SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA REDACCIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA<br />SECTORPROBLEMAS QUE MEJORARCAUSASEFECTOSRELACIONAMIENTO1 Relaciones interpersonales no optimas entre los miembros de la comunidad educativa del colegio Amazonas. 2 Deficiente  comunicación institucional.1 Mala relación entre docentes  de las secciones matutina y vespertina. 2 Incumplimiento del nuevo  rol del docente.1  Irrespeto  entre alumnos y alumnas.2 Integración de estudiante a pandillas juveniles y diversos grupos sociales que generan violencia.1 Insensibilidad por parte de los padres en su rol como  representante.2 Falta compromiso entre docentes y padres de familia.1 Falta de integración.2 Comunicación inadecuada1 Ambiente inadecuado para establecer relaciones personales.2 Prepotencia y egoísmo profesional 1 Falta de valores adquiridos en el hogar.2 Influencias delictivas  de orden social. 1 Escasa participación.2 Hogares desorganizados.1 Inconformidad institucional. 2 Incumplimiento de disposiciones. 1 Indiferencia y actitud negativa entre   grupo colegiado.  2 Malas relaciones humanas  1 Agresiones  físicas  verbales y gestuales. 2 Formación de pandillas y grupos sociales violentos.1 Problemas no resueltos.2 No asistencia a la institución.DISCIPLINARIO 1 Juzgar a todos por igual.2  Falta de calidez humana. 1 Impuntualidad.  2 Empoderamiento de las actividades institucionales. 1 No utilizan el uniforme correctamente. 2 Sexo droga y alcohol. 1 Inasistencia a reuniones. 2 Irrespeto al horario de atención a padres1 Incomprensión2 Prepotencia 1 Problemas diversos. 2 Apatía a las actividades 1 Rebeldía2 Influencia  conflictiva del entorno social1 Problemas no resueltos.2 No asistencia a la institución.1 Resentimiento2 Inconformidad 1 Descoordinación. 2 Desorganización. 1 Pésima imagen institucional. 2 Embarazos prematuros, vicios en general. 1 Se da poca importancia. 2 Molestia en la clase.ACADÉMICO1 Desconocimiento  del distributivo de trabajo2 Imposibilidad de asistencia a cursos académicos.1 Utilización de metodologías anticuadas.2 Inconsistencia en la utilización de materiales didácticos1 Limitados hábitos de estudio por parte de los alumnos.2 Realizar otras tareas en una clase determinada.1 Limitado el control de las tareas.2 Alto número de padres con baja preparación escolar.1 Imposibilidad de planificación personal2 Falta de solicitud oportuna por parte de la entidad competente1 Falta de actualización de conocimientos2 No sujetarse al CEA1 Desmotivación2 Falta de organización en el tiempo de  estudio.1 Apatía y falta de conocimiento de las materias2 Situación socioeconómica precaria 1 Incertidumbre 2 No capacitación.1  Falta de comprensión de los estudiantes.2 Planificaciones deficientes.1 Autoestima baja2 Incumplimiento en la entrega oportuna de tareas.1 Deserción escolar.2 Imposibilidad de guiar y asesorar a sus representados.<br />
Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
Patricia Angulo
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteKarinaMerletti
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.luisflorescalderon
 
Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaPresentacion
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVOESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
YocelynGalvezLopez
 
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...Esain Munive Hernandez
 
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones idoialariz
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
ackire Hernández
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Casoenith0120
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
Diana Isabel Granados Morales
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosJavier B. Sasso
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especialGabriela Mina Sempé
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
Yoangelle
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.isavela35
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docente
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
 
Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion Dislexia
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVOESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
 
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
 
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
6. medidas de atencion a la diversidad
6. medidas de atencion a la diversidad6. medidas de atencion a la diversidad
6. medidas de atencion a la diversidad
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 

Destacado

EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francotavochubut
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupoIsa_H92
 
Congreso 4 código de convivencia
Congreso  4 código de convivenciaCongreso  4 código de convivencia
Congreso 4 código de convivenciacatherycollantes
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...milasara
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Roberto Pintor Alba
 
Guia para informes:algunas cuestiones a tener en cuenta al elaborar informe g...
Guia para informes:algunas cuestiones a tener en cuenta al elaborar informe g...Guia para informes:algunas cuestiones a tener en cuenta al elaborar informe g...
Guia para informes:algunas cuestiones a tener en cuenta al elaborar informe g...
Maria Ines Martinez
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Mirialemar
 
Convivencia
Convivencia Convivencia
Convivencia
Xime Guacales
 
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIACÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
Nelson Paguay Ramírez
 
Código convivencia 2014
Código convivencia 2014Código convivencia 2014
Código convivencia 2014
Nelson Urbina
 
Normas de Convivência para o Corpo Discente
Normas de Convivência para o Corpo DiscenteNormas de Convivência para o Corpo Discente
Normas de Convivência para o Corpo Discente
Marina Alessandra
 
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)tammyurbe
 
Lengua 4°grado
Lengua 4°gradoLengua 4°grado
Lengua 4°grado
gabriela133
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Yesenia Reyes Morales
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupalAniitha Brooks
 

Destacado (20)

EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Congreso 4 código de convivencia
Congreso  4 código de convivenciaCongreso  4 código de convivencia
Congreso 4 código de convivencia
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
Guia para informes:algunas cuestiones a tener en cuenta al elaborar informe g...
Guia para informes:algunas cuestiones a tener en cuenta al elaborar informe g...Guia para informes:algunas cuestiones a tener en cuenta al elaborar informe g...
Guia para informes:algunas cuestiones a tener en cuenta al elaborar informe g...
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Convivencia
Convivencia Convivencia
Convivencia
 
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIACÓDIGO DE CONVIVENCIA
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
 
Código convivencia 2014
Código convivencia 2014Código convivencia 2014
Código convivencia 2014
 
Normas de Convivência para o Corpo Discente
Normas de Convivência para o Corpo DiscenteNormas de Convivência para o Corpo Discente
Normas de Convivência para o Corpo Discente
 
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
Manual de convivencia escolar del plantel morero 2010 2011 (completo)
 
Codigo De Convivencia
Codigo De  ConvivenciaCodigo De  Convivencia
Codigo De Convivencia
 
Lengua 4°grado
Lengua 4°gradoLengua 4°grado
Lengua 4°grado
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupal
 

Similar a Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia

Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
Cesar Rupay Meza
 
Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02Erica Frau
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
Carolina CHAUCA DE QUISPE
 
Arbol de problemas individual
Arbol de problemas individualArbol de problemas individual
Arbol de problemas individual
CESARROLANDOMAMANIMA1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
jkique22
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
emme3
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
Jacky Torres
 
Problema grupal
Problema grupalProblema grupal
Problema grupal
isabeb
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
emme3
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
emme3
 
Psicologia de los grupos tbcl 2 diagnostico
Psicologia  de los grupos tbcl 2 diagnosticoPsicologia  de los grupos tbcl 2 diagnostico
Psicologia de los grupos tbcl 2 diagnostico
aguilerita
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreLety Morales Reyes
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreLety Morales Reyes
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreLety Morales Reyes
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreLety Morales Reyes
 
Act. 1trabajo de juanca
Act. 1trabajo de juancaAct. 1trabajo de juanca
Act. 1trabajo de juanca
adrianitamoralesmendez
 
Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabmebelu96
 
El comportamiento en niños preescolares
El comportamiento en niños preescolares El comportamiento en niños preescolares
El comportamiento en niños preescolares
laura perez aguilar
 

Similar a Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia (20)

Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
 
Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02
 
Indisciplina
IndisciplinaIndisciplina
Indisciplina
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
 
Arbol de problemas individual
Arbol de problemas individualArbol de problemas individual
Arbol de problemas individual
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
Problema grupal
Problema grupalProblema grupal
Problema grupal
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
Psicologia de los grupos tbcl 2 diagnostico
Psicologia  de los grupos tbcl 2 diagnosticoPsicologia  de los grupos tbcl 2 diagnostico
Psicologia de los grupos tbcl 2 diagnostico
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
 
Act. 1trabajo de juanca
Act. 1trabajo de juancaAct. 1trabajo de juanca
Act. 1trabajo de juanca
 
Act. 1trabajo de juanca
Act. 1trabajo de juancaAct. 1trabajo de juanca
Act. 1trabajo de juanca
 
Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unab
 
El comportamiento en niños preescolares
El comportamiento en niños preescolares El comportamiento en niños preescolares
El comportamiento en niños preescolares
 

Más de Guillermo Garcia

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Guillermo Garcia
 
Factores de importancia en la educación virtual
Factores de importancia en la educación virtualFactores de importancia en la educación virtual
Factores de importancia en la educación virtualGuillermo Garcia
 
Historia de las ecuaciones de 1er grado
Historia de las ecuaciones de 1er gradoHistoria de las ecuaciones de 1er grado
Historia de las ecuaciones de 1er grado
Guillermo Garcia
 
Programa de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learningPrograma de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learning
Guillermo Garcia
 
Matriz corresponsabilidad compromiso
Matriz corresponsabilidad compromisoMatriz corresponsabilidad compromiso
Matriz corresponsabilidad compromisoGuillermo Garcia
 
Matriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesMatriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesGuillermo Garcia
 
Matriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesMatriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesGuillermo Garcia
 

Más de Guillermo Garcia (10)

Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Factores de importancia en la educación virtual
Factores de importancia en la educación virtualFactores de importancia en la educación virtual
Factores de importancia en la educación virtual
 
Historia de las ecuaciones de 1er grado
Historia de las ecuaciones de 1er gradoHistoria de las ecuaciones de 1er grado
Historia de las ecuaciones de 1er grado
 
Programa de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learningPrograma de expertos en procesos e learning
Programa de expertos en procesos e learning
 
Matriz corresponsabilidad compromiso
Matriz corresponsabilidad compromisoMatriz corresponsabilidad compromiso
Matriz corresponsabilidad compromiso
 
Matriz compromisos
Matriz  compromisosMatriz  compromisos
Matriz compromisos
 
Matriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesMatriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidades
 
Matriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidadesMatriz corresponsabilidades
Matriz corresponsabilidades
 
Matriz causa efecto
Matriz causa efectoMatriz causa efecto
Matriz causa efecto
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Diagnóstico participativo para la redacción del código de convivencia

  • 1. DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA REDACCIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA<br />SECTORPROBLEMAS QUE MEJORARCAUSASEFECTOSRELACIONAMIENTO1 Relaciones interpersonales no optimas entre los miembros de la comunidad educativa del colegio Amazonas. 2 Deficiente comunicación institucional.1 Mala relación entre docentes de las secciones matutina y vespertina. 2 Incumplimiento del nuevo rol del docente.1 Irrespeto entre alumnos y alumnas.2 Integración de estudiante a pandillas juveniles y diversos grupos sociales que generan violencia.1 Insensibilidad por parte de los padres en su rol como representante.2 Falta compromiso entre docentes y padres de familia.1 Falta de integración.2 Comunicación inadecuada1 Ambiente inadecuado para establecer relaciones personales.2 Prepotencia y egoísmo profesional 1 Falta de valores adquiridos en el hogar.2 Influencias delictivas de orden social. 1 Escasa participación.2 Hogares desorganizados.1 Inconformidad institucional. 2 Incumplimiento de disposiciones. 1 Indiferencia y actitud negativa entre grupo colegiado. 2 Malas relaciones humanas 1 Agresiones físicas verbales y gestuales. 2 Formación de pandillas y grupos sociales violentos.1 Problemas no resueltos.2 No asistencia a la institución.DISCIPLINARIO 1 Juzgar a todos por igual.2 Falta de calidez humana. 1 Impuntualidad. 2 Empoderamiento de las actividades institucionales. 1 No utilizan el uniforme correctamente. 2 Sexo droga y alcohol. 1 Inasistencia a reuniones. 2 Irrespeto al horario de atención a padres1 Incomprensión2 Prepotencia 1 Problemas diversos. 2 Apatía a las actividades 1 Rebeldía2 Influencia conflictiva del entorno social1 Problemas no resueltos.2 No asistencia a la institución.1 Resentimiento2 Inconformidad 1 Descoordinación. 2 Desorganización. 1 Pésima imagen institucional. 2 Embarazos prematuros, vicios en general. 1 Se da poca importancia. 2 Molestia en la clase.ACADÉMICO1 Desconocimiento del distributivo de trabajo2 Imposibilidad de asistencia a cursos académicos.1 Utilización de metodologías anticuadas.2 Inconsistencia en la utilización de materiales didácticos1 Limitados hábitos de estudio por parte de los alumnos.2 Realizar otras tareas en una clase determinada.1 Limitado el control de las tareas.2 Alto número de padres con baja preparación escolar.1 Imposibilidad de planificación personal2 Falta de solicitud oportuna por parte de la entidad competente1 Falta de actualización de conocimientos2 No sujetarse al CEA1 Desmotivación2 Falta de organización en el tiempo de estudio.1 Apatía y falta de conocimiento de las materias2 Situación socioeconómica precaria 1 Incertidumbre 2 No capacitación.1 Falta de comprensión de los estudiantes.2 Planificaciones deficientes.1 Autoestima baja2 Incumplimiento en la entrega oportuna de tareas.1 Deserción escolar.2 Imposibilidad de guiar y asesorar a sus representados.<br />