SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Participación activa en la clase de
matemáticas
Curso y área: 3° matematicas
Participantes: Estudiantes sede arenas
Duración: 3 meses
I. PLANIFICACIÓN
Presentación
En el presente proyecto se hará uso de la tecnología para facilitar el proceso de
aprendizaje de las matemáticas, donde a través de actividades divertidas se lograra que
el estudiante se disponga positivamente al aprendizaje y donde los videos y software
educativos serán piezas fundamentales en el desarrollo de las competencias.
Justificación:
Los resientes resultados de las pruebas saber y los obtenidos en las pruebas pisa,
muestran que las matemáticas es una de las áreas donde los estudiantes presentan
mayor dificultad a nivel nacional; nuestra institución no es ajena a esta realidad por lo que
se hace necesario la implementación de alternativas prácticas y motivadoras que ayuden
a superar estas dificultades.
Es importante que los estudiantes en el aula de clases, estén atentos, interesados y se
apersonen de los conocimientos y que estos a su vez les permitan una participación
espontanea, activa y segura la cual podrán adquirir a través del uso de las tics.
Pregunta de investigación
¿Cómo lograr la participación activa de los estudiantes en el área de matemáticas?
Exploración previa
¿De que manera lograr que los estudiantes se interesen en las matemáticas?
-¿Como hacer que el estudiantes valore el uso de las matemáticas?
-¿Que hacer para que el estudiante acepte la importancia de las matemáticas en su vida
diaria?
-¿Cómo lograr que los estudiantes implementen el aprendizaje de las matemáticas a
través de las tics?
Objetivos del proyecto
Objetivo General:
Lograr que los estudiantes a través del uso de las tacs, exploren, se interesen en las
matemáticas y participen activamente en las clases.
Objetivos Específicos:
 Hacer estudiantes capaces de profundizar temas vistos.
 Lograr que los estudiantes interactúen unos a otros en el uso de la tics.
 Alcanzar los resultados deseados en matemáticas con alumnos competentes en la
tics.
 Lograr que los estudiantes amen, se interesen y participan activamente en clases.
Competencias y estándares de competencia
Competencias
Comunicativas: comunica ideas y resultados en forma oral y escrita
Explicativas: Explica cómo y por qué se sigue un procedimiento para llegar a un
resultado.
De pensamiento y razonamiento: sigue instrucciones procedimentales para obtener
soluciones a través de las tics.
Participativa: Participa activamente en el desarrollo de las clases.
Estándares matemática:
 Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en
tablas.
 Interpreto cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.
 Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
 Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y
diagramas de barras.
 Identifico regularidades y tendencias en un conjunto de datos.
 Explico –desde mi experiencia– la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de
eventos cotidianos.
Estándares tecnología e informática
 Reconozco la computadora como recurso de trabajo y comunicación y la utilizo en
diferentes actividades.
Temática a estudiar
Conjuntos y sistemas de numeración.
Referentes conceptuales:
Tecnologia e informática
El término informática es una expresión que se refiere al manejo de los sistemas
relacionados con la computación, para la identificación, búsqueda, análisis,
sistematización, uso y producción de la información. La informática hace parte, por tanto,
de un campo más amplio conocido como tecnologías de información y comunicación -
TIC-, entre cuyas manifestaciones encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión,
los computadores, las redes telemáticas y la Internet.
La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la
transformación de la cultura contemporánea debido a que permea la mayor parte de las
actividades humanas. En particular, en las instituciones educativas el uso de la
informática en los espacios de formación ha ganado terreno, y se ha constituido en una
oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Para la educación en
tecnología, la informática se configura como herramienta clave para el desarrollo de
proyectos y actividades tales como procesos de búsqueda de información, simulación,
diseño asistido, manufactura, representación gráfica, comunicación de ideas y trabajo
colaborativo.
LA ALFABETIZACIÓN EN TECNOLOGÍA
Como componente fundamental del derecho a la educación, la alfabetización se
reconoce hoy como uno de los derechos humanos que todas las naciones deben
garantizar a sus ciudadanos. Alfabetización es una expresión que evoca el proceso de
apropiación de la lectura y la escritura como vía de inserción de los pueblos en la cultura;
por tanto, trasciende la simple comprensión literal de los textos y su decodificación ya
que implica entender, reflexionar y desarrollar habilidades de uso de la lectura y la
escritura en relación con la comprensión y solución de problemas de la vida cotidiana.
En la actualidad, la alfabetización se extiende a las ciencias, las matemáticas y la
tecnología, y se manifiesta como la capacidad para identificar, comprender y utilizar los
conocimientos propios de estos campos.
Según la UNESCO (2005), “la alfabetización científica y tecnológica, en su sentido más
amplio, trasciende la capacidad de leer, entender y escribir sobre la ciencia y la
tecnología, sin desconocer la importancia de ello. La alfabetización científica y
tecnológica incluye la capacidad de aplicar conceptos científicos y tecnológicos a
la vida, el trabajo y la cultura propias de la sociedad o contexto donde se encuentre el
individuo. Esto, por tanto, incluye actitudes y valores que permiten distinguir y tomar
decisión sobre el uso apropiado de la ciencia o la tecnología”.
El papel determinante de la tecnología como dinamizadora de cambios culturales
contemporáneos, ha llevado a considerar la alfabetización tecnológica como parte
de fundamental de la educación, en especial si se desea ser partícipe de la onstrucción
del “mundo posible” y deseable para el futuro próximo.
En este contexto, la alfabetización tecnológica se constituye en propósito inaplazable
porque con ella se busca que los individuos estén en capacidad de comprender, evaluar,
usar y transformar los objetos y sistemas tecnológicos, como requisito para su
desempeño en la vida social y productiva. En otras palabras, y con el propósito de
reiterar su importancia y relevancia en la educación, “el desarrollo de actitudes científicas
y tecnológicas, tiene que ver con las habilidades que son necesarias para enfrentarse
con un ambiente que cambia rápidamente y que son útiles para resolver problemas,
proponer soluciones y tomar decisiones sobre la vida diaria”. (UNESCO: 2005).
En virtud entonces, de la necesidad de formar a la ciudadanía para acceder a los
beneficios del uso de la tecnología, al desarrollo endógeno de saber tecnológico y la
generación de actitudes críticas frente a los desarrollos tecnológicos, se considera
importante hacer un recorrido sobre lo que en el mundo se ha planteado como deseable
para la formación en este campo de estudio.
Ministerio de Educacion Nacional. (02, 2006). Estándares en Tecnología, versión 15.
Recuperado de www.mineducacion.gov.co
Otros documentos que sirven como referentes son:
García Rodrígueza, Martha L. Benítez Pérezb, Alma A. Nuevos ambientes de aprendizaje
de las matemáticas apoyados en las TIC: El uso de MOODLE y Multimedia. Recuperado
08, 2013 de: http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3884/
Nuevos_ambientes_de_aprendizaje_de_las_matematicas_apoyados.pdf?sequence=1
Cruz Pichardo, Ivanovnna M. Puentes Puente, Ángel. (edmetic, Revista de Educación
Mediática y TIC 10, 2012) Innovación Educativa: Uso de las TIC en la enseñanza de la
Matemática Básica. Recuperado 08, 2013 de
http://www.edmetic.es/Documentos/Vol1Num2-2012/7.pdf
Recursos didácticos
Esferos, lápices, lápices de colores, cuadernos, objetos similares.
Recursos digitales
Off line : video beam, video procesador de texto.
On line: Paginas web , youtube, blog educativo .
Metodología
Inicialmente se le dará a los estudiantes instrucciones generales sobre el uso de video
beam, computador y video, luego a través de paginas web y videos se implementaran y
explicaran los temas con imágenes llamativas y tratando siempre de mantenerlos con un
alto interés en la clase, induciéndolos a la investigación, a participar activamente y a
expresar todo lo logrado llevándolos a alcanzar las competencias deseadas.
Actividades propuestas
Actividad 1: Los estudiantes analizan y exploran a través de preguntas problemas el eje
temático.
Actividad 2: Con instrucciones específicas los estudiantes luego de una detallada
explicación a través de las tics exploran construyen y aprenden.
Actividad 3: Luego plasman, graban y editan tolo lo realizado durante la clase, y se
socializa toda la actividad realizada y se muestran evidencias.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Dar a conocer el proyecto a la
comunidad educativa con
actividades y material de
interés usando las tic para
lograr que todos se interesen y
se involucren en el desarrollo
del proyecto
Docentes del área
de matemáticas
Cuadernos,
lápices, colores,
video beam,
Word, blog,
youtube y otros
1 mes
Actividad 2:
Organizar el material de tal
forma que se implemente o se
supriman actividades para así
lograr un optimo desarrollo de
clase y los jóvenes día a día se
involucran mas y participen
aportando ideas y haciendo el
proyecto mas fructífero
Docente del área
de matemática
Word, blog,
páginas web,
didácticas y
otros.
1 mes
Actividad 3:
Complementación de las
temáticas a desarrollar con
cuestionarios, talleres y
actividades en las que los
estudiantes participaran
activamente.
Docente del área
de matemática
1 mes
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Los estudiantes realizarán reconocimiento de la actividad a desarrollar sobre un tema
específico a través de la tics induciéndolos a explorar tecnológicamente y a hallar
soluciones a las propuestas y participando activamente en el desarrollo de ellas.
EVALUACIÓN
Se hará evaluación periódica para analizar los procesos y mejorar en los estudiantes las
falencias halladas, tratando de corregir para alcanzar los resultados deseados.
Evidencias d aprendizaje:
Se evidenciara en los estudiantes un alto interés en el aprendizaje de las matemáticas a
través de las tics un alto nivel participativo el cual se dará de diversas formas ya sea
dando respuestas acertadas, ya sea cuestionando o aportando ideas que ha obtenido a
través de su investigación
Instrumentos de evaluación
Se harán distintas evaluaciones a través de la rúbrica tomando como precedentes
estándares y criterios, se evalúan los procesos y la persona, su desempeño de
rendimiento y participativo, logrando así que el proyecto sea integro.
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una
copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia
PonenciaPonencia
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasRaul Choque
 
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueTesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueEVer Tique Giron
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
Qué son las tic parte-03
Qué son las tic parte-03Qué son las tic parte-03
Qué son las tic parte-03
Francisco Alvarez-Montero
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensenEderson Cordoba
 
TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1 TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1
Pedro Diep
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
diplomadocpe
 
Hipertic
HiperticHipertic
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
Pedro Roberto Casanova
 
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Enlaces Mineduc
 
EDUCACION ARTISTICA CON APOYO E TECNOLOGIA INFORMÁTICA
EDUCACION ARTISTICA CON APOYO E TECNOLOGIA INFORMÁTICAEDUCACION ARTISTICA CON APOYO E TECNOLOGIA INFORMÁTICA
EDUCACION ARTISTICA CON APOYO E TECNOLOGIA INFORMÁTICA
Macu del Rosal
 
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las ticOpera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Grupo de Investigación Didactica y Nuevas Tecnologías - Universidad de Antioquia
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..
Lizeth Arias
 
Lib 2018 unescoe_eduteca
Lib 2018 unescoe_edutecaLib 2018 unescoe_eduteca
Lib 2018 unescoe_eduteca
jorge albuja
 
Plantilla Tecnologías
Plantilla TecnologíasPlantilla Tecnologías
Plantilla Tecnologías
lennyslideshare
 

La actualidad más candente (19)

Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
 
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueTesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Qué son las tic parte-03
Qué son las tic parte-03Qué son las tic parte-03
Qué son las tic parte-03
 
Icti cv1 (1)
Icti cv1 (1)Icti cv1 (1)
Icti cv1 (1)
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensen
 
TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1 TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 
Hipertic
HiperticHipertic
Hipertic
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
 
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
 
EDUCACION ARTISTICA CON APOYO E TECNOLOGIA INFORMÁTICA
EDUCACION ARTISTICA CON APOYO E TECNOLOGIA INFORMÁTICAEDUCACION ARTISTICA CON APOYO E TECNOLOGIA INFORMÁTICA
EDUCACION ARTISTICA CON APOYO E TECNOLOGIA INFORMÁTICA
 
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las ticOpera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..
 
Lib 2018 unescoe_eduteca
Lib 2018 unescoe_edutecaLib 2018 unescoe_eduteca
Lib 2018 unescoe_eduteca
 
Plantilla Tecnologías
Plantilla TecnologíasPlantilla Tecnologías
Plantilla Tecnologías
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Guia de m icrocontroladores
Guia de m icrocontroladoresGuia de m icrocontroladores
Guia de m icrocontroladores
Santiago Bernal
 
U.K. Royal Family
U.K. Royal FamilyU.K. Royal Family
U.K. Royal Family
Julian Mabey
 
kasur spring bed
kasur spring bedkasur spring bed
kasur spring bed
terbagus springbed
 
Азбука юного пешехода
Азбука юного пешеходаАзбука юного пешехода
Азбука юного пешехода
Спасская библиотека
 
kasur udara
kasur udarakasur udara
kasur udara
terbagus springbed
 
Padebuen.com Digital Media
Padebuen.com Digital MediaPadebuen.com Digital Media
Padebuen.com Digital Mediapadebuen
 
ResoluçãO Das SituaçõEs
ResoluçãO Das SituaçõEsResoluçãO Das SituaçõEs
ResoluçãO Das SituaçõEsguest23a549
 
Misericordia
MisericordiaMisericordia
Misericordia
Pastor Robson Colaço
 
Decoração julina 2009
Decoração julina 2009Decoração julina 2009
Decoração julina 2009
CEAM
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-ScreenA Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
Jose Papo, MSc
 
¿Cómo enseñar inglés a los niños?
¿Cómo enseñar inglés a los niños?¿Cómo enseñar inglés a los niños?
¿Cómo enseñar inglés a los niños?
Michael Morales Marquez
 
Brecha
BrechaBrecha
Kdsoh
KdsohKdsoh
Época vindora
Época vindoraÉpoca vindora
Época vindora
Pastor Robson Colaço
 
AY14_Tanzania_FinalReport
AY14_Tanzania_FinalReportAY14_Tanzania_FinalReport
AY14_Tanzania_FinalReportJefferson Mok
 
O Uso Da Tecnologia No Ensino De LíNguas
O Uso Da Tecnologia No Ensino De LíNguasO Uso Da Tecnologia No Ensino De LíNguas
O Uso Da Tecnologia No Ensino De LíNguasSuFialhoRocha
 
Fora da cidade
Fora da cidadeFora da cidade
Fora da cidade
Pastor Robson Colaço
 
A porta
A portaA porta

Destacado (20)

Guia de m icrocontroladores
Guia de m icrocontroladoresGuia de m icrocontroladores
Guia de m icrocontroladores
 
U.K. Royal Family
U.K. Royal FamilyU.K. Royal Family
U.K. Royal Family
 
kasur spring bed
kasur spring bedkasur spring bed
kasur spring bed
 
Азбука юного пешехода
Азбука юного пешеходаАзбука юного пешехода
Азбука юного пешехода
 
kasur udara
kasur udarakasur udara
kasur udara
 
Padebuen.com Digital Media
Padebuen.com Digital MediaPadebuen.com Digital Media
Padebuen.com Digital Media
 
ResoluçãO Das SituaçõEs
ResoluçãO Das SituaçõEsResoluçãO Das SituaçõEs
ResoluçãO Das SituaçõEs
 
Misericordia
MisericordiaMisericordia
Misericordia
 
Decoração julina 2009
Decoração julina 2009Decoração julina 2009
Decoração julina 2009
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-ScreenA Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
 
¿Cómo enseñar inglés a los niños?
¿Cómo enseñar inglés a los niños?¿Cómo enseñar inglés a los niños?
¿Cómo enseñar inglés a los niños?
 
Kitde Sobrevivencia
Kitde SobrevivenciaKitde Sobrevivencia
Kitde Sobrevivencia
 
Brecha
BrechaBrecha
Brecha
 
Kdsoh
KdsohKdsoh
Kdsoh
 
Época vindora
Época vindoraÉpoca vindora
Época vindora
 
AY14_Tanzania_FinalReport
AY14_Tanzania_FinalReportAY14_Tanzania_FinalReport
AY14_Tanzania_FinalReport
 
O Uso Da Tecnologia No Ensino De LíNguas
O Uso Da Tecnologia No Ensino De LíNguasO Uso Da Tecnologia No Ensino De LíNguas
O Uso Da Tecnologia No Ensino De LíNguas
 
Fora da cidade
Fora da cidadeFora da cidade
Fora da cidade
 
A porta
A portaA porta
A porta
 

Similar a Formato proyecto 31463

Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...lauusom123
 
Ps propuesta tic
Ps  propuesta ticPs  propuesta tic
Ps propuesta tic
arthurpl
 
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docxPROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
AnyelaBeltranLombana
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
mogal
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
Labonita
LabonitaLabonita
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppaEmanuelriv
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673angelmanuel22
 
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
sulemacpe
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Olga Fernandez
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
César Gaviria
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 

Similar a Formato proyecto 31463 (20)

Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
 
Ps propuesta tic
Ps  propuesta ticPs  propuesta tic
Ps propuesta tic
 
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docxPROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
 
Proyecto unab
Proyecto unabProyecto unab
Proyecto unab
 
Proyecto UNAB
Proyecto UNABProyecto UNAB
Proyecto UNAB
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppa
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673
 
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
30201
3020130201
30201
 

Más de angelmanuel22

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidosangelmanuel22
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugandoangelmanuel22
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologicaangelmanuel22
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escritaangelmanuel22
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934angelmanuel22
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973angelmanuel22
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751angelmanuel22
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467angelmanuel22
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988angelmanuel22
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibolangelmanuel22
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las ticangelmanuel22
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334angelmanuel22
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 

Más de angelmanuel22 (20)

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
31499
3149931499
31499
 
31498
3149831498
31498
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771
 
38750
3875038750
38750
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Formato proyecto 31463

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Participación activa en la clase de matemáticas Curso y área: 3° matematicas Participantes: Estudiantes sede arenas Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Presentación En el presente proyecto se hará uso de la tecnología para facilitar el proceso de aprendizaje de las matemáticas, donde a través de actividades divertidas se lograra que el estudiante se disponga positivamente al aprendizaje y donde los videos y software educativos serán piezas fundamentales en el desarrollo de las competencias. Justificación: Los resientes resultados de las pruebas saber y los obtenidos en las pruebas pisa, muestran que las matemáticas es una de las áreas donde los estudiantes presentan mayor dificultad a nivel nacional; nuestra institución no es ajena a esta realidad por lo que se hace necesario la implementación de alternativas prácticas y motivadoras que ayuden a superar estas dificultades. Es importante que los estudiantes en el aula de clases, estén atentos, interesados y se apersonen de los conocimientos y que estos a su vez les permitan una participación espontanea, activa y segura la cual podrán adquirir a través del uso de las tics. Pregunta de investigación ¿Cómo lograr la participación activa de los estudiantes en el área de matemáticas? Exploración previa ¿De que manera lograr que los estudiantes se interesen en las matemáticas? -¿Como hacer que el estudiantes valore el uso de las matemáticas?
  • 2. -¿Que hacer para que el estudiante acepte la importancia de las matemáticas en su vida diaria? -¿Cómo lograr que los estudiantes implementen el aprendizaje de las matemáticas a través de las tics? Objetivos del proyecto Objetivo General: Lograr que los estudiantes a través del uso de las tacs, exploren, se interesen en las matemáticas y participen activamente en las clases. Objetivos Específicos:  Hacer estudiantes capaces de profundizar temas vistos.  Lograr que los estudiantes interactúen unos a otros en el uso de la tics.  Alcanzar los resultados deseados en matemáticas con alumnos competentes en la tics.  Lograr que los estudiantes amen, se interesen y participan activamente en clases. Competencias y estándares de competencia Competencias Comunicativas: comunica ideas y resultados en forma oral y escrita Explicativas: Explica cómo y por qué se sigue un procedimiento para llegar a un resultado. De pensamiento y razonamiento: sigue instrucciones procedimentales para obtener soluciones a través de las tics. Participativa: Participa activamente en el desarrollo de las clases. Estándares matemática:  Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.  Interpreto cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.  Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.  Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.  Identifico regularidades y tendencias en un conjunto de datos.  Explico –desde mi experiencia– la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de
  • 3. eventos cotidianos. Estándares tecnología e informática  Reconozco la computadora como recurso de trabajo y comunicación y la utilizo en diferentes actividades. Temática a estudiar Conjuntos y sistemas de numeración. Referentes conceptuales: Tecnologia e informática El término informática es una expresión que se refiere al manejo de los sistemas relacionados con la computación, para la identificación, búsqueda, análisis, sistematización, uso y producción de la información. La informática hace parte, por tanto, de un campo más amplio conocido como tecnologías de información y comunicación - TIC-, entre cuyas manifestaciones encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes telemáticas y la Internet. La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido a que permea la mayor parte de las actividades humanas. En particular, en las instituciones educativas el uso de la informática en los espacios de formación ha ganado terreno, y se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Para la educación en tecnología, la informática se configura como herramienta clave para el desarrollo de proyectos y actividades tales como procesos de búsqueda de información, simulación, diseño asistido, manufactura, representación gráfica, comunicación de ideas y trabajo colaborativo. LA ALFABETIZACIÓN EN TECNOLOGÍA Como componente fundamental del derecho a la educación, la alfabetización se reconoce hoy como uno de los derechos humanos que todas las naciones deben garantizar a sus ciudadanos. Alfabetización es una expresión que evoca el proceso de apropiación de la lectura y la escritura como vía de inserción de los pueblos en la cultura; por tanto, trasciende la simple comprensión literal de los textos y su decodificación ya que implica entender, reflexionar y desarrollar habilidades de uso de la lectura y la
  • 4. escritura en relación con la comprensión y solución de problemas de la vida cotidiana. En la actualidad, la alfabetización se extiende a las ciencias, las matemáticas y la tecnología, y se manifiesta como la capacidad para identificar, comprender y utilizar los conocimientos propios de estos campos. Según la UNESCO (2005), “la alfabetización científica y tecnológica, en su sentido más amplio, trasciende la capacidad de leer, entender y escribir sobre la ciencia y la tecnología, sin desconocer la importancia de ello. La alfabetización científica y tecnológica incluye la capacidad de aplicar conceptos científicos y tecnológicos a la vida, el trabajo y la cultura propias de la sociedad o contexto donde se encuentre el individuo. Esto, por tanto, incluye actitudes y valores que permiten distinguir y tomar decisión sobre el uso apropiado de la ciencia o la tecnología”. El papel determinante de la tecnología como dinamizadora de cambios culturales contemporáneos, ha llevado a considerar la alfabetización tecnológica como parte de fundamental de la educación, en especial si se desea ser partícipe de la onstrucción del “mundo posible” y deseable para el futuro próximo. En este contexto, la alfabetización tecnológica se constituye en propósito inaplazable porque con ella se busca que los individuos estén en capacidad de comprender, evaluar, usar y transformar los objetos y sistemas tecnológicos, como requisito para su desempeño en la vida social y productiva. En otras palabras, y con el propósito de reiterar su importancia y relevancia en la educación, “el desarrollo de actitudes científicas y tecnológicas, tiene que ver con las habilidades que son necesarias para enfrentarse con un ambiente que cambia rápidamente y que son útiles para resolver problemas, proponer soluciones y tomar decisiones sobre la vida diaria”. (UNESCO: 2005). En virtud entonces, de la necesidad de formar a la ciudadanía para acceder a los beneficios del uso de la tecnología, al desarrollo endógeno de saber tecnológico y la generación de actitudes críticas frente a los desarrollos tecnológicos, se considera importante hacer un recorrido sobre lo que en el mundo se ha planteado como deseable para la formación en este campo de estudio. Ministerio de Educacion Nacional. (02, 2006). Estándares en Tecnología, versión 15.
  • 5. Recuperado de www.mineducacion.gov.co Otros documentos que sirven como referentes son: García Rodrígueza, Martha L. Benítez Pérezb, Alma A. Nuevos ambientes de aprendizaje de las matemáticas apoyados en las TIC: El uso de MOODLE y Multimedia. Recuperado 08, 2013 de: http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3884/ Nuevos_ambientes_de_aprendizaje_de_las_matematicas_apoyados.pdf?sequence=1 Cruz Pichardo, Ivanovnna M. Puentes Puente, Ángel. (edmetic, Revista de Educación Mediática y TIC 10, 2012) Innovación Educativa: Uso de las TIC en la enseñanza de la Matemática Básica. Recuperado 08, 2013 de http://www.edmetic.es/Documentos/Vol1Num2-2012/7.pdf Recursos didácticos Esferos, lápices, lápices de colores, cuadernos, objetos similares. Recursos digitales Off line : video beam, video procesador de texto. On line: Paginas web , youtube, blog educativo . Metodología Inicialmente se le dará a los estudiantes instrucciones generales sobre el uso de video beam, computador y video, luego a través de paginas web y videos se implementaran y explicaran los temas con imágenes llamativas y tratando siempre de mantenerlos con un alto interés en la clase, induciéndolos a la investigación, a participar activamente y a expresar todo lo logrado llevándolos a alcanzar las competencias deseadas. Actividades propuestas Actividad 1: Los estudiantes analizan y exploran a través de preguntas problemas el eje temático. Actividad 2: Con instrucciones específicas los estudiantes luego de una detallada explicación a través de las tics exploran construyen y aprenden.
  • 6. Actividad 3: Luego plasman, graban y editan tolo lo realizado durante la clase, y se socializa toda la actividad realizada y se muestran evidencias. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Dar a conocer el proyecto a la comunidad educativa con actividades y material de interés usando las tic para lograr que todos se interesen y se involucren en el desarrollo del proyecto Docentes del área de matemáticas Cuadernos, lápices, colores, video beam, Word, blog, youtube y otros 1 mes Actividad 2: Organizar el material de tal forma que se implemente o se supriman actividades para así lograr un optimo desarrollo de clase y los jóvenes día a día se involucran mas y participen aportando ideas y haciendo el proyecto mas fructífero Docente del área de matemática Word, blog, páginas web, didácticas y otros. 1 mes Actividad 3: Complementación de las temáticas a desarrollar con cuestionarios, talleres y actividades en las que los estudiantes participaran activamente. Docente del área de matemática 1 mes DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
  • 7. Los estudiantes realizarán reconocimiento de la actividad a desarrollar sobre un tema específico a través de la tics induciéndolos a explorar tecnológicamente y a hallar soluciones a las propuestas y participando activamente en el desarrollo de ellas. EVALUACIÓN Se hará evaluación periódica para analizar los procesos y mejorar en los estudiantes las falencias halladas, tratando de corregir para alcanzar los resultados deseados. Evidencias d aprendizaje: Se evidenciara en los estudiantes un alto interés en el aprendizaje de las matemáticas a través de las tics un alto nivel participativo el cual se dará de diversas formas ya sea dando respuestas acertadas, ya sea cuestionando o aportando ideas que ha obtenido a través de su investigación Instrumentos de evaluación Se harán distintas evaluaciones a través de la rúbrica tomando como precedentes estándares y criterios, se evalúan los procesos y la persona, su desempeño de rendimiento y participativo, logrando así que el proyecto sea integro. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.