SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Habilitación Docente
Presentado por:
Marleny Montes
Nombre de la práctica:
• ¿Quién puede tocarte?
Descripción de la práctica:
El tema a tratar será sobre el Abuso sexual
Infantil que es una de las formas más
graves de violencia contra la infancia y
conlleva efectos devastadores en la vida de
los niños y las niñas que lo sufren.
Sin embargo, estas prácticas, que se han
presentado siempre en la historia de la
humanidad, sólo han empezado a considerarse
como un problema que transgrede las normas
sociales cuando -por un lado- se ha reconocido
su impacto y las consecuencias negativas que
tienen en la vida y el desarrollo de los niños o
niñas víctimas y -por otro lado- se ha
reconocido al niño como sujeto de derechos.
El abuso sexual infantil implica la transgresión de los
límites íntimos y personales del niño o la niña.
Supone la imposición de comportamientos de
contenido sexual por parte de una persona (un
adulto u otro menor de edad) hacia un niño o una
niña, realizado en un contexto de desigualdad o
asimetría de poder, habitualmente a través del
engaño, la fuerza, la mentira o la manipulación.
**Se estima que uno de cada cinco niños es víctima de
violencia sexual, incluido el abuso sexual. Puede
ayudar a impedir que esto le suceda a su hijo y a los
niños, niñas y adolescentes que están a su
alrededor. Enseñe a su hijo “La Regla de Kiko”.**
Recursos a utilizar:
El Computador
El Proyector
“La Regla De Kiko”
La Regla de Kiko
“La Regla de Kiko” es una guía sencilla para ayudar a los padres,
madres y educadores a explicar a los niños y niñas dónde otras
personas no pueden tratar de tocarles, cómo reaccionar y a
quién dirigirse para pedir ayuda.
¿Qué es “La Regla de Kiko”? Es sencilla: los niños no deberían
permitir que otros niños o adultos toquen partes de su cuerpo
que suelen ir cubiertas por su ropa interior. Y no deberían tocar
a otros niños, niñas y/o adultos en esas zonas.
También ayuda a explicar a los niños que su cuerpo les pertenece,
que existen secretos buenos y malos, y formas de tocar buenas
y malas.
Actividades a realizar:
• Mostrar el cuento en la
pantalla y narrar de
manera dinámica para
captar la atención de los
alumnos.
• Ejercicios: utilizar una
imagen de un niño/a
para que los alumnos
muestren que partes del
cuerpo han aprendido
que nadie puede tocar
sin su permiso.
Importancia de la práctica:
• Muchos niños no saben que no deberían ser tocados de
manera inapropiada por lo que por este medio
aprenderán que nadie puede tocar su cuerpo sin su
permiso.
• Estos podrán entender que tienen el derecho de decir
“NO” si alguien los toca haciéndoles sentir incómodos e
inseguros.
• Y en caso de que alguien ya los haya tocado, es
importante que estos puedan sentir la confianza de
contarlo al maestro o a sus padres.
“LA REGLA DE KIKO”
http://www.youtube.com/watch?v=UyZA2uNB5rg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cViapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Lena Saavedra Calberto
 
Presentacion de tais navas de educacion sexual
Presentacion de tais navas de educacion sexualPresentacion de tais navas de educacion sexual
Presentacion de tais navas de educacion sexual
lacati31
 
Integracion de tecnologia
Integracion de tecnologiaIntegracion de tecnologia
Integracion de tecnologia
Isa Aimar
 
Como criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesComo criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentes
Jenny Enriquez
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
Wilfrido Olivo
 

La actualidad más candente (18)

Op2
Op2Op2
Op2
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cViapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
 
Presentacion de tais navas de educacion sexual
Presentacion de tais navas de educacion sexualPresentacion de tais navas de educacion sexual
Presentacion de tais navas de educacion sexual
 
Integracion de tecnologia
Integracion de tecnologiaIntegracion de tecnologia
Integracion de tecnologia
 
Mafe sexting
Mafe sextingMafe sexting
Mafe sexting
 
Mafe sexting.
Mafe sexting.Mafe sexting.
Mafe sexting.
 
INCIDENCIA DEL GROOMING O ACOSO SEXUAL UTILIZANDO TICS
INCIDENCIA DEL GROOMING O ACOSO SEXUAL UTILIZANDO TICSINCIDENCIA DEL GROOMING O ACOSO SEXUAL UTILIZANDO TICS
INCIDENCIA DEL GROOMING O ACOSO SEXUAL UTILIZANDO TICS
 
Como criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesComo criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentes
 
Marcelarico
MarcelaricoMarcelarico
Marcelarico
 
Rocotito
RocotitoRocotito
Rocotito
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
 
GROOMING
GROOMINGGROOMING
GROOMING
 
Grooming y sexting
Grooming y sextingGrooming y sexting
Grooming y sexting
 
delitos LOPPNA
delitos LOPPNAdelitos LOPPNA
delitos LOPPNA
 

Similar a Practica Abuso Sexual Infantil

Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusexAprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Margaret Cifuentes
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
Michael
 
Presentacion de tais navas de educacion sexual
Presentacion de tais navas de educacion sexualPresentacion de tais navas de educacion sexual
Presentacion de tais navas de educacion sexual
lacati31
 
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Corporacion Humanizando
 
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesaViolencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Practica Abuso Sexual Infantil (20)

Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusexAprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
Aprender a decir si, aprender a decir no proyecto de sexualidad 2011 edusex
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
La regla de kiko
La regla de kikoLa regla de kiko
La regla de kiko
 
ENSEÑA A TU HIJO "LA REGLA DE KIKO"
ENSEÑA A TU HIJO "LA REGLA DE KIKO"ENSEÑA A TU HIJO "LA REGLA DE KIKO"
ENSEÑA A TU HIJO "LA REGLA DE KIKO"
 
prevención abuso
prevención abusoprevención abuso
prevención abuso
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
La regla de kiko guía de prevención para padres y educadores
La regla de kiko  guía de prevención para padres y educadoresLa regla de kiko  guía de prevención para padres y educadores
La regla de kiko guía de prevención para padres y educadores
 
Presentacion de tais navas de educacion sexual
Presentacion de tais navas de educacion sexualPresentacion de tais navas de educacion sexual
Presentacion de tais navas de educacion sexual
 
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
 
Cartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexualCartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexual
 
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesaViolencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
 
ABUSO SEXUAL INFANTIL (ASI) Y PROTOCCOLO.pptx
ABUSO SEXUAL INFANTIL (ASI) Y PROTOCCOLO.pptxABUSO SEXUAL INFANTIL (ASI) Y PROTOCCOLO.pptx
ABUSO SEXUAL INFANTIL (ASI) Y PROTOCCOLO.pptx
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN INFANTIL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN INFANTIL.pdfEDUCACIÓN SEXUAL EN INFANTIL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL EN INFANTIL.pdf
 
La sexualidad en las personas con autismo
La sexualidad en las personas con autismoLa sexualidad en las personas con autismo
La sexualidad en las personas con autismo
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Practica Abuso Sexual Infantil

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Habilitación Docente Presentado por: Marleny Montes
  • 2. Nombre de la práctica: • ¿Quién puede tocarte?
  • 3. Descripción de la práctica:
  • 4. El tema a tratar será sobre el Abuso sexual Infantil que es una de las formas más graves de violencia contra la infancia y conlleva efectos devastadores en la vida de los niños y las niñas que lo sufren.
  • 5. Sin embargo, estas prácticas, que se han presentado siempre en la historia de la humanidad, sólo han empezado a considerarse como un problema que transgrede las normas sociales cuando -por un lado- se ha reconocido su impacto y las consecuencias negativas que tienen en la vida y el desarrollo de los niños o niñas víctimas y -por otro lado- se ha reconocido al niño como sujeto de derechos.
  • 6. El abuso sexual infantil implica la transgresión de los límites íntimos y personales del niño o la niña. Supone la imposición de comportamientos de contenido sexual por parte de una persona (un adulto u otro menor de edad) hacia un niño o una niña, realizado en un contexto de desigualdad o asimetría de poder, habitualmente a través del engaño, la fuerza, la mentira o la manipulación. **Se estima que uno de cada cinco niños es víctima de violencia sexual, incluido el abuso sexual. Puede ayudar a impedir que esto le suceda a su hijo y a los niños, niñas y adolescentes que están a su alrededor. Enseñe a su hijo “La Regla de Kiko”.**
  • 7. Recursos a utilizar: El Computador El Proyector “La Regla De Kiko”
  • 8. La Regla de Kiko “La Regla de Kiko” es una guía sencilla para ayudar a los padres, madres y educadores a explicar a los niños y niñas dónde otras personas no pueden tratar de tocarles, cómo reaccionar y a quién dirigirse para pedir ayuda. ¿Qué es “La Regla de Kiko”? Es sencilla: los niños no deberían permitir que otros niños o adultos toquen partes de su cuerpo que suelen ir cubiertas por su ropa interior. Y no deberían tocar a otros niños, niñas y/o adultos en esas zonas. También ayuda a explicar a los niños que su cuerpo les pertenece, que existen secretos buenos y malos, y formas de tocar buenas y malas.
  • 9. Actividades a realizar: • Mostrar el cuento en la pantalla y narrar de manera dinámica para captar la atención de los alumnos. • Ejercicios: utilizar una imagen de un niño/a para que los alumnos muestren que partes del cuerpo han aprendido que nadie puede tocar sin su permiso.
  • 10. Importancia de la práctica: • Muchos niños no saben que no deberían ser tocados de manera inapropiada por lo que por este medio aprenderán que nadie puede tocar su cuerpo sin su permiso. • Estos podrán entender que tienen el derecho de decir “NO” si alguien los toca haciéndoles sentir incómodos e inseguros. • Y en caso de que alguien ya los haya tocado, es importante que estos puedan sentir la confianza de contarlo al maestro o a sus padres.
  • 11. “LA REGLA DE KIKO” http://www.youtube.com/watch?v=UyZA2uNB5rg