SlideShare una empresa de Scribd logo
 Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación
para el acto de firma.
 El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe
ser escaneadoy guardadocon el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia delmismo.
 La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad
Territorial y deberá enviarlos al MEN en elformato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.
ACUERDO POR LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2016
La Secretaría de Educación de Malambo y el colegio Simón Bolívar ubicado en
el municipio de Malambo del Departamento del Atlántico suscriben el presente
Acuerdo por la Excelencia Educativa con el propósito de presentar las acciones
propuestas para mejorar los procesos y resultados institucionales según el
Índice Sintético de Calidad Educativa, con la Ruta hacia la excelencia y la Ruta
de convivencia propuestas en el Día E del presente año.
Nuestra Ruta hacia la Excelencia educativa
Preescolar/Primaria Secundaria Media
Las etapas que seguiremos hacia la Ruta de la excelencia son:
1. Creación del Comité Hacía la Meta de la Excelencia que defina,
implemente y le haga seguimiento a las estrategias y acciones
concretas que nos lleven a la excelencia.
2. Implementar Planes de Mejoramiento y Seguimiento -a partir de los
resultados de las pruebas externas- que permitan obtener mejores
índices de calidad.
3. Planear en equipo todas las actividades, curriculares y
extracurriculares.
4. Implementar la transversalidad por departamentos.
Componentes ISCE Acciones para mejorar
Progreso
Acompañamiento personalizado para los
estudiantes con bajo desempeño
académico mediante tutores o monitores
(estudiantes con excelente desempeño).
Promover el desarrollo de competencias
en todas las áreas (olimpiadas, concursos,
etc) con el fin de estimular el aprendizaje
en los estudiantes. Condecorar y premiar
la excelencia académica y convivencial
mediante la izada de banderas, creación
de cuadros de honor y entrega de
 Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación
para el acto de firma.
 El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe
ser escaneadoy guardadocon el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia delmismo.
 La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad
Territorial y deberá enviarlos al MEN en elformato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.
estímulos en las diferentes áreas niveles y
grados.
Desempeño
Establecer criterios que permitan evaluar
los niveles de deficiencia en los educandos
y permita evidenciar su frecuencia y las
circunstancias que la generan.
Implementar acciones que conduzcan
elevar desarrollo de competencias
comunicativas, matemáticas y en
ciudadanía teniendo en cuenta su
transversalidad.
Eficiencia
Identificar antes de culminar los períodos
académicos a los educandos que
presentan dificultades en el proceso de
aprendizaje para acompañarlos en dicho
proceso.
Aplicación de un plan de mejoramiento
para reforzar los desempeños en aquellos
estudiantes que reincidan en la deficiencia
de estos.
Ambiente escolar
Adecuación de las aulas de acuerdo a los
estudiantes (ventilación, iluminación,
aireación, modernización).
Diseñar estrategias Lúdico-pedagógicas
que promuevan el trabajo en equipo,
despertando la curiosidad y la sana
convivencia.
 Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación
para el acto de firma.
 El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe
ser escaneadoy guardadocon el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia delmismo.
 La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad
Territorial y deberá enviarlos al MEN en elformato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.
Nuestras Ruta de convivencia
Acción para mejorar el ambiente de aula en nuestro salón de clases:
Fomentar el respeto en el aula de clase como estrategia esencial para lograr
una sana convivencia entre estudiantes y su actitud ante los docentes.
Metas de competencia ciudadana Acciones a realizar
Desarrollo de competencias
comunicativas, cognitivas y
emocionales
A través de una actividad grupal, se
promoverá la libre expresión de los
estudiantes acerca de cómo se idealiza
un ambiente óptimo de aprendizaje y de
convivencia en el aula.
Construcción y seguimiento de acuerdos
que lleven a la materialización de un
ambiente armónico dentro del aula y la
institución.
Construcción de convivencia y
paz
Incorporar acciones o principios
pedagógicos orientados hacia la
participación en la solución pacífica de
conflictos.
Fortalecer y darle más apoyo a los
diferentes proyectos transversales de la
institución.
Participación y responsabilidad
democrática
Desde la práctica pedagógica abrir
espacios para el debate, la disertación, el
estudio de casos, el juego de roles y
otras estrategias que propicien la
participación democrática de todas y
todos.
Crear comités para la participación
responsable y dirigida de los estudiantes.
Valoración de las diferencias
humanas
Crear espacios dentro del aula para la
reflexión y valoración del respeto a las
diferencias y a la igualdad de derechos
por encima de diferencias en cuanto a
religión, orientación sexual y rasgos de
personalidad.
Contribuir y apoyar las actividades que
permiten la inclusión, la aceptación de
jóvenes con NEE en la institución y el
 Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación
para el acto de firma.
 El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe
ser escaneadoy guardadocon el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia delmismo.
 La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad
Territorial y deberá enviarlos al MEN en elformato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.
respeto por las diferencias.
En fe de lo anterior, suscriben el presente Acuerdo a los ___ días de ___ 2016;
__________________________, Rector (a) del colegio
____________________________ y _____________________________
Secretario (a) de Educación de ______________________.
______________________ _______________________________
Firma Rector (a) Firma Secretario (a)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULARPLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
walitrondokeos
 
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
PlanificadorGrupo1 versiónfinalPlanificadorGrupo1 versiónfinal
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
BALVINY
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
David Vargas
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
sandrita1511
 
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Colegio
 
Guía docente planifica acción
Guía docente planifica acciónGuía docente planifica acción
Guía docente planifica acción
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
Portafolio
Portafolio  Portafolio
Portafolio
neverbarrios79
 
fas
fasfas
Caratulas valores universales 1
Caratulas valores universales 1Caratulas valores universales 1
Caratulas valores universales 1
caleb vidalon
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
MadelCarmenCelioSand
 
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricularDiversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Wilfredo Palomino Noa
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Capacitacion Docenteune
 
Diapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricular
marcocesarcuyosumire
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
Abelardo Chavarria
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
elmer31
 
AAMTIC
AAMTICAAMTIC
AAMTIC
BALVINY
 
Diversificaciondes
DiversificaciondesDiversificaciondes
Diversificaciondes
Yessica Caballero
 
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Jorge Nina
 
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2021
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2021PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2021
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2021
Educación
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULARPLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
 
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
PlanificadorGrupo1 versiónfinalPlanificadorGrupo1 versiónfinal
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
 
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
 
Guía docente planifica acción
Guía docente planifica acciónGuía docente planifica acción
Guía docente planifica acción
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 
Portafolio
Portafolio  Portafolio
Portafolio
 
fas
fasfas
fas
 
Caratulas valores universales 1
Caratulas valores universales 1Caratulas valores universales 1
Caratulas valores universales 1
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricularDiversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Diapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricular
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
 
AAMTIC
AAMTICAAMTIC
AAMTIC
 
Diversificaciondes
DiversificaciondesDiversificaciondes
Diversificaciondes
 
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
 
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2021
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2021PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2021
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2021
 

Destacado

Como elaborar preguntas tipo iccfes
Como elaborar preguntas tipo iccfesComo elaborar preguntas tipo iccfes
Como elaborar preguntas tipo iccfes
Insteco, CUL
 
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIASCÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo
sbmalambo
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
sbmalambo
 
Preguntas Tipo 1
Preguntas Tipo 1Preguntas Tipo 1
Preguntas Tipo 1
guestf82785
 
Tipo De Preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFESTipo De Preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFES
eddyhernando
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
saliradu
 
Elaboración de preguntas tipo Icfes
Elaboración de preguntas tipo IcfesElaboración de preguntas tipo Icfes
Elaboración de preguntas tipo Icfes
KDNA71
 
Cómo elaborar preguntas tipo saber
Cómo elaborar preguntas tipo saberCómo elaborar preguntas tipo saber
Cómo elaborar preguntas tipo saber
itec-admin
 
Tipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFESTipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFES
kelvin joel
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
sleither
 

Destacado (11)

Como elaborar preguntas tipo iccfes
Como elaborar preguntas tipo iccfesComo elaborar preguntas tipo iccfes
Como elaborar preguntas tipo iccfes
 
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIASCÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
 
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
 
Preguntas Tipo 1
Preguntas Tipo 1Preguntas Tipo 1
Preguntas Tipo 1
 
Tipo De Preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFESTipo De Preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFES
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
 
Elaboración de preguntas tipo Icfes
Elaboración de preguntas tipo IcfesElaboración de preguntas tipo Icfes
Elaboración de preguntas tipo Icfes
 
Cómo elaborar preguntas tipo saber
Cómo elaborar preguntas tipo saberCómo elaborar preguntas tipo saber
Cómo elaborar preguntas tipo saber
 
Tipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFESTipos de preguntas ICFES
Tipos de preguntas ICFES
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
 

Similar a Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media

Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
ENSUMOR
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdejAcuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
lizllb
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
RosaQuispeLlaro
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
CRISTÓBAL SHUIRA
 
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
Raf Alv
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
chelys23
 
Diplomado planificador de proyectos julio 22 (1)
 Diplomado planificador de proyectos  julio 22 (1) Diplomado planificador de proyectos  julio 22 (1)
Diplomado planificador de proyectos julio 22 (1)
caho62
 
Diplomado planificador de proyectos junio 25
Diplomado planificador de proyectos  junio 25Diplomado planificador de proyectos  junio 25
Diplomado planificador de proyectos junio 25
chelys23
 
SEMANA DE GESTION I LAS DUNAS primaria.pptx
SEMANA DE GESTION I LAS DUNAS primaria.pptxSEMANA DE GESTION I LAS DUNAS primaria.pptx
SEMANA DE GESTION I LAS DUNAS primaria.pptx
MaryCruzHernandez6
 
Acta única componente de formación situada
Acta única componente de formación situadaActa única componente de formación situada
Acta única componente de formación situada
María Consuelo Cala Cala
 
Colegio cooperativo
Colegio cooperativoColegio cooperativo
Colegio cooperativo
andreavelandia
 
Nueva cruzda regional plande mejora dre
Nueva cruzda regional   plande mejora dreNueva cruzda regional   plande mejora dre
Nueva cruzda regional plande mejora dre
Andree Villegas Farfan
 
3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]
secretaria de Educación
 
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
Diplomado planificador de proyectos julio 22 (4) (1)
Diplomado planificador de proyectos  julio 22 (4) (1)Diplomado planificador de proyectos  julio 22 (4) (1)
Diplomado planificador de proyectos julio 22 (4) (1)
chelys23
 
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdfCARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
RumboSurGirando
 
Colegio cooperativo barbosa santander
Colegio cooperativo  barbosa santanderColegio cooperativo  barbosa santander
Colegio cooperativo barbosa santander
andreavelandia
 
Diapositivas del trabajo 02 definitivo
Diapositivas del trabajo 02 definitivoDiapositivas del trabajo 02 definitivo
Diapositivas del trabajo 02 definitivo
María Carreño Sosa
 
Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017
Fernando Luquillas
 

Similar a Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media (20)

Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdejAcuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
Diplomado planificador de proyectos julio 22 (1)
 Diplomado planificador de proyectos  julio 22 (1) Diplomado planificador de proyectos  julio 22 (1)
Diplomado planificador de proyectos julio 22 (1)
 
Diplomado planificador de proyectos junio 25
Diplomado planificador de proyectos  junio 25Diplomado planificador de proyectos  junio 25
Diplomado planificador de proyectos junio 25
 
SEMANA DE GESTION I LAS DUNAS primaria.pptx
SEMANA DE GESTION I LAS DUNAS primaria.pptxSEMANA DE GESTION I LAS DUNAS primaria.pptx
SEMANA DE GESTION I LAS DUNAS primaria.pptx
 
Acta única componente de formación situada
Acta única componente de formación situadaActa única componente de formación situada
Acta única componente de formación situada
 
Colegio cooperativo
Colegio cooperativoColegio cooperativo
Colegio cooperativo
 
Nueva cruzda regional plande mejora dre
Nueva cruzda regional   plande mejora dreNueva cruzda regional   plande mejora dre
Nueva cruzda regional plande mejora dre
 
3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]
 
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
 
Diplomado planificador de proyectos julio 22 (4) (1)
Diplomado planificador de proyectos  julio 22 (4) (1)Diplomado planificador de proyectos  julio 22 (4) (1)
Diplomado planificador de proyectos julio 22 (4) (1)
 
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdfCARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
CARTILLA-INTRODUCTORIA .pdf
 
Colegio cooperativo barbosa santander
Colegio cooperativo  barbosa santanderColegio cooperativo  barbosa santander
Colegio cooperativo barbosa santander
 
Diapositivas del trabajo 02 definitivo
Diapositivas del trabajo 02 definitivoDiapositivas del trabajo 02 definitivo
Diapositivas del trabajo 02 definitivo
 
Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017
 

Más de sbmalambo

Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
sbmalambo
 
Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
sbmalambo
 
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitariaEl plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
sbmalambo
 
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
sbmalambo
 
Grupo financiera
Grupo financieraGrupo financiera
Grupo financiera
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
sbmalambo
 
Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11
sbmalambo
 
Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7
sbmalambo
 
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Línea de DBA  versión 2 lenguajeLínea de DBA  versión 2 lenguaje
Línea de DBA versión 2 lenguaje
sbmalambo
 
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
sbmalambo
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
sbmalambo
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
sbmalambo
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
sbmalambo
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
sbmalambo
 
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
sbmalambo
 
Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016
sbmalambo
 

Más de sbmalambo (20)

Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
 
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitariaEl plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
 
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
 
Grupo financiera
Grupo financieraGrupo financiera
Grupo financiera
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
 
Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11
 
Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7
 
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Línea de DBA  versión 2 lenguajeLínea de DBA  versión 2 lenguaje
Línea de DBA versión 2 lenguaje
 
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
 
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
 
Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media

  • 1.  Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.  El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneadoy guardadocon el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia delmismo.  La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en elformato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia. ACUERDO POR LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2016 La Secretaría de Educación de Malambo y el colegio Simón Bolívar ubicado en el municipio de Malambo del Departamento del Atlántico suscriben el presente Acuerdo por la Excelencia Educativa con el propósito de presentar las acciones propuestas para mejorar los procesos y resultados institucionales según el Índice Sintético de Calidad Educativa, con la Ruta hacia la excelencia y la Ruta de convivencia propuestas en el Día E del presente año. Nuestra Ruta hacia la Excelencia educativa Preescolar/Primaria Secundaria Media Las etapas que seguiremos hacia la Ruta de la excelencia son: 1. Creación del Comité Hacía la Meta de la Excelencia que defina, implemente y le haga seguimiento a las estrategias y acciones concretas que nos lleven a la excelencia. 2. Implementar Planes de Mejoramiento y Seguimiento -a partir de los resultados de las pruebas externas- que permitan obtener mejores índices de calidad. 3. Planear en equipo todas las actividades, curriculares y extracurriculares. 4. Implementar la transversalidad por departamentos. Componentes ISCE Acciones para mejorar Progreso Acompañamiento personalizado para los estudiantes con bajo desempeño académico mediante tutores o monitores (estudiantes con excelente desempeño). Promover el desarrollo de competencias en todas las áreas (olimpiadas, concursos, etc) con el fin de estimular el aprendizaje en los estudiantes. Condecorar y premiar la excelencia académica y convivencial mediante la izada de banderas, creación de cuadros de honor y entrega de
  • 2.  Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.  El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneadoy guardadocon el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia delmismo.  La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en elformato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia. estímulos en las diferentes áreas niveles y grados. Desempeño Establecer criterios que permitan evaluar los niveles de deficiencia en los educandos y permita evidenciar su frecuencia y las circunstancias que la generan. Implementar acciones que conduzcan elevar desarrollo de competencias comunicativas, matemáticas y en ciudadanía teniendo en cuenta su transversalidad. Eficiencia Identificar antes de culminar los períodos académicos a los educandos que presentan dificultades en el proceso de aprendizaje para acompañarlos en dicho proceso. Aplicación de un plan de mejoramiento para reforzar los desempeños en aquellos estudiantes que reincidan en la deficiencia de estos. Ambiente escolar Adecuación de las aulas de acuerdo a los estudiantes (ventilación, iluminación, aireación, modernización). Diseñar estrategias Lúdico-pedagógicas que promuevan el trabajo en equipo, despertando la curiosidad y la sana convivencia.
  • 3.  Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.  El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneadoy guardadocon el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia delmismo.  La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en elformato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia. Nuestras Ruta de convivencia Acción para mejorar el ambiente de aula en nuestro salón de clases: Fomentar el respeto en el aula de clase como estrategia esencial para lograr una sana convivencia entre estudiantes y su actitud ante los docentes. Metas de competencia ciudadana Acciones a realizar Desarrollo de competencias comunicativas, cognitivas y emocionales A través de una actividad grupal, se promoverá la libre expresión de los estudiantes acerca de cómo se idealiza un ambiente óptimo de aprendizaje y de convivencia en el aula. Construcción y seguimiento de acuerdos que lleven a la materialización de un ambiente armónico dentro del aula y la institución. Construcción de convivencia y paz Incorporar acciones o principios pedagógicos orientados hacia la participación en la solución pacífica de conflictos. Fortalecer y darle más apoyo a los diferentes proyectos transversales de la institución. Participación y responsabilidad democrática Desde la práctica pedagógica abrir espacios para el debate, la disertación, el estudio de casos, el juego de roles y otras estrategias que propicien la participación democrática de todas y todos. Crear comités para la participación responsable y dirigida de los estudiantes. Valoración de las diferencias humanas Crear espacios dentro del aula para la reflexión y valoración del respeto a las diferencias y a la igualdad de derechos por encima de diferencias en cuanto a religión, orientación sexual y rasgos de personalidad. Contribuir y apoyar las actividades que permiten la inclusión, la aceptación de jóvenes con NEE en la institución y el
  • 4.  Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.  El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneadoy guardadocon el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia delmismo.  La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en elformato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia. respeto por las diferencias. En fe de lo anterior, suscriben el presente Acuerdo a los ___ días de ___ 2016; __________________________, Rector (a) del colegio ____________________________ y _____________________________ Secretario (a) de Educación de ______________________. ______________________ _______________________________ Firma Rector (a) Firma Secretario (a)