad de ser un comercial exitoso. En otras palabras usted obtendrá mas beneficios con menos. 5. Precios. Los precios se determinan desde tres perspectivas: los costos, la demanda y la competencia. El precio debe ser acorde al posicionamiento deseado en la mente de sus clientes y debe guardar una relación con el de su competencia. Se trata de definir lo que los consumidores pueden pagar o están dispuestos a pagar. 6. Publicidad. La publicidad acerca el consumidor al producto. 7. Promoción de Ventas . La promoción de ventas estimula la demanda, crea incentivos para estimular la compra inmediata (más rápida y/o mayor) de productos o servicios.
  • 26. Actividades de la Comercialización (III) 8. Distribución . 9. Agregar valor a la venta electrónica. De información relevante e incorpore ventajas con respecto a la compra por medio tradicionales. "compre sin moverse del hogar", "disponible las 24 horas", "privacidad" Ventajas propias de Internet. Su Web debe crear confianza dando datos de contacto (muchas personas desean hablar personalmente por teléfono antes de decidir la compra). Facilite el contacto, el responder consultas y ofrezca alternativas de pago (cheque, giro, tarjeta de crédito, etc.)
  • 27.
  • 28.
  • 30. 3. Pay per clic -Posicionamiento destacado en los Buscadores, en las secciones de “ Enlaces Patrocinados ” . -Las campañas en Buscadores se pagan según el número de clics. Cada palabra clave tiene un precio por clic. -Este tipo de campañas funcionan con un sistema de pujas. -Cada anuncio tiene un link directo al sitio web del anunciante
  • 31.
  • 32. 4. Campañas en medios online (II) Al igual que los medios de comunicación tradicionales, los medios on line ofrecen a los anunciantes la posibilidad de hacer llegar sus productos a sus lectores. Hay empresas especializadas en los siguientes servicios: • Gestión de campañas de publicidad en internet • Creatividad y diseño de todos los formatos publicitarios: cyberspots, banners, pop-ups, interstitial, rascacielos, layers, microsites, etc. • Informe final de campaña analizando el resultado de la acción comercial • Inserción en portales especializados.
  • 33. 4. Campañas en medios online (III) El CPC o Coste por Click : En él únicamente se paga o se cobra si se clicka en el banner o en la creatividad que estemos utilizando. Con este sistema se “comparte” el riesgo, es decir, el soporte cobrará por cada click que se produzca en el banner, y el anunciante pagará por cada click que le lleve a su web independientemente se realice una compra o un registro o no. El CPM o Coste Por Mil Impresiones : Este sistema consiste en pagar cierta cantidad por cada mil impresiones que reciba un banner. Es decir, si contratamos un CPM de 5€, y tenemos 2000 impresiones, pagaremos 10€. Con esta forma, el riesgo se pasa completamente al anunciante, ya que no sólo si no vende tendrá que cobrar, si no que, si tampoco recibe clicks en su banner, también tendrá que pagar. Por lo que este sistema es el ideal para el blogger o webmaster. Estos son los diferentes criterios para contratar publicidad, independiente de esponsorizaciones y demás… El sitemas que más nos pueda interesar, indudablemente el CPM, aunque siempre se puede negociar, como sistemas compartidos de CPM + CPC o CPC + CPV,… La clave hoy en día la podemos encontrar en que lógicamente los anunciantes apuestan por CPC o CPV, e indudablemente ellos son los que tienen el dinero, pero las web/blog es nuestro, el contenido es nuestro, si en estos momentos en que parece que el marketing en internet en España está entrando en una fase de madurez, “cedemos” hacia un sistema en que es el blogger o webmaster, el que asume el riesgo, como es clarmente el CPV, y según como el CPC, nos arrepentiremos muy muuucho. Simplemente acabamos de empezar…
  • 34.
  • 35. 6. Programas de afiliados Distribuir los productos o servicios en distintos puntos de venta (distintas webs). En 1997 Amazon lanzó el primer programa de afiliados (o asociados) y desde entonces ha ido surgiendo gran cantidad de ellos, dadas las ventajas que ofrecen tanto a los dueños del programa como a sus asociados. Podemos definirlo como un contrato establecido entre dos partes por el cual una de ellas se compromete a pagar a la segunda una suma concreta cada vez que, gracias a la acción promocional de ésta, un nuevo visitante, bien simplemente accede al sitio del contratante, bien realiza la compra de un producto o servicio, o bien lleva a cabo otras acciones, como rellenar un formulario, la suscripción a un boletín, la solicitud de una muestra o regalo, etc.
  • 36.