SlideShare una empresa de Scribd logo
“Matriz de Necesidades de Aprendizaje y Características del Contexto para la Mejora
de los Aprendizajes - I trimestre 2022 - Nivel Primaria”
(MATRIZ ADAPTADA DE LA CARTILLA PLANIFICACIÓN, MEDIACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES- MINEDU 2019)
GRADO Y SECCION:
Docente:
PRINCIPALES SITUACIONES QUE
CARACTERIZAN EL CONTEXTO
SOCIOCULTURAL DEL PAÍS
(APRENDO EN CASA)
PROPÓSITOS DE
APRENDIZAJE DEL CNEB
CON LOS QUE SE PUEDEN
RELACIONAR
NECESIDADES DE APRENDIZAJE
RECURRENTES
RELACIÓN CON LOS
ENFOQUES
TRANSVERSALES
RELACIÓN DE ESTUDIANTES
CON DIFICULTADES
RECURRENTES
1. Salud y conservación
ambiental
2. Ciudadanía y
convivencia en la
diversidad
3. Logros y desafíos del
país en el
bicentenario
4. Descubrimiento e
innovación
5. Trabajo y
emprendimiento en
el siglo XXI
Construye su identidad. Tienen dificultad en :
Autorregular sus emociones con
facilidad.
Explicar con razones sencillas por
qué algunas acciones cotidianas
causan malestar a él o a los demás
Aplicar técnicas de relajamiento
para autorregular sus emociones.
Enfoque de
derechos
Enfoque inclusivo o
de atención a la
diversidad
Enfoque
intercultural
Enfoque de
orientación al bien
común
Enfoque de
búsqueda de la
excelencia
Enfoque ambiental
Enfoque de igualdad
de género
1.- BERNAOLA CORONEL
FATIMA VALENTINA
2.- CORDOVA RIVEROS
CRISTHIAM JAIR LIAM
3.- CRISANTE UCHARIMA LUZ
MARIA
4.- GAMARRA PILCO IVANA
KRISTELL
5.- HUAMANCHAY GOMEZ
JHON DEREK
6.- SUMARY PFOCCO
SUMMER SAUL
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
Tiene dificultad en:
- Afianzar sus normas y acuerdos
establecidos.
- Relacionarse con los demás
respetando las diferencias, los
derechos de los demás
- Manejar conflictos de manera
2do “A”
constructiva aplicando
estrategias de buen trato.
Construye
interpretaciones
históricas.
Tienen dificultad en :
- Interpretar diversas fuentes
confiables para
interpretarlas y obtener
información de los procesos
y hechos históricos.
- -Describir hechos históricos
partiendo de una
información (imágenes,
textos informativos,
trípticos, etc.)
proporcionada.
Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
-Tiene dificultad en:
- Comprender y describir
espacios geográficos de su
entorno local y regional
- Asumir de manera responsable
los fenómenos naturales que
ocurren en nuestra comunidad.
-Proponer soluciones ante
situaciones que se generan en
su familia y comunidad
relacionadas con el medio
ambiente
Se comunica oralmente
en su lengua materna
Tiene dificultad en :
- Inferir e interpretar
información del texto oral.
- Seleccionar datos específicos
al expresarse de manera oral
- Utilizar vocabulario
adecuado que incluye el uso
gramatical en su
comunicación oral.
1.- BERNAOLA CORONEL
FATIMA VALENTINA
2.- CORDOVA RIVEROS
CRISTHIAM JAIR LIAM
3.- CRISANTE
UCHARIMA LUZ MARIA
4.- GAMARRA PILCO
IVANA KRISTELL
5.- HUAMANCHAY
GOMEZ JHON DEREK
6.- LOPEZ QUISPE
RUDDI JEREMI
7.-MARIATEGUI
APARICIO, SOPHIA
8.- NIMA JANAMPA
DANIEL ALEJANDRO
9.- OCROSPOMA PAZOS
SALVADOR JACOBO
10- SUMARY PFOCCO
SUMMER SAUL
Lee diversos tipos
de textos escritos
en su lengua
materna.
Tienen dificultad en:
 Deducir características de
los personajes, objetos,
lugares de textos
descriptivos y narrativos.
 Organizar y desarrollar sus
ideas en torno a un tema y
relacionar mediante el uso
de conectores
 Interpretar el significado de
las palabras en un párrafo y
determinar las ideas
principales.
 Explicar el tema y el
propósito del texto.
 Establecer relaciones lógicas
entre las ideas, intensión,
finalidad del texto escrito.
 Determinar información
relevante de manera
explícita e implícita del texto
que lee.
 Tiene dificultad al reflexionar
y evaluar la intensión de los
recursos textuales (párrafos,
uso de los signos de
puntuación y entonación).
 Escribe
diversos tipos de
textos en su
lengua materna.
Tiene dificultad en:
 Organizar ordenando ideas
relacionadas a un tema y al
desarrollarla para ampliar la
información.
 Utilizar los signos de
puntuación y recursos
ortográficos (conectores)
que contribuyen a dar
sentido al texto.
 Revisar el texto para
determinar si se ajusta el
texto a la situación
comunicativa es decir si
existe contradicciones o
reiteraciones innecesarias
que afecten la coherencia.
 Profundizar un tema con
argumentos válidos y
referidos al tema central
1.- BERNAOLA CORONEL
FATIMA VALENTINA
2.- CORDOVA RIVEROS
CRISTHIAM JAIR LIAM
3.- CRISANTE
UCHARIMA LUZ MARIA
4.- FELIX LINARES
EDWIN RONALDO
5.-GAMARRA PILCO
IVANA KRISTELL
6.- HUAMANCHAY
GOMEZ JHON DEREK
7.- LOPEZ QUISPE
RUDDI JEREMI
8-MARIATEGUI
APARICIO, SOPHIA
9.- NIMA JANAMPA
DANIEL ALEJANDRO
10.- OCROSPOMA
PAZOS SALVADOR
JACOBO
11- SUMARY PFOCCO
SUMMER SAUL
12.-VALERA GONZALES
,ZARETH NATHALIA
EMPERATRIZ
 Resuelve
problemas de
cantidad.
Tienen dificultad en.
 Traducir cantidades o
expresiones numéricas al
realizar las comparaciones.
Igualaciones, reiteraciones,
agrupaciones, reparticiones
de cantidades y combinarlas
para transformar en
expresiones numéricas.
 Emplear estrategias variadas
para la resolución de
problemas de adición,
sustracción, multiplicación.
 Explica por qué debe sumar
o restar en una situación y su
proceso de resolución.
 Justificar los procedimientos
realizados para encontrar los
resultados de un problema
 Resuelve
problemas de
regularidad,
equivalencia
y cambio.
Tienen dificultad en:
 Traducir datos y condiciones
a expresiones algebraicas.
 Establecer relaciones entre
datos de un problema
relacionados a patrones
aditivos o multiplicativos de
5 cifras.
- Aplicar estrategias
heurísticas o de cálculo para
relacionar operaciones
inversas y encontrar la
equivalencia.
Resuelve problemas
de forma,
movimiento y
localización.
Tienen dificultad en:
- Establecer relaciones entre
los datos de ubicación y
recorrido de los objetos,
personas y lugares cercanos.
Resuelve problemas
de gestión de datos
e incertidumbre.
Tienen dificultad en:
- Seleccionar tablas de doble
entrada, gráficos de barras
dobles y gráficos de líneas,
seleccionando el más
adecuado para representar
los datos.
- Comunicar su comprensión
de los conceptos estadísticos
Indaga mediante
métodos científicos
para construir sus
conocimientos.
Tiene dificultad en :
- Seleccionar fuentes de
información científica para
realizar su indagación
- Analizar datos para obtener
información para relacionarla con
la hipótesis.
1- CORDOVA RIVEROS
CRISTHIAM JAIR LIAM
2.- FELIX LINARES EDWIN
RONALDO
3-GAMARRA PILCO IVANA
KRISTELL
4.- HUAMANCHAY GOMEZ
JHON DEREK
5.- LOPEZ QUISPE RUDDI
JEREMI
6-MARIATEGUI APARICIO,
SOPHIA
7- SUMARY PFOCCO
SUMMER SAUL.
8.-VALERA GONZALES
,ZARETH NATHALIA
EMPERATRIZ
Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
Tiene dificultad en:
- Argumentar utilizando
información científica a partir de
la observación y de las fuentes
confiables.
- Opinar sobre impactos de la
tecnología generada en el
desarrollo de la calidad de vida y
del cuidado del ambiente
Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas
de su entorno.
Tiene dificultad en:
- Determinar alternativas de
solución tecnológica en su entorno
comunal.
- Implementar y validar
soluciones tecnológicas en el que
puede intervenir directamente con
sencillos proyectos.
San Hilarión 24 de mayo 2022
FIRMA DOCENTE DE AULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-gradoSesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-grado
lucila soriano
 
Pesca Educa, promoviendo el consumo responsable de pescado en las escuelas. P...
Pesca Educa, promoviendo el consumo responsable de pescado en las escuelas. P...Pesca Educa, promoviendo el consumo responsable de pescado en las escuelas. P...
Pesca Educa, promoviendo el consumo responsable de pescado en las escuelas. P...
ExternalEvents
 
Matematica grafico barras
Matematica  grafico barrasMatematica  grafico barras
Matematica grafico barras
luz angelica villanueva escalante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
LourdesLen7
 
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdfSesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Jesus Manuel Aguero
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
Randy Andrews
 
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdfINFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
FlorMezones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
DONALD CUBAS HURTADO
 
Medidas de capacidad
Medidas de  capacidadMedidas de  capacidad
Medidas de capacidad
Carlos Ventura Sandoval
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
liliamlozanoguevara3
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° (6).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° (6).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° (6).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° (6).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
MINEDU PERU
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Mat u2 2g_sesion25
Mat u2 2g_sesion25Mat u2 2g_sesion25
Mat u2 2g_sesion25
Margret Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Sesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-gradoSesion01 matematica-1er-grado
Sesion01 matematica-1er-grado
 
Pesca Educa, promoviendo el consumo responsable de pescado en las escuelas. P...
Pesca Educa, promoviendo el consumo responsable de pescado en las escuelas. P...Pesca Educa, promoviendo el consumo responsable de pescado en las escuelas. P...
Pesca Educa, promoviendo el consumo responsable de pescado en las escuelas. P...
 
Matematica grafico barras
Matematica  grafico barrasMatematica  grafico barras
Matematica grafico barras
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
 
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdfSesión de Arte Una copa para papá.pdf
Sesión de Arte Una copa para papá.pdf
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
 
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdfINFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
 
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
 
Medidas de capacidad
Medidas de  capacidadMedidas de  capacidad
Medidas de capacidad
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° (6).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° (6).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° (6).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° (6).docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
 
Mat u2 2g_sesion25
Mat u2 2g_sesion25Mat u2 2g_sesion25
Mat u2 2g_sesion25
 

Similar a MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docx

2° MAYO - PROYECTO - MADRE.doc
2° MAYO - PROYECTO - MADRE.doc2° MAYO - PROYECTO - MADRE.doc
2° MAYO - PROYECTO - MADRE.doc
NeyArturo1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
ShirleyMogolln
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
ZaddyJanethCuzqueHua
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
marilynfloresyomona1
 
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docxProyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
YURISAYRI
 
EXPERIENCIA 7(1).docx
EXPERIENCIA 7(1).docxEXPERIENCIA 7(1).docx
EXPERIENCIA 7(1).docx
TreyssiMt
 
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOCUNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
marilynfloresyomona1
 
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambienteEda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
KellyRiverarivera
 
PROYECTO DE APRENDIZAJe sobre Navidad caro (2).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJe sobre Navidad caro (2).docxPROYECTO DE APRENDIZAJe sobre Navidad caro (2).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJe sobre Navidad caro (2).docx
subdirec1145rv
 
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er grado.docx
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er  grado.docxPLAN CURRICULAR ANUAL 3er  grado.docx
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er grado.docx
AlbyanConcepcin
 
Experiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e informaciónExperiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e información
GreissyFlorian
 
2DA UNIDAD.docx
2DA UNIDAD.docx2DA UNIDAD.docx
2DA UNIDAD.docx
José K Briceño Huaygua
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
VI UNIDAD SEGUNDO -2DO PRIMARIA.docx
VI UNIDAD SEGUNDO -2DO PRIMARIA.docxVI UNIDAD SEGUNDO -2DO PRIMARIA.docx
VI UNIDAD SEGUNDO -2DO PRIMARIA.docx
LuciaFebre
 
_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
PLAN ANUAl para docentes de todos los grados
PLAN ANUAl para docentes de todos los gradosPLAN ANUAl para docentes de todos los grados
PLAN ANUAl para docentes de todos los grados
SilvanaSoto13
 
Unidad de aprendizaje junio 2018
Unidad de aprendizaje junio 2018Unidad de aprendizaje junio 2018
Unidad de aprendizaje junio 2018
Institucion Don Jose de San martin
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTALPROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTAL
luiseustaquio45
 
Matriz de la planificación.docx
Matriz de la planificación.docxMatriz de la planificación.docx
Matriz de la planificación.docx
raul621473
 

Similar a MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docx (20)

2° MAYO - PROYECTO - MADRE.doc
2° MAYO - PROYECTO - MADRE.doc2° MAYO - PROYECTO - MADRE.doc
2° MAYO - PROYECTO - MADRE.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
 
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docxProyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
 
EXPERIENCIA 7(1).docx
EXPERIENCIA 7(1).docxEXPERIENCIA 7(1).docx
EXPERIENCIA 7(1).docx
 
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOCUNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
 
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambienteEda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
 
PROYECTO DE APRENDIZAJe sobre Navidad caro (2).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJe sobre Navidad caro (2).docxPROYECTO DE APRENDIZAJe sobre Navidad caro (2).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJe sobre Navidad caro (2).docx
 
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er grado.docx
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er  grado.docxPLAN CURRICULAR ANUAL 3er  grado.docx
PLAN CURRICULAR ANUAL 3er grado.docx
 
Experiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e informaciónExperiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e información
 
2DA UNIDAD.docx
2DA UNIDAD.docx2DA UNIDAD.docx
2DA UNIDAD.docx
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
 
VI UNIDAD SEGUNDO -2DO PRIMARIA.docx
VI UNIDAD SEGUNDO -2DO PRIMARIA.docxVI UNIDAD SEGUNDO -2DO PRIMARIA.docx
VI UNIDAD SEGUNDO -2DO PRIMARIA.docx
 
_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf
 
PLAN ANUAl para docentes de todos los grados
PLAN ANUAl para docentes de todos los gradosPLAN ANUAl para docentes de todos los grados
PLAN ANUAl para docentes de todos los grados
 
Unidad de aprendizaje junio 2018
Unidad de aprendizaje junio 2018Unidad de aprendizaje junio 2018
Unidad de aprendizaje junio 2018
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTALPROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTAL
 
Matriz de la planificación.docx
Matriz de la planificación.docxMatriz de la planificación.docx
Matriz de la planificación.docx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

MATRIZ DE NECESIDADES IE 147 -2do A.docx

  • 1. “Matriz de Necesidades de Aprendizaje y Características del Contexto para la Mejora de los Aprendizajes - I trimestre 2022 - Nivel Primaria” (MATRIZ ADAPTADA DE LA CARTILLA PLANIFICACIÓN, MEDIACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES- MINEDU 2019) GRADO Y SECCION: Docente: PRINCIPALES SITUACIONES QUE CARACTERIZAN EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL PAÍS (APRENDO EN CASA) PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DEL CNEB CON LOS QUE SE PUEDEN RELACIONAR NECESIDADES DE APRENDIZAJE RECURRENTES RELACIÓN CON LOS ENFOQUES TRANSVERSALES RELACIÓN DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES RECURRENTES 1. Salud y conservación ambiental 2. Ciudadanía y convivencia en la diversidad 3. Logros y desafíos del país en el bicentenario 4. Descubrimiento e innovación 5. Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI Construye su identidad. Tienen dificultad en : Autorregular sus emociones con facilidad. Explicar con razones sencillas por qué algunas acciones cotidianas causan malestar a él o a los demás Aplicar técnicas de relajamiento para autorregular sus emociones. Enfoque de derechos Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad Enfoque intercultural Enfoque de orientación al bien común Enfoque de búsqueda de la excelencia Enfoque ambiental Enfoque de igualdad de género 1.- BERNAOLA CORONEL FATIMA VALENTINA 2.- CORDOVA RIVEROS CRISTHIAM JAIR LIAM 3.- CRISANTE UCHARIMA LUZ MARIA 4.- GAMARRA PILCO IVANA KRISTELL 5.- HUAMANCHAY GOMEZ JHON DEREK 6.- SUMARY PFOCCO SUMMER SAUL Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Tiene dificultad en: - Afianzar sus normas y acuerdos establecidos. - Relacionarse con los demás respetando las diferencias, los derechos de los demás - Manejar conflictos de manera 2do “A”
  • 2. constructiva aplicando estrategias de buen trato. Construye interpretaciones históricas. Tienen dificultad en : - Interpretar diversas fuentes confiables para interpretarlas y obtener información de los procesos y hechos históricos. - -Describir hechos históricos partiendo de una información (imágenes, textos informativos, trípticos, etc.) proporcionada. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. -Tiene dificultad en: - Comprender y describir espacios geográficos de su entorno local y regional - Asumir de manera responsable los fenómenos naturales que ocurren en nuestra comunidad. -Proponer soluciones ante situaciones que se generan en su familia y comunidad relacionadas con el medio ambiente Se comunica oralmente en su lengua materna Tiene dificultad en :
  • 3. - Inferir e interpretar información del texto oral. - Seleccionar datos específicos al expresarse de manera oral - Utilizar vocabulario adecuado que incluye el uso gramatical en su comunicación oral. 1.- BERNAOLA CORONEL FATIMA VALENTINA 2.- CORDOVA RIVEROS CRISTHIAM JAIR LIAM 3.- CRISANTE UCHARIMA LUZ MARIA 4.- GAMARRA PILCO IVANA KRISTELL 5.- HUAMANCHAY GOMEZ JHON DEREK 6.- LOPEZ QUISPE RUDDI JEREMI 7.-MARIATEGUI APARICIO, SOPHIA 8.- NIMA JANAMPA DANIEL ALEJANDRO 9.- OCROSPOMA PAZOS SALVADOR JACOBO 10- SUMARY PFOCCO SUMMER SAUL Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Tienen dificultad en:  Deducir características de los personajes, objetos, lugares de textos descriptivos y narrativos.  Organizar y desarrollar sus ideas en torno a un tema y relacionar mediante el uso de conectores  Interpretar el significado de las palabras en un párrafo y determinar las ideas principales.  Explicar el tema y el propósito del texto.  Establecer relaciones lógicas entre las ideas, intensión, finalidad del texto escrito.  Determinar información
  • 4. relevante de manera explícita e implícita del texto que lee.  Tiene dificultad al reflexionar y evaluar la intensión de los recursos textuales (párrafos, uso de los signos de puntuación y entonación).  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Tiene dificultad en:  Organizar ordenando ideas relacionadas a un tema y al desarrollarla para ampliar la información.  Utilizar los signos de puntuación y recursos ortográficos (conectores) que contribuyen a dar sentido al texto.  Revisar el texto para determinar si se ajusta el texto a la situación comunicativa es decir si existe contradicciones o reiteraciones innecesarias que afecten la coherencia.  Profundizar un tema con argumentos válidos y
  • 5. referidos al tema central 1.- BERNAOLA CORONEL FATIMA VALENTINA 2.- CORDOVA RIVEROS CRISTHIAM JAIR LIAM 3.- CRISANTE UCHARIMA LUZ MARIA 4.- FELIX LINARES EDWIN RONALDO 5.-GAMARRA PILCO IVANA KRISTELL 6.- HUAMANCHAY GOMEZ JHON DEREK 7.- LOPEZ QUISPE RUDDI JEREMI 8-MARIATEGUI APARICIO, SOPHIA 9.- NIMA JANAMPA DANIEL ALEJANDRO 10.- OCROSPOMA PAZOS SALVADOR JACOBO 11- SUMARY PFOCCO SUMMER SAUL 12.-VALERA GONZALES ,ZARETH NATHALIA EMPERATRIZ  Resuelve problemas de cantidad. Tienen dificultad en.  Traducir cantidades o expresiones numéricas al realizar las comparaciones. Igualaciones, reiteraciones, agrupaciones, reparticiones de cantidades y combinarlas para transformar en expresiones numéricas.  Emplear estrategias variadas para la resolución de problemas de adición, sustracción, multiplicación.  Explica por qué debe sumar o restar en una situación y su proceso de resolución.  Justificar los procedimientos realizados para encontrar los resultados de un problema  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Tienen dificultad en:  Traducir datos y condiciones a expresiones algebraicas.  Establecer relaciones entre datos de un problema relacionados a patrones
  • 6. aditivos o multiplicativos de 5 cifras. - Aplicar estrategias heurísticas o de cálculo para relacionar operaciones inversas y encontrar la equivalencia. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Tienen dificultad en: - Establecer relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de los objetos, personas y lugares cercanos. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Tienen dificultad en: - Seleccionar tablas de doble entrada, gráficos de barras dobles y gráficos de líneas, seleccionando el más adecuado para representar los datos. - Comunicar su comprensión de los conceptos estadísticos Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Tiene dificultad en : - Seleccionar fuentes de información científica para realizar su indagación - Analizar datos para obtener información para relacionarla con
  • 7. la hipótesis. 1- CORDOVA RIVEROS CRISTHIAM JAIR LIAM 2.- FELIX LINARES EDWIN RONALDO 3-GAMARRA PILCO IVANA KRISTELL 4.- HUAMANCHAY GOMEZ JHON DEREK 5.- LOPEZ QUISPE RUDDI JEREMI 6-MARIATEGUI APARICIO, SOPHIA 7- SUMARY PFOCCO SUMMER SAUL. 8.-VALERA GONZALES ,ZARETH NATHALIA EMPERATRIZ Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Tiene dificultad en: - Argumentar utilizando información científica a partir de la observación y de las fuentes confiables. - Opinar sobre impactos de la tecnología generada en el desarrollo de la calidad de vida y del cuidado del ambiente Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Tiene dificultad en: - Determinar alternativas de solución tecnológica en su entorno comunal. - Implementar y validar soluciones tecnológicas en el que puede intervenir directamente con sencillos proyectos. San Hilarión 24 de mayo 2022 FIRMA DOCENTE DE AULA