SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
UAPA
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Trabajo:
Evaluación de los recursos didácticos y cursos On Line
Tema:
Materiales Informáticos
Presentado por:
Jhon Wilthon González Melo (2018-03610)
Presentado A:
Solanlly Martínez
Santiago de los Caballeros
14/08/2019
Introducción
El tema de investigación tiene como finalidad conocer y analizar la realidad actual
referente al uso de internet en la educación, en muchos casos, resulta difícil
abarcar cualquier aspecto de la sociedad actual sin tomar en cuenta y como
punto central el internet, sobre todo el internet y todas sus cosas. Las vidas de
muchas personas están directamente saturadas de tecnología en sus diferentes
renglones, digital en línea (online) y fuera de línea (offline) entre estudiantes y
maestros.
Las Nuevas Tecnologías ofrecen múltiples posibilidades para facilitar la
comunicación educativa, los procesos de enseñanza y aprendizaje y la gestión
de los centros docentes, pero en general, los recursos tecnológicos aplicables a
la educación no son bien conocidos por el profesorado, se utilizan poco, y
muchas veces se aplican sin considerar todos los aspectos que determinarán
sus resultados didácticos y su eficiencia. El presente trabajo pretende cubrir los
aspectos generales que implican la educación virtual desde la perspectiva de las
características de comunicación educativa que deben de aplicarse para este
modelo educativo.
La educación a distancia se define como la transmisión de conocimientos de
actos no presenciales, a través de medios de educación en informática, en sus
diversas combinaciones, para ofrecer opciones educativas flexibles en tiempo y
espacio. Su visión es contar con una sociedad educativa integrada al uso de las
tecnologías de la informática y de la comunicación como herramientas para
desarrollar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Su misión es fortalecer el
uso y aplicación de las Tecnologías de la información y de la Comunicación, así
como potenciar procesos de producción de materiales educativos innovadores,
enfocados a la capacitación docente no presencial y por ende al mejoramiento
de la educación en todos sus niveles.
Aprendizajes esperados:
• Comprender noticias a partir de su estructura.
• Planificar el contenido de la noticia a través de las preguntas que la definen.
• Redactar noticias siguiendo la estructura narrativa.
• Usar su creatividad al redactar noticias divertidas.
Características:
- Aprendizaje mediado por ordenador
- Uso de navegadores web para acceder a la información
- Conexión profesor-alumno separados por el espacio y el tiempo
- Utilización de diferentes herramientas de comunicación tanto sincrónica
como asincrónica
- Multimedia
- Hipertextual-hipermedia
- Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un
servidor web
- Aprendizaje flexible
- Aprendizaje muy apoyado en tutorías
- Materiales digitales
- Aprendizaje individualizado versus colaborativo
- Interactiva
Descripción:
Base teórica o conceptual
Una noticia es un tipo de texto informativo de trama narrativa, en el cual se refiere
a un hecho que ocurre en una comunidad o en determinado ámbito específico.
Estos ámbitos pueden ser regionales, nacionales o internacionales. Las noticias
forman parte del contenido de los medios de comunicación social, como son los
periódicos, las revistas o los noticiarios televisivos. Estos medios nos informan
sobre un hecho de actualidad que merece ser informado por su importancia para
los contextos en los que se enuncia. Para redactar una noticia, hay que tener en
cuenta su estructura: titular, entrada o copete, cuerpo de la noticia, foto y pie de
foto. Para redactar el cuerpo de la noticia, es necesario responder a las
siguientes preguntas: • qué ocurrió • a quién le ocurrió • dónde ocurrió • cuándo
ocurrió • cómo ocurrió También hay que tomar en cuenta el uso de conectores
de orden temporal (primero, después, luego)
Características:
sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto,
verificables.
entrevistado.
Función:
nicas, con sus imágenes y reportajes,
y entretiene con páginas especiales dedicadas a tal fin.
Importancia y Funciones
La producción de materiales didácticos a través de la tecnología reviste gran
importancia debido a la combinación de sonido e imagen que facilitan el proceso
de enseñanza y aprendizaje y la formación educativa. También a modo de
concepto, los medios y materiales de producción didácticos son objetos físicos
donde se puede almacenar gran cantidad de información y códigos que ayuda a
incrementar el conocimiento a través de trabajos en el aula.
E-n la actualidad el uso de los materiales informáticos en el proceso educativo
es de vital importancia porque permite reforzar los aprendizajes en los
estudiantes, así mismo exige al docente a prepararse en el uso de estos recursos
para diseñar sus unidades didácticas incorporando, equipos de multimedia.
Así mismo las instituciones educativas tiene que buscar aliados estratégicos y
gestionar la incorporación de estos recursos para estar a la vanguardia de la
exigencia de los tiempos y necesidades del mundo globalizado.
Funciones:
- Motivadores: captan el interés de los alumnos.
- Catalizadores: Permiten investigar y construir la realidad partiendo de una
experiencia didáctica.
- Informativo: Presentan un discurso específico sobre concepto,
procedimiento y destreza.
- De comprobación: permiten verificar una idea, un proceso u operación.
Materiales Informáticos
Concepto:
Son materiales para el despliegue en el aula de representaciones dinámicas,
interactivas y ejecutables de situaciones, fenómenos y conceptos, que permitan
retroalimentar el tratamiento de temas concretos, la realización de actividades y
generar dinámicas diversas para las intervenciones de los alumnos.
Orientaciones:
Es importante ver este tipo de texto como una oportunidad de desarrollar
diversas competencias. Se trata de un texto que brinda un abanico de
posibilidades, ya que a través de él se puede trabajar la criticidad, la creatividad
y la objetividad. Se pueden establecer líneas temporales, ir de lo nacional a lo
internacional y sentar las pautas para la realización de investigaciones breves.
Además, se integra de manera armoniosa la modalidad oral con la escrita. Se
puede trabajar con dramatizaciones, juegos de roles o invento de noticias de
ficción, entre otras estrategias.
Qué es la enseñanza Informáticos.
Es cuando se integra a la integra la educación y las herramientas
informáticas para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
Clasificación de los materiales Informáticos:
3.6 Nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las
agrupamos en tres
áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y
desarrollos a más
de un área.
1.- Leer el material que está colgado en el bloque de recursos:
2.- Después de leer el material anterior comenta por este espacio lo
siguiente:
a) Cuáles de los medios, materiales o recursos informáticos has utilizado y
cuáles de ellos te gustaría utilizar y porqué.
He utilizado: foro, Wiki, Google drive, Padle, Edmodo, Bibll. Us, Filmora, Bloger,
Webquest
Me gustaría utilizar:
Voxopoo: porque me permite grabar la voz, sobre tema de interés, establecer
una
conversación y pueden participar todos los mundos. Es sencilla y calidad de
audio.
Calameo: permite crear publicaciones atractivas, se parte de formato comunes y
permite insertar recursos a nuestras publicaciones
Text 2 Map: porque es una herramienta que ofrece mucha facilidad al crear mapa
conceptuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaAct2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendoza
duartes29
 
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologiasEl curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
Diana Caballero
 
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacion
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacionAplicacion de los sistemas multimedia en la educacion
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacion
artilescorniel
 
Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
pitita1990
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
nbreynaga422
 
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologiasPropuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Carmen Fuentes
 
Fernando
FernandoFernando
NTICx y Educaciòn
NTICx y EducaciònNTICx y Educaciòn
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
alicia_sal_te
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_KaterineLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
givibernal
 
Uso de las tic en el planteamiento didactico
Uso de las tic en el planteamiento didacticoUso de las tic en el planteamiento didactico
Uso de las tic en el planteamiento didactico
mariana montoya
 
Obejetivos tics
Obejetivos ticsObejetivos tics
Obejetivos tics
ZeroXtreme
 
Ucnl07116 actividad 4
Ucnl07116 actividad 4Ucnl07116 actividad 4
Ucnl07116 actividad 4
Luis Riojas
 
Modalidad educ y teorias
Modalidad educ y teoriasModalidad educ y teorias
Modalidad educ y teorias
Pablo Moreno
 
Busquedadetesoro formulario
Busquedadetesoro formularioBusquedadetesoro formulario
Busquedadetesoro formulario
Elizabeth Carolina Diaz Pepenal
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tareaGeneralidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Jose Miguel Henriquez
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
Rosendo Centeno
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
enjomath
 

La actualidad más candente (19)

Act2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaAct2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendoza
 
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologiasEl curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
 
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacion
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacionAplicacion de los sistemas multimedia en la educacion
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacion
 
Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologiasPropuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
NTICx y Educaciòn
NTICx y EducaciònNTICx y Educaciòn
NTICx y Educaciòn
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_KaterineLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Pablo_Katerine
 
Uso de las tic en el planteamiento didactico
Uso de las tic en el planteamiento didacticoUso de las tic en el planteamiento didactico
Uso de las tic en el planteamiento didactico
 
Obejetivos tics
Obejetivos ticsObejetivos tics
Obejetivos tics
 
Ucnl07116 actividad 4
Ucnl07116 actividad 4Ucnl07116 actividad 4
Ucnl07116 actividad 4
 
Modalidad educ y teorias
Modalidad educ y teoriasModalidad educ y teorias
Modalidad educ y teorias
 
Busquedadetesoro formulario
Busquedadetesoro formularioBusquedadetesoro formulario
Busquedadetesoro formulario
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tareaGeneralidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 

Similar a Materiales informaticos

Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
erickeraso
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
Yesenia Vergara Granda
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
misael1111
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lorelei Lozano
 
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. CurricularRecursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
AlanCarrascoDavila
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Diapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacionDiapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion
Ramon Estevez Estevez
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
maricela moreno perez
 
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
Las Tic En La Educacion Moderna (1)Las Tic En La Educacion Moderna (1)
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
María Marleny Rios Velasco
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
BARSA0808
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
la tecnologia en la educacion
la tecnologia en la educacion la tecnologia en la educacion
la tecnologia en la educacion
Juan Carlos Quispe Esteban
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
Sonia Mendez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 

Similar a Materiales informaticos (20)

Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. CurricularRecursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Diapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacionDiapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
 
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
Las Tic En La Educacion Moderna (1)Las Tic En La Educacion Moderna (1)
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
la tecnologia en la educacion
la tecnologia en la educacion la tecnologia en la educacion
la tecnologia en la educacion
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Materiales informaticos

  • 1. Universidad Abierta para Adultos UAPA Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Trabajo: Evaluación de los recursos didácticos y cursos On Line Tema: Materiales Informáticos Presentado por: Jhon Wilthon González Melo (2018-03610) Presentado A: Solanlly Martínez Santiago de los Caballeros 14/08/2019
  • 2. Introducción El tema de investigación tiene como finalidad conocer y analizar la realidad actual referente al uso de internet en la educación, en muchos casos, resulta difícil abarcar cualquier aspecto de la sociedad actual sin tomar en cuenta y como punto central el internet, sobre todo el internet y todas sus cosas. Las vidas de muchas personas están directamente saturadas de tecnología en sus diferentes renglones, digital en línea (online) y fuera de línea (offline) entre estudiantes y maestros. Las Nuevas Tecnologías ofrecen múltiples posibilidades para facilitar la comunicación educativa, los procesos de enseñanza y aprendizaje y la gestión de los centros docentes, pero en general, los recursos tecnológicos aplicables a la educación no son bien conocidos por el profesorado, se utilizan poco, y muchas veces se aplican sin considerar todos los aspectos que determinarán sus resultados didácticos y su eficiencia. El presente trabajo pretende cubrir los aspectos generales que implican la educación virtual desde la perspectiva de las características de comunicación educativa que deben de aplicarse para este modelo educativo. La educación a distancia se define como la transmisión de conocimientos de actos no presenciales, a través de medios de educación en informática, en sus diversas combinaciones, para ofrecer opciones educativas flexibles en tiempo y espacio. Su visión es contar con una sociedad educativa integrada al uso de las tecnologías de la informática y de la comunicación como herramientas para desarrollar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Su misión es fortalecer el uso y aplicación de las Tecnologías de la información y de la Comunicación, así como potenciar procesos de producción de materiales educativos innovadores, enfocados a la capacitación docente no presencial y por ende al mejoramiento de la educación en todos sus niveles.
  • 3. Aprendizajes esperados: • Comprender noticias a partir de su estructura. • Planificar el contenido de la noticia a través de las preguntas que la definen. • Redactar noticias siguiendo la estructura narrativa. • Usar su creatividad al redactar noticias divertidas. Características: - Aprendizaje mediado por ordenador - Uso de navegadores web para acceder a la información - Conexión profesor-alumno separados por el espacio y el tiempo - Utilización de diferentes herramientas de comunicación tanto sincrónica como asincrónica - Multimedia - Hipertextual-hipermedia - Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un servidor web - Aprendizaje flexible - Aprendizaje muy apoyado en tutorías - Materiales digitales - Aprendizaje individualizado versus colaborativo - Interactiva Descripción: Base teórica o conceptual Una noticia es un tipo de texto informativo de trama narrativa, en el cual se refiere a un hecho que ocurre en una comunidad o en determinado ámbito específico. Estos ámbitos pueden ser regionales, nacionales o internacionales. Las noticias forman parte del contenido de los medios de comunicación social, como son los periódicos, las revistas o los noticiarios televisivos. Estos medios nos informan
  • 4. sobre un hecho de actualidad que merece ser informado por su importancia para los contextos en los que se enuncia. Para redactar una noticia, hay que tener en cuenta su estructura: titular, entrada o copete, cuerpo de la noticia, foto y pie de foto. Para redactar el cuerpo de la noticia, es necesario responder a las siguientes preguntas: • qué ocurrió • a quién le ocurrió • dónde ocurrió • cuándo ocurrió • cómo ocurrió También hay que tomar en cuenta el uso de conectores de orden temporal (primero, después, luego) Características: sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables. entrevistado. Función: nicas, con sus imágenes y reportajes, y entretiene con páginas especiales dedicadas a tal fin. Importancia y Funciones La producción de materiales didácticos a través de la tecnología reviste gran importancia debido a la combinación de sonido e imagen que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje y la formación educativa. También a modo de concepto, los medios y materiales de producción didácticos son objetos físicos donde se puede almacenar gran cantidad de información y códigos que ayuda a incrementar el conocimiento a través de trabajos en el aula. E-n la actualidad el uso de los materiales informáticos en el proceso educativo es de vital importancia porque permite reforzar los aprendizajes en los estudiantes, así mismo exige al docente a prepararse en el uso de estos recursos para diseñar sus unidades didácticas incorporando, equipos de multimedia. Así mismo las instituciones educativas tiene que buscar aliados estratégicos y gestionar la incorporación de estos recursos para estar a la vanguardia de la exigencia de los tiempos y necesidades del mundo globalizado.
  • 5. Funciones: - Motivadores: captan el interés de los alumnos. - Catalizadores: Permiten investigar y construir la realidad partiendo de una experiencia didáctica. - Informativo: Presentan un discurso específico sobre concepto, procedimiento y destreza. - De comprobación: permiten verificar una idea, un proceso u operación. Materiales Informáticos Concepto: Son materiales para el despliegue en el aula de representaciones dinámicas, interactivas y ejecutables de situaciones, fenómenos y conceptos, que permitan retroalimentar el tratamiento de temas concretos, la realización de actividades y generar dinámicas diversas para las intervenciones de los alumnos. Orientaciones: Es importante ver este tipo de texto como una oportunidad de desarrollar diversas competencias. Se trata de un texto que brinda un abanico de posibilidades, ya que a través de él se puede trabajar la criticidad, la creatividad y la objetividad. Se pueden establecer líneas temporales, ir de lo nacional a lo internacional y sentar las pautas para la realización de investigaciones breves. Además, se integra de manera armoniosa la modalidad oral con la escrita. Se puede trabajar con dramatizaciones, juegos de roles o invento de noticias de ficción, entre otras estrategias. Qué es la enseñanza Informáticos. Es cuando se integra a la integra la educación y las herramientas informáticas para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje. Clasificación de los materiales Informáticos: 3.6 Nuevas tecnologías Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. 1.- Leer el material que está colgado en el bloque de recursos: 2.- Después de leer el material anterior comenta por este espacio lo siguiente: a) Cuáles de los medios, materiales o recursos informáticos has utilizado y
  • 6. cuáles de ellos te gustaría utilizar y porqué. He utilizado: foro, Wiki, Google drive, Padle, Edmodo, Bibll. Us, Filmora, Bloger, Webquest Me gustaría utilizar: Voxopoo: porque me permite grabar la voz, sobre tema de interés, establecer una conversación y pueden participar todos los mundos. Es sencilla y calidad de audio. Calameo: permite crear publicaciones atractivas, se parte de formato comunes y permite insertar recursos a nuestras publicaciones Text 2 Map: porque es una herramienta que ofrece mucha facilidad al crear mapa conceptuales.