SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación de
aprendizaje
Los libros de mi biblioteca de aula
Presenta :
Laura Monrroy Tenorio
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: PROGRAMAS EN LÍNEA
ETAC ALIATUNIVERSIDADES
ASESORA: MTRA. MARTHA PATRICIA CASAÑAS
GUTIERREZ
Campo formativo:
Lenguaje y comunicación
Propósito:
Conozcan y apliquen criterios de
clasificación de los libros de la biblioteca
para advertir que la organización
permite una localización rápida de los
textos que se requieren.
Contenidos:
Estrategias de comprensión lectora.
Conocimientos previos. Predicciones.
Propósitos de lectura.
Localización de información explícita.
Comprobación de los propósitos de lectura.
Pertinencia de las predicciones.
Características de los textos escritos.
Historietas: título, personajes, inicio,
desarrollo y final.
Apertura:
Comentar y rescatar lo que los alumnos conocen acerca de:
¿Qué es una biblioteca?
¿Quién ha visitado una?
¿Qué hay en una biblioteca?
¿En qué se fijan al escoger un libro?
 Escuchar comentarios y opiniones al
respecto
 Anotar en una lámina las aportaciones de
los alumnos
 Leer lo anotado (aportaciones de los
alumnos).
Desarrollo:
Plantearle al grupo las siguiente interrogante
¿Cómo podemos organizar los libros de la biblioteca del aula?
 Escuchar sus respuestas, escribirlas en el pizarrón
 Pedir que escriban en su cuaderno la respuesta que más los
convence, de las mencionadas por sus compañeros o
complementar la que ya había escrito.
“Visita a la biblioteca municipal”
En la cual interactuarán con los
elementos que hay en la biblioteca.
 Los alumnos deberán escribir en su
cuaderno ¿Qué experiencias se
llevan de la visita? ¿Qué
aprendieron en la visita a la
biblioteca? ¿Cuándo volverán a
visitar una biblioteca? ¿Por qué?
 Realizar un dibujo de la biblioteca,
escribiendo los nombres de los
objetos que encontraron en ella.
 Contestar la estrategia SQA, en el que deberán escribir y formular
preguntas, a partir de su visita a la biblioteca municipal.
 Sobre la biblioteca
QUE SÉ QUÉ QUIERO SABER QUÉ APRENDÍ
 Mostrar a los alumnos la imagen de las partes del
libro y pedir que contesten en su cuaderno ¿por
qué creen que se importante conocer las partes
de un libro?
 Pedir que tomen un libro de texto o del aula para
que por turnos pasen a mencionar las partes que
lo componen a sus compañeros.
 Mencionar al resto de alumnos, que pueden
apoyar al compañero que pasara al frente,
cuando no recuerde alguna parte del libro o no
se sepa el nombre.
 Pedir que complementen sus opinión a la
interrogante inicial, para su posterior socialización.
 Indicar a los alumnos que leerán una
historieta titulada "Llegaron los libros".
 Propiciar que los alumnos expresen y
escriban sus predicciones y por qué
les gustaría leerla.
 Pedir que localicen el título y página
en el índice de su libro de lectura.
 Leer la historieta en silencio y
comentarla en grupo.
 Comprobar al finalizar si sus
predicciones fueron acertados.
 Posterior a la lectura, responder algunos
cuestionamientos sobre lo leído, en su libro
de texto p.175.
 Pedir a los alumnos que mencionen cómo
ordenaron los alumnos del texto “Llegaron
los libros” su libros.
Cierre:
 Sugerir que en equipos de tres integrantes ordenen cierta cantidad de
libros del aula.
 Ir dirigiendo y recordándoles a los alumnos como se clasifican los libros,
que observen bien las partes del libro e identifiquen en que se pueden
guiar.
 En grupo reflexionar ¿En que otro momento podremos utilizar la
clasificación de libros? ¿En qué otro momento usamos clasificaciones? ¿En
que nos ayuda clasificar las cosas u objetos?
Recursos
 Libros del aula
 Cuaderno del alumno
 Libro de texto, Español lecturas 1er. Grado
 Formato de estrategia de aprendizaje SQA (QUE SÉ, QUÉ QUIERO SABER,
QUÉAPRENDÍ).
 Libro de Español del alumno
 Imagen de las partes de libro
Conclusiones
Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes
organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades
de aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de
aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los
estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la
vida cotidiana.
Las situaciones de aprendizaje se desarrollan a partir de lo planificado por el
docente. Permiten que los estudiantes movilice sus conocimientos, actitudes
y/o procedimientos, los cuales deben utilizar en escenarios reales o ficticios,
para resolver o afrontar diferentes situaciones, lo cual le permitirá este en
contacto y apropiarse de un aprendizaje a partir de sus experiencias.
Referencia de fuente consultadas
QUEVEDO, Salvador. (18 de abril de 2012).Situaciones de aprendizaje Guía para la
Educadora. Consultado el 3 de mayo de 2015, disponible en:
http://es.slideshare.net/GrupoTecnicoSecc26/situaciones-de-aprendizaje-gua-
para-la-educadora
AVALÓS, Jaime. (9 de abril de 2015). Situaciones de aprendizaje y estrategias
didácticas. Consultado el 4 de mayo de 2015, disponible en:
http://es.slideshare.net/scar47/presentaci-an-31-03-15?related=1
PIVARAL, Magali., MORALES, Brenda., GUTIÉRREZ, Sofía.(28 de agosto de
2013).Situaciones de aprendizaje. Pautas metodológicas para el desarrollo de
competencias en el aula. Guatemala : MINEDUC -DIGECUR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
Dianitha Blake
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Denniss Ricaño
 
Planeación de medición
Planeación de mediciónPlaneación de medición
Planeación de medición
Arantxa Hernandez Bautista
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
Nurialopez19
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
Presentación proyecto el mercado
Presentación proyecto el mercadoPresentación proyecto el mercado
Presentación proyecto el mercado
correomaefe
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
mezakaren
 
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolaruna clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
l1z3thst3fh4n14
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
Berenice Robles Larios
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Experiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicialExperiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicial
silvia veronica guaita leon
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
Nancy Gutièrrez
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
mezakaren
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
 
Planeación de medición
Planeación de mediciónPlaneación de medición
Planeación de medición
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
Presentación proyecto el mercado
Presentación proyecto el mercadoPresentación proyecto el mercado
Presentación proyecto el mercado
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolaruna clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Experiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicialExperiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicial
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 

Destacado

Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Salvador Quevedo
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOSITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
PattGonzalez
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
CdM1507
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
hugomedina36
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
scar47
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Huguillo Ramone
 
Planes de clase
Planes de clasePlanes de clase
Planes de clase
Judith Guerrero Amador
 
Responsabilidad estudiantil en el colegio
Responsabilidad estudiantil en el colegioResponsabilidad estudiantil en el colegio
Responsabilidad estudiantil en el colegio
wilmaescamilla
 
Situacion de aprendizaje.
Situacion de aprendizaje.Situacion de aprendizaje.
Situacion de aprendizaje.
Alondra Caballero
 
Plantilla programación quincenal
Plantilla  programación quincenal  Plantilla  programación quincenal
Plantilla programación quincenal
TICpri
 
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
guest909662
 
Tema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIATema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIA
Maria Riquelme Rico
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEvaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Editorial MD
 
El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
Beritamartinez
 
Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1
Editorial MD
 

Destacado (20)

Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOSITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
 
Planes de clase
Planes de clasePlanes de clase
Planes de clase
 
Responsabilidad estudiantil en el colegio
Responsabilidad estudiantil en el colegioResponsabilidad estudiantil en el colegio
Responsabilidad estudiantil en el colegio
 
Situacion de aprendizaje.
Situacion de aprendizaje.Situacion de aprendizaje.
Situacion de aprendizaje.
 
Plantilla programación quincenal
Plantilla  programación quincenal  Plantilla  programación quincenal
Plantilla programación quincenal
 
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
 
Tema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIATema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIA
 
Libro de la familia
Libro de la familiaLibro de la familia
Libro de la familia
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEvaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
 
El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
 
Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1
 

Similar a Situación de aprendizaje

Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Mm1
Mm1Mm1
Mm1
EDPAR1
 
Practicas sociales del lenguaje lectura
Practicas sociales del lenguaje lecturaPracticas sociales del lenguaje lectura
Practicas sociales del lenguaje lectura
Dinora12321
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
DeidamiamilagrosJalc
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
Margret Aguilar
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
Isabel Aguilar
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Secretaría de Educación Pública
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
santiago1015
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
joany ivette ramirez arias
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Leticia E. Martinez B.
 
S4 tarea4 gasae
S4 tarea4 gasaeS4 tarea4 gasae
S4 tarea4 gasae
Stela Garcia
 
30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach
Valeria Edith Rositano
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
MiriamAlejandraPM
 
Fichero leeryescribiretcme
Fichero leeryescribiretcmeFichero leeryescribiretcme
Fichero leeryescribiretcme
Profagog Profagog
 
Fichero leery escribir ok etc 2014
Fichero leery escribir ok etc 2014Fichero leery escribir ok etc 2014
Fichero leery escribir ok etc 2014
Yeska Mendez
 
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Lamaestrakm57
 
6 fichero leer-y_escribir-etc2014
6 fichero leer-y_escribir-etc20146 fichero leer-y_escribir-etc2014
6 fichero leer-y_escribir-etc2014
TaniaMaxMolina
 
Fichero leery escribir_2014
Fichero leery escribir_2014Fichero leery escribir_2014
Fichero leery escribir_2014
Rocio Carlos
 
1_4958699322741883811.pdf
1_4958699322741883811.pdf1_4958699322741883811.pdf
1_4958699322741883811.pdf
YesseniaGuadalupeLed2
 

Similar a Situación de aprendizaje (20)

Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Mm1
Mm1Mm1
Mm1
 
Practicas sociales del lenguaje lectura
Practicas sociales del lenguaje lecturaPracticas sociales del lenguaje lectura
Practicas sociales del lenguaje lectura
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
 
S4 tarea4 gasae
S4 tarea4 gasaeS4 tarea4 gasae
S4 tarea4 gasae
 
30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Fichero leeryescribiretcme
Fichero leeryescribiretcmeFichero leeryescribiretcme
Fichero leeryescribiretcme
 
Fichero leery escribir ok etc 2014
Fichero leery escribir ok etc 2014Fichero leery escribir ok etc 2014
Fichero leery escribir ok etc 2014
 
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
 
6 fichero leer-y_escribir-etc2014
6 fichero leer-y_escribir-etc20146 fichero leer-y_escribir-etc2014
6 fichero leer-y_escribir-etc2014
 
Fichero leery escribir_2014
Fichero leery escribir_2014Fichero leery escribir_2014
Fichero leery escribir_2014
 
1_4958699322741883811.pdf
1_4958699322741883811.pdf1_4958699322741883811.pdf
1_4958699322741883811.pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Situación de aprendizaje

  • 1. Situación de aprendizaje Los libros de mi biblioteca de aula Presenta : Laura Monrroy Tenorio NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: PROGRAMAS EN LÍNEA ETAC ALIATUNIVERSIDADES ASESORA: MTRA. MARTHA PATRICIA CASAÑAS GUTIERREZ
  • 2. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Propósito: Conozcan y apliquen criterios de clasificación de los libros de la biblioteca para advertir que la organización permite una localización rápida de los textos que se requieren.
  • 3. Contenidos: Estrategias de comprensión lectora. Conocimientos previos. Predicciones. Propósitos de lectura. Localización de información explícita. Comprobación de los propósitos de lectura. Pertinencia de las predicciones. Características de los textos escritos. Historietas: título, personajes, inicio, desarrollo y final.
  • 4. Apertura: Comentar y rescatar lo que los alumnos conocen acerca de: ¿Qué es una biblioteca? ¿Quién ha visitado una? ¿Qué hay en una biblioteca? ¿En qué se fijan al escoger un libro?
  • 5.  Escuchar comentarios y opiniones al respecto  Anotar en una lámina las aportaciones de los alumnos  Leer lo anotado (aportaciones de los alumnos).
  • 6. Desarrollo: Plantearle al grupo las siguiente interrogante ¿Cómo podemos organizar los libros de la biblioteca del aula?  Escuchar sus respuestas, escribirlas en el pizarrón  Pedir que escriban en su cuaderno la respuesta que más los convence, de las mencionadas por sus compañeros o complementar la que ya había escrito.
  • 7. “Visita a la biblioteca municipal” En la cual interactuarán con los elementos que hay en la biblioteca.  Los alumnos deberán escribir en su cuaderno ¿Qué experiencias se llevan de la visita? ¿Qué aprendieron en la visita a la biblioteca? ¿Cuándo volverán a visitar una biblioteca? ¿Por qué?  Realizar un dibujo de la biblioteca, escribiendo los nombres de los objetos que encontraron en ella.
  • 8.  Contestar la estrategia SQA, en el que deberán escribir y formular preguntas, a partir de su visita a la biblioteca municipal.  Sobre la biblioteca QUE SÉ QUÉ QUIERO SABER QUÉ APRENDÍ
  • 9.  Mostrar a los alumnos la imagen de las partes del libro y pedir que contesten en su cuaderno ¿por qué creen que se importante conocer las partes de un libro?  Pedir que tomen un libro de texto o del aula para que por turnos pasen a mencionar las partes que lo componen a sus compañeros.  Mencionar al resto de alumnos, que pueden apoyar al compañero que pasara al frente, cuando no recuerde alguna parte del libro o no se sepa el nombre.  Pedir que complementen sus opinión a la interrogante inicial, para su posterior socialización.
  • 10.  Indicar a los alumnos que leerán una historieta titulada "Llegaron los libros".  Propiciar que los alumnos expresen y escriban sus predicciones y por qué les gustaría leerla.  Pedir que localicen el título y página en el índice de su libro de lectura.  Leer la historieta en silencio y comentarla en grupo.  Comprobar al finalizar si sus predicciones fueron acertados.
  • 11.  Posterior a la lectura, responder algunos cuestionamientos sobre lo leído, en su libro de texto p.175.  Pedir a los alumnos que mencionen cómo ordenaron los alumnos del texto “Llegaron los libros” su libros.
  • 12. Cierre:  Sugerir que en equipos de tres integrantes ordenen cierta cantidad de libros del aula.  Ir dirigiendo y recordándoles a los alumnos como se clasifican los libros, que observen bien las partes del libro e identifiquen en que se pueden guiar.  En grupo reflexionar ¿En que otro momento podremos utilizar la clasificación de libros? ¿En qué otro momento usamos clasificaciones? ¿En que nos ayuda clasificar las cosas u objetos?
  • 13. Recursos  Libros del aula  Cuaderno del alumno  Libro de texto, Español lecturas 1er. Grado  Formato de estrategia de aprendizaje SQA (QUE SÉ, QUÉ QUIERO SABER, QUÉAPRENDÍ).  Libro de Español del alumno  Imagen de las partes de libro
  • 14. Conclusiones Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana. Las situaciones de aprendizaje se desarrollan a partir de lo planificado por el docente. Permiten que los estudiantes movilice sus conocimientos, actitudes y/o procedimientos, los cuales deben utilizar en escenarios reales o ficticios, para resolver o afrontar diferentes situaciones, lo cual le permitirá este en contacto y apropiarse de un aprendizaje a partir de sus experiencias.
  • 15. Referencia de fuente consultadas QUEVEDO, Salvador. (18 de abril de 2012).Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora. Consultado el 3 de mayo de 2015, disponible en: http://es.slideshare.net/GrupoTecnicoSecc26/situaciones-de-aprendizaje-gua- para-la-educadora AVALÓS, Jaime. (9 de abril de 2015). Situaciones de aprendizaje y estrategias didácticas. Consultado el 4 de mayo de 2015, disponible en: http://es.slideshare.net/scar47/presentaci-an-31-03-15?related=1 PIVARAL, Magali., MORALES, Brenda., GUTIÉRREZ, Sofía.(28 de agosto de 2013).Situaciones de aprendizaje. Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula. Guatemala : MINEDUC -DIGECUR