SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer los campos disciplinares que cimientan la asignatura,
una breve historia de la evolución de la Fisiología y su definición.
Conocer las propiedades de la materia viva y cómo influye el medio externo en ella.
Valorar la importancia de la
integración de los procesos fisiológicos entre sí y con la vida del propio alumno.
Interpretar esa integración en forma gradual con ejercicios de aplicación.
Para comprender una ciencia,
hay que conocer su historia.
Ortega y Gasset, 1910
CONOCIENDO UN POCO A NUESTRA
CIENCIA
DE GRAAF
Foliculogénesis
DENNIS – 1667
Transfusión sanguínea
en humano
LOEWER – 1665
Transfusión sanguínea
en perros LAVOISIER - LAPLACE
COULOMB
GALVANI
ARISTÓTELES
Generación
espontánea
HIPÓCRATES
Vitamina A
GALENO
Formación de orina
en el riñón
ARQUÍMEDES
Principios de
la hidrostática
PLINIO
Autor de Naturalis
Historia
CELSO
Signos de la
inflamación
GALILEO
Principios de la
caída libre
GUTENBERG
Creador de
la imprenta
VESALIUS
Organización
anatómica
MALPIGHI
Estructura
renal
GLISSON
Formación
de la bilis
FALLOPIO
Función de
los oviductos
LEEWENHOECK
Descubre los GR,
circulación capilar
SERVET
HARVEY
Mecanismos de la
Circulación de la sangre
UN BREVE RESUMEN QUE OMITE A MUCHOS ACTORES!!!! PODÉS COMPLETARLO SI LO DESEAS
HALLER
Tratado Fisiología
CÉSAR MILSTEIN (1984)
LUIS FEDERICO LELOIR (1970)
BERNARDO HOUSSAY (1947)
CLAUDE BERNARD
PADRE DE LA FISIOLOGÍA
NUESTROS CIENTÍFICOS MÁS DESTACADOS!!!
ADOLFO DE BOLD (1981)
NO LLEGÓ AL NOBEL, PERO SU APORTE ES IMPORTANTE
MATERIA
MASA
PESO
ÁTOMOS
ELEMENTOS
TONICIDAD
ELECTROLITOS
BIOELECTRICIDAD
POTENCIAL DE MEMBRANAS
DENSIDAD
pH
ANFOLITOS
MOLÉCULAS
ISÓTOPOS
VALENCIA
IONES
SOLUCIONES
TEMPERATURA
PRESIÓN OSMÓTICA
PRESIÓN ONCÓTICA
PRESIÓN HIDROSTÁTICA
MATEMÁTICA
FÍSICA
QUÍMICA
INORGÁNICA
ANATOMÍA
HISTOLOGÍAQUÍMICA
ORGÁNICA
QUÍMICA
BIOLÓGICA
PERFIL DEL EGRESADO DE BIOQUÍMICA
FISIOLOGÍA HUMANA
FISIOLOGÍA
HUMANA
Rama de la ciencia que estudia las funciones
de los seres vivos y sus mecanismos de control y
regulación, así como la forma en que los órganos
se complementan para trabajar en conjunto.
1. DIFERENCIACIÓN
3. CRECIMIENTO 4. METABOLISMO
2. ORGANIZACIÓN
5. IRRITABILIDAD
6. MOTILIDAD
7. REPRODUCCIÓN
8. ADAPTACIÓN
9. DEFENSA
10. MEMORIA
11. CAPACIDAD DE REGULACIÓN
12. ENVEJECIMIENTO
Y MUERTE
1. OXÍGENO
2. AGUA
3. ALIMENTOS
4. TEMPERATURA
5. HUMEDAD
6. ALTITUD
7. PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
8. LUZ
9. EXCRETAS
Guyton, A.C.; Hall, J.E.: TRATADO DE FISIOLOGÍA MÉDICA. 11º Edición.
Editorial Elsevier. Madrid, 2006.
Mezquita Pla, Cristóbal y colaboradores: Fisiología Médica: del razonamiento
fisiológico al razonamiento clínico. Editorial Médica Panamericana. Madrid. 2011.
Silvernagl, S; Despopoulos, A.: FISIOLOGÍA – TEXTO Y ATLAS. 7º Edición.
Editorial Médica Panamericana. Madrid, 2009.
Silverthorn, D.U.: FISIOLOGÍA HUMANA – UN ENFOQUE INTEGRADO. 4º
Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 2007.
http:// pendientedemigracion.ucm.es/.../Leccion_inaugural_05-06_ampliada.rtf‎
http://www.slideshare.net/crazyybunny16/historia-de-la-fisiologia
Coppo, J. A.: Fisiología Comparada del Medio Interno. 2ª Edición corregida y aumentada.
Editorial Universidad Católica de Salta. Departamento Editorial EUCASA. Salta. 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

introduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humano
introduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humanointroduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humano
introduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humano
MayraCamas
 
Generalidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíAGeneralidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíARob
 
Fisiología de la célula
Fisiología de la célulaFisiología de la célula
Fisiología de la célula
Universidad popular Del Cesar
 
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologiaBeafe92
 
Generalidades de fisiología
Generalidades de fisiologíaGeneralidades de fisiología
Generalidades de fisiología
DrCervantesMx
 
Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
Mariana Caraveo
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
Célula y sus funciones
Célula y sus funcionesCélula y sus funciones
Célula y sus funciones
Montse Neck
 
Tema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaTema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaprofesoraudp
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónYunoo
 
La célula y su función
La célula y su función La célula y su función
La célula y su función
Mayury Ueda
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
WENDY LIZETH AREÑOS CACERES
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celularguest1b7ac7
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
ediana1306
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
ediana1306
 
3 fisiologia celular y molecular parte
3 fisiologia celular y molecular parte3 fisiologia celular y molecular parte
3 fisiologia celular y molecular parte
ghuerta22
 
Clasificación y estructura de la células
Clasificación y estructura de la célulasClasificación y estructura de la células
Clasificación y estructura de la célulasluis gerardo
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
Dennis Monteiro
 
BIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOS
BIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOSBIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOS
BIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOS
Virginia Andrade Chavez
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Arturo Garcia
 

La actualidad más candente (20)

introduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humano
introduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humanointroduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humano
introduccion a la fisiologia humana ,celular y homeostasis del ser humano
 
Generalidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíAGeneralidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíA
 
Fisiología de la célula
Fisiología de la célulaFisiología de la célula
Fisiología de la célula
 
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologia
 
Generalidades de fisiología
Generalidades de fisiologíaGeneralidades de fisiología
Generalidades de fisiología
 
Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
Célula y sus funciones
Célula y sus funcionesCélula y sus funciones
Célula y sus funciones
 
Tema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaTema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologia
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
 
La célula y su función
La célula y su función La célula y su función
La célula y su función
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
 
3 fisiologia celular y molecular parte
3 fisiologia celular y molecular parte3 fisiologia celular y molecular parte
3 fisiologia celular y molecular parte
 
Clasificación y estructura de la células
Clasificación y estructura de la célulasClasificación y estructura de la células
Clasificación y estructura de la células
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
 
BIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOS
BIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOSBIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOS
BIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOS
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 

Destacado

Medio Interno
Medio InternoMedio Interno
Medio Interno
Chiqui Gauna
 
El medio externo e interno en el que se desarrolla un organismo o una célula ...
El medio externo e interno en el que se desarrolla un organismo o una célula ...El medio externo e interno en el que se desarrolla un organismo o una célula ...
El medio externo e interno en el que se desarrolla un organismo o una célula ...mavimega07
 
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1Sierras89
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
Rist Veronique Bousseau
 
Fisiología de Silverstone 4ª Edición
Fisiología de Silverstone 4ª EdiciónFisiología de Silverstone 4ª Edición
Fisiología de Silverstone 4ª Edición
Erik Sandre
 
Principios de tallado
Principios de talladoPrincipios de tallado
Principios de tallado
Jacks Blackaller
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
eliezer1617
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
marialiliag
 
Componentes biologicos
Componentes biologicosComponentes biologicos
Componentes biologicos
Rosa Ramos Rosado
 
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaMedidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaUnkwood
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
mauaqplaz
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2antonio candela
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaVictor Barrios
 
Equilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio InternoEquilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio Internoexpocollege
 

Destacado (20)

Medio Interno
Medio InternoMedio Interno
Medio Interno
 
El medio externo e interno en el que se desarrolla un organismo o una célula ...
El medio externo e interno en el que se desarrolla un organismo o una célula ...El medio externo e interno en el que se desarrolla un organismo o una célula ...
El medio externo e interno en el que se desarrolla un organismo o una célula ...
 
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
 
Fisiología de Silverstone 4ª Edición
Fisiología de Silverstone 4ª EdiciónFisiología de Silverstone 4ª Edición
Fisiología de Silverstone 4ª Edición
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Principios de tallado
Principios de talladoPrincipios de tallado
Principios de tallado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Componentes biologicos
Componentes biologicosComponentes biologicos
Componentes biologicos
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaMedidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
Medios celulares
Medios celulares Medios celulares
Medios celulares
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célula
 
Envejecimiento teorias
Envejecimiento teoriasEnvejecimiento teorias
Envejecimiento teorias
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Equilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio InternoEquilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio Interno
 

Similar a Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.

07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
Chiqui Gauna
 
Clase de introducción al mundo de la fisiología humana
Clase de introducción al mundo de la fisiología humanaClase de introducción al mundo de la fisiología humana
Clase de introducción al mundo de la fisiología humana
tovar8345
 
Biologia generalidades
Biologia generalidadesBiologia generalidades
Biologia generalidades
pcnurlon
 
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño AMartina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Ignacia Burgos Villarreal
 
fisiologia humana
fisiologia humanafisiologia humana
fisiologia humana
cherraamaya
 
Biología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGUBiología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGU
David Mls
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalludimagister
 
Bioq correjido
Bioq correjidoBioq correjido
Bioq correjidoApolinar-1
 
Ciencias naturales fisica
Ciencias naturales fisicaCiencias naturales fisica
Ciencias naturales fisica
valentina acuña
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012EMEM3DE19
 
BCM T1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS.pdf
BCM T1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS.pdfBCM T1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS.pdf
BCM T1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS.pdf
Dafne270076
 
Articulo: Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario.
Articulo: Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario.Articulo: Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario.
Articulo: Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario.Oswaldo A. Garibay
 
Fisiología 1a parte
Fisiología 1a parteFisiología 1a parte
Fisiología 1a parte
Raúl Pablo García Sánchez
 

Similar a Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno. (20)

07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
07.08.13. Introducción a la Fisiología. Concepto. Materia viva. Medio externo
 
Clase de introducción al mundo de la fisiología humana
Clase de introducción al mundo de la fisiología humanaClase de introducción al mundo de la fisiología humana
Clase de introducción al mundo de la fisiología humana
 
Biologia generalidades
Biologia generalidadesBiologia generalidades
Biologia generalidades
 
Ppt célula y tejido parte I
Ppt célula y tejido parte IPpt célula y tejido parte I
Ppt célula y tejido parte I
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño AMartina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño A
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
 
fisiologia humana
fisiologia humanafisiologia humana
fisiologia humana
 
Biología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGUBiología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGU
 
Intro Bio
Intro BioIntro Bio
Intro Bio
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología general
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Bioq correjido
Bioq correjidoBioq correjido
Bioq correjido
 
Bioq correjido
Bioq correjidoBioq correjido
Bioq correjido
 
Ciencias naturales fisica
Ciencias naturales fisicaCiencias naturales fisica
Ciencias naturales fisica
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012
 
BCM T1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS.pdf
BCM T1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS.pdfBCM T1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS.pdf
BCM T1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS.pdf
 
Articulo: Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario.
Articulo: Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario.Articulo: Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario.
Articulo: Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario.
 
Fisiología 1a parte
Fisiología 1a parteFisiología 1a parte
Fisiología 1a parte
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Materia viva. Fisiología Humana. Medio Externo. Medio Interno.

  • 1.
  • 2. Conocer los campos disciplinares que cimientan la asignatura, una breve historia de la evolución de la Fisiología y su definición. Conocer las propiedades de la materia viva y cómo influye el medio externo en ella. Valorar la importancia de la integración de los procesos fisiológicos entre sí y con la vida del propio alumno. Interpretar esa integración en forma gradual con ejercicios de aplicación.
  • 3. Para comprender una ciencia, hay que conocer su historia. Ortega y Gasset, 1910
  • 4. CONOCIENDO UN POCO A NUESTRA CIENCIA DE GRAAF Foliculogénesis DENNIS – 1667 Transfusión sanguínea en humano LOEWER – 1665 Transfusión sanguínea en perros LAVOISIER - LAPLACE COULOMB GALVANI ARISTÓTELES Generación espontánea HIPÓCRATES Vitamina A GALENO Formación de orina en el riñón ARQUÍMEDES Principios de la hidrostática PLINIO Autor de Naturalis Historia CELSO Signos de la inflamación GALILEO Principios de la caída libre GUTENBERG Creador de la imprenta VESALIUS Organización anatómica MALPIGHI Estructura renal GLISSON Formación de la bilis FALLOPIO Función de los oviductos LEEWENHOECK Descubre los GR, circulación capilar SERVET HARVEY Mecanismos de la Circulación de la sangre UN BREVE RESUMEN QUE OMITE A MUCHOS ACTORES!!!! PODÉS COMPLETARLO SI LO DESEAS HALLER Tratado Fisiología
  • 5. CÉSAR MILSTEIN (1984) LUIS FEDERICO LELOIR (1970) BERNARDO HOUSSAY (1947) CLAUDE BERNARD PADRE DE LA FISIOLOGÍA NUESTROS CIENTÍFICOS MÁS DESTACADOS!!! ADOLFO DE BOLD (1981) NO LLEGÓ AL NOBEL, PERO SU APORTE ES IMPORTANTE
  • 8. FISIOLOGÍA HUMANA Rama de la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos y sus mecanismos de control y regulación, así como la forma en que los órganos se complementan para trabajar en conjunto.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1. DIFERENCIACIÓN 3. CRECIMIENTO 4. METABOLISMO 2. ORGANIZACIÓN
  • 13. 5. IRRITABILIDAD 6. MOTILIDAD 7. REPRODUCCIÓN 8. ADAPTACIÓN
  • 14. 9. DEFENSA 10. MEMORIA 11. CAPACIDAD DE REGULACIÓN 12. ENVEJECIMIENTO Y MUERTE
  • 15.
  • 16. 1. OXÍGENO 2. AGUA 3. ALIMENTOS 4. TEMPERATURA 5. HUMEDAD
  • 18. Guyton, A.C.; Hall, J.E.: TRATADO DE FISIOLOGÍA MÉDICA. 11º Edición. Editorial Elsevier. Madrid, 2006. Mezquita Pla, Cristóbal y colaboradores: Fisiología Médica: del razonamiento fisiológico al razonamiento clínico. Editorial Médica Panamericana. Madrid. 2011. Silvernagl, S; Despopoulos, A.: FISIOLOGÍA – TEXTO Y ATLAS. 7º Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, 2009. Silverthorn, D.U.: FISIOLOGÍA HUMANA – UN ENFOQUE INTEGRADO. 4º Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 2007. http:// pendientedemigracion.ucm.es/.../Leccion_inaugural_05-06_ampliada.rtf‎ http://www.slideshare.net/crazyybunny16/historia-de-la-fisiologia Coppo, J. A.: Fisiología Comparada del Medio Interno. 2ª Edición corregida y aumentada. Editorial Universidad Católica de Salta. Departamento Editorial EUCASA. Salta. 2008.