SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
1
COMPRENSIÓN
LECTORA
1ER CICLO
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
2
Lee el siguiente texto
Lee las preguntas y en función a lo que recuerdas de la lectura, coloca una
X en la opción que consideres.
1
2
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
3
3
5
4
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
4
UN CUENTO CORTO…
ANDRÉS Y SU MASCOTA…
ANDRÉS QUERÍA TENER UNA MASCOTA. SU PAPÁ LO ACOMPAÑÓ A LA
TIENDA DE MASCOTAS. ANDRÉS, PRIMERO, MIRÓ UN HAMSTER Y LE DIO
MUCHA RISA.
LUEGO VIO UN PERRO, QUE LADRÓ MUY FUERTE.
DESPUÉS VIO UNOS PECES EN UN ACUARIO. UNO DE LOS PECES LO MIRÓ
E HIZO UNA BURBUJA.
A ANDRÉS LE GUSTÓ MUCHO ESE PEZ. SU PAPÁ SE LO COMPRÓ COMO
REGALO. ERA SU CUMPLEAÑOS.
Luego de la lectura…
Respondé brevemente.
1- ¿ A qué lugar fue Andrés?
2- ¿Qué quería tener?
3- ¿Quién lo acompañó?
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
5
4- ¿Qué animales vio Andrés?
5- ¿Qué animal encontró divertido?
6- ¿ Qué animal lo asustó?
7- ¿Por qué crees tú que le gustó el pez?
8- ¿Por qué se lo compró su papá?
9- A ti, ¿te gustaría tener una mascota?
10- ¿Cuál y por qué?
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
6
LEE EL SIGUIENTE TEXTO
Escribe V o F, según sean verdaderas o falsas
_____ la gallina vivía en un gallinero en el bosque
_____Claudia tenía un buen corazón
_____Claudia y Claudio tenían 15 pollitos
_____Los pollitos buscaban alimentos en el zorzal
RESPONDE BREVEMENTE
1- ¿Qué le gustaba hacer a la gallina Claudia?
___________________________________________________________________________
2- ¿Qué les gustaba comer?
LLA GALLINA CLAUDIA
La gallina Claudia era feliz.
Vivía con su familia en una casita del bosque. La casita tenía un jardín
lleno de margaritas blancas y amarillas. Había un árbol donde vivía un
zorzal y muchas mazamorras, que pinchaban al caminar.
Ella tenía un buen corazón y era una tierna mamá. Le gustaba junto al
gallo Claudio, barrer, tejer y cocinar para sus veinte pollitos.
Los veinte pollitos salían a jugar con el zorzal y picoteaban zapallos y
ciruelas.
Al volver a su casa, la gallina Claudia, el gallo Claudio y sus veinte
pollitos, se repartían los alimentos que recolectaban y muy felices los
comían.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
7
LEE Y SIGUE LAS INSTRUCCIONES
Los fines de semana la casa de familia Fernández es un
lío. Cada uno desayuna a una hora distinta.
Rodea de rojo el nombre de la persona que desayuna
mas temprano y de azul el de la persona que desayuna
más tarde.
Después dibuja una manzana al lado del reloj de la
persona que desayuna a las nueve menos diez y un vaso
al lado del reloj de la persona que desayuna a las diez
menos cuarto.
Luego subraya el nombre de la persona que desayuna a
las nueve y media.
Por último, coloca las ajugas en cada uno de los relojes
según la hora que marcan debajo de cada dibujo.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
8
Lee y pinta siguiendo las instrucciones
 Las botas del jardinero son de color negro.
 En la mano tiene una regadera que no es roja ni
amarilla.
 La ropa del jardinero es de color verde.
 El sombrero del jardinero es de color marrón y rojo.
 En la mano lleva un ramo de flores de color naranja y
rosa.
 Pinta el pasto del jardín de color verde calor.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
9
Respeta las instrucciones para alcanzar el objetivo. “DIBUJAR UN BARCO”
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
10
Realiza las siguientes tareas siguiendo las instrucciones
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
11
Lee el texto y luego encierra la opción correcta.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
12
Realiza las tareas según los datos que se presentan
1¿Cómo se llama la niña?
2¿Cómo se llama el padre de Iván?
3¿Cómo se llama la madre de Lucas?
4¿Cómo se llama la hija de María?
5¿En qué trabaja el padre de Lucas?
6¿Cuántos hermanos tiene Alba?
7 ¿En qué trabaja Elena?
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
13
8-Rodea el nombre del niño que no tiene hermanos
9-Subraya el nombre de los padres que tienen la misma edad
10¿Cuántos años tiene el panadero?
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
14
Realiza las tareas siguiendo los datos dados.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
15
Lee el siguiente texto
Resuelve
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
16
Lee con atención
El chimpancé es un animal que fabrica una gran variedad de
herramientas. Para ello, usa las ramas, piedras, hierbas y
hojas de su entono. Ellas son transformadas para obtener
alimentos, defenderse, limpiarse, etc.
Ejemplo, el chimpancé saca una rama del árbol y hace una
vara. Luego mete la vara en el hormiguero, la saca con
cuidado y lame los insectos que se quedaron pegados en ella.
Elabora lanzas afilando los extremos de los palos con sus
dientes. Las utiliza para cazar y para protegerse.
Con las piedras, abre los frutos que tienen cáscara dura y
además. Le sirven para defenderse, en especial, cuando las
crías están en peligro.
El chimpancé elabora sus propias herramientas.
El chimpancé es un animal muy listo
Utiliza piedras para sacar hormigas de la tierra.
El chimpancé se alimenta de insectos.
Para hacer sus herramientas, usa elementos de su entorno.
Con las lanzas, abre frutos de cáscara dura.
Se preocupa por proteger a sus crías.
Encierra la V si la oración es verdadera, o la F si es falsa
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
17
Lee el texto y luego resuelve
2. ¿Qué diferencia existe entre el elefante africano y el elefante
Asiático?
Responde
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
18
LEE Y COLOREA
1- Colorea la bufanda del muñeco de
nieve que está en el medio, de color
rojo y azul.
2- Colorea los guantes de los
muñecos de nieve que están en los
extremos del mismo color.
3- El muñeco de nieve que tiene la
escoba a la derecha, tiene un gorro
verde.
4- Ninguna nariz es del mismo color.
5- El sombrero del muñeco mayor es de
color claro.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
19
EL PAN
EL PANADERO FABRICA EL PAN. LO HACE CON
HARINA DE TRIGO. PRIMERO AMASA LA
HARINA CON EL AGUA, SLA Y LEVADURA.
DESPUÉS LO METE EN EL HORNO Y LO COCINA.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
20
ESCRIBE VERDAERO O FALSO
-DESPUÉS LO METE EN EL HORNO
-LO HACE CON HARINA DE TRIGO
-EL PANADERO NO HACE EL PAN
¿QUIÉN ES EL PANADERO? PINTA LA IMAGEN CORRECTA
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
21
LEE Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS.
¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
¿POR QUÉ DISCUTÍAN EL VIENTO Y EL SOL?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
¿QUÉ APUESTA HICIERON EL VIENTO Y EL SOL?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
¿QUIÉN GANÓ LA APUESTA?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
22
LEE Y RESPONDE
MI CABALLO SE LLAMA PALOMO.
PALOMO ES UN PONI.
YO SUBO AL LOMO DE MI CABALLO.
PALOMO ES MI TESORO.
¿QUIÉN ES PALOMO?
________________________________
PALOMO ES UN
_______________________________
PARA EL NIÑO PALOMO ES
SU__________________________
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
23
LEE Y RESPONDE.
EL BOTE ES DE PACO. DE MADERA ES EL BOTE.
EL BOTE NAVEGA EN EL RÍO.
ME GUSTA NAVEGAR LOS SÁBADOS CON MI PAPÁ
RAMÓN.
¿DE QUIÉN ES EL
BOTE?____________________________
¿DE QUÉ ESTÁ HECHO EL
BOTE?________________________
¿CÓMO SE LLAMA EL PAPÁ DE
PACO?________________________________
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
24
Escucha el siguiente cuento
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
25
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
26
LEE EL TEXTO DOS VECES.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
27
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
28
EL CANARIO VERDE
RESPONDE LAS PREGUNTAS ENCERRANDO LA OPCIÓN
CORRECTA.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
29
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
30
ASOCIA CADA DIBUJOA UNA FRASE, PARA ELLOESCRIBE EN EL CIRCULO DE
CADA IMAGEN EL NÚMERO DE LA FRASE CORRESPONDIENTE.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
31
LEE CADA ORACIÓN Y ASOCIALA A LA IMAGEN QUE
CORRESPONDE.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
32
LEE EL TEXTO…
RESPONDE
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
33
LEE EL TEXTO
ORDENA LA SECUENCIA
ESCRIBE UNA ORACION PARA CADA IMAGEN
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
34
LEE EL TEXTO
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
35
OBSERVA LAS IMÁGENES
ORDENA LAS SECUENCIAS
ESCRIBE UNA ORACION O UN BREVE TEXTO PARA CADA IMAGEN
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
36
LEE EL SIGUIENTE MINI TEXTO
EL BOLSO
“ UNA SEÑORA ESTABA PASEANDO Y UN LADRÓN LE ROBÓ EL
BOLSO.
LA SEÑORA LLAMÓ A LA POLICÍA.
EL HOMBRE FUE A LA CÁRCEL.
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
37
UNE CADA IMAGEN CON LA ORACION CORRECTA
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
38
LEE Y SELECCIONA LA IMAGEN CORRECTA
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
39
OBSERVO LA IMAGEN Y COLOCO UNA X EN LA ORACION
CORRECTA
Lic. Vanesa Drovetta
Psicopedagoga
40

Más contenido relacionado

Similar a MATERIAL COMPRENSION LECTORA 1 ER CICLO.pdf

Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Prueba ece comprensión lectora frans n_5Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Frans Alvarado
 
Orientaciones ii
Orientaciones iiOrientaciones ii
Orientaciones ii
pacomanolo
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Nelson arango
 
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
HctorRodriguez17
 
Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017
Ana Maria
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
felipeboero1
 
Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3
Solange Tapullima
 
leo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdf
leo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdfleo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdf
leo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdf
ClaudiaGarrattSilva
 
1
11
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primariaManual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Juan Pedro Ocaña Romero
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
LennysNJ
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
Talía Acuña
 
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfLectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
NoheliaRodriguezsant
 
2o diagnostico-2013
2o diagnostico-20132o diagnostico-2013
2o diagnostico-2013
Rosana Apolaya
 
Secuencia leng sonoro y audiovisual corregido
Secuencia leng sonoro y audiovisual corregidoSecuencia leng sonoro y audiovisual corregido
Secuencia leng sonoro y audiovisual corregido
Jesica Sitjas
 
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntasEval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
matea muñoz
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
LissRivas2
 
Cuento Ilustrado + Interactivo 1° Capítulo.pdf
Cuento Ilustrado + Interactivo 1° Capítulo.pdfCuento Ilustrado + Interactivo 1° Capítulo.pdf
Cuento Ilustrado + Interactivo 1° Capítulo.pdf
HaydeBauelosRamn
 
Examen segundo bimestre 2° grado a
Examen segundo bimestre 2° grado aExamen segundo bimestre 2° grado a
Examen segundo bimestre 2° grado a
Secretaría de Educación Pública
 
Examen segundo bimestre de segundo grado
Examen segundo bimestre de segundo gradoExamen segundo bimestre de segundo grado
Examen segundo bimestre de segundo grado
Sofía Olvera
 

Similar a MATERIAL COMPRENSION LECTORA 1 ER CICLO.pdf (20)

Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Prueba ece comprensión lectora frans n_5Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Prueba ece comprensión lectora frans n_5
 
Orientaciones ii
Orientaciones iiOrientaciones ii
Orientaciones ii
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
 
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
 
Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
 
Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3
 
leo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdf
leo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdfleo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdf
leo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdf
 
1
11
1
 
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primariaManual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primaria
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfLectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
 
2o diagnostico-2013
2o diagnostico-20132o diagnostico-2013
2o diagnostico-2013
 
Secuencia leng sonoro y audiovisual corregido
Secuencia leng sonoro y audiovisual corregidoSecuencia leng sonoro y audiovisual corregido
Secuencia leng sonoro y audiovisual corregido
 
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntasEval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
 
Cuento Ilustrado + Interactivo 1° Capítulo.pdf
Cuento Ilustrado + Interactivo 1° Capítulo.pdfCuento Ilustrado + Interactivo 1° Capítulo.pdf
Cuento Ilustrado + Interactivo 1° Capítulo.pdf
 
Examen segundo bimestre 2° grado a
Examen segundo bimestre 2° grado aExamen segundo bimestre 2° grado a
Examen segundo bimestre 2° grado a
 
Examen segundo bimestre de segundo grado
Examen segundo bimestre de segundo gradoExamen segundo bimestre de segundo grado
Examen segundo bimestre de segundo grado
 

Más de FranciscaAlsina

Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
FranciscaAlsina
 
SD Cartelera calendario para niños .docx
SD Cartelera calendario para niños .docxSD Cartelera calendario para niños .docx
SD Cartelera calendario para niños .docx
FranciscaAlsina
 
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docxdiagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
FranciscaAlsina
 
Actividades a partir de los cuentos.docx
Actividades a partir de los cuentos.docxActividades a partir de los cuentos.docx
Actividades a partir de los cuentos.docx
FranciscaAlsina
 
Planificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docx
Planificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docxPlanificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docx
Planificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docx
FranciscaAlsina
 
SOPA SIEMPRE SOPA CUANDO NO SOPA PUAJJ MAFALDA.docx
SOPA SIEMPRE SOPA CUANDO NO SOPA PUAJJ MAFALDA.docxSOPA SIEMPRE SOPA CUANDO NO SOPA PUAJJ MAFALDA.docx
SOPA SIEMPRE SOPA CUANDO NO SOPA PUAJJ MAFALDA.docx
FranciscaAlsina
 
imag Un cuento Puajj en office word.docx
imag Un cuento Puajj  en office word.docximag Un cuento Puajj  en office word.docx
imag Un cuento Puajj en office word.docx
FranciscaAlsina
 
Desiderata, obra dedicada a los seres humanos
Desiderata, obra dedicada a los seres humanosDesiderata, obra dedicada a los seres humanos
Desiderata, obra dedicada a los seres humanos
FranciscaAlsina
 
Claustro antigua UNC Col Monserrat...doc
Claustro antigua UNC Col Monserrat...docClaustro antigua UNC Col Monserrat...doc
Claustro antigua UNC Col Monserrat...doc
FranciscaAlsina
 
MATEMATICA 4TO GRADO.pdf
MATEMATICA 4TO GRADO.pdfMATEMATICA 4TO GRADO.pdf
MATEMATICA 4TO GRADO.pdf
FranciscaAlsina
 
JUEGO DE ASOCIACION.pdf
JUEGO DE ASOCIACION.pdfJUEGO DE ASOCIACION.pdf
JUEGO DE ASOCIACION.pdf
FranciscaAlsina
 
FRACCIONES.pdf
FRACCIONES.pdfFRACCIONES.pdf
FRACCIONES.pdf
FranciscaAlsina
 
DISLEXIA DOCENTES Y EDUCADORES.pdf
DISLEXIA DOCENTES Y EDUCADORES.pdfDISLEXIA DOCENTES Y EDUCADORES.pdf
DISLEXIA DOCENTES Y EDUCADORES.pdf
FranciscaAlsina
 
conciencia fono 1.pdf
conciencia fono 1.pdfconciencia fono 1.pdf
conciencia fono 1.pdf
FranciscaAlsina
 
3º contar silabas.pdf
3º contar silabas.pdf3º contar silabas.pdf
3º contar silabas.pdf
FranciscaAlsina
 
7 pasos para detectar la dislexia.pdf
7 pasos para detectar la dislexia.pdf7 pasos para detectar la dislexia.pdf
7 pasos para detectar la dislexia.pdf
FranciscaAlsina
 
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdfManual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
FranciscaAlsina
 
Maquinadelaspalabras.pdf
Maquinadelaspalabras.pdfMaquinadelaspalabras.pdf
Maquinadelaspalabras.pdf
FranciscaAlsina
 
COMO-FUNCIONA-MI-CUERPO-PDF.pdf
COMO-FUNCIONA-MI-CUERPO-PDF.pdfCOMO-FUNCIONA-MI-CUERPO-PDF.pdf
COMO-FUNCIONA-MI-CUERPO-PDF.pdf
FranciscaAlsina
 
Valoraciones históricas de la vestimenta de Juan el Bautista
Valoraciones históricas de la vestimenta de Juan el BautistaValoraciones históricas de la vestimenta de Juan el Bautista
Valoraciones históricas de la vestimenta de Juan el Bautista
FranciscaAlsina
 

Más de FranciscaAlsina (20)

Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
 
SD Cartelera calendario para niños .docx
SD Cartelera calendario para niños .docxSD Cartelera calendario para niños .docx
SD Cartelera calendario para niños .docx
 
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docxdiagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
 
Actividades a partir de los cuentos.docx
Actividades a partir de los cuentos.docxActividades a partir de los cuentos.docx
Actividades a partir de los cuentos.docx
 
Planificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docx
Planificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docxPlanificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docx
Planificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docx
 
SOPA SIEMPRE SOPA CUANDO NO SOPA PUAJJ MAFALDA.docx
SOPA SIEMPRE SOPA CUANDO NO SOPA PUAJJ MAFALDA.docxSOPA SIEMPRE SOPA CUANDO NO SOPA PUAJJ MAFALDA.docx
SOPA SIEMPRE SOPA CUANDO NO SOPA PUAJJ MAFALDA.docx
 
imag Un cuento Puajj en office word.docx
imag Un cuento Puajj  en office word.docximag Un cuento Puajj  en office word.docx
imag Un cuento Puajj en office word.docx
 
Desiderata, obra dedicada a los seres humanos
Desiderata, obra dedicada a los seres humanosDesiderata, obra dedicada a los seres humanos
Desiderata, obra dedicada a los seres humanos
 
Claustro antigua UNC Col Monserrat...doc
Claustro antigua UNC Col Monserrat...docClaustro antigua UNC Col Monserrat...doc
Claustro antigua UNC Col Monserrat...doc
 
MATEMATICA 4TO GRADO.pdf
MATEMATICA 4TO GRADO.pdfMATEMATICA 4TO GRADO.pdf
MATEMATICA 4TO GRADO.pdf
 
JUEGO DE ASOCIACION.pdf
JUEGO DE ASOCIACION.pdfJUEGO DE ASOCIACION.pdf
JUEGO DE ASOCIACION.pdf
 
FRACCIONES.pdf
FRACCIONES.pdfFRACCIONES.pdf
FRACCIONES.pdf
 
DISLEXIA DOCENTES Y EDUCADORES.pdf
DISLEXIA DOCENTES Y EDUCADORES.pdfDISLEXIA DOCENTES Y EDUCADORES.pdf
DISLEXIA DOCENTES Y EDUCADORES.pdf
 
conciencia fono 1.pdf
conciencia fono 1.pdfconciencia fono 1.pdf
conciencia fono 1.pdf
 
3º contar silabas.pdf
3º contar silabas.pdf3º contar silabas.pdf
3º contar silabas.pdf
 
7 pasos para detectar la dislexia.pdf
7 pasos para detectar la dislexia.pdf7 pasos para detectar la dislexia.pdf
7 pasos para detectar la dislexia.pdf
 
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdfManual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
 
Maquinadelaspalabras.pdf
Maquinadelaspalabras.pdfMaquinadelaspalabras.pdf
Maquinadelaspalabras.pdf
 
COMO-FUNCIONA-MI-CUERPO-PDF.pdf
COMO-FUNCIONA-MI-CUERPO-PDF.pdfCOMO-FUNCIONA-MI-CUERPO-PDF.pdf
COMO-FUNCIONA-MI-CUERPO-PDF.pdf
 
Valoraciones históricas de la vestimenta de Juan el Bautista
Valoraciones históricas de la vestimenta de Juan el BautistaValoraciones históricas de la vestimenta de Juan el Bautista
Valoraciones históricas de la vestimenta de Juan el Bautista
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

MATERIAL COMPRENSION LECTORA 1 ER CICLO.pdf

  • 2. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 2 Lee el siguiente texto Lee las preguntas y en función a lo que recuerdas de la lectura, coloca una X en la opción que consideres. 1 2
  • 4. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 4 UN CUENTO CORTO… ANDRÉS Y SU MASCOTA… ANDRÉS QUERÍA TENER UNA MASCOTA. SU PAPÁ LO ACOMPAÑÓ A LA TIENDA DE MASCOTAS. ANDRÉS, PRIMERO, MIRÓ UN HAMSTER Y LE DIO MUCHA RISA. LUEGO VIO UN PERRO, QUE LADRÓ MUY FUERTE. DESPUÉS VIO UNOS PECES EN UN ACUARIO. UNO DE LOS PECES LO MIRÓ E HIZO UNA BURBUJA. A ANDRÉS LE GUSTÓ MUCHO ESE PEZ. SU PAPÁ SE LO COMPRÓ COMO REGALO. ERA SU CUMPLEAÑOS. Luego de la lectura… Respondé brevemente. 1- ¿ A qué lugar fue Andrés? 2- ¿Qué quería tener? 3- ¿Quién lo acompañó?
  • 5. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 5 4- ¿Qué animales vio Andrés? 5- ¿Qué animal encontró divertido? 6- ¿ Qué animal lo asustó? 7- ¿Por qué crees tú que le gustó el pez? 8- ¿Por qué se lo compró su papá? 9- A ti, ¿te gustaría tener una mascota? 10- ¿Cuál y por qué?
  • 6. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 6 LEE EL SIGUIENTE TEXTO Escribe V o F, según sean verdaderas o falsas _____ la gallina vivía en un gallinero en el bosque _____Claudia tenía un buen corazón _____Claudia y Claudio tenían 15 pollitos _____Los pollitos buscaban alimentos en el zorzal RESPONDE BREVEMENTE 1- ¿Qué le gustaba hacer a la gallina Claudia? ___________________________________________________________________________ 2- ¿Qué les gustaba comer? LLA GALLINA CLAUDIA La gallina Claudia era feliz. Vivía con su familia en una casita del bosque. La casita tenía un jardín lleno de margaritas blancas y amarillas. Había un árbol donde vivía un zorzal y muchas mazamorras, que pinchaban al caminar. Ella tenía un buen corazón y era una tierna mamá. Le gustaba junto al gallo Claudio, barrer, tejer y cocinar para sus veinte pollitos. Los veinte pollitos salían a jugar con el zorzal y picoteaban zapallos y ciruelas. Al volver a su casa, la gallina Claudia, el gallo Claudio y sus veinte pollitos, se repartían los alimentos que recolectaban y muy felices los comían.
  • 7. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 7 LEE Y SIGUE LAS INSTRUCCIONES Los fines de semana la casa de familia Fernández es un lío. Cada uno desayuna a una hora distinta. Rodea de rojo el nombre de la persona que desayuna mas temprano y de azul el de la persona que desayuna más tarde. Después dibuja una manzana al lado del reloj de la persona que desayuna a las nueve menos diez y un vaso al lado del reloj de la persona que desayuna a las diez menos cuarto. Luego subraya el nombre de la persona que desayuna a las nueve y media. Por último, coloca las ajugas en cada uno de los relojes según la hora que marcan debajo de cada dibujo.
  • 8. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 8 Lee y pinta siguiendo las instrucciones  Las botas del jardinero son de color negro.  En la mano tiene una regadera que no es roja ni amarilla.  La ropa del jardinero es de color verde.  El sombrero del jardinero es de color marrón y rojo.  En la mano lleva un ramo de flores de color naranja y rosa.  Pinta el pasto del jardín de color verde calor.
  • 9. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 9 Respeta las instrucciones para alcanzar el objetivo. “DIBUJAR UN BARCO”
  • 10. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 10 Realiza las siguientes tareas siguiendo las instrucciones
  • 11. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 11 Lee el texto y luego encierra la opción correcta.
  • 12. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 12 Realiza las tareas según los datos que se presentan 1¿Cómo se llama la niña? 2¿Cómo se llama el padre de Iván? 3¿Cómo se llama la madre de Lucas? 4¿Cómo se llama la hija de María? 5¿En qué trabaja el padre de Lucas? 6¿Cuántos hermanos tiene Alba? 7 ¿En qué trabaja Elena?
  • 13. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 13 8-Rodea el nombre del niño que no tiene hermanos 9-Subraya el nombre de los padres que tienen la misma edad 10¿Cuántos años tiene el panadero?
  • 14. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 14 Realiza las tareas siguiendo los datos dados.
  • 15. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 15 Lee el siguiente texto Resuelve
  • 16. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 16 Lee con atención El chimpancé es un animal que fabrica una gran variedad de herramientas. Para ello, usa las ramas, piedras, hierbas y hojas de su entono. Ellas son transformadas para obtener alimentos, defenderse, limpiarse, etc. Ejemplo, el chimpancé saca una rama del árbol y hace una vara. Luego mete la vara en el hormiguero, la saca con cuidado y lame los insectos que se quedaron pegados en ella. Elabora lanzas afilando los extremos de los palos con sus dientes. Las utiliza para cazar y para protegerse. Con las piedras, abre los frutos que tienen cáscara dura y además. Le sirven para defenderse, en especial, cuando las crías están en peligro. El chimpancé elabora sus propias herramientas. El chimpancé es un animal muy listo Utiliza piedras para sacar hormigas de la tierra. El chimpancé se alimenta de insectos. Para hacer sus herramientas, usa elementos de su entorno. Con las lanzas, abre frutos de cáscara dura. Se preocupa por proteger a sus crías. Encierra la V si la oración es verdadera, o la F si es falsa
  • 17. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 17 Lee el texto y luego resuelve 2. ¿Qué diferencia existe entre el elefante africano y el elefante Asiático? Responde
  • 18. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 18 LEE Y COLOREA 1- Colorea la bufanda del muñeco de nieve que está en el medio, de color rojo y azul. 2- Colorea los guantes de los muñecos de nieve que están en los extremos del mismo color. 3- El muñeco de nieve que tiene la escoba a la derecha, tiene un gorro verde. 4- Ninguna nariz es del mismo color. 5- El sombrero del muñeco mayor es de color claro.
  • 19. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 19 EL PAN EL PANADERO FABRICA EL PAN. LO HACE CON HARINA DE TRIGO. PRIMERO AMASA LA HARINA CON EL AGUA, SLA Y LEVADURA. DESPUÉS LO METE EN EL HORNO Y LO COCINA.
  • 20. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 20 ESCRIBE VERDAERO O FALSO -DESPUÉS LO METE EN EL HORNO -LO HACE CON HARINA DE TRIGO -EL PANADERO NO HACE EL PAN ¿QUIÉN ES EL PANADERO? PINTA LA IMAGEN CORRECTA
  • 21. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 21 LEE Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS. ¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ¿POR QUÉ DISCUTÍAN EL VIENTO Y EL SOL? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ¿QUÉ APUESTA HICIERON EL VIENTO Y EL SOL? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ¿QUIÉN GANÓ LA APUESTA? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  • 22. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 22 LEE Y RESPONDE MI CABALLO SE LLAMA PALOMO. PALOMO ES UN PONI. YO SUBO AL LOMO DE MI CABALLO. PALOMO ES MI TESORO. ¿QUIÉN ES PALOMO? ________________________________ PALOMO ES UN _______________________________ PARA EL NIÑO PALOMO ES SU__________________________
  • 23. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 23 LEE Y RESPONDE. EL BOTE ES DE PACO. DE MADERA ES EL BOTE. EL BOTE NAVEGA EN EL RÍO. ME GUSTA NAVEGAR LOS SÁBADOS CON MI PAPÁ RAMÓN. ¿DE QUIÉN ES EL BOTE?____________________________ ¿DE QUÉ ESTÁ HECHO EL BOTE?________________________ ¿CÓMO SE LLAMA EL PAPÁ DE PACO?________________________________
  • 28. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 28 EL CANARIO VERDE RESPONDE LAS PREGUNTAS ENCERRANDO LA OPCIÓN CORRECTA.
  • 30. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 30 ASOCIA CADA DIBUJOA UNA FRASE, PARA ELLOESCRIBE EN EL CIRCULO DE CADA IMAGEN EL NÚMERO DE LA FRASE CORRESPONDIENTE.
  • 31. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 31 LEE CADA ORACIÓN Y ASOCIALA A LA IMAGEN QUE CORRESPONDE.
  • 33. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 33 LEE EL TEXTO ORDENA LA SECUENCIA ESCRIBE UNA ORACION PARA CADA IMAGEN
  • 35. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 35 OBSERVA LAS IMÁGENES ORDENA LAS SECUENCIAS ESCRIBE UNA ORACION O UN BREVE TEXTO PARA CADA IMAGEN
  • 36. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 36 LEE EL SIGUIENTE MINI TEXTO EL BOLSO “ UNA SEÑORA ESTABA PASEANDO Y UN LADRÓN LE ROBÓ EL BOLSO. LA SEÑORA LLAMÓ A LA POLICÍA. EL HOMBRE FUE A LA CÁRCEL.
  • 37. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 37 UNE CADA IMAGEN CON LA ORACION CORRECTA
  • 38. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 38 LEE Y SELECCIONA LA IMAGEN CORRECTA
  • 39. Lic. Vanesa Drovetta Psicopedagoga 39 OBSERVO LA IMAGEN Y COLOCO UNA X EN LA ORACION CORRECTA