SlideShare una empresa de Scribd logo
Existen negociaciones en donde los periodos de tiempo se definen en días o son inferiores a un mes.  Por ello se encuentran cuatro formas de  estimar el tiempo y por consiguiente el interés y la tasa. Interés simple exacto .  Cuando el año se considera de 365 días y el bisiesto de 366. Interés simple ordinario . Si el año, se considera de 360 días. Ejercicios: Obtener el monto de una inversión  por valor de $ 1.200.000, que se invierten  a 45 días de plazo y tasa de interés simple del 18%, suponiendo que:  el interés es simple, el interés es ordinario. Convertimos la tasa anual en diaria. M  =  1.200.000 * (1 + (45 * 0,36 / 365)) para el interés exacto. M  =  1.200.000 * (1 + (45 * 0,36 / 360)) para el interés ordinario. Que se observa en los resultados?  de que forma es más productivo invertir?  Desarrollar el ejercicio calculando el interés. I = P * n * i Tiempo real y tiempo aproximado . Tiempo real cuando el plazo se calculo contando físicamente los días entre las dos fechas. Tiempo aproximado cuando a los meses se les asigna 30 días a cada uno. Interés simple exacto y ordinario
Con las cuatro formas descritas, obtenga el monto de un préstamo  efectuado el 23 de febrero anterior y vencimiento el 15 de octubre, por valor de $ 5.000.000. Interés simple: Exacto Tiempo real Tiempo aproximado Ordinario Tiempo real Tiempo aproximado Tabla de días. Interés simple exacto y ordinario
Interés simple exacto y ordinario Ecuaciones de Valor, Diagrama  de tiempo y fecha focal . Es común que entre deudores y acreedores se llague a acuerdos para refinanciar sus deudas, es decir reemplazar un conjunto de obligaciones previamente contraídas, por otro conjunto, que son equivalentes, solo que cambian los tiempos y valores. Diagrama de tiempo . Línea recta horizontal sobre la cual se fechas y cantidades, iniciales y las que las sustituyen; la forma de trabajar es  llevar todas las cantidades, del diagrama, mediante formulas de interés simple (u otras) hasta una fecha común conocida como fecha focal o de referencia; definida por las partes o por el acreedor. Ejercicio uno Azul Hoy se cumplen dos meses de haber logrado un préstamo por 750.000 pesos el cual se pacto a cinco meses, con tasa de interés simple de 21% anual, tres meses antes de éste crédito, usted había firmado un pagaré por valor nominal de $ 1.350.000 con plazo a seis meses e intereses de 19% simple anual;  hoy usted hace abono por $ 1.500.000 y  quiere que el acreedor le permita cancelar la deuda  con otro pago dentro de cuatro meses, e interés de 20% , de cuanto sería ese pago? Emplee como fecha focal: Hoy
Interés simple exacto y ordinario Se inicia con la elaboración del diagrama temporal, !----------!----------!----------!----------!----------!---------!---------- !----------!---------- hoy La solución se obtiene trasladando estos valores al día de hoy; 750.000 son un P y 1.350.000 es un F    debo guscar el F de 750.000 y el P de 1.350.000, obtengo el valor de la deuda hoy; el otro lado de la ecuación es igual al pago que hoy realizo más el valor a cancelar en el futuro, la diferencia tomada en términos de F, (como cancelo $ 1.500.000, los resto a la deuda, si pretendo hacer un pago en cuatro meses estoy hablando de otro F) 750.000 – 0,21 1.350.000 – 0,19 1.500.000
Interés simple exacto y ordinario Ejercicio dos azul. Hoy vence un documento con valor nominal de veinte millones de pesos, el cual firmó su empresa hace seis meses, con tasa de interés de 24%; hace tres meses el mismo banco  otorgó otro crédito por el cual se firmo un documento con valor nominal de  treinta  millones y vencimiento en 12 meses, con tasa de interés de 27% simple anual. Aprovechando la existencia de efectivo, la empresa llega a un acuerdo con el banco, para que les permita pagar $ 35.000.000 el día de hoy y el resto con tres pagos iguales  a  3, 4 y 5 meses, con tasa de 26% anual simple.  Ejercicio tres azul. La Financiera TTT, le ha concedido dos líneas de crédito para que usted instale su negocio; el primero  que recibió hace 10 meses, línea de inversión libre por $ 10.000.000,  se debe reintegrar en un solo pago a los doce meses, incluyendo los intereses que corresponden al 21% anual simple; el segundo, que recibió hace dos meses, para capital de trabajo por el cual suscribió un documento por $ 11.000.000, con tasa de interés simple de 19% anual y vence a 8 meses; dado que usted recibe 12.000.000 que le adeudaban, plantea al banco  hacer este pago hoy y dos pagos iguales dentro de tres y seis meses, si la tasa negociada es de 19,5%, cual es el valor de las cuotas?
Interés simple exacto y ordinario Ejercicio cuatro  azul. El día 5 de octubre se descuenta un documento con valor nominal de 3.730.000 pesos, por 3.207.800, el cual había sido firmado el 10 de agosto, respaldando un préstamo de $ 3.000.00; cual es la fecha de vencimiento si los intereses que se cargan son del 30% anual simple. Y cual fue la tasa de descuento a la cual se negoció el documento el 5 de octubre?. Operaciones a plazos En la práctica, la AMORTIZACIÓN de créditos a plazos, abonos, depósitos o la CAPITALIZACIÓN de la misma forma, cubre gran numero de periodos y no dos o  tres, como lo hemos visto; un financiero debe conocer métodos que le faciliten los cálculos. Interés simple e interés compuesto. Obtener el pago mensual que amortiza un préstamo de $ 4.500.000, en año y medio, si se pagan intereses de 2,1% mensual. Utilizando el interés global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
Mishel_Mafla
 
Presentación 8 tasas equivalentes
Presentación 8 tasas equivalentesPresentación 8 tasas equivalentes
Presentación 8 tasas equivalentes
Cantero2
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
Gaby Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
 
Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion
 
Descuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptxDescuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptx
 
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
 
Concepto de anualidades
Concepto de anualidadesConcepto de anualidades
Concepto de anualidades
 
Interes Compuesto
Interes CompuestoInteres Compuesto
Interes Compuesto
 
Importancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercialImportancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercial
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Ecuaciones De Valores Equivalentes
Ecuaciones De Valores EquivalentesEcuaciones De Valores Equivalentes
Ecuaciones De Valores Equivalentes
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios intereses
 
El valor del dinero en el tiempo nomografia
El valor del dinero en el tiempo nomografiaEl valor del dinero en el tiempo nomografia
El valor del dinero en el tiempo nomografia
 
Presentación 8 tasas equivalentes
Presentación 8 tasas equivalentesPresentación 8 tasas equivalentes
Presentación 8 tasas equivalentes
 
Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999Ley 550 De 1999
Ley 550 De 1999
 
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privadaEjercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 

Similar a Matemticas Financ Seg Part

Matemticas Financ Terc Part
Matemticas Financ Terc PartMatemticas Financ Terc Part
Matemticas Financ Terc Part
iejcg
 
guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financieras
hardy sepulveda
 
Taller descuento a int simple
Taller descuento a  int simpleTaller descuento a  int simple
Taller descuento a int simple
montoyaaguilar
 

Similar a Matemticas Financ Seg Part (20)

Anualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptxAnualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptx
 
Cálculo del valor de la amortización .docx
 Cálculo del valor de la amortización .docx Cálculo del valor de la amortización .docx
Cálculo del valor de la amortización .docx
 
Matemticas Financ Terc Part
Matemticas Financ Terc PartMatemticas Financ Terc Part
Matemticas Financ Terc Part
 
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financierasClase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
 
4033 gregoret gaston_tp9
4033 gregoret gaston_tp94033 gregoret gaston_tp9
4033 gregoret gaston_tp9
 
guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financieras
 
Guia m.f. a pdf
Guia m.f.   a   pdfGuia m.f.   a   pdf
Guia m.f. a pdf
 
Guia m.f. a pdf
Guia m.f.   a   pdfGuia m.f.   a   pdf
Guia m.f. a pdf
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Interescompuesto
InterescompuestoInterescompuesto
Interescompuesto
 
2.6 descuento
2.6 descuento2.6 descuento
2.6 descuento
 
Anualidades will
Anualidades willAnualidades will
Anualidades will
 
Taller 2 matematicas_financieras
Taller 2 matematicas_financierasTaller 2 matematicas_financieras
Taller 2 matematicas_financieras
 
151358253 anualidades
151358253 anualidades151358253 anualidades
151358253 anualidades
 
Taller descuento a int simple
Taller descuento a  int simpleTaller descuento a  int simple
Taller descuento a int simple
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
 

Más de iejcg

A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2
iejcg
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
iejcg
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
iejcg
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
iejcg
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
iejcg
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
iejcg
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
iejcg
 
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
iejcg
 
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
iejcg
 
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
iejcg
 
A2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliograficoA2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliografico
iejcg
 
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesA2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
iejcg
 
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personalA2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
iejcg
 
A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1
iejcg
 
A2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vidaA2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vida
iejcg
 
A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1
iejcg
 
Conclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboralConclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboral
iejcg
 
Laboratorioo
LaboratoriooLaboratorioo
Laboratorioo
iejcg
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
iejcg
 
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1
iejcg
 

Más de iejcg (20)

A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
 
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
 
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
 
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
 
A2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliograficoA2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliografico
 
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesA2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
 
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personalA2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
 
A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1
 
A2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vidaA2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vida
 
A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1
 
Conclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboralConclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboral
 
Laboratorioo
LaboratoriooLaboratorioo
Laboratorioo
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Matemticas Financ Seg Part

  • 1. Existen negociaciones en donde los periodos de tiempo se definen en días o son inferiores a un mes. Por ello se encuentran cuatro formas de estimar el tiempo y por consiguiente el interés y la tasa. Interés simple exacto . Cuando el año se considera de 365 días y el bisiesto de 366. Interés simple ordinario . Si el año, se considera de 360 días. Ejercicios: Obtener el monto de una inversión por valor de $ 1.200.000, que se invierten a 45 días de plazo y tasa de interés simple del 18%, suponiendo que: el interés es simple, el interés es ordinario. Convertimos la tasa anual en diaria. M = 1.200.000 * (1 + (45 * 0,36 / 365)) para el interés exacto. M = 1.200.000 * (1 + (45 * 0,36 / 360)) para el interés ordinario. Que se observa en los resultados? de que forma es más productivo invertir? Desarrollar el ejercicio calculando el interés. I = P * n * i Tiempo real y tiempo aproximado . Tiempo real cuando el plazo se calculo contando físicamente los días entre las dos fechas. Tiempo aproximado cuando a los meses se les asigna 30 días a cada uno. Interés simple exacto y ordinario
  • 2. Con las cuatro formas descritas, obtenga el monto de un préstamo efectuado el 23 de febrero anterior y vencimiento el 15 de octubre, por valor de $ 5.000.000. Interés simple: Exacto Tiempo real Tiempo aproximado Ordinario Tiempo real Tiempo aproximado Tabla de días. Interés simple exacto y ordinario
  • 3. Interés simple exacto y ordinario Ecuaciones de Valor, Diagrama de tiempo y fecha focal . Es común que entre deudores y acreedores se llague a acuerdos para refinanciar sus deudas, es decir reemplazar un conjunto de obligaciones previamente contraídas, por otro conjunto, que son equivalentes, solo que cambian los tiempos y valores. Diagrama de tiempo . Línea recta horizontal sobre la cual se fechas y cantidades, iniciales y las que las sustituyen; la forma de trabajar es llevar todas las cantidades, del diagrama, mediante formulas de interés simple (u otras) hasta una fecha común conocida como fecha focal o de referencia; definida por las partes o por el acreedor. Ejercicio uno Azul Hoy se cumplen dos meses de haber logrado un préstamo por 750.000 pesos el cual se pacto a cinco meses, con tasa de interés simple de 21% anual, tres meses antes de éste crédito, usted había firmado un pagaré por valor nominal de $ 1.350.000 con plazo a seis meses e intereses de 19% simple anual; hoy usted hace abono por $ 1.500.000 y quiere que el acreedor le permita cancelar la deuda con otro pago dentro de cuatro meses, e interés de 20% , de cuanto sería ese pago? Emplee como fecha focal: Hoy
  • 4. Interés simple exacto y ordinario Se inicia con la elaboración del diagrama temporal, !----------!----------!----------!----------!----------!---------!---------- !----------!---------- hoy La solución se obtiene trasladando estos valores al día de hoy; 750.000 son un P y 1.350.000 es un F  debo guscar el F de 750.000 y el P de 1.350.000, obtengo el valor de la deuda hoy; el otro lado de la ecuación es igual al pago que hoy realizo más el valor a cancelar en el futuro, la diferencia tomada en términos de F, (como cancelo $ 1.500.000, los resto a la deuda, si pretendo hacer un pago en cuatro meses estoy hablando de otro F) 750.000 – 0,21 1.350.000 – 0,19 1.500.000
  • 5. Interés simple exacto y ordinario Ejercicio dos azul. Hoy vence un documento con valor nominal de veinte millones de pesos, el cual firmó su empresa hace seis meses, con tasa de interés de 24%; hace tres meses el mismo banco otorgó otro crédito por el cual se firmo un documento con valor nominal de treinta millones y vencimiento en 12 meses, con tasa de interés de 27% simple anual. Aprovechando la existencia de efectivo, la empresa llega a un acuerdo con el banco, para que les permita pagar $ 35.000.000 el día de hoy y el resto con tres pagos iguales a 3, 4 y 5 meses, con tasa de 26% anual simple. Ejercicio tres azul. La Financiera TTT, le ha concedido dos líneas de crédito para que usted instale su negocio; el primero que recibió hace 10 meses, línea de inversión libre por $ 10.000.000, se debe reintegrar en un solo pago a los doce meses, incluyendo los intereses que corresponden al 21% anual simple; el segundo, que recibió hace dos meses, para capital de trabajo por el cual suscribió un documento por $ 11.000.000, con tasa de interés simple de 19% anual y vence a 8 meses; dado que usted recibe 12.000.000 que le adeudaban, plantea al banco hacer este pago hoy y dos pagos iguales dentro de tres y seis meses, si la tasa negociada es de 19,5%, cual es el valor de las cuotas?
  • 6. Interés simple exacto y ordinario Ejercicio cuatro azul. El día 5 de octubre se descuenta un documento con valor nominal de 3.730.000 pesos, por 3.207.800, el cual había sido firmado el 10 de agosto, respaldando un préstamo de $ 3.000.00; cual es la fecha de vencimiento si los intereses que se cargan son del 30% anual simple. Y cual fue la tasa de descuento a la cual se negoció el documento el 5 de octubre?. Operaciones a plazos En la práctica, la AMORTIZACIÓN de créditos a plazos, abonos, depósitos o la CAPITALIZACIÓN de la misma forma, cubre gran numero de periodos y no dos o tres, como lo hemos visto; un financiero debe conocer métodos que le faciliten los cálculos. Interés simple e interés compuesto. Obtener el pago mensual que amortiza un préstamo de $ 4.500.000, en año y medio, si se pagan intereses de 2,1% mensual. Utilizando el interés global