SlideShare una empresa de Scribd logo
Antofagasta International School
              Depto. Lengua Castellana y Comunicación
              Sextos Básicos 2013




              Primer festival de “Mascoticuentos”

En esta unidad hemos aprendido mucho sobre textos narrativos y sus elementos:
especialmente sobre narradores y secuencia de acontecimientos. Para poner en práctica
tus conocimientos y tu imaginación, te invitamos a crear una historia vinculada a las
mascotas. Quizás ese perrito de la esquina o el del vecino podría convertirse en el
protagonista de tu cuento…

Sigue los siguientes pasos:

1° Planificación: Identifica tus personajes, el espacio donde ocurrirá la acción y el tiempo en
que vivirán. Luego qué hechos le o les ocurrirán y cómo finalizará tu historia. Completa la
siguiente tabla.
Protagonista

Narrador

Espacio

Tiempo

Problema o quiebre

Desenlace



2° Haz tu primer borrador con lápiz grafito, separando en párrafos y cuidando la ortografía,
caligrafía y redacción. Tu historia debe tener al menos una plana de cuaderno y máximo
dos (Fecha:                          ).

3° Revisa tu borrador y haz las correcciones necesarias, escríbelo en limpio en una hojita
especial y dibuja ilustraciones relacionados con lo que lo relatado.
 (Fecha:).



4° ¡Compártelo en nuestro primer festival demostrando muy buena dicción, expresividad y
fluidez! (Fecha:                                ).
Pauta de evaluación para la producción de tu“mascoticuento”


CRITERIOS               3                                             2                                                1                    Puntaje
Título                  Título de acuerdo al tema.                    Título tiene poca relación con el tema           El título no tiene
                                                                                                                       relación con el
                                                                                                                       tema.

Superestructura         Aparece claramente el inicio, desarrollo      Aparecen      dos     elementos      de     la   Aparece menos
                        y desenlace.                                  superestructura                                  de           dos
                                                                                                                       elementos     de
                                                                                                                       superestructura.


Inicio                  Aparecen los personajes, el lugar y una       Describe personajes, lugar considerando          Nombra person
                        descripciónde ellos considerando dos          un adjetivo para cada uno.                       aje y ambiente,
                        adjetivos para cada uno.                                                                       no     considera
                                                                                                                       adjetivos.


Desarrollo              Está     claramente     expresado        el   El conflicto o problema            no     está   No      presenta
                        conflicto oproblema.                          claramente   expresado.                          problema
                                                                                                                       oconflicto.



Desenlace               Presenta claramente     la   solución   del   Poca claridad en la solución del problema.       No presenta la
                        problema.                                                                                      solucióndel
                                                                                                                       conflicto.


Elementos         del   Aparece    el    narrador,   personajes,      Aparecen a los menos tres elementos              Aparecen meno
texto                   acontecimientos,lugar y tiempo.               del texto narrativo.                             s            de
                                                                                                                       treselementos
                                                                                                                       del        texto
                                                                                                                       narrativo.

Vocabulario             Utiliza un vocabulario amplio y no repite     Utiliza un vocabulario limitado.                 Vocabulario
                        palabras.                                                                                      limitado yrepite
                                                                                                                       palabras.



Uso de conectores       Utiliza a lo menos cinco conectores           Utiliza entre tres y cuatro conectores.          Utiliza menos de
                                                                                                                       tres conectores.


Ilustraciones           Las ilustraciones tienen relación con         Las ilustraciones tienen poca relación con       Las ilustraciones
                        cada etapa del tema del texto y               el tema del texto narrativo.                     no         tienen
                        están bien pintadas.                                                                           relación con el
                                                                                                                       tema.




Observaciones de la profesora:
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________


                                                                                                 ¡Ahora sí, lápiz a la obra!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
Jaime González
 
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Jaime González
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbomargotrubio
 
Esquema de oraciones incompleta y eliminada
Esquema de oraciones incompleta y eliminadaEsquema de oraciones incompleta y eliminada
Esquema de oraciones incompleta y eliminadaJhamileValdivia
 
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata GomezElementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata GomezKatherine_Zapata
 
Como analizar una oración compleja
Como analizar una oración complejaComo analizar una oración compleja
Como analizar una oración complejaSilviaMusic
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
Jaime González
 
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra TibantaSintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra TibantaSandra_Tibanta
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
Jaime González
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
Manuel Bedoya D
 
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Jaime González
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores JORGE
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominalmily2383
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivaspigarciab
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasalumnosenlanube
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
Jaime González
 

La actualidad más candente (20)

Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
 
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
 
Refuerzo 3
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
 
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verboProposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo
 
Esquema de oraciones incompleta y eliminada
Esquema de oraciones incompleta y eliminadaEsquema de oraciones incompleta y eliminada
Esquema de oraciones incompleta y eliminada
 
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata GomezElementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
 
Diac2
 Diac2 Diac2
Diac2
 
Como analizar una oración compleja
Como analizar una oración complejaComo analizar una oración compleja
Como analizar una oración compleja
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
 
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra TibantaSintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 

Destacado

El mundo de la creatividad y fantasía blogger
El mundo de la creatividad y fantasía bloggerEl mundo de la creatividad y fantasía blogger
El mundo de la creatividad y fantasía blogger
angelablog
 
Comic Malala
Comic MalalaComic Malala
Comic Malala
tralalalarita
 
Fantasía (Michael Cheval)
Fantasía  (Michael Cheval)Fantasía  (Michael Cheval)
Fantasía (Michael Cheval)
Cachi Chien
 
Waarom complexe planningen niet werken - www.anago.nl
Waarom complexe planningen niet werken - www.anago.nlWaarom complexe planningen niet werken - www.anago.nl
Waarom complexe planningen niet werken - www.anago.nlAnago
 
Una oda a la vida. malala.
Una oda a la vida. malala.Una oda a la vida. malala.
Una oda a la vida. malala.José María
 
Rubrica ODA "Genero narrativo"
Rubrica ODA "Genero narrativo" Rubrica ODA "Genero narrativo"
Rubrica ODA "Genero narrativo"
Carol Alvarado
 
Género narrativo evaluación
Género narrativo evaluaciónGénero narrativo evaluación
Género narrativo evaluación
Pamela Ubilla
 
Conoce a MALALA 2-3ciclo
Conoce a MALALA 2-3cicloConoce a MALALA 2-3ciclo
Conoce a MALALA 2-3ciclo
moonhooney
 
TrabajodeMalala
TrabajodeMalalaTrabajodeMalala
TrabajodeMalala
moonhooney
 
Género narrativo 3
Género narrativo 3Género narrativo 3
Género narrativo 3cazorlabel
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
cocoguagua1980
 
Héroes y Heroínas de ayer y de hoy
Héroes y Heroínas de ayer y de hoyHéroes y Heroínas de ayer y de hoy
Héroes y Heroínas de ayer y de hoyViviana Racamato
 
Poema O Canci On Rubrica
Poema O Canci On RubricaPoema O Canci On Rubrica
Poema O Canci On RubricaCarmen Batiz
 
Héroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoyHéroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoy
Javier Vicente Guevara
 

Destacado (20)

El mundo de la creatividad y fantasía blogger
El mundo de la creatividad y fantasía bloggerEl mundo de la creatividad y fantasía blogger
El mundo de la creatividad y fantasía blogger
 
Presentación día del libro
Presentación día del libroPresentación día del libro
Presentación día del libro
 
Comic Malala
Comic MalalaComic Malala
Comic Malala
 
Fantasía (Michael Cheval)
Fantasía  (Michael Cheval)Fantasía  (Michael Cheval)
Fantasía (Michael Cheval)
 
Waarom complexe planningen niet werken - www.anago.nl
Waarom complexe planningen niet werken - www.anago.nlWaarom complexe planningen niet werken - www.anago.nl
Waarom complexe planningen niet werken - www.anago.nl
 
Malala CEIP Cervantes
Malala CEIP CervantesMalala CEIP Cervantes
Malala CEIP Cervantes
 
Una oda a la vida. malala.
Una oda a la vida. malala.Una oda a la vida. malala.
Una oda a la vida. malala.
 
Malala y.
Malala y.Malala y.
Malala y.
 
Rubrica ODA "Genero narrativo"
Rubrica ODA "Genero narrativo" Rubrica ODA "Genero narrativo"
Rubrica ODA "Genero narrativo"
 
Género narrativo evaluación
Género narrativo evaluaciónGénero narrativo evaluación
Género narrativo evaluación
 
Conoce a MALALA 2-3ciclo
Conoce a MALALA 2-3cicloConoce a MALALA 2-3ciclo
Conoce a MALALA 2-3ciclo
 
TrabajodeMalala
TrabajodeMalalaTrabajodeMalala
TrabajodeMalala
 
Género narrativo 3
Género narrativo 3Género narrativo 3
Género narrativo 3
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
 
Héroes y Heroínas de ayer y de hoy
Héroes y Heroínas de ayer y de hoyHéroes y Heroínas de ayer y de hoy
Héroes y Heroínas de ayer y de hoy
 
Poema O Canci On Rubrica
Poema O Canci On RubricaPoema O Canci On Rubrica
Poema O Canci On Rubrica
 
Héroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoyHéroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoy
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 

Similar a Mascoticuentoscorregido

Elementos del relato. rúbrica evaluación
Elementos del relato. rúbrica evaluaciónElementos del relato. rúbrica evaluación
Elementos del relato. rúbrica evaluación
mvcasado
 
Rúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póeticoRúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póeticoMaru D. B.
 
Escribiendo un cuento
Escribiendo un cuentoEscribiendo un cuento
Escribiendo un cuentosuyiann
 
Evaluar disciplina en la escuela
Evaluar disciplina en la escuelaEvaluar disciplina en la escuela
Evaluar disciplina en la escuela
yannethgonzalez2012
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
yannethgonzalez2012
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Rubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuentoRubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuentocarol tamayo
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentocarol tamayo
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentocarol tamayo
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
reino holanda
 
Guia para la evaluación del cuento
Guia para la evaluación del cuentoGuia para la evaluación del cuento
Guia para la evaluación del cuentoAndrea Lorduy
 
Your rubric escribiendo un cuento historia de colombia
Your rubric escribiendo un cuento  historia de colombiaYour rubric escribiendo un cuento  historia de colombia
Your rubric escribiendo un cuento historia de colombiabuelvasberrio
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuentocarol tamayo
 
Evaluar cuento ·2
Evaluar cuento ·2Evaluar cuento ·2
Evaluar cuento ·2alvaro1974
 

Similar a Mascoticuentoscorregido (20)

Mmmmmmmm
MmmmmmmmMmmmmmmm
Mmmmmmmm
 
La vaca feliz
La vaca felizLa vaca feliz
La vaca feliz
 
Elementos del relato. rúbrica evaluación
Elementos del relato. rúbrica evaluaciónElementos del relato. rúbrica evaluación
Elementos del relato. rúbrica evaluación
 
Rúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póeticoRúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póetico
 
Escribiendo un cuento
Escribiendo un cuentoEscribiendo un cuento
Escribiendo un cuento
 
Pauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuentoPauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuento
 
Evaluar disciplina en la escuela
Evaluar disciplina en la escuelaEvaluar disciplina en la escuela
Evaluar disciplina en la escuela
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 
Rubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuentoRubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuento
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
 
Guia para la evaluación del cuento
Guia para la evaluación del cuentoGuia para la evaluación del cuento
Guia para la evaluación del cuento
 
Evaluación cuento
Evaluación cuentoEvaluación cuento
Evaluación cuento
 
Your rubric escribiendo un cuento historia de colombia
Your rubric escribiendo un cuento  historia de colombiaYour rubric escribiendo un cuento  historia de colombia
Your rubric escribiendo un cuento historia de colombia
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
 
Evaluar cuento ·2
Evaluar cuento ·2Evaluar cuento ·2
Evaluar cuento ·2
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 

Más de Carolina Moretic

Dramatización mito griego
Dramatización mito griegoDramatización mito griego
Dramatización mito griegoCarolina Moretic
 
Preguntas día del libro 2012
Preguntas día del libro 2012Preguntas día del libro 2012
Preguntas día del libro 2012Carolina Moretic
 
Voc. el gaviota y el gato que le enseñó a volar
Voc. el gaviota y el gato que le enseñó a volarVoc. el gaviota y el gato que le enseñó a volar
Voc. el gaviota y el gato que le enseñó a volarCarolina Moretic
 
Bases tercer concurso de relatos breves
Bases tercer concurso de relatos brevesBases tercer concurso de relatos breves
Bases tercer concurso de relatos brevesCarolina Moretic
 

Más de Carolina Moretic (14)

Dramatización mito griego
Dramatización mito griegoDramatización mito griego
Dramatización mito griego
 
Segunda feria trueque
Segunda feria truequeSegunda feria trueque
Segunda feria trueque
 
Segunda feria trueque
Segunda feria truequeSegunda feria trueque
Segunda feria trueque
 
Segunda feria trueque
Segunda feria truequeSegunda feria trueque
Segunda feria trueque
 
Preguntas día del libro 2012
Preguntas día del libro 2012Preguntas día del libro 2012
Preguntas día del libro 2012
 
Voc. el gaviota y el gato que le enseñó a volar
Voc. el gaviota y el gato que le enseñó a volarVoc. el gaviota y el gato que le enseñó a volar
Voc. el gaviota y el gato que le enseñó a volar
 
Voc. emilia en quintay
Voc. emilia en quintayVoc. emilia en quintay
Voc. emilia en quintay
 
Voc. emilia en quintay
Voc. emilia en quintayVoc. emilia en quintay
Voc. emilia en quintay
 
Voc. emilia en quintay
Voc. emilia en quintayVoc. emilia en quintay
Voc. emilia en quintay
 
El último billete dorado
El último billete doradoEl último billete dorado
El último billete dorado
 
Bases tercer concurso de relatos breves
Bases tercer concurso de relatos brevesBases tercer concurso de relatos breves
Bases tercer concurso de relatos breves
 
El último billete dorado
El último billete doradoEl último billete dorado
El último billete dorado
 
El último billete dorado
El último billete doradoEl último billete dorado
El último billete dorado
 
El último billete dorado
El último billete doradoEl último billete dorado
El último billete dorado
 

Mascoticuentoscorregido

  • 1. Antofagasta International School Depto. Lengua Castellana y Comunicación Sextos Básicos 2013 Primer festival de “Mascoticuentos” En esta unidad hemos aprendido mucho sobre textos narrativos y sus elementos: especialmente sobre narradores y secuencia de acontecimientos. Para poner en práctica tus conocimientos y tu imaginación, te invitamos a crear una historia vinculada a las mascotas. Quizás ese perrito de la esquina o el del vecino podría convertirse en el protagonista de tu cuento… Sigue los siguientes pasos: 1° Planificación: Identifica tus personajes, el espacio donde ocurrirá la acción y el tiempo en que vivirán. Luego qué hechos le o les ocurrirán y cómo finalizará tu historia. Completa la siguiente tabla. Protagonista Narrador Espacio Tiempo Problema o quiebre Desenlace 2° Haz tu primer borrador con lápiz grafito, separando en párrafos y cuidando la ortografía, caligrafía y redacción. Tu historia debe tener al menos una plana de cuaderno y máximo dos (Fecha: ). 3° Revisa tu borrador y haz las correcciones necesarias, escríbelo en limpio en una hojita especial y dibuja ilustraciones relacionados con lo que lo relatado. (Fecha:). 4° ¡Compártelo en nuestro primer festival demostrando muy buena dicción, expresividad y fluidez! (Fecha: ).
  • 2. Pauta de evaluación para la producción de tu“mascoticuento” CRITERIOS 3 2 1 Puntaje Título Título de acuerdo al tema. Título tiene poca relación con el tema El título no tiene relación con el tema. Superestructura Aparece claramente el inicio, desarrollo Aparecen dos elementos de la Aparece menos y desenlace. superestructura de dos elementos de superestructura. Inicio Aparecen los personajes, el lugar y una Describe personajes, lugar considerando Nombra person descripciónde ellos considerando dos un adjetivo para cada uno. aje y ambiente, adjetivos para cada uno. no considera adjetivos. Desarrollo Está claramente expresado el El conflicto o problema no está No presenta conflicto oproblema. claramente expresado. problema oconflicto. Desenlace Presenta claramente la solución del Poca claridad en la solución del problema. No presenta la problema. solucióndel conflicto. Elementos del Aparece el narrador, personajes, Aparecen a los menos tres elementos Aparecen meno texto acontecimientos,lugar y tiempo. del texto narrativo. s de treselementos del texto narrativo. Vocabulario Utiliza un vocabulario amplio y no repite Utiliza un vocabulario limitado. Vocabulario palabras. limitado yrepite palabras. Uso de conectores Utiliza a lo menos cinco conectores Utiliza entre tres y cuatro conectores. Utiliza menos de tres conectores. Ilustraciones Las ilustraciones tienen relación con Las ilustraciones tienen poca relación con Las ilustraciones cada etapa del tema del texto y el tema del texto narrativo. no tienen están bien pintadas. relación con el tema. Observaciones de la profesora: _______________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________ ¡Ahora sí, lápiz a la obra!