SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz de Integración tecnológica.Niveles de Integración de la Tecnología en el CurrículoEntrada: Los profesores usan la tecnología para entregar el currículo a los estudiantes.Adopción: El maestro dirige a los estudiantes al uso convencional de las herramientas de software. Si se cuenta con el software, este es el nivel de entrada recomendable.Adaptación: El maestro anima a la adaptación de las herramientas de software y a reemplazar el trabajo a mano en alguna actividad curricular.Infusión: El maestro crea un ambiente de aprendizaje que infunde el poder de las herramientas de tecnología, todo el día y en áreas temáticas.Transformación: El maestro crea un ambiente de aprendizaje rico en el que los estudiantes practican regularmente en actividades que serian imposibles sin la tecnología.Características de un ambiente de AprendizajeActivo: Los estudiantes participan activamente en el uso de la tecnología como una herramienta en lugar de recibir pasivamente la información de la tecnología.Los Estudiantes usan la tecnología para el ejercicio y la práctica y formación a través del computador.Los Estudiantes empiezan a usar la tecnología para crear productos, por ejemplo usan un procesador de palabras para hacer una tarea o reporte.Los estudiantes seleccionan herramientas tecnológicas para conseguir un propósito específico, por ejemplo usando el color en las celdas de una hoja electrónica para diseñar un jardín.A lo largo de la jornada escolar, los estudiantes están empoderados para seleccionar las herramientas apropiadas y aplicarlas a sus tareas del día a día.Los estudiantes acceden continuamente a recursos en línea, activamente seleccionan y profundizan en asuntos más allá de las limitaciones de la biblioteca escolar.Colaborativo: Los estudiantes usan las herramientas que brinda la tecnología para colaborar con otros en lugar de trabajar individualmente en todo.Los alumnos trabajan solos en primer lugar cuando se utiliza la tecnología.Los Estudiantes tienen la oportunidad de utilizar herramientas colaborativas tales como el email en forma convencional.Los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y modificar  las herramientas  para facilitar el trabajo colaborativo.Durante todo el día y en diferentes áreas temáticas, los estudiantes utilizan herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje colaborativo. La tecnología permite a los estudiantes colaborar con colegas y expertos, independientemente de la zona horaria o las distancias físicas. .Constructivo: Los estudiantes utilizan  las herramientas  para aumentar la comprensión en lugar de simplemente recibir información.La Tecnología es usada para entregar información a los estudiantes.Los estudiantes comienzan a utilizar herramientas constructivas, como las de mapas mentales, para construir sobre los conocimientos previos y desarrollar significados.Los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y modificar las herramientas para ayudar en la construcción de la comprensión.Los estudiantes utilizan la tecnología para hacer las conexiones yLa construcción de la comprensión a través de disciplinas diarias.Los estudiantes usan la tecnología para construir, compartir y publicar los conocimientos a una audiencia global.Autentico: Los estudiantes usan las herramientas tecnológicas para resolver problemas del mundo real en lugar de trabajar en tareas ficticias.Los estudiantes usan la tecnología para cumplir con las actividades que se asignan generalmente no relacionados con los problemas del mundo real.Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar las herramientas tecnológicas  en actividades y contenidos específicos basados en problemas del mundo real.Los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y modificar las herramientas de la tecnología para resolver problemas basados en temas del mundo real. Los alumnos seleccionan las herramientas tecnológicas adecuadas para completar las tareas en distintas disciplinas.Por medio de herramientas tecnológicas, los estudiantes en proyectos fuera de la escuela para resolver problemas que tienen significado para los estudiantes y la comunidad.Al Objetivo: Los estudiantes usan las herramientas tecnológicas para establecer objetivos, planificar actividades, supervisar y evaluar los resultados en lugar de simplemente completar las tareas sin reflexión. Los estudiantes reciben instrucciones, orientación y retroalimentación de la tecnología en lugar de utilizar las tecnologías para establecer objetivos, planificar actividades, supervisar el progreso o autoevaluación.De vez en cuando los estudiantes tienen la oportunidad  para usar la tecnología para planear,  supervisar o evaluar una actividad. Los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y modificar el uso de herramientas tecnológicas para facilitar el establecer metas, planear evaluar y hacerle seguimiento a actividades.Los estudiantes utilizan las herramientas tecnológicas para establecer objetivos, planificar actividades, supervisar y evaluar los resultados de todo el currículo.Los estudiantes participan en las actividades, con desarrollos meta cognitivos que no serian alcanzables sin el apoyo de herramientas tecnológicas.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M1 p1 arellano.mirellaok
M1 p1 arellano.mirellaokM1 p1 arellano.mirellaok
M1 p1 arellano.mirellaokmirella06
 
1 c portafolio digital-holman javier
1 c portafolio digital-holman javier 1 c portafolio digital-holman javier
1 c portafolio digital-holman javier dcpe2014
 
ReflexióN Sobre La AplicacióN De Las Tic
ReflexióN Sobre La AplicacióN De Las TicReflexióN Sobre La AplicacióN De Las Tic
ReflexióN Sobre La AplicacióN De Las Tic
adolfo serrano
 
Presentacion área sistemas
Presentacion área sistemasPresentacion área sistemas
Presentacion área sistemas
Irela García
 
Trabajo final alaleyda
Trabajo final alaleydaTrabajo final alaleyda
Trabajo final alaleyda
Edith Aleyda Ramirez Ferrer
 
Informatica presentacion andres morales 205
Informatica presentacion andres morales 205Informatica presentacion andres morales 205
Informatica presentacion andres morales 205
lechemorales
 
Integra tic
Integra ticIntegra tic
Planificación y secuencia
Planificación y secuenciaPlanificación y secuencia
Planificación y secuenciajanet_e18
 
Prototipo Thalia Betancourt
Prototipo Thalia BetancourtPrototipo Thalia Betancourt
Prototipo Thalia Betancourt
gtnuevastecnologias
 
Trabajo final aleyda
Trabajo final aleydaTrabajo final aleyda
Trabajo final aleydaHeli Lazaro
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Pameluchis Torres Lescano
 
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aulaEncuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
Guido Sosa
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio biliflu
 

La actualidad más candente (18)

Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)
 
M1 p1 arellano.mirellaok
M1 p1 arellano.mirellaokM1 p1 arellano.mirellaok
M1 p1 arellano.mirellaok
 
1 c portafolio digital-holman javier
1 c portafolio digital-holman javier 1 c portafolio digital-holman javier
1 c portafolio digital-holman javier
 
ReflexióN Sobre La AplicacióN De Las Tic
ReflexióN Sobre La AplicacióN De Las TicReflexióN Sobre La AplicacióN De Las Tic
ReflexióN Sobre La AplicacióN De Las Tic
 
Presentacion área sistemas
Presentacion área sistemasPresentacion área sistemas
Presentacion área sistemas
 
Decalogo volans
Decalogo volansDecalogo volans
Decalogo volans
 
Trabajo final alaleyda
Trabajo final alaleydaTrabajo final alaleyda
Trabajo final alaleyda
 
Informatica presentacion andres morales 205
Informatica presentacion andres morales 205Informatica presentacion andres morales 205
Informatica presentacion andres morales 205
 
Integra tic
Integra ticIntegra tic
Integra tic
 
Planificación y secuencia
Planificación y secuenciaPlanificación y secuencia
Planificación y secuencia
 
Tarea para oi
Tarea para oiTarea para oi
Tarea para oi
 
Prototipo Thalia Betancourt
Prototipo Thalia BetancourtPrototipo Thalia Betancourt
Prototipo Thalia Betancourt
 
Trabajo final aleyda
Trabajo final aleydaTrabajo final aleyda
Trabajo final aleyda
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Diagnostico[1]
Diagnostico[1]Diagnostico[1]
Diagnostico[1]
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aulaEncuesta sobre el uso de las tic en el aula
Encuesta sobre el uso de las tic en el aula
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio
 

Similar a Matriz de integracion tecnologica

Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
danelisalfaro
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
esme garcia
 
Estándares ISTE para estudiantes..pdf
Estándares ISTE para estudiantes..pdfEstándares ISTE para estudiantes..pdf
Estándares ISTE para estudiantes..pdf
ClaudiaValencia84
 
Heerramientas digitales y tics Semana 4
Heerramientas digitales y tics Semana 4Heerramientas digitales y tics Semana 4
Heerramientas digitales y tics Semana 4
Yonathan Castañeda
 
Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Genoveva Tapia
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
AngieLunagomez
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
marisa liliana perez
 
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aulaSesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
shizuka1303
 
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1shizuka1303
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en elEl efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en elIonathan VzQz
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
genovevalebron
 
trabajo final uabierta
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabierta
Robert Quezada
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
Dioselina Ruiz
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
JORGEANDRSPREZYPEZ
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasgarillO18
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
JOHANACUASQUER
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos
AndreaLopez504
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
adanbenitez
 

Similar a Matriz de integracion tecnologica (20)

Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Estándares ISTE para estudiantes..pdf
Estándares ISTE para estudiantes..pdfEstándares ISTE para estudiantes..pdf
Estándares ISTE para estudiantes..pdf
 
Heerramientas digitales y tics Semana 4
Heerramientas digitales y tics Semana 4Heerramientas digitales y tics Semana 4
Heerramientas digitales y tics Semana 4
 
Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aulaSesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
 
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
 
Posibilidadesacad
PosibilidadesacadPosibilidadesacad
Posibilidadesacad
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en elEl efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
trabajo final uabierta
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabierta
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Matriz de integracion tecnologica

  • 1. Matriz de Integración tecnológica.Niveles de Integración de la Tecnología en el CurrículoEntrada: Los profesores usan la tecnología para entregar el currículo a los estudiantes.Adopción: El maestro dirige a los estudiantes al uso convencional de las herramientas de software. Si se cuenta con el software, este es el nivel de entrada recomendable.Adaptación: El maestro anima a la adaptación de las herramientas de software y a reemplazar el trabajo a mano en alguna actividad curricular.Infusión: El maestro crea un ambiente de aprendizaje que infunde el poder de las herramientas de tecnología, todo el día y en áreas temáticas.Transformación: El maestro crea un ambiente de aprendizaje rico en el que los estudiantes practican regularmente en actividades que serian imposibles sin la tecnología.Características de un ambiente de AprendizajeActivo: Los estudiantes participan activamente en el uso de la tecnología como una herramienta en lugar de recibir pasivamente la información de la tecnología.Los Estudiantes usan la tecnología para el ejercicio y la práctica y formación a través del computador.Los Estudiantes empiezan a usar la tecnología para crear productos, por ejemplo usan un procesador de palabras para hacer una tarea o reporte.Los estudiantes seleccionan herramientas tecnológicas para conseguir un propósito específico, por ejemplo usando el color en las celdas de una hoja electrónica para diseñar un jardín.A lo largo de la jornada escolar, los estudiantes están empoderados para seleccionar las herramientas apropiadas y aplicarlas a sus tareas del día a día.Los estudiantes acceden continuamente a recursos en línea, activamente seleccionan y profundizan en asuntos más allá de las limitaciones de la biblioteca escolar.Colaborativo: Los estudiantes usan las herramientas que brinda la tecnología para colaborar con otros en lugar de trabajar individualmente en todo.Los alumnos trabajan solos en primer lugar cuando se utiliza la tecnología.Los Estudiantes tienen la oportunidad de utilizar herramientas colaborativas tales como el email en forma convencional.Los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y modificar las herramientas para facilitar el trabajo colaborativo.Durante todo el día y en diferentes áreas temáticas, los estudiantes utilizan herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje colaborativo. La tecnología permite a los estudiantes colaborar con colegas y expertos, independientemente de la zona horaria o las distancias físicas. .Constructivo: Los estudiantes utilizan las herramientas para aumentar la comprensión en lugar de simplemente recibir información.La Tecnología es usada para entregar información a los estudiantes.Los estudiantes comienzan a utilizar herramientas constructivas, como las de mapas mentales, para construir sobre los conocimientos previos y desarrollar significados.Los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y modificar las herramientas para ayudar en la construcción de la comprensión.Los estudiantes utilizan la tecnología para hacer las conexiones yLa construcción de la comprensión a través de disciplinas diarias.Los estudiantes usan la tecnología para construir, compartir y publicar los conocimientos a una audiencia global.Autentico: Los estudiantes usan las herramientas tecnológicas para resolver problemas del mundo real en lugar de trabajar en tareas ficticias.Los estudiantes usan la tecnología para cumplir con las actividades que se asignan generalmente no relacionados con los problemas del mundo real.Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar las herramientas tecnológicas en actividades y contenidos específicos basados en problemas del mundo real.Los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y modificar las herramientas de la tecnología para resolver problemas basados en temas del mundo real. Los alumnos seleccionan las herramientas tecnológicas adecuadas para completar las tareas en distintas disciplinas.Por medio de herramientas tecnológicas, los estudiantes en proyectos fuera de la escuela para resolver problemas que tienen significado para los estudiantes y la comunidad.Al Objetivo: Los estudiantes usan las herramientas tecnológicas para establecer objetivos, planificar actividades, supervisar y evaluar los resultados en lugar de simplemente completar las tareas sin reflexión. Los estudiantes reciben instrucciones, orientación y retroalimentación de la tecnología en lugar de utilizar las tecnologías para establecer objetivos, planificar actividades, supervisar el progreso o autoevaluación.De vez en cuando los estudiantes tienen la oportunidad para usar la tecnología para planear, supervisar o evaluar una actividad. Los estudiantes tienen la oportunidad de seleccionar y modificar el uso de herramientas tecnológicas para facilitar el establecer metas, planear evaluar y hacerle seguimiento a actividades.Los estudiantes utilizan las herramientas tecnológicas para establecer objetivos, planificar actividades, supervisar y evaluar los resultados de todo el currículo.Los estudiantes participan en las actividades, con desarrollos meta cognitivos que no serian alcanzables sin el apoyo de herramientas tecnológicas.<br />