SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales que se utilizan para la
cementación
Selección de los aceros de cementación
• Entre los diversos factores que deben tenerse en
cuenta para la elección de uno u otro tipo de
acero de cementación, lo más importantes a
considerar son tres:
1. La forma o tamaño de las piezas que se van a
fabricar.
2. La resistencia que deben tener las piezas en el
núcleo central.
3. El precio que se puede llegar a pagar por el
acero.
• Por el tamaño de grano o aptitud de
crecimiento del grano durante el
calentamiento que se realiza en la
cementación, se puede clasificar en:
• Aceros de grano grueso
• Aceros de grano medio
• Aceros de grano fino
Microfotografía de tres aceros de cementación
que presentan en la capa cementada.
GRANO FINO
GRANO GRUESO
Aceros de Cementación
• 1. Aceros al Carbono
Contienen cantidades apreciables carbono, silicio
y manganeso.
Durante la cementación, los aceros al carbono les
crece el grano más que a los aceros aleados.
Para piezas pequeñas suele emplearse aceros con
menos de 0,12% de C.
Aceros de Cementación
Para piezas grandes, se emplean aceros de
0,20% de carbono aproximadamente.
Con frecuencia se fabrican estos aceros con
porcentajes de manganeso más elevados (0,60
a 0,90%).
Aceros de Cementación
• 2.Aceros Débilmente Aleados
La suma de porcentajes de elementos aleados, cromo,
níquel, molibdeno y manganeso es inferior a 3%.
De estos aceros los de más elevada aleación se suelen
templar en aceite y los de menos aleación en agua.
Con estos aceros, combinando los elementos de aleación
con un adecuado porcentaje de carbono, se llega a alcanzar
en el núcleo resistencias variables desde 70 a 130 Kg/mm2.
Composiciones típicas de aceros aleados para
cementación de bajo contenido de aleación
Aceros de Cementación
• 3. Aceros de Alta Aleación
Para piezas de aviones y motores de aviación y
piezas de alta resistencia y gran tamaño son
muy empleados los aceros cromo-níquel-
molibdeno.
Aceros de Cementación
A este grupo pertenecen los clásicos aceros al
níquel, de C=0,10 a 0,20% y Ni=3%, y también
los de Ni=5%.
En estos aceros conviene en general conservar
el contenido en carbono relativamente bajo
para que no se endurezca demasiado el
corazón y llegue a disminuir sensiblemente la
tenacidad.
Composiciones típicas de aceros aleados para
cementación con alto contenido en aleación
Métodos de enfriamiento recomendables
para la fabricación de piezas cementadas
Piezas a fabricar Clases de
acero
Tratamiento
recomendable
Piezas pequeñas de formas regulares, en las que no es
probable que se presenten problemas de
deformaciones, ni es de gran interés ni la resistencia
ni tenacidad del núcleo.
Aceros al
carbono
Temple al agua
Piezas de tamaño mediano y pequeño en las que
deben cuidarse las deformaciones, y en las que
interesa buena tenacidad y resistencias en el núcleo
variables de 70 a 90 Kg/mm2.
Aceros de
media
aleación
Temple al aceite
o al agua
Piezas de cualquier tamaño en las que no se permiten
deformaciones sensibles en el temple y en las que
interesa buena tenacidad y alta resistencia en el
núcleo variable generalmente de 90 a 150 Kg/mm2.
Aceros de
alta
aleación
Temple al aceite
Posible crecimiento del tamaño de grano
de los aceros de cementación
• Este fenómeno se manifiesta porque las piezas
son calentadas a temperaturas más elevadas.
• De acuerdo con el crecimiento de grano se
emplea el ensayo de Mac Quaid.
• Para aceros al carbono de grano fino se
recomienda elevar el contenido de
manganeso para mejorar la templabilidad.
Protección de las zonas que no se desea
endurecer
• Cuando interesa que algunas zonas de la pieza
queden blandas después de cementadas.
• Se puede evitar el endurecimiento de las
superficies fáciles de recubrir, protegiéndolas
con varias capas de alambre de hierro, que se
enrolla a su alrededor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldadurasProcesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldaduras
Romel Marin
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
IUTM
 
Proceso co2
Proceso co2Proceso co2
Proceso co2
00Josef00
 
TTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdfTTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdf
hugomor
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
Alma Orozco
 
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Jorge Martinez
 
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaAsace Tecnologias
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
D'yanara Guerra Riega
 
Horno de cubilote
Horno de cubiloteHorno de cubilote
Horno de cubilote
Pemex
 
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
Izbeth Hernandez
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
yezeta
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
Angelica Saenz
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
Danny Mosh
 
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADOCEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Informe preparación de probetas metalográficas
Informe preparación de probetas metalográficasInforme preparación de probetas metalográficas
Informe preparación de probetas metalográficas
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
cruzbermudez
 
Procesos de fundicion f montano
Procesos de fundicion   f montanoProcesos de fundicion   f montano
Procesos de fundicion f montanoUMSS
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldadurasProcesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldaduras
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
 
Proceso co2
Proceso co2Proceso co2
Proceso co2
 
TTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdfTTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdf
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
 
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
 
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
 
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-dureza
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
 
Horno de cubilote
Horno de cubiloteHorno de cubilote
Horno de cubilote
 
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
 
Recocido
RecocidoRecocido
Recocido
 
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADOCEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
 
Informe preparación de probetas metalográficas
Informe preparación de probetas metalográficasInforme preparación de probetas metalográficas
Informe preparación de probetas metalográficas
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
 
Procesos de fundicion f montano
Procesos de fundicion   f montanoProcesos de fundicion   f montano
Procesos de fundicion f montano
 

Destacado

Contaminacion producida por cruceros
Contaminacion producida por crucerosContaminacion producida por cruceros
Contaminacion producida por cruceros
Vitto Alcantara
 
Modapts
ModaptsModapts
Prueba de poker simulacion DFD
Prueba de poker simulacion DFDPrueba de poker simulacion DFD
Prueba de poker simulacion DFD
Vitto Alcantara
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Vitto Alcantara
 
Etiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientalesEtiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientales
Vitto Alcantara
 
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Vitto Alcantara
 

Destacado (7)

Contaminacion producida por cruceros
Contaminacion producida por crucerosContaminacion producida por cruceros
Contaminacion producida por cruceros
 
Modapts
ModaptsModapts
Modapts
 
Limnologia
LimnologiaLimnologia
Limnologia
 
Prueba de poker simulacion DFD
Prueba de poker simulacion DFDPrueba de poker simulacion DFD
Prueba de poker simulacion DFD
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
 
Etiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientalesEtiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientales
 
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
 

Similar a Materiales que se utilizan para la cementacion

CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdfCAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
JorgeBlanco118
 
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).pptPresentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
BenjaminMorales54
 
Clasificacion_de_los_aceros.pptx
Clasificacion_de_los_aceros.pptxClasificacion_de_los_aceros.pptx
Clasificacion_de_los_aceros.pptx
OSCARADRIANMEDINADUR
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Nicolás Colado
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
Shuyi Choy
 
Clasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proClasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proReLoLoad
 
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15   clasificacion de los metales ferrososTema 15   clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15 clasificacion de los metales ferrososQuimica Tecnologia
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
WilliamMora51
 
Fundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacionFundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacion
beto_juri
 
Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
Raul Osorio
 
Clasificación de aceros
Clasificación de aceros Clasificación de aceros
Clasificación de aceros
JESSICA ARISMENDI
 
Clasificación de aceros Mat y Pro.pdf
Clasificación de aceros Mat y Pro.pdfClasificación de aceros Mat y Pro.pdf
Clasificación de aceros Mat y Pro.pdf
ingwpd
 
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
LuisGuarnizo
 
Clasificación de aceros mat y pro (1)clasificacion de los aceros
Clasificación de aceros mat y pro (1)clasificacion de los acerosClasificación de aceros mat y pro (1)clasificacion de los aceros
Clasificación de aceros mat y pro (1)clasificacion de los aceros
jMiguel Paz Estrella
 
Aceros de bajo carbono
Aceros de bajo carbonoAceros de bajo carbono
Aceros de bajo carbono
faboedi
 
Clasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proClasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y pro
deddde
 
Clasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proClasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y pro
ELi Evs
 
Clasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proClasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y pro
roxana salazar taipe
 

Similar a Materiales que se utilizan para la cementacion (20)

CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdfCAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
 
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).pptPresentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
 
Clasificacion_de_los_aceros.pptx
Clasificacion_de_los_aceros.pptxClasificacion_de_los_aceros.pptx
Clasificacion_de_los_aceros.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Clasificación de aceros
Clasificación de acerosClasificación de aceros
Clasificación de aceros
 
Clasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proClasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y pro
 
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15   clasificacion de los metales ferrososTema 15   clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
 
Ferrosos
FerrososFerrosos
Ferrosos
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
 
Fundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacionFundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacion
 
Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
 
Clasificación de aceros
Clasificación de aceros Clasificación de aceros
Clasificación de aceros
 
Clasificación de aceros Mat y Pro.pdf
Clasificación de aceros Mat y Pro.pdfClasificación de aceros Mat y Pro.pdf
Clasificación de aceros Mat y Pro.pdf
 
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
 
Clasificación de aceros mat y pro (1)clasificacion de los aceros
Clasificación de aceros mat y pro (1)clasificacion de los acerosClasificación de aceros mat y pro (1)clasificacion de los aceros
Clasificación de aceros mat y pro (1)clasificacion de los aceros
 
Aceros de bajo carbono
Aceros de bajo carbonoAceros de bajo carbono
Aceros de bajo carbono
 
Clasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proClasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y pro
 
Clasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proClasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y pro
 
Clasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y proClasificación de aceros mat y pro
Clasificación de aceros mat y pro
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Materiales que se utilizan para la cementacion

  • 1. Materiales que se utilizan para la cementación Selección de los aceros de cementación
  • 2. • Entre los diversos factores que deben tenerse en cuenta para la elección de uno u otro tipo de acero de cementación, lo más importantes a considerar son tres: 1. La forma o tamaño de las piezas que se van a fabricar. 2. La resistencia que deben tener las piezas en el núcleo central. 3. El precio que se puede llegar a pagar por el acero.
  • 3. • Por el tamaño de grano o aptitud de crecimiento del grano durante el calentamiento que se realiza en la cementación, se puede clasificar en: • Aceros de grano grueso • Aceros de grano medio • Aceros de grano fino
  • 4. Microfotografía de tres aceros de cementación que presentan en la capa cementada. GRANO FINO GRANO GRUESO
  • 5. Aceros de Cementación • 1. Aceros al Carbono Contienen cantidades apreciables carbono, silicio y manganeso. Durante la cementación, los aceros al carbono les crece el grano más que a los aceros aleados. Para piezas pequeñas suele emplearse aceros con menos de 0,12% de C.
  • 6. Aceros de Cementación Para piezas grandes, se emplean aceros de 0,20% de carbono aproximadamente. Con frecuencia se fabrican estos aceros con porcentajes de manganeso más elevados (0,60 a 0,90%).
  • 7. Aceros de Cementación • 2.Aceros Débilmente Aleados La suma de porcentajes de elementos aleados, cromo, níquel, molibdeno y manganeso es inferior a 3%. De estos aceros los de más elevada aleación se suelen templar en aceite y los de menos aleación en agua. Con estos aceros, combinando los elementos de aleación con un adecuado porcentaje de carbono, se llega a alcanzar en el núcleo resistencias variables desde 70 a 130 Kg/mm2.
  • 8. Composiciones típicas de aceros aleados para cementación de bajo contenido de aleación
  • 9. Aceros de Cementación • 3. Aceros de Alta Aleación Para piezas de aviones y motores de aviación y piezas de alta resistencia y gran tamaño son muy empleados los aceros cromo-níquel- molibdeno.
  • 10. Aceros de Cementación A este grupo pertenecen los clásicos aceros al níquel, de C=0,10 a 0,20% y Ni=3%, y también los de Ni=5%. En estos aceros conviene en general conservar el contenido en carbono relativamente bajo para que no se endurezca demasiado el corazón y llegue a disminuir sensiblemente la tenacidad.
  • 11. Composiciones típicas de aceros aleados para cementación con alto contenido en aleación
  • 12. Métodos de enfriamiento recomendables para la fabricación de piezas cementadas Piezas a fabricar Clases de acero Tratamiento recomendable Piezas pequeñas de formas regulares, en las que no es probable que se presenten problemas de deformaciones, ni es de gran interés ni la resistencia ni tenacidad del núcleo. Aceros al carbono Temple al agua Piezas de tamaño mediano y pequeño en las que deben cuidarse las deformaciones, y en las que interesa buena tenacidad y resistencias en el núcleo variables de 70 a 90 Kg/mm2. Aceros de media aleación Temple al aceite o al agua Piezas de cualquier tamaño en las que no se permiten deformaciones sensibles en el temple y en las que interesa buena tenacidad y alta resistencia en el núcleo variable generalmente de 90 a 150 Kg/mm2. Aceros de alta aleación Temple al aceite
  • 13. Posible crecimiento del tamaño de grano de los aceros de cementación • Este fenómeno se manifiesta porque las piezas son calentadas a temperaturas más elevadas. • De acuerdo con el crecimiento de grano se emplea el ensayo de Mac Quaid. • Para aceros al carbono de grano fino se recomienda elevar el contenido de manganeso para mejorar la templabilidad.
  • 14. Protección de las zonas que no se desea endurecer • Cuando interesa que algunas zonas de la pieza queden blandas después de cementadas. • Se puede evitar el endurecimiento de las superficies fáciles de recubrir, protegiéndolas con varias capas de alambre de hierro, que se enrolla a su alrededor.