SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
● Adan Benítez
● Hanyi Molas
● Valeria Stefani
● Victor Gimenez
Nuevas Tecnologías y su
uso en la educación
Introducción
Las tecnologías de la información y la comunicación se
han convertido en el motor del sistema productivo, en
todos y cada uno de sus aspectos.
En la sociedad donde vivimos, el conocimiento avanza
rápidamente, así como su utilización, a través de la
innovación, es más acelerada. Los conocimientos
aportados por las enseñanzas convencionales se quedan
obsoletos rápidamente y es necesario acudir a una
formación continuada para estar al día en el puesto de
trabajo.
Breve video sobre la Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Docentes, pedagogos y técnicos van
introduciendo de una forma creativa la llamada
tecnología educativa en los procesos actuales, lo
que ha permitido avanzar de una enseñanza
pasiva a uno activo generalizado.
La tecnología educativa entonces, es el resultado de
las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías
educativas para la resolución de un amplio espectro
de problemas y situaciones referidos a la enseñanza
y al aprendizaje. Dicho de otro modo: se trata de la
solución de problemas educativos mediante el uso de
la tecnología de la información.
Herramientas tecnológicas
Transmisivas:
Se emplean cuando se generan tareas para sus estudiantes a través de archivos con diferentes
formatos, pudiendo seguir un modelo conductista igual al de las clases presenciales.
Interactivas:
Abarca autoevaluaciones, autocontroles, simulaciones, plantillas de cálculo, entre otros y aunque
también siguen el modelo conductista, permiten que se generen competencias instrumentales, sociales
y sistemáticas; por ejemplo: aplicar los conocimientos a la práctica, la resolución de problemas, entre
otros.
Colaborativas:
Cada integrante de un grupo sea responsable de su aprendizaje, por lo tanto, estas tecnologías
necesitan ser integradas a un proyecto educativo para generar inteligencia colectiva.
Comunidad de Aprendizaje
Podríamos definir a una comunidad de aprendizaje como aquella agrupación de personas que se organiza
para construir e involucrarse en un proyecto educativo y cultural propio, y que aprende a través del
trabajo cooperativo y solidario, es decir, a través de un modelo de formación más abierto, participativo y
flexible que los modelos más tradicionales. O, dicho de una forma más sencilla, es aquel grupo de personas
que aprende conjuntamente, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.
Las comunidades virtuales existen gracias a las grandes posibilidades de socialización y de intercambio
personal que proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la existencia de
Internet. El ciberespacio se ha convertido en el territorio de las CV, un territorio que no es geográfico,
sino electrónico
Entorno virtual de aprendizaje
Un entorno virtual de aprendizaje se trata de una aplicación informática
desarrollada con la finalidad de servir como entorno de trabajo en la enseñanza
virtual, tal como sería el aula en la formación presencial, salvo que en este caso se
trata de un entorno intangible diseñado empleando las nuevas tecnologías de la
comunicación.
Herramientas para uso docente
● Blog del profesor, para guiar a los alumnos en su estudio.
● Blog y wiki de la asignatura para el desarrollo de temas.
● Google Docs.
● Etiqueta específica en del.icio.us para una materia.
● Vídeos en YouTube.
● Fotos en Flickr.
● Podcast.
● SlideShare.
● RSS, con noticias y eventos de la asignatura
Características de la tecnología educativa
Es de fácil adaptación: Desde que se implementaron las tecnologías educativas siempre ha habido un poco
de reacción negativa de parte de los docentes de la vieja escuela a adaptarse a los cambios y la innovación
tecnológica. Sin embargo, la adopción en general es muy favorable y positiva.
Inmensidad de recursos: El tener acceso a Internet a través de cualquier dispositivo informático permite a
los docentes y sus alumnos acceder a materiales inagotables. Tanto desde la clásica Wikipedia, como hacer uso
de las aulas virtuales o la plataforma de vídeos de Youtube.Gracias a estas herramientas y los diferentes tipos de
tecnología usados, los docentes tienen una lista enorme de recursos para lograr explicar mejor sus asignaturas y
programas educativos.
Más interactiva y gráfica: Les permite a los alumnos poder captar mucho mejor los contenidos y
conceptos ya que al hacer uso de tecnología didáctica desde la computadora hacen que se sumerjan más
en los contenidos, se aburran menos y aprendan más fácil.
Conocer el mundo digital: Las tecnologías de la educación permiten al alumno tomar pleno contacto
con la realidad dentro de Internet, conocer herramientas, formas de trabajo, disfrutar de horas jugando
juegos online, poder escribir en blogs, participar en foros de discusión, etc.
Características de la tecnología educativa
El papel de los profesores y la tecnología en la educación
● Los profesores juegan un papel clave en la implementación de tecnologías dentro y fuera del aula.
● Esto se debe a que el profesional es un guía en el proceso de aprendizaje y define los métodos de enseñanza que
se aplicarán.
● El profesor debe saber manejar las herramientas para que las nuevas tecnologías en la educación marquen, de
hecho, la diferencia para los estudiantes.
● Es importante destacar que las herramientas tecnológicas son un complemento y no suprimen al profesor, que
sigue siendo una parte fundamental en la orientación de los estudiantes y el intercambio de conocimientos.
● Las herramientas se utilizan como facilitadores, convirtiendo a los estudiantes en protagonistas de su propio
proceso
Bibliografía
CASADO ORTIZ, R. El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la
creación de redes de aprendizaje colaborativo: la experiencia de Telefónica de España. Training & Development
Digest, Mayo, 2001.
Medición Tecnológica e innovaciones, 2018. Herramientas
digitaleshttp://mediaciontecnologicaeinvovaciones.blogspot.com/p/blog-page_18.html }
Gairín Sallán, Joaquín Las comunidades virtuales de aprendizaje EDUCAR, vol. 37, 2006, pp. 41-64 Universitat
Autònoma de Barcelona Barcelona, España.
Cristina Polo Calvo.. Entorno virtual de aprendizaje. https://www.euroinnova.com.py/blog/entorno-virtual-de-
aprendizaje
Pagina tecnomagizine Tecnología Educativa: Definición, Concepto y Ejemplos (tecnomagazine.net)

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología Educativa

Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Marychavarria
 

Similar a Tecnología Educativa (20)

Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozcoActividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptxNuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
 
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN - GOOGLE DRIVE.pptx
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN - GOOGLE DRIVE.pptxTECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN - GOOGLE DRIVE.pptx
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN - GOOGLE DRIVE.pptx
 
Reflexion de asesoría de las Tics en la formacion
Reflexion de asesoría de las Tics en la formacionReflexion de asesoría de las Tics en la formacion
Reflexion de asesoría de las Tics en la formacion
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Educacionytecnologias
EducacionytecnologiasEducacionytecnologias
Educacionytecnologias
 
Educacionytecnologias
EducacionytecnologiasEducacionytecnologias
Educacionytecnologias
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
 
tecnologias-MAE-GES.pdf
tecnologias-MAE-GES.pdftecnologias-MAE-GES.pdf
tecnologias-MAE-GES.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Tecnología Educativa

  • 1. Autores: ● Adan Benítez ● Hanyi Molas ● Valeria Stefani ● Victor Gimenez Nuevas Tecnologías y su uso en la educación
  • 2. Introducción Las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en el motor del sistema productivo, en todos y cada uno de sus aspectos. En la sociedad donde vivimos, el conocimiento avanza rápidamente, así como su utilización, a través de la innovación, es más acelerada. Los conocimientos aportados por las enseñanzas convencionales se quedan obsoletos rápidamente y es necesario acudir a una formación continuada para estar al día en el puesto de trabajo.
  • 3. Breve video sobre la Tecnología Educativa
  • 4. Tecnología Educativa Docentes, pedagogos y técnicos van introduciendo de una forma creativa la llamada tecnología educativa en los procesos actuales, lo que ha permitido avanzar de una enseñanza pasiva a uno activo generalizado. La tecnología educativa entonces, es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y al aprendizaje. Dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología de la información.
  • 5. Herramientas tecnológicas Transmisivas: Se emplean cuando se generan tareas para sus estudiantes a través de archivos con diferentes formatos, pudiendo seguir un modelo conductista igual al de las clases presenciales. Interactivas: Abarca autoevaluaciones, autocontroles, simulaciones, plantillas de cálculo, entre otros y aunque también siguen el modelo conductista, permiten que se generen competencias instrumentales, sociales y sistemáticas; por ejemplo: aplicar los conocimientos a la práctica, la resolución de problemas, entre otros. Colaborativas: Cada integrante de un grupo sea responsable de su aprendizaje, por lo tanto, estas tecnologías necesitan ser integradas a un proyecto educativo para generar inteligencia colectiva.
  • 6. Comunidad de Aprendizaje Podríamos definir a una comunidad de aprendizaje como aquella agrupación de personas que se organiza para construir e involucrarse en un proyecto educativo y cultural propio, y que aprende a través del trabajo cooperativo y solidario, es decir, a través de un modelo de formación más abierto, participativo y flexible que los modelos más tradicionales. O, dicho de una forma más sencilla, es aquel grupo de personas que aprende conjuntamente, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno. Las comunidades virtuales existen gracias a las grandes posibilidades de socialización y de intercambio personal que proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la existencia de Internet. El ciberespacio se ha convertido en el territorio de las CV, un territorio que no es geográfico, sino electrónico
  • 7. Entorno virtual de aprendizaje Un entorno virtual de aprendizaje se trata de una aplicación informática desarrollada con la finalidad de servir como entorno de trabajo en la enseñanza virtual, tal como sería el aula en la formación presencial, salvo que en este caso se trata de un entorno intangible diseñado empleando las nuevas tecnologías de la comunicación.
  • 8. Herramientas para uso docente ● Blog del profesor, para guiar a los alumnos en su estudio. ● Blog y wiki de la asignatura para el desarrollo de temas. ● Google Docs. ● Etiqueta específica en del.icio.us para una materia. ● Vídeos en YouTube. ● Fotos en Flickr. ● Podcast. ● SlideShare. ● RSS, con noticias y eventos de la asignatura
  • 9. Características de la tecnología educativa Es de fácil adaptación: Desde que se implementaron las tecnologías educativas siempre ha habido un poco de reacción negativa de parte de los docentes de la vieja escuela a adaptarse a los cambios y la innovación tecnológica. Sin embargo, la adopción en general es muy favorable y positiva. Inmensidad de recursos: El tener acceso a Internet a través de cualquier dispositivo informático permite a los docentes y sus alumnos acceder a materiales inagotables. Tanto desde la clásica Wikipedia, como hacer uso de las aulas virtuales o la plataforma de vídeos de Youtube.Gracias a estas herramientas y los diferentes tipos de tecnología usados, los docentes tienen una lista enorme de recursos para lograr explicar mejor sus asignaturas y programas educativos.
  • 10. Más interactiva y gráfica: Les permite a los alumnos poder captar mucho mejor los contenidos y conceptos ya que al hacer uso de tecnología didáctica desde la computadora hacen que se sumerjan más en los contenidos, se aburran menos y aprendan más fácil. Conocer el mundo digital: Las tecnologías de la educación permiten al alumno tomar pleno contacto con la realidad dentro de Internet, conocer herramientas, formas de trabajo, disfrutar de horas jugando juegos online, poder escribir en blogs, participar en foros de discusión, etc. Características de la tecnología educativa
  • 11. El papel de los profesores y la tecnología en la educación ● Los profesores juegan un papel clave en la implementación de tecnologías dentro y fuera del aula. ● Esto se debe a que el profesional es un guía en el proceso de aprendizaje y define los métodos de enseñanza que se aplicarán. ● El profesor debe saber manejar las herramientas para que las nuevas tecnologías en la educación marquen, de hecho, la diferencia para los estudiantes. ● Es importante destacar que las herramientas tecnológicas son un complemento y no suprimen al profesor, que sigue siendo una parte fundamental en la orientación de los estudiantes y el intercambio de conocimientos. ● Las herramientas se utilizan como facilitadores, convirtiendo a los estudiantes en protagonistas de su propio proceso
  • 12. Bibliografía CASADO ORTIZ, R. El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje colaborativo: la experiencia de Telefónica de España. Training & Development Digest, Mayo, 2001. Medición Tecnológica e innovaciones, 2018. Herramientas digitaleshttp://mediaciontecnologicaeinvovaciones.blogspot.com/p/blog-page_18.html } Gairín Sallán, Joaquín Las comunidades virtuales de aprendizaje EDUCAR, vol. 37, 2006, pp. 41-64 Universitat Autònoma de Barcelona Barcelona, España. Cristina Polo Calvo.. Entorno virtual de aprendizaje. https://www.euroinnova.com.py/blog/entorno-virtual-de- aprendizaje Pagina tecnomagizine Tecnología Educativa: Definición, Concepto y Ejemplos (tecnomagazine.net)