SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “AMAZONAS”
                                                                                                                               DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA REDACCIÓN
                                                                                                                                         DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA
                                                                                                                              AREA DE CIENCIAS EXACTAS “JORNADA VESPERTINA”
                                                                                                                                                     COMITÉ DE REDACCIÓN

SECTOR                                                                                                          PROBLEMAS                                           CORRESPONSABILIDADES                               COMPROMISOS
                                                                                                               (¿Qué mejorar?)                                        (¿Qué no he hecho?)                            (¿Qué voy a hacer?)
Estudiantes


                                             Relacionamiento




                                                                                       Incentivar la práctica de valores.                                        Indiferencia en los actos indisciplinaros   Incentivar la práctica de valores.

                                                                                       Una adecuada orientación para no ser integrantes de las mismas.           Apatía en el conocimiento de la             Una adecuada orientación para no ser
                                                                                                                                                                 formación de grupos antisociales.           integrantes de las mismas.
                                                                                       Orientar a una buena identidad institucional a través de la vestimenta.   Falta de participación en el control del    Orientar a una buena identidad
                                             Disciplinario




                                                                                                                                                                 uso correcto del uniforme.                  institucional a través de la vestimenta.
                                                                                       Concientizar que la práctica de estos hábitos trae graves consecuencias   Ser copartícipe de la responsabilidad       Concientizar que la práctica de estos
                                                                                       en la vida.                                                               como docente frente a estos problemas.      hábitos trae graves consecuencias en la
                                                                                                                                                                                                             vida.
                             COMO PERSONAS




                                                                                       Dedicar mayor tiempo a la práctica de métodos de estudio.                 Dedicar        tiempo a        fomentar     Dedicar mayor tiempo a la práctica de
Madres y padres de familia




                                                                                                                                                                 metodologías de estudio.                    métodos de estudio.
                                             Académico




                                                                                       Concientizar a que el alumno realice tareas en su casa de forma que se    Ser permisivos.                             Concientizar a que el alumno realice
                                                                                       logre mejores logros en el aprendizaje.                                                                               tareas en su casa de forma que se logre
                                                                                                                                                                                                             mejores logros en el aprendizaje.
                                             Académico Disciplinario Relacionamiento




                                                                                       Invitar a charlas a sus representantes para que asuman su rol..           Motivar al representante a reuniones        Invitar a charlas a sus representantes
                                                                                                                                                                 periódicas.                                 para que asuman su rol..
                                                                                       Mejorar las relaciones humanas.                                           Incentivar el diálogo.                      Mejorar las relaciones humanas.

                                                                                       Establecer responsabilidades.                                             Llamado de atención por su falta.           Establecer responsabilidades.
                                                                                       Concienciar al padre de familia a que asista a las horas adecuadas        Sensibilizar la importancia de su           Concienciar al padre de familia a que
                                                                                                                                                                 presencia.                                  asista a las horas adecuadas
                                                                                       Requerir seguimiento diario de tareas extra aula.                         Exigir el control en la elaboración de      Requerir seguimiento diario de tareas
                                                                                                                                                                 tareas.                                     extra aula.
                                                                                       Realizar una estadística y reportar a las autoridades respectivas         Interesarnos en el nivel de escolaridad     Realizar una estadística y reportar a las
                                                                                                                                                                                                             autoridades respectivas
Autoridades
              COMO PERSONAS


                              Disciplinario Relacionamiento
                                                              Estar propositivos para crear un ambiente armónico.                     Creado el espacio para el dialogo         Estar propositivos para crear un
                                                                                                                                                                                ambiente armónico.
                                                              Contribuir a una buena comunicación institucional.                      Establecer fuentes de comunicación.       Contribuir a una buena comunicación
                                                                                                                                                                                institucional.
                                                              Mantener una buena relación basada en el respeto mutuo.                 Dialogar     con     las    autoridades   Mantener una buena relación basada en
                                                                                                                                      respectivas.                              el respeto mutuo.
                                                              Crear espacios para el buen vivir.                                      Fomentar las relaciones humanas.          Crear espacios para el buen vivir.
                                                              Coadyuvar a su planificación y presentación oportuna.                   Proponer alternativas de solución.        Coadyuvar a su planificación y
                              Académico



                                                                                                                                                                                presentación oportuna.
                                                              Solicitar oportunamente las capacitaciones Si Profe.                    Buscar la oportunidad de preparación.     Solicitar      oportunamente       las
                                                                                                                                                                                capacitaciones Si Profe.
                              Disciplinario Relacionamiento




                                                              Propiciar eventos de integración.                                       Generar          actividades        de    Propiciar eventos de integración.
Docentes




                                                                                                                                      relacionamiento.
                                                              Asumir con responsabilidad el nuevo rol del docente.                    Preocuparnos por asumir el rol que nos    Asumir con responsabilidad el nuevo
                                                                                                                                      corresponde.                              rol del docente.
                                                              Lograr en lo posible ser puntuales.                                     Llegar a tiempo.                          Lograr en lo posible ser puntuales.
                                                              Apropiarnos de las actividades institucionales a realizarse.            Adquirir una conciencia institucional     Apropiarnos de las actividades
                                                                                                                                      para mejorar.                             institucionales a realizarse.
                                                              Innovar en nuevas estrategias didácticas.                               Cambiar la actitud.                       Innovar     en      nuevas    estrategias
                              Académico




                                                                                                                                                                                didácticas.
                                                              Generar material didáctico adecuado con los estudiantes.                Preparar material didáctico adecuado.     Generar material didáctico adecuado
                                                                                                                                                                                con los estudiantes.




                                                                                                                             MIEMBROS DEL ÀREA:

                                                                           Lic. Germán Estrella……………………………………                           Lic. Telmo Quintanilla……………………………..……


                                                                            Mat. Vicente Parra……………………………………                            Lic. Daniel León.……………………………..…………


                                                                            Tlgo. Juan Narváez……………………………………                            Srta. Rosa Eras……………………………..…………
                                                                                                                                        Practicante

                                                                                                             Dr. Guillermo García…………………………………….
COORDINADOR DEL AREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exclusión y control de arena
Exclusión y control de arenaExclusión y control de arena
Exclusión y control de arenapecasu
 
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementaciónCementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementaciónRuben Veraa
 
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_no_convencionales
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_no_convencionalesFracturamiento hidraulico en_formaciones_no_convencionales
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_no_convencionalesAinee Sabina Montiel Paz
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
CañoneoNone
 
Tipos de fluídos de perforación gas
Tipos de fluídos de perforación gas Tipos de fluídos de perforación gas
Tipos de fluídos de perforación gas sorayatovar
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionMagnus Fernandez
 
El Libro de los Albur
El Libro de los AlburEl Libro de los Albur
El Libro de los Alburtoliro
 
Inserción velamentosa del cordón umbilical.pptx
Inserción velamentosa del cordón umbilical.pptxInserción velamentosa del cordón umbilical.pptx
Inserción velamentosa del cordón umbilical.pptxDanielCastro503879
 
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)Mafe Vergara
 
Levantamiento artifical por gas
Levantamiento artifical por gasLevantamiento artifical por gas
Levantamiento artifical por gasskiper chuck
 
Manual de fluidos de perforación baroid 002
Manual de fluidos de perforación   baroid 002Manual de fluidos de perforación   baroid 002
Manual de fluidos de perforación baroid 002Antonio De La Rosa
 
94199426 la-estimulacion-de-pozos
94199426 la-estimulacion-de-pozos94199426 la-estimulacion-de-pozos
94199426 la-estimulacion-de-pozosAnna Cordova
 
Sistemas de Perforacion
Sistemas de PerforacionSistemas de Perforacion
Sistemas de PerforacionMaria Jota
 
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)patiinu
 

La actualidad más candente (20)

Bombeo por Cavidades Progresivas
Bombeo por Cavidades ProgresivasBombeo por Cavidades Progresivas
Bombeo por Cavidades Progresivas
 
Exclusión y control de arena
Exclusión y control de arenaExclusión y control de arena
Exclusión y control de arena
 
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementaciónCementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Clasificacion RCI
Clasificacion RCIClasificacion RCI
Clasificacion RCI
 
coiled-tubing
 coiled-tubing coiled-tubing
coiled-tubing
 
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_no_convencionales
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_no_convencionalesFracturamiento hidraulico en_formaciones_no_convencionales
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_no_convencionales
 
Cañoneo
CañoneoCañoneo
Cañoneo
 
Tipos de fluídos de perforación gas
Tipos de fluídos de perforación gas Tipos de fluídos de perforación gas
Tipos de fluídos de perforación gas
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
 
El Libro de los Albur
El Libro de los AlburEl Libro de los Albur
El Libro de los Albur
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Inserción velamentosa del cordón umbilical.pptx
Inserción velamentosa del cordón umbilical.pptxInserción velamentosa del cordón umbilical.pptx
Inserción velamentosa del cordón umbilical.pptx
 
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
 
Levantamiento artifical por gas
Levantamiento artifical por gasLevantamiento artifical por gas
Levantamiento artifical por gas
 
Manual de fluidos de perforación baroid 002
Manual de fluidos de perforación   baroid 002Manual de fluidos de perforación   baroid 002
Manual de fluidos de perforación baroid 002
 
94199426 la-estimulacion-de-pozos
94199426 la-estimulacion-de-pozos94199426 la-estimulacion-de-pozos
94199426 la-estimulacion-de-pozos
 
Sistemas de Perforacion
Sistemas de PerforacionSistemas de Perforacion
Sistemas de Perforacion
 
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
 

Similar a Matriz corresponsabilidad compromiso

Unidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parteUnidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda partenancyespe21
 
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02Edgar Fabián Jaramillo Loján
 
Abp aprendizaje basado en problemas
Abp aprendizaje basado en problemasAbp aprendizaje basado en problemas
Abp aprendizaje basado en problemasCarlos Barrera
 
Programación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º cursoProgramación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º cursoPilar Mateos
 
Diapositivas primer tema
Diapositivas primer temaDiapositivas primer tema
Diapositivas primer temaJuanchisjpg
 
Diapositivas primer tema
Diapositivas primer temaDiapositivas primer tema
Diapositivas primer temaJuanchisjpg
 
Diapositivas primer tema
Diapositivas primer temaDiapositivas primer tema
Diapositivas primer temaJuanchisjpg
 
Diapositivas primer tema
Diapositivas primer temaDiapositivas primer tema
Diapositivas primer temaJuanchisjpg
 
Escuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del EstadoEscuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del EstadoDaniel Vidals
 
Escuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del EstadoEscuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del EstadoDaniel Vidals
 
B 2005 plegable encuentro de o e - copia
B    2005 plegable encuentro de o e - copiaB    2005 plegable encuentro de o e - copia
B 2005 plegable encuentro de o e - copiapescc8
 
Los alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgoLos alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgoRey_Ortiz
 
Los alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgoLos alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgoFRENE
 

Similar a Matriz corresponsabilidad compromiso (20)

Exposicion modulo
Exposicion moduloExposicion modulo
Exposicion modulo
 
Unidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parteUnidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parte
 
Proceso educativos
Proceso educativosProceso educativos
Proceso educativos
 
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
 
Subir a equaula 1
Subir a equaula 1Subir a equaula 1
Subir a equaula 1
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 
Subir a equaula 1
Subir a equaula 1Subir a equaula 1
Subir a equaula 1
 
Abp aprendizaje basado en problemas
Abp aprendizaje basado en problemasAbp aprendizaje basado en problemas
Abp aprendizaje basado en problemas
 
Programación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º cursoProgramación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º curso
 
Diapositivas primer tema
Diapositivas primer temaDiapositivas primer tema
Diapositivas primer tema
 
Diapositivas primer tema
Diapositivas primer temaDiapositivas primer tema
Diapositivas primer tema
 
Diapositivas primer tema
Diapositivas primer temaDiapositivas primer tema
Diapositivas primer tema
 
Diapositivas primer tema
Diapositivas primer temaDiapositivas primer tema
Diapositivas primer tema
 
Escuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del EstadoEscuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del Estado
 
Escuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del EstadoEscuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del Estado
 
B 2005 plegable encuentro de o e - copia
B    2005 plegable encuentro de o e - copiaB    2005 plegable encuentro de o e - copia
B 2005 plegable encuentro de o e - copia
 
Normatividad Secundaria 2011 2012
Normatividad Secundaria 2011 2012Normatividad Secundaria 2011 2012
Normatividad Secundaria 2011 2012
 
Com rubricas-docentes
Com rubricas-docentesCom rubricas-docentes
Com rubricas-docentes
 
Los alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgoLos alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgo
 
Los alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgoLos alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgo
 

Más de Guillermo Garcia

Factores de importancia en la educación virtual
Factores de importancia en la educación virtualFactores de importancia en la educación virtual
Factores de importancia en la educación virtualGuillermo Garcia
 
Historia de las ecuaciones de 1er grado
Historia de las ecuaciones de 1er gradoHistoria de las ecuaciones de 1er grado
Historia de las ecuaciones de 1er gradoGuillermo Garcia
 
Programa de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learningPrograma de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learningGuillermo Garcia
 
Matriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesMatriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesGuillermo Garcia
 
Matriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesMatriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesGuillermo Garcia
 
Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia
Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivenciaDiagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia
Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivenciaGuillermo Garcia
 

Más de Guillermo Garcia (10)

Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Factores de importancia en la educación virtual
Factores de importancia en la educación virtualFactores de importancia en la educación virtual
Factores de importancia en la educación virtual
 
Historia de las ecuaciones de 1er grado
Historia de las ecuaciones de 1er gradoHistoria de las ecuaciones de 1er grado
Historia de las ecuaciones de 1er grado
 
Programa de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learningPrograma de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learning
 
Matriz compromisos
Matriz  compromisosMatriz  compromisos
Matriz compromisos
 
Matriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesMatriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidades
 
Matriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesMatriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidades
 
Matriz causa efecto
Matriz causa efectoMatriz causa efecto
Matriz causa efecto
 
Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia
Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivenciaDiagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia
Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Matriz corresponsabilidad compromiso

  • 1. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “AMAZONAS” DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA REDACCIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA AREA DE CIENCIAS EXACTAS “JORNADA VESPERTINA” COMITÉ DE REDACCIÓN SECTOR PROBLEMAS CORRESPONSABILIDADES COMPROMISOS (¿Qué mejorar?) (¿Qué no he hecho?) (¿Qué voy a hacer?) Estudiantes Relacionamiento Incentivar la práctica de valores. Indiferencia en los actos indisciplinaros Incentivar la práctica de valores. Una adecuada orientación para no ser integrantes de las mismas. Apatía en el conocimiento de la Una adecuada orientación para no ser formación de grupos antisociales. integrantes de las mismas. Orientar a una buena identidad institucional a través de la vestimenta. Falta de participación en el control del Orientar a una buena identidad Disciplinario uso correcto del uniforme. institucional a través de la vestimenta. Concientizar que la práctica de estos hábitos trae graves consecuencias Ser copartícipe de la responsabilidad Concientizar que la práctica de estos en la vida. como docente frente a estos problemas. hábitos trae graves consecuencias en la vida. COMO PERSONAS Dedicar mayor tiempo a la práctica de métodos de estudio. Dedicar tiempo a fomentar Dedicar mayor tiempo a la práctica de Madres y padres de familia metodologías de estudio. métodos de estudio. Académico Concientizar a que el alumno realice tareas en su casa de forma que se Ser permisivos. Concientizar a que el alumno realice logre mejores logros en el aprendizaje. tareas en su casa de forma que se logre mejores logros en el aprendizaje. Académico Disciplinario Relacionamiento Invitar a charlas a sus representantes para que asuman su rol.. Motivar al representante a reuniones Invitar a charlas a sus representantes periódicas. para que asuman su rol.. Mejorar las relaciones humanas. Incentivar el diálogo. Mejorar las relaciones humanas. Establecer responsabilidades. Llamado de atención por su falta. Establecer responsabilidades. Concienciar al padre de familia a que asista a las horas adecuadas Sensibilizar la importancia de su Concienciar al padre de familia a que presencia. asista a las horas adecuadas Requerir seguimiento diario de tareas extra aula. Exigir el control en la elaboración de Requerir seguimiento diario de tareas tareas. extra aula. Realizar una estadística y reportar a las autoridades respectivas Interesarnos en el nivel de escolaridad Realizar una estadística y reportar a las autoridades respectivas
  • 2. Autoridades COMO PERSONAS Disciplinario Relacionamiento Estar propositivos para crear un ambiente armónico. Creado el espacio para el dialogo Estar propositivos para crear un ambiente armónico. Contribuir a una buena comunicación institucional. Establecer fuentes de comunicación. Contribuir a una buena comunicación institucional. Mantener una buena relación basada en el respeto mutuo. Dialogar con las autoridades Mantener una buena relación basada en respectivas. el respeto mutuo. Crear espacios para el buen vivir. Fomentar las relaciones humanas. Crear espacios para el buen vivir. Coadyuvar a su planificación y presentación oportuna. Proponer alternativas de solución. Coadyuvar a su planificación y Académico presentación oportuna. Solicitar oportunamente las capacitaciones Si Profe. Buscar la oportunidad de preparación. Solicitar oportunamente las capacitaciones Si Profe. Disciplinario Relacionamiento Propiciar eventos de integración. Generar actividades de Propiciar eventos de integración. Docentes relacionamiento. Asumir con responsabilidad el nuevo rol del docente. Preocuparnos por asumir el rol que nos Asumir con responsabilidad el nuevo corresponde. rol del docente. Lograr en lo posible ser puntuales. Llegar a tiempo. Lograr en lo posible ser puntuales. Apropiarnos de las actividades institucionales a realizarse. Adquirir una conciencia institucional Apropiarnos de las actividades para mejorar. institucionales a realizarse. Innovar en nuevas estrategias didácticas. Cambiar la actitud. Innovar en nuevas estrategias Académico didácticas. Generar material didáctico adecuado con los estudiantes. Preparar material didáctico adecuado. Generar material didáctico adecuado con los estudiantes. MIEMBROS DEL ÀREA: Lic. Germán Estrella…………………………………… Lic. Telmo Quintanilla……………………………..…… Mat. Vicente Parra…………………………………… Lic. Daniel León.……………………………..………… Tlgo. Juan Narváez…………………………………… Srta. Rosa Eras……………………………..………… Practicante Dr. Guillermo García…………………………………….