SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: LUZ ELENA VALENCIA URREA
Maestro formador: José Ramiro Hoyos Tulcán
Título del proyecto: Reciclando mejoro el medio ambiente y el de mi colegio
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
.-Promover la interacción consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en
los contextos escolares y sociales.
.-Utilizo de modo responsable y autónomo las TIC para aprender a investigar y a
comunicarme con los otros y con el mundo entero.
.-Valoro la utilidad de algunos objetos (reciclables) y técnicas desarrolladas por el
ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y la
sociedad.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Pregunta esencial
¿Cómo influye el reciclaje en nuestra calidad de vida?
¿Cuál es el impacto del uso diario de los desarrollos tecnológicos en nuestra
calidad de vida?
Pregunta de unidad
¿Por qué es necesario reciclar en nuestro entorno?
¿Por qué es necesario hacer una adecuada disposición de los residuos que a
diario producimos?
¿Cómo mejora nuestro ambiente escolar y familiar si reciclamos?
Pregunta de contenido
¿Qué diferencia hay entre residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos?
¿Cómo se comercializa el material que reciclamos?
¿Qué usos se le puede dar a los materialesque reciclamos?
¿Qué medios o herramientas de las TIC utilizarían para la socialización de su
proyecto de reciclaje?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
.-.El cuidado del medio ambiente y una vida sana (deporte, recreación y
alimentación) influyen en una vida más plena.
.-El manejo de herramientas y recursos TIC, y recursos web, que el permitan a los
estudiantes consultar sobre los protocolos de reciclaje y las actividades de
reciclaje se puedan constituir en un negocio lucrativo.
.-Qué existen protocolos para el manejo de residuos (tubos fluorescentes, pilas,
baterías, plástico y papel entre otros.
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Enfoque metodológico basado en
proyectos AbP.
Enfoque TPACK, CTS
.-Durante el desarrollo del proyecto se
tendrá en cuenta el aprendizaje activo y
significativo basado en proyectos IAP
(Investigación, acción y participación).
.-Se partirá de su vivencia en la Institución
Educativa y su entorno (casa, vereda),
despertando interrogantes en cada uno de
ellos sobre lo que se observa y se hace,
teniendo pleno conocimiento sobre lo que es
correcto e incorrecto en torno al cuidado del
medio ambiente.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
.-Computador
.-Videobeam
.-Internet
.-Celulares
.-Cámara digital
.-Power point
.-www.youtube.com
.-Microsoft Word, etc
.-Humano
(estudiantes,
directivos y
docentes de apoyo)
.-Botellas plásticas
.-Llantas
.-pinturas
.-Brochas
.-Thiner
.-Taladro
.-bisturís
.-palas y palines
.-agua
.-detergentes
.-cinta
.-alambre
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
.-Reconocimiento del entorno inmediato
.-Trabajo cooperativo y colaborativo
.-Actividades de reciclaje como: campañas ambientales, reciclaje de elementos
sólidos.
.-Pensamiento crítico.
.-Por información compartida sobre los usos y beneficios que se obtie nen al
reciclar.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
.-Identifico y comparo las ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y
procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.
.-Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y
ambientalesproducto de la utilización de artefactos y procesos de la tecnología.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de
su clase?
.-Para compartir y/o sugerir a los compañeros maestros la herramienta o
herramientastecnológicas a utilizar desde el área o áreasdisciplinares
relacionadascon la actividad.
.-Para aprender a usar exploradoresy/o herramientas para consultas como:
PowerPoint, Word, google, YouTube entre otros.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en
y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
.-Creación de videos sobre actividades de reciclaje con la ayuda de cámara digital o
celulares
.-Elaboración cooperativa de un protocolo de reciclaje en el colegio.
.-Registro fotográfico de las evidencias que den cuenta del mejoramiento ambiental
y de embellecimiento del colegio.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de la
actividad
.-Planeación y organización de
actividades para el desarrollo de la
actividad (proyecto)
.-Planeación cuidadosa sobre las
herramientastecnológicas a utilizar.
.-Socialización y sensibilización a los
estudiantes.
.-Orientación de campañas y
actividades de reciclaje.
.-Organización de equipos
colaborativos.
.-Sistematización y evaluación de
resultados.
.-Participación activa en
los diferentes procesos
o actividades.
.-Investigación en
internet sobre diferentes
conceptos relacionados
con la importancia del
reciclaje.
.-Utilización de
artefactos tecnológicos
para la recolección
digital de evidencias.
.-Participación en
campañas de reciclaje y
de embellecimiento.
.-Elaboración de un
álbum fotográfico
relacionado con las
Desde el mes
de julio de
2015 hasta
febrero de
2016.
Se hará de
forma
interdisciplinar
Y en forma
cooperativa
con otros
docentes de
las áreas
afines al
proyecto.
actividades
.-Elaboración de un
mapa conceptual.
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
X Creatividad e innovación
X Pensamiento crítico y resolución de problemas
X Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
X Flexibilidad y adaptabilidad
X Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
X Productividad y confiabilidad
X Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
.-Pensando y planeando cuidadosamente actividades tanto físicas como digitales
apropiadas para estos estudiantes.
.-Con trabajo colaborativo formando líderes que puedan apoyar a estos estudiantes
o con el apoyo de los padres de familia.
.-Con la observación paulatina del desarrollo de las actividades planteadas se
podrán descartar algunas actividades que resultaren peligrosas y/o se cambiaran
por otras.
.-Los estudiantes tendrán la oportunidad de expresar públicamente sus aportes o
puntos de vista en la ejecución de las actividades.
.-Podrán proponer otras actividades las cuales se someterán a consideración de
todos y de ser aceptadas por mayoría, se llevarán a cabo.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después
.-Registro de asistencia
.-Registro de valoraciones
.-Video del desarrollo de
actividades principales.
.-Evaluar
concertadamente
con los
estudiantes el
impacto del
problema que
origina esta
actividad o
proyecto.
.-Observación y
registro del
grado de
participación de
los estudiantes
en actividades
como:
.-Conocimientos
previos.
.-Participación
activa en las
actividades
propuestas.
.-Facilidad para
.-Impacto del
proyecto en
sus etapas
de
planeación
organización
y ejecución
de
actividades.
.-Grado de
preservación
de
resultados.
.-Impacto
el uso de
herramientas
tecnológicas
.-Capacidad de
pensamiento
crítico.
.-
Responsabilidad
y colaboración.
.-Calidad en la
presentación de
resultados.
social de la
iniciativa.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir
Igual 3.0 Unported. Basada en una obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
David Joya
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
rominafernan
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
angelmanuel22
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´s
LIDA SOFIA GENES
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Ajabis Rios
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101
rominafernan
 
PROYECTO GRUPAL APLICADO AL CCT
PROYECTO GRUPAL APLICADO AL CCTPROYECTO GRUPAL APLICADO AL CCT
PROYECTO GRUPAL APLICADO AL CCT
lumanucc
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Integracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educaciónIntegracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educación
Sergio Alemán
 
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Enlaces Mineduc
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
Carolina Ledesma
 
Matriz tpack para blogger
Matriz tpack para bloggerMatriz tpack para blogger
Matriz tpack para blogger
QUEREMAL
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
Kimberly Pérez Delgado
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´s
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ticyeducacion1
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101
 
PROYECTO GRUPAL APLICADO AL CCT
PROYECTO GRUPAL APLICADO AL CCTPROYECTO GRUPAL APLICADO AL CCT
PROYECTO GRUPAL APLICADO AL CCT
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Integracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educaciónIntegracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educación
 
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Matriz tpack para blogger
Matriz tpack para bloggerMatriz tpack para blogger
Matriz tpack para blogger
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 

Similar a Matriz tpack mejorada

Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
aurarengifo
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejoradaM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
dayrisena
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con ticsMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
clavel99
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Luzclubnoel
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
darigu RiasCos
 
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSAMATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
Erika Zuleyner Sarzosa Cuéllar
 
Matrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velezMatrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velez
titaenlamarco
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
Carlos Holguin Mallarino
 
Yardley pomeo chicaiza
Yardley pomeo chicaizaYardley pomeo chicaiza
Yardley pomeo chicaiza
metita
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludablesMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
senasoft
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Lyzdaiana
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Lucy- Gonzalez
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
Eduardo LLoreda Bonilla
 

Similar a Matriz tpack mejorada (20)

Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejoradaM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con ticsMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
 
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSAMATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
 
Matrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velezMatrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velez
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
 
Yardley pomeo chicaiza
Yardley pomeo chicaizaYardley pomeo chicaiza
Yardley pomeo chicaiza
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludablesMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
 

Más de lunela89

Trabajo de tita.docx cronica
Trabajo de tita.docx cronicaTrabajo de tita.docx cronica
Trabajo de tita.docx cronica
lunela89
 
Trabajo tita@.docx alejandro
Trabajo tita@.docx alejandroTrabajo tita@.docx alejandro
Trabajo tita@.docx alejandro
lunela89
 
Proyecto tita 2
Proyecto tita 2Proyecto tita 2
Proyecto tita 2
lunela89
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
lunela89
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
lunela89
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
lunela89
 
Quien enseña ,quien aprende
Quien enseña ,quien aprendeQuien enseña ,quien aprende
Quien enseña ,quien aprende
lunela89
 

Más de lunela89 (7)

Trabajo de tita.docx cronica
Trabajo de tita.docx cronicaTrabajo de tita.docx cronica
Trabajo de tita.docx cronica
 
Trabajo tita@.docx alejandro
Trabajo tita@.docx alejandroTrabajo tita@.docx alejandro
Trabajo tita@.docx alejandro
 
Proyecto tita 2
Proyecto tita 2Proyecto tita 2
Proyecto tita 2
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Quien enseña ,quien aprende
Quien enseña ,quien aprendeQuien enseña ,quien aprende
Quien enseña ,quien aprende
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Matriz tpack mejorada

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: LUZ ELENA VALENCIA URREA Maestro formador: José Ramiro Hoyos Tulcán Título del proyecto: Reciclando mejoro el medio ambiente y el de mi colegio URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad .-Promover la interacción consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos escolares y sociales. .-Utilizo de modo responsable y autónomo las TIC para aprender a investigar y a comunicarme con los otros y con el mundo entero. .-Valoro la utilidad de algunos objetos (reciclables) y técnicas desarrolladas por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y la sociedad. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta esencial ¿Cómo influye el reciclaje en nuestra calidad de vida? ¿Cuál es el impacto del uso diario de los desarrollos tecnológicos en nuestra calidad de vida? Pregunta de unidad ¿Por qué es necesario reciclar en nuestro entorno? ¿Por qué es necesario hacer una adecuada disposición de los residuos que a diario producimos? ¿Cómo mejora nuestro ambiente escolar y familiar si reciclamos? Pregunta de contenido ¿Qué diferencia hay entre residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos? ¿Cómo se comercializa el material que reciclamos? ¿Qué usos se le puede dar a los materialesque reciclamos? ¿Qué medios o herramientas de las TIC utilizarían para la socialización de su proyecto de reciclaje? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos .-.El cuidado del medio ambiente y una vida sana (deporte, recreación y alimentación) influyen en una vida más plena.
  • 2. .-El manejo de herramientas y recursos TIC, y recursos web, que el permitan a los estudiantes consultar sobre los protocolos de reciclaje y las actividades de reciclaje se puedan constituir en un negocio lucrativo. .-Qué existen protocolos para el manejo de residuos (tubos fluorescentes, pilas, baterías, plástico y papel entre otros. Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Enfoque metodológico basado en proyectos AbP. Enfoque TPACK, CTS .-Durante el desarrollo del proyecto se tendrá en cuenta el aprendizaje activo y significativo basado en proyectos IAP (Investigación, acción y participación). .-Se partirá de su vivencia en la Institución Educativa y su entorno (casa, vereda), despertando interrogantes en cada uno de ellos sobre lo que se observa y se hace, teniendo pleno conocimiento sobre lo que es correcto e incorrecto en torno al cuidado del medio ambiente. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) .-Computador .-Videobeam .-Internet .-Celulares .-Cámara digital .-Power point .-www.youtube.com .-Microsoft Word, etc .-Humano (estudiantes, directivos y docentes de apoyo) .-Botellas plásticas .-Llantas .-pinturas .-Brochas .-Thiner .-Taladro .-bisturís .-palas y palines .-agua .-detergentes .-cinta .-alambre
  • 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar .-Reconocimiento del entorno inmediato .-Trabajo cooperativo y colaborativo .-Actividades de reciclaje como: campañas ambientales, reciclaje de elementos sólidos. .-Pensamiento crítico. .-Por información compartida sobre los usos y beneficios que se obtie nen al reciclar. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC .-Identifico y comparo las ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana. .-Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientalesproducto de la utilización de artefactos y procesos de la tecnología. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? .-Para compartir y/o sugerir a los compañeros maestros la herramienta o herramientastecnológicas a utilizar desde el área o áreasdisciplinares relacionadascon la actividad. .-Para aprender a usar exploradoresy/o herramientas para consultas como: PowerPoint, Word, google, YouTube entre otros. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? .-Creación de videos sobre actividades de reciclaje con la ayuda de cámara digital o celulares .-Elaboración cooperativa de un protocolo de reciclaje en el colegio. .-Registro fotográfico de las evidencias que den cuenta del mejoramiento ambiental y de embellecimiento del colegio. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad .-Planeación y organización de actividades para el desarrollo de la actividad (proyecto) .-Planeación cuidadosa sobre las herramientastecnológicas a utilizar. .-Socialización y sensibilización a los estudiantes. .-Orientación de campañas y actividades de reciclaje. .-Organización de equipos colaborativos. .-Sistematización y evaluación de resultados. .-Participación activa en los diferentes procesos o actividades. .-Investigación en internet sobre diferentes conceptos relacionados con la importancia del reciclaje. .-Utilización de artefactos tecnológicos para la recolección digital de evidencias. .-Participación en campañas de reciclaje y de embellecimiento. .-Elaboración de un álbum fotográfico relacionado con las Desde el mes de julio de 2015 hasta febrero de 2016. Se hará de forma interdisciplinar Y en forma cooperativa con otros docentes de las áreas afines al proyecto.
  • 4. actividades .-Elaboración de un mapa conceptual. Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación X Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales X Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? .-Pensando y planeando cuidadosamente actividades tanto físicas como digitales apropiadas para estos estudiantes. .-Con trabajo colaborativo formando líderes que puedan apoyar a estos estudiantes o con el apoyo de los padres de familia. .-Con la observación paulatina del desarrollo de las actividades planteadas se podrán descartar algunas actividades que resultaren peligrosas y/o se cambiaran por otras. .-Los estudiantes tendrán la oportunidad de expresar públicamente sus aportes o puntos de vista en la ejecución de las actividades. .-Podrán proponer otras actividades las cuales se someterán a consideración de todos y de ser aceptadas por mayoría, se llevarán a cabo. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después .-Registro de asistencia .-Registro de valoraciones .-Video del desarrollo de actividades principales. .-Evaluar concertadamente con los estudiantes el impacto del problema que origina esta actividad o proyecto. .-Observación y registro del grado de participación de los estudiantes en actividades como: .-Conocimientos previos. .-Participación activa en las actividades propuestas. .-Facilidad para .-Impacto del proyecto en sus etapas de planeación organización y ejecución de actividades. .-Grado de preservación de resultados. .-Impacto
  • 5. el uso de herramientas tecnológicas .-Capacidad de pensamiento crítico. .- Responsabilidad y colaboración. .-Calidad en la presentación de resultados. social de la iniciativa. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.