SlideShare una empresa de Scribd logo
JESÚS ZABALLA – DIRECTOR COMERCIAL DE UNIDAD EDITORIAL
                                                    25 de febrero 2011




Comercialización
C     i li ió

de la
d l prensa di i
           diaria:


      General

      Deportiva

      Económica.




                     Dpto. Marketing Publicitario
ÍNDICE


1    Tipos de clientes




2    Tipos de organización




3    La Gestión de la Comercialización




4    Negociación




5    ¿Y el futuro?
TIPOS DE CLIENTES
          1




                       A                                B                                    C

         Los que tienen el dinero         Los que tienen algo de dinero         Los que no tienen dinero



   Hasta 2007                  2008-2009                        2010                          2011

• Contexto económico       • Crisis galopante         • Crisis                       • No hay dinero
favorable                                             • Oportunidades:               • No hay oportunidades
                                                               -Mundial
                                                               - Ayudas automoción           … ¿O SÍ?
                                                               - IVA
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
2
                                                                   Algunas opiniones externas
                                                                     g      p


    “La reorganización de un equipo de ventas, no debe
                                   q p
    tener como resultado, el enfoque centrado en la oferta
    (interno) sino en la demanda (externo). Podemos
    equivocarnos si organizamos una red comercial y no
    tenemos una idea clara de como está ordenada esta
    demanda. La empresa puede empezar por ordenar la
    casa, pero los clientes necesitan que los distintos arreglos
    que se hagan, respondan a sus necesidades y problemas,
    que se vinculen adecuadamente para que nuestra
    organización signifique solución para ellos ” (R. Pitreka,
    Xerox)




    “Las organizaciones comerciales solo tienen sentido si
     están basadas en algunas oportunidades descubiertas en
     el mercado (multiproducto, trasversalidad…) “ (Deusto)
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
   2
                                                                  Cómo está organizado el mercado
                                                                              g
• Las agencias de medios tienen separada la compra de la planificación y con responsables de compras
 en función de cada medio.

• El Mercado demanda:
             • Interlocutores definidos         • Capacidad de decisión
             • Discursos únicos                 • Capacidad de maniobra


PRISA

Sogecable (TV y revista)             Dtor. Comercial
GDM (Radio y TVs autonómicas)        Dtor.
                                     Dtor Comercial           Prisa B d S l
                                                              P     Brand Solutions
BOX (Prensa e internet)              Dtor. Comercial
Progresa ( Revistas)                 Dtor. Comercial


UNIDAD EDITORIAL

    Prensa     Rev. &     Internet         Tv          Etc.
                Supl.                                                         Director General
                                                                              Di t G         l
                                                                              Director Comercial
               Á r e a    T r a s v e r s a l
 Dtor. Área Dtor. Área Dtor. Área Dtor. Área Dtor. Área


• Para las acciones trasversales, con un único interlocutor.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
2




            A                  B             C

    En torno a la marca   Sectorizando   Por medios
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
2

                A   En torno a la marca
                              ¿La marca cómo herramienta o cómo fin?
                                            La
                                            L marca es importante por sus atributos, pero no siempre
                                                           i      t t      t ib t             i
                                            es el fin, a veces es un medio

                                            Es un fin en los contenidos, pero una herramienta en
                                            Publicidad.
                                            P blicidad

                    Cliente                 Marca                     Objetivo


                                               Antena 3?


    Publicidad        Anunciante
                                                Tele 5?                  Audiencia
                       (mensaje)

                                               La Sexta?

                                                elección


                                 elección      El Mundo


    Editorial           Lector
                        L t                     El P í
                                                   País                  Contenido
                                                                         C t id


                                                    ABC
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
2

           A     En torno a la marca




VENTAJAS                                 INCONVENIENTE
    Fuerza de la marca líder.             Pueden perderse sinergias.
                                                 p             g
    Sinergias entre marcas/ cabeceras.
    Imagen común compartida.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
2

             B        Sectorizando




    Target femenino                   Directivos        Interesados en el deporte



                         +   Fácil para el anunciante

                         +   Difícil para la agencia
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
2
                                                PRENSA
        C   Por medios
                                                REVISTAS

                                                 RADIO

                                                   TV

                                                INTERNET

                                                  CINE

                                                EXTERIOR



               +   Difícil para el anunciante

               +   Fácil para la agencia
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
 2
                                                                                  Conclusiones


• La estrategia de precios, descuentos y clientes debe ser única, no puede estar en varias áreas
  diferentes ya que genera lentitud, ineficacia y descoordinación.

• La estructura comercial debe estar orientada a la comunicación y relación con el mercado,
  no a nuestro funcionamiento interno
                              interno.

• Una menor comunicación entre los equipos comerciales significa menos oportunidades de
  incrementar la facturación.

• Cambios drásticos en la estructura de una organización supone una bajada de rendimiento
  a corto / medio plazo de las personas hasta que el proceso es interiorizado.

• En un momento de crisis no se deben hacer más que los cambios imprescindibles.

• Los cambios disminuyen la seguridad y la confianza de las personas en la organización.

• El cliente busca siempre “su interlocutor” en nuestra empresa porque sino lo buscará en la
  competencia.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
2
              PERO ENTONCES…

                       ¿CUÁL ES LA MEJOR ORGANIZACIÓN?




          A                      B                     C




         NINGUNA: NO HAY BUENAS O MALAS



     LA FORTALEZA DE UNA ORGANIZACIÓN RESIDE EN LA CAPACIDAD
    QUE ESTA TENGA DE AMOLDARSE AL MERCADO EN CADA MOMENTO.
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                                                     El ejemplo de Unidad Editorial
        DIRECCIÓN COMERCIAL



                                                                     MK Y COORDINACIÓN
                                                                       DE PUBLICIDAD
            MUNDO      Dtor. Área
    A
    R                  Dtor. Área
            MARCA                                                MARKETING PUBLICITARIO
    E
    A
            EXPANSIÓN & SALUD       Dtor. Área                   COORDINACIÓN
    T
    R
    A                                                            INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
    S
            REVISTAS Y SUPLEMENTOS      Dtor. Área
    V
    E       INTERNET     Dtor. Área
    R
    S
    A       TELEVISIÓN    Dtor. Área
    L
                                                          NOS ADAPTAMOS AL MERCADO:
            DELEGACIONES     Dtor. Área
                                                           Sector Motor (sectores)
                                                           Yo Dona + yodona.com (marcas)
                                                           Telva + telva.com (marcas)
    INTERNACIONAL
                                                           Transversal: estrategia d fi id
                                                           T          l         i definida
    EVENTOS
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3

         Posibles riesgos de la Comercialización

           Equipos estancos

                                              Cómo superarlo:


                                                Trasversalidad (innovación)

                                                Comunicación (actitud)

                                                Metodología (reuniones)




          En
          E conclusión…
                l ió
          T R A B A J O   E N   E Q U I P O
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                 Maneras de afrontar la comercialización




        A                B                     C

    RECEPTIVA        PROACTIVA         ACTIVA+INNOVADORA
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                                    Maneras de afrontar la comercialización




                     A                                          B

            RECEPTIVA                                    PROACTIVA
         “De fuera a dentro”                          “De dentro afuera”

       Se espera estar incluido en las
                                                    Estás pendiente de las
    planificaciones.
                                                  campañas para pasar propuestas
       Si no te incluyen, te quejas por no
                incluyen
                                                  concretas.
    estar.
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                    Maneras de afrontar la comercialización




                             C

                  ACTIVA+INNOVADORA
          “De dentro a afuera de manera diferente”
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                           Maneras de afrontar la comercialización
                      DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL




A   FANZONE – HYUNDAI PARK




                http://estaticos.unidadeditorial.com/marketing/2010/03/videos/lastlap.mp4
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                      Maneras de afrontar la comercialización
                    DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL




B   CARRERA MARCA
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                 Maneras de afrontar la comercialización
               DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL



C   RENFE
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                  Maneras de afrontar la comercialización
                DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL




D   CAMPOFRÍO
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                       Maneras de afrontar la comercialización
                     DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL




E   MINI CHALLENGE
LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
3
                                   Maneras de afrontar la comercialización




                      CONCLUSIÓN

     DIFERENCIACIÓN



    Posibilidad de aumentar la inversión.
    Aunque no salga la propuesta, el cliente te percibe de manera diferente.
    No hay precios definidos: los marcas tú.
    Apoyo redaccional a cambio.
NEGOCIACIÓN – El Ejemplo de Unidad Editorial
4

                     a.- ¿Qué está pasando?
                                Negociación:
                      Crecen los descuentos año a año.
                      “Todo vale”, “Todos opinan”.
                      Descuentos sin criterio.




                     b.- ¿Qué tenemos que tener en
                     cuenta a la hora de negociar?

                      De la posición del soporte.
                      De la fuerza del anunciante.
                      De la competencia.
NEGOCIACIÓN – El Ejemplo de Unidad Editorial
4
                                           Claves de la negociación


                 CLAVES DE LA NEGOCIACIÓN




    Alargar las negociaciones.
    Discutir cada punto de descuento.
    Conseguir algo a cambio del punto de
descuento extra que damos.
    Saber decir que NO.


Y SOBRE TODO…

                   PACIENCIA…
¿Y el futuro?
5




                        ORBYT

                         UNA NUEVA
                      FORMA DE LEER
                       PARA TODO EL
                         SIGLO XXI




                    http://quiosco.orbyt.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las clases del vendedor de sueños 9/10 Marketing de bajo presupuesto
Las clases del vendedor de sueños  9/10  Marketing de bajo presupuestoLas clases del vendedor de sueños  9/10  Marketing de bajo presupuesto
Las clases del vendedor de sueños 9/10 Marketing de bajo presupuesto
Vendedor de sueños
 
Desayuno AERCE 22 Junio
Desayuno AERCE 22 JunioDesayuno AERCE 22 Junio
Desayuno AERCE 22 Junio
asolla
 
Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Icat mkt despatxos advocats - 01042011Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Icat mkt despatxos advocats - 01042011
anavinyals
 
Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Icat mkt despatxos advocats - 01042011Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Ana Viñals Rioja
 
Análisis de las Finanzas Públicas Españolas desde un punto de vista empresarial
Análisis de las Finanzas Públicas Españolas desde un punto de vista empresarialAnálisis de las Finanzas Públicas Españolas desde un punto de vista empresarial
Análisis de las Finanzas Públicas Españolas desde un punto de vista empresarial
Francisco Fernández Reguero
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Magda N Buitrago
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
salvador garcía
 
Ideas para-oxigenar-el-canal-de-distribución-marketing-alliance
Ideas para-oxigenar-el-canal-de-distribución-marketing-allianceIdeas para-oxigenar-el-canal-de-distribución-marketing-alliance
Ideas para-oxigenar-el-canal-de-distribución-marketing-allianceGloria Abati
 
10 casos de_exito
10 casos de_exito10 casos de_exito
10 casos de_exitoaxiomara
 
Jornada 1 Estrategia 100127
Jornada 1 Estrategia 100127Jornada 1 Estrategia 100127
Jornada 1 Estrategia 100127
Ricardo Moreno
 
Accion texas evento-feb 27-13 %28 final%29 (4)
Accion texas evento-feb 27-13 %28 final%29 (4)Accion texas evento-feb 27-13 %28 final%29 (4)
Accion texas evento-feb 27-13 %28 final%29 (4)La Idea
 
Entrevista a Ignacio Pi, director general de Mediapost
Entrevista a Ignacio Pi, director general de MediapostEntrevista a Ignacio Pi, director general de Mediapost
Entrevista a Ignacio Pi, director general de Mediapost
Mediapost Group
 
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de serviciosAplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de serviciosESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Aumentar probabilidades de venta (periódico Mediterráneo)
Aumentar probabilidades de venta (periódico Mediterráneo)Aumentar probabilidades de venta (periódico Mediterráneo)
Aumentar probabilidades de venta (periódico Mediterráneo)
Alfonso Gadea
 
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
Pedro Vizueta
 
Anuario mkt-2011-2012
Anuario mkt-2011-2012Anuario mkt-2011-2012
Anuario mkt-2011-2012
MK-D Activo
 
Valoración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado S.A. - Se...
Valoración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado S.A. - Se...Valoración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado S.A. - Se...
Valoración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado S.A. - Se...
Francisco Fernández Reguero
 

La actualidad más candente (20)

Las clases del vendedor de sueños 9/10 Marketing de bajo presupuesto
Las clases del vendedor de sueños  9/10  Marketing de bajo presupuestoLas clases del vendedor de sueños  9/10  Marketing de bajo presupuesto
Las clases del vendedor de sueños 9/10 Marketing de bajo presupuesto
 
Desayuno AERCE 22 Junio
Desayuno AERCE 22 JunioDesayuno AERCE 22 Junio
Desayuno AERCE 22 Junio
 
Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Icat mkt despatxos advocats - 01042011Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Icat mkt despatxos advocats - 01042011
 
Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Icat mkt despatxos advocats - 01042011Icat mkt despatxos advocats - 01042011
Icat mkt despatxos advocats - 01042011
 
Análisis de las Finanzas Públicas Españolas desde un punto de vista empresarial
Análisis de las Finanzas Públicas Españolas desde un punto de vista empresarialAnálisis de las Finanzas Públicas Españolas desde un punto de vista empresarial
Análisis de las Finanzas Públicas Españolas desde un punto de vista empresarial
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ideas para-oxigenar-el-canal-de-distribución-marketing-alliance
Ideas para-oxigenar-el-canal-de-distribución-marketing-allianceIdeas para-oxigenar-el-canal-de-distribución-marketing-alliance
Ideas para-oxigenar-el-canal-de-distribución-marketing-alliance
 
10 casos de_exito
10 casos de_exito10 casos de_exito
10 casos de_exito
 
Jornada 1 Estrategia 100127
Jornada 1 Estrategia 100127Jornada 1 Estrategia 100127
Jornada 1 Estrategia 100127
 
Accion texas evento-feb 27-13 %28 final%29 (4)
Accion texas evento-feb 27-13 %28 final%29 (4)Accion texas evento-feb 27-13 %28 final%29 (4)
Accion texas evento-feb 27-13 %28 final%29 (4)
 
Bcg
BcgBcg
Bcg
 
Entrevista a Ignacio Pi, director general de Mediapost
Entrevista a Ignacio Pi, director general de MediapostEntrevista a Ignacio Pi, director general de Mediapost
Entrevista a Ignacio Pi, director general de Mediapost
 
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de serviciosAplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
 
Aumentar probabilidades de venta (periódico Mediterráneo)
Aumentar probabilidades de venta (periódico Mediterráneo)Aumentar probabilidades de venta (periódico Mediterráneo)
Aumentar probabilidades de venta (periódico Mediterráneo)
 
La negociación y la compra de medios
La negociación y la compra de mediosLa negociación y la compra de medios
La negociación y la compra de medios
 
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
 
Anuario mkt-2011-2012
Anuario mkt-2011-2012Anuario mkt-2011-2012
Anuario mkt-2011-2012
 
Valoración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado S.A. - Se...
Valoración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado S.A. - Se...Valoración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado S.A. - Se...
Valoración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado S.A. - Se...
 

Destacado

Fases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedidoFases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedido
133110447
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
YARIANYCARRASCAL
 
Estrategia kfc 2011 final formato
Estrategia kfc 2011 final formatoEstrategia kfc 2011 final formato
Estrategia kfc 2011 final formatoKFCPRB
 
Planificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFCPlanificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFC
AracellyRomero
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribucióntayraflores
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Daniel Nobrega O.
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 

Destacado (8)

Fases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedidoFases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedido
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
 
Estrategia kfc 2011 final formato
Estrategia kfc 2011 final formatoEstrategia kfc 2011 final formato
Estrategia kfc 2011 final formato
 
Planificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFCPlanificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFC
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribución
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 

Similar a Jesus zaballa

Camilodaza mercadeo y marca
Camilodaza mercadeo y marcaCamilodaza mercadeo y marca
Camilodaza mercadeo y marca
Camilo Daza
 
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion TuristicaPromoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion TuristicaJordi Miro
 
Estrategias BTL para comerciantes de Café
Estrategias BTL para comerciantes de CaféEstrategias BTL para comerciantes de Café
Estrategias BTL para comerciantes de Café
Luis Maram
 
Buzzmonitor
BuzzmonitorBuzzmonitor
Buzzmonitor
E.Life Group Spain
 
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de ClientesRecetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Daemon Quest Deloitte
 
Tema 3: La Empresa Publicitaria
Tema 3: La Empresa PublicitariaTema 3: La Empresa Publicitaria
Tema 3: La Empresa Publicitaria
sQalo
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Jordi Miro
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
bcn press
 
Gestión y diseño de los instrumentos de comunicacion de marketing
Gestión y diseño de los instrumentos de comunicacion de marketingGestión y diseño de los instrumentos de comunicacion de marketing
Gestión y diseño de los instrumentos de comunicacion de marketing
Jordi Miro
 
Introducción al marketing y las 4P´s
Introducción al marketing y las 4P´sIntroducción al marketing y las 4P´s
Introducción al marketing y las 4P´sgustavogarzon
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Daianna Reyes
 
Pasos del plan de mkt
Pasos del plan de mktPasos del plan de mkt
Pasos del plan de mktKathy Pantoja
 
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitarioUCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
★ Magister Federico Stellato
 
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra NuñoCurso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Asociación Asturiana de la Comunicación. Dircom Asturias
 
Servicios Externos Marketing
Servicios Externos Marketing Servicios Externos Marketing
Servicios Externos Marketing
Javier Mata
 
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andinaReduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andinaOscar Lomas
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoyelmita
 

Similar a Jesus zaballa (20)

Camilodaza mercadeo y marca
Camilodaza mercadeo y marcaCamilodaza mercadeo y marca
Camilodaza mercadeo y marca
 
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion TuristicaPromoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
 
Estrategias BTL para comerciantes de Café
Estrategias BTL para comerciantes de CaféEstrategias BTL para comerciantes de Café
Estrategias BTL para comerciantes de Café
 
Buzzmonitor
BuzzmonitorBuzzmonitor
Buzzmonitor
 
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de ClientesRecetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
Recetas de Éxito para un Nuevo Marketing de Clientes
 
Tema 3: La Empresa Publicitaria
Tema 3: La Empresa PublicitariaTema 3: La Empresa Publicitaria
Tema 3: La Empresa Publicitaria
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Gestión y diseño de los instrumentos de comunicacion de marketing
Gestión y diseño de los instrumentos de comunicacion de marketingGestión y diseño de los instrumentos de comunicacion de marketing
Gestión y diseño de los instrumentos de comunicacion de marketing
 
Introducción al marketing y las 4P´s
Introducción al marketing y las 4P´sIntroducción al marketing y las 4P´s
Introducción al marketing y las 4P´s
 
Cristina esquivias
Cristina esquiviasCristina esquivias
Cristina esquivias
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
 
Pasos del plan de mkt
Pasos del plan de mktPasos del plan de mkt
Pasos del plan de mkt
 
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitarioUCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
 
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra NuñoCurso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
Curso Introducción a las Relaciones Públicas. Con Alejandra Nuño
 
Servicios Externos Marketing
Servicios Externos Marketing Servicios Externos Marketing
Servicios Externos Marketing
 
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andinaReduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamiento
 
Marketing sarmiento
Marketing   sarmientoMarketing   sarmiento
Marketing sarmiento
 

Más de ethinkerspain (20)

Multiplica
MultiplicaMultiplica
Multiplica
 
Mobile
MobileMobile
Mobile
 
Nielsen
NielsenNielsen
Nielsen
 
Renato del bino
Renato del binoRenato del bino
Renato del bino
 
Rafael martinez de_vega
Rafael martinez de_vegaRafael martinez de_vega
Rafael martinez de_vega
 
Miguel gallastegui
Miguel gallasteguiMiguel gallastegui
Miguel gallastegui
 
Miguel angel fontan2
Miguel angel fontan2Miguel angel fontan2
Miguel angel fontan2
 
Miguel angel fontan
Miguel angel fontanMiguel angel fontan
Miguel angel fontan
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Marta bilbao
Marta bilbaoMarta bilbao
Marta bilbao
 
Marile pretel
Marile pretelMarile pretel
Marile pretel
 
Juan carlos aparicio
Juan carlos aparicioJuan carlos aparicio
Juan carlos aparicio
 
Jr plana
Jr planaJr plana
Jr plana
 
Jose manuel sierra
Jose manuel sierraJose manuel sierra
Jose manuel sierra
 
Jose luis arroyo
Jose luis arroyoJose luis arroyo
Jose luis arroyo
 
Jorge martinez
Jorge martinezJorge martinez
Jorge martinez
 
Jm casero
Jm caseroJm casero
Jm casero
 
Jesus pascual
Jesus pascualJesus pascual
Jesus pascual
 
Javier barrio
Javier barrioJavier barrio
Javier barrio
 
Jandres gabardo2
Jandres gabardo2Jandres gabardo2
Jandres gabardo2
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Jesus zaballa

  • 1. JESÚS ZABALLA – DIRECTOR COMERCIAL DE UNIDAD EDITORIAL 25 de febrero 2011 Comercialización C i li ió de la d l prensa di i diaria: General Deportiva Económica. Dpto. Marketing Publicitario
  • 2. ÍNDICE 1 Tipos de clientes 2 Tipos de organización 3 La Gestión de la Comercialización 4 Negociación 5 ¿Y el futuro?
  • 3. TIPOS DE CLIENTES 1 A B C Los que tienen el dinero Los que tienen algo de dinero Los que no tienen dinero Hasta 2007 2008-2009 2010 2011 • Contexto económico • Crisis galopante • Crisis • No hay dinero favorable • Oportunidades: • No hay oportunidades -Mundial - Ayudas automoción … ¿O SÍ? - IVA
  • 4. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 Algunas opiniones externas g p “La reorganización de un equipo de ventas, no debe q p tener como resultado, el enfoque centrado en la oferta (interno) sino en la demanda (externo). Podemos equivocarnos si organizamos una red comercial y no tenemos una idea clara de como está ordenada esta demanda. La empresa puede empezar por ordenar la casa, pero los clientes necesitan que los distintos arreglos que se hagan, respondan a sus necesidades y problemas, que se vinculen adecuadamente para que nuestra organización signifique solución para ellos ” (R. Pitreka, Xerox) “Las organizaciones comerciales solo tienen sentido si están basadas en algunas oportunidades descubiertas en el mercado (multiproducto, trasversalidad…) “ (Deusto)
  • 5. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 Cómo está organizado el mercado g • Las agencias de medios tienen separada la compra de la planificación y con responsables de compras en función de cada medio. • El Mercado demanda: • Interlocutores definidos • Capacidad de decisión • Discursos únicos • Capacidad de maniobra PRISA Sogecable (TV y revista) Dtor. Comercial GDM (Radio y TVs autonómicas) Dtor. Dtor Comercial Prisa B d S l P Brand Solutions BOX (Prensa e internet) Dtor. Comercial Progresa ( Revistas) Dtor. Comercial UNIDAD EDITORIAL Prensa Rev. & Internet Tv Etc. Supl. Director General Di t G l Director Comercial Á r e a T r a s v e r s a l Dtor. Área Dtor. Área Dtor. Área Dtor. Área Dtor. Área • Para las acciones trasversales, con un único interlocutor.
  • 6. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 A B C En torno a la marca Sectorizando Por medios
  • 7. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 A En torno a la marca ¿La marca cómo herramienta o cómo fin? La L marca es importante por sus atributos, pero no siempre i t t t ib t i es el fin, a veces es un medio Es un fin en los contenidos, pero una herramienta en Publicidad. P blicidad Cliente Marca Objetivo Antena 3? Publicidad Anunciante Tele 5? Audiencia (mensaje) La Sexta? elección elección El Mundo Editorial Lector L t El P í País Contenido C t id ABC
  • 8. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 A En torno a la marca VENTAJAS INCONVENIENTE Fuerza de la marca líder. Pueden perderse sinergias. p g Sinergias entre marcas/ cabeceras. Imagen común compartida.
  • 9. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 B Sectorizando Target femenino Directivos Interesados en el deporte + Fácil para el anunciante + Difícil para la agencia
  • 10. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 PRENSA C Por medios REVISTAS RADIO TV INTERNET CINE EXTERIOR + Difícil para el anunciante + Fácil para la agencia
  • 11. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 Conclusiones • La estrategia de precios, descuentos y clientes debe ser única, no puede estar en varias áreas diferentes ya que genera lentitud, ineficacia y descoordinación. • La estructura comercial debe estar orientada a la comunicación y relación con el mercado, no a nuestro funcionamiento interno interno. • Una menor comunicación entre los equipos comerciales significa menos oportunidades de incrementar la facturación. • Cambios drásticos en la estructura de una organización supone una bajada de rendimiento a corto / medio plazo de las personas hasta que el proceso es interiorizado. • En un momento de crisis no se deben hacer más que los cambios imprescindibles. • Los cambios disminuyen la seguridad y la confianza de las personas en la organización. • El cliente busca siempre “su interlocutor” en nuestra empresa porque sino lo buscará en la competencia.
  • 12. TIPOS DE ORGANIZACIÓN 2 PERO ENTONCES… ¿CUÁL ES LA MEJOR ORGANIZACIÓN? A B C NINGUNA: NO HAY BUENAS O MALAS LA FORTALEZA DE UNA ORGANIZACIÓN RESIDE EN LA CAPACIDAD QUE ESTA TENGA DE AMOLDARSE AL MERCADO EN CADA MOMENTO.
  • 13. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 El ejemplo de Unidad Editorial DIRECCIÓN COMERCIAL MK Y COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD MUNDO Dtor. Área A R Dtor. Área MARCA MARKETING PUBLICITARIO E A EXPANSIÓN & SALUD Dtor. Área COORDINACIÓN T R A INVESTIGACIÓN DE MERCADOS S REVISTAS Y SUPLEMENTOS Dtor. Área V E INTERNET Dtor. Área R S A TELEVISIÓN Dtor. Área L NOS ADAPTAMOS AL MERCADO: DELEGACIONES Dtor. Área Sector Motor (sectores) Yo Dona + yodona.com (marcas) Telva + telva.com (marcas) INTERNACIONAL Transversal: estrategia d fi id T l i definida EVENTOS
  • 14. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Posibles riesgos de la Comercialización Equipos estancos Cómo superarlo: Trasversalidad (innovación) Comunicación (actitud) Metodología (reuniones) En E conclusión… l ió T R A B A J O E N E Q U I P O
  • 15. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización A B C RECEPTIVA PROACTIVA ACTIVA+INNOVADORA
  • 16. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización A B RECEPTIVA PROACTIVA “De fuera a dentro” “De dentro afuera” Se espera estar incluido en las Estás pendiente de las planificaciones. campañas para pasar propuestas Si no te incluyen, te quejas por no incluyen concretas. estar.
  • 17. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización C ACTIVA+INNOVADORA “De dentro a afuera de manera diferente”
  • 18. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL A FANZONE – HYUNDAI PARK http://estaticos.unidadeditorial.com/marketing/2010/03/videos/lastlap.mp4
  • 19. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL B CARRERA MARCA
  • 20. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL C RENFE
  • 21. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL D CAMPOFRÍO
  • 22. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización DE MANERA ACTIVA+INNOVADORA: EJEMPLOS EN UNIDAD EDITORIAL E MINI CHALLENGE
  • 23. LA GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN 3 Maneras de afrontar la comercialización CONCLUSIÓN DIFERENCIACIÓN Posibilidad de aumentar la inversión. Aunque no salga la propuesta, el cliente te percibe de manera diferente. No hay precios definidos: los marcas tú. Apoyo redaccional a cambio.
  • 24. NEGOCIACIÓN – El Ejemplo de Unidad Editorial 4 a.- ¿Qué está pasando? Negociación: Crecen los descuentos año a año. “Todo vale”, “Todos opinan”. Descuentos sin criterio. b.- ¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de negociar? De la posición del soporte. De la fuerza del anunciante. De la competencia.
  • 25. NEGOCIACIÓN – El Ejemplo de Unidad Editorial 4 Claves de la negociación CLAVES DE LA NEGOCIACIÓN Alargar las negociaciones. Discutir cada punto de descuento. Conseguir algo a cambio del punto de descuento extra que damos. Saber decir que NO. Y SOBRE TODO… PACIENCIA…
  • 26. ¿Y el futuro? 5 ORBYT UNA NUEVA FORMA DE LEER PARA TODO EL SIGLO XXI http://quiosco.orbyt.es/