SlideShare una empresa de Scribd logo
LUDO QUÍMICO Y APRENDIZAJE DE ESTRUCTURA
ATÓMICA Y FUNCIONES INORGÁNICAS DE LOS
ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DEL COLEGIO
TÚPAC AMARU.
PRESENTADA POR:
MERCADO MUÑOZ LUIS MIGUEL
PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN PEDAGOGÍA Y
HUMANIDADES
ESPECIALIDAD DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA
HUANCAYO – PERÚ
CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA
I.E. Santa Isabel
(Huancayo), Túpac
Amaru (Chilca) y
Chinchaysuyo
(Sapallanga)
Los estudiantes tienen
muchas dificultades
para aprender el curso
de química
Desmotivación
causas
Pasividad
del
estudiante
Carencia
de
materiales
Coll (1981),
Cooper (2000),
Monereo
(2000) Díaz
(2002) y
Calero (2000)
El aprendizaje se producirá de manera satisfactoria
si se despierta el interés, se suministra ayuda y se
propicia el trabajo cooperativo y la participación
activa del estudiante en actividades intencionales
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es el efecto de la aplicación del material didáctico “ludo químico” en el
aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas en los estudiantes del tercer
grado de secundaria del colegio “Túpac Amaru”?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Determinar el efecto de la aplicación del material didáctico “ludo químico” en el
aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas de los estudiantes del
tercer grado de la Institución Educativa “Túpac Amaru” de Azapampa
GENERAL
Proponer instrumentos de evaluación del aprendizaje de estructura atómica y funciones
inorgánicas de los estudiantes del tercer grado de secundaria.
Proponer el “ludo químico” como un material didáctico para el aprendizaje de estructura
atómica y funciones inorgánicas en los estudiantes de tercer grado de secundaria.
Evaluar el aprendizaje de la estructura atómica y funciones inorgánicas en los estudiantes del
tercer grado antes de la experimentación.
Experimentar el uso del “ludo químico” como material didáctico en estudiantes del tercer
grado de secundaria .
Evaluar el aprendizaje de la estructura química y funciones inorgánicas de los estudiantes del
tercer grado luego de la experimentación.
ESPECÍFICOS
Una enseñanza orientada hacia una etapa de
desarrollo ya realizado es ineficaz desde el
punto de vista del desarrollo…. La única
buena enseñanza es la que se adelanta al
desarrollo.
L.S. Vygotski
Concluyen que el uso de materiales didácticos son de gran importancia en
el proceso de enseñanza aprendizaje , generan un efecto positivo en el
rendimiento académico y logran la participación activa de los estudiantes.
Ábaco químico en el
aprendizaje de la
configuración
electrónica
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Morales y
Marticorena
(1993)
Canchihuam
an y Lavado
(2001)
Uso de los materiales didácticos en diversas áreas y temas
Hilario y
Pérez (1995)
Arauco
(2000)
Cora y
Córdova
(2000)
Casas y
Viscana
(2005)
Aracayo y
Pariona
(2006)
Concluye que la aplicación del ábaco químico ha mejorado
significativamente el aprendizaje logrando la participación activa de los
estudiantes.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SEGÚN VYGOTSKI
El aprendizaje es un proceso activo, pues
pone en movimiento una variedad de
procesos de desarrollo dando como
resultado el desarrollo mental
Vygotski (citado por Álvarez y Del Río 1993)
En el desarrollo cultural del niño,
toda función aparece dos veces;
primero a nivel social y más tarde
a nivel individual
LEY DE LA
BOBLE
AFIRMACIÓN
Procesos
psicológicos
Variedad
de
procesos
Elementales Superiores
Memoria
Atención
Lenguaje
razonamiento
El aprendizaje es una herramienta para
el desarrollo, en tanto, la interacción
social es fundamental para el
aprendizaje.
Interacción social
Aprendizaje
Desarrollo mental
Comparten y utilizan
juntos los recursos
disponibles del ambiente
que lo rodea
El niño tiene un
papel activo
Uso de materiales
educativos
didácticos
TEORÍA QUE FUNDAMENTA LA INVESTIGACIÓN
ZONAS DE DESARROLLO
ZONA DE DESARROLLO
REAL
ZONA DE DESARROLLO
PRÓXIMO
ZONA DE DESARROLLO
POTENCIAL
El niño es capaz de
resolver
independientemente
un problema
El niño no puede
resolver por sí
mismo un problema,
pero si con ayuda
ANDAMIAJE
(Woolfolk, 2010)
Es el apoyo que se le
brinda al niño, que
consiste en
motivarlos, dar
recordatorios,
ejemplos dividir el
problema, brindar
herramientas
GRADUADO A:
Menor dificultad: Menor ayuda.
Mayor dificultad: Mayor ayuda.
Mediadores
(Bolaños y
Oseda, 2004)
Coetáneos
Profesores
Padres
ZONA DE
DESARROLLO REAL
Vygotski (citado por Álvarez y Del Río 1993)
Aprendiz
independiente
Lo que el niño tiene
que aprender
INTERNALIZACIÓN
Reconstrucción interna de
una operación externa
Vygotski (citado por Álvarez y Del Río 1993)
origina
CAMBIO COGNITIVO
Reconstrucción invención y
direccionalidad del desarrollo, siendo
de carácter individual y social
ANTES
DESPUÉS
APRENDIZAJE
El aprendizaje es un proceso dinámico y
complejo de construcción de conceptos y
significados de la realidad.
Parra y Parra (2007)
El aprendizaje se caracteriza por ser un
fenómeno individual intrapsicológico
dirigido por expresiones culturales
sociales o extrapsicológico.
Calero (2009)
PROCESO DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
Es un procesos planificado, sistematizado y dirigido
por el profesor, quien selecciona e implementa las
condiciones externas que permitan iniciar,
mantener y lograr los objetivos previstos.
Bolaños y Oseda (2004)
MOTIVACIÓN: deseo de
hacer algo, que implica la
activación dirección y
persistencia de la conducta e
incita a alcanzar el éxito y
evitar el fracaso
Calero
(2009) además
(Woolfolk,
2010)
Esta ligada a la participación
activa dentro de la comunidad
BASES TEÓRICAS
MATERIALES DIDÁCTICOS
Son materiales que el profesor convierte alterándolo o no en
un potencial instrumento de objetivización de la realidad, en
un medio de comunicación educativa y apoyo en el PEA
Arizaga y Suarez
(1998)
LUDO
QUÍMICO
Propuesta
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Percepción
Material impreso
Generación
Cuarta generación
Finalidad
Información básica
Concreción
Símbolos de
representación
plana
Duración
Permanente
Arizaga y Suarez
(1998)
Determina las características de los
estudiantes (conocimientos previos,
lenguaje, dificultades)
Establece estructura general ,
características físicas y didácticas del
material educativo
ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO LUDO QUÍMICO
Arizaga y Suarez
(1998)
PLANIFICACIÓ
N
Esquema del material didáctico,
organización interna, secuencia,
ubicación de los contenidos
DISEÑO Y
DESARROLLO
Se realizó durante el
proceso mismo de
desarrollo del material
educativo,
EVALUACIÓN
Psicológicos
Criterios
Contenido
Pedagógicos
Logra motivar al estudiante
Mantiene la atención
Forma actitudes positivas
Adecuado a la materia
que apoya
Significativo
Actual y veraz
Logro de objetivos propuestos
Coherencia, dificultad gradual
Ejemplificación, lenguaje
Técnicos
Claridad y facilidad de lectura
Distribución y secuencia
Calidad y facilidad de utilización
Juego que se practica en un tablero con cuatro salidas, en el que
cada jugador provisto de cuatro fichas del mismo color , trata de
hacerlas llegar a la casilla central , el número de casillas que
deberá avanzar se determina tirando un dado.
DRAE (2009)
ADAPTACIÓN DEL LUDO COMÚN A “LUDO QUÍMICO”
Se definen los objetivos a lograr
Se selecciona el material en el que se va a
trabajar
Selección de información
Determinación de la relación,
secuencialidad y coherencia del contenido
Diseño del prototipo del material
Revisión del contenido presentado en el
material didáctico
REQUISITOS POBLACIÓN
CARACTERÍSTICAS
PLAN DE ELABORACIÓN DEL LUDO QUÍMICO
INVENTARIO DEL CONTENIDO
ESTRUCTURACIÓN DEL CONTENIDO
DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
ANÁLISIS DE CONTENIDO CONCEPTOS Y COMPONENTES
REDES CONCEPTUALES
CONTENIDO
LISTA DE OBJETIVOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CONVERSIÓN DEL CONTENIDO FORMAL EN
CONTENIDO DIDÁCTICO
CORRECIÓN DE ESTILO
REVISIÓN TÉCNICA
PRODUCCIÓN DEL MATERIAL LUDO QUÍMICO
VALIDACIÓN DEL MATERIAL LUDO QUÍMICO
AUTOPRUEBAS
SECUENCIA DE OPERACIONES
DOSIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN,
EJEMPLOS, EJERCICIOS Y
EVALUACIONES
VERSIÓN CORREGIDA
PRUEBA INSTITUCIONAL, REACTIVOS
PRIMERA VERSIÓN MATERIAL
DIDÁCTICO
RESULTADOS
MATERIAL DIDÁCTICO
HOJA DE TRABAJO,
EVALUACIONES
ELABORACIÓN DEL LUDO QUÍMICO
(Adaptado de Heredia, 1990)
CONOCIMIENTOS CURRICULARES
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
(Añaños y Sara-Lafosse, 1973;
Vásquez, 1992; Córdova, 1995)
FUNCIONES INORGÁNICAS
OXIGENADAS
(Añaños y Sara-Lafosse, 1973;
Vásquez, 1992; Córdova, 1995)
ELEMENTO+OXÍGENO ÓXIDO
DEFINICIONES CONCEPTUALES
APRENDIZAJE
Se entiende por aprendizaje de
estructura atómica y funciones
inorgánicas, a la adquisición de un
nuevo conocimiento (Amaya y
Prado, 2002) mediante la
construcción de conceptos y
significados de los conocimientos
(D. Parra y I. Parra, 2007)
curriculares que el estudiante
adquiere durante el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
LUDO
El termino ludo proviene del latín
“yo juego” (Wikipedia, 2011), es
un juego que se practica en un
tablero con cuatro salidas en el
que cada jugador, provisto de
cuatro fichas del mismo color,
trata de hacerlas llegar a la casilla
central. El número de casillas que
se ha de recorrer en cada jugada
se determina tirando un dado
(DRAE, 2009).
LUDO QUÍMICO
El “ludo químico”, es un material didáctico que se caracteriza por ser un material 3D, semejante al ludo tradicional,
contiene en cada una de sus casillas una representación del símbolo químico de los elementos más utilizados, estos
símbolos químicos están dispuestos de manera secuencial agrupándose en familias, y estas a su vez ocupan una
superficie del ludo químico determinada, asimismo cuenta con cuatro dados diferentes adaptados cada uno a
situaciones específicas del aprendizaje. Adicionalmente en la parte inferior posee un compartimento en el cual se
encuentran tarjetas de respuestas, cuyo contenido es la representación simbólica de la estructura atómica de cada
uno de los elementos químicos que se halla en el “ludo químico”;
El material didáctico ludo químico cuya aplicabilidad es durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de
estructura atómica y funciones inorgánicas, está sujeta a reglas donde los estudiantes participan de manera activa.
La experiencia se realiza en grupos de 2 a 4 estudiantes desde el nivel más sencillo al nivel con mayor dificultad de
manera graduada en cinco oportunidades las cuales son controladas por el docente en el aula de clase como parte
de proceso de enseñanza aprendizaje, este material está diseñado para estudiantes del tercer grado de educación
secundaria.
APRENDIZAJE
El aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas ha sido considerado como variable cognitiva
que se expresa en forma individual a través de los puntajes en la escala vigesimal obtenida por los
estudiantes del tercer grado en una prueba heurística diseñada por los investigadores en la ejecución de la
investigación.
DEFINICIONES OPERACIONALES
SISTEMA DE HIPÓTESIS
La aplicación del material didáctico "ludo químico" tiene un efecto significativo
favorable en el aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas en los
estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio "Túpac Amaru".
GENERAL
Los estudiantes del grupo experimental y el grupo control presentan deficiencias similares en
el aprendizaje del tema estructura atómica.
El grupo experimental a diferencia del grupo control presenta mejoras en el aprendizaje de
temas de estructura atómica de los estudiantes del tercer grado de secundaria, debido a la
aplicación del “ludo químico”.
Los estudiantes del grupo experimental y el grupo control presentan deficiencias similares en
el aprendizaje del tema funciones inorgánicas.
El grupo experimental a diferencia del grupo control presenta mejoras en el aprendizaje de
temas de funciones inorgánicas de los estudiantes del tercer grado de secundaria, debido a la
aplicación del “ludo químico”.
ESPECÍFICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma epistemologia historia de la pedagogia
Cronograma epistemologia historia de la pedagogiaCronograma epistemologia historia de la pedagogia
Cronograma epistemologia historia de la pedagogia
paola mina
 
Tesis jugando con la matematica
Tesis jugando con la matematicaTesis jugando con la matematica
Tesis jugando con la matematica
elizabethramosaliaga
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
Trabajo final perla
Trabajo final perlaTrabajo final perla
Trabajo final perla
Perlitha Perez Campos
 
Programa De 4 (Segunda VersióN)
Programa De 4 (Segunda VersióN)Programa De 4 (Segunda VersióN)
Programa De 4 (Segunda VersióN)
Adalberto
 
Guia6 Sociales 0
Guia6 Sociales 0Guia6 Sociales 0
Guia6 Sociales 0
Adalberto
 
1historiamayo
1historiamayo1historiamayo
Momento logico heuristico
Momento logico heuristicoMomento logico heuristico
Momento logico heuristico
Dolores Armira González Colmenares
 
0304 programa de estudio 2005
0304 programa de estudio 20050304 programa de estudio 2005
0304 programa de estudio 2005
Selene Catarino
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Laura Monrroy Tenorio
 
Estándares de Contenido y Expectativas de Grado Estudios Sociales
Estándares de Contenido y Expectativas de Grado Estudios SocialesEstándares de Contenido y Expectativas de Grado Estudios Sociales
Estándares de Contenido y Expectativas de Grado Estudios Sociales
jec21351
 
Enseñanza elemental de música -nuevo marco normativo-
Enseñanza elemental de música -nuevo marco normativo-Enseñanza elemental de música -nuevo marco normativo-
Enseñanza elemental de música -nuevo marco normativo-
Javier
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
hugomedina36
 
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Adalberto
 
Actualización y Fortalecimiento de Tercer año de EGB
Actualización y Fortalecimiento de Tercer año de EGBActualización y Fortalecimiento de Tercer año de EGB
Actualización y Fortalecimiento de Tercer año de EGB
EDISON
 

La actualidad más candente (15)

Cronograma epistemologia historia de la pedagogia
Cronograma epistemologia historia de la pedagogiaCronograma epistemologia historia de la pedagogia
Cronograma epistemologia historia de la pedagogia
 
Tesis jugando con la matematica
Tesis jugando con la matematicaTesis jugando con la matematica
Tesis jugando con la matematica
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Trabajo final perla
Trabajo final perlaTrabajo final perla
Trabajo final perla
 
Programa De 4 (Segunda VersióN)
Programa De 4 (Segunda VersióN)Programa De 4 (Segunda VersióN)
Programa De 4 (Segunda VersióN)
 
Guia6 Sociales 0
Guia6 Sociales 0Guia6 Sociales 0
Guia6 Sociales 0
 
1historiamayo
1historiamayo1historiamayo
1historiamayo
 
Momento logico heuristico
Momento logico heuristicoMomento logico heuristico
Momento logico heuristico
 
0304 programa de estudio 2005
0304 programa de estudio 20050304 programa de estudio 2005
0304 programa de estudio 2005
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Estándares de Contenido y Expectativas de Grado Estudios Sociales
Estándares de Contenido y Expectativas de Grado Estudios SocialesEstándares de Contenido y Expectativas de Grado Estudios Sociales
Estándares de Contenido y Expectativas de Grado Estudios Sociales
 
Enseñanza elemental de música -nuevo marco normativo-
Enseñanza elemental de música -nuevo marco normativo-Enseñanza elemental de música -nuevo marco normativo-
Enseñanza elemental de música -nuevo marco normativo-
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
 
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
 
Actualización y Fortalecimiento de Tercer año de EGB
Actualización y Fortalecimiento de Tercer año de EGBActualización y Fortalecimiento de Tercer año de EGB
Actualización y Fortalecimiento de Tercer año de EGB
 

Destacado

Lourdes
LourdesLourdes
Lourdes
Loou14
 
Reflexión sobre los nativos y los inmigrantes digitales tarea
Reflexión sobre los nativos y los inmigrantes digitales tareaReflexión sobre los nativos y los inmigrantes digitales tarea
Reflexión sobre los nativos y los inmigrantes digitales tarea
Marymount school Barranquilla
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
kimberlydiaz
 
Presentación del Balance del primer año de Vive Digital - Octubre 2011
Presentación del Balance del primer año de Vive Digital - Octubre 2011Presentación del Balance del primer año de Vive Digital - Octubre 2011
Presentación del Balance del primer año de Vive Digital - Octubre 2011
Ministerio TIC Colombia
 
Par mar-partigi presentacion-06
Par mar-partigi presentacion-06Par mar-partigi presentacion-06
Par mar-partigi presentacion-06
admontck
 
Gonzalo Fernández Guisado
Gonzalo Fernández GuisadoGonzalo Fernández Guisado
Gonzalo Fernández Guisado
Gonzalo Fernández
 
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 añosGuia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
laura marinas
 
Presentacion hhhhh
Presentacion hhhhhPresentacion hhhhh
Presentacion hhhhh
Antonio Hernandez
 
Periodico plancha
Periodico planchaPeriodico plancha
Periodico plancha
samirober
 
Doulse
DoulseDoulse
00 programación del departamento
00 programación del departamento00 programación del departamento
00 programación del departamentomatildehormigo
 
El franquismo. pablo. l lorente revisado
El franquismo. pablo. l lorente revisadoEl franquismo. pablo. l lorente revisado
El franquismo. pablo. l lorente revisado
pablollorente
 
Aprendizaje colaborativo miguel angel ruiz diaz sachero
Aprendizaje colaborativo miguel angel ruiz diaz sacheroAprendizaje colaborativo miguel angel ruiz diaz sachero
Aprendizaje colaborativo miguel angel ruiz diaz sachero
Miguel Angel Sachero
 
Beauty Salon
Beauty SalonBeauty Salon
Beauty Salon
akemi86
 
Impacto medio ambiental
Impacto medio ambientalImpacto medio ambiental
Impacto medio ambiental
yuritow
 
Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Vehículo al día - Gobernación Boyacá Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Ministerio TIC Colombia
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
puchojp
 
Pp canvi climatic
Pp canvi climaticPp canvi climatic
Pp canvi climaticlidietacard
 
La lectura en los jovenes
La lectura en los jovenesLa lectura en los jovenes
La lectura en los jovenes
Erika Becerra
 

Destacado (20)

Lourdes
LourdesLourdes
Lourdes
 
Reflexión sobre los nativos y los inmigrantes digitales tarea
Reflexión sobre los nativos y los inmigrantes digitales tareaReflexión sobre los nativos y los inmigrantes digitales tarea
Reflexión sobre los nativos y los inmigrantes digitales tarea
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Presentación del Balance del primer año de Vive Digital - Octubre 2011
Presentación del Balance del primer año de Vive Digital - Octubre 2011Presentación del Balance del primer año de Vive Digital - Octubre 2011
Presentación del Balance del primer año de Vive Digital - Octubre 2011
 
Par mar-partigi presentacion-06
Par mar-partigi presentacion-06Par mar-partigi presentacion-06
Par mar-partigi presentacion-06
 
Gonzalo Fernández Guisado
Gonzalo Fernández GuisadoGonzalo Fernández Guisado
Gonzalo Fernández Guisado
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 añosGuia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
 
Presentacion hhhhh
Presentacion hhhhhPresentacion hhhhh
Presentacion hhhhh
 
Periodico plancha
Periodico planchaPeriodico plancha
Periodico plancha
 
Doulse
DoulseDoulse
Doulse
 
00 programación del departamento
00 programación del departamento00 programación del departamento
00 programación del departamento
 
El franquismo. pablo. l lorente revisado
El franquismo. pablo. l lorente revisadoEl franquismo. pablo. l lorente revisado
El franquismo. pablo. l lorente revisado
 
Aprendizaje colaborativo miguel angel ruiz diaz sachero
Aprendizaje colaborativo miguel angel ruiz diaz sacheroAprendizaje colaborativo miguel angel ruiz diaz sachero
Aprendizaje colaborativo miguel angel ruiz diaz sachero
 
Beauty Salon
Beauty SalonBeauty Salon
Beauty Salon
 
Impacto medio ambiental
Impacto medio ambientalImpacto medio ambiental
Impacto medio ambiental
 
Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Vehículo al día - Gobernación Boyacá Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Vehículo al día - Gobernación Boyacá
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Pp canvi climatic
Pp canvi climaticPp canvi climatic
Pp canvi climatic
 
La lectura en los jovenes
La lectura en los jovenesLa lectura en los jovenes
La lectura en los jovenes
 

Similar a Material didáctico

Ambientes y Comunidades de Aprendizaje- 2023.docx
Ambientes y Comunidades de Aprendizaje- 2023.docxAmbientes y Comunidades de Aprendizaje- 2023.docx
Ambientes y Comunidades de Aprendizaje- 2023.docx
BetterwareNelly
 
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
Orlando Ricardo
 
S4 tarea4 rusav
S4 tarea4 rusavS4 tarea4 rusav
S4 tarea4 rusav
Veronica Ruiz
 
Auxiliar Para Post Grado
Auxiliar Para Post GradoAuxiliar Para Post Grado
Auxiliar Para Post Grado
Betty Risco Rodriguez
 
Un modelo de Tutoría Universitaria
Un modelo de Tutoría UniversitariaUn modelo de Tutoría Universitaria
Presentación Comprension Lectora
Presentación Comprension LectoraPresentación Comprension Lectora
Presentación Comprension Lectora
Alejandra Fernández Donjuan
 
Recurso didactico tabla.pdf
Recurso didactico tabla.pdfRecurso didactico tabla.pdf
Recurso didactico tabla.pdf
NatalyDianaAlfaroMar
 
Presentacion de criterios pedagocios de t e
Presentacion de criterios pedagocios de t ePresentacion de criterios pedagocios de t e
Presentacion de criterios pedagocios de t e
Yoneilys Gutierrez
 
lA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACION.docx
lA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACION.docxlA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACION.docx
lA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACION.docx
EdyluzEncina
 
Prueba_Objetiva_Parcial_1_Melany_Laminia.pdf
Prueba_Objetiva_Parcial_1_Melany_Laminia.pdfPrueba_Objetiva_Parcial_1_Melany_Laminia.pdf
Prueba_Objetiva_Parcial_1_Melany_Laminia.pdf
MelanyLaminia
 
Argumentos a favor y en contra de la instrucción directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la instrucción directa y el ABPArgumentos a favor y en contra de la instrucción directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la instrucción directa y el ABP
Débora Rodrigo
 
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Noraida Fuentes
 
Integración de gamificación y aprendizaje activo.pdf
Integración de gamificación y aprendizaje activo.pdfIntegración de gamificación y aprendizaje activo.pdf
Integración de gamificación y aprendizaje activo.pdf
NataliaRaquel4
 
Integración de la gamificación y el aprendizaje activo
Integración de la gamificación y el aprendizaje activoIntegración de la gamificación y el aprendizaje activo
Integración de la gamificación y el aprendizaje activo
JORGEOSWALDOPAUCARPU
 
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptxPROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
manuelsiguenciapia
 
S4 tarea4 jaalj
S4 tarea4 jaaljS4 tarea4 jaalj
S4 tarea4 jaalj
JC Alvarez
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
Luci Molinero
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
MIRIAMAZUCENALUNADOM
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
materanooo
 
Universidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica NacionalUniversidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica Nacional
guestf87309
 

Similar a Material didáctico (20)

Ambientes y Comunidades de Aprendizaje- 2023.docx
Ambientes y Comunidades de Aprendizaje- 2023.docxAmbientes y Comunidades de Aprendizaje- 2023.docx
Ambientes y Comunidades de Aprendizaje- 2023.docx
 
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
 
S4 tarea4 rusav
S4 tarea4 rusavS4 tarea4 rusav
S4 tarea4 rusav
 
Auxiliar Para Post Grado
Auxiliar Para Post GradoAuxiliar Para Post Grado
Auxiliar Para Post Grado
 
Un modelo de Tutoría Universitaria
Un modelo de Tutoría UniversitariaUn modelo de Tutoría Universitaria
Un modelo de Tutoría Universitaria
 
Presentación Comprension Lectora
Presentación Comprension LectoraPresentación Comprension Lectora
Presentación Comprension Lectora
 
Recurso didactico tabla.pdf
Recurso didactico tabla.pdfRecurso didactico tabla.pdf
Recurso didactico tabla.pdf
 
Presentacion de criterios pedagocios de t e
Presentacion de criterios pedagocios de t ePresentacion de criterios pedagocios de t e
Presentacion de criterios pedagocios de t e
 
lA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACION.docx
lA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACION.docxlA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACION.docx
lA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACION.docx
 
Prueba_Objetiva_Parcial_1_Melany_Laminia.pdf
Prueba_Objetiva_Parcial_1_Melany_Laminia.pdfPrueba_Objetiva_Parcial_1_Melany_Laminia.pdf
Prueba_Objetiva_Parcial_1_Melany_Laminia.pdf
 
Argumentos a favor y en contra de la instrucción directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la instrucción directa y el ABPArgumentos a favor y en contra de la instrucción directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la instrucción directa y el ABP
 
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
 
Integración de gamificación y aprendizaje activo.pdf
Integración de gamificación y aprendizaje activo.pdfIntegración de gamificación y aprendizaje activo.pdf
Integración de gamificación y aprendizaje activo.pdf
 
Integración de la gamificación y el aprendizaje activo
Integración de la gamificación y el aprendizaje activoIntegración de la gamificación y el aprendizaje activo
Integración de la gamificación y el aprendizaje activo
 
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptxPROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
 
S4 tarea4 jaalj
S4 tarea4 jaaljS4 tarea4 jaalj
S4 tarea4 jaalj
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
 
Universidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica NacionalUniversidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica Nacional
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Material didáctico

  • 1. LUDO QUÍMICO Y APRENDIZAJE DE ESTRUCTURA ATÓMICA Y FUNCIONES INORGÁNICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DEL COLEGIO TÚPAC AMARU. PRESENTADA POR: MERCADO MUÑOZ LUIS MIGUEL PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES ESPECIALIDAD DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA HUANCAYO – PERÚ
  • 2.
  • 3. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA I.E. Santa Isabel (Huancayo), Túpac Amaru (Chilca) y Chinchaysuyo (Sapallanga) Los estudiantes tienen muchas dificultades para aprender el curso de química Desmotivación causas Pasividad del estudiante Carencia de materiales Coll (1981), Cooper (2000), Monereo (2000) Díaz (2002) y Calero (2000) El aprendizaje se producirá de manera satisfactoria si se despierta el interés, se suministra ayuda y se propicia el trabajo cooperativo y la participación activa del estudiante en actividades intencionales
  • 4. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuál es el efecto de la aplicación del material didáctico “ludo químico” en el aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas en los estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio “Túpac Amaru”? OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Determinar el efecto de la aplicación del material didáctico “ludo químico” en el aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “Túpac Amaru” de Azapampa GENERAL Proponer instrumentos de evaluación del aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas de los estudiantes del tercer grado de secundaria. Proponer el “ludo químico” como un material didáctico para el aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas en los estudiantes de tercer grado de secundaria. Evaluar el aprendizaje de la estructura atómica y funciones inorgánicas en los estudiantes del tercer grado antes de la experimentación. Experimentar el uso del “ludo químico” como material didáctico en estudiantes del tercer grado de secundaria . Evaluar el aprendizaje de la estructura química y funciones inorgánicas de los estudiantes del tercer grado luego de la experimentación. ESPECÍFICOS
  • 5. Una enseñanza orientada hacia una etapa de desarrollo ya realizado es ineficaz desde el punto de vista del desarrollo…. La única buena enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. L.S. Vygotski
  • 6. Concluyen que el uso de materiales didácticos son de gran importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje , generan un efecto positivo en el rendimiento académico y logran la participación activa de los estudiantes. Ábaco químico en el aprendizaje de la configuración electrónica ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Morales y Marticorena (1993) Canchihuam an y Lavado (2001) Uso de los materiales didácticos en diversas áreas y temas Hilario y Pérez (1995) Arauco (2000) Cora y Córdova (2000) Casas y Viscana (2005) Aracayo y Pariona (2006) Concluye que la aplicación del ábaco químico ha mejorado significativamente el aprendizaje logrando la participación activa de los estudiantes.
  • 7. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SEGÚN VYGOTSKI El aprendizaje es un proceso activo, pues pone en movimiento una variedad de procesos de desarrollo dando como resultado el desarrollo mental Vygotski (citado por Álvarez y Del Río 1993) En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces; primero a nivel social y más tarde a nivel individual LEY DE LA BOBLE AFIRMACIÓN Procesos psicológicos Variedad de procesos Elementales Superiores Memoria Atención Lenguaje razonamiento El aprendizaje es una herramienta para el desarrollo, en tanto, la interacción social es fundamental para el aprendizaje. Interacción social Aprendizaje Desarrollo mental Comparten y utilizan juntos los recursos disponibles del ambiente que lo rodea El niño tiene un papel activo Uso de materiales educativos didácticos TEORÍA QUE FUNDAMENTA LA INVESTIGACIÓN
  • 8. ZONAS DE DESARROLLO ZONA DE DESARROLLO REAL ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL El niño es capaz de resolver independientemente un problema El niño no puede resolver por sí mismo un problema, pero si con ayuda ANDAMIAJE (Woolfolk, 2010) Es el apoyo que se le brinda al niño, que consiste en motivarlos, dar recordatorios, ejemplos dividir el problema, brindar herramientas GRADUADO A: Menor dificultad: Menor ayuda. Mayor dificultad: Mayor ayuda. Mediadores (Bolaños y Oseda, 2004) Coetáneos Profesores Padres ZONA DE DESARROLLO REAL Vygotski (citado por Álvarez y Del Río 1993) Aprendiz independiente Lo que el niño tiene que aprender
  • 9. INTERNALIZACIÓN Reconstrucción interna de una operación externa Vygotski (citado por Álvarez y Del Río 1993) origina CAMBIO COGNITIVO Reconstrucción invención y direccionalidad del desarrollo, siendo de carácter individual y social ANTES DESPUÉS
  • 10. APRENDIZAJE El aprendizaje es un proceso dinámico y complejo de construcción de conceptos y significados de la realidad. Parra y Parra (2007) El aprendizaje se caracteriza por ser un fenómeno individual intrapsicológico dirigido por expresiones culturales sociales o extrapsicológico. Calero (2009) PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Es un procesos planificado, sistematizado y dirigido por el profesor, quien selecciona e implementa las condiciones externas que permitan iniciar, mantener y lograr los objetivos previstos. Bolaños y Oseda (2004) MOTIVACIÓN: deseo de hacer algo, que implica la activación dirección y persistencia de la conducta e incita a alcanzar el éxito y evitar el fracaso Calero (2009) además (Woolfolk, 2010) Esta ligada a la participación activa dentro de la comunidad BASES TEÓRICAS
  • 11. MATERIALES DIDÁCTICOS Son materiales que el profesor convierte alterándolo o no en un potencial instrumento de objetivización de la realidad, en un medio de comunicación educativa y apoyo en el PEA Arizaga y Suarez (1998) LUDO QUÍMICO Propuesta CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO Percepción Material impreso Generación Cuarta generación Finalidad Información básica Concreción Símbolos de representación plana Duración Permanente Arizaga y Suarez (1998)
  • 12. Determina las características de los estudiantes (conocimientos previos, lenguaje, dificultades) Establece estructura general , características físicas y didácticas del material educativo ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO LUDO QUÍMICO Arizaga y Suarez (1998) PLANIFICACIÓ N Esquema del material didáctico, organización interna, secuencia, ubicación de los contenidos DISEÑO Y DESARROLLO Se realizó durante el proceso mismo de desarrollo del material educativo, EVALUACIÓN Psicológicos Criterios Contenido Pedagógicos Logra motivar al estudiante Mantiene la atención Forma actitudes positivas Adecuado a la materia que apoya Significativo Actual y veraz Logro de objetivos propuestos Coherencia, dificultad gradual Ejemplificación, lenguaje Técnicos Claridad y facilidad de lectura Distribución y secuencia Calidad y facilidad de utilización
  • 13. Juego que se practica en un tablero con cuatro salidas, en el que cada jugador provisto de cuatro fichas del mismo color , trata de hacerlas llegar a la casilla central , el número de casillas que deberá avanzar se determina tirando un dado. DRAE (2009) ADAPTACIÓN DEL LUDO COMÚN A “LUDO QUÍMICO” Se definen los objetivos a lograr Se selecciona el material en el que se va a trabajar Selección de información Determinación de la relación, secuencialidad y coherencia del contenido Diseño del prototipo del material Revisión del contenido presentado en el material didáctico
  • 14. REQUISITOS POBLACIÓN CARACTERÍSTICAS PLAN DE ELABORACIÓN DEL LUDO QUÍMICO INVENTARIO DEL CONTENIDO ESTRUCTURACIÓN DEL CONTENIDO DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS ANÁLISIS DE CONTENIDO CONCEPTOS Y COMPONENTES REDES CONCEPTUALES CONTENIDO LISTA DE OBJETIVOS DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CONVERSIÓN DEL CONTENIDO FORMAL EN CONTENIDO DIDÁCTICO CORRECIÓN DE ESTILO REVISIÓN TÉCNICA PRODUCCIÓN DEL MATERIAL LUDO QUÍMICO VALIDACIÓN DEL MATERIAL LUDO QUÍMICO AUTOPRUEBAS SECUENCIA DE OPERACIONES DOSIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN, EJEMPLOS, EJERCICIOS Y EVALUACIONES VERSIÓN CORREGIDA PRUEBA INSTITUCIONAL, REACTIVOS PRIMERA VERSIÓN MATERIAL DIDÁCTICO RESULTADOS MATERIAL DIDÁCTICO HOJA DE TRABAJO, EVALUACIONES ELABORACIÓN DEL LUDO QUÍMICO (Adaptado de Heredia, 1990)
  • 15. CONOCIMIENTOS CURRICULARES ESTRUCTURA DEL ÁTOMO (Añaños y Sara-Lafosse, 1973; Vásquez, 1992; Córdova, 1995) FUNCIONES INORGÁNICAS OXIGENADAS (Añaños y Sara-Lafosse, 1973; Vásquez, 1992; Córdova, 1995) ELEMENTO+OXÍGENO ÓXIDO
  • 16. DEFINICIONES CONCEPTUALES APRENDIZAJE Se entiende por aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas, a la adquisición de un nuevo conocimiento (Amaya y Prado, 2002) mediante la construcción de conceptos y significados de los conocimientos (D. Parra y I. Parra, 2007) curriculares que el estudiante adquiere durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. LUDO El termino ludo proviene del latín “yo juego” (Wikipedia, 2011), es un juego que se practica en un tablero con cuatro salidas en el que cada jugador, provisto de cuatro fichas del mismo color, trata de hacerlas llegar a la casilla central. El número de casillas que se ha de recorrer en cada jugada se determina tirando un dado (DRAE, 2009).
  • 17. LUDO QUÍMICO El “ludo químico”, es un material didáctico que se caracteriza por ser un material 3D, semejante al ludo tradicional, contiene en cada una de sus casillas una representación del símbolo químico de los elementos más utilizados, estos símbolos químicos están dispuestos de manera secuencial agrupándose en familias, y estas a su vez ocupan una superficie del ludo químico determinada, asimismo cuenta con cuatro dados diferentes adaptados cada uno a situaciones específicas del aprendizaje. Adicionalmente en la parte inferior posee un compartimento en el cual se encuentran tarjetas de respuestas, cuyo contenido es la representación simbólica de la estructura atómica de cada uno de los elementos químicos que se halla en el “ludo químico”; El material didáctico ludo químico cuya aplicabilidad es durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas, está sujeta a reglas donde los estudiantes participan de manera activa. La experiencia se realiza en grupos de 2 a 4 estudiantes desde el nivel más sencillo al nivel con mayor dificultad de manera graduada en cinco oportunidades las cuales son controladas por el docente en el aula de clase como parte de proceso de enseñanza aprendizaje, este material está diseñado para estudiantes del tercer grado de educación secundaria. APRENDIZAJE El aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas ha sido considerado como variable cognitiva que se expresa en forma individual a través de los puntajes en la escala vigesimal obtenida por los estudiantes del tercer grado en una prueba heurística diseñada por los investigadores en la ejecución de la investigación. DEFINICIONES OPERACIONALES
  • 18. SISTEMA DE HIPÓTESIS La aplicación del material didáctico "ludo químico" tiene un efecto significativo favorable en el aprendizaje de estructura atómica y funciones inorgánicas en los estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio "Túpac Amaru". GENERAL Los estudiantes del grupo experimental y el grupo control presentan deficiencias similares en el aprendizaje del tema estructura atómica. El grupo experimental a diferencia del grupo control presenta mejoras en el aprendizaje de temas de estructura atómica de los estudiantes del tercer grado de secundaria, debido a la aplicación del “ludo químico”. Los estudiantes del grupo experimental y el grupo control presentan deficiencias similares en el aprendizaje del tema funciones inorgánicas. El grupo experimental a diferencia del grupo control presenta mejoras en el aprendizaje de temas de funciones inorgánicas de los estudiantes del tercer grado de secundaria, debido a la aplicación del “ludo químico”. ESPECÍFICOS

Notas del editor

  1. 9